miércoles, 14 de diciembre de 2011

Atiende el DIF Municipal a Más de Dos Mil Niños en Comedores Escolares.

  • Los apoyos alimenticios fueron distribuidos en 22 comedores instalados en comunidades rurales.

  • La Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez, dio a conocer que la inversión fue de un millón de pesos.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, Liz Martínez, anunció que gracias a una buena planeación estratégica, se pudo atender a más de dos mil niños en los comedores escolares operados bajo el esquema de Cocinas Populares Servicios Integrales (COPUSIS), superando así la meta establecida para este año.

“Fue en este año prioridad para el DIF Municipal, la Alcaldesa Lorena Martínez nos ha instado a reforzar los apoyos de todo tipo en el sector rural del Municipio Capital, sobre todo brindar atención a los niños, con la finalidad de facilitarles su desarrollo físico e intelectual, un estudiante que ha desayunado bien, tiene mayores posibilidades de aprender mejor”.

Agregó que al inicio de la Administración Municipal, una de las metas planteadas fue reforzar este programa para atender el grado de obesidad y desnutrición que existe en las comunidades rurales del Municipio de Aguascalientes, donde actualmente se tienen 22 comedores en instituciones de nivel básico.

Por ello, destacó que este año se invirtió un millón de pesos para comedores, tanto escolares como comunitarios, donde todos los menús fueron conformados con la colaboración de las áreas de nutrición de diversas universidades, quienes elaboraron esta reestructuración con la finalidad de ofrecer los nutrientes necesarios para los beneficiarios.

“Uno de los compromisos de esta administración es hacer las cosas diferentes y mejor, por ello nos dimos a la tarea de reestructurar los menús, para que los niños estén bien nutridos, por supuesto, supervisar que esto se lleve a cabo por una cantidad mínima; por cinco pesos, los niños tienen porciones equilibradas de comida, que contemplan todos los niveles de la tabla nutricional”.

La Primera Voluntaria informó que es necesario afianzar este programa alimenticio, puesto que ha quedado demostrado que el combate de la obesidad infantil es un reto al que los gobiernos se han sumado de manera intensa para apoyar a quienes sufren esta problemática.

“El problema de obesidad y sobrepeso, es conocido por las autoridades y nosotros ponemos de nuestra parte para evitar que las cifras crezcan, sin embargo la principal educación se recibe del hogar, deben ser los padres, los principales promotores de un desarrollo sano”.

Por su parte, el Director del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas, destacó que para el próximo año se tiene el compromiso de redoblar esfuerzos, con la finalidad de seguir trabajando para que pueda brindarse el servicio a un número mayor de niños.

“Esperamos incrementar la inversión en estos comedores para el próximo año, pero más que eso, brindar atención a más niños es lo importante, hacer rendir el recurso para beneficiar a más personas”.

Subrayó que con estos apoyos alimenticios, el DIF promueve la consolidación de una Ciudad Equitativa, donde los diferentes sectores de la población tengan el mismo número de oportunidades de desarrollo humano.

Presenta el Ayuntamiento Capital el Libro “Aguascalientes V Siglos a Través de su Cartografía”

  • Dicha edición es un análisis teórico y técnico sobre la historia de Aguascalientes.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez, manifestó que en su administración se trabaja con una visión a largo plazo en materia de desarrollo urbano.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, encabezó la presentación del libro “Aguascalientes V Siglos a través de su Cartografía”, en el cual se da a conocer el proceso de transformación urbana de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad.

“Desde la conducción normativa del crecimiento de la ciudad, de la planeación urbana y por supuesto con el respaldo y el esfuerzo que han hecho todos los empresarios de Aguascalientes, de ajustarse a esta nueva visión de hacia dónde tenemos que llevar a nuestra ciudad ayudarnos a construir la ciudad de todas y todos, no para los de hoy, sino para las futuras generaciones”.

La Presidenta Municipal puntualizó que el reto de la nueva política es construir un Aguascalientes en donde se garanticen las condiciones de bienestar para todos sus habitantes, con servicios públicos e infraestructura vanguardistas.

“Nuestra ciudad se distingue por el crecimiento de los barrios tradicionales, porque ahí se expresa esa sabiduría y esa inclinación a construir ciudadanía, a construir convivencia. En los nuevos desarrollos habitacionales se nos olvidó precisamente que había que construir el espacio público donde las familias pudieran reunirse, encontrarse, donde los niños pudieran jugar y hacer comunidad y quizá es el reto más grande que tenemos en México, cómo retomar la esencia en la consolidación de ciudades más humanas”.

