miércoles, 23 de noviembre de 2011

Revalida el Gobierno Municipal su Vocación para Proteger el Medio Ambiente.

  • Signan la Alcaldesa Lorena Martínez, la sociedad civil organizada y la iniciativa privada  el acuerdo que da continuidad al programa “Aguas, Ponte las Pilas”.

  • Aguascalientes es Municipio pionero en el país en el fomento del manejo responsable de residuos peligrosos.

El Gobierno Municipal confirma su vocación para proteger el medio ambiente, mediante el establecimiento de mecanismos y medidas responsables en conjunto con la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, destacó la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, durante la  firma del convenio que da continuidad al programa “Aguas, Ponte las Pilas”.

Luego de signar el acuerdo correspondiente con la Presidenta de la Asociación Civil “Conciencia Ecológica de Aguascalientes”, Enriqueta Medellín Legorreta  y los gerentes de las empresas GEN Industrial y Cadena Comercial OXXO, César A. de la Rosa y Carlos Alfredo Díaz Lozano, respectivamente; la Presidenta Municipal expuso que con ello, Aguascalientes marcha a la vanguardia a nivel nacional en materia de manejo responsable de los residuos peligrosos.

“Reiterar el irrestricto compromiso que tiene el Municipio de Aguascalientes de dar pasos firmes, de dar pasos sólidos en la construcción del Municipio Verde, es mucho más que un compromiso de campaña, es una absoluta convicción  porque conforme vamos avanzando y conociendo del tema y conforme nos vamos interiorizando de lo que significa e implica cada una de estas acciones tomamos conciencia de que debe ser sin duda una responsabilidad de todos los días”.

Agregó que por lo pronto, en lo que va del año ya se han recolectado mediante los recipientes especiales en los comercios y la entrega voluntaria en los centros de acopio, más de 13 toneladas de pilas, mismas que tendrán una disposición final adecuada bajo los términos que marca la legislación ambiental.

“Estamos hablando de un programa que nació en Aguascalientes, que se consolidó en Aguascalientes y que hoy es un programa que es exitoso y que se lleva a otras entidades federativas y otras ciudades del país. Nos ha tocado en suerte hoy recibir y disfrutar de los beneficios que un programa de esta naturaleza le está dando a Aguascalientes, a México y a la humanidad entera, porque la contaminación no tiene fronteras”.

Asimismo, Lorena Martínez recalcó que independientemente de los grandes beneficios que trae a la ecología y a la salud, esta medida comprueba una vez más que la conjunción de esfuerzos por parte de la autoridad local y la ciudadanía es la mejor estrategia para afrontar los diferentes retos de la actualidad.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, mencionó que a través de este convenio, en las tiendas de conveniencia se colocarán los contenedores adecuados y la empresa GEN Industrial será la encargada de darles el tratamiento necesario para realizar la separación de metales, acción tras la que se espera recolectar 20 toneladas de pilas tan sólo en el Municipio Capital.

“El llamado a la sociedad es que busquemos cambiar nuestros hábitos, utilicemos otras fuentes de energía, procuremos dar un tratamiento especial, entréguenos las pilas en todos estos centros de acopio ya que el tratamiento que ahí se les da es el adecuado, no las enterremos, no las dejemos por ahí, no las tiremos a la basura”.    

El funcionario Municipal puntualizó que una sola pila de tipo alcalino almacenada a cielo abierto, puede contaminar más de mil litros de agua; mientras que una de litio es capaz de contaminar hasta 600 mil litros del vital líquido; además, al consumir esa agua, el contenido de las baterías puede provocar trastornos en los riñones, pérdida de memoria o algunas enfermedades cancerígenas, de ahí la importancia de disponerlas correctamente.

En su oportunidad, la Presidenta de Conciencia Ecológica reconoció el impulso que se ha otorgado en la actual administración para el establecimiento de medidas y esquemas de trabajo a favor de la sustentabilidad, por lo que reiteró la disposición y el trabajo del grupo que representa para sumarse a esta labor en la que debe de participar toda la población.

