miércoles, 4 de enero de 2012

Trabaja la Dirección de Tránsito y Movilidad en Apego a la Gobernanza.

  • Se presenta una baja en el registro de hechos de tránsito terrestre en el comparativo 2010-2011.

  • El operativo Alcoholímetro aplicó casi 82 mil pruebas a conductores tanto de vehículos particulares como de servicio público.

  • El Director de Tránsito, Gerardo Sánchez, llamó a la ciudadanía a ser más conscientes en su responsabilidad al manejar un vehículo.

La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, trabaja en apego a la política de Gobernanza del Ayuntamiento de Aguascalientes, lo que permitió disminuir en el año 2011 la incidencia en accidentes viales.

El titular de la corporación vial, Gerardo Sánchez Garibay, manifestó que gracias a la cabal aplicación del Reglamento de Tránsito se ha logrado generar una mayor conciencia ciudadana sobre la responsabilidad que implica ser conductor de un vehículo.

En este sentido, dio a conocer que durante el año pasado se levantaron 124 mil 564 infracciones de tránsito, cifra que aumentó en un 22.79 por ciento en comparación con el 2010.

“El interés de la Alcaldesa Lorena Martínez es el de que las y los ciudadanos respeten las leyes de vialidad por su seguridad y la de terceras personas, evitando así que se registren hechos lamentables y no porque sea una imposición”.

Cabe destacar que gracias a la aplicación de la ley, en comparación con el 2010 los hechos de tránsito terrestre disminuyeron en un 8.77 por ciento, lo que es una muestra clara del compromiso del personal operativo de supervisar el respeto a la normatividad y la concientización de la población sobre las consecuencias de infringir la misma.

Un factor importante en la incidencia de accidentes viales con consecuencias fatales, recalcó el funcionario Municipal, es conducir automotores en estado de ebriedad, motivo por el cual las diferentes células del operativo Alcoholímetro estuvieron trabajando de manera continua.

Al respecto indicó que se aplicaron un total de 81 mil 889 pruebas a conductores tanto particulares como del servicio público, en donde se detectó a 3 mil 107 personas manejando en estado de ebriedad y 2 mil 663 más que presentaban aliento alcohólico, a quienes se les aplicó la sanción correspondiente.

Explicó que las mayores incidencias en infracciones en materia de prevención de accidentes fueron por conducir a exceso de velocidad, no portar el cinturón de seguridad, no respetar la luz roja del semáforo, conducir y hablar al mismo tiempo por teléfono celular, circular en sentido contrario y no utilizar casco en el caso de los motociclistas.

“De igual modo se cometen violaciones al reglamento  por no respetar espacios como estacionarse en línea amarilla, en esquinas, camellones centrales, banquetas, áreas de carga y descarga, paradas de autobús  y en espacios asignados para personas con discapacidad”.

Gerardo Sánchez señaló que además la policía vial implementa operativos para la realización de eventos especiales guardando el orden y orientando a los automovilistas como desfiles, maratones, ceremonias religiosas, romerías, así como durante la realización de diversas obras urbanas, entre otros.

Además, para fortalecer la cultura vial entre la población, se imparten cursos en empresas, planteles escolares, adultos mayores, padres de familia y grupos vulnerables.

Convoca el Gobierno Municipal a Contribuir en el Acopio de Árboles Navideños.

  • La Secretaría de Servicios Públicos (SSP), pone a disposición de la ciudadanía 13 centros de recolección o la línea telefónica 912 23 33 para atención domiciliaria.

  • El titular de la SSP, Enrique Juárez, informó que los árboles son utilizados en la elaboración de abono para mantenimiento de áreas verdes.

  • Este mecanismo da continuidad a la nueva política de la Alcaldesa Lorena Martínez, de sustentabilidad y cuidado ambiental.

Con la finalidad de dar continuidad a las políticas públicas de sustentabilidad y cuidado al medio ambiente de la capital, la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) puso en marcha durante todo el mes de enero el operativo de acopio de árboles navideños naturales para su correcta disposición ambiental.

