lunes, 5 de diciembre de 2011

Busca el Gobernador Carlos Lozano Recursos Adicionales para Garantizar Abasto de Agua Potable en el Estado.

  • Formaliza solicitud ante el director de la CONAGUA para obtener recursos para un programa de saneamiento y abastecimiento.

  • Es un programa estratégico para Aguascalientes: CLT.

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre formalizó la solicitud al Director General de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, para que dictamine respecto de la sequía severa que atraviesa la entidad, y con ello estar en posibilidades de obtener una nueva declaratoria de desastre natural con la que se apliquen recursos federales extraordinarios en Aguascalientes, que permitan enfrentar los efectos de este fenómeno climatológico.

El mandatario estatal subrayó que no se desprotegerá a la población ante esta sequía, y  ahora lo que se busca es que los habitantes de las zonas urbanas y rurales más afectadas por la ausencia de precipitaciones, se les incremente el abasto de agua potable.

Se trata, dijo, “de un programa estratégico con el que se podrá dotar de agua potable a la población de Aguascalientes, con una inversión que se estima sin precedentes para el tema hídrico en la entidad”.

Por esto, el titular del Poder Ejecutivo instruyó al Secretario de Gobierno, Miguel Romo Medina, para que sea el enlace en este tema, y que después de la declaratoria de Desastre Natural Perturbador en los sectores agropecuario, acuícola y pesquero, ahora se gestione otra declaratoria para lograr apoyos para la reposición de fuentes de abasto mermadas o canceladas por el efecto de sequía.

Cabe destacar, que una vez dictaminado el desastre natural que aqueja a Aguascalientes, podrán atraerse recursos para la reposición de pozos cuya calidad sen ha degradado con el paso del tiempo por la falta de precipitaciones y recarga.

También se establece profundizar los pozos, incluyendo aumento en tramos de columna, ademes y contrademes, y la sustitución de equipos de bombeo; construcción de líneas de interconexión entre sectores de abasto, y mejorar el uso de las fuentes disponibles.

Dentro de esta petición de declaratoria para aterrizar los programas de apoyo en el marco del FONDEN, se solicita igual que se otorgue equipamiento electromecánico e interconexión de nuevos pozos existentes, incluso de particulares o de riego, para incorporarlos de manera temporal al sistema de abasto.

Se pide apoyo para contar con un esquema de distribución a través de camiones cisterna propio o rentado, y grandes cisternas temporales estratégicamente  ubicadas en las zonas poblacionales con mayor problemas de agua potable.

Suministro, instalación e interconexión de grandes tanques de almacenamiento ligeros y desmontables; programas de difusión temporales entre la población afectada, para el ahorro y racionalización del agua disponible; y para dotar de agua para servicios de aseo y limpieza, en aquellas zonas en las que esto sea necesario.

El Secretario de Gobierno, Miguel Romo Medina subrayó que esta petición representa la posibilidad de que por primera vez en Aguascalientes se aplique un programa integral y de gran impacto social para aquellos sectores de la población que derivado de las condiciones climáticas, atraviesan por una difícil situación.

Dijo que por instrucciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre se dará seguimiento a la petición que envío de manera oficial al titular de la CONAGUA, y que se concrete en primera instancia la dictaminación, para luego obtener la declaratoria y con esto tener acceso a los recursos del FONDEN.

Finalmente, Miguel Romo Medina indicó que el tema del agua en Aguascalientes es estratégico, y que la administración actual atiende prioritariamente para dotar de infraestructura e incrementar el abasto del agua para hoy y las futuras generaciones de aguascalentenses.

El Próximo Lunes se Regularizará la Entrada en las Escuelas de Educación Básica de la Entidad.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, señaló que el próximo lunes 5 de diciembre se regularizarán las labores de los estudiantes de educación básica que asisten a las escuelas públicas y privadas de la entidad.

Señaló que debido a las bajas temperaturas que se estuvieron registrando en el estado durante esta semana, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre giró instrucciones precisas para que por ningún motivo se pusiera en riesgo la salud de los estudiantes.

Por ello se tomaron algunas medidas preventivas y se determinó que del 28 de noviembre y hasta el 2 de diciembre los padres de familia tomaran la decisión de llevar o no a sus hijos a la escuela, por lo que se re agendaron los exámenes que estaban programados para esas fechas y se aplicarán durante la próxima semana.

Destacó que no se cerraron las escuelas para no alterar las actividades de los hogares, ya que en muchos de ellos, tanto el padre como la madre trabajan fuera de casa y no tienen dónde dejar a sus hijos.

