lunes, 19 de diciembre de 2011

La Administración de Lorena Martínez Demuestra Avances en la Prevención del Delito.

  • Con mayores oportunidades de desarrollo se combate a la inseguridad: LM.

  • La educación, la cultura y el deporte para niños y jóvenes constituyen la mejor estrategia para prevenir las violencias.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, puntualizó en su Primer Informe de Gobierno que en el Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana se han invertido 16 millones de pesos para el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias, capacitación a funcionarios en temas de prevención de seguridad, creación de redes ciudadanas de prevención y cohesión social en 30 colonias, así como la integración de la unidad especializada de la policía para la atención de la violencia familiar y de género.

“Aplicamos una metodología  de focalización territorial denominada Acupuntura Social y Urbana. En la primera fase, estamos interviniendo en tres colonias de alta marginación y con elevada incidencia delictiva, que son la Insurgentes, Guadalupe Peralta y Pocitos”.

Sostuvo que su administración trabaja para consolidar políticas públicas que generen mayores oportunidades de desarrollo a la población, particularmente a niños y jóvenes, como la mejor estrategia para combatir la inseguridad pública.

“Definitivamente en la medida en que fortalezcamos nuestros esfuerzos a la generación de oportunidades de educación, cultura, recreación y deporte a los niños y jóvenes, en la creación de espacios para la convivencia armónica de las familias evitaremos que puedan llegar a las filas de la delincuencia”.

Puntualizó que esta labor implica la promoción de espacios deportivos, culturales y de esparcimiento para que las familias de Aguascalientes acudan a lugares públicos y convivan de una manera sana, con lo que se abona a esta estrategia de recomposición del tejido social.

Aunado a ello, se creó la Unidad de Atención a Víctimas de la Violencia (UAVI) y se impulsa en coordinación con el Gobierno del Estado, el Centro de Justicia para Mujeres, con una aportación municipal en la donación del terreno, así como en el proyecto arquitectónico y el modelo de operación.

“Estamos trabajando en un mecanismo de transversalidad, tanto entre las dependencias Municipales, como en coordinación con la gente, por ello se diseñaron modelos para la atención a la violencia y se formó una red de mil  mujeres para fortalecer sus aspiraciones, derechos y autonomía”.

Recordó que este modelo de seguridad ciudadana, ha sido llevado al seno de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM) y fue reconocido en la Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Conferencia Internacional sobre Gobernanza, Libertad y Democracia Local, en Ciudad Juárez, Chihuahua; el Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana, en Santiago de Chile y recientemente en la Conferencia Ministerial de la Revisión de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo.

Apuntó que en materia de seguridad, el Municipio de Aguascalientes promueve este mecanismo de participación ciudadana y continúa con el proceso de depuración de los cuerpos policiacos en todos los órdenes gubernamentales para garantizar corporaciones con los mejores elementos que brinden la protección necesaria a toda la ciudadanía.

Finalmente, ratificó que existe una plena coordinación entre los tres niveles de gobierno y la población para articular mayores acciones para la prevención de la delincuencia.

La SEBIDESO Realizará Festejos Navideños en Honor a los Adultos Mayores de los Municipios del Interior.

  • Del 19 al 23 de diciembre se efectuarán estos festivales con el objetivo de  llevar un mensaje de paz y armonía, así como un momento de alegría y esparcimiento a ese sector de la población.

  • Para el Gobernador Carlos Lozano es prioritario reivindicar el papel de los Adultos Mayores dentro del núcleo social y potenciar la valiosa contribución que hacen a la sociedad.

  • la SEBIDESO promueve un programa de atención integral a los Adultos Mayores que contempla una serie de actividades que les permite socializar y fortalecer la confianza en sí mismos.

    Con el propósito de festejar a los Adultos Mayores y llevarles un mensaje de paz y armonía con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social organizó una serie de festejos en los municipios del interior del Estado que se llevarán a cabo del 19 al 23 de diciembre, informó el titular de la SEBIDESO, Isidoro Armendáriz García.

    Detalló que el lunes 19 la celebración se realizará en los municipios de Rincón de Romos y San José de Gracia; el martes 20 en Pabellón de Arteaga y Cosío; el miércoles 21 se festejará a los abuelos de San Francisco de los Romo y Tepezalá; mientras que el jueves 22 el festival será en Asientos y El Llano; para finalizar el viernes 23 en Jesús María y Calvillo.

    Al respecto, Armendáriz García hizo hincapié en la necesidad de brindar atención integral a este sector de la población, ya que si bien es prioritario vigilar su salud física, también es importante velar por su bienestar emocional, pues se encuentran en una etapa de la vida en la que el afecto y el cariño son elementos esenciales para sobrevivir.

