jueves, 24 de noviembre de 2011

Recursos Paliativos por Sequía Serán Ejercidos con Rapidez y Transparencia: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer que tras la emisión de la declaratoria de desastre natural perturbador en el sector agropecuario por sequía en los municipios de Aguascalientes, Calvillo, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, el Gobierno del Estado habrá de manejar con prontitud y transparencia los recursos que el programa Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA) que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) deberá proporcionar a la entidad.

El Jefe del Ejecutivo del Estado dijo que, si bien congratula conocer esta decisión, su gobierno actuará con rapidez para que los recursos que se aportarán con cargo al presupuesto del CADENA y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011 serán comprometidos de inmediato para paliar los efectos negativos de este fenómeno climatológico.

"El Gobierno del Estado actuará de forma responsable y cuidadosa, respetando las reglas de operación del programa de referencia. Haremos nuestro trabajo de manera eficiente para asegurarnos que los habitantes de estas zonas sean atendidos lo más pronto posible en beneficio de ellos y sus familias", aseveró.

La declaratoria de desastre, dada a conocer por el Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, establece que el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, a través del Sistema con número de folio 300727 de fecha 3 de octubre del 2011, solicitó al titular de esta Secretaría emitir la Declaratoria por Desastre Natural en virtud a los daños ocasionados al sector agropecuario, acuícola y pesquero por la sequía atípica que azotó a la entidad, y por ende el requerimiento de los recursos del componente, manifestando su acuerdo y conformidad con las fórmulas de coparticipación de recursos establecidas en la normatividad aplicable.

En consecuencia, la Unidad Responsable del CADENA se cercioró de que la autoridad técnica competente hubiese remitido su dictamen climatológico sobre la ocurrencia de este fenómeno, mismo que mediante oficio electrónico mencionó que, en opinión de la Comisión Nacional del Agua, se corroboró la ocurrencia de la Sequía Atípica los días del 1 de marzo al 31 de mayo de 2011 en los municipios de Aguascalientes, Calvillo, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá del Estado de Aguascalientes.

Finalmente, el Gobernador del Estado aseveró que el Gobierno del Estado está trabajando en el cumplimiento total de los requisitos del programa, así como en los tiempos que éste tiene establecidos en las reglas de operación de los recursos asignados, para estar en condiciones de apoyar a los productores de temporal de acuerdo al dictamen técnico de la CONAGUA y al diagnóstico de daños en los predios afectados.

Gobierno del Estado y el Club de Leones de Aguascalientes, Comprometidos en el Cuidado del Medio Ambiente.

Con el propósito  de involucrar a todos los sectores de  sociedad en actividades que mejoren las condiciones ambientales en beneficio de la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y el Club de Leones de Aguascalientes, se unieron a la reforestación que se realizó en la mesa Montoro de la Sierra Fría.

Evento en el estuvieron presentes Joaquín Sosa Ramírez, Director de Ecosistemas y Recursos Naturales y Gustavo Martínez, Coordinador del Área de Medio Ambiente del Club de Leones.

Se informa, que con la asesoría del personal de reforestación  de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado,  los participantes  se dieron a la tarea de plantar árboles nativos de la región de las especies sauces, palos bobos, colorines, mimbres y vara duces así como  restaurar la zona de Mesa Montoro que se ubica en Sierra Fría,

Al respecto Joaquín Sosa Ramírez, Director de Ecosistemas y Recursos Naturales señaló que uno de las metas del Gobierno que encabeza el Ing. Carlos Lozano de la Torre, es el rescatar y preservar los bosques y zonas arbóreas de la entidad, por ello la SMAE, ha invitado a todos los círculos sociales para que participen en las actividades que realiza la dependencia y de esta manera concientizarlos sobre la problemática ambiental.

Refirió por último, que este tipo de acciones beneficia a los ecosistemas y el entorno y promueven la participación de toda la sociedad en los eventos medioambientales.

DIF Estatal Reitera su Compromiso de Trabajar de Manera Conjunta con Instituciones de Beneficencia Privada.

  • En este momento son 102 las organizaciones acreditadas por el Consejo de Beneficencia Privada.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezó  la reunión del Consejo Técnico de Beneficencia, reiterando que el compromiso del Organismo es trabajar de manera conjunta con este tipo de organizaciones para que la población vulnerable esté bien atendida en todo el Estado.