Dijo que debido a la medida antes mencionada, que fue bien recibida por la sociedad, durante la semana escolar que hoy termina, sólo el 40 por ciento de los alumnos asistieron a clases. Explicó que, de acuerdo con los pronósticos de Protección Civil, el invierno que se aproxima traerá consigo temperaturas muy bajas, por lo que oportunamente se darán indicaciones precisas a los maestros y padres de familia en cuanto a las medidas que se implementarán para proteger la salud de los educandos.

Recalcó que los directores y maestros de las instituciones educativas ya recibieron instrucciones para que permitan a los estudiantes portar las prendas que sus padres consideren necesario para protegerlos del frío y así evitar que contraigan enfermedades de las vías respiratorias que afectarían su desempeño escolar.

Fueron Inaugurados los Talleres de Formación Integral a Través del Deporte.

  • Dichos talleres de imparten a través del Programa Escuela Segura. Raúl Silva Perezchica, Director de Educación Básica, en representación de Francisco Chávez Rangel, Director General del IEA, inauguró el día de hoy los Talleres de Formación Integral a Través del Deporte.

En esta actividad participan 388 docentes de educación física y en virtud del carácter itinerante de éstos, puesto que cada uno de ellos atiende una o más escuelas, la actividad impactará a 80 mil alumnos en 690 planteles escolares de educación básica incorporados al Programa Escuela Segura.

Dichos talleres se realizan en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes y tienen como objetivo que los maestros reciban la metodología del Centro de Formación Integral a través del Deporte (CFITD), el cual contiene las estrategias y los elementos pedagógicos necesarios para el desarrollo de ejercicios propios de la activación física.

Con la intención de que los docentes utilicen tecnología innovadora, cada uno de ellos recibirá un dispositivo tablet (aparato electrónico que permite la interfaz del usuario con videos, canciones, libros electrónicos, documentos etc.), el cual será utilizado como herramienta de trabajo.

Mediante este instrumento, los maestros recibirán constantemente vía internet información para fortalecer el trabajo correspondiente a la asignatura de educación física y podrán guiar a los estudiantes en ejercicios de flexibilidad, resistencia y fuerza, así como en actividades para estimular la coordinación, equilibrio, ritmo, reacción y psicomotricidad.

Silva Perezchica mencionó que estas actividades de capacitación son de gran importancia, ya que permiten que el docente adquiera los elementos fundamentales para coadyuvar en la formación integral de los estudiantes, de manera que se mejore la calidad educativa y se propicie la integración familiar. Por su parte César Costa Roel, Embajador de la UNICEF en México agradeció el apoyo de Gobierno del Estado y del Instituto de Educación de Aguascalientes y precisó que la intención de implementar la metodología del Centro de Formación Integral a través del Deporte, utilizando el dispositivo tablet es que mediante la activación física los menores y los adolescentes desarrollen actividades que les permitan lograr un desarrollo armónico y saludable dentro de la sociedad.

Con base en lo anterior, el Programa Escuela Segura establece una estrategia de apoyo a los maestros para fomentar en el alumnado de los tres niveles de educación básica la activación física y la sana convivencia, contrarrestando de esta manera la violencia escolar y las adicciones.

La SEBIDESO Mantendrá un Apego Irrestricto a la Legalidad Durante el Proceso Electoral del 2012.

  • El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social refrendó su compromiso de garantizar que los programas sociales no se utilicen con fines distintos para los que fueron creados.

  • La SEBIDESO hará todo lo que sea necesario para contribuir a que el proceso se desarrolle bajo los principios de la legalidad y transparencia.

  • Todos los servidores públicos de la SEBIDESO ya fueron capacitados en temas como blindaje electora y prevención del delito.

    De cara al proceso electoral del próximo año, El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, refrendó su compromiso de garantizar que los programas sociales no se utilicen con fines político-electorales, así como de observar un apego irrestricto a la legalidad y al estado de derecho durante el desarrollo de la contienda.

    En ese sentido, aseguró que el Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha sido muy preciso en sus instrucciones con respecto a ese tema, por lo que la dependencia a su cargo hará todo lo que sea necesario no sólo para regular la actuación de sus servidores públicos durante el proceso, sino para que éste se desarrolle bajo los principios de transparencia y legalidad.

    “El Gobierno del Estado se mantendrá completamente al margen de la contienda electoral para favorecer así a la consolidación de la democracia; queremos que las elecciones federales del próximo año se conviertan en una verdadera fiesta cívica y la SEBIDESO contribuirá para que así sea”, aseguró el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social.

