viernes, 9 de diciembre de 2011

Reconocen el Sistema de Administración del Gobierno Municipal.

  • Las políticas públicas de la Alcaldesa Lorena Martínez han permitido contar con un gobierno eficiente en materia administrativa.

  • La Secretaria de Administración, Patricia Muñoz, fue seleccionada para recibir el galardón “Administrador del Año” otorgado por la CONLA-AGS.

  • La funcionaria Municipal afirmó que se trabaja en base a una planeación estratégica para obtener mayores beneficios.

El Ayuntamiento Capital fue reconocido con el galardón “Administrador del Año” en el sector Administración Pública Municipal, el cual fue recibido por la Secretaria de Administración, Patricia Muñoz de León y que es otorgado por el Colegio de Licenciados en Administración del Estado de Aguascalientes, A.C., (CONLA-AGS), debido a la aplicación puntual y transparente de los recursos públicos.

La funcionaria Municipal mencionó que esta presea avala las políticas públicas de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, mismas que son muestra del compromiso social que estableció de promover más programas a favor de las y los aguascalentenses, en aras de alcanzar nuevas metas de beneficio comunitario.

“La labor cotidiana de organizar, coordinar y dirigir los esfuerzos de todos quienes prestan servicio en el área de Administración del Municipio, provoca una gran satisfacción al ver los resultados. Para continuar con un desarrollo económico sostenido y sustentable que permita generar las oportunidades que demanda la ciudadanía es indispensable el llevar a cabo la modernización de la estructura administrativa del Municipio”.

En dicha entrega de reconocimientos efectuada en el auditorio Ignacio T. Chávez de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Patricia Muñoz manifestó que al interior del Gobierno Municipal se trabaja con base en una planeación estratégica que permite aplicar el presupuesto eficientemente.

Asimismo, en el marco de la celebración del “Día del Administrador”, revalidó la premisa de dar continuidad a los esquemas que han permitido optimizar los gastos en la Administración Municipal.

“La sistematización de los procesos administrativos ha tenido como propósito el alcanzar la mejora en los mismos para ser un Municipio Competitivo, que logre el reconocimiento no sólo nacional sino internacional de las instituciones que evalúan la calidad en la mejora regulatoria como el Banco Mundial, el Instituto Mexicano de Competitividad y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria”.

Luego de hacer la entrega correspondiente a otros condecorados en las categorías de Educación, Investigación, Administración Pública Estatal, entre otras, el Presidente del organismo, Juan Carlos Medina Mazzoco, instó a los galardonados a seguir contribuyendo con su profesionalismo al desarrollo de Aguascalientes tanto desde el sector público como en el privado.

“Me enorgullece reconocer a quienes se han distinguido por una trayectoria limpia, honorable y profesional. Entender que cuando hay  entrega y dedicación se obtienen grandes recompensas”.

En el presídium de esta ceremonia de entrega de reconocimientos estuvo integrado además por Mario Andrade Cervantes, Rector de la UAA; José de Jesús Villela Varela, Vicepresidente Regional de la CONLA; Salomón Gutiérrez Mayorga, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Aguascalientes; María del Carmen Martínez Serna,  Decano del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas; así como Jerónimo Álvarez Navarro, Presidente del Colegio de Abogados.

Trabaja la Policía Municipal en la Prevención del Delito.

  • Recomienda el Secretario de Seguridad Pública, José de Jesús Ortiz, aplicar ciertas medidas y mantenerse alerta para contribuir a evitar la comisión de algún delito.

  • La seguridad es una tarea en la que todas y todos deben contribuir.

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), encabezada por José de Jesús Ortiz Jiménez, ha implementado diversos operativos para salvaguardar la integridad de las personas, aunado a ello emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía aplique medidas preventivas contra el delito en ésta y otras épocas del año.

A este respecto, el funcionario Municipal estableció que como parte de las actividades emprendidas por el área a su cargo, a través del Departamento de Prevención del Delito se efectúa una campaña de concientización entre todos los sectores sociales, en la que se destaca que la seguridad también es responsabilidad de todas y todos los aguascalentenses.

“Fue una de las tareas más importantes que nos encargó la Alcaldesa Lorena Martínez, en el sentido de trabajar con mayor ímpetu en la prevención de los delitos, estar cerca de la ciudadanía, y acordar en forma conjunta algunas medidas tendientes a evitar situaciones de riesgo”.

José de Jesús Ortiz detalló que la vía pública representa un sitio accesible para que los delincuentes identifiquen a sus víctimas y cometan algún ilícito, por lo cual recomendó a la población observar primeramente todo lo que ocurre a su alrededor, mantenerse siempre alerta y cambiar de dirección al notar una situación sospechosa.

