martes, 10 de enero de 2012

Implementa la Policía Municipal Estrategia de Patrullaje Dinámico en la Ciudad.

  • Mediante la sectorización, se contempla reducir los tiempos de respuesta y atención a los llamados de la ciudadanía.

  • Se optimizará la vigilancia en 627 colonias y 567 comunidades rurales de la Capital.

Con la finalidad de optimizar las tareas de vigilancia, reducir los tiempos de respuesta en atención a la ciudadanía, así como impulsar una mayor vinculación social con los vecinos, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) implementa la estrategia denominada “Patrullaje Dinámico”, informó el titular de la corporación, José de Jesús Ortiz Jiménez.

En ese sentido, el funcionario Municipal comentó que este modelo funciona como esquema piloto en cuatro sectores de la colonia Insurgentes y consiste en la sectorización de la ciudad en cuatro grandes áreas para lograr una mayor presencia con 330 elementos y 110 patrullas que recorren durante todo el día trayectos de 1.8 kilómetros de diámetro en  cada una de ellas.

“Con esta medida serán atacadas de fondo algunas deficiencias detectadas en la forma en la que se vienen realizando las tareas de patrullaje y vigilancia; la supervisión a los procedimientos y métodos aplicados por el personal operativo en el desempeño de sus funciones es constante, con la finalidad de mejorarlos y perfeccionarlos, todo en aras de servir mejor a la población y responder con mayor eficiencia, calidad y calidez a las necesidades que en materia de seguridad demanda la población”.

José de Jesús Ortiz agregó que lo anterior permitirá optimizar la labor de prevención de hechos delictivos en las 627 colonias urbanas, los alrededores de los fraccionamientos privados y 567 comunidades rurales del Municipio de Aguascalientes, lo que garantiza a la ciudadanía una permanente presencia de la autoridad policial.

“Pretendemos atender y dar respuesta a las obligaciones primarias que tiene una policía preventiva, ya que esto nos permitirá disminuir los delitos de manera considerable y así, dejaremos de ser una corporación policial de corte reactivo”.

A este respecto, el responsable de la seguridad pública en la Capital mencionó también que incluso el “Patrullaje Dinámico” otorgará mayor eficiencia a la labor de los operadores telefónicos del C4 Municipal, pues con ello y mediante el sistema de localización satelital o GPS, identificarán a la unidad más próxima al lugar del reporte, agilizando su presencia en el mismo.

“Son mil 192 colonias, fraccionamientos, comunidades y desarrollos urbanos comprendidos en los mil 762.5 kilómetros cuadrados de extensión territorial de nuestro municipio, que estarán mejor vigilados a partir de una sectorización más eficiente, repartiendo sectores de responsabilidad a los elementos, lo que permitirá tener tiempos de respuesta para la atención de cualquier tipo de reporte en un lapso no mayor a los cuatro minutos”.

De igual forma, el nuevo modelo de vigilancia contribuirá a mejorar el concepto de Policía de Proximidad, ya que al incrementar los patrullajes al interior de las colonias habrá mayor vinculación con los propios vecinos, con el objetivo de ir recuperando la confianza por parte de la ciudadanía.

Igualmente, señaló el titular de la SSPM, se espera que con los recorridos preventivos disminuya la comisión de faltas administrativas de bajo impacto, como el disturbio en la vía pública y las riñas.

Compromisos Cumplidos del Gobierno Municipal en Materia Educativa.

  • El Ayuntamiento Capital y Hotel Marriot aportaron recursos por 67 mil pesos para obras de rehabilitación del Centro de Atención Múltiple (CAM) IV.

  • Reafirma Lorena Martínez su aportación al sector educativo a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de apoyo empresarial.

  • El Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez, subrayó que se espera invertir 7 millones de pesos en programas de mejora educativa.

La Presidenta Municipal, Lorena Martínez, en conjunto con el titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina, ante alumnos y maestros del Centro de Atención Múltiple (CAM) IV, hablaron acerca de los compromisos cumplidos en materia educativa durante el programa “La Alcaldesa en tu Escuela”.

El titular de la SIS, destacó que se dará continuidad a la mejora escolar, con una inversión estimada para el presente 2012 de 7 millones de pesos para apoyar a cerca de 250 instituciones a través de los proyectos de la Secretaría de Obras Públicas y el programa de Escuelas de Calidad.

“Todas las solicitudes se concentran en la oficina de la Secretaría de Integración Social, en la Dirección de Educación, hacemos una evaluación con los coordinadores de zona y priorizamos en función de las necesidades de cada una de las escuelas y se decide en qué se les ayuda. El promedio es de entre 40 y 50 mil pesos en cada institución educativa y en este año algunos se fueron hasta 80 mil pesos según las necesidades”.