“En este proyecto gobierno, sociedad civil y empresa unimos esfuerzos, así surgió el programa ¡AGUAS, ponte las pilas!, coordinado por el Gobierno Municipal  y en el que coadyuvamos tiendas de conveniencia OXXO, la empresa GEN y Conciencia Ecológica de Aguascalientes”.

En tanto, Carlos Alfredo Díaz  aseguró que con esta convocatoria del Gobierno Municipal se colocarán 94 contenedores en igual número de locales comerciales en la Capital, con lo que demuestran su política de ser una empresa socialmente responsable.

De igual forma, el Gerente General de GEN Industrial garantizó el tratamiento adecuado de las baterías, conforme a los lineamientos estipulados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), gracias al equipo y tecnología con que cuenta la empresa para su disposición final.

En el presídium se contó también con la participación de la Regidora Presidenta de la Comisión de Alumbrado Público y Limpia en el Cabildo de Aguascalientes, Patricia García García y el encargado de despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Francisco Javier Hernández Dueñas.

El Director del IEA Continúa Visitando las Instituciones Educativas de Todo el Estado.

  • Hasta el momento los funcionarios del IEA han visitado un total de 275 escuelas, donde han analizado diversos aspectos de carácter académico y administrativo.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, acompañado por su equipo de colaboradores, continúa supervisando personalmente las escuelas de todo el estado con la finalidad de conocer de cerca cómo están trabajando, tanto en el aspecto académico como en el administrativo, además de brindar a los profesores el acompañamiento necesario para que desempeñen adecuadamente su  función.

Precisó que durante la visita se realizan revisiones sobre distintos aspectos relacionados con la función directiva, la labor del supervisor y el desempeño docente, de acuerdo con los temas estipulados por el IEA. y la Secretaría de Educación Pública. Así mismo, se analiza el trabajo desarrollado por la mesa directiva de padres de familia y los consejos de participación social.

Destacó que a la fecha se han visitado un total de 275 instituciones educativas, pertenecientes a 13 Centros de Desarrollo Educativo de distintos municipios del estado, encontrando en varias de ellas poca participación de los padres de familia, situación que debe atenderse de inmediato, ya que la educación es tarea de todos, por lo que resulta indispensable que los tutores estén enterados de lo sucede al interior de la escuela donde estudian sus hijos.

Así mismo destacó que se ha estructurado un programa de capacitación sobre el programa Habilidades Digitales para Todos (HDT), especial para los directivos de los planteles, mientras que los docentes frente a grupo se actualizarán en temas pedagógicos y didácticos, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación que se imparte en el estado.

Finalmente comentó que continuará trabajando intensamente en estas giras de supervisión y acompañamiento que ya han arrojado resultados importantes, ya que al tener una mejor comunicación con el personal que labora en las escuelas ha sido posible detectar fortalezas y debilidades y, con base en ello, conformar una estrategia para el fortalecimiento de la educación en nuestro estado.

Asiste El Gobernador a Misa en Honor a Fallecidos Tras Accidente en el Estado de México.

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, y su esposa, la señora Blanca Rivera Rio de Lozano, presidente del Sistema estatal DIF, acompañaron a los habitantes del Municipio de Jesús María en su dolor en la multitudinaria despedida colectiva a los fallecidos en el accidente carretero acontecido el fin de semana pasado en el Estado de México.

Misa_en_jesus_maria

Celebra JATCO la Fabricación de su Transmisión tres Millones.

  • Compromiso y calidad de los trabajadores de Aguascalientes, elemento toral para alcanzar este gran logro: Takayuki Kikukawa.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al asistir como invitado de honor en la celebración de la producción número Tres Millones de Transmisiones Automáticas y de Variación Continua de la planta Jatco de Aguascalientes, celebró el compromiso que entre los trabajadores de esta empresa y sus titulares ha redundado en la consolidación de uno de los espacios fabriles más productivos y eficientes del conglomerado japonés.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que su administración habrá de apoyar y colaborar en lo que se requiera para generar las condiciones que permitan a la empresa seguir fortaleciendo su operación en el estado.