Añadió que en el momento en que un extraño se acerque, se debe cruzar la calle y observar el comportamiento del sospechoso; en caso de que éste también lo haga, hay que buscar un lugar seguro para refugiarse, como un establecimiento, pero de no haberlo, debe alejarse lo más pronto posible y correr inmediatamente.

“Sólo corra cuando no ha sido abordado, si el sospechoso lo persigue, grite “fuego” o el nombre de alguien, el delincuente no lo seguirá por mucho tiempo, él no quiere llamar la atención y preferirá buscar una víctima menos precavida”.

El jefe de la Corporación Municipal comentó que en la medida en que la ciudadanía tome mayor conciencia de estas sencillas medidas, se abonará a la política de prevención de robos y por tanto al clima de seguridad en las calles y espacios públicos de la Capital.

Asimismo, José de Jesús Ortiz recordó que durante la época decembrina, particularmente, se deben adoptar también algunas otras previsiones para cuidar el patrimonio al acudir a realizar diversas compras, como traer consigo únicamente el dinero necesario para ello, no portar todas las tarjetas de crédito ni el talonario de la chequera, así como evitar abrir su cartera frente a desconocidos o en lugares muy concurridos.

El IEA no Suspenderá Actividades el Próximo Lunes 12 de Diciembre.

  • Tanto en las escuelas como en las oficinas administrativas se laborará en el horario habitual.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, informó que el próximo lunes 12 de diciembre del presente año sí habrá labores tanto para el personal administrativo de dicha institución, como para los maestros y directivos de todos los planteles de educación básica de la entidad.

Destacó que en el calendario escolar 2011-2012 vigente para las escuelas incorporadas, oficiales y particulares de educación básica ésta fecha no está considerada como día de asueto, por lo que se trabajará en el horario habitual, tanto en las oficinas como en los planteles, por lo que a quien no acuda a laborar, se le aplicará el descuento correspondiente.

Por otro lado dijo que justamente el lunes 12, en todos los planteles de educación básica de la entidad se estarán afinando los detalles para la aplicación de la prueba Enlace Intermedia Aguascalientes 2011, la cual se efectuará durante los días 13 y 14 de diciembre para evaluar a 190 mil alumnos de 3° a 6° de primaria y de 1° a 3° de secundaria pertenecientes a las escuelas públicas y privadas de todo el estado, incluyendo las del CONAFE.

“Este instrumento permitirá obtener un diagnóstico sistemático para llevar un seguimiento del avance que muestran los alumnos con base en las metas académicas de educación básica en el sistema educativo estatal”, recalcó.

Las pruebas que se aplicarán tendrán como principales objetivos, evaluar el logro académico obtenido en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias de todos los alumnos de los grados mencionados. 

Confianza Plena Otorga el Sector Empresarial al Trabajo de Carlos Lozano de la Torre en la Gestión de Recursos para el Desarrollo de Aguascalientes.

  • Reconocen año complicado en materia económica, pero confían los empresarios en el registro de buenos resultados para los próximos años, en donde el progreso llegue para todos.

Con resultados positivos en diversos ámbitos para Aguascalientes a pesar de recibir una administración con finanzas complicadas referenció el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, Salvador Esqueda Esqueda el primer año de la administración estatal, quien aseguró que las relaciones que reconstruyó el jefe del ejecutivo con el Gobierno Central son la base para construir el camino al desarrollo y crecimiento de Aguascalentenses.

En este sentido, reconoció el buen desempeño y papel que ha jugado para el Estado el Gobernador Carlos Lozano de la Torre en materia económica y atracción de nuevas inversiones, además de la consolidación de empresas instaladas en la entidad, lo que se ha reflejado principalmente en el bienestar social e industrial.

“Ha sido un buen desempeño aún con un año complicado, un año difícil por muchas situaciones desde el entorno global que se nos ha complicado a todos, y obviamente el Gobierno no está exento de pasar por esas situaciones. Un año también complicado porque el estado se recibió sin recursos, y entonces hubo que hacer una serie de cuestiones y volver a tender lazos de comunicación con la federación, rescatar muchos de estos canales para poder bajar más recursos y que al estado le vaya mejor y, por ende, a la sociedad. Creo que es un año bueno, complicado como le he dicho, pero creo que viene lo mejor”.

Así mismo, Salvador Esqueda dijo que según las percepciones de mejora en materia de seguridad, empleo y otros sectores en los últimos meses, serán factores importantes para continuar con el alza en los índices de bienestar social, que permitirán el desarrollo económico, la mejora en los ingresos familiares y la formación de personas íntegras.  

Es por ello que tras los resultados obtenidos a un año de servicio en la administración pública de Carlos Lozano, el líder del CCEA depositó toda su confianza en el trabajo que desempeñan las autoridades apegados al bienestar de la sociedad como parte fundamental del crecimiento de Aguascalientes.

