jueves, 17 de noviembre de 2011

Lleva la Alcaldesa de Aguascalientes Amplios Beneficios a Adultos Mayores de Comunidades Rurales.

  • A través del DIF Municipal se entregaron cerca de mil 800 apoyos alimentarios en las cuatro delegaciones rurales.

  • Se trata de un programa permanente de ayuda que se aplicará en esta Administración Municipal.

  • Lorena Martínez, explicó que el objetivo es apoyar a las redes de clubes de la tercera edad.  

En una amplia gira de trabajo por las cuatro Delegaciones rurales de la Capital, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez entregó a través del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal cerca de mil 800 paquetes alimentarios a adultos mayores, con una inversión superior a los 152 mil pesos.

En el recorrido que inició en la Delegación Salto de los Salado, la Presidenta Municipal subrayó que los programas emprendidos por la presente administración van en apego a la visión de llevar mayor equidad y mejor calidad de vida a los habitantes de las colonias y comunidades más marginadas y apartadas.

“La tarea de nosotros es generar políticas públicas que sean permanentes y que resuelvan el problema y lo que hoy entregamos es un apoyo alimentario muy digno, suficiente para que una familia pueda vivir casi durante 30 días, una persona o dos, por decir un esposo y su esposa, con elementos nutritivos adecuados para que los adultos mayores puedan comer con nutrición”.

Lorena Martínez añadió que se trata de un programa permanente que habrá de aplicarse durante toda su administración, con el objeto de beneficiar a las redes de clubes de la tercera edad que colaboran en las distintas actividades del Municipio.

“Que si les decimos que se la vamos a entregar con tal periodicidad, se cumpla, que no traigamos dando vueltas a la gente nomás porque sí, y que no les digamos que vamos a traer una despensa tal día y que les digamos que no porque no se pudo y decidimos tomarnos nuestro tiempo, ajustar nuestros presupuestos y decir tenemos tanto pero ahora sí vamos a hacer entrega puntual el día que quedemos”.

Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez, recalcó que aunado a estos apoyos, este organismo asistencial desarrolla diversos esquemas de capacitación e integración para este grupo de la población como una manera de reconocer su aportación en años anteriores a la vida productiva de Aguascalientes.

“Gracias a ese trabajo de darles mejores oportunidades a sus hijos, a sus nietos, tienen una mejor calidad de vida, entonces lo menos que podemos hacer es agradecérselos haciendo todo el esfuerzo por respetarlos y devolviendo la dignidad y el respeto al adulto mayor”.

La Primer Voluntaria explicó que cada paquete está constituido por más de 17 productos recomendados por un grupo de expertos en nutrición para cubrir con los requerimientos propios de su edad y su entrega está basada en un diagnóstico objetivo y serio sobre las condiciones de vida de cada uno de los beneficiarios.

Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la Delegación Peñuelas para entregar los paquetes alimentarios a los habitantes de las comunidades que se localizan en esa demarcación, a quienes expresó la importancia de colaborar de manera conjunta con los clubes de la tercera edad, a fin de que éstos se conviertan en un punto de ayuda mutua que favorezca la sana convivencia de todos los vecinos.

“Que los clubes se conviertan en un motor de solidaridad, en un motor que haga comunidad y que nos ayudemos los unos a los otros, en esta vida no hay manera de salir adelante si no entendemos que tenemos que ser solidarios, que tenemos que ayudarnos”.

A nombre de los beneficiarios, José Chavoyo, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad por promover una vejez digna entre los habitantes de estos puntos y de fomentar el respeto hacia los adultos en plenitud.

“Le agradecemos, sin duda alguna e infinitamente las atenciones que ha tenido para nosotros, los adultos mayores, porque es una cosa que como ya lo mencionó la Licenciada, una realidad, qué bueno que nos están dando este estímulo”.

En el tercer punto de la gira de trabajo, la Alcaldesa Capitalina estuvo en la Delegación Calvillito para convivir con cientos de adultos mayores que recibieron su respectiva ayuda y quienes le expresaron su agradecimiento por esta tarea de coadyuvar en la subsistencia de todas y todos los aguascalentenses.