“El gobierno del estado impulsa una nueva actitud de trabajo y de colaboración y comunicación con las empresas para que podamos construir las condiciones de competitividad y de seguridad que faciliten las inversiones y generen nuevas fuentes de empleo, y esto es precisamente el basamento de la competitividad y la calidad que hace trascender la mano de obra aguascalentense en el mundo”, precisó el mandatario.

Acompañado por Takayuki Kikukawa, Presidente y Director de Jatco México, y por Luis Olivé Hawley, Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, así como por José Luis Bravo Zarza, Vicepresidente de Jatco, y Francisco Carbajal Aguilar, Director de Planta de Componentes de NISSAN Mexicana e Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Economía del Estado, Carlos Lozano de la Torre reconoció la visión,  profesionalismo y compromiso de los directivos, técnicos y operarios de Jatco, que entregan a sus clientes por el comienzo de una nueva etapa de éxitos que significan más productividad y más crecimiento para la empresa.

“El Gobierno del Estado se mantendrá como un facilitador de la inversión, impulsando las políticas públicas de la Reforma Urbana, la Agenda Única por un Estado Verde, la Sociedad del Conocimiento y el Esquema de Policía de Mando Único, porque queremos que Jatco, y el resto de las empresas japonesas que han demostrado su confianza en nuestra gente, cuenten con las mejores condiciones que les permitan ampliar y poner en marcha sus planes de negocios, en un clima de seguridad, certeza jurídica y convivencia social armónica”, dijo.

El Gobernador del Estado recordó que en su reciente gira de trabajo por Japón, acordó con Takashi Hata, CEO de Jatco a nivel mundial, y con Tamoyoshi Sato, vicepresidente corporativo, trabajar con todo el ahínco y perseverancia para fortalecer la dinámica virtuosa que se traduce en productividad y calidad.

“Tres millones de transmisiones producidas representan nuestro agradecimiento a esta firma japonesa, por el bienestar que generan a través de los mil 800 empleos que brindan sustento y tranquilidad a un igual número de familias en nuestra entidad, agradecimiento que se extiende a los trabajadores e ingenieros que laboran en esta planta y que son parte de los principales promotores del estado de Aguascalientes como un lugar ideal para las inversiones”, señaló.

Por su parte, Takayuki Kikukawa, Presidente y Director de Jatco México, destacó que es para todos los involucrados en este gran logro motivo de gran orgullo y satisfacción, pues en esto ha ido la capacidad de los jóvenes profesionistas, particularmente los ingenieros y operarios aguascalentenses que están a la altura de los mejores del mundo por su capacidad y talento para crear productos de calidad internacional”.

“Es por eso que, por primera vez en su historia, las nuevas transmisiones automáticas continuas fueron desarrolladas justamente en esta factoría, para de aquí ser distribuidas a las otras tres plantas de manufactura localizadas en Japón y en China”, dijo Takayuki Kikukawa.

Finalmente, el Gobernador del Estado destacó que el Gobierno mantiene firmes los compromisos asumidos con Jatco, en conjunto con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con lo que se continuará promoviendo una mayor vinculación entre los planes y programas académicos de la Máxima Casa de Estudios y las necesidades del sector productivo, sobre todo en lo que se refiere a la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico, que serán fortalecidas con la construcción y funcionamiento del nuevo Campus Sur.

“Este es el compromiso que estamos cumpliendo en el Gobierno del Estado: gobernar con todos y para todos por un crecimiento sostenido y sustentable, en el que Jatco seguirá teniendo una participación muy importante, porque es una gran familia, amigos de los que no nos diferenciamos, porque compartimos el apego hacia el trabajo y la búsqueda del bienestar colectivo”, concluyó.

Se Incrementaron los Recursos Federales para Aguascalientes en un 9.8%.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en conferencia de prensa, dio a conocer que los recursos que se recibirán en Aguascalientes provenientes del Presupuesto de Egresos Federal 2012 ascienden a 2,563.24 millones de pesos, lo que constituye un incremento del 9.8% en comparación con el ejercicio presupuestal del 2011, al crecer en 230 mdp extra para la entidad.