Durante el encuentro, que se realizó en las oficinas de la Jefatura de Gabinete del Gobierno del Estado, y al cual asistieron  representantes de instituciones públicas y privadas, la Primera Dama agradeció a los organismos de asistencia social  particulares su trabajo altruista para ayudar a la gente más desprotegida a mejorar su calidad de vida.

Indicó que las organizaciones de beneficencia privada son parte importante en el progreso del Estado, ya que suman sus esfuerzos a los del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los sectores sociales más vulnerables, y sólo así, trabajando en equipo, será posible ofrecer mayor bienestar a los habitantes de la entidad.

En la reunión, Rivera Rio de Lozano  agradeció la labor tan noble que desempeñan cada una de las instituciones, las cuales con un sentido muy humano han permitido ofrecer mejores alternativas de desarrollo a la población usuaria en distintos rubros.

Mencionó que las organizaciones de la sociedad civil con fines asistenciales son supervisadas por el DIF Estatal para que ofrezcan un mejor servicio, de tal manera que las personas sean bien atendidas en el área de  orfanatos, asilos, adicciones, discapacidad, salud, grupos y familias.

Resaltó que las acciones  de beneficencia están estrechamente relacionadas con la dinámica de trabajo del DIF Estatal para lograr que Aguascalientes sea el Estado de los Cinco Sentidos, en el que toda su gente sea atendida con servicios oportunos, con calidad y calidez.

Por su parte, la Directora General del DIF Estatal,  Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, refirió que la misión del consejo es supervisar las acciones que realizan las organizaciones con fines de asistencia social, velando así por  la seguridad de las personas que atienden y a las cuales están dirigidos sus servicios.

Detalló que el comité es el encargado de dictaminar si se aprueba o no la acreditación de una institución de beneficencia privada, y en este momento son 102 las que cuentan con el reconocimiento y autorización del DIF Estatal, lo que significa que cumplen los requisitos y reglamentos indispensables para su funcionamiento.

Indicó que el consejo únicamente verifica que cumplan con las disposiciones legales y de operatividad  necesarias para que brinden un servicio de asistencia social de calidad, sin embargo, no existe el compromiso económico de ofrecerles donativos.

Mencionó que el trabajo de los integrantes del consejo ha sido muy escrupuloso en materia legal, ya que se ha actuado con cautela para constatar que las acreditaciones realmente se entreguen a las instituciones que garantizan un buen servicio a la comunidad más vulnerable.

Informó que en este año no se ha suspendido ninguna sesión del consejo, y además se ha contado con el quórum requerido para la evaluación de las acreditaciones.

Refirió que las sesiones se han desarrollado en las instalaciones del DIF Estatal, en la PGR, en la Ciudad de los Niños, en la Secretaría de Salud, y en esta ocasión en las oficinas de la Jefatura de Gabinete, lo que permite conocer de manera más cercana a las organizaciones que participan en el consejo.

Consejo_tecnico

Valentía y Sacrificio de las Fuerzas Armadas, Lección de Unidad que Debemos Honrar: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, reconoció a las Fuerzas Armadas por su entrega desinteresada a la Nación, a las instituciones y al pueblo mismo, que lo constituye como copartícipe vital de la construcción de la historia patria.

En el marco de la gira de trabajo que llevó a cabo por los municipios de San Francisco de los Romo y Rincón de Romos, el Jefe del Ejecutivo del Estado destacó que, si bien el día de hoy se celebra a la Armada de México, los ciudadanos agradecen diariamente el esfuerzo, la valentía y el sacrificio de quienes ofrendan hasta la vida por un país fuerte y vigoroso.

En este mismo sentido, el Jefe del Ejecutivo del Estado recalcó que su administración refrenda su plena y absoluta colaboración con las instituciones y fuerzas armadas en el combate a la delincuencia organizada, así como en la participación de los diferentes operativos para salvaguardar a la población en materia de contingencias y desastres naturales.

Lozano de la Torre reconoció la entrega de la armada mexicana en la salvaguarda de la integridad física de los aguascalentenses, sus familias y sus bienes, y añadió que el compromiso de colaboración total con las fuerzas castrenses para generar tranquilidad y prosperidad para todos se fortalece día con día.

