viernes, 25 de noviembre de 2011

Anuncia la Alcaldesa Lorena Martínez la Operación de la Unidad de Atención Contra la Violencia Intrafamiliar.

  • Se suma el Municipio Capital a la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” con una campaña de concientización ciudadana.

  • Alinea el Gobierno Municipal las políticas públicas para eliminar las violencias en los diferentes sectores sociales, particularmente de género.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que a partir del próximo mes de diciembre iniciará operaciones la Unidad de Atención contra la Violencia Intrafamiliar (UAVI), además destacó la importancia de la campaña de concientización ciudadana para conmemorar el “Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres”.

En conferencia de prensa, acompañada de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Verona Valencia García; la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado y del Secretario de Seguridad Pública, José de Jesús Ortiz Jiménez, Lorena Martínez detalló que la UAVI tendrá como finalidad atender los casos de maltrato físico y psicológico, mismo que estará integrado por personal capacitado que brindará la ayuda y orientación necesaria a todas las víctimas de violencia.

“Es quizá de las primeras unidades especializadas que se instalan en el país, y parte de una política pública que tiene que precisamente unir los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública, unir los esfuerzos en la reeducación, en la capacitación de elementos de la policía debidamente sensibilizados para tratar adecuadamente a las mujeres que sufren de violencia”.

Agregó que para la conformación de esta célula especializada se canalizaron recursos cercanos a los 2 millones de pesos, la cual está integrada por psicólogos, médicos, enfermeras, policías, trabajadoras sociales y abogados, todos debidamente capacitados y cuyas instalaciones se ubicarán en la esquina de las calles Ermita San Sebastián y Conrado Santacruz, del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Luego de señalar la importancia de combatir conductas antisociales desde el seno de los hogares, a fin de evitar la propagación de las mismas en las calles y establecer un proceso de concientización de la sociedad, la Presidenta Municipal destacó los esfuerzos que se realizan en su administración para construir una política pública eficaz que mitigue este fenómeno.

“El Municipio de Aguascalientes ha reforzado y ha alineado las estrategias de las diferentes áreas del Gobierno Municipal precisamente para consolidar esta política pública y no es de extrañarse que hoy en día los talleres que imparte el Instituto de cultura, tenga por ejemplo siempre un elemento común que tiene que ver con la convivencia, los valores de la paz, el valor de la legalidad, por supuesto la resolución de los conflictos de manera pacífica y que todas las acciones que realicen cada una de las dependencias vayan alimentadas precisamente por ese espíritu de reducir el fenómeno de la violencia contra las mujeres”.

En este marco, la Alcaldesa Capitalina reconoció los alcances de la campaña de concientización “Ninguna Mujer Elige la Violencia”, en la que diversos representantes de la sociedad de Aguascalientes muestran mediante spots de radio, televisión y anuncios espectaculares en los medios de comunicación, su rechazo total al maltrato hacia este sector.

Los participantes son: Héctor Manuel del Villar Martínez y Felipe de Jesús González Ramírez, empresarios; el comandante José Guadalupe Esparza Villalobos “Lupillo”; el conductor Alberto Viveros Lozano; el niño Carlos Uriel Bernal Campos, participante del programa televisivo “Pequeños Gigantes”; los futbolistas del equipo Necaxa, Pablo Javier Quattrocchi y Ezequiel Orozco Padilla, así como el torero Joselito Adame.

En su intervención, la Directora del IMMA señaló que con ello se busca que los hombres y las mujeres reflexionen sobre el impacto y la trascendencia que tiene la generación de la violencia contra ellas y conozcan que es un delito.

“Es muy importante comentar que la política pública municipal transversal de prevención social de las violencias enmarca las acciones que las diversas dependencias municipales estamos desarrollando y que varias de las que estamos realizando en el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes se circunscriben en el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través del fondo SUBSEMUN”.

Verona Valencia resaltó que también se trabaja en esquemas de autosuficiencia económica para las mujeres; la generación de investigaciones sobre violencia masculina y catalizadores de la cohesión social; la creación de un modelo de atención integral a la violencia de género, a la violencia familiar y violencia para personas de la tercera edad; y un modelo comunitario de formación de redes de prevención de las violencias que se aplicará en varias colonias de la Capital.

