viernes, 2 de diciembre de 2011

Inicia SOPMA Construcción de Ciclopista en Avenida Alameda.

  • Con una inversión de casi 1.8 millones de pesos se habilita un ciclocarril con una longitud de 1.9 kms.

  • Se da continuidad a la infraestructura instalada sobre la avenida Manuel Gómez Morín hacia el oriente.

  • La conclusión de este proyecto está prevista a mediados del mes de enero del 2012.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, informó que con una inversión de 1.8 millones de pesos, esta semana dieron inicio los trabajos de construcción de la ciclopista sobre la avenida Alameda, en el tramo comprendido entre Manuel Gómez Morín y Avenida Aguascalientes Oriente.

A este respecto, explicó que con ello se da impulso y continuidad a este tipo de infraestructura, en aras de consolidar el primer circuito de ciclovías que proyecta el Gobierno que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez, con el que se busca incentivar entre todas y todos los ciudadanos el uso del transporte alternativo como la bicicleta.

“La meta es muy clara en ese sentido, vamos a desarrollar una red de ciclovías en las principales avenidas de la ciudad, esta es la primera de ellas, con la que queremos establecer un circuito que va desde el oriente hasta la avenida Universidad, utilizando la infraestructura existente sobre Gómez Morín”.

El funcionario Municipal detalló que el proyecto consiste en la habilitación de un ciclocarril unidireccional en ambas calzadas, en una longitud de 1.9 kilómetros, delimitado por dos franjas de pintura, con una separación entre éstas de otros 10 centímetros, creando así un espacio de 30 centímetros que delimita la circulación de vehículos motorizados y no motorizados.

“Esta área, contará con separadores lineales y boyas, que en conjunto con las franjas de pintura, confinan el ciclocarril, con el objeto de delimitar perfectamente el espacio de circulación de la bicicleta y por consecuencia, garantizar mayor seguridad al ciclista”.

Juan Manuel Torres agregó que también se incluye la incorporación de cajas bici en los cruceros semaforizados, que consiste en un área pintada en el pavimento, a fin de que los ciclistas puedan esperar en este espacio a que el semáforo cambie a verde; señalización vertical y horizontal, así como la ampliación de las esquinas, particularmente en las intersecciones en “y”, generando así un radio más corto para la vuelta.

“Lo anterior provoca que algún vehículo automotor disminuya considerablemente la velocidad y al mismo tiempo tenga mayor ángulo visual para percibir a los ciclistas y así reducir las posibilidades de que se registren percances en esta convivencia entre autos y bicicletas”.

Dichos trabajos, señaló, tienen una duración de aproximadamente 50 días, por lo que se tiene previsto ponerlos en funcionamiento a mediados del mes de enero para beneficio de todos los habitantes de la Capital del Estado, principalmente del sector oriente, quienes además de poder trasladarse de un punto a otro, tendrán la posibilidad de utilizarla como actividad recreativa y de sano esparcimiento.

De igual forma, el Secretario de Obras Públicas resaltó que el proyecto y los trabajos que se realizan cuentan con las recomendaciones y especificaciones que marcan los estándares internacionales para la creación de este tipo de infraestructura, para que la ciudadanía tenga la certeza de utilizar de manera segura el ciclocarril.

Asisten Carlos Lozano y Lorena Martínez a la Toma de Protesta del Gobernador de Coahuila.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la Alcaldesa del Municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, asistieron a la toma de protesta del Gobernador del Estado de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdéz, con quien consolidaron los lazos de colaboración y amistad. En esta oportunidad, también saludaron a connotados personajes como Roberto Madrazo Pintado; Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Electo del Estado de Michoacán y Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo. Les acompañó el Subsecretario de Organización del CEN del PRI, José Carlos Lozano Rivera Rio.

Asisten Carlos Lozano y Lorena Martínez a la Toma de Protesta del Gobernador de Coahuila.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la Alcaldesa del Municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, asistieron a la toma de protesta del Gobernador del Estado de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdéz, con quien consolidaron los lazos de colaboración y amistad. En esta oportunidad, también saludaron a connotados personajes como Roberto Madrazo Pintado; Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Electo del Estado de Michoacán y Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo. Les acompañó el Subsecretario de Organización del CEN del PRI, José Carlos Lozano Rivera Rio.

Dsc_0993

Asiste el Gobernador Carlos Lozano de la Torre a la Toma de Protesta de Rubén Ignacio Moreira Valdéz.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, asistió a la toma de protesta del nuevo Gobernador del Estado de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdéz, con quien consolidó los lazos de colaboración y amistad. En la gráfica el Jefe del Ejecutivo se encuentra al lado del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Gobermador de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdéz, y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

Rba2054-11

Conmemora SSEA el Día Mundial de la Respuesta Ante el VIH-SIDA.

  • Con el lema “Logremos el Cero” (Cero nuevas infecciones, Cero Discriminación y Cero Muertes por VHI SIDA).
  • El Sector Salud mantiene acciones permanentes da prevención, detección y tratamiento de este padecimiento orientadas a disminuir la presencia y letalidad del mismo.