“La gran enseñanza que nos dan las fuerzas armadas con su trabajo y devoción por la patria es precisamente la unidad misma, que es reflejo vivo del actuar de las Fuerzas Armadas. Los desafíos que hoy enfrenta la nación deben encararse con esa  responsabilidad, integridad, educación, civilidad y respeto a las leyes que nos muestran diariamente quienes salvaguardan los intereses supremos del país”, dijo.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre felicitó calurosamente a las fuerzas armadas en este significativo día, las que día con día defienden a la patria y refuerzan de esa forma la unidad nacional que permite un crecimiento como nación libre que brinda seguridad y progreso para todos.

El “PROCANASTA”, un Alivio para la Economía de las Familias más Pobres de Aguascalientes.

  • El próximo fin de semana el Programa de Abasto Popular y de Servicios visitará los fraccionamientos “Potreros del Oeste”, “Loma Bonita” y “Cartagena”, en la ciudad capital.

  • En la zona rural estará en las comunidades “El Salero” y “Refugio de Agua Zarca”, así como en la cabecera municipal de Cosío.

  • La solidaridad y buena voluntad de los proveedores que participan en el “PROCANASTA” han sido elemento clave para el éxito de este programa social.

    El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, informó que el próximo fin de semana el Programa de Abasto Popular y de Servicios “PROCANASTA”, estará en los fraccionamientos “Potreros del Oeste”, “Loma Bonita” y “Cartagena”, en la ciudad capital; mientras que en la zona rural visitará dos comunidades y la cabecera del municipio de Cosío.

    Detalló que en la ciudad capital, el “PROCANASTA” estará el jueves 24 de noviembre en la calle Canario, a un lado de la escuela primaria “Antonio Gutiérrez Sola”, en el fraccionamiento “Potreros del Oeste”; en tanto que el viernes 25 se instalará en el cruce de las calles Artículo 3 y 1857, en la colonia “Loma Bonita”, justo a un costado del Módulo de Policía; mientras que el sábado 26 de noviembre se ubicará en la avenida Viñedos Ribier, esquina con Viñedos California, del fraccionamiento Cartagena.

    Asimismo, precisó que en lo que respecta a la zona rural, el Programa de Abasto Popular y de Servicios se trasladará hasta el municipio de Cosío; específicamente, dijo, el viernes 25 de noviembre visitará la comunidad “El Salero”; el sábado 26 estará en la plaza principal de la Cabecera Municipal y el domingo 27 se ubicará en el jardín de la comunidad “Refugio de Agua Zarca”.

    El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social recordó que en la ciudad capital, el PROCANASTA opera en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde, mientras que en los municipios del interior oferta sus productos y servicios de las 10 de la mañana a las dos de la tarde.

    Agregó que dentro de los criterios que se aplican para seleccionar las ubicaciones donde se instalará el “PROCANASTA”, destaca fundamentalmente el que sean colonias populares y comunidades que se caracterizan por sus elevados niveles de marginación, de manera tal que los beneficios de este programa social, verdaderamente tengan un impacto positivo en la economía de las familias que habitan en esos lugares.

    En ese sentido, el funcionario estatal informó que los productos que se expenden a través del “PROCANASTA” tienen un costo de hasta un 25% menos que en las tiendas de abarrotes y de autoservicio; para lograr esto, añadió, se realiza un sondeo previo en la zona donde se llevará a cabo la venta de artículos de la canasta básica, a fin de comparar el precio de los productos y ofrecerlos a un menor monto.

    Por último, Armendáriz García agradeció la solidaridad y buena voluntad que han demostrado los proveedores que participan en el Programa de Abasto Popular y de Servicios, toda vez que ofrecen sus productos al costo, de tal forma que no obtienen ganancia alguna; además, añadió, en cada uno de los puntos que se visitan, los proveedores donan un producto de los que expenden para conformar una dotación alimenticia que al final de la jornada se rifa entre todas las personas que acudieron al “PROCANASTA” a surtir su despensa.

Consolidación de la Infraestructura Educativa y Urbana en Municipios, Detonante del Desarrollo: CLT.

  • El Jefe del Ejecutivo del Estado inició y entregó obras por un monto superior a los 15 millones de pesos.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, encabezó una amplia gira de trabajo por los municipios de San Francisco de los Romo y Rincón de Romos, en la que se puso de manifiesto el compromiso de la administración por equilibrar el desarrollo y el bienestar de la población del interior del estado.