Asimismo, hizo énfasis en la importancia de concretar proyectos que aporten al crecimiento ordenado y sustentable de la Capital. Es así que Aguascalientes se consolidará como un Municipio Competitivo, Equitativo y con Gobernanza para el mejor desarrollo de la vida social de la población.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), Francisco Guel Macías, expuso que este texto que publica la dependencia a su cargo, contribuye a que las generaciones presentes  admiren la obra de nuestros antepasados aceptando el reto de edificar el Aguascalientes del mañana.  

“Actualmente la sociedad en general y cualquier entidad de la Administración Pública pueden disponer de herramientas valiosas que han sido creadas para el control y ordenamiento del desarrollo urbano de nuestra ciudad, siendo instrumentos de planeación que rigen bajo esquemas técnicos y socio demográficos la forma y estructura urbana local”.

Francisco Guel detalló que el documento es un análisis teórico y técnico que será un referente para la planeación de obras de alta eficiencia y generando bases normativas que permitan resolver problemas futuros propios del desarrollo y la expansión territorial.

“Hoy Aguascalientes no sólo es un sitio con los mejores índices en calidad de vida, también es un ejemplo multicitado en foros ajenos a nuestro territorio y nos encontramos en camino de mejorar y rescatar de forma ordenada a nuestra ciudad generando esquemas de uso de suelo que convivan bajo un orden lógico y fortaleciendo la infraestructura vial existente”.

En el presídium se contó con la participación de David Peralta Hernández, Director General del Fideicomiso Tres Centurias, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre; Enrique Popoca Pérez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales en el Cabildo de Capital; así como  Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno Estatal y José Antonio González Muñoz, Rector de la Universidad “La Concordia”. De igual forma en esta presentación estuvieron presentes Regidores del Cabildo  de Aguascalientes y funcionarios públicos de la Administración Municipal.

En Aguascalientes es una Prioridad Salvaguardar los Derechos de la Niñez.

  • El comité es parte de las obligaciones que establece la Convención sobre los Derechos de la Niñez.

Con la representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el Jefe de Gabinete, Javier Aguilera García, encabezó la reinstalación del Comité de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de la Niñez, destacando que en Aguascalientes es una prioridad salvaguardar la integridad de los niños, e instrumentar estrategias encaminadas  a desarrollar una cultura del respeto.

Destacó que las autoridades en conjunto con los organismos públicos y privados que tienen relación directa con la atención de los menores de edad, diseñarán acciones para identificar las necesidades más sentidas de este sector de la población, a fin de enfrentar y resolver los principales problemas en los que se ven inmersos.

Consideró que este comité es de gran beneficio para este grupo social, ya que garantiza una atención oportuna que vele por la defensa de sus derechos, además que servirá para dar seguimiento a los programas emprendidos dirigidos a la protección de los infantes.

En el evento, que se efectuó en la Sala Miguel Ángel Barberena Vega, de Palacio de Gobierno, la Directora del DIF Estatal,  Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, destacó que de las 70 mil personas que atiende a diario el Organismo, un gran porcentaje son niños, y muchos de ellos están en condiciones de vulnerabilidad, por lo cual este comité será de gran utilidad para mantener una estrecha vigilancia de las condiciones en las que viven.

Sostuvo que por instrucciones de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, se trabaja sumando esfuerzos con las  autoridades y la sociedad en general para hacer de Aguascalientes un Estado donde se brinde atención prioritaria a la niñez.

Por su parte, la Directora de Desarrollo Familiar del DIF Estatal, Marcela Durán Madrigal, detalló que este comité se deriva de las obligaciones que establece la Convención sobre los Derechos de la Niñez, que es un tratado internacional jurídicamente vinculante, que México suscribió y por lo tanto, también los estados se comprometen a respetar los derechos que  ahí se indican, así como a conformar comités estatales.

A este respecto, explicó que en el caso de Aguascalientes se lleva a cabo la reinstalación del comité, dado que ya se tenían antecedentes del mismo, y ahora en este sexenio se retoman las actividades en beneficio de la niñez con un número mayor de organizaciones e instituciones participantes.

Precisó que de acuerdo a la convención se reconoce que todas las personas menores de 18 años tienen derecho al pleno desarrollo físico, mental y social y a expresar libremente sus opiniones.

El documento consta de 54 artículos basados en cuatro principios básicos para su aplicación como son la no discriminación, interés superior del niño, derecho a la vida, la supervivencia, el desarrollo y participación.