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH SIDA, el Dr. Francisco Esparza Parada Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes destacó que actualmente los pacientes que padecen esta enfermedad cuenta con un esquema de atención completo que les permite llevar una vida normal, sin afectar su situación económica.

 

El responsable de las políticas de salud en el estado detalló que actualmente los servicios de salud funcionan de manera coordinada brindando medicamentos y atención médica gratuita para tratar la enfermedad a quienes la padecen.

 

“Las personas que viven con VIH/SIDA cuentan con el apoyo del Régimen de Protección Social en Salud (Seguro Popular), que se incluyó en gastos catastróficos el pago de antirretrovirales y el manejo de control virológico cada 4 meses para tratamiento y control de la enfermedad desde el plan nacional de salud 2007-2012”.

 

Dijo que la dependencia estatal se encuentra trabajando fuertemente en acciones preventivas, a través de estrategias educativas no solo en las unidades de salud, también en las universidades, donde a través de paneles con especialistas en este año se llegado a 1,150 estudiantes de una manera muy directa y se han aplicado 14,466 pruebas rápidas en una búsqueda intencionada del padecimiento.

 

“Este año se ha trabajado en foros universitarios para dar a conocer los mecanismos de prevención de la enfermedad y ofertar las pruebas rápidas a la población estudiantil, de igual manera se ha buscado espacios en medios masivos de comunicación para seguir promoviendo las medidas de transmisión y de prevención de la enfermedad”.

Por su parte el Dr. Enrique Flores Bolaños Director de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) dijo que en Aguascalientes se camina en el mismo sentido que marcan las estrategias mundiales en relación al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) puesto que las estadísticas demuestran una disminución en la mortalidad de pacientes con este virus.

 

El galeno informo que el promedio de casos nuevos detectado al año en nuestro estado es de entre 55 y 60, y en lo que respecta a los que va de este 2011 se han detectado 48 nuevos casos, aunque dijo esto no puede considerarse una tendencia, por lo que se continua trabajando  fuertemente la prevención del contagio y detección de casos.

 

“Todas las instancias que estamos atacando esta enfermedad, busquemos el que ya no haya más pacientes con este padecimiento, que los que lo tengan sean tratados de la mejor manera y no haya discriminación en ningún lado, y finalmente con la ayuda de los antirretrovirales, las muertes vayan disminuyendo de manera importante, hemos visto que la calidad de vida de los pacientes es mejor y los años de vida son mayores”.  

 

Destacó el hecho de que gracias a las nuevas generaciones de medicamentos para el tratamiento del SIDA la esperanza de sobrevida se ha elevado de 5 a 24 años lo que se ve reflejado en las estadísticas de mortandad de la enfermedad que este año registro solo 24 decesos en el grupo de entre 24 y 44 años de edad.

 

Actualmente el ISSEA cuenta con la UNEME (Unidad Especializada Médica) CAPACITS ubicada en el Complejo Médico Tercer Milenio y la Clínica de VHI en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo donde atiende a 113 y 178 pacientes respectivamente, sumando un total de 291pacientes que están siendo tratados en la institución, más otros cinco que se encuentran actualmente en protocolo para determinar el tratamiento que deberán seguir.

 

En Aguascalientes se cuenta con el Consejo Estatal de SIDA (COESIDA), el cual está integrado por diversas Asociaciones Civiles, como Colectivo Sergay, CECADEC Y VIHDHA y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en donde se determinan las estrategias a implementar para hacer frente al padecimiento, siempre tomando en cuenta a todos los actores participantes.

Abre sus Puertas el Segundo Bazar Navideño 2011.

  • 53 stands ofrecen diversos productos como una opción a la población de Aguascalientes para que adquiera sus regalos para los festejos decembrinos.

El Gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, inauguraron esta mañana el Bazar “Blanca Navidad 2011” en el Salón de Usos Múltiples de la Expoplaza.

En el evento, en el que estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, la alcaldesa del Municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, las presidentas de los DIF Municipales así como alcaldes de los municipios del interior del Estado, el mandatario recordó que “el año pasado con mucha imaginación y voluntad, y con pocos recursos, se realizó el primer Bazar Navideño que esta administración retomó tras muchos años de no realizarse, y vemos que en este segundo arranque su propuesta ha mejorado sustancialmente, gracias a la alegría y la dedicación de todas y todos los voluntarios”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo dijo que ante el gran éxito de esta celebración, el próximo Bazar Navideño será instalado en un espacio más amplio para poder albergar a todas las instituciones que desean apoyar al DIF con esta iniciativa.

Por su parte la titular del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, felicitó a todas los integrantes que conforman el Bazar “Blanca Navidad 2011” y exhortó a la población a participar de las diferentes actividades que recuerdan la paz y el amor que la Navidad trae a los hogares, además de convocar a las damas voluntarias y a las presidentas de los DIF Municipales “a seguir trabajando para que el progreso entre en todos los corazones de todos los aguascalentenses, pero principalmente que estemos conscientes que esta época es de reflexión, de amor, y que tenemos que seguir trabajando unidos”.