El Titular del Poder Ejecutivo del Estado, acompañado por Carlos Ruvalcaba Arellano, Coordinador de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado, Alejandro Diaz Lozano, quien se encuentra al frente de la Secretaría de Finanzas, Alberto Solís Farías, Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, los Diputados Federales David Hernández Vallín y Margarita Gallegos Soto, así como el Cooordinador de Comunicación Social, Carlos Penna Charolet, destacó el esfuerzo conjunto que los representantes populares federales hicieron para lograr este incremento en las aportaciones de la federación, lo que demostró de nueva cuenta que por encima de los intereses partidistas o de sectores ha prevalecido el interés a favor de la ciudadanía.

Carlos Lozano de la Torre sostuvo que su administración no dejará de solicitar a la federación la ampliación de las inversiones y los montos para los diferentes rubros, sobre todo aquellos que son prioritarios para el desarrollo social y económico.

Por su parte, Carlos Ruvalcaba Arellano, Coordinador de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado, dio a conocer a los medios de comunicación reunidos en el Salón Miguel Ángel Barberena Vega del Palacio de Gobierno, que el presupuesto asignado para Aguascalientes representa el 1.67% del  presupuesto total distribuido por las Comisiones de la Cámara de Diputados, que sumó un total de 166 mil mdp. Esto representó un avance importante en la obtención de nuevos recursos para el estado, pues en las negociaciones se había considerado solo un presupuesto de 1,407 mdp para la entidad.

El funcionario detalló que el 60% de estos recursos, 1,523 mdp,  están integrados por los sectores o comisiones que asignan los montos más elevados del presupuesto, y su aplicación está destinada para la construcción de obras de infraestructura de acuerdo a la siguiente tabla:

SECTOR MONTO ASIGNADO mdp
TRANSPORTES 851
RECURSOS HIDRÁULICOS 567
DESARROLLO METROPOLITANO 105

 

Explicó que el 23 por ciento del recurso, es decir 614.5 mdp, se destinarán al apoyo del gasto operativo de las Universidades públicas del estado, particularmente la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Destacó en esta cifra la inclusión de 44 mdp para infraestructura de la UAA, el Campus Sur y la instauración y operación de la licenciatura de Artes Visuales.

9% del recurso, que implica 253.8 mdp, se distribuirá hacia los sectores de Cultura, Deporte, Salud, Grupos Vulnerables, Medio Ambiente y Ciencia y Tecnología de acuerdo a la siguiente tabla:

SECTOR MONTO ASIGNADO mdp
CULTURA 95.1
INFRSTRA. DEPORTIVA 17.2
SALUD 97.9
MEDIO AMBIENTE 23
GRUPOS VULNERABLES 16.7
CINENCIA Y TECNOLOGÍA 4

 

Ruvalcaba Arellano detalló que el 8% restante, que implica 171.9 mdp, se destinará para los programas que se aplican en el sector Rural a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE).

El titular de la Coordinación de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado, al explicar con más detalle la inversión que se aplicará en cada rubro presupuestal, dijo que en el caso de la inversión en transporte, a la que se destinan 851 millones de pesos -y que fue la que sufrió los mayores recortes, representando el 1.74% del presupuesto que distribuyó la Comisión correspondiente a todos los estados-, el 40% de este presupuesto, (343.5 mdp) se aplicará en la continuación de 7 obras en proceso, que son las que se ubican en Viñedos Ribier-Loreto, Tercer Anillo, Carretera Aguascalientes-Jalpa, Segundo Anillo de Circunvalación, Aguascalientes-Norias de Ojocaliente, Bulevar Clouthier-Maravillas y Margaritas-La Chaveña.

20% de los recursos (166 mdp), serán para la construcción de  2 pasos a desnivel en el entronque de la Carretera a Zacatecas–Viñedos Ribier-Loreto y en el Primer Anillo y su cruce con la avenida Gabriela Mistral, mientras que el 13% de los recursos (114 mdp) se destinará para 8 obras de pavimentación en 7 caminos rurales, y en ello se incluyó la construcción de la vialidad en la Línea Verde.