Cabe mencionar que para conmemorar este día, el IMMA organizó también en el primer patio de Palacio Municipal una exposición colectiva sobre el caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez; además en la Exedra de la Plaza de la Patria, se realizó un evento con la participación de especialistas para hablar sobre este tema y un concierto musical.

Durante el anuncio de estas acciones a favor de la protección de los derechos de las mujeres, estuvieron presentes también la Regidora de la Capital, María Emilia del Pilar Hernández Lozano; la Directora del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Evangelina Terán Fuentes; Norma Alicia Molina Medina, Coordinadora de la UAVI; Antia Mendoza, Consultora de la misma unidad y Jorge Humberto Pérez Valenciano, Director de Profesionalización del Centro de Capacitación y Formación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública.

De ser Necesario, que los Policías Actúen como Escoltas en el Cobro de Aguinaldo de la Sociedad: Vicente Pérez Almanza.

En caso de ser necesario se le solicitará al personal de la corporación de Seguridad Pública Municipal que hagan labor de custodia para empresarios y trabajadores que acudan a bancos y cajeros a retirar dinero producto de los aguinaldos en estas fechas, señala el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del cabildo capitalino, Vicente Pérez Almanza quien señaló se deberá orquestar un operativo de seguridad muy bien organizado por parte de la SSP y TM para brindar certidumbre y confianza a todas las personas en estas fechas.

Pérez Almanza enfatizó que se la prioridad es proteger el patrimonio de los aguascalentenses, por lo que también recomendó a las empresas utilizar los medios electrónicos para el pago de derechos laborales; asimismo, a quienes deben hacer retiros de cuentas bancarias que lo hagan ya sea en ventanilla o cajero automático “además es muy recomendable organizarse entre compañeros o familiares para acudir en grupo y hacerlo durante el día y preferentemente utilizar sólo cajeros ubicados en bancos, supermercados, centros comerciales, estaciones de servicio u otros locales donde hay personal de seguridad, así como evitar hacerlo durante la noche”, recomendó el regidor capitalino.

Vicente Pérez Almanza enfatizó que para evitar asaltos los ciudadanos deben adoptar una actitud preventiva y en ello la organización y la discreción son factores básicos para la seguridad. “Es importante que los ciudadanos aprendan a cuidarse, puesto que en estas fechas sería lamentable perder el apoyo económico al que son acreedores, ante esto si las personas notan una actitud sospechosa por parte de alguien a su alrededor no deben dudar en alertar a la policía incluso si lo consideran necesario pueden llamar al número 066, o al 970 00 29 de C4 y solicitar que alguien los acompañe a manera de escolta durante los movimientos bancarios que ellos requieran”.

El Regidor puntualizó que en el caso del cuidado de la integridad personal y los bienes ninguna precaución sobra.

El IEA Reconocerá a Escuelas Lectoras.

Con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura entre los alumnos, maestros y padres de familia, el Instituto de Educación de Aguascalientes, a través del Programa Estatal de Lectura “Biblos”, convoca a todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de nuestra entidad a participar en el proceso de reconocimiento como escuelas lectoras, esfuerzo encabezado por la Coordinación del Programa Nacional de Lectura.

El primer requisito para participar en este proceso es ser una escuela “acompañada”, es decir, que en ella se implementen las estrategias del Programa Nacional de Lectura a través de la asesoría de un maestro acompañante que puede ser el supervisor, el asesor técnico pedagógico o el maestro bibliotecario, además de contar con biblioteca escolar y de aula.

Así mismo, se requiere realizar un diagnóstico de la biblioteca y elaborar su reglamento, además de integrar un comité y nombrar al responsable de la misma, elaborar un plan de trabajo enmarcado en el proyecto escolar, desarrollar círculos de lectura y difundir los servicios bibliotecarios. La maestra Elisa Castro, Coordinadora del Programa Estatal de Lectura informó que los interesados en obtener el reconocimiento mencionado deberán registrarse y entregar la siguiente documentación: formato de autoseguimiento y plan de trabajo de la biblioteca, así como evidencias diversas del trabajo realizado por los alumnos, tales como productos escritos, fotos, cuadernos, credenciales de préstamo de libros y rol de padres lectores.