La primera dama del Estado invitó a la población en general a visitar el Bazar para que “conozcamos la riqueza cultural en todos los municipios y lo que hacemos en nuestro estado, y que seamos solidarios y nos apoyemos unos a otros”.

Blanca Rivera Rio recordó que una parte de las ventas del Bazar se destinará  al DIF Estatal para apoyar la noble labor que se realiza a favor de los sectores más desprotegidos de la población.

Cabe destacar que este año el Bazar cuenta con un total de 53 stands con la participación de la totalidad de las dependencias del Gobierno Estatal a través de sus respectivos voluntariados y los DIF Municipales y se realizará del 1 al 4 de diciembre y estará abierto al público en horario de las 10:00 a las 21:00 horas.

La gente podrá apreciar una diversidad de productos, tales como prendas de vestir, artesanías, joyería, bisutería, todo tipo de artículos navideños, juguetes mexicanos, alimentos (conservas), tómbolas, dulces típicos, deshilados, productos de conejo y mucho más.

El objetivo del Bazar es ofrecer una opción a la población de Aguascalientes para que adquiera sus regalos, de cara a los festejos decembrinos, además de ser un escaparate para que la gente conozca los productos que se elaboran por talentosas manos de los aguascalentenses, y así brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas para que comercialicen los artículos que fabrican y de esa forma detonar la actividad económica en la entidad.

Las personas que acudan a las instalaciones de la Expoplaza podrán disfrutar de la presentación de grupos musicales y teatrales de diversas instituciones y organismos que interpretarán pastorales y villancicos, como el Coro de Niños del Centro de Estudios Musicales “Manuel M. Ponce”, el coro del Centro Gerontológico, la Estudiantina de la Escuela Normal del Estado, el Coro del ISSSSPEA, la Escuela de Flamenco de las Artes y el Toreo, el Grupo de Danza Española “Los Cabales”, la Estudiantina Infantil del Colegio Cristóbal Colón, el Coro Infantil “Santo Domingo Sabio”, el Grupo de Danza Árabe “Sahara”, la Rondalla Recuerdo Bohemio de Aguascalientes y la Rondalla Voces del Amanecer del CONALEP,  por mencionar algunos, además de los grupos que acuden a los talleres que imparten los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal.

La SEBIDESO Colabora en el Trabajo de Vinculación Entre las Osc’s y la Población.

  • A través de la Coordinación de Vinculación con Entidades y Organismos No Gubernamentales, la dependencia estatal promueve el trabajo de estas agrupaciones en los municipios del interior.

  • El objetivo es que la población conozca la labor que realizan la Organizaciones de la Sociedad Civil y se favorezcan con los servicios y programas que ofrecen.

  • La SEBIDESO reconoce el papel preponderante que juega el “Tercer Sector” en el desarrollo y progreso de Aguascalientes: Isidoro Armendáriz García.

    Con el propósito de difundir en los municipios del interior el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil a favor de la población, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Vinculación con Entidades y Organismos No Gubernamentales, inició una serie de reuniones para que representantes de dichas agrupaciones expongan sus objetivos ante la ciudadanía.

    Al respecto, el titular de la SEBIDESO destacó la importancia de vincular la labor que realizan las OSC’s con la población, toda vez que muchas de ellas orientan sus esfuerzos a la atención de grupos vulnerables y la ciudadanía lo desconoce, especialmente en la zona rural de la entidad.

    La intención de este ejercicio, subrayó Armendáriz García, también es reconocer el preponderante papel que juegan estas agrupaciones en el desarrollo y el progreso de Aguascalientes, toda vez que son un puente directo entre la sociedad y el gobierno, lo que sin lugar a dudas facilita el trabajo que realiza el sector público a favor de los más desprotegidos.

    Por ello, añadió, la necesidad de fortalecer la gran alianza social propuesta por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre al inicio de su administración, y en la que las organizaciones de la sociedad civil son un elemento clave en la lucha contra la pobreza; de ahí que se mantenga un diálogo permanente con todas ellas, especialmente con aquellas cuyo objetivo coincide con el de la SEBIDESO, que es mejorar la calidad de vida de las familias que viven en condiciones de marginación.

    En el arranque de estas jornadas informativas en la cabecera municipal de El Llano, participaron alrededor de 20 organizaciones de la sociedad civil que persiguen diferentes causas altruistas, las cuales expusieron ante los habitantes de El Llano sus objetivos específicos y algunos de los servicios que ofrecen a la ciudadanía, a fin de que los conozcan y hagan uso de ellos.

    En ese sentido, dijo el funcionario estatal, es que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social mantiene su apoyo y respeto irrestricto al fomento y fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, por ser instituciones que más allá de pretender reemplazar las funciones de los Gobiernos, coadyuvan con ellos en la atención de los grupos vulnerables y las causas humanitarias.

    Finalmente, Isidoro Armendáriz García dejó en claro que la dependencia a su cargo hará lo que le corresponde para que esas agrupaciones consoliden su presencia como el llamado “Tercer Sector” y articulen su trabajo con las autoridades gubernamentales en beneficio directo de la población.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More