El titular de SSP, Enrique Juárez Ramírez, anunció que para ello están a disposición de la población 13 centros de acopio ubicados en los estacionamientos de los centros comerciales: Soriana, Mercado Soriana, Plaza San Marcos, Bodega Aurrera Santa Anita, Villasunción, El Dorado, Comercial Mexicana de López Mateos y Casa Blanca; así como en la calle Cotorinas casi esquina con avenida Ojocaliente, del fraccionamiento del mismo nombre; Paseo de Yahualica en Canteras de San Javier, Parque Hidalgo, instalaciones de la Delegación Morelos y en la colonia Primo Verdad.

Por lo tanto, convocó a las y los ciudadanos a no depositar los árboles naturales en los contenedores o en lotes baldíos, ya que esta materia es propicia para la generación de fauna nociva, mala imagen urbana y acumulación de otro tipo de residuos contaminantes.

“Los camiones recolectores no se los van a llevar, ya que las ramas se atoran y provocan que el sistema hidráulico de los mismos se descomponga, es preferible, si no le es posible al ciudadano llevarlo a alguno de nuestros centros de acopio, que nos llame al 912 23 33 y uno de nuestros vehículos pase a recogerlo al domicilio”.

Asimismo, puntualizó que dichos árboles son procesados en el Vivero Municipal para la elaboración de composta aplicada como abono natural en el mantenimiento de áreas verdes como jardines, parques y principalmente en camellones de diferentes puntos de la ciudad.

Enrique Juárez detalló que en enero del 2011 se obtuvo una satisfactoria respuesta de la ciudadanía en esta cruzada, logrando recolectar más de 3 mil árboles, por lo que al igual que el año anterior, también se entregará una bolsa de composta para la conservación de sus jardines y prados particulares.

“Para este año esperamos superar la cantidad de arbolitos recolectados el año pasado, ya que en este tema la población ha ido tomando cada vez mayor conciencia, por eso invito a quienes utilizaron un arbolito de navidad natural en estas fechas a que lo lleven a cualquiera de nuestros centros de acopio”.

Cabe mencionar que estos centros de acopio estarán abiertos en sus horarios habituales de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 16:00 horas. Asimismo en estos puntos se seguirán recibiendo de manera permanente todos los residuos sólidos urbanos reciclables como el papel, cartón, vidrio, plástico, aluminio y metal.

El Secretario de Servicios Públicos reiteró que la participación social en este programa es fundamental para conservar la imagen ordenada y limpia de Aguascalientes, además de contribuir al mantenimiento de las áreas verdes comunitarias.

Promueve la Secretaría de Medio Ambiente el Acceso sin Costo a Adultos Mayores en Centros de Educación Ambiental y Parques.

En apoyo y reconocimiento a los adultos mayores de la entidad,  el Gobierno del Estado, a través de  la Secretaría de Medio Ambiente  exenta a todas las personas mayores de sesenta años al pago en el ingreso a los parques y  centros de educación ambiental con los que cuenta la dependencia, como por ejemplo el Rodolfo Landeros, Cedazo y Cerrito de la Cruz.

Así lo informó el  titular de la SMAE, Jorge Durán Romo, quien hizo hincapié sobre el interés que ha mostrado el Gobierno que encabeza el Ing. Carlos Lozano de la Torre,  para que este sector de la población se vea  involucrado en actividades  de recreación, ya que es sumamente importante  que los adultos mayores  sean incluidos y queridos por toda la sociedad.

“Sus enseñanzas y sabios consejos, enriquecen nuestras vidas, ojalá nosotros tengamos la maravillosa oportunidad de llegar a dicha edad y con la alegría y vitalidad que los caracteriza”.

El funcionario estatal señaló que la integración de  los adultos mayores a los parques y centros de educación ambiental,  permitirá  que los centros recreativos puedan ser utilizados como estancias de día en las cuales las personas de la tercera edad participan, conviven e interactúan con sus compañeros, mejorando su calidad de vida.