    De ahí, añadió, el interés de la dependencia a su cargo por organizar actividades de recreación y esparcimiento que fortalezcan la convivencia entre los Adultos Mayores y de éstos con su comunidad, de manera tal que eso coadyuve a elevar su calidad de vida y mejorar su autoestima, pero sobre todo a potenciar la valiosa contribución que hacen a la sociedad.

    “Dentro de la política de desarrollo social que promueve el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, es prioritario reivindicar el papel de los adultos mayores dentro del núcleo social y reposicionarlos como una figura esencial en el seno de las familias”, aseguró el funcionario estatal.

    Sin embargo, añadió, para lograr ese objetivo lo primero que hay que hacer es motivarlos y elevar su autoestima; por ello, dijo, es que la SEBIDESO promueve un programa de atención integral a los adultos mayores, el cual, entre otras cosas, contempla una serie de actividades que les permiten socializar y fortalecer la confianza en sí mismos.

    Por otro lado, Armendáriz García mencionó que de acuerdo a datos del INEGI, actualmente existen poco más de 80 mil adultos mayores en todo el Estado, lo que obliga a poner especial atención y redoblar los esfuerzos a favor de ese sector de la población.

    “Con las actividades que organiza la SEBIDESO queremos aquilatar el papel que juegan las personas de edad dentro de nuestra sociedad; queremos devolverles un poco de todo lo que ellos nos han aportado con su experiencia y sabiduría”, expresó Armendáriz García.

    Por ello, comentó, es que con estas festividades navideñas que se realizarán durante la semana del 19 al 23 de diciembre, se pretende llevar un momento de alegría a todos los abuelos que viven en los municipios del interior, pero sobre todo se busca hacer un reconocimiento y enaltecer la dignidad de nuestros abuelos.

    Finalmente el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social adelantó que dentro del programa de los festejos se contemplan actividades artísticas y culturales, además de rifas y entrega de regalos.

Llegaron 35 Mil Nuevas Dosis de Vacuna Anti Influenza Estacional: Dr. Enrique Flores Bolaños.

  • Se aplica a personas con VIH, mujeres embarazadas, menores de 5 a 9 años de edad y mayores de 60, así como personal de salud de unidades médicas.
  • Ya se ha inoculado a más de 38 mil 559 habitantes.

 

El personal operativo del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), continúa aplicando vacunas anti influenza a los grupos vulnerables, con el objetivo de protegerlos contra este padecimiento en esta temporada invernal.

 

En este sentido el Dr. Enrique Flores Bolaños Director de Servicios de Salud del ISSEA aseguró que el registro de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) de este 2011 a la fecha se encuentra 11 por ciento por debajo del registro del mismo periodo del año anterior (2010).

 

“El año pasado, para estas fechas teníamos 454 mil 479 casos nuevos de Infecciones Respiratorias y para este 2011 tenemos 406 mil 435, es un 11 por ciento menos”

 

El galeno informó que han llegado al estado 35 mil 110 nuevas dosis del biológico, mismas que se aplicarán en lo que resta del año y durante todo el mes de enero del 2012, al tiempo que explicó que la demanda por parte de la población de esta vacuna ha sido satisfactoria, pues ya no existen mitos alrededor de la misma.

 

“Habíamos recibido primeramente 20 mil dosis y posteriormente nos llegaron 27 mil, estoy hablando de tres semanas, hemos aplicado cerca de 20 mil, esto nos dice que entonces si hay respuesta de la gente, es cuestión de la promoción que hagamos”.

 

Explicó que de un promedio semanal de 6 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas durante la semana 45 y 46 (del 7 al 20 de noviembre) se presentó un aumento en el promedio de casos que se elevó a 9 mil por semana.

 

Ante este panorama epidemiológico, el funcionario estatal solicitó a la población, mantenerse abrigada para evitar cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos y fruta de temporada, para prevenir algún padecimiento de las vías respiratorias altas.

 

Con la llegada de este ultimo embarque de biológico la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (SSEA ha recibido un total de 82 mil 110 dosis de las cuales ha aplicado 38 mil 559, por lo que se cuenta con una existencia de 43 mil 551dosis, mismas que serán aplicadas en el transcurso de este diciembre y el mes de enero del 2012.

 

Para esta temporada invernal la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, recomienda a la población las siguientes medidas de prevención y control para las enfermedades respiratorias agudas e influenza.

· Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

· Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C.

· Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas.

· Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados, cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

Es importante identificar los principales síntomas que se presentan en las persona con Influenza o alguna Infección Respiratoria Agudas (IRA’s), tales como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio y debilidad, congestión nasal, estornudos constantes, dolor de garganta y tos.

Ante la presencia de estos síntomas, es primordial:

· No automedicarse.

· Permanecer en completo reposo en casa.

· Tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual.

· En caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno

· Evitar lugares de alta concentración poblacional.

· Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar.

· Los niños enfermos deben evitar contacto con ancianos
o personas con enfermedades crónicas

· Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer
con agua caliente y jabón.

· Acudir a la Unidad de Salud más cercana

La mejor forma de prevenir la Influenza es mediante la vacunación. Por este motivo la SSEA invita a todas las personas a extremar precauciones y abrigarse en las mañanas y por la noche, evitar cambios bruscos de temperatura y alimentase sanamente.

Rotundo Éxito el Maratón del Juguete “Una Blanca Navidad para Todos Nuestros Niños”.

  • Los juguetes están subsidiados por el Gobierno del Estado y DIF Estatal.

  • Los padres de familia abarrotaron la Plaza de la Patria.

Por segundo año consecutivo, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre acompañado de su esposa, Blanca Rivera Rio de Lozano, pusieron en marcha el maratón del juguete “Una Blanca Navidad para Todos Nuestros Niños”, al cual asistieron miles de personas que abarrotaron la Plaza de la Patria.

En el arranque de la magna venta de juguetes, el titular del Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, reconoció este gran esfuerzo del DIF Estatal y de las compañías jugueteras participantes para ofrecer a las familias de escasos recursos la oportunidad de llevar alegría a los niños en esta Navidad.

Indicó que este proyecto es una verdadera alternativa de apoyo a la economía familiar, ya que al encontrar artículos de las mejores  marcas a un precio por debajo del comercial, es posible que miles de personas puedan adquirir sus obsequios para esta temporada, garantizando que cada niño de los hogares más vulnerables disfruten de un regalo.

Agradeció a los padres de familia por acudir a este llamado, cuyo propósito es ofertar artículos de gran calidad a precios un 50 por ciento más baratos que en el mercado, y aprovechó la ocasión para desear a las familias aguascalentenses una Navidad plena, en compañía de sus hijos y seres queridos

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agradeció al Gobierno del Estado el subsidio que dio para disminuir el precio de los productos,  así como a las empresas jugueteras que vendieron al costo, sin obtener una ganancia de por medio, para que fuera posible este evento navideño de apoyo social.

Mencionó que esta venta masiva de juguetes se hace con el propósito de que la población más desprotegida tenga acceso a la compra de artículos de la mejor calidad a precios muy económicos, logrando con ello la alegría de miles de niños.

Destacó que la gama de productos es vasta, los padres de familia pueden encontrar patines, pelotas, carritos, muñecas, juegos de té, rompecabezas, patines del diablo, triciclos, bicicletas, mini-computadoras electrónicas, cajitas registradoras, camiones, patrullas, pinturas, y un sinfín de artículos más.

Enfatizó que el objetivo es que ningún niño se quede sin recibir juguetes, es por ello que se hace con gran entusiasmo y amor este maratón, para asegurar que en esta Navidad los niños reciban el regalo de su preferencia.

Subrayó que se pudieron encontrar artículos de marcas reconocidas a precios muy atractivos, y esto es gracias a la participación de las jugueterías Mr. Toy, El Mexicano y Bicicletas Arellano.

Enfatizó que este evento tiene un sentido social, de apoyo a la economía de las familias más necesitadas, por ello hizo un exhorto a las personas para que den oportunidad a quienes menos tienen de que accedan a este tipo de artículos.

Asimismo, puntualizó que para beneficiar a mayor número de personas se tendrá un límite en la venta de artículos, cada familia podrá adquirir como máximo siete juguetes.

Adicionalmente, reconoció a los padres de familia que desde muy temprana hora se dieron cita en la plaza para comprar sus juguetes, ya que algunos hicieron fila desde las seis de la mañana.

Para evitar  las aglomeraciones que se dieron el año pasado, en esta ocasión se determinó cambiar la logística de la venta, de tal manera que las personas pudieran comprar sus juguetes de manera más ágil.

El horario de atención al público fue igual que el del año pasado, de las 9:00 horas a las 12:00 de la noche, o hasta que se acabe la existencia de artículos.

La SEBIDESO Refrendó su Compromiso de Trabajar de la Mano con las Osc’s.

  • En un encuentro con miembros del COSCAC, A. C., Isidoro Armendáriz García reiteró la necesidad de consolidar una gran alianza a favor de los grupos más vulnerables de la población.