    El funcionario estatal detalló que si bien es cierto que la ley es muy clara en ese sentido, no está de más emprender algunas acciones que permitan blindar la actuación de la dependencia a su cargo y evitar así el uso indebido de los programas sociales.

    Al respecto, informó que todos los servidores públicos de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social ya fueron capacitados en temas como blindaje electoral y prevención del delito, de manera tal que cuenten con las herramientas suficientes para evitar su incursión en prácticas ilegales que incidan de manera negativa en el desarrollo del proceso.

    Agregó que si bien es cierto que faltan algunos meses para que arranquen de manera oficial las campañas electorales, sin embargo la dependencia a su cargo ya trabaja en la protección de los programas sociales, pero sobre todo en la capacitación de los servidores públicos, pues son ellos los que tienen la operación de dichas acciones.

    “Los servidores públicos tenemos una gran responsabilidad y podemos contribuir con nuestras acciones para evitar prácticas indebidas que desvirtúen los objetivos naturales de los programas sociales, que es favorecer a los sectores más desprotegidos de la población sin distinciones de tipo alguno”, subrayó Armendáriz García.

    De igual manera convocó a la ciudadanía a mantenerse atenta y denunciar aquellas conductas irregulares que en nada favorecen el desarrollo institucional y democrático de México, así como a vigilar la actuación de sus autoridades y de todos los actores que intervienen en un proceso electoral.   

    Finalmente, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social     apeló a la confianza de los ciudadanos al asegurar que no deben albergar motivos de preocupación ante la posibilidad de una intervención indebida del Gobierno del Estado en la contienda electoral del 2012.

Conferencia_de_prensa_desarrollo_social_6

Reconoce Carlos Lozano de la Torre el Compromiso Irrestricto del Grupo de Industriales de Aguascalientes con el Estado.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en Palacio de Gobierno a los integrantes del Grupo de Industriales de Aguascalientes (GIA), a quienes reconoció como parte vital del entramado económico y social de la entidad, fortaleciendo la posición del estado como espacio de privilegio para las inversiones y el progreso.

Encabezados por su presidente, Armando Ávila Moreno, los miembros del GIA expresaron al Jefe del Ejecutivo su respaldo para reafirmar la posición de privilegio y vanguardia que cada día consolida Aguascalientes a nivel nacional y mundial.

Lozano de la Torre expresó al cuerpo directivo del GIA que con enorme esfuerzo y tenacidad, pero sobre todo con honestidad y transparencia, su administración ha trabajado para sentar las bases para un Aguascalientes próspero y dinámico, fundado en la tranquilidad y la colaboración entre todos.

De igual forma, expresó una calurosa felicitación para Armando Ávila Moreno por la rendición de su informe de actividades al frente del Grupo de Industriales durante el 2011, año en el que este colectivo industrial ha consolidado su propuesta de confianza, honestidad, respeto, lealtad, solidaridad y compromiso para con los aguascalentenses.

“En este esfuerzo colectivo, el Grupo de Industriales de Aguascalientes se ha convertido en pieza clave para concretar el resurgimiento de nuestro estado como vanguardia en su propuesta económica y social, haciendo suya la determinación y el empuje de todos los sectores para concretar más inversiones”, dijo.

Carlos Lozano de la Torre recordó que parte toral de esta estrategia conjunta ha sido la habilidad, honradez y profesionalismo de miles y miles de hombres y mujeres que son la carta de presentación más importante de Aguascalientes en México y el mundo, y que las empresas que forman parte del GIA han aportado los conocimientos y la capacitación para hacer de la entidad un espacio idóneo para las inversiones.

“Es por ello que reconocemos el trabajo de este grupo de hombres y mujeres, encabezados con el talento y la visión de un gran amigo, Armando Ávila Moreno, que han confiado en esta tierra en las buenas y en las malas, y que han apostado sus capitales en un proyecto que se llama Aguascalientes”, añadió.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró que su gobierno está plenamente comprometido en la consolidación de los esfuerzos de los empresarios, y reafirmó su compromiso de ser un verdadero promotor y facilitador para que las inversiones fructifiquen y generen la riqueza que beneficia a todos.

“Esta administración jamás, en ningún momento, estará por delante de las iniciativas empresariales, sino que estará al lado de quienes se la juegan por Aguascalientes y por México”, concluyó el Gobernador.

En Aguascalientes se Promueven Acciones Preventivas para Mejorar la Salud de las Mujeres.