Finalmente el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, refrendo la importancia de proporcionar espacios a los adultos mayores, de ahí que la dependencia a su cargo y por instrucciones del Gobernador Carlos Lozano de la Torre impulsará diversos programas durante el año 2012 con el propósito de  estimular a dicho sector de la sociedad.

Los Centros de Bienestar son un Puente Directo Entre la Población y el Gobierno.

  • Este año se tiene previsto fortalecer su capacidad operativa para que un mayor número de personas se beneficie con los programas y actividades que ahí se promueven.

  • Con el apoyo de algunas asociaciones civiles e instituciones de educación superior, se reforzará el servicio médico, la asesoría legal y la atención psicológica, entre otras áreas.

  • También se prevé que más dependencias de gobierno se sumen a las que ya ofrecen sus servicios a través de los Centros de Bienestar.

    Ante los importantes resultados que se han obtenido de los 20 Centros de Bienestar que impulsa la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social en todo el territorio estatal, este año se tiene previsto fortalecer su capacidad operativa para que un mayor número de personas se beneficie con los programas y actividades que ahí se promueven, informó el titular de esa dependencia, Isidoro Armendáriz García.

    Detalló que los Centros de Bienestar son espacios que fueron creados para facilitar la gestión de trámites gubernamentales, fomentar la capacitación y el autoempleo, así como para promover actividades deportivas, recreativas y culturales, de tal manera que todo esto coadyuve a elevar la calidad de vida de las personas que concurren en estos lugares.

    Armendáriz García adelantó que este año se incrementará considerablemente el número de talleres que se imparten en los Centros de Bienestar, además de que se impulsarán con mayor fuerza las actividades deportivas, especialmente en aquellos centros que cuentan con instalaciones propicias para la práctica de algunos deportes, como los de Tepezalá, Cosío y Jesús María, así como los que se ubican en los fraccionamientos Mujeres Ilustres y Gómez Portugal.

    De igual manera comentó que en el 2012 se prevé que otras instancias de gobierno se sumen a las dependencias y organismos que ya ofrecen sus servicios a través de dichos centros, como el Instituto de la Mujer, el INEPJA y el Seguro Popular, a fin de que las personas, especialmente las que viven en el interior del Estado, no tengan que trasladarse hasta las sedes de estas instituciones a realizar algún trámite o solicitar un servicio.

    En ese sentido, Armendáriz García reiteró que existe un Centro de Bienestar en cada una de las cabeceras de los municipios periféricos; en tanto que en la ciudad capital hay 10 más en igual número de colonias populares, entre ellas, “Guadalupe Peralta”, “Pintores Mexicanos”, “Ojocaliente I”, “Rodolfo Landeros”, “Insurgentes” y “Mujeres Ilustres”, entre otras.

    Por otro lado, dijo que también se van a reforzar algunos servicios que se ofrecen de manera gratuita a la población, entre ellos la asesoría jurídica, la atención médica y psicológica, entre otras áreas; para tal efecto, añadió, se trabaja ya con algunas asociaciones civiles e instituciones de educación superior que apoyarán con la prestación de estos servicios.

    “Lo que pretendemos es que los Centros de Bienestar se conviertan en un puente directo entre la ciudadanía y sus autoridades; queremos que estos lugares sean el contacto más cercano del gobierno con la población; de ahí nuestro interés en que tengan la capacidad instalada y resolutiva para atender a todas aquellas personas que acuden a ellos”, subrayó el titular de la SEBIDESO.

    Por último, Armendáriz García invitó a la población a que se acerque al Centro de Bienestar más cercano a su domicilio, no sólo con el propósito de aprender y mejorar su calidad de vida, sino también a realizar algún tipo de gestión, o simplemente a pasar un rato de esparcimiento, ya que en ellos se promueve además la sana convivencia y el desarrollo comunitario.

Se Han Aplicado 63 Mil Dosis Vacunas Anti Influenza a la Población: ISSEA.

  • En esta temporada invernal se ha registran 8 mil 800 casos de IRA´s por semana, un 12 por ciento menos de los registrados en el 2010.