Detalló también que el 22% del presupuesto (187.6 mdp), se ha etiquetado para la conservación de carreteras y caminos en todo el estado, destacando el hecho de que 95 millones serán para la conservación de la Red Estatal, que requiere de urgente mantenimiento.

40 millones de pesos (4.7%), se aplicarán en estudios y proyectos y para el Programa de Empleo Temporal, destacando que en este último y para todos los programas de este tipo se transparentará por completo la selección de los beneficiarios.

Carlos Ruvalcaba destacó que la inversión para Recursos Hidráulicos, que implica 567 millones de pesos, se distribuirá de acuerdo a la siguente tabla:

AGUA POTABLE 263 MDP
HIDROAGRÍCOLA 256 MDP
ADMINISTRACIÓN DEL AGUA 48 MDP

 

Esta inversión se destinará  a obras de Agua, Alcantarillado y saneamiento de plantas de tratamiento, así como la ampliación y mantenimiento de la red hidroagrícola y a obras en unidades y distritos de riego relacionadas con la modernización de pozos y la continuación del Distrito de Riego 01 con nuevas unidades de riego.

La cantidad que correspondió al estado para recursos hidráulicos representa el 2.22% del presupuesto que asignó la Comisión correspondiente a todos los estados.

Para el rubro del Desarrollo Metropolitano, para que el se destinarán 105 millones de pesos, Carlos Lozano de la Torre explicó que el desglose de la inversión -que representa el 1.26 % del presupuesto que asignó a los estados la Comisión correspondiente- se ha previsto en la continuación de las obras en proceso en San Francisco de los Romo y Jesús María, así como el Auditorio y el Bulevar Alejandro de la Cruz, donde se estima destinar 30 millones de pesos.

Se deberán llevar a cabo diversos estudios, como el de Movilidad y Transporte con Fonadín, así como la actualización de Programas para las obras de vialidad previstas en la zona.

El funcionario detalló también que para el rubro de Cultura, al que se destinan 95.1 mdp, se distribuirán para 5 proyectos del Estado y 8 proyectos de los Municipios, de los cuales 4 son de Aguascalientes.

Al estado correspondió 56.53 mdp -el 2.2 % de los recursos asignados por la Comisión a las 32 entidades-, para la operación del ICA, la Universidad de las Artes, el Museo Posada y las actividades culturales de la Feria Nacional de San Marcos.

Los Municipios recibirán 38.57 mdp -el 4.16 % del presupuesto distribuido a  proyectos municipales-, con proyectos de los municipios de Asientos, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia y Tepezalá.

Para el caso de la infraestructura deportiva, en la que se invertirán 17.2 millones de pesos y en la que se alcanzó un importante incremento, el Jefe del Ejecutivo destacó que se aplicarán en tres proyectos que se ubican en los municipios Aguascalientes, Asientos y Cosío.

Para el rubro de Salud, que recibirá una inversión de 97.9 millones de pesos, esto se aplicará para los gastos de operación del Seguro Popular y la homologación salarial en varios niveles. En este mismo sentido, el Gobernador del Estado aclaró que para el caso de la infraestructura salubre deberá gestionarse ante el fondo previsto por el Seguro Popular, mismos que podrían ascender a 228 millones de pesos.

Las políticas públicas relacionadas con el cuidado y protección del Medio Ambiente recibirán una inversión de 23 millones de pesos, se aplicarán en los proyectos de la Secretaria Estatal del Medio Ambiente para el Rescate de Cauces y arroyos urbanos y la Sustitución de Focos incandescentes, entre otros proyectos.

El rubro de atención a Grupos Vulnerables recibe 16.7 millones de pesos, y se destinarán principalmente a tres proyectos relacionados con Infraestructura y equipamiento para Grupos Vulnerables (10 mdp), el Cumplimiento a los Derechos de la Infancia (0.6 mdp) y la Accesibilidad en el Transporte a personas Discapacitadas (6.1 mdp)

Destacó que por primera vez se han destinado recursos para Aguascalientes por parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Unión, y los 4 millones de pesos obtenidos se destinarán íntegramente al proyecto 'Re-Descubre' del Museo de Ciencia y Tecnología.