Subrayó que el comité estatal tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, crear estrategias para dar seguimiento y evaluar  el progreso acatando los derechos de la infancia y la adolescencia, así  como instrumentar acciones para desarrollar una cultura del respeto.

Destacó que en la Declaración  Universal de  los Derechos Humanos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales. 

El mismo tratado señala que  la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros,  y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad, reconociendo que el niño, para su pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia en un ambiente de comprensión.

Dsc_0038

Se Atiende Oportunamente Intoxicación Alimentaria en “El Porvenir”, Tepezalá.

  • Se realizaron 376 encuestas en la comunidad resultando un total de 77 casos de intoxicación alimentaria: Lic. Juan Antonio Muro.
  • La Jurisdicción Sanitaria No. II brindó atención médica oportuna a los afectados.

 

Tras el reporte de una intoxicación alimentaria en habitantes y personas externas que asistieron a un evento social el pasado fin de semana en la comunidad “El Porvenir” en el Municipio de Tepezalá, personal médico del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), se trasladó al sitio para brindar atención medica a los afectados y realizar el diagnóstico de las probables causas de la misma.

 

El Lic. Juan Antonio Muro Ruiz, Subdirector de Regulación y Control Sanitario informó que se realizaron encuestas entre los habitantes de la comunidad encontrándose que fueron 77 personas las afectadas al consumir los alimentos que se ofrecieron en un festejo familiar llevado a cabo el pasado sábado 10 de diciembre.

 

“De los intoxicados, el reporte que emitió fue de 39 casos atendidos en los Hospitales de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga pertenecientes a este Instituto, posteriormente se realizaron 376 encuestas epidemiológicas en igual número de habitantes de la población en comento resultando 38 personas adicionales con sintomatología similar”.

 

De acuerdo al diagnóstico generado por médicos y epidemiólogos del ISSEA que acudieron al lugar se determinó que la causa de la intoxicación fue de origen bacteriana atribuible principalmente al manejo y conservación inadecuada de los alimentos preparados.

 

“Aquí de lo que estamos hablando es de un manejo inadecuado y una conservación inadecuada, generalmente son alimentos ricos en proteínas y tienden a tener una presencia bacteriana, y si no tienes el cuidado adecuado, proliferan las bacterias y comienzan a generar deshechos que se llaman toxinas y al ser consumidos estos alimentos generan una intoxicación alimentaria”

 

Es importante mencionar que no existe un negocio responsable de esta situación ya que los alimentos fueron elaborados y ofrecidos por los anfitriones del festejo.

martes, 13 de diciembre de 2011

La Policía Estatal Detuvo a un Distribuidor de Hierba Verde en la Colonia Insurgentes.

Con más de 20 dosis de hierba verde al parecer marihuana fueron detenidos dos sujetos por el Grupo de Operaciones Rurales (GOR) de la Policía Estatal en los momentos que hacían la compra-venta del producto en calles de la colonia Insurgentes.

La detención de este par de personas se llevo a cabo cuando uniformados de la Policía Estatal del Grupo GOR que reforzaron los recorridos de seguridad en la colonias conocidas como puntos rojos dentro del municipio capital.

En ese sentido los sujetos fueron detectados por los policías estatales cuando en el cruce de las calles Luis Moya y Julián Medina de la colonia Insurgentes en el momento en que intercambiaban algún objeto por lo que detuvieron la marcha de las unidades policiales para verificar si estaban comercializando alguna sustancia prohibida.

El primero en ser objeto de revisión dijo responder al nombre de Juan Fernando Muñoz Pacheco de 48 años de edad, en su mano derecha los oficiales le detectaron un envoltorio de hierba verde al parecer marihuana, motivo por el cual fue asegurado.

Mientras que al proceder con la revisión de Christian Fernando López Ruvalcaba de 25 años de edad, entre sus ropas le localizaron una bolsa color verde que contenía 20 envoltorios de hierba verde con las características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo.

Al ser cuestionado respecto a la procedencia de la sustancia ilícita Christian Fernando López Ruvalcaba señalo a los uniformados estatales que tiene tiempo dedicándose a la venta del enervante, sin especificar como la obtiene para su comercialización.

Finalmente Christian Fernando López Ruvalcaba y Juan Fernando Muñoz Pacheco fueron trasladados junto con las 21 dosis de hierba verde al parecer marihuana ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Al Reforzar Seguridad en el Municipio Capital se Detuvo a dos Sujetos por la Comisión de Delitos del Orden Federal.