“Tengo la total confianza de que los resultados se empezarán a ver ya muy pronto y a la gente del pueblo. Llegará en base a la generación de empleos y a mejores salarios, y  creo que se ha mejorado mucho la seguridad del estado, gozamos hoy de una seguridad que no habíamos tenido hace 3, 4 años, y ahora en ese sentido creo que vamos bien. Creo que hay que resaltar todo lo bueno, y habrá que hacer mucho todavía pues, es mucho el trabajo que se tiene que llevar a cabo, pero bien en general muy bien”, dijo.

Finalmente, añadió que la colaboración del sector empresarial con las autoridades y el ejecutivo es firme para fortalecer las acciones que generan empleos, y así mantener al sector empresarial fuerte y construir un clima económico sustentable.

Cml_0018

Unen Esfuerzos ISSEA y COESAMED para Mejorar la Atención Médica a la Ciudadanía.

  • Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud, refrendó el compromiso que la institución tiene para brindar servicios de alta calidad a la población usuaria.
  • El Comisionado Estatal de Arbitraje Médico, Rafael Urzúa Macías, reconoció la cooperación y buen desempeño del ISSEA.

Con la finalidad de establecer las bases y lineamientos tendientes a unificar criterios que brinden una mejor atención medica a la ciudadanía, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y la Comisión Estatal de Arbitraje Medico (COESAMED) firmaron un convenio para implementar acciones que garanticen un servicio profesional, ético y eficiente a la ciudadanía.

 

Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, destacó la relevancia de este acuerdo, que transparentará los procedimientos del instituto y que permitirá mejorar los procesos que ahora existen en busca de la excelencia en el servicio.

 

“Que el servicio médico que se ofrece a las personas sea cada vez de mayor calidad y que una forma de contribuir a esta calidad sea mejorar nuestro servicio, y trabajar de la mano con la COESAMED y resolver en la medida de lo posible la gran mayoría de las reclamaciones que se den” subrayó el responsable de la política de salud del Estado.

 

Por su parte Rafael Urzúa Macías, Comisionado Estatal de Arbitraje Médico, reconoció la buena voluntad y apertura de la institución al colaborar mediante convenio firmado con la comisión, lo que facilitará el trabajo de la misma y permitirá ir más allá con procesos de capacitación y formación que buscan mejorar el actuar del trabajador de la salud.

 

“El instituto de Salud del Estado de Aguascalientes tiene un compromiso enorme con la población de Aguascalientes, sobre todo con la población que no es derechohabiente, como del ISSSTE o el IMSS, a ellos les toca operar el Servicios del Seguro Popular, a ellos les toca a través de sus hospitales, que por cierto son de los menos cuestionados ante la COESAMED, el brindar este servicio que es básico, es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”, sostuvo.

 

Urzúa Macías reveló que en su primer año de gestión en la COESAMED de diciembre del 2010 al 30 de noviembre del 2011, se atendido 423 asuntos, 347 de los cuales se han resuelto con orientación, 5 bajo asesorías, 39 en gestiones inmediatas y sólo 32 llegaron a convertirse en quejas.

 

Reconoció al ISSEA como una de las instituciones médicas que menos ha sido cuestionada, lo que en función del volumen de pacientes que atienden representa un nivel muy bajo de inconformidades.

 

“Asuntos del ISSEA con dobles ‘S’, gestiones inmediatas 5, orientaciones 19 y queja una sola, que además la cerramos porque ésta siendo atendida adecuadamente por la contraloría interna de este instituto, realmente no es nada”, añadió.

 

El acuerdo que se signó entre la COESAMED y el ISSEA permitirá a los participantes promover acciones de interés común en los campos de educación continua, capacitación investigación, para lo cual se podrán implementar nuevos convenios que estrechen aun más los lazos entre instituciones. 

Blanca Rivera Rio de Lozano Exhorta al Voluntariado a no Cejar en su Empeño de Trabajar para que Aguascalientes Tenga un Mayor Progreso y Bienestar.

  • La Presidenta del DIF Estatal encabezó la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado.

La Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Rio de Lozano,  destacó que el Voluntariado es parte fundamental y piedra angular para que Aguascalientes retome el sendero del progreso y bienestar que demandan los ciudadanos.

Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios, celebrado el pasado 5 de diciembre, la Primera Dama agradeció la labor que han venido realizando los integrantes del Voluntariado desde el inicio de la administración del Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, haciendo énfasis en que “están ayudando a construir el Aguascalientes que todos queremos”.

En el evento estuvieron presentes las Presidentas, Presidente y Directores de los DIF Municipales, así como las titulares e integrantes de los Voluntariados de las dependencias de Gobierno del Estado y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

En este marco, Rivera Rio de Lozano subrayó que para ser voluntario no hay vigencias ni periodos, porque se trata de una labor que se puede realizar de manera permanente, ya que sólo se requiere tener la voluntad, la decisión y un corazón muy grande para tenderle la mano a las personas más necesitadas.