Dichos documentos deberán entregarse antes del 1 de diciembre del año en curso, en las oficinas del Programa Estatal de Lectura ubicadas en la calle Quinta Avenida No. 801, 1er. Piso; Edificio Tepeyac, Fracc. Agricultura. Cabe señalar que para otorgar dicho reconocimiento, el equipo técnico del Programa Estatal de Lectura visitará a una muestra de escuelas seleccionadas aleatoriamente para verificar el trabajo realizado. La validación se hará a través del supervisor de la zona, el maestro acompañante y el asesor del Programa de Lectura, con base en los documentos entregados y las observaciones realizadas durante las visitas.

Las escuelas que resulten seleccionadas para recibir el reconocimiento por su labor permanente en el fomento de la lectura serán dadas a conocer el próximo mes de marzo de 2012.

Img_6615
.

Se Están Sentando Bases para Instaurar la Red Agrologística como un Proyecto Duradero y Eficiente para el Campo: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en conjunto con la comitiva que le acompañó a la gira de trabajo por Holanda, presentó los resultados, avances y proyectos que se concretaron en este primer acercamiento con el país europeo.

El Jefe del Ejecutivo del Estado destacó que los avances para la implementación del proyecto estratégico de la Red Agrologística y el Agroparque avanzan de manera sistemática y coordinada para asegurar que su instauración no sólo sea benéfica para los agroproductores de la región, sino también para que se convierta en un eje de desarrollo que trascienda las administraciones y se constituya como un verdadero eje económico y productivo para todos los involucrados.

En este sentido, Carlos Lozano de la Torre aseveró que, si bien es su gobierno el que lo lidera e impulsa, la administración de los alcances y beneficios del proyecto estratégico de la Red Agrologística y el Agroparque deberán de ser encabezados por los empresarios de este sector, en quienes esta administración deposita su plena confianza para afianzar y consolidar este gran esquema.

“Nuestro compromiso con la sociedad fue, desde el primer momento, asegurar la viabilidad, sostenimiento y consolidación de las políticas públicas que buscan generar estabilidad, desarrollo y progreso para todos. Con plena y total responsabilidad estamos incorporando la participación de los empresarios, de las universidades, los productores y el Gobierno Federal para establecer una estrategia sólida para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado”, dijo.

Por su parte, Francisco Javier Delgado Mendoza, Director General del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), destacó la estrategia del Gobierno del Estado para asegurar la continuidad de esta estrategia a favor del campo aguascalentense.

“El Gobierno de Carlos Lozano está sentando bases precisas, sólidas y congruentes para que este sea un proyecto que, a mediano y largo plazo, generará un importante impulso a las actividades agropecuarias de la región, instaurando un precedente que será sin duda tendencia para otras regiones del país”, sostuvo.

por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Jorge Narváez Narváez, detalló que en esta gira de trabajo se visitaron 12 diferentes empresas del ramo agropecuario y agroindustrial, oportunidades en las que se acumuló experiencia y enseñanzas valiosas sobre los impactos y alcances del desarrollo de redes agrologísticas y los greenports de Holanda.

De igual forma, se estrechó el vínculo de trabajo entre Alterra - Universidad de Wageningen y el Gobierno del Estado para estudiar los alcances de las redes agrologísticas y la innovación social por medio del diseño cooperativo y la integración de diversas empresas en los agroparques.

Narváez Narváez detalló las observaciones y aprendizajes obtenidos en la visita al Auction Flora Holland Naaldwijk, la empresa Orchid Grower SION, la empresa Algae Link Zuid Bevelan y el agroparque Dinteloord, en los que el común denominador es la cooperación entre los productores locales.

Se visitaron también la unidad de producción de porcinos Piglet Production Farm y las casetas de producción agrícola Veconmatic, así como el agroparque Freshpark Venlo y las empresas Wijnen y Nijsen Granico, además de la Innovative layer hen Stable Rondeel y la Campina Veghel, en donde se conocieron sistemas de avanzada para la producción agropecuaria.

Jorge Narváez destacó que todos los sistemas analizados cuentan con características coincidentes con Aguascalientes, como el cuidado del recurso hídrico y el aprovechamiento del espacio de trabajo y desarrollo, elementos en los que también la Universidad de Wageningen abundó en cada una de las asesorías brindadas al grupo de trabajo aguascalentense.