  • El curso abordará temas relacionados con los cambios físicos y emocionales a los que se enfrentan las mujeres en el climaterio y la menopausia.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, reconoció la labor del sector salud por atender de manera multidisciplinaria a las mujeres, promoviendo actividades preventivas que mejoren la calidad de vida de este grupo social.

En el marco de la realización del Curso de Actualización del Climaterio y Osteoporosis, en el Hospital de la Mujer, la Primera Dama señaló que este tipo de capacitación para las mujeres mayores de 40 años es de gran importancia, ya que les brinda los conocimientos necesarios para tener un mayor bienestar.

Destacó que la mejor medicina es la prevención, y por lo tanto, el programar  estos cursos dirigidos a la población abierta resultan benéficos para que las mujeres conozcan todos los cambios físicos y emocionales por los cuales atravesarán al presentarse el climaterio y la menopausia.

Comentó que el DIF Estatal trabaja de manera coordinada con el Sector Salud para ofrecer servicios médicos e información al sector femenino, contribuyendo con esto a prevenir enfermedades o posibles padecimientos por falta de atención oportuna.

En este sentido, dijo que en estos talleres se abordan problemáticas de salud física y mental por las que atraviesa la mujer en plenitud, y mediante la orientación de especialistas en la materia, las asistentes podrán obtener recomendaciones sencillas pero de vital importancia para que  no tengan tantas complicaciones en esta etapa de su desarrollo.

Indicó que en este curso se exponen temas que serán de gran ayuda para evitar riesgos de salud en las mujeres, pues entre las ponencias se encuentra la atención de los síndromes metabólico y depresivo, los síntomas  y enfermedades del climaterio, entre otros.

Por su parte, el Director del Hospital de la Mujer, José Armando Robles Ávila, detalló que este curso está enfocado a esas etapas de la mujer tan incomprendidas, en las que se presentan una serie de cambios anatómicos, fisiológicos y mentales que implican un cambio en el estilo de vida de las mujeres.

Refirió que tradicionalmente se hablaba de la menopausia de una manera despectiva como si esta etapa fuera igual a vejez, sin embargo, no es así, simplemente es una transformación por la que pasa el sector femenino y  la cual se debe atender para evitar problemas de salud.

Precisó que los riesgos que se presentan en esta fase son en la estructura ósea, la cual puede sufrir osteoporosis, el síndrome metabólico que origina obesidad, y otros cambios que pueden desencadenar trastornos vasculares periféricos o de la menstruación, amenaza de cáncer de mama y de cuello de la matriz.

Consideró que las mujeres están expuestas a cambios importantes que inclusive les pueden costar la vida, por ello es imprescindible que se atiendan con oportunidad y conozcan su propio cuerpo para mantener una vida estable y saludable en lo físico y en lo emocional.

Indicó que en el hospital seguirán programándose este tipo de cursos por lo menos cada seis meses, ya que son de gran importancia para que las mujeres conozcan y expongan todas sus inquietudes de la etapa del climaterio y la menopausia.

Finalmente, dijo que los temas abordados por los especialistas son: síndrome del climaterio, alteraciones menstruales, enfermedades del climaterio, manejo de bochornos, síndrome depresivo, tratamiento hormonal, síndrome metabólico, riesgo cardiovascular, nutrición en la menopausia, entre otros. 

Dsc_0122

Las Finanzas Públicas han Sido Saneadas con Eficiencia para Garantizar el Desarrollo y el Progreso de Aguascalientes: ADL.

  • El Paquete Económico 2012 es una propuesta realista sustentada en las estimaciones de las variables macroeconómicas del país.

  • La propuesta contempla destinar al gasto social, educativo y de salubridad 55 centavos de cada peso presupuestado.

  • Para el Fondo Estatal de Obra Pública contempla un incremento del 165 por ciento, en comparación al 2011, logrado principalmente con el refinanciamiento de la deuda.

  • No se contemplan nuevas contribuciones ni el incremento de impuestos ya existentes, así como tampoco se prevén incrementos reales en las tarifas y cuotas.

  • Se buscará ampliar beneficios a los municipios con la descentralización de funciones y mecanismos legales y financieros para facilitarles allegarse de más recursos económicos.

Al comparecer ante el Pleno del honorable Congreso del Estado para realizar la exposición del alcance del Paquete Económico del Gobierno del Estado para el ejercicio 2012, Alejandro Díaz Lozano, quien se encuentra al frente de la Secretaría de Finanzas, expresó que la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre ha demostrado que tiene claridad de rumbo, y que a pesar de la situación económica adversa el impulso al desarrollo económico y el bienestar de la población de Aguascalientes se ha concretado gracias a un manejo responsable y prudente de las finanzas públicas.

