martes, 3 de enero de 2012

15 de Enero, Último Día para Tramitar o Actualizar la Credencial para Votar con Fotografía.

  • Los Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s) estarán trabajando el próximo domingo 15 de enero hasta las 12:00 de la noche.

El Mtro. Ignacio Ruelas Olvera, Consejero Presidente del Consejo Local del IFE en Aguascalientes, informa que el 15 de enero de 2012 es el último día para tramitar o actualizar la Credencial para Votar con Fotografía, la cual es indispensable para poder votar en las elecciones federales del 1 de julio próximo, cuando se elegirá Presidente de la República, diputados federales y senadores de la República.

Ruelas Olvera dijo que el IFE pone a disposición de los ciudadanos personal calificado en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC’s), los cuales estarán trabajando el domingo 15 de enero hasta las 12:00 de la noche, para poder solicitar la inscripción al Padrón Electoral, corrección de datos, cambio de domicilio, reemplazo de micas y solicitudes de expedición de credencial para votar.

Les recuerda que los ciudadanos que cuenten con una credencial con terminación “03” en el último recuadro, tienen hasta el 15 de enero del 2012 para renovarla. Estas credenciales ya no son válidas para emitir su voto ni para identificarse.

IRO dijo que incluso los jóvenes que cumplan 18 años entre el 16 de enero y el 1 de julio de 2012, también tendrán la posibilidad de ser inscritos al Padrón Electoral.

Ruelas, dio a conocer que para consultar esta y otra información sobre la Credencial para Votar con Fotografía, el IFE pone a su disposición el número telefónico IFETEL 01 800 433 2000 o el 91826-08, así como la página www.ife.org.mx para consultar los datos por internet.

Ayuntamiento de Calvillo Inicia con el Pie Derecho el Alcalde Jorge Martínez Inauguró Obras en 9 Comunidades, por un Monto Superior a los 5 Millones de Pesos.

El Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, junto con el Secretario de Obras Públicas, Arq. Miguel Ángel Sánchez Solorio, entregaron 19 obras, en 9 comunidades del municipio de Calvillo, beneficiando a un total de 3 mil 789 habitantes.

En la comunidad de San Nicolás, se entregó la obra de extensión a la red de agua potable, donde se benefició a una población de 131 habitantes.

En el Terrero de La Labor, se realizó la construcción de guarniciones y banquetas, de la calle Lienzo Charro, beneficiando a 442 habitantes.

En la Puerta de Fragua, se hicieron guarniciones y banquetas sobre la calle de la carretera principal, beneficiando a 194 habitantes de la comunidad.

Una de las comunidades más beneficiadas, ha sido el Fraccionamiento Solidaridad, donde se construyeron guarniciones, banquetas y empedrado hidráulico para las calles: Fraternidad, Concordia, Circuito Norte, Amistad e Igualdad, beneficiando a 504 habitantes.

En la comunidad de El Maguey, se construyeron guarniciones y banquetas, así como un puente, en la calle que conduce a la escuela, beneficiando a 205 habitantes.

En Tepezalilla de Arriba se realizó la construcción del empedrado hidráulico en la calle principal de la comunidad, beneficiando a 41 habitantes.

En la comunidad de Malpaso se realizaron guarniciones, banquetas y empedrado hidráulico, en la calle olivo, beneficiando a mil 697 habitantes.

En el Terrero del Refugio, se construyó empedrado hidráulico en la calle pino, beneficiando a 151 habitantes.

En la Media Luna, se realizó la construcción de guarniciones, banquetas y  empedrado hidráulico en la calle sol y ampliación de la red de alcantarillado en la Avenida Media Luna, beneficiando a 424 habitantes.

Con esto, el Presidente Municipal, Jorge Martínez Villalobos da cumplimiento a las obras más sentidas de las comunidades, las cuales benefician a los habitantes más necesitados del municipio de Calvillo.

Consolidará el Gobierno de la Ciudad Obra Pública en el 2012.

  • Se incluyen trabajos de la “Línea Verde”, la continuación de la repavimentación de la Avenida Aguascalientes y acciones del Programa Integral de Mejora de la Operación Hidráulica (PIMOH).

  • Hace un nuevo llamado a la comprensión de la ciudadanía durante la ejecución de las obras.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que el siguiente año habrá de consolidarse la obra pública en el Municipio con lo que se garantizan los proyectos con visión a corto, mediano y largo plazo, en beneficio de todas y todos los aguascalentenses.