En este sentido, Carlos Lozano de la Torre abundó que la constitución del Grupo Alterra y FOCIR como agentes técnicos del Gobierno del Estado de Aguascalientes, FIRA, Financiera Rural y SAGARPA constituyen un elemento de avanzada para el avance integral del plan maestro de la la Red Agrologística y el Agroparque para la entidad.

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, quien también acompañó al Jefe del Ejecutivo en esta gira de trabajo, destacó que la postura del Gobierno de Carlos Lozano de integrar a la academia en la investigación, delineamiento y constitución de este proyecto consolidan de manera eficaz y transparente la política pública de colaboración de todos los sectores para generar una dinámica de desarrollo y progreso que de verdad integra a los principales actores del progreso.

En este sentido, se dio a conocer que pronto estarán de nueva cuenta investigadores holandeses en el territorio del estado para integrar la fase de factibilidad, en la que SAGARPA, por conducto del FOCIR, ha aportado ya 4 millones 225 mil pesos para completar todos los estudios requeridos, quedando pendiente una cantidad igual para concretar en su totalidad el contrato entre SAGARPA, FOCIR y Alterra a favor del proyecto estratégico de la Red Agrologística y el Agroparque para el Estado de Aguascalientes.

Finalmente, el Gobernador del Estado dijo que de manera paralela a estos trabajos su administración ya trabaja en la constitución de un Consejo Consultivo que se constituirá como un órgano colegiado entre empresarios, el Gobierno del Estado, las entidades del Gobierno federal involucradas y la Universidad Autónoma de Aguascalientes para establecer con absoluta transparencia y honradez los alcances del proyecto y que éstos se constituyan en verdaderos beneficios para el colectivo agrícola de la entidad.

“Todo este esquema nos permitirá establecer los parámetros técnicos, legales y operativos de la iniciativa estatal de Financiamiento para el Desarrollo Agropecuario, que se podrá constituir como el Fondo de Fondos para la capitalización de los proyectos productivos de micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de la rama primaria, lo cual permitirá cerrar la pinza para fortalecer para este proyecto el financiamiento de la adquisición de activos e implementos agrícolas para todas las ramas de la agroindustria, lo cual planeamos se convierta en el factor del desarrollo regional y como una propuesta real y concreta para reactivar la dinámica de progreso y crecimiento para el campo de Aguascalientes y los estados vecinos”, concluyó Carlos Lozano de la Torre.

A esta reunión con los medios de comunicación también asistieron Juan Díaz Masadiego, Director General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros de La Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Miguel Ángel Álvarez Flores, Director del Grupo de Industrales de la Leche, José Leoncio Valdés Reynoso, director de Tecnomec Agrícola, Teodoro Ulises Olivares Ventura, Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes y Víctor Cummings, Director del Grupo San Jacinto.

También asistieron Miriam Parra González, Presidente estatal del FIRA, Óscar Ortega Olivares, delegado de la Financiera Rural; Manuel Reed Segovia, Delegado de la SAGARPA y Gabriel Ernesto Pallas Guzmán, Decano del Centro de Ciencias Agropecuarias de la UAA.

DIF Estatal Otorgará Apoyos por 600 Mil Pesos Mediante los Fideicomisos Ayuda a una Persona con Discapacidad y Ayuda a un Niño.

  • Se realiza una revisión exhaustiva de cada caso para que los apoyos lleguen a la gente que realmente lo necesita.

  • Serán beneficiadas 129 personas.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, entregará recursos por el orden de los 600 mil pesos, mediante los Fideicomisos “Ayuda a una Persona con Discapacidad” y “Ayuda a un Niño”, para beneficio de 129 personas, cuyos casos fueron sometidos a evaluación en sesiones ordinarias efectuadas en el propio Organismo.

La Directora General del DIF Estatal, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, detalló que por indicaciones de la Presidenta del Organismo, Blanca Rivera Rio de Lozano, se realiza una revisión exhaustiva por parte de los integrantes de los comités técnicos de cada fideicomiso a las solicitudes que se presentan, a fin de que el subsidio se otorgue a la gente que más lo necesita.

Agregó que en esta ocasión los beneficiarios recibirán apoyos para cirugías, aparatos ortopédicos, becas, entre otros, que permitirán mejorar su calidad de vida.