En el caso del rubro de Agricultura, que recibe 171.9 millones de pesos, se destinarán a los programas que se aplican en el sector Rural a través de la SEDRAE.

Carlos Ruvalcaba precisó que en el caso de los montos para infraestructrura, si bien el monto final será definido por la federación hasta el próximo 15 de febrero, éste rondará los 20 mil millones de pesos, y en ese caso, de acuerdo a la fórmula correspondiente para la asignación del gasto, el presupuesto de infraestructura para Aguascalientes rondará los 204 millones de pesos.

Finalmente, el Gobernador del Estado dio a conocer que las participaciones por concepto del Ramo 28 (Participaciones Federales) y el Ramo 33 (aportaciones federales para estados y municipios) ascenderán a 5,614.7 y 5,745.5 respectivamente.

“Habrá que considerar además los Programas Federales que son objeto de Convenio con el Estado, que mediante aportaciones vía paripaso pueden obtener recursos para inversión para vía las Secretarías de Turismo, SEMARNAT, SEDESOL y Secretaría de Economía, entre otras”, concluyó.

Concluye la Entrega de Lámparas Ahorradoras por los Municipios del Interior.

  • En Rincón de Romos se repartieron 5 mil 149 lámparas ahorradoras.

  • En todo el año se sustituyeron 164  mil lámparas ahorradoras en beneficio de 41 mil 50 familias.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y el Secretario del Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo, encabezaron el último canje de lámparas ahorradoras del año, dentro del programa “Por un Estado Verde, Yo Ahorro Energía”, que se realizó por los  municipios rurales.

En el evento que se efectuó en el municipio de  Rincón de Romos y en donde estuvo acompañada por el alcalde, Roberto Romo Marín, así como su esposa, Patricia Luévano de Romo, la Primera Dama calificó como extraordinario este proyecto de sustituir de manera gratuita focos incandescentes por lámparas ahorradoras, sin embargo, dijo que se requiere del respaldo permanente de la población para que tenga efectos positivos en el medio ambiente.

Mencionó que todos debemos ser corresponsables en el cuidado del entorno, ya que es vital cuidar los recursos naturales que son patrimonio de todos, a fin de que las nuevas generaciones puedan disfrutar de lo que hoy tenemos.

“Nosotros somos los responsables de los cambios excesivos en el clima, por lo cual debemos cuidar el medio ambiente para  hacer de Aguascalientes el Estado Verde de todo México”, expresó.

Resaltó que la unión de voluntades hace la fuerza, y sólo así, trabajando en equipo, será posible vencer las adversidades que se presenten para construir un mejor Estado, contribuyendo al combate contra el cambio climático con la generación y uso de energía.

En el evento, que se desarrolló en el Salón Ejidal de la comunidad de Pabellón de Hidalgo, Rivera Rio de Lozano invitó a todos a tomar conciencia de la importancia de comprometerse para cuidar el medio ambiente, y de ser multiplicadores de acciones que prevengan el deterioro de los recursos naturales.

En esta última entrega del año, que correspondió a Rincón de Romos, se repartieron 5 mil 149 paquetes de lámparas ahorradoras, que permitirán a las familias gastar menos energía y disminuir costos en su recibo de luz.

Al término de este programa, en el que se tuvo una gran colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE), se repartieron un total de 164 mil lámparas ahorradoras en beneficio de 41 mil hogares.

En su intervención, el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, informó que las 164 mil lámparas ahorradoras permitieron  sacar de operación igual número de focos incandescentes, con lo que se dejaron de emitir 8 mil 287 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en el año.

Detalló que en Rincón de Romos, personal de la secretaría a su cargo (SEMAE), ubicará módulos de manera estratégica en la Presidencia Municipal para el intercambio de focos incandescentes por un paquete de cuatro lámparas ahorradoras por familia.

Indicó que el único requisito para que sean beneficiarios de este gran programa es que las personas presenten el recibo de luz más reciente (pagado), una identificación oficial y cuatro focos incandescentes útiles.