  • Es importante promover mecanismos para que la sociedad civil tenga mayores oportunidades de participar en el análisis, propuesta y planeación de los programas sectoriales del Gob. del Edo.

  • Durante la reunión, el presidente del COSCAC, A. C. presentó ante las autoridades de la SEBIDESO su Plan Maestro de Desarrollo Institucional Sustentable.

    Ante los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSCAC, A.C.), el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el llamado “Tercer Sector” para consolidar una gran alianza a favor de los grupos más vulnerables de la población.

    “No puede haber una política pública en la gestión gubernamental, si no se ligan los planes y programas de las dependencias estatales con todo el esfuerzo que hacen los ciudadanos en materia de organización, integración y participación social”, expresó el funcionario estatal.

    Asimismo, destacó la importancia de promover mecanismos en los que la sociedad civil tenga mayores oportunidades de participar en el análisis, propuesta y planeación dentro de la plataforma y programas sectoriales del Gobierno del Estado.

    Al respecto, Armendáriz García hizo hincapié en que la dependencia a su cargo promueve un programa de vinculación y enlace con los organismos de la sociedad civil, precisamente para incluirlos y hacerlos partícipes del trabajo gubernamental, toda vez que sólo la unión de esfuerzos es lo que permitirá consolidar los objetivos que se han trazado en materia de bienestar y desarrollo social.

    Durante un encuentro en el que los miembros del COSCAC, encabezados por su presidente Mario Arturo Rivero Cáceres, presentaron a las autoridades de la SEBIDESO su Plan Maestro de Desarrollo Institucional Sustentable, Armendáriz García se pronunció a favor de una Ley de las Organizaciones de la Sociedad Civil que no solamente regule, sino que fomente, estimule y fortalezca el trabajo que realizan estos organismos a favor de Aguascalientes y su gente.

    Por su parte, el presidente del COSCAC, Mario Arturo Rivero Cáceres, reconoció la apertura que ha tenido la actual administración estatal hacia las organizaciones de la sociedad civil, por lo que confió en que pronto se logre la concreción de alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos orientados a la atención de problemáticas sociales específicas.

    Finalmente, en el encuentro en el que también estuvieron presentes el Subsecretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, así como el Coordinador General de Vinculación con Organizaciones y Entidades no Gubernamentales, Martín Barberena Cruz, Rivero Cáceres dio a conocer las líneas de trabajo que en el corto, mediano y largo plazo permitirán la consolidación del Consejo que encabeza como una organización con capacidad de respuesta ante los múltiples retos que presenta el actual entorno que rige la vida económica, política y social, no sólo de Aguascalientes, sino del resto del país.

DIF Estatal Entrega Becas Académicas para Desalentar el Trabajo Infantil.

  • En esta entrega de becas participaron nueve municipios y el incentivo se repartió a 105 hombres y 95 mujeres que cursan su educación básica.

A nombre de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, la Directora General del Organismo, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, entregó 200  becas académicas a niños trabajadores o en riesgo de abandonar sus estudios, las cuales tienen como fin desalentar la actividad económica en la infancia.

Mencionó que como parte de las acciones a favor de la niñez en la institución, se cuenta con un programa de apoyo a la educación mediante la entrega de becas, buscando que con este subsidio los niños se motiven y no deserten de su preparación académica.

Explicó que el programa se llama “Trabajo infantil” y los recursos provienen del DIF Nacional, y  a nivel estatal el compromiso es detectar a los niños trabajadores o que están en riesgo, porque uno de sus hermanos ya lo hace, para alentarlos a que sigan en la escuela.

En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones centrales del DIF Estatal, Navarro Díaz de León felicitó a los alumnos por ese empeño en seguir preparándose, pues es la mejor manera de mejorar su futuro y contribuir al engrandecimiento de su comunidad y estado.

Los invitó  a que este recurso que reciben por mil 600 pesos anuales sea un estímulo para seguir estudiando, y que el dinero lo inviertan en la adquisición de artículos relacionados con su educación, para que se compren uniformes, útiles,  calzado, o bien, que adquieran aquel libro que tanto desean y que por falta de recursos no lo habían podido hacer.

Detalló que en esta entrega participaron nueve municipios, excepto los de San José de Gracia y el Llano, y a través de los DIF Municipales  se enviaron los padrones de los niños trabajadores que necesitan este tipo de ayuda.

En esta selección se  tuvo un proceso  escrupuloso, ya que los niños tienen que cumplir con una serie de lineamientos necesarios para la entrega del recurso como lo es: que sigan estudiando y presenten calificaciones, que no sean hijos de servidores públicos, que no sean mayores de 18 años, entre otros.

