lunes, 2 de enero de 2012

La Policía Estatal Detuvo a dos Personas que Viajaban en sus Respectivos Autos con Placas Sobrepuestas.

La intensa vigilancia que llevan a cabo elementos de la Policía Estatal en carreteras y caminos de su jurisdicción arrojó en esta ocasión la detención en los municipios de Aguascalientes y Jesús María de dos sujetos que tripulaban sus respectivos vehículos con placas sobrepuestas.

En el primero de los casos oficiales de la Policía Estatal que realizaban su recorrido de vigilancia en Ciudad Industrial al sur de la ciudad detectaron en circulación sobre las avenidas Siglo XXI y Alfonso Bernal un vehículo marca Ford Ka en color azul con placas de circulación GZZ-4222 del estado de Guerrero cuyo conductor no portaba su cinturón de seguridad, motivo por el cual le solicitaron que detuviera la marcha del vehículo compacto.

El único tripulante se identificó como, Julio Martin de 16 años, los policías estatales le indicaron que revisarían el vehículo así como a su persona, por lo que proporcionaron los datos generales del vehículo y conductor para ser revisados en el Sistema de Plataforma México.

Minutos después les fue informado que las placas de GZZ-4222 le corresponden a un Chrysler Spirit modelo 91 y el vehículo Ford Ka debería portar las placas PFL-2520 de Michoacán. Por lo anterior procedieron los policías estatales a detener el vehículo y conductor para trasladarlos ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común por traer un vehículo con placas sobre puestas

En otra acción y tras continuar con el patrullaje en el interior de los municipios, otro auto más con placas sobrepuestas fue detenido en el municipio de Jesús María, en donde elementos de la Policía Estatal que instalaron un punto de vigilancia sobre la avenida Miguel de la Madrid frente a la comunidad de Corral de Barrancos en el municipio de Jesús María observaron un vehículo marca Ford Ranger, pick-up en color azul con placas de circulación AC-22630 del estado, cuyo conductor manejaba a exceso de velocidad, motivo por el cual le marcaron el alto.

El conductor del automóvil dijo responder al nombre de Jorge Salazar Vásquez de 47 años y le señalaron que revisarían el vehículo así como a su persona.

Por lo anterior procedieron a solicitar al Centro de Comando de la Policía Estatal los antecedentes de dicha unidad. Minutos más tarde les notificaron que las placas le correspondían a un vehículo marca Toyota, pick-up, color blanco que le correspondían las placas AC-03068.

Finalmente al igual que en el primer caso tanto el conductor como el vehículo fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Publico del fuero común por la portación de placas sobrepuestas.

Canalizará el Gobierno Municipal Más de 400 Millones de Pesos en Servicios Públicos para el 2012.

  • El Presupuesto de Egresos contempla apoyar en sus ingresos a 732 servidores públicos de las Direcciones de Limpia y Aseo Público y Parques y Jardines.

  • Habrá de invertirse en infraestructura y equipamiento que servirán para dar mayor calidad y ampliar la cobertura en estas tareas municipales.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, manifestó que con la finalidad de brindar servicios públicos de calidad y ampliar la cobertura de los mismos, la dependencia del rubro aplicará en el 2012 un presupuesto de 438 millones 430 mil pesos.

“Avanzaremos este próximo año en temas que se han venido trabajando desde este primer año de gestión, gracias a los integrantes del Cabildo la Secretaría de Servicios Públicos contará con importantes mejoras que beneficiarán a todos los habitantes”.

Señaló que 433 millones 930 mil pesos provienen de recursos municipales y participaciones federales, mientras que los otros 4 millones 500 mil pesos corresponden a las aportaciones y convenios federales.

Detalló que para alumbrado público fueron destinados 131 millones 559 mil pesos, lo que servirá para continuar con los trabajos que han consolidado a la Ciudad Capital como uno de los municipios a la vanguardia en el rubro.

En el ramo de limpia y aseo público, gracias a la aprobación realizada por el H. Cabildo, fueron destinados 133 millones 119 mil pesos que apoyarán a que la recolección de residuos sólidos tenga un proceso adecuado.