En este sentido, Alejandro Díaz estableció que durante 2011 el Gobierno del Estado realizó diversas acciones encaminadas a blindar las finanzas públicas estatales, economizando y buscando ingresos extraordinarios, así como la liberación de flujos por el refinanciamiento de la deuda pública, todo ello bajo un criterio permanente de prudencia fiscal.

“De esta forma, la propuesta contribuye a generar las condiciones para que en el mediano plazo las finanzas públicas estatales sean sustentables, razón por la que las asignaciones de gasto están totalmente enfocadas a privilegiar la obra pública y el desarrollo social de acuerdo a lo establecido por el Plan Sexenal de Gobierno del Estado en sus políticas conductoras para el Empleo, la Seguridad, la Calidad de Vida, la Sociedad del Conocimiento y el Estado Verde”, dijo.

El funcionario explicó que, en materia de Ingresos, la Iniciativa de Ley para el Ejercicio Fiscal 2012 refleja el esfuerzo continuo hacia el fortalecimiento, equidad y eficiencia del sistema tributario estatal, proponiendo medidas que apoyen a los ciudadanos y las nuevas inversiones, por lo que en ella no se contemplan nuevas contribuciones ni el incremento de impuestos ya existentes, así como tampoco se prevén incrementos reales en las tarifas y cuotas.

"Se continuará  con el Programa de Apoyo Social a la Familia, con la finalidad de generar mecanismos económicos que aumenten la calidad de vida de la población, y se actualizará el Padrón Vehicular a través del Canje de Placas para cumplir con lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana y establecer un control adecuado en el parque vehicular, además de evitar el uso de documentos apócrifos que amparan la propiedad de vehículos de motor, mediante la expedición de la Constancia de Inscripción al Registro Vehicular, documento que por primera vez será emitido en el Estado de Aguascalientes", informó.

Alejandro Díaz explicó que la SEFI fortalecerá la recaudación a través de la simplificación de trámites, el establecimiento  de  nuevos centros de pago, la promoción y asesoría para el cumplimiento voluntario de obligaciones y la mejora de la función fiscalizadora y de cobranza, además de ampliar los beneficios a los municipios a través de la descentralización de funciones, para lo cual se emprenderán los mecanismos legales y financieros necesarios que les otorguen la posibilidad de allegarse de mayores recursos económicos.

Bajo estas premisas, Alejandro Díaz Lozano expuso ante el pleno del Congreso del Estado que se espera recibir para el  2012 un total de ingresos por 13,719.1 millones de pesos, cifra superior en 8.2% respecto a la Ley de Ingresos autorizada para este año.

El funcionario detalló que la Política de Egresos contempla el incremento significativo del gasto de capital e inversiones respecto del ejercicio 2011 con recursos fiscales ordinarios, la garantía de recursos para la nueva estructura orgánica, la aplicación de una política permanente de racionalidad y austeridad del gasto público, mediante el decremento en términos reales en ramos no prioritarios.

Con respecto a la aplicación de gasto que se propone en el documento, el 4.3% se canalizará a Obra Pública relativa a infraestructura y comunicaciones, el 3.6% a Desarrollo Económico, el 8.0% a Desarrollo Social, el 11.1% a Salud, el 17.4% a Municipios y el 36.1%  se canalizará a Educación, por lo que la propuesta contempla destinar al gasto social, educativo y de salud 55 centavos de cada peso presupuestado.

Alejandro Díaz detalló que como resultado de las asignaciones presupuestales, el gasto en inversión o capital, sumado a los recursos de este año destinados para utilizarse en 2012, será de alrededor de 1,500 millones de pesos, lo cual representa un crecimiento del 28%, mientras que el Fondo Estatal de Obra Pública para el 2012 pasa de 88 a 234 millones de pesos, lo cual equivale a un crecimiento del 165%.

Al responder los cuestionamientos de los legisladores, Alejandro Díaz Lozano señaló que se logró ordenar y estabilizar las finanzas públicas estatales, y aunque esto representó un sacrificio de todos los órdenes de gobierno, la administración logró evitar un déficit que afectara el desarrollo de la entidad.

“Cierto es que los recursos disponibles no son suficientes para enfrentar los desafíos que están por venir, pero si trabajamos juntos y si coordinamos esfuerzos será posible elevar la productividad del gasto público. Con una política fiscal y hacendaria sustentable, tendiente al equilibrio y la equidad, el Gobierno del Estado, establece una ruta sólida y viable para transitar hacia el progreso y el bienestar de los aguascalentenses”, concluyó el funcionario.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More