Para concluir la entrega de apoyos alimentarios, en la Delegación Cañada Honda, al nor-oriente del Municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez destacó que desde el inicio de su gestión comprometió todo su respaldo a las acciones encaminadas a este grupo poblacional.

En el recorrido por la zona rural de la Capital, la Presidenta Municipal estuvo acompañada de la Diputada Citlalli Rodríguez González; la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; el Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez Medina; el Director del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas; el titular de CCAPAMA, Ricardo Hernández Morales; además de los Delegados en Salto de los Salado, Cuauhtémoc Rangel Macías; en Peñuelas, Benigno Delgado Pérez; en Calvillito, Roberto Magallanes Tiscareño y en Cañada Honda, José Luis Torres Campos.[[posterous-content:pid___0]]

Inician Obras de Ampliación del Centro de Salud en la Comunidad Salto de los Salado.

  • El Gobierno Municipal invierte 2 millones 900 mil pesos para mejorar la infraestructura de salud en esta comunidad.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez explicó que este es un compromiso cumplido que había establecido al inicio de su administración.

  • El Secretario de Salud Estatal, Francisco Esparza, reiteró la importancia de conjuntar esfuerzos para generar mayores beneficios sociales.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, dio el banderazo de inicio de las  obras de ampliación del Centro de Salud en la Delegación Salto de los Salado, en donde el Gobierno Municipal invierte recursos del orden de los 2 millones 900 mil  pesos, para que habitantes de esta demarcación cuenten con infraestructura médica de mayor calidad.

Con esta acción, la Presidenta Municipal da cumplimiento a uno de los compromisos establecidos al inicio de su administración, como es dotar a los habitantes de las comunidades rurales de mejores oportunidades de desarrollo humano y social.

“Me da un enorme gusto poder venir a hacer el arranque de obra del centro de salud, que además de poder ampliar, de tener más consultorios, de tener más infraestructura, y puedan tener mucho más servicios y más coberturas, puesto que eso es básico, es fundamental para esta comunidad que ha crecido tanto”.

Acompañada del Secretario de Salud en el Estado, Francisco Esparza Parada; la Diputada Citlalli Rodríguez González; la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano, así como del Delegado de la comunidad, Cuauhtémoc Rangel Macías, Lorena Martínez manifestó que el Ayuntamiento Capital se encargará de la realización de la obra física y el Gobierno del Estado proporcionará el equipo necesario para la atención médica.

“Por supuesto con el respaldo y la autorización de nuestro Secretario de Salud, el Doctor Esparza que ha sido solidario con las iniciativas del Gobierno Municipal y pues de nada serviría hacer las obras de ampliación, si la Secretaría no asume el compromiso más importante que es equiparla, dotarla del recurso humano, de los médicos y las enfermeras para poder mejorar el servicio a la comunidad”.

A su vez, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, explicó que se construirán tres nuevos consultorios de medicina general, además de áreas administrativas, almacén, archivo, curación e inmunizaciones, farmacia, sala de espera, servicios sanitarios y área de residuos peligrosos.

Añadió que gracias a esta obra de ampliación que se estima terminar a finales del mes de enero del próximo año, los habitantes de Salto de los Salado y comunidades vecinas ya no tendrán que trasladarse a la zona urbana para recibir atención médica.

En tanto, Francisco Esparza Parada refirió la importancia de conjuntar esfuerzos para otorgar a las y los aguascalentenses mejores servicios médicos que redunden en un estilo de vida más saludable.

“Este es un ejemplo de que cómo trabajando de manera conjunta, sumando y no dividiendo, es como se hacen las cosas, de tal manera que yo también me uno al agradecimiento de la Alcaldesa y creo que próximamente tendremos la posibilidad de dar un mejor servicio en mejores instalaciones y nosotros también pugnaremos porque haya un médico más en este centro de salud”.

Al hacer uso de la palabra, Citlalli Rodríguez, reconoció el trabajo y la gestión que la Alcaldesa Capitalina ha desempeñado al frente del Municipio de Aguascalientes, al dar respuesta a ésta y otras demandas que tenían mucho tiempo sin ser atendidas.

A nombre de los vecinos, Alejandra de Alba, promotora de salud de la localidad agradeció a la Alcaldesa Lorena Martínez y a las autoridades municipales por atender el llamado de los habitantes, pues desde hace 32 años que se construyó el centro de salud no se invertía recurso alguno en su mejora.

En este inicio de obra estuvieron también presentes la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Liz Martínez; el titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina; el Subsecretario de Gobierno y Coordinador de Delegaciones, Jesús Ortiz Macías; así como el Director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Ricardo Hernández Morales.

DIF Estatal Prepara Eventos Navideños para Llevar Alegría a las Familias y Promover los Productos de los Municipios.

  • En el Bazar Navideño habrá 48 stands.

  • Se espera beneficiar a más de 30 mil familias con el Maratón del Juguete.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, informó que el Organismo ha preparado varios eventos para llevar alegría a las familias y promover los productos de los municipios en la temporada decembrina, destacando el Bazar Navideño “Blanca Navidad 2011”, el Maratón del Juguete, y una gira navideña por todo el Estado.

Precisó que el Bazar Navideño “Blanca Navidad”, se realizará del 1 al 4 de diciembre, en las salones de Expo plaza, en un horario de 10 a 21 horas, en el cual los asistentes podrán encontrar adornos alusivos a la época, calzado, prendas de vestir, alimentos, manualidades,  joyería, bisutería, entre otros productos.

Explicó que además de la venta de una amplia gama de artículos, los cuales estarán exhibiéndose en 48 stands, el público podrá  disfrutar de una verdadera convivencia familiar porque habrá presentaciones artísticas y de pastorelas, grupos culturales, villancicos, tómbola, así como servicio de cafetería.

Indicó que en este evento participan todas las dependencias de gobierno, a través de sus voluntariados, así como los 11 DIF Municipales, convirtiéndose en un verdadero escaparate para los productos de las comunidades, ofreciéndoles el espacio ideal para dar a conocer las artesanías y los artículos que realizan las manos talentosas de los aguascalentenses.

Rivera Rio de Lozano resaltó que  una parte de las ventas se destinará al DIF Estatal para apoyar los proyectos sociales que tienen en marcha, los cuales van encaminados a resolver las necesidades más apremiantes de la gente vulnerable.

En la rueda de prensa, que se realizó en las instalaciones de Casa Club, y en la cual estuvieron presentes la Directora General de la institución,  Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León y el Subdirector del Organismo, Héctor Macías Luevano, informó que se realizará una gira navideña por todos los municipios.

Puntualizó que la gira navideña se efectuará del 5 al 7 de diciembre, y durante estos tres días se recorrerán las comunidades más apartadas y con mayores necesidades del estado, en donde se ofrecerá a las familias más desprotegidas, el apoyo de cobijas y despensas, y a los niños se les entregarán juguetes y un bolo de dulces.

Comentó que en estas visitas también se llevarán piñatas para convivir con los habitantes de las comunidades, a fin de revivir las tradiciones mexicanas de las posadas.

La Presidenta del DIF Estatal señaló que el tercer gran evento será el Maratón del Juguete “Una Blanca Navidad para Todos Nuestros Niños”, el cual está programado para el 17 de diciembre, en la Plaza de la Patria, en un horario de 10:00 de la mañana a las 24:00 horas.

Resaltó que por segundo año consecutivo, las familias podrán tener acceso a juguetes a bajo costo para que esta Navidad todos los niños tengan el artículo de su preferencia, ya que habrá una gran variedad de productos para todos los gustos, entre bicicletas, triciclos, carritos, muñecas, pelotas, aviones, entre otros.

Para la realización del maratón se contará con la participación de las jugueterías Mr. Toy, El Mexicano y Bicicletas Arellano.

Subrayó que el DIF Estatal adquiere los juguetes con los proveedores a precio de mayoreo y después los ofrece a un menor costo porque están subsidiados por parte del Gobierno del Estado, de manera que las familias de escasos recursos tengan la posibilidad de adquirir sus artículos.

Destacó que para este año se espera beneficiar con este apoyo de subsidio a más de 30 mil familias, quienes podrán llevar alegría y diversión a sus niños en esta Navidad.

La Primera Dama recalcó que el Maratón del Juguete tiene un sentido de apoyo social, ya que el objetivo es que  las familias más vulnerables  puedan adquirir en esta temporada  artículos a precios muy bajos, con descuentos del 50 por ciento, con relación a los costos de las tiendas comerciales.

Rpbrrl

Reunión de Carlos Lozano de la Torre con el Embajador de México en España.

El Gobernador del Estado @GobAgs, @CarlosLozanoAgs, encabezó una reunión de trabajo con el Embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, en la que ambos enfatizaron la enorme importancia que tiene la relación bilateral entre México y España, y acordaron una agenda integral para reforzarla y consolidarla, en la que Aguascalientes tiene mucho que aportar para la construcción de una relación fructífera y productiva como espacio que ofrece una dinámica económica que aporta un alto valor agregado a las inversiones extranjeras.

Embajador_espana

Fueron Premiados los Ganadores del Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes #IEA, Francisco J. Chávez Rangel encabezó hoy la entrega de premios a las 4 escuelas ganadoras del primer lugar en el XXIX Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano 2011, evento donde compitieron 87 escuelas primarias y secundarias de todo el estado.

Participando en la categoría “Con maestro de música”, la escuela 21 de Agosto y la Secundaria General No. 21 “Adolfo López Mateos fueron las triunfadoras. Por su parte la primaria Cuitláhuac y el Instituto Pascal  (secundaria) obtuvieron la primera posición en la categoría “Sin maestro de música”.

Chávez Rangel expresó su reconocimiento a los alumnos galardonados, quienes demostraron gran capacidad y entrega durante este certamen cuyo principal objetivo es fomentar los valores cívicos, así como el amor y el respeto a nuestros símbolos patrios a través de una convivencia escolar en la que se compite con amistad y respeto. 

También felicitó a los maestros y coordinadores que estuvieron siempre acompañando a los estudiantes en sus respectivas escuelas, motivándolos para dar su mayor esfuerzo durante las distintas etapas del concurso.

Por su parte Lorenzo Rodríguez Gallardo, Director de Acción Cívica, señaló que el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, ha dado instrucciones precisas para que, en coordinación con las autoridades educativas se fomente permanentemente el civismo en todos los planteles, para que en nuestros niños y jóvenes permanezca el espíritu cívico que los impulse a ser ciudadanos comprometidos.

Los premios entregados fueron distintos materiales y equipos que los propios maestros de los grupos ganadores solicitaron, de acuerdo a necesidades específicas de sus escuelas.

En el evento también estuvieron presentes Catalina Jiménez Jiménez, Subdirectora de Operación Educativa y Raúl Silva Perezchica, Director de Educación Básica del IEA.

Confirma Gestamp la Ampliación de su Inversión en Aguascalientes.

  • Invertirá 45 millones de dólares y duplicará su plantilla laboral.

  • Mejora de la seguridad y compromiso gubernamental, factores que incidieron en esta importante decisión: Francisco Riberas Mera.

El Gobernador del Estado @GobAgs, Carlos Lozano de la Torre @CarlosLozanoAgs, se reunió con el CEO de la Corporación Gestamp, Francisco Riberas Mera, quien dio a conocer que debido a la alta producción y rendimiento de la planta de Aguascalientes, la empresa ha decidido ampliar su inversión en la entidad por 45 millones de dólares, que serán invertidos en un lapso de tres años y que permitirá duplicar la actual plantilla laboral.

Riberas Mera destacó que el clima laboral de excelencia que prevalece en Aguascalientes, aunado a la mejora sustancial de la seguridad y a la total disposición de la administración gubernamental actual permiten consolidar la presencia de la multinacional en la entidad.

En la sede de la corporación, el Jefe del Ejecutivo agradeció al CEO de Gestamp su confianza y su compromiso para generar más riqueza y progreso, destacando que es precisamente esa sinergia la que consolida una relación virtuosa entre los empresarios y el Gobierno del Estado.

"Generar la certidumbre y la confianza del empresariado local, regional, nacional y internacional requiere tener muy clara la verdadera participación de la administración pública en la generación de la riqueza y el empleo. Mi gobierno reforzará su posición como facilitador de las inversiones y consolidador de las condiciones para que éstas florezcan y rindan frutos como los que hoy nos da a conocer Gestamp", dijo.

La Corporación Gestamp es líder en los sectores del acero, los componentes de automoción y energías renovables en Europa, y está compuesta por tres grandes divisiones industriales: Gonvarri, Gestamp Automoción, y Gestamp Renewables. Cuenta con 93 plantas en todo el mundo y emplea en ellas a más de 28 mil personas.

Debido a su estrecha vinculación con el sector del automóvil, su estrategia está enfocada a consolidar los nuevos desarrollos industriales, manteniendo altas tasas de rentabilidad y solvencia que le han permitido afrontar las importantes inversiones que se requieren.

Finalmente, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre agradeció a Francisco Riberas Mera la confianza en Aguascalientes y en su sector productivo, asegurando que de esta forma todos los involucrados en la generación de riqueza y empleo colaboran en la consolidación de un esquema que genera bienestar y progreso para todos.

El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea Invita a la 4ª Campaña de Donación de Sangre..

  • Este 17 de noviembre de 8:00 a 16:00 hrs en el Aula de Enseñanza del Hospital Tercer Milenio.

La Organización Mundial de  la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)  establecen que para abastecer de sangre segura a la población se debe obtener la sangre y componentes sanguíneos de donantes voluntarios y altruistas no remunerados y asegurarse que reciban una atención de calidad.

En este sentido la Secretaria de Salud del Estado (SSEA) a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) implementa el Programa de Campañas de Donación de Sangre Altruista en instituciones de nivel superior, empresas e Instituciones de salud, para concientizar a la población acerca de la importancia de la donación voluntaria de sangre.

En esta ocasión corresponde realizar la Campaña en el Hospital Tercer Milenio (HTM), con lo que se busca involucrar al personal de salud en la cultura de la donación

La recepción de donaciones se realizara este jueves 17 de noviembre, en el área de Enseñanza de dicho hospital en horario de 8:00 a 16:00 hrs.

Es importante destacar que para poder ser un donador altruista de sangre hay que reunir algunos.

· Tener 18 años cumplidos y máximo 65.

· Peso mínimo de 50 Kg.

· Estatura mínima de 1.50 m.

· Encontrarse actualmente sano. No haber tenido hepatitis ni tener alguna enfermedad infecciosa actual.

· No haber recibido medicamentos por cualquier vía, por lo menos tres días antes (72 horas).

· No haber tomado bebidas con alcohol en las últimas 48 hrs. (dos días).

· No ser usuario de drogas de ninguna clase.

· No haberse realizado tatuajes, perforaciones ni acupuntura en el último año.

· No estar embarazada ni lactando.

· Haber tenido máximo 3 embarazos.

· Haber transcurrido como mínimo 6 meses desde último parto, cesárea, aborto o cirugía mayor.

· Mínimo 5 días después de terminar la última menstruación (regla).

· Nunca haber recibido transfusiones de sangre ni trasplantes

· Haber cumplido por lo menos 45 días de la última donación. Si se donaron plaquetas mediante aféresis, basta con cumplir 3 días (72 horas) para volver a donar.

· No haber recibido vacunas durante un mes previo a la donación.

· Ayuno mínimo de 4 horas.

· No haber tenido prácticas de riesgo para contagio de SIDA, Hepatitis y otras enfermedades infecciosas.

· Resultar apto en el examen médico.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More