Luego del reforzamiento de la vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realiza en apoyo al municipio capital, elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que era buscado por la Procuraduría General de la República y quien al momento de su detención se encontraba junto con otra persona que portaba una pistola calibre .38 especial.

La detención de este para de peligrosos sujetos se llevo a cabo cuando oficiales de la Policía Estatal que se encontraban vigilando el oriente de la ciudad detectaron en el Fraccionamiento Villa de Nuestra Señora de la Asunción sobre la avenida Valle de los Romero un vehículo marca Ford, tipo pick-up en color amarillo con placas de circulación ZRZ6143 del estado de Carolina del Norte, cuyos tripulantes mostraron una actitud sospechosa, motivo por el cual les ordenaron detuvieran la unidad para practicarles una revisión preventiva.

Los oficiales de la Policía Estatal se aproximaron al vehículo y detectaron que su conductor que dijo responder al nombre de Juan Antonio Ruiz Medina de 30 años, era acompañado de Ángel Rodríguez Lara de 36 años tenía la camisa desfajada y estaban sumamente nerviosos ambos sujetos, situación que les llamo la atención a los policías por lo que les ordenaron bajaran de la unidad particular para practicarles una revisión corporal, los oficiales detectaron que ambos individuos despedían un fuerte olor a alcohol.

Cabe señalar que los uniformados procedieron a efectuar la revisión corporal a ambos sujetos, al primero de ellos, Juan Antonio Ruiz Medina los uniformados estatales le localizaron fajada a la cintura un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 especial, marca Colt, en color blanco, abastecido con 6 cartuchos útiles al calibre.

Mientras que al someter a la revisión a quien responde al nombre de Ángel Rodríguez Lara de 36 años no le detectaron objeto ilícito alguno pero solicitaron en el Centro de Comando de la Policía Estatal se verificara si alguno de los dos individuos contaba con algún mandamiento judicial.

Minutos después de haber consultado el Sistema Plataforma México, arrojó que Ángel Rodríguez Lara tiene una orden de aprehensión vigente con numero de proceso 44, girada por la Procuraduría General de la República sin especificar el tipo de delito.

Por lo anterior Juan Antonio Ruiz Medina y Ángel Rodríguez Lara fueron detenidos y trasladados junto con el arma de fuego calibre 38 especial y el vehículo ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Los Días 13 y 14 de Diciembre se Aplicará en Aguascalientes la Prueba Enlace Intermedia.

  • Un total de 190 mil alumnos serán evaluados en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, informó que durante los días 13 y 14 de diciembre se aplicará por primera ocasión en nuestra entidad la evaluación ENLACE Intermedia a 190 mil alumnos de las escuelas privadas y públicas, incluyendo las del Conafe. En el examen participarán los estudiantes de 3° a 6° año de primaria, así como los de 1° a 3º de secundaria de todo el estado.

Señaló que esta evaluación, cuyos resultados serán empleados en el mejoramiento de la calidad educativa, permitirá obtener un diagnóstico para dar seguimiento al avance del sistema educativo estatal hacia las metas académicas trazadas, y que la información obtenida se utilizará para la toma de decisiones relacionadas con el Proyecto de Gestión Escolar, además de proponer oportunamente acciones para la solución de los problemas de aprendizaje que sean detectados.

Así mismo, la información recabada será de utilidad para explorar el nivel de logro de las competencias, conocimientos y habilidades de los alumnos, la cual se registrará como una evaluación parcial del 2° bimestre del ciclo escolar.

A través de esta prueba se medirá el logro académico obtenido por los estudiantes en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias considerando los dos primeros bimestres del ciclo escolar en curso.

Chávez Rangel detalló que durante la evaluación los directivos, docentes, alumnos y padres de familia participantes deberán apegarse a las normas operativas del proceso y comentó que las pruebas de cada grado estarán divididas en tres sesiones de 75 minutos cada una para primaria, mientras que las de secundaria serán de 105 minutos.

Comentó que con la finalidad de dar total transparencia al proceso, en cada escuela se solicitó previamente la participación de los padres de familia, quienes fungirán como observadores.

Cabe señalar que las hojas de respuestas que recibirá cada estudiante cuentan con un talón desprendible que servirá como comprobante para que éste pueda consultar sus resultados en internet (www.iea.gob.mx). Dicho talón será entregado a cada alumno sustentante una vez finalizada la última sesión.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More