lunes, 28 de noviembre de 2011

Es un Éxito la Instauración del Gobierno Digital y al Alcance de Toda la Ciudadanía.

  • Más de 64 mil usuarios acceden a la información que publica esta administración, al tiempo que pueden realizar trámites y solicitar información sobre el desempeño gubernamental.

El Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Carlos Penna Charolet, informó al Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, que hasta el momento la estrategia de atención a la ciudadanía por medio de las redes sociales en Facebook, Twitter y Google+ ha logrado que poco más de 64 mil personas usen de manera consuetudinaria estas plataformas digitales para recibir información y opinar sobre el quehacer de esta administración.

El Jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo de quienes intervienen en la elaboración, alimentación y mantenimiento del sistema internet del Gobierno del Estado, así como a quienes administran las redes sociales de cada una de las dependencias, que desde el inicio de su administración se usaron como un elemento de contacto directo con la ciudadanía

“El Gobierno debe continuar mejorando sus procesos de contacto y atención con la ciudadanía adecuándose y amoldándose al ecosistema digital en internet, por eso es que consideramos alcanzar el posicionamiento en las redes sociales como uno de los gobiernos que no sólo sabe interactuar con eficiencia y agilidad en ellas, sino que también sabe atender y mejorar las labores gubernamentales por medio del contacto y la atención de las sugerencias y exigencias de los usuarios”, dijo.

Por su parte, Carlos Penna Charolet informó que la suma de los usuarios en la plataforma de Facebook asciende a poco más de 51 mil usuarios, mientras que en Twitter se cuenta con poco más de 10 mil personas que siguen las actualizaciones de las dependencias que hacen uno de la red de microblogging, al tiempo que en Google+ se tienen ya más de 3200 usuarios que siguen las actualizaciones en tiempo real de las actividades del Jefe del Ejecutivo.

“De manera simultánea, y en conjunto con la Oficialía Mayor, hemos ampliado la oferta de información y hemos consolidado las plataformas de transacciones bancarias seguras, además de liberar sistemas nativos para teléfonos móviles”, informó Penna Charolet.

El Coordinador de Comunicación Social aseveró que se trabaja arduamente en el fortalecimiento del actual sistema de servicios digitales para dar cabida a sistemas de ventanilla única para trámites, plataformas de gestión administrativa del propio gobierno, sistemas de archivo unificado para limitar el uso de papel, sistemas de administración de recursos humanos y sistemas de información de sanidad.

“La encomienda de facilitar a los ciudadanos los procedimientos ante el gobierno, y que éste ahorre recursos, pasos, autorizaciones y métodos de entrega en los mismos se logrará en tiempo y forma como un elemento vital para alcanzar un verdadero gobierno digital que ofrece a la ciudadanía elementos para alcanzar la meta de este gran proyecto para la implementación de la Sociedad del Conocimiento”, dijo.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre giró instrucciones para acelerar la  implementación de mecanismos digitales más eficientes y de más plataformas para teléfonos móviles para hacer verdaderamente accesible el gobierno digital a todos los usuarios.

Estrategia de Seguridad Consolida Posición de Avanzada en Certeza Jurídica y Tranquilidad para Todos.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, dio a conocer al Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el corte informativo más reciente sobre los resultados que las tareas de seguridad emprendidas desde el inicio de la presente administración en el marco de la firma del convenio del Mando Único celebrado con los municipios del interior, mismos que han contribuido para que Aguascalientes fortalezca su posición como uno de los estados más seguros de la República Mexicana.

El Jefe del Ejecutivo del Estado recalcó la importancia que tiene el consolidad y reforzar de manera constante la labor de vigilancia en el territorio estatal, pues no es sólo uno de los elementos básicos del desarrollo el brindar certeza a la ciudadanía, sino también se constituye como fundamento primordial para garantizar certeza jurídica y equidad para todos.

"Respondemos con hechos a las demandas de la ciudadanía en materia de seguridad. Reforzamos el esquema de Policía de Mando Único, con el que atendemos la justa exigencia de nuestra sociedad, de hacer válido su derecho a vivir y trabajar en paz. Garantizar la tranquilidad de las familias y ofrecer certidumbre a los emprendedores, que son los artífices del empleo y el bienestar, es la encomienda toral que la SSPE debe cumplimentar”, expresó el Gobernador del Estado.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública destacó que entre los logros más importantes obtenidos hasta ahora es la recuperación de 558 unidades de motor y la detención de más de 2 mil 500 personas, acciones que reflejan el trabajo coordinado que la SSPE lleva a cabo con los Presidentes Municipales, quienes han mostrado disposición y colaboración al igual que las Direcciones de Seguridad Pública del interior del estado conformando al Grupo Preventivo de Intervención Inmediata.