“Estamos hablando de obras de gran trascendencia, que tienen un gran impacto a futuro y lo que la ciudadanía debe esperar y que estoy segura que así lo ha tomado, que tiene un Gobierno Municipal, un Cabildo, un Ayuntamiento que está dedicado a trabajar, a encontrarle y buscarle soluciones a los problemas que tiene la ciudad”.

A este respecto, la Presidenta Municipal resaltó las acciones efectuadas para el mejoramiento integral de las vialidades citadinas, como la repavimentación de la Avenida Aguascalientes, este año en su tramo nor-oriente; así como la sustitución de la superficie de rodamiento en arterias como José María Chávez, Universidad y Avenida de la Convención de 1914, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de toda la población.

“Terminamos prácticamente la primera etapa de rehabilitación del Segundo Anillo de Circunvalación, en los próximos días estaremos terminando los trabajos correspondientes a la avenida Héroe de Nacozari, hacia el lado sur y estamos por iniciar José María Chávez, avenida Universidad y Primer Anillo, en ese orden”.

Mención especial hizo Lorena Martínez de los trabajos emprendidos con el Programa Integral de Mejora de la Operación Hidráulica (PIMOH), que se ejecutan a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), las cuales consisten en el cambio de redes para mejorar la eficiencia en el abasto del vital líquido en el primer cuadro de la Capital.

“Son obras que le van a significar a la ciudad una de las inversiones más rentables a largo plazo, porque es una tarea que tiene que ver con el cuidado del agua, que es uno de los elementos más importantes que debemos cuidar en Aguascalientes, que garantiza la viabilidad a final de cuentas y que va a mejorar el servicio a los más de 700 mil habitantes”.

Agregó que mediante estas labores se contempla evitar la pérdida de agua por fugas, lo que redundará en una mejora sustancial en cuanto a tiempo y presión del recurso hídrico desde el tanque regulador localizado en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) hacia el centro de la ciudad, cuyos habitantes verán los beneficios de construir un Municipio más Competitivo.

Sostuvo que la inversión en este ramo comprende también los trabajos en la “Línea Verde”, uno de los proyectos emblemáticos de su administración que será esencial para la recomposición del tejido social en el oriente citadino.

Asimismo, destacó que se aplicará un calendario de obra pública que estará acompañado de la respectiva planeación vial, con la finalidad de afectar lo menos posible a la ciudadanía en sus traslados.

Finalmente, la Alcaldesa de la Capital hizo un nuevo llamado a la comprensión de la población por la realización de las distintas obras en diferentes puntos de la ciudad, pues reiteró que las molestias duran unos cuantos meses, pero los beneficios son a mediano y largo plazo, es decir, para los próximos 10 o 20 años.

Impulsa el Gobierno Municipal una Cultura Forestal Urbana con el Programa “Bosque en tu Escuela”.

  • En conjunto con el Centro Ecológico “Los Cuartos” se han realizado 17 campamentos con la participación de más de 700 alumnos, maestros y padres de familia de instituciones de educación básica.

  • A través de la Delegación Jesús Terán se crea conciencia sobre la importancia de cuidar las áreas verdes.

  • Estas acciones forman parte de las actividades que contempla el desarrollo de la “Línea Verde”.

El Gobierno de la Ciudad a través de la Delegación Jesús Terán y en forma conjunta con el Centro Ecológico “Los Cuartos”, impulsa a través del programa “Un Bosque en Tu Escuela”, una cultura forestal urbana entre los habitantes de la zona oriente de la Capital, así como mayor conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente para contribuir a que Aguascalientes sea el primer Municipio Verde.

Así lo dio a conocer la titular de la demarcación, Patricia Valadez Bustamante, quien señaló también que esta iniciativa forma parte de las acciones que se ejecutan para el desarrollo de la “Línea Verde” que cruzará por diversas colonias de esta área y con el cual se contempla transformar el entorno social y la imagen urbana.

“Sobre todo lo que buscamos es que el día de mañana que la Línea Verde sea un proyecto palpable, ya hecho, estos niños nos ayuden a cuidarlo, que sea su parque, que lo cuiden y sepan qué tipo de acciones se necesitan para mantenerlo en buenas condiciones y puedan disfrutarlo durante más años”.

En ese sentido, explicó que con el apoyo, capacitación y orientación del personal que labora en el Centro Ecológico “Los Cuartos”, a la fecha se han realizado 17 campamentos en sus instalaciones ubicadas en Jesús María, en los que han participado más de 700 alumnos, maestros y padres de familia de instituciones educativas de formación básica ubicadas en la parte oriente.