El Jefe del Ejecutivo del Estado estableció que Aguascalientes no puede concebir su pleno desarrollo si no cuenta con el apoyo de los municipios del interior del Estado. “Los necesitamos fuertes, prósperos y dinámicos, y para ello estamos trabajando en consolidar las obras de infraestructura de salud, educación y distribución y disposición del agua para que sienten las bases para equilibrar el desarrollo, el bienestar y el progreso”, dijo.

En el Municipio de Rincón de Romos, Carlos Lozano de la Torre encabezó el banderazo de inicio de ampliación del Hospital General de Rincón de Romos, así como la inauguración de la Unidad de Neonatología, en el que se aplicó una inversión de poco más de 6 millones de pesos que beneficiará a 45 mil personas.

Las obras consistieron en la construcción de nuevas áreas de imagenología, laboratorio y consultorios de especialistas, sala de espera y la ampliación de área de cuidados intensivos para neonatos, lo que consolida el equipamiento de los servicios de atención integral de salud, principalmente en materia de nuevos servicios en consulta externa y de atención neonatal especializada.

En esta oportunidad, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que la inversión en infraestructura de salud en en estado asciende a 90 millones 649 mil pesos, de los cuales en los municipios se han invertido 26 millones 475 mil pesos, al tiempo que en materia de infraestructura de salud este año se concluyeron 3 obras y siguen en proceso otras 10.

Posteriormente, Carlos Lozano de la Torre encabezó la colocación de la primera piedra del anexo en el CECyTEA de Rincón de Romos, en el que se invertirán un millón 277 mil 720 pesos para la construcción del edificio administrativo que incluye Dirección, subdirecciones, sanitarios, aulas multiusos y sala de juntas, que forman parte de una cuarta etapa de construcción del plantel y que representa un importante esfuerzo entre el Gobierno del Estado y del municipio de Rincón de Romos para proyectar y consolidar infraestructura asociada a los centros educativos, lo que implica la pavimentación de calles y la ampliación de la red sanitaria y eléctrica para el servicio del plantel.

Cabe destacar de manera simultánea, en el Barrio de Guadalupe de la misma cabecera municipal dieron inicio las obras de pavimentación de la calle Álvaro Obregón por un monto de 357 mil 956 pesos.

El Jefe del Ejecutivo acudió posteriormente a las instalaciones del CBTA N° 205 ‘Luis Ernesto Miramontes’, para encabezar la inauguración de la primera etapa de construcción de aulas y la ampliación de la red de electrificación por un monto aproximado de 1 millón 300 mil pesos.

En este punto de la gira, el joven Abel Aguilar Luévano, alumno del CBTA 205, agradeció a nombre de la comunidad estudiantil de Rincón de Romos el trabajo y la entrega de la administración de Carlos Lozano de la Torre para consolidar el desarrollo de mejores espacios educativos, “pues así los jóvenes sabremos agradecer este trabajo dando lo mejor de nosotros para la sociedad, a la que nos debemos”, dijo.

Finalmente, la gira de trabajo concluyó en el tradicional barrio de El Chaveño, en donde Carlos Lozano de la Torre entregó las obras de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario de esta zona, en la que se invirtieron 2 millones 382 mil 915 pesos, así como las obras de rehabilitación del emisor sanitario hacia la planta de tratamiento de aguas residuales, que implicó el desembolso de 3 millones 382 mil 915 de pesos

El Jefe del Ejecutivo destacó que con estas obras, que suman poco más de 15 millones de pesos en inversión, se consolida la posición de privilegio de la entidad en la cobertura de infraestructura de distribución de agua potable, en la que Aguascalientes ostenta el primer lugar nacional con el 98 por ciento, y el tercer lugar nacional en la cobertura de servicio de alcantarillado, que abarca el 97.8 por ciento.

A esta intensa gira de trabajo también asistieron Roberto Romo Marín, Presidente municipal de Rincón de Romos, el Diputado Luis Rubén Romo Marín, Francisco Javier Chávez Rangel, Director general del Instituto de Educación del Estado, Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, Secretaria general de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elizabeth Castillo García, Subdirectora de enlace operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria en Aguascalientes, David Martínez Orduño, Director del plantel CBTA 205 de Rincón de Romos, Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Estado, Víctor Manuel Quintana Serrano, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado y Pedro de la Serna López, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción del Estado, entre otros distinguidos invitados.