En ese sentido, las tareas de seguridad emprendidas a lo largo de estos casi 12 meses por parte de la Policía de Aguascalientes arrojan la detención y puesta a disposición de 2 mil 175 personas ante el Agente del Ministerio Público del fuero común, entre los que se encuentran 73 individuos que contaban con orden de aprehensión vigente no sólo en nuestro estado, sino en algunas otras entidades federativas del país, con un promedio mensual de 181 sujetos detenidos en este rubro.

En lo que respecta a la captura de individuos por la comisión de delitos contra la salud y portación de armas de fuego, durante este primer año sumaron 346 personas que fueron presentadas ante la autoridad federal en la Delegación Estatal de la PGR, teniendo un promedio de 28 detenidos presentados mensualmente.

En el caso de las armas de fuego aseguradas dentro de este periodo del primero de diciembre a la fecha, se pusieron a disposición 56 armas cortas y largas, al igual que 359 cartuchos útiles de diversos calibres.

Rolando Eugenio Hidalgo Eddy destacó también que en el rubro de vehículos recuperados por los elementos estatales y municipales que realizan las tareas de vigilancia bajo las órdenes del Mando Único, sumaron 558 automotores que quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

Cabe señalar que de los 558 vehículos recuperados, 409 se encontraban abandonados y 149 eran tripulados en el momento de la acción, arrojando un promedio de 46 autos recuperados al mes, cifra sin precedentes.

En ese sentido fueron detenidos y trasladados ante el representante social 79 vehículos por la portación de placas sobrepuestas, asimismo 71 unidades ante el agente del ministerio público del fuero común y 46 automotores más ante la Federación, en ambos casos fueron detenidos por su probable participación en hechos punibles.

En lo referente al dinero en efectivo decomisado a los detenidos  y entregado a la autoridad, correspondiente durante este periodo se tiene la suma de 296 mil 541 pesos con un promedio mensual de 24 mil 711 pesos con 75 centavos, que fueron entregados a la autoridad ministerial.

Todo lo anterior es la suma del compromiso y las voluntades de cada uno de los Presidentes Municipales del interior con el Gobierno del Estado y de los resultados que han arrojado los operativos coordinados por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que tiene la encomienda  de velar que todas las acciones que se emprenden bajo el esquema del Mando Único coadyuven para mantener el territorio de Aguascalientes en completa tranquilidad y para que la ciudadanía realice sus actividades con absoluta confianza.

2011-09-15_13

El Instituto del Agua de Aguascalientes, Colabora con los Municipios para la Rehabilitación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Con el propósito de recuperar la infraestructura hídrica  existente en los municipios del Estado e  impulsar una política de saneamiento integral, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Agua, realizará  una inversión 451 mil pesos para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el ayuntamiento de Pabellón de Arteaga.

Así lo informó el titular del Instituto del Agua en Aguascalientes, Guillermo Saúl Rivera, quien comentó que para el Gobierno del Estado, que dirige el Ing. Carlos Lozano de la Torre, es de sumo interés que los recursos hídricos existentes en la entidad se aprovechen al 100 por ciento.

Para ello el Instituto del Agua del Estado y el municipio de Pabellón de Arteaga convinieron realizar trabajos coordinados  para hacer más eficiente la operación de la planta de tratamiento que se encuentra ubicada en esa municipalidad y que se encuentra inoperante  desde hace un año aproximadamente.

Guillermo Saúl Rivera indicó que con la rehabilitación de la planta se logrará sanear hasta 200 litros por segundo mediante un nuevo proceso de reingeniería que será implementado, lo que vendrá a beneficiar al municipio de Pabellón de Arteaga ya que las aguas tratadas podrán ser utilizadas como una alternativa de riego de parques y jardines.

Indicó  que en Aguascalientes hay una red de 45 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales 38 están bajo la responsabilidad de la dependencia a su cargo, por ello  el Inagua busca emprender  acciones coordinadas con todos los  ayuntamientos a fin de que están sean operadas al máximo y se pueda dar una mejor utilización a los recursos hídricos que son tan escasos en la entidad.