“Hemos incorporado al programa, además del eje conductor, que es la cultura forestal urbana, la visión integral de la Carta de la Tierra y un apartado sobre consumo responsable. Esto nos ha permitido aportar una perspectiva más práctica y significativa, para tener mayores alcances y lograr los cambios de actitud que deseamos proponer en las comunidades educativas”.

Asimismo, Patricia Valadez mencionó que por medio de “Un Bosque en Tu Escuela” se les ofrece a los participantes una manera alternativa y dinámica de comprender la importancia de la preservación del ambiente, con el objeto de garantizar la sustentabilidad en su entorno y replicar en su comunidad las buenas prácticas a favor de la ecología.

Para finalizar, la Delegada en Jesús Terán hizo extensiva la invitación a los planteles educativos que no hayan participado en este esquema a acercarse a las oficinas de la demarcación para solicitar mayores informes, en la calle Pascual Cornejo No. 800, de la colonia Progreso o comunicarse vía telefónica a los números 972-96-54 y 94.

20120102_ags_paty_valadez_delegada_jesus_teran

Cumple el H. Cabildo de Aguascalientes con Iniciativas y Gestiones en Cada una de las Comisiones.

  • Se realizó la sesión ordinaria de cabildo correspondiente al mes de enero en la sala de juntas del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

  • Los Ediles se comprometieron a promover iniciativas que generen mejores expectativas de desarrollo ciudadano.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez encabezó la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de enero del 2012, en donde los Regidores del H. Cabildo de la Capital dieron cuenta del informe de actividades realizadas el pasado diciembre al interior de cada una de las comisiones que presiden.

El Secretario del Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, señaló que las Comisiones Permanentes de Gobernación; Hacienda; Seguridad Pública y Tránsito; Desarrollo Social; Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales; Planeación Urbana y Rural; Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento;  Mercados, Rastros y Estacionamientos; Control Reglamentario y Espectáculos; Alumbrado y Limpia; Educación y Cultura; Ecología; Parques, Jardines y Panteones; Juventud y Deporte e Igualdad y Género, presentaron en tiempo dicha documentación.

En la sesión celebrada en la sala de juntas del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), los integrantes del Cuerpo Edilicio coincidieron en la relevancia e impacto social que las gestiones efectuadas en de cada una de las Comisiones representa para crear mejores expectativas de desarrollo para las y los ciudadanos de la Capital.

En este entendido, los Regidores puntualizaron que darán continuidad al trabajo colegiado al interior del Cabildo para sacar adelante iniciativas que  abonen a la eficiencia y alcance de los programas municipales.

Dentro del apartado de asuntos generales, el Síndico Procurador, Ikuaclanetzi Cardona Luiz, presentó un compendio de las actividades efectuadas a lo interno de la Sindicatura durante el año 2011.

Dicho informe destaca la recuperación financiera por un monto superior a los 2 millones de pesos derivada de fianzas de aseguradoras, además del otorgamiento de apoyos a familias de escasos recursos, donaciones en medicamentos y alimentos, así como descuentos ciudadanos en rubros como predial, multas de tránsito, recibos de agua, reglamentos, desarrollo urbano, entre otros, como parte de las acciones en asistencia a las clases más vulnerables.

Por su parte, la Alcaldesa Lorena Martínez, reconoció el trabajo coordinado que los Regidores han efectuado al frente de los diferentes grupos de trabajo, mediante el cual han dado muestra de su compromiso por el desarrollo social, económico y urbano del Municipio de Aguascalientes.

Un Éxito la Gira Navideña de Vicente Pérez Almanza.

De gran manera concluyó la gira navideña 2011 del Regidor Vicente Pérez Almanza, en la cual se visitaron más de 20 puntos y se beneficiaron a alrededor de 5 mil personas principalmente en la zona rural de la capital de Aguascalientes. “Ha sido una experiencia muy reconfortante encontrarnos con todas estas personas que siempre nos apoyan y nos muestran su cariño, sea cual sea su circunstancia ellos siempre están pendientes de nosotros y nuestro trabajo”, comentó Pérez Almanza visiblemente conmovido por la respuesta de cientos de personas en la comunidad de Cañada Honda.

“La gira tocó varios puntos de esta zona (el oriente) de Aguascalientes, más que por otra cosa por un tema de afinidad, mis orígenes están en estos rumbos y creo que el compromiso con la gente de acá siempre me llama a volver” indico Vicente Pérez Almanza al cuestionársele la razón por la cual decidió realizar sus visitas por aquel rumbo. Durante 7 días se visitaron instancias infantiles, escuelas, colonias y áreas rurales. “Visitamos comunidades como El Trigo, La Ordeña, El Soyatal, Jaltomate, Las Flores, Cañada Honda. En cuanto a colonias estuvimos en La Constitución, Villa de Nuestra Señora de la Asunción, La Estrella, entre otros”.