Asimismo, puntualizó que con el propósito de que los ciudadanos de la Capital disfruten de espacios públicos de calidad, se han canalizado 96 millones 319 mil pesos para el mantenimiento y construcción de parques y áreas verdes.

De la misma forma, en el rastro municipal se hará una inversión de 19 millones 358 mil pesos y en panteones un total de 14 millones 118 mil pesos, mientras que para el control canino y felino han sido presupuestados 3 millones 796 mil pesos.

“Con estos montos seguramente seguiremos cumpliendo a la población todas aquellas demandas relacionadas con la prestación de servicios públicos, que elevarán así la calidad de vida”.

La Presidenta Municipal reconoció la labor de los trabajadores operativos y administrativos que han demostrado compromiso con el servicio público y entrega a los proyectos que ha emprendido el Gobierno de la Ciudad.

Agregó, que el Presupuesto de Egresos 2012 incluye una partida a fin de ajustar el salario de 732 servidores públicos de la Secretaría de Servicios Públicos, de las Direcciones de Limpia y Aseo Público y Parques y Jardines, aumentando una categoría de la que actualmente tienen, lo que representa un incremento promedio en su salario del 8.14 por ciento.

Sostuvo que en este siguiente año continuarán aplicándose programas referentes al desarrollo Sustentable de la Ciudad, además habrán de ejercerse recursos para que la sociedad cuente con infraestructura que le permita convivir de manera sana.

Finalmente, reiteró su compromiso por hacer de Aguascalientes el primer Municipio Verde del país, en el que la participación ciudadana es un factor clave para el éxito de las diversas actividades gubernamentales.

Atendió el DIF Municipal a 13 Mil 550 Personas a Través de las Ludotecas.

  • Entre los beneficiarios, 7 mil 800 niños y adolescentes recibieron asistencia que les permite desarrollarse emocionalmente.

  • La Presidenta del organismo, Liz Martínez, puntualizó que se reforzará la atención y se trabaja a favor de los sectores más vulnerables.

La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, dio a conocer que durante el 2011 se atendió en las Ludotecas a 13 mil 550 personas, a quienes se les brindó asistencia psicológica para favorecer su desarrollo humano.

Se trabaja en el enriquecimiento de los programas que coadyuven con el equilibrio emocional de las y los ciudadanos como parte de la estrategia del Gobierno de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez de apoyar a los sectores que enfrentan algún tipo de vulnerabilidad, indicó la titular de la dependencia.  

Liz Martínez enfatizó acerca de la importancia de regenerar el tejido social basándose en la promoción de los valores y el fortalecimiento de la unidad familiar para resolver de manera armónica las diferentes problemáticas sociales.

“Este gobierno reforzó los programas integrales en colonias, en donde se ha detectado la necesidad de ayudar a las niñas y los niños del Municipio para que mejoren su salud emocional y enfrenten la vida con fortaleza”.

Informó que entre los beneficiarios 7 mil 800 niños y adolescentes, recibieron la atención requerida para el tipo de problema que presentaban. En este contexto, agradeció la colaboración de estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad La Concordia, quienes supervisados por especialistas en la materia colaboraron para ampliar la asistencia en las diferentes Ludotecas.

“Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado para que las Ludotecas mejoren sus servicios, sus instalaciones, porque los ciudadanos merecen calidad y calidez en cada atención”.

Destacó que un factor clave en la calidad de atención en las ludotecas Fundición, Solidaridad, Insurgentes y la ubicada en el Parque México, fue la mejora que el Gobierno de la Ciudad realizó a sus instalaciones.

“Ya existe un cambio en la imagen de las Ludotecas, al contar con un espacio más apropiado, cómodo, bonito, por supuesto que los pacientes se sentirán mejor, es parte del servicio integral que el DIF ofrece a las personas”.

En materia de atención a adultos subrayó que se impartieron talleres para mejorar la relación de pareja, lo que coadyuva a que sus hijos gocen de una vida emocional más estable y aprendan  a resolver sus problemas en forma pacífica.  

La Primera Voluntaria señaló que el programa Federal de Rescate de Espacios Públicos arrojó óptimos resultados en beneficio de la sociedad, mismo que se reforzará con la finalidad de incrementar el apoyo para el 2012.