Destacó que siempre costará menos rehabilitar aquellas plantas que están en malas condiciones, que construir nuevas plantas, pues se requieren inversiones importantes, pero además si ya se tiene la infraestructura, en un momento dado no tiene caso crear más de ellas.

El funcionario dijo que las plantas de tratamiento de agua que están instaladas en Aguascalientes, deben funcionar bien para que otro sector como el agrícola pueda ser  beneficiado porque si la escasez del recurso es muy importante no se puede dejar que se siga yendo el agua fuera de Aguascalientes.

Explicó que las condiciones en que se encuentran algunas plantas de tratamiento, obedece a que no se les dio en su momento el mantenimiento adecuado y necesario que siempre se requerirá en esta infraestructura.

DIF Estatal Prepara Varios Eventos para Conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

  • Las actividades inician el 1 de diciembre con una presentación auditiva de la película  “Lo que el Viento se Llevó”.

  • En este marco, se realizará la entrega de premios a los ganadores del concurso del cartel de personas con discapacidad.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ha preparado varios eventos con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre, como una manera de promover actividades de esparcimiento para este sector de la población, además de buscar su integración social.

El Director de Servicios Médicos, Eduardo Lenin Ruelas Olvera, señaló que para la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, las personas con discapacidad son una prioridad, por lo cual todo el año se trabaja para mejorar su calidad de vida, y al acercarse este festejo, se determinó realizar un programa de actividades para que pasen un momento agradable.

Detalló que día a día se emprenden acciones concretas para lograr una inclusión social, de tal manera que tengan acceso a herramientas de desarrollo personal que les permitan salir adelante, para que gocen de un mayor bienestar en todos los ámbitos.

Mencionó que desde el inicio de la administración se han fortalecido programas para mejorar el servicio que se les presta en la institución, además que la atención que se les brinda debe ser con una gran calidad humana, porque sólo así será posible que Aguascalientes sea reconocido a nivel nacional como el Estado de los Cinco Sentidos, en donde este sector vulnerable sea atendido de manera integral.

Indicó que la atención no se ha limitado al servicio médico, la verdadera integración es en todos los ámbitos en los cuales ellos participan en la dinámica social.

Resaltó que a casi un año de distancia, se han realizado 233 evaluaciones a personas con discapacidad para que puedan acceder a un trabajo, y muchos de ellos afortunadamente ya se encuentran laborando en alguna empresa privada o en instituciones públicas.

Reveló que se han impartido 104 pláticas para erradicar la discriminación, a las cuales han asistido 3 mil 106 personas.

Asimismo, se concretaron descuentos con 21 empresas y establecimientos comerciales en beneficio de  las personas que posean su credencial de discapacidad, que por cierto este año, se  otorgaron mil 67 micas.

Por otro lado, dijo que se han impartido 33 cursos en el Centro de Consulta Braille, capacitando a 91 personas.

Se han trasladado a 5 mil 301 personas a las terapias que se ofrecen en el área de servicios médicos, e impartido cursos al personal para el manejo de señas, entre otras actividades.

En este sentido, dijo que el trabajo ha sido permanente, por lo cual se desea finalizar el año con actividades de convivencia para ellos, iniciando el día 1 de diciembre  con una presentación auditiva para las personas ciegas, de la película “Lo que el Viento se Llevó”, la cual se llevará a cabo en el Auditorio de Servicios Médicos, a las 11:00 horas.

El 2 de diciembre se tiene programada una fiesta disco también en el Auditorio de Servicios Médicos, a la cual están invitadas todas las personas con discapacidad; la entrada es gratuita y el festejo será de las  4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche.

Finalmente, el 3 de diciembre se tiene programado un acto protocolario en el que se premiará a los ganadores del concurso de Cartel de Personas con Discapacidad.

Desciende la Tasa de Desocupación Abierta en Aguascalientes.

  • Sin embargo, es indispensable redoblar esfuerzos para generar condiciones propicias para que se generen más puestos de trabajo: CLT.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al conocer por parte de Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico, información relacionada con el descenso de la Tasa de Desocupación Abierta (TDA) en Aguascalientes durante el mes de Octubre de 2011, instruyó a todas las áreas relacionadas con la productividad y el apoyo empresarial a redoblar esfuerzos para consolidar las oportunidades para la inversión y la generación de riqueza para todos.

El Jefe del Ejecutivo del Estado indicó que el Gobierno del Estado refuerza cada vez más su papel como facilitador eficiente para aquellos empresarios que invierten en Aguascalientes, privilegiando el otorgamiento de apoyos a aquellos que son de nuestro estado y que han permanecido aquí pese a las adversidades del pasado.

En este sentido, abundó en que hoy Aguascalientes debe poner todo el empeño y vocación para promover a la entidad como la mejor para la instalación de nuevas empresas, estableciendo como una característica importante los niveles de seguridad que se tienen y que recientemente fueron reconocidos por los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad.

Por su parte, Hipólito Treviño Lecea destacó que el descenso de la TDA alcanzó 0.67 puntos porcentuales, pasando de 8.31% en Septiembre a 7.64% en Octubre, quien añadió que a pesar de la disminución, Aguascalientes continúa siendo el estado con más alta tasa, lo que refleja su alto nivel de atracción generado por su altas expectativas de crecimiento y seguridad pública en la región.

“Debemos recordar que estos niveles de la TDA no es porque haya menos puestos de trabajo, sino porque son precisamente los altos niveles de bienestar, el alto desarrollo social y económico prevaleciente y la mejora de la seguridad pública la que atraen a cada vez más y más buscadores de empleo, incluso de fuera de nuestro estado, y eso eleva la TDA. Nuestro trabajo es precisamente generar mejores condiciones para que haya más empresas que generen más puestos de trabajo, y que por supuesto nos ayuden a hacer descender más esta tasa”, dijo el funcionario.

Finalmente, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que es una necesidad que a los empresarios de Aguascalientes le vaya bien para que la sociedad en general pueda vivir en mejores condiciones, por lo que es indispensable que todas las áreas de gobierno responsables de sentar las bases para el crecimiento económico hagan su mejor esfuerzo para mantener y consolidar la planta productiva de la entidad.

Reunion_con_hipolito_trevino_2

Esta Administración no Tolerará el Abuso o el Maltrato en Contra de las Mujeres: CLT.

  • Aguascalientes asume la encomienda de velar por el respeto a los derechos humanos y de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres como una política pública transversal

  • “No hay nada más indignante que el abuso cometido por quienes valiéndose de la fuerza irracional, maltratan, amenazan o asesinan”

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, estableció que en Aguascalientes los Poderes del Estado, los tres órdenes de gobierno y los diversos sectores de la sociedad están en completa sintonía con el quehacer de la comunidad internacional para políticas públicas efectivas contra toda acción violenta ejercida en contra de las mujeres.

El Jefe del Ejecutivo del Estado dijo que la unión de estos esfuerzos en los temas relacionados con la prevención; atención y protección de las víctimas; así como en la aplicación de sanciones, de acuerdo a la normatividad vigente, a quienes incurran en faltas y delitos relacionados con la violencia de género, representa una clara respuesta de los aguascalentenses para instaurar el total equilibrio de derechos y oportunidades para todas y todos.

“Con violencia no hay paz, sin paz no hay estabilidad y sin estabilidad no hay progreso posible ni sostenible; mucho menos cuando se atenta contra la integridad física, moral y sicológica de las mujeres, propiciando con ello la descomposición del tejido social. No hay nada más indignante que el abuso cometido por quienes valiéndose de la fuerza irracional, maltratan, amenazan y, en el peor de los casos, provocan el fallecimiento de sus víctimas”, señaló el Gobernador del Estado.

Carlos Lozano de la Torre aseveró que más allá de los discursos se debe poner por delante el trabajo real y efectivo para cambiar las situaciones que indignan, y transformar las palabras en acciones.

Por eso en Aguascalientes hemos asumido con toda seriedad, la encomienda de velar por el respeto a los derechos humanos y de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres como una política pública transversal, y ahora somos la primera entidad del país que brinda capacitación a las 11 Direcciones de Seguridad Pública municipales con el Protocolo de Atención y Seguimiento Policíaco a Víctimas de Violencia de Género, mismo que hoy entregamos también al Supremo Tribunal de Justicia, a la Procuraduría General de Justicia del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal”, informó.

Agregó que Aguascalientes es los cuatro estados piloto en los que a nivel nacional se desarrolló el Protocolo de Atención Interinstitucional a Víctimas de Violencia de Género, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y elaborado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Finalmente, el Jefe del Ejecutivo del Estado dijo que, si bien los principales actores políticos y sociales trabajan para que la igualdad sea respetada, también es necesario que todos, como padres y madres de familia, educadores, empresarios, autoridades y ciudadanos comprometidos, pongamos especial esmero en la educación y formación de los niños y jóvenes, inculcándoles los valores de la tolerancia, el respeto y el diálogo.

“La tarea no consiste sólo en castigar con todo el peso de la ley a los golpeadores, sino más bien, de evitar conductas antisociales desde edades tempranas, y esto vale para todas las manifestaciones de violencia, que de ninguna manera son compatibles con un pueblo que siempre se ha distinguido por el esfuerzo y el trabajo de sus mujeres y de sus hombres”, concluyó.

Posteriormente, el Gobernador del Estado, acompañado por la Directora General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Elsa Amabel Landín Olivares, la Senadora Norma Esparza Herrera, la Diputada Federal Margarita Gallegos Soto y la diputada local Citlalli Rodríguez González, titular de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, recorrieron la muestra plástica montada en el segundo patio del Palacio de Gobierno por los artistas Angélica Sánchez y Juan Manuel Vizcaíno, que invitan a reflexionar sobre el tema de la violencia.

Destaca PNUD Avances de Aguascalientes en el Índice de Desarrollo Humano.

Luego de dar a conocer que Aguascalientes se encuentra en el noveno lugar nacional en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Magdy Martínez-Solimán, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, destacó que el Gobierno del Estado ostenta una relevante posición en materia del combate a la pobreza, incremento de la seguridad pública y transparencia y rendición de cuentas.

Martínez-Solimán dijo que Aguascalientes ha demostrado un significativo avance en las políticas públicas que buscan la redistribución del gasto público para priorizar la equidad y mejorar el desarrollo humano en los ámbitos de la salud y la educación desde un enfoque integral que busca consolidar el marco institucional para hacer efectivas estas políticas públicas.

“Nosotros no hacemos valoraciones políticas, sino técnicas de cómo los gobiernos trabajan para resolver las fallas distributivas que enfrenta el gasto público y éstos logran abordar estos desafíos desde una perspectiva que destaca el sentido trascendental del ser humano. Podemos decir que, sin lugar a dudas, Aguascalientes está avanzando no sólo para ser uno de los estados más seguros del país, sino también uno de los más eficientes en sus medidas para enfrentar el crecimiento y el desarrollo social, económico y demográfico de una manera equilibrada y sostenible”, dijo.

Al darse a conocer el Informe sobre Desarrollo Humano México 2011: equidad del gasto público: derechos sociales universales con subsidios focalizados, en el que Aguascalientes obtiene el noveno lugar nacional en el IDH, Magdy Martínez-Solimán destacó que la entidad demuestra contar con un gobierno que funciona con efectividad y que rinde cuentas, avanzando de manera importante en los indicadores de equidad de género y cambio climático.

“A nosotros nos ha llamado mucho la atención el plan estatal de gobierno de convertir a Aguascalientes un estado verde, es importantísimo se constituya como eje de construir un estado verde y se mantenga, se robustezca, pues esto es una política pública que privilegia el darle calidad de vida a los ciudadanos. Cierto es que aún falta mucho en transporte público y uso racional de la energía, pero lo importante es que este estado está dando los pasos que se requieren para integrar una política pública efectiva que incide directamente en el desarrollo humano”, dijo.

Con respecto a los avances en materia de seguridad pública, Martínez-Solimán destacó la baja de los indicadores que demuestran que hay descensos significativos en robo de autos, disminución de las extorsiones telefónicas y los secuestros, lo que influye positivamente en los indicadores que ubican al estado como uno de los más tranquilos y seguros no sólo para sus habitantes, sino también para quienes buscan invertir y consolidar la industria.

“En el PNUD hemos reiterado y comentado los mecanismos de un buen gobierno para atender el sentir de los ciudadanos, y en ello está implícito el escuchar y saber qué se está haciendo para definir cuáles son las preocupaciones de la gente. Aguascalientes avanza en esta manera de hacer gobierno con responsabilidad y sensibilidad. Es un gobierno de puertas abiertas que trata de hacer las cosas bien, y se percibe esa diferencia, por lo que puedo asegurar que este Gobierno avanza de maravilla hacia un equilibrio magnífico que prioriza el desarrollo humano en sus políticas públicas”, concluyó.

Entrevista_sr

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More