El equipo de trabajo de Vicente Pérez Almanza en todo momento se mostró atento a la ciudadanía y acompañado de piñatas, bolos y regalos hicieron todo lo posible con tal de obtener una sonrisa entre los que ahí se daban cita. “Lo que más nos satisface en realidad, es observar que todos los niños y adultos al ver que se les trae un poco de diversión te devuelven una sonrisa o te dicen un gracias, eso es sin duda lo mejor de todo este trabajo”, puntualizó Pérez Almanza.

El último punto de la gira se efectuó en la colonia La Estrella con más de 300 asistentes quienes en todo momento reconocieron el apoyo que el Regidor tiene con ellos. “Durante todos los días atendemos en las oficinas de la regiduría, constantemente salimos a colonias y fraccionamientos para visitar y atender las peticiones de la gente, pero nada es tan reconfortante como traerles algo que les alegre el día” finalizó Vicente Pérez Almanza.

Blanca Rivera Rio de Lozano Presentará su Primer Informe de Actividades el 12 de Enero.

  • Diariamente se atienden cerca de 71 mil usuarios a través de los diferentes programas del Organismo.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dio a conocer que el próximo 12 de enero presentará su Primer Informe de Actividades, el cual exhibirá los avances de los programas implementados y que han permitido mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del Estado.

Detalló que este recuento de acciones se realizará en la Explanada de la Plaza Tres Centurias, en la antigua Estación del Ferrocarril, en punto de las 18:00 horas, y se espera la asistencia de los sectores más representativos de la sociedad.

La Primera Dama señaló que en su mensaje pronunciará un agradecimiento muy especial para todos  los habitantes del estado, ya que debido a su respaldo a los distintos programas y  acciones emprendidas por la institución, se han obtenido logros significativos en este primer año de gestión.

Destacó que en este ejercicio ciudadano, se realizará un desglose de acciones concretas que han permitido seguir adelante con la directriz de trabajo de Gobierno del Estado para que el progreso sea para todos, ofreciendo alternativas de crecimiento y desarrollo para las familias.

Puntualizó que el recuento de actividades se divide en  cinco rubros: Unidos por la Familia, Atención Médica, Desarrollo Comunitario, Trabajo en Equipo y Progreso para Municipios.

Rivera Rio de Lozano comentó que  entre todos los programas permanentes y los de nueva creación, se atiende a diario a casi 71 mil personas, a quienes se les ofrecen diferentes servicios en el área médica, de rehabilitación,  alimentación, atención jurídica, asesoría psicológica,  promoción de actividades para los abuelos, la niñez, madres jefas de familia, entre otros.

Entre los programas más importantes, destaca el trabajo que se realiza para que Aguascalientes sea el Estado de los Cinco Sentidos, y que toda su gente sea atendida con calidad y calidez, sobre todo los grupos sociales más desprotegidos como son los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Resaltó que entre las acciones innovadoras se han implementado proyectos de gran impacto social para las comunidades con mayor marginación,  en los cuales se participa de manera coordinada con los DIF Municipales,  como es el caso de los Padrinos, quienes se han convertido en verdaderos promotores del desarrollo.

Subrayó que en la Iniciativa Apadrina un Municipio se conjunta el esfuerzo de empresarios, profesionistas, cámaras y organizaciones de la sociedad civil, quienes realizan en forma decidida actividades de salud, infraestructura y mejoras a inmuebles deportivos, recreativas, ambientales, educativas, culturales y apoyos directos a la población de las comunidades con mayor rezago de los diez municipios del interior.

Asimismo, dijo que el 2011 fue un año en el que se alcanzaron grandes logros en materia de atención médica, se trabajó con la Secretaría de Salud y otras instituciones privadas para ofrecer operaciones gratuitas a las personas con menores recursos.

Comentó que fueron múltiples los convenios que se firmaron con dependencias de los tres niveles de gobierno y con organismos particulares que contribuyeron a mejorar y ampliar la cobertura de los programas institucionales del DIF Estatal con la entrega de apoyos en especie a la población  más desprotegida.

En este sentido, reiteró que todos los programas están diseñados para que la atención sea integral para los integrantes de las familias, de tal manera que propicie un bienestar social en la población de Aguascalientes, priorizando los sectores con mayor rezago, porque sólo así, recalcó, será posible engrandecer el Estado, en donde su gente disfrute de  mayores oportunidades de desarrollo.

Dsc_0111

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More