“A mí no me digan que les falta un año o dos, el compromiso es de corazón; todos los que estamos aquí debemos estar convencidos de que estamos teniendo un efecto importante en la población,  y los sigo invitando a que continuemos trabajando en las colonias y comunidades por la gente más necesitada”, expresó.

Tras destacar que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó en 1985 al 5 de diciembre como Día Internacional de los Voluntarios,  Rivera Rio de Lozano dijo que lo trascendental de esta fecha es que las y los voluntarios están contribuyendo a cambiar nuestro Estado, y municipios, pero sobre todo a nuestras familias y a la misma sociedad.

A este respecto, reconoció que los voluntarios quizá no pueden acabar de tajo con la pobreza y el hambre, pero “sí estamos dándole respuesta a las necesidades del ser humano, porque la necesidad más grande es el amor, y el calor sincero”, manifestó, al tiempo que reiteró su agradecimiento a todos los que a lo largo de doce meses la han acompañado a los lugares más apartados del Estado, así como a quienes han brindado su respaldo para que se multipliquen las acciones y programas del DIF Estatal.

Acompañada también por los directores y coordinadores de área del DIF Estatal, la Presidenta del Organismo hizo un llamado tanto a sus colaboradores como a los voluntarios a no cejar en su empeño  de trabajar para que los aguascalentenses tengan un mayor bienestar y tampoco a quedarse en el camino, además de subrayar la importancia de la labor en equipo para lo cual hay que ser humildes y despojarnos de la soberbia y el egoísmo, en aras de que prevalezca el bien común.

Asimismo, Rivera Rio de Lozano hizo un reconocimiento a las Presidentas y Presidente de los DIF Municipales porque gracias a su compromiso ha sido posible generar un efecto multiplicador en beneficio de la gente más desprotegida, señalando que la oportunidad de servir es única y hay que aprovecharla no tanto con la intención de ser o no recordados cuando acabe la responsabilidad que tienen al frente de las instituciones, “sino de sentirnos satisfechos con el esfuerzo emprendido”.

Finalmente, exhortó a todos los presentes a seguir dando lo mejor de sí mismos, a no caer en simulaciones y entregarse cada día como voluntarios con la sinceridad y honestidad que requiere Aguascalientes.

Dsc_0162

Rendirá Carlos Lozano de la Torre su Primer Informe de Gobierno.

En cumplimiento al Artículo 46, fracción IV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, presentará su primer informe sobre el estado general de la administración publica estatal ante la ciudadanía y ante la representación social de los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura.

El Jefe del Ejecutivo del Estado comenzará la jornada del día de mañana con la entrega del documento así como un anexo estadístico del Primer Informe de Gobierno al Diputado Kendor Gregorio Macías Martínez, Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso de Estado, acto en el que será acompañado por Antonio Javier Aguilera García, Jefe de Gabinete, y Miguel Romo Medina, Secretario de Gobierno.

Posteriormente, el Gobernador del Estado acudirá al Teatro Aguascalientes, en donde en el marco de esta obligación constitucional rendirá ante la ciudadanía un mensaje que incluirá los logros, avances y pendientes en la aplicación del Plan Sexenal de Gobierno y en los proyectos estratégicos y sus respectivas acciones, enfocadas a consolidar el crecimiento económico y el bienestar social en un marco sustentable y equitativo.

El Primer Informe presentará toda la información en seis ejes rectores que abarcan Progreso Económico, Empleo y Mejores Salarios; Humanización de la Justicia, Cultura de la Legalidad y Seguridad Pública; Gobierno Eficiente; Bienestar Social, Calidad de Vida y Servicios Públicos; Educación de Calidad; así como Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La integración de toda la información contenida en el documento estará a disposición de la ciudadanía desde el momento en el que inicie el mensaje del Gobernador del Estado en la página web, al tiempo que se transmitirá en vivo por esta misma plataforma y en las 40 páginas en Facebook con las que esta administración establece contacto directo con los usuarios. Las cadenas de radio y televisión locales también se enlazarán para llevar a sus radiosescuchas y a su teleaudiencia los pormenores de este ejercicio de transparencia.

Tocará al Secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, fungir como representante del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, mientras que los Gobernadores que han confirmado su asistencia a este evento son Ivonne Ortega Pacheco, de Yucatán; José Calzada Rovirosa, de Querétaro; y Rafael Moreno Valle de Puebla.

También acompañarán al Jefe del Ejecutivo, los mandatarios de Chihuahua, César Duarte Jaquez; Jorge Herrera Caldera, de Durango; Mariano González Zarúr, de Tlaxcala; Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas; José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas y Rubén Moreira Valdez, de Coahuila. Asistirá también a este evento el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, así como el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, entre otros distinguidos invitados.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More