Manifestó que el compromiso de los niños consiste en  hacer un esfuerzo permanente por acreditar materias y aprobar el año, y que acudan a las citas programadas por el DIF Estatal.

De los 200 beneficiarios en esta entrega, 105 fueron hombres y 95 mujeres; y 92 están cursando la secundaria y el resto se encuentran en el nivel de primaria.

La Directora de Desarrollo Familiar, Marcela Durán Madrigal, puntualizó que el padrón de beneficiarios se desprende de un listado que se conformó con las propuestas de cada municipio, según el conteo que hicieron de niños trabajadores, por lo cual, es diferente el número de becas que recibió cada ayuntamiento.

Señaló que en los censos que enviaron los municipios al DIF Estatal, la mayoría de los niños se dedican a la venta de dulces y flores, empacadores, vendedores en tianguis y mercados, limpiaparabrisas, laboran en ladrilleras, entre otras actividades.

Finalmente, refirió que los afortunados con el incentivo pueden continuar con ese apoyo, siempre y cuando sigan estudiando, hasta que terminen su educación básica.

Entrega_de_becas_de_trabajo_infantil_con_sra

Reconoce ISSEA a sus Trabajadores por Antigüedad y Desempeño.

  • Se reconoció a 221 trabajadores de 20 y hasta 45 años de antigüedad laboral en el Instituto y seis trabajadores recibieron reconocimientos civiles por buen desempeño.

  • Se entregaron más de 3 millones de pesos en estímulos.

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes realizó un sentido homenaje a sus trabajadores de base federal por haber entregado parte de su vida a los servicios de salud en beneficio de la población de escasos recursos de la entidad.

El Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), en representación del Secretario de Salud Dr. Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud, destacó la importancia de este evento ya que las instituciones están formadas por los hombres y mujeres que diariamente dedican su tiempo y esfuerzo para brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Recordó que “De 400 trabajadores que éramos en aquellos entonces, allá en la calle de Rincón, en donde se llamaba Servicios Coordinados de Salud, ahora somos cerca de 7 mil trabajadores lo que integramos toda la Secretaría, la verdad es que es muy gratificante ver cómo va creciendo, cómo vamos evolucionando, como vamos dando todo lo que hemos aprendido y los que tenemos, para beneficio de nuestra población y es por ello que todos los días hacemos historia”.

Por su parte el CP. Arturo Solano López, Director de Administración del ISSEA habló de la entrega indiscutible de cada uno de los 221 trabajadores de la salud,  que han laborado en las filas de la institución por 20 o más años.

“El reconocimiento a la constancia, reflejada en la antigüedad laboral que es síntoma de integración y respeto a la institución que nos abrió sus puertas para ser parte de ella y ofrecerle lo mejor de cada uno de nosotros”.

En su participación el Dr. Netzahualcoyotl Álvarez Cardona Secretario General de la Sección 38 del Sindicato Nacional de la Secretaria de Salud (SNTSA) y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del H. Congreso del Estado, aseguró que  la relación obrero patronal se encuentra fortalecida y destacó el interés y disposición de las autoridades del ISSEA, por brindar a sus trabajadores condiciones laborales justas y benéficas.

“Se inicia este año el sistema de profesionalización en el área administrativa, estamos esperando ya el nuevo reglamento de seguridad e higiene, donde según sabemos viene incluido todo el personal administrativo también, con sus respectivos periodos y porcentaje salarial, entonces creemos que son buenas noticias”.

En ésta ocasión el ISSEA entrego un diploma, una medalla y un estimulo económico a los 221 trabajadores; 168 de ellos por 20 años de antigüedad obtuvieron un estimulo de 12 mil pesos; 24 trabajadores con 25 años de antigüedad recibieron estimulo por 15 mil pesos; los trabajadores con 30 años de antigüedad recibieron estímulos por 18 mil pesos;  6 trabajadores con 35 años de antigüedad fueron acreedores a 25 mil pesos; dos trabajadores con 40 años de antigüedad recibieron como estimulo 45 mil pesos; y la trabajadora Josefina Martínez Villalobos con 45 años de servicio fue reconocida con un estimulo de 52 mil 500 pesos.

Otros seis trabadores recibieron un diploma y recompensas civiles por un monto de 8 mil 991 pesos en reconocimiento a su destacado desempeño.

De esta manera el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes  homenajea a sus trabajadores con mayor antigüedad y reconoce el empeño, dedicación y esfuerzo que han dedicado a lo largo de su vida por servir dignamente a la población de Aguascalientes.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More