A este respecto, señaló que los recursos nunca serán suficientes para solventar todas las peticiones, de ahí la necesidad de emprender una evaluación minuciosa de cada apoyo que se entrega mediante estos fideicomisos, porque esto garantiza que la gente más desprotegida sea la que reciba los beneficios institucionales.

Asimismo, dijo que en las sesiones de cada uno de los fideicomisos, en las que participa personal del DIF Estatal, representantes de Gobierno del Estado y de la sociedad civil, se hace un ejercicio trasparente de evaluación, por lo que los apoyos están bien focalizados, contribuyendo así al bienestar de los grupos sociales más vulnerables.

La funcionaria añadió que los involucrados en el estudio de las solicitudes que se presentan cada  fideicomiso, son personas sensibles que evalúan con un sentido humano la auténtica necesidad de los usuarios,  a fin de canalizar los subsidios correspondientes.

Mencionó que los niños y las personas con discapacidad son dos sectores vulnerables que requieren de una atención especial, y el DIF Estatal se las brinda a través de diferentes acciones y programas,  ya que en Aguascalientes se trabaja para que sea el Estado de los Cinco Sentidos.

Indicó que en el caso concreto de las personas con discapacidad, se han reforzado los servicios institucionales para que puedan tener una inclusión social, atendiendo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Precisó que en el Fideicomiso “Ayuda a una Persona con Discapacidad” se autorizaron cerca de 330 mil pesos, lo que permitirá beneficiar a 68 personas; los recursos se destinarán a la adquisición de aparatos auditivos, una prótesis de pierna, la realización de un trasplante de córnea, por mencionar algunos, además que se estarán entregando becas educativas.

Con relación al Fideicomiso “Ayuda a un Niño”, informó que se aprobaron 272 mil pesos, con lo cual se beneficiará directamente a 61 infantes para que tengan mayores oportunidades de desarrollo personal.

Destacó que entre los apoyos más solicitados se encuentran los aparatos auditivos, sillas de ruedas, medicamentos para enfermedades renales, así como el subsidio de cirugías, como es el caso de un menor que será sometido a una operación de craneoplastía (reconstitución de la bóveda craneana).

Finalmente, Navarro Díaz de León declaró que tanto el Fideicomiso “Ayuda a una Persona con Discapacidad” como “Ayuda a un Niño”, sesionan de manera periódica, dando cumplimiento a la responsabilidad asumida por el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, de atender a la población vulnerable.

Dsc_0022

Arrancó el Primer Foro Estatal de Calidad y Seguridad del Paciente.

  • Simultáneamente el Secretario de Salud del Estado Dr. Francisco Esparza Parda puso en marcha la “Campaña Bacteriemia Cero”.

 

Con la finalidad de exponer e intercambiar las estrategias y experiencias más exitosas en materia de calidad y seguridad del paciente y con ello establecer las pautas y la dirección de las  políticas de calidad en el estado, la Secretaria de Salud  de Aguascalientes (SSEA) implementó el Primer Foro Estatal de Calidad y Seguridad del Paciente.

 

Durante el evento inaugural realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Aguascalientes el Dr. José  Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, destacó el intenso trabajo que en materia de calidad en salud, se ha venido realizando en la entidad y reconoció la atinada guía que ha dado la federación a estos programas que buscan velar por la seguridad de todos los pacientes de sistema de salud.

 

“La Secretaria de Salud del Estado inicia acciones en materia de seguridad del paciente actualizando al personal directivo y operativo de las unidades  hospitalarias con el fin de  brindarles las  herramientas necesarias que les permitieran prevenir, atender y controlar  eventos adversos o desfavorables que pusieran en riesgo la seguridad del paciente”.

 

El responsable de las políticas de salud en el estado reveló que se capacitaron a los cuerpos de gobiernos de los 7 hospitales del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), incluidos el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y el Hospital de Psiquiátrico “Dr. Gustavo León Mojica García”, a través de un curso taller de 3 días de duración en lo que se contó con la asistencia de los directores de todas las unidades involucradas, en el afán de permear en toda la estructura labora de cada unidad.

 

Asimismo se capacitó a los cuerpos de gobierno del Hospital  General de zona  1 y 2 del IMSS y el Hospital General del ISSSTE, además de los hospitales privados: Cardiológica, Star Medica, CMQ  y Biomaterna.