 

El Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de Servicios de Salud, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA) informó que de las 81 mil dosis de vacuna anti influenza que llegaron a la entidad, se han aplicado a la fecha 63 mil biológicos, por parte del ISSEA, restando 18 mil dosis, mismas que se están utilizando en las unidades de salud en beneficio de la población.

 

En el 2010, se atendieron un promedio de 14 mil casos de enfermedades respiratorias agudas por semana durante los meses más fríos, y en las últimas 5 semanas del año 2011,  se tienen registrados cerca de 8 mil 800 casos por semana de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s), lo que representa una reducción del 12 por ciento, gracias a la repuesta de las personas que siguen las medidas preventivas, informó el galeno.

 

Flores Bolaños comento que los hospitales del ISSEA, reportan internamientos solo para impregnación de antibiótico, se mantienen en observación y lo abandonan de manera rápida sin ningún problema. En su mayoría estos pacientes han sido adultos de entre 25 y 30 años de edad y menores de cinco años, aunque la incidencia de estos casos se mantuvo estable a lo largo de 2011.

 

“En los últimos 15 días han sido alrededor de 15 pacientes los que se han internado por algún problema de enfermedades respiratorias agudas”, reveló el responsable de los Servicios del Salud, e indicó que este es el comportamiento usual de estos padecimientos por lo que no se han incrementado las hospitalizaciones ni los servicios  por estos casos en relación al 2010.

 

De acuerdo con los pronósticos climáticos se espera aun la llegada de varios frentes fríos mas al estado, por lo que el ISSEA, el C4, Protección Civil y el Sistema Estatal de Emergencias trabajan conjuntamente para prevenir, y en su caso detectar y atender oportunamente algún caso de emergencia que pudiera suscitarse, como hipotermias ó intoxicación por monóxido de carbono, actuando de forma inmediata para tranquilidad de la población.

 

Es importante exhortar a la población a seguir las medidas de higiene y auto cuidado, que permitirán a disminuir la probabilidad de enfermarse.

 

  • Llevar al médico a niños y adultos mayores en caso de IRA.
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Estornudar o toser en el antebrazo.
  • No acudir enfermo a lugares de reunión.
  • Mantener bien abrigado a los menores de edad y adultos mayores de 60 años.
  • Continuar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 4 a 6 meses de    edad.
  • Evitar fumar cerca de los niños o en lugares cerrados.
  • Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar el contacto con personas con enfermedad respiratoria.
  • Proporcionar abundantes líquidos, frutas y verduras amarillas o anaranjadas, ricas en vitaminas A y C.
  • Mantener bien ventiladas las habitaciones.

Con la participación de la población, podremos lograr tener una sociedad mas sana.

DIF Estatal Compartirá con la Población una Mega rosca de 1, 250 Metros de Longitud.

  • Se repartirán 12 mil bricks de leche y bolos para los niños.

  • La mega rosca tendrá 3 mil 970  muñecos de plástico.

  • Se repartirán más de 25 mil rebanadas de pan; el año pasado fueron 24 mil.

Con la representación de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, la Directora General del Organismo, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, dio a conocer que este año se compartirá con la población de Aguascalientes una Rosca Monumental de Reyes que medirá 1 kilómetro 250 metros de longitud.

Detalló que el evento se llevará a cabo el próximo jueves 5 de enero, a partir de las 5:00 de la tarde, en la explanada de la Plaza de la Patria, y al cual están invitadas todas las familias de Aguascalientes para que reciban un pedazo de rosca, señalando que en esta ocasión se esperan repartir más de 25 mil rebanadas.

Comentó que el festejo de reyes estará encabezado por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre y  la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, quienes junto con el equipo de la institución participarán en la repartición de este tradicional pan.

Resaltó que este es el primer evento masivo en el año, y será posible realizarlo gracias a la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) y del Grupo Industrial de la Leche (GILSA).

Precisó que debido a la longitud del pan, serán 54 los tahoneros que elaborarán esta magna rosca, la cual tendrá un peso total de mil 587 kilogramos, y estará compuesta por mil 984 tramos (bastones) de 63 centímetros cada uno de ellos, con un peso individual de 800 gramos.