Por su parte, el Director del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas, afirmó que el  Departamento de Psicología labora bajo un esquema de transversalidad al conjuntar esfuerzos con otras áreas de la dependencia como Trabajo Social, Jurídico, Jóvenes, entre otros.

“El DIF opera como un equipo donde  la comunicación entre las áreas está articulada de forma que los ciudadanos siempre encuentren en nosotros una solución integral a sus problemas”, finalizó.

Concluye Primera Etapa del Proyecto de Regeneración y Mejora de la Imagen Urbana en el Centro Histórico.

  • La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, sostuvo que el objetivo es el de dar orden y una nueva imagen e identidad a este punto de la Ciudad.

  • El Departamento de Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano ejerció esta acción en la calle Moctezuma y los andadores Juárez y Allende.

  • El titular de la SEDUM, Francisco Guel Macías, explicó que se dio mantenimiento a mobiliario urbano y se retiraron engomados, lonas y otros elementos que obstruían la vía pública.

El Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Francisco Guel Macías, dio a conocer a la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, la conclusión de la primera etapa del proyecto de “Regeneración y Mejora de la Imagen Urbana en el Centro Histórico”, mediante el cual se da orden y una nueva identidad a este punto de la Ciudad Capital.

“Estamos devolviendo al Centro de la Ciudad la imagen que con los años fue perdiendo. Es parte de toda una renovación de la zona, en donde visitantes de otras ciudades y los propios habitantes de Aguascalientes podrán disfrutar de un entorno más agradable”, puntualizó la Presidenta Municipal.

En este sentido, agradeció la apertura y colaboración de locatarios del centro, quienes dieron muestra del gran interés por reavivar nuestro Centro Histórico, creando así un espacio más propicio para el comercio y la convivencia.

La Alcaldesa de la Capital recordó que este esquema de reordenamiento se aplicó en la calle Moctezuma y los andadores Juárez y Allende, como parte de la estrategia para fortalecer el desarrollo de la economía en la zona centro.

“Nos enorgullece consolidar proyectos de la mano y con la participación de la sociedad, es así como se construye ciudadanía, cuando son las y los ciudadanos los que se involucran y actúan en las decisiones que los gobiernos toman para generar mayor desarrollo económico y humano”.

Por su parte, Francisco Guel detalló que a través del Departamento de Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) se aplicó este proyecto que comprendió a 57 establecimientos para la realización de este proyecto que consistió principalmente en la unificación de fachadas y anuncios publicitarios que daban un aspecto cargado de formas, colores, tamaños y materiales.

“Al mismo tiempo del cambio en el aspecto de los locales, el Gobierno Municipal ejerce trabajos de mantenimiento de mobiliario como casetas telefónicas, bancas, bolerías, y postes de alumbrado, con ello daremos todavía un mejor aspecto a las calles de esta importante y tan visitada zona”.

Añadió que un total de 27 comercios tuvieron que retirar o modificar sus engomados, lonas, pendones y otros elementos que  ensuciaban la vía pública, representando un obstáculo para los peatones. A fin de cumplir con este proyecto, el Municipio ofreció a estos comercios un apoyo financiero de 3 mil pesos.

Recordó que el trabajo conjunto con los locatarios se deriva de un taller que contó con la participación de comerciantes, instituciones, colegios, cámaras empresariales, dependencias de gobierno, entre las que destaca el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); lo que permitió unificar propuestas y criterios.

20111231_ags_lmr_centro_historico_jpg

En Marcha el Operativo de Seguridad Pública Municipal y Tránsito para las Fiestas de Fin de Año.

  • La SSPM intensificará rondines para evitar el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública.

  • Se implementa el operativo alcoholímetro contando con células móviles y puntos fijos.

  • En los trabajos también participa Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, atendiendo reportes por fogatas y otros accidentes.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal, José de Jesús Ortiz Jiménez, dio a conocer que por instrucciones de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, durante esta semana se aplica el operativo de seguridad que habrá de realizarse para resguardar tanto la integridad física como los bienes de las y los ciudadanos durante los festejos de fin de año.