 

En representación de la autoridad federal la Dra. Magdalena Delgado Bernal,  Directora Nacional de Seguridad del Paciente de la Secretaria de Salud, reconoció la gran dedicación que en materia de calidad en salud ha tenido el Estado de Aguascalientes y convocó a todo el personal médico de las diferentes instituciones de salud de la entidad a mantener el ritmo que hasta ahora han realizado en beneficio de los usuarios.

 

La funcionaria federal explicó que la cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud y la seguridad del paciente cuenta ya con diferentes estrategias y programas que permiten elevar el nivel de atención que se presta en todo el sector salud.

 

Señaló que actualmente en todo el país, se implementa el Convenio Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica que busca el abatimiento de la mortalidad materna, asimismo se trabaja en la difusión y capacitación para el uso de las más de 380 guías de práctica clínica, la campaña de “La Salud Está en Tus Manos”, la campaña “Cirugía Segura” y  la campaña “Bacteriemia Cero”, todas ellas encaminadas a hace valer el compromiso por la Seguridad del Paciente.

 

En la ceremonia se realizó la entrega simbólica de insumos hospitalarios correspondientes a la Campaña “Bacteriemia Cero”,  al Dr. José Armando Robles Ávila, Director del Hospital de la Mujer, la Dra. Carolina Morales Fernández, Directora del Hospital General de Pabellón de Arteaga y el Dr. Rodolfo González Farías, Director del Centenario Hospital “Miguel Hidalgo”.

 

También se hizo un reconocimiento a los creadores de los dos mejores proyectos de gestión de calidad en las unidades de salud el ISSEA; “Disminuir Caídas” presentado por la Lic. en Enfermería,  Margarita Morquecho Buendía del Hospital General del Tercer Milenio; y “Mejorar el Ambiente Laboral de los Servicios de Enfermería” ´por la enfermera Julieta Jazmín Luna Benítez  y la Lic. en Psicología, Ma. Del Socorro Gallegos Soto del Hospital General de Calvillo.

Importante Donación de Asfalto Autorizó Pemex al Gobierno del Estado de Aguascalientes.

  • Derivado de las gestiones realizadas a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, la paraestatal otorgó 360 toneladas de asfalto.

  • Este producto será utilizado para fortalecer algunos trabajos de bacheo, pavimentación y rehabilitación de la infraestructura vial y carretera en el Estado.

  • La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones será la instancia que se encargue de administrar el producto y de determinar en qué lugares se aplicará.

    Derivado de las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, Petróleos Mexicanos (PEMEX) autorizó la donación de 360 toneladas de asfalto para Aguascalientes, mismas que serán utilizadas para fortalecer algunos trabajos de bacheo, pavimentación y rehabilitación de la infraestructura vial y carretera en la entidad.

    Al respecto, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, aseguró que con este apoyo se espera beneficiar a un importante número de personas que habitan en aquellas colonias y comunidades que aún no logran incorporarse a la dinámica de desarrollo que registra la entidad porque todavía presentan problemas en sus vías de acceso.

    Armendáriz García detalló que si bien la dependencia a su cargo realizó las gestiones correspondientes ante la paraestatal para concretar dicha donación, sin embargo será la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado la que se encargue de administrar el producto y de determinar qué caminos y carreteras se van a rehabilitar con este material.

    Por otro lado, el funcionario estatal hizo un reconocimiento a la política de responsabilidad social que impulsa PEMEX, mediante la cual busca fomentar entornos armónicos a través del desarrollo humano, de manera tal que éstos favorezcan una óptima operación de la industria petrolera.

    En ese sentido, comentó que a través de su Gerencia de Desarrollo Social, PEMEX realiza acciones estratégicas de responsabilidad social con el propósito de apoyar la operación de la industria petrolera y coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de la población de los estados y municipios del país; de ahí que los apoyos sociales que entrega la paraestatal se destinen primordialmente a la ejecución de obras y programas de beneficio social que contribuyan a mejorar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población.

    Finalmente, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social agradeció la buena voluntad y el compromiso de PEMEX, cuyo director general, Juan José Suárez Coppel, siempre ha manifestado un marcado interés por apoyar al Estado de Aguascalientes con este tipo de acciones.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More