El funcionario sostuvo que el reto es cambiar los estilos de vida en las ciudades, para que dejen de ser contaminantes y se conviertan en ciudades ambientalmente responsables, con el apoyo de las autoridades, pero ante todo, recalcó, con la decisión de la población, la cual debe ser más consciente sobre el cuidado del medio ambiente desde sus hogares, ahorrando agua, separando su basura, no utilizando unicel, entre otras medidas.

Señaló que las familias beneficiadas podrán ver un ahorro en sus recibos de 45 pesos, y además que contribuyen a combatir el cambio climático, se unen  a la política ambiental en Aguascalientes  de construir juntos un Estado Verde.

En el evento estuvieron presentes el Superintendente de la zona Aguascalientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Guillermo Bray Trejo y el Coordinador en la entidad del FIDE, Marco Antonio Gutiérrez Perucho, entre otras autoridades.

Prioritario Fomentar la Participación Ciudadana en la Toma de Decisiones del Gobierno del Estado.

  • La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social trabaja en la integración y capacitación de más de 800 comités ciudadanos denominados “Progreso para Todos”.

  • El objetivo es que estos grupos se conviertan en un enlace entre las autoridades y la población, a fin de conocer y resolver de inmediato los problemas prioritarios de la ciudadanía.

  • También tendrán la facultad de dar seguimiento, evaluar y emitir opiniones acerca del trabajo gubernamental, de manera tal que se erijan como “la conciencia del Gobierno del Estado”.

En cumplimiento a lo que  establece la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes, en el sentido de fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y ejecución de políticas públicas de manera corresponsable con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) trabaja en la conformación y capacitación de los Comités “Progreso para Todos”.

    Así lo dio a conocer el titular de la SEBIDESO, Isidoro Armendáriz García, quien adelantó que por instrucciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, a la fecha se han creado poco más de 800 grupos de este tipo en todo el Estado, de los cuales 500 se concentran en la ciudad capital y el resto en los diferentes municipios del interior.

    Explicó que es interés del Mandatario Estatal consolidar a estos consejos ciudadanos como un enlace entre las autoridades y la población, de manera tal que a través de ellos se conozcan y resuelvan de inmediato los problemas y necesidades de la comunidad; es decir, “buscamos que los Comités “Progreso para Todos” representen a cabalidad los intereses colectivos de todos los habitantes de las colonias y comunidades de Aguascalientes”, sostuvo Armendáriz García.

En ese sentido, detalló que estos comités tendrán la responsabilidad de promover ante las autoridades correspondientes la solución a las demandas de sus vecinos, así como sugerir obras, programas y acciones orientados al desarrollo y bienestar comunitario.

    De igual manera, dijo el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, a través de los Comités “Progreso para Todos”, la ciudadanía tendrá la facultad de dar seguimiento, evaluar y emitir opiniones acerca del trabajo gubernamental, de manera tal que se erijan como “la conciencia del Gobierno del Estado”.

    Para tal efecto, sostuvo el funcionario estatal, será necesario que todos los integrantes de la mesa directiva de cada uno de los comités, se mantengan en un proceso de capacitación permanente, a fin de que tengan todos los elementos necesarios, no sólo para el buen desempeño de sus funciones, sino para que orienten y den respuestas precisas a sus representados.

    “Es importante que se involucren y conozcan a detalle las acciones y programas de los gobiernos federal, estatal y municipal, de tal forma que puedan orientar a los habitantes de sus colonias y comunidades en el momento en el que requieran el apoyo de las autoridades para la solución de algún problema particular o comunitario”, precisó Armendáriz García.

    Por otro lado, destacó la coordinación interinstitucional que se está llevando a cabo en la conformación y capacitación de los comités, ya que además de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, también están colaborando los Ayuntamientos y algunas otras instancias.

    Finalmente, el titular de la SEBIDESO informó que la mesa directiva de los Comités “Progreso para Todos” se conforma por un Presidente, un Secretario General, un Secretario de Gestión y un Secretario de Capacitación, además de tres Coordinadores que darán atención a Jóvenes, Mujeres y Adultos Mayores, respectivamente.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More