Manifestó que en estos días continuarán implementándose patrullajes de vigilancia en los comercios, sin embargo comentó que debido a las celebraciones se incrementará la vigilancia en los establecimientos dedicados a la venta de alcohol que es en donde  mayor movimiento se registra en esta temporada.

El titular de la corporación policial mencionó que otro de los puntos al que va enfocado este operativo es evitar el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, sobre todo para impedir riñas callejeras y otro tipo de delitos, razón por la que se reforzarán los rondines.

“Se hace un llamado a la ciudadanía para que disfrute esta celebración de manera responsable y si toman bebidas embriagantes lo hagan moderadamente en el interior de sus domicilios o en establecimientos autorizados ya que de ser sorprendidos en la vía pública serán detenidos. De igual manera se invita a no encender fogatas en la calle para evitar disturbios”.

Por otra parte, externó que se cuenta con equipo de reacción inmediata para atender reportes de disparos con arma de fuego debido a que algunas personas acostumbran recibir el año nuevo  emitiendo detonaciones al aire, por lo que hizo un llamado a evitar este tipo de prácticas pues además de que ponen en riesgo la vida de vecinos y transeúntes, la policía preventiva estará muy atenta para sancionar a los responsables.

A su vez, el Director de Tránsito y Movilidad, Gerardo Sánchez Garibay, dio a conocer que habrá células del Operativo Alcoholímetro en circulación, con el objetivo de detectar a personas que conduzcan en estado de ebriedad o presenten aliento alcohólico.

“Toda la semana están células en circulación del operativo alcoholímetro, sin embargo a partir del jueves se instalaron hasta cuatro puntos los cuales no permanecerán fijos sino que irán cambiando para que la ciudadanía no los ubique y pretenda evadirlos”.

Gerardo Sánchez mencionó que durante los festejos de fin de año aumentan los índices de consumo de alcohol, lo que representa una situación de riesgo por lo que bajo el lema “Te queremos vivo” conmina a todos los conductores a iniciar el 2012 responsablemente y con mayor conciencia ciudadana.

El Director de Tránsito comentó que serán 20 elementos de vialidad los que participarán en puntos fijos y cuatro se enfocarán a las células móviles, recordando que la intención no es sancionar a los conductores sino prevenir accidentes, objetivo que se ha alcanzado en este año.

Finalmente, el Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, Jesús Eduardo Muñoz de León, invitó a la población a abstenerse de realizar fogatas, pues son una probable causa de accidentes. De antemano, puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 080 y 116, para cualquier eventualidad, incluidos los reportes relacionados con la utilización de pirotecnia.

20111230_ags_ssp_operativo_alcoholimetro_jpg

Supervisa el Ayuntamiento Capital la Operación del Comercio Temporal por Época Decembrina.

  • El Director de Mercados, Ricardo Jaime señaló que más del 90 por ciento de los comerciantes fijos y semifijos ya se han retirado.

  • La Coordinación General de Verificación Única Administrativa y la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, supervisan que no se cometan violaciones al Código Municipal.

El Director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Ayuntamiento Capital, Ricardo Jaime Hernández, informó que más del 90 por ciento de los comerciantes fijos y semifijos ubicados en diferentes puntos de la ciudad por época decembrina ya se ha retirado al vencerse los permisos de venta.

Puntualizó que a la fecha solamente quedan 20 vendedores de bufandas y guantes de los cuales 13 se tendrán que retirar este 31 de diciembre y otros 07 tienen licencia para ofrecer sus productos durante el mes de enero del 2012. Mientras que 10 más de giros comerciales distintos, concluyen sus permisos también el 31 de diciembre, para retirarse de los Andadores Juárez y Allende.

“Los que ya se retiraron fueron 900 comerciantes que estaban ubicados en La Purísima, 100 en el Jardín Carpio, 100 más en Independencia, 80 en Jardín de Zaragoza, mejor conocido como la Plaza del Mariachi; 80 en San Felipe, 60 en los andadores Juárez y Allende y 43 en la calle Nieto”.