Refirió que en este 2012 se prevé repartir casi 2 mil rebanadas más que el año anterior, dando un total de 25 mil 972, considerando que de cada bastón de pan salen aproximadamente 13 pedazos.

La funcionaria comentó que los ingredientes para esta rosca gigante son: 480 kilogramos de harina, 160 kilos de azúcar, 100 kilos de huevos, 152 litros de leche, 140 kilos de margarina, 152 kilos de ate, 6 kilos de levadura, 5.5 kilos de

mejorante (sustancia utilizada para realzar el sabor), 4.6 litros de concentrado de naranja, 5.5 kilos de sal, 25 kilos de manteca y 3 mil 970 piezas de muñecos.

Asimismo, informó que gracias al Grupo Industrial de la Leche, que elabora la Leche San Marcos, se repartirán 12 mil envases de 250 mililitros de leche, para que la gente acompañe su trozo de pan.

Comentó que adicionalmente se entregarán bolos a los niños que asistan, y todo este evento, recalcó, se  hace para que la familia pase un momento de alegría y convivencia.

En la rueda de prensa en la que también estuvo presente el Subdirector del DIF Estatal, Héctor Macías Luevano, el Delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación, Héctor Martínez García, manifestó que el gremio que representa está comprometido con el organismo para seguir fomentando esta tradición en Aguascalientes, a fin de que su gente disfrute de un delicioso pan y de la mejor calidad.

Mencionó que las panaderías participantes son La Estelar, La Nueva Ideal, Charolé, Santa Anita, San José, Sabor Real, LCD y La Fama, las cuales ya tienen todo preparado para llegar con los bastones desde las tres de la tarde para que  se comience con el ensamble de la mega rosca.

Por su parte, el Gerente de Mercadotecnia del Grupo Industrial de la Leche, Mario Bernardo López García, informó que en este año se repartirá un 20 por ciento más de bricks de leche, llegando a un total de 12 mil.

Acreditan Maestros de Educación Básica el Diplomado Rieb Para 1° y 6° Grados.

  • El curso tiene valor para ser considerado dentro del Programa Nacional de Carrera Magisterial y en las Comisiones Mixtas Nacionales y Estatales de Escalafón.

A lo largo de esta semana, 959 maestras y maestros que acreditaron el diplomado sobre la Reforma Integral en Educación Básica (RIEB) para 1° y 6° grados, podrán recoger en sus respectivos Centros de Desarrollo Educativo el documento correspondiente.

Esta oportunidad de actualización para los docentes fue desarrollada por la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, la Universidad Pedagógica Nacional, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Instituto de Educación de Aguascalientes.

Los diplomas serán entregados de manera personal a los docentes participantes como un reconocimiento expreso al esfuerzo realizado por cada uno de ellos en su proceso personal de actualización con la convicción de mejorar su desempeño profesional. Cabe mencionar que los profesores necesitan como único requisito la credencial de elector para recoger dicho documento.

Emma Rocha Colis, Directora de Desarrollo Educativo del IEA explicó que para acreditar el diplomado las maestras y maestros debieron cursar el programa, desarrollar productos de trabajo y un portafolio de evidencias, además de entregar un trabajo final. Dijo que el proceso de acreditación estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, por lo que fue realizado con particular rigor académico y transparencia.

En este espacio formativo, fundamental para la aplicación de la Reforma Integral de Educación Básica, los asistentes analizaron conceptos, formularon estrategias, revisaron materiales, adquirieron herramientas e intercambiaron experiencias que permitieron fortalecer el trabajo por competencias en la escuela primaria.

Cabe destacar que dicho documento tiene valor para ser considerado dentro del Programa Nacional de Carrera Magisterial y en las Comisiones Mixtas Nacionales y Estatales de Escalafón.

El proceso de entrega de diplomas no se da por concluido con estos primeros 959, ya que están en revisión todavía algunas evaluaciones en el IISUE-UNAM, mismas que serán procesadas durante todo el presente mes.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More