Apoyo Irrestricto para los Inversionistas; así Concebimos el Progreso para Todos: CLT.

  • Arrancan proyectos empresariales por casi 700 millones de pesos, que generarán más de 400 nuevos empleos.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la gira de trabajo por los municipios de San Francisco de los Romo y Rincón de Romos, en la que inauguró y conoció nuevos proyectos de inversión, sostuvo que su administración concibe el progreso y el bienestar económico constituyéndose como gestor, aval y colaborador pleno de quienes invierten sus capitales en Aguascalientes.

La amplia jornada de trabajo dio inicio en el Parque Industrial de San Francisco de los Romo, en la que el Jefe del Ejecutivo estatal encabezó la inauguración de la ampliación de la empresa Diseko Soluciones, en la que con una inversión superior a los 49 millones de pesos extiende sus operaciones para atender el mercado nacional e internacional, informó su Presidente y Director General, Claus Pedersen Kristensen, quien agregó que la empresa pretende incrementar también su planta laboral de 700 a 950 trabajadores, quienes se encuentran plenamente comprometidos con la calidad que ha logrado que Diseko se coloque como referente en estantería metálica especializada para autoservicios.

El Jefe del Ejecutivo estatal reconoció el compromiso de Claus Pedersen Kristensen para con sus trabajadores y para con el Municipio de San Francisco de los Romo, lo cual consolida la estrategia para que la generación de riqueza sea tomada en manos de los empresarios de Aguascalientes, quienes siempre podrán contar con el Gobierno del Estado para facilitar los procedimientos necesarios para alcanzar un desarrollo económico óptimo.

“Nuestro trabajo como gobierno debe enfocarse a generar las condiciones propicias para que las inversiones florezcan, y sus frutos redunden en más riqueza para todos, y así haya nuevas inversiones que nos den este olor a progreso y confianza que tanto nos gusta a todos los aguascalentenses. Por eso esta administración no dejará de trabajar no sólo en el apoyo total para los empresarios, sino también en la consolidación de una seguridad pública efectiva, la conservación del medio ambiente como plataforma del Estado Verde, y la consolidación de la Sociedad del Conocimiento como factor de crecimiento en la calidad de la mano de obra”, sostuvo.

Posteriormente, Carlos Lozano de la Torre se trasladó a las instalaciones de la empresa Gestamp, en la queb se llevó a cabo la presentación del proyecto de expansión que implicará la inversión superior a los 634 millones de pesos, que serán invertidos en un lapso de tres años y que permitirá duplicar la actual plantilla laboral, además de generar un espacio de producción de más de 27 mil metros cuadrados.

El Gobernador agradeció la confianza de los inversionistas españoles, encabezados por el CEO de Gestamp, Francisco Riberas Mera, y su director en México, Ignacio Pipio Domínguez, a quienes también reconoció su compromiso para generar más riqueza y progreso, destacando que es precisamente esa sinergia la que consolida una relación virtuosa entre los empresarios y el Gobierno del Estado.

"Generar la certidumbre y la confianza del empresariado local, regional, nacional e internacional requiere tener muy clara la verdadera participación de la administración pública en la generación de la riqueza y el empleo. Mi gobierno reforzará su posición como facilitador de las inversiones y consolidador de las condiciones para que éstas florezcan y rindan frutos como los que hoy nos da a conocer Gestamp", dijo.

Por su parte, el Presidente municipal de San Francisco de los Romo, Francisco Guel Sosa, sostuvo que el compromiso del Gobernador para con los ciudadanos de esta demarcación se ha cumplido a cabalidad, “y es por ello que nuestro trabajo en los Ayuntamientos está encaminado a reforzar estas políticas públicas para sentar las bases para más inversiones que generen progreso y bienestar para todos”, dijo.

Acompañaron al Gobernador en esta gira de trabajo el Diputado Kendor Gregorio Macías Martínez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y el Diputado Jorge Delgado Delgado, así como por el señor John Pedersen, Consejero de Diseko Soluciones, Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, José de Jesús Muñoz Gutierrez, Delegado de la Secretaria de Economía, Arturo García Valdez, Director general de Diseko Soluciones.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More