En este sentido, enfatizó que para garantizar la Gobernanza en la Ciudad, en conjunto con el personal de la Coordinación General de Verificación Única Administrativa se supervisa que no se cometan violaciones a lo estipulado en el Código Municipal, de acuerdo a la instrucción girada por la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez.

“Los verificadores hacen sus rondines hasta por las noches, principalmente checan que los vendedores cuenten con la respectiva licencia, que ésta no esté vencida, que expendan los productos o se dediquen al giro que les fue autorizado, y otros aspectos como los horarios y las medidas de los puestos”.  

Expuso que se trabaja bajo el esquema del nuevo modelo de verificación que permite aplicar la ley de forma más honesta y transparente, brindando a los propietarios de licencias certeza jurídica de la función pública.

Asimismo, señaló que los días más fuertes fueron precisamente el 24 de diciembre y los previos que fue cuando las personas estuvieron acudiendo al Centro de la Ciudad y a los diferentes tianguis y mercados a realizar sus compras navideñas.

Ricardo Jaime indicó que el personal de la dependencia trabaja en dos turnos para asegurarse que aquellos comerciantes a quienes se les haya vencido el permiso no continúen expendiendo su mercancía en la vía pública.

Finalmente, mencionó que durante el siguiente año habrán de continuarse estos trabajos de supervisión que permiten asegurarle a la población de Aguascalientes la aplicación del marco jurídico correspondiente.

20111230_ags_director_de_mercados_ricardo_jaime_web

El Conocimiento y el Aprendizaje son la Clave para Consolidar un Verdadero Desarrollo Social.

  • La SEBIDESO le apuesta a la instrucción y a la capacitación de las personas que viven en desventaja como la fórmula para mejorar sus niveles de bienestar.
  • Tan sólo durante el 2011, la SEBIDESO capacitó a cerca de 3 mil personas a través del Programa de Capacitación para el Trabajo Productivo.
  • El objetivo es erradicar el paternalismo y dar paso a la corresponsabilidad para que las personas sean partícipes de su propio desarrollo: IAG.

Consciente de que el conocimiento y el aprendizaje son la clave para consolidar un verdadero desarrollo social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, promueve una serie de acciones orientadas a la capacitación de las personas que viven en situación de desventaja, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para que mejoren su calidad de vida.

Así lo informó el titular de la SEBIDESO, Isidoro Armendáriz García, quien hizo hincapié en que la intención de este tipo de programas es erradicar el esquema del paternalismo y dar paso a aquellas acciones que motiven la corresponsabilidad de los beneficiarios para que sean partícipes de su propio desarrollo.

En ese sentido, el funcionario estatal detalló que a través del Programa de Capacitación para el Trabajo Productivo que promueve la SEBIDESO con recursos estatales y federales, durante el año 2011 se capacitó a cerca de 3 mil personas de todo el Estado.

Comentó que en total se impartieron 190 cursos de capacitación en 13 diferentes temas relacionados no sólo con el desarrollo de habilidades técnicas y administrativas, sino también orientados a la superación y crecimiento personal, de manera tal que los participantes cuenten con las herramientas básicas para emprender un micro negocio y con elementos fundamentales para ser mejores ciudadanos.

Al respecto, mencionó que dentro de los cursos que se impartieron destacan computación, cocina, corte y confección, cultora de belleza y elaboración de velas; además de algunos otros como “Mujeres Emprendedoras y Empresarias”, “Derechos y Obligaciones ciudadanos”, “13 Pasos para Hacer un Plan de Negocios”, “Derechos de la Mujer”, “Habilidades Democráticas para Resolver Conflictos” y “Derechos Humanos de los Adultos Mayores”, entre otros.

Por otro lado, Armendáriz García destacó que dichos cursos de capacitación se ofrecen de manera gratuita a los beneficiarios, además de que son impartidos por instituciones y organismos serios y con un alto reconocimiento social, tales como el Instituto de Capacitación para el Trabajo Productivo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), Nacional Financiera (NAFINSA) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre otros.

“La SEBIDESO seguirá apostándole a la instrucción y a la capacitación como elementos clave para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en rezago económico y social; sólo a través de la educación podrán alcanzar mejores niveles de bienestar para ellos y sus familias”, concluyó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More