Explicó que en 2011 se invirtió un monto superior a los 4 millones de pesos en programas de infraestructura educativa, beneficiando a 190 planteles escolares. Aunado a ello se entregaron 6 mil 500 becas para nivel básico, además se reforzará este esquema con apoyos monetarios para alumnos de preparatoria.   

“La mayoría de los proyectos fueron velarías o malla sombra, también hemos estado apoyando en reparación de baños, construcción de banquetas, barandales. Lo que hacemos es que consensamos la obra con la institución educativa y a partir del presupuesto se hace la autorización correspondiente”.

La Presidenta Municipal en compañía de las autoridades y directivos del “Hotel Marriot”, inauguraron las obras en las que el Ayuntamiento Capital y dicha empresa invirtieron la cantidad de 67 mil pesos en trabajos de impermeabilización y pintura  para que estudiantes del CAM IV realicen sus actividades didácticas y deportivas en condiciones y un entorno más digno.

Luego de reconocer el respaldo que el “Hotel Marriot” ha mostrado hacia la comunidad educativa, la Alcaldesa Capitalina estableció el compromiso de apoyar a más instituciones escolares a través de la SIS y en conjunto con empresas socialmente responsables en un esquema de colaboración, invitando así a la iniciativa privada a seguirse sumando en los proyectos municipales.

“En cada escuela en donde consigamos una empresa que decida invertir un peso, el Municipio se compromete a invertir otro peso, en cada escuela, así sean más de las 300 escuelas que tiene el Municipio estamos dispuestos a hacer un esfuerzo si logramos que la sociedad se sume al esfuerzo de mejora de las condiciones educativas de nuestros niños en Aguascalientes”.

En este entendido, puso a disposición de los alumnos de los Centros de Atención Múltiple que no cuentan con los medios suficientes para trasladarse al plantel, dos autobuses especialmente acondicionados para personas con discapacidad, que fueron donados a Aguascalientes por la Ciudad Hermana de Comercio, California.

“Ojalá y podamos hacer extensivo el ejemplo que hoy pone el Hotel Marriot para que en muchas otras instituciones podamos hacer un esfuerzo de peso a peso”.

En su oportunidad, Sergio Altamirano Gutiérrez, Director General del Hotel Marriot, recalcó que la empresa que representa dará continuidad a diferentes acciones y proyectos sociales que deriven en múltiples beneficios para la población. En este sentido, agradeció el respaldo que el Gobierno de la Ciudad ha brindado en esta loable tarea.

“Con la importante colaboración de empleados del hotel, de padres de familia, de alumnos de esta institución, se logró concluir este importante proyecto social. Todos los que participamos nos sentimos muy orgullosos de haberlo hecho y haber podido aportar un poco de esfuerzo en mejorar las instalaciones de este plantel para que pueda seguir brindando sus servicios decorosamente”.

Por su parte, la Directora del turno vespertino de esta institución para niños con discapacidad, María Dolores Martínez Salazar, entregó a la Presidenta Municipal a nombre del personal docente así como de los padres de familia un reconocimiento por el trabajo y los programas desarrollados a favor del fomento educativo.

Acompañando a la Alcaldesa Lorena Martínez en el presídium participaron Enrique Juárez Ramírez, Secretario de Servicios Públicos; Ma. del Carmen Martínez Castañón, Directora de Educación de la SIS; José Luis Córdova Hernández, Director del turno matutino del CAM IV; María Josefa Cruz Zapatero, Gerente de Recursos Humanos del Hotel Marriot; María Dolores Romo Cuevas, Coordinadora del Centro de Desarrollo Educativo (CDE) Ojocaliente; así como María de la Asunción Hermosillo, Supervisora de Zona Número 2 del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Diciembre Fue un Mes Muy Activo para Seguridad Pública.

  • Aumenta el número de casos de violencia al interior de las familias.
  • Robos duplican sus cifras.

Se dispara el número de reportes durante el mes de diciembre del 2011 según lo informado por el área de Estado Mayor de la Secretaria de Seguridad Pública Capitalina, indica el Regidor Presidente de dicha Comisión en el Cabildo, Vicente Pérez Almanza: “Los reportes recibidos habían oscilado entre los 4,500 y los 5 mil por mes, sin embargo para el último corte, correspondiente a diciembre, se efectuaron más de 6 mil reportes de diversas faltas y delitos; con lo cual se confirma que tanto el periodo ferial (abril y mayo), como diciembre son las fechas más complicadas en materia de seguridad pública para