lunes, 21 de noviembre de 2011

El Hospital Psiquiátrico Dr. Gustavo León Mojica García una Puerta de Esperanza para los Usuarios que Padecen una Enfermedad Mental: FEP.

El doctor Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud el Estado de Aguascalientes, al participar en el XIX Aniversario del Sindicato del Hospital de Psiquiatría Dr. Gustavo León Mojica García, hizo un reconocimiento al esfuerzo cotidiano que realizan los trabajadores por mantener el servicio a la población a pesar del quebranto económico en que se encuentra desde el año anterior.

Indicó que “estamos también a la espera para que sea designado en nuevo director del hospital, por nuestra parte hemos estado trabajando, haciendo las gestiones ante la Secretaría de Finanzas, con la finalidad de que nos apoyen y paulatinamente ir disminuyendo el quebranto que se tiene”.

El responsable de las políticas de Salud del Estado señaló que a pesar de los problemas económicos que se tiene el servicio continua desde hace más de 40 años cuando iniciaron los programas de salud mental en el estado de Aguascalientes, y desde el 30 de mayo de 1984 cuando este hospital fue inaugurando, abriéndose una gran puerta de esperanza para los usuarios que padecen alguna enfermedad mental.

Francisco Esparza Parada, en su intervención felicitó al Secretario General del Sindicato del Hospital de Psiquiatría, Federico Domínguez Ibarra así como a los trabajadores galardonados “ya que con su labor lograron renovarse para trascender y se han de sentir satisfechos de su trabajo y entrega ya que han dejado huella imborrable en este hospital” expresó.

Manifestó estar consciente de la evolución y con ella de las necesidades por las que atraviesa este hospital, ya que es tiempo de no dejarlo envejecer, sino de impulsarlo con la ayuda de todos, concluyó el Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes.

SEBIDESO Concluyó Exitosamente la Primera Etapa del Programa de Capacitación para la Vida y el Trabajo.

  • Alrededor de 500 personas concluyeron su instrucción en diferentes oficios, lo que les permitirá emprender un proyecto productivo que coadyuve a mejorar su calidad de vida.
  • Adicionalmente los beneficiarios de este programa recibieron un curso de desarrollo humano y otro de administración de pequeños negocios para complementar su capacitación.
  • Los cursos de capacitación son avalados por el ICTEA; en tanto que los participantes reciben una constancia con valor curricular que respalda su instrucción.

    El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, clausuró la primera etapa de los cursos de capacitación para la vida y el trabajo que la dependencia a su cargo promueve gratuitamente con el propósito de encaminar a las personas que viven en situación de pobreza hacia una mejor calidad de vida, mediante la instrucción y el conocimiento.

    Al respecto, informó que alrededor de 500 personas fueron las que participaron en esta primera fase del programa, las cuales se capacitaron en algunos oficios como elaboración de velas, corte y confección, cultora de belleza, cocina y computación, entre otros.

    Además, añadió, cada una de estas personas recibió dos cursos adicionales para complementar su capacitación: uno de “Desarrollo Humano” y otro de “Administración de Micro y Pequeños Negocios”, toda vez que son temas fundamentales para que las personas consoliden un proyecto productivo que les permita mejorar su situación socioeconómica.

    En ese sentido, Armendáriz García hizo hincapié en que la intención de este programa que se echó a andar con una mezcla de recursos federales y estatales, es que las personas que participan en él reciban las herramientas necesarias para que emprendan un pequeño negocio que les permita mejorar su economía familiar y, por consiguiente, sus niveles de bienestar.

    Agregó que los cursos de capacitación que se ofrecen a los beneficiarios de este programa tienen el aval del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes, lo cual garantiza la calidad de los mismos; además, puntualizó el funcionario estatal, cada uno de los participantes recibe una constancia con valor curricular que sin duda les facilita el desarrollo de sus micro empresas o su incorporación al mercado laboral.

    Por otro lado, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social comentó que son 9 los Centros de Bienestar y Desarrollo en donde se está llevando a cabo el Programa de Capacitación para la Vida y el Trabajo, que son los que se ubican en los fraccionamientos Guadalupe Peralta, Mujeres Ilustres, Rodolfo Landeros y Ojocaliente, así como la colonia Insurgentes y en los municipios de Calvillo, Jesús María y Pabellón de Arteaga.

    Finalmente, el funcionario estatal reiteró que esta acción se está llevando a cabo con recursos provenientes del programa Hábitat que promueve la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), así como del Gobierno del Estado.

Blanca Rivera Rio Reconoce la Entrega y Compromiso de los Trabajadores del DIF Estatal que Cumplieron más de 15 Años de Servicio.

  • BRRL invita a los trabajadores a que trasmitan su amor y lealtad por la institución a las nuevas generaciones.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, entregó reconocimientos a los 42 trabajadores del Organismo que cumplieron 15, 20, 25 30 y 35 años de servicio, destacando su gran entrega y compromiso para cumplir con la misión de la institución, siempre en beneficio de la gente más vulnerable.

La Primera Dama los felicitó por su responsabilidad y amor a su trabajo, ya que han entregado su vida al fortalecimiento de una noble institución a lo largo de los años, permitiendo que la gente más desprotegida cuente con opciones de progreso y desarrollo.

Manifestó que ellos son el testimonio de personas que además de necesitar un trabajo, tienen la necesidad de dar y servir, y esto es por su gran calidad humana de apoyar a los sectores más necesitados de la sociedad.

Comentó que han logrado permanecer tanto tiempo en el organismo debido a su convicción de  servicio,  de dar cada día lo mejor de sí mismos para beneficiar a las familias aguascalentenses que han atravesado por alguna necesidad.

Indicó que no toda la gente está dispuesta a entregarse al servicio de los demás, es por este motivo que les agradece su respaldo a la dependencia y su gran lealtad, que se ha reflejado en un entusiasmo permanente para sacar adelante los programas institucionales de asistencia social.

Rivera Rio de Lozano señaló que es encomiable el esfuerzo del capital  humano del DIF Estatal para concretar proyectos de apoyo social, y cada uno desde su responsabilidad, para consolidar una institución tan humana.

Asimismo, los invitó a que ese amor que sienten por el Organismo, porque le han entregado su vida, lo trasmitan con las nuevas generaciones, para que se contagien de lo maravilloso que es servir a la gente, sensibilizándose de las necesidades que se palpan en todas las áreas que atiende la institución.

Los motivó a que continúen compartiendo su gran experiencia y consejos para mejorar la atención que se brinda a la población, para que ésta sobresalga por su oportunidad, calidad y calidez.

De las que tienen más tiempo trabajando, se encuentra María de Jesús López Loera, quien cumplió 35 años de servicio y compartió que el DIF Estatal le ha dado grandes satisfacciones para crecer como ser humano, ya que la ha sensibilizado de los problemas de la gente más necesitada.

Comentó que empezó a trabajar cuando estaba como Presidenta  María de Jesús Reyes de Esparza,  que de cariño le decían “Jesusita”, y las instalaciones estaban en lo que hoy es Servicios Médicos, en la calle Mahatma Gandhi, pero en ese tiempo no era DIF Estatal, sino el Instituto de Protección a la Infancia, el cual se convirtió en Instituto Mexicano de Protección a la Infancia y después DIF.

Señaló que lo más agradable de su vida laboral es que, ella  forma parte de un engrane humano que ayuda a la gente a cambiar su vida, las personas llegan con problemas y circunstancias adversas que les impiden salir adelante, y después de ser atendidas,  se van con mayores opciones para mejorar y solucionar su preocupación.

Rememoró que de las anécdotas que más le gustan es la de un hombre que no encontraba trabajo porque no se podía mover y no tenía dinero para comprar una prótesis de cadera. En el DIF se le apoyó, empezó a trabajar y su vida cambió.

Otra que le gusta recordar es cuando participó muy de cerca con unos ejidatarios de la comunidad El Chayote, en la que se logró expropiar un pozo para que ellos pudieran obtener los beneficios de la cosecha de manera directa, sin intermediarios, “pues en el DIF Estatal, uno aprende a comprometerse con la gente, y hay ocasiones en que la ayuda va más allá del horario laboral, y se busca gestionar con otras áreas para apoyar a la población que tiene  una necesidad de tener una vida más digna y con oportunidades”.

Otro caso de los empleados con más años es el de María del Carmen de la Cruz Suarez,  quien tiene 30 años laborando y se desempeña actualmente en el área jurídica.

Ella comenta que en la institución ha aprendido de todo, el estar en varias áreas le ha permitido adquirir experiencia en diversos programas.

“Yo sigo creciendo todos los días porque tengo la camiseta puesta, he estado de intendente, en almacén, de secretaria, después estudié la Universidad, y ascendí a otros cargos y esto me brinda un aprendizaje constante”, expresó.

Comentó que recuerda mucho a la señora Azul de Landeros porque la impulsó a que siguiera preparándose en el ámbito académico, y la apoyó para que siguiera capacitándose.

Dijo que todas las Presidentas han tenido un sello muy  particular, pero lo que sigue al paso de los sexenios es que los servicios de atención se han ampliado.

A su vez, Rogelio Gómez Chávez, quien cumplió 30 años de servicio, señaló que el DIF Estatal ha sido para él una motivación de superación, pues siempre hay cosas nuevas que aprender y ofrecer, hay apoyos y servicios permanentes, pero hay otros que cambian,  y esto lo definen las presidentas, cada una con un estilo diferente.

Señaló que para él es una sorpresa personal y laboral el haber colaborado por tantos años con el Gobierno del Estado, y con su esfuerzo, en las distintas áreas en las que ha participado, ha contribuido en sacar adelante las metas y proyectos de cada presidenta.

Confianza y Respaldo para Alejandro Poiré Romero: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se comunicó vía telefónica con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, a quien felicitó por este nombramiento otorgado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Lozano de la Torre destacó la amistad entre el nuevo encargado de la política interna de la nación, a quien conoce desde que se desempeñaba como Secretario Técnico del Consejo y del Gabinete de Seguridad Nacional y como Vocero de la Estrategia Nacional de Seguridad, con quien en múltiples ocasiones compartió impresiones e inquietudes para el seguimiento, impulso y propiciamiento del cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Consejo.

Por su parte, Alejandro Poiré agradeció al Jefe del Ejecutivo su felicitación por su nueva encomienda, y estableció que Aguascalientes se mantendrá en el ánimo del Gobierno federal para concretar los acuerdos y estrategias que consoliden el alcance de los proyectos que priorizan el talento de su gente, el empuje de las empresas y el afán del Gobierno del Estado por ser el facilitador de una gran iniciativa social que consolide su lugar de privilegio como factor de crecimiento y desarrollo.

Carlos Lozano de la Torre aseveró en el transcurso de esta llamada telefónica que Aguascalientes tiene la plena disposición para ser un coadyuvante de la federación en la implementación de los proyectos que se requieren para fortalecer la gobernanza y brindar oportunidades para todos.

El Gobernador del estado agregó que, ahora más que nunca, Aguascalientes expresa su total solidaridad con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa para concretar los acuerdos que garanticen la estabilidad y la paz social.

Finalmente, Lozano de la Torre acordó con el Secretario de Gobernación establecer una estrecha agenda de trabajo para mantener una comunicación constante que contribuya a sentar las bases necesarias para la construcción de un México que brinde oportunidades para todos los ciudadanos.

Bilbao y Aguascalientes Intercambian Información para el Reordenamiento Metropolitano.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo una reunión de trabajo con el Primer Teniente de Alcalde de Bilbao, Ibon Areso Mendiguren, con quien la delegación aguascalentense trató con amplitud los temas relacionados con las acciones tomadas por esta municipalidad para constituirla como una de las más exitosas en el ámbito de administración y reorganización metropolitana.

El también Coordinador de Infraestructuras y Espacios de Oportunidad y Concejal Delegado de Contratación del Ayuntamiento de Bilbao explicó que la posición de avanzada de esta municipalidad obedece a la decisión de las autoridades de mantener un férreo control del crecimiento urbano y de un constante proceso de transformación, en la que no se renuncia en ningún momento a seguir ejecutando las grandes inversiones requeridas aún a pesar de las restricciones económicas por las que pasa España.

Ibon Areso Mendiguren detalló que el Ayuntamiento ha emprendido una alta inversión en los barrios más deficitarios como Otxarkoaga, Bilbao La Vieja, Rekalde, Betolaza y  Altamira mediante procesos descentralizados para la toma de decisiones en el resto de los Distritos.

El funcionario explicó que Bilbao ha procedido también a la recuperación social de estas zonas mediante programas de empleo, seguridad ciudadana, salud y asistencia social, complementados todos ellos con la incorporación de equipamiento e infraestructura que  atrae visitantes y revierte la percepción negativa que de esas áreas hoy tienen  muchos habitantes de otros barrios de la municipalidad.

El Jefe del Ejecutivo del Estado sostuvo que Aguascalientes, al igual que Bilbao, ha asumido plenamente el compromiso de construir acuerdos para un marco jurídico más claro, estricto y moderno que propicie una mayor participación ciudadana, facilitando las inversiones productivas y promueve que las ciudades en su demarcación territorial sean compactas, accesibles, densas en el uso del suelo, que privilegien el transporte público, prioricen los espacios para la convivencia, eviten zonas de riesgo, fomenten la gobernanza urbana y sigan lineamientos de sustentabilidad ecológica.

En esta reunión, en la que también participaron el Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Óscar López Velarde Vega, el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Ramón Durán Romo, y el Director General del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Juan Carlos Rodríguez García, el Gobernador del Estado aseveró también que la generación de lineamientos para la renovación del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes busca instaurar con eficiencia cómo y hacia donde crecerán nuestras comunidades, municipios y ciudades y cómo viviremos en ellas, planteamientos imprescindibles en las políticas públicas urbanas del Estado.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre e Ibon Areso Mendiguren acordaron mantener el intercambio de información en la aplicación de estas políticas públicas, sobre todo aquellas que implican la transversalidad de las políticas públicas que permiten generar un entorno adecuado para crear desarrollo, estabilidad y seguridad para los ciudadanos.

Toreros Aguascalentenses se Hacen de un Lugar de Privilegio en España por su Calidad, Valentía y Entrega.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió de parte del Embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, la solicitud para entregar a nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores un reconocimiento a los matadores aguascalentenses Joselito Adame y Arturo Saldívar, otorgado por el Jurado Taurino del Club Financiero Génova en el marco del Décimo Premio al Mejor Recuerdo de la Feria de San Isidro 2011.

El embajador mexicano destacó que los toreros de la entidad están en boca de la afición española debido a su valentía y clase en los ruedos, lo cual habla del gran prestigio que alcanza la entidad en la promoción y auspicio de la tauromaquia como símbolo de raigambre e identidad cultural.

El Jefe del Ejecutivo agradeció al Embajador Mexicano la deferencia para entregar este reconocimiento a los diestros aguascalentenses, y reiteró que la entidad es una tierra orgullosamente taurina, en la que se forjan grandes figuras que logran madurez en su obligado paso por las plazas españolas para consolidar su presencia en el mundo taurino.

Los toreros mexicanos que lidiaron en la Feria de San Isidro de Madrid fueron reconocidos el pasado 14 de noviembre por el Club Financiero Génova con los galardones del Décimo Premio al Mejor Recuerdo de la Feria de San Isidro 2011 por haber demostrado "entrega, variedad, seriedad, capacidad y mucho interés en agradar y triunfar".

Dicho premio fue entregado a la Embajada mexicana en España en representación de los matadores Joselito Adame (Ags), Arturo Saldivar (Ags) e Ignacio Garibay (DF), así como para los novilleros Sergio Flores (DF) y Diego Silvetti (GTO), quienes por diversas razones no pudieron asistir a recibirlo, por lo que la representación de nuestro país solicitó los oficios del Gobierno del Estado de Aguascalientes para realizar la entrega correspondiente a los premiados.

El Gobernador de Aguascalientes aceptó ser el conducto para realizar esta entrega a los toreros mexicanos, al tiempo que agradeció a la Embajada de México en España el fomento y el apoyo para hacer más fuerte y más extensa la participación de los diestros mexicanos en la cepa del mundo de la tauromaquia.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre destacó que su administración está trabajando de manera constante para consolidar la fiesta brava, recordando la reciente emisión del Decreto Administrativo para, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia y aprobada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, que en la entidad se declarase la Fiesta de Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de Aguascalientes.

Dsc_0778

Efectuara la PROESPA Inspecciones en Bancos de Materiales en la Entidad.

Con el propósito reforzar la cultura y aprovechamiento de los recursos naturales de la entidad,  la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, emprenderá diversos operativos  de inspección y vigilancia en los  bancos de materiales existentes en Aguascalientes,  con el propósito de constatar de que los mismos cumplan con el dictamen de Impacto Ambiental y se encuentren apegados a las normas.

Por ello y  para lograrlo, “debemos procurar la defensa y protección del derecho que tiene toda persona a disfrutar de un medio ambiente propicio para su bienestar y desarrollo, mediante la emisión de resoluciones y recomendaciones sustentadas en la vigilancia y verificación normativa de las actividades humanas”, así lo dio a conocer, Adrian Jiménez Velázquez, Procurador de Protección al Ambiente.

Quien comentó que “la PROESPA, es una institución que procura  la justicia ambiental para hacer cumplir, con y para la sociedad, el derecho de toda persona a un medio ambiente propicio para su bienestar y desarrollo”.

El funcionario indicó que ante tal situación, la dependencia a su cargo iniciará  recorridos de vigilancia  en los 192 bancos de materiales que se encuentran registrados en el estado,  para comprobar las condiciones que  guardan los mismos y verificar  si cuentan con la documentación en regla expedida por las autoridades estatales y federales para su explotación.

Mencionó además  los operativos de revisión se intensificaran en todo el estado a fin de detectar los bancos de materiales clandestinos, los cuales provocan graves afectaciones a predios  o asentamientos ocasionando que la tierra se  reblandezcan  los que provoca serian afectaciones al medio ambiente.

Jiménez Velázquez señaló, que todas las acciones que ha emprendido la PROESPA, están encaminadas a concientizar a la ciudadanía y a contribuir a la edificación del primer Estado Verde del País, siendo este uno de los objetivos primordiales del Gobierno que encabeza el Ing. Carlos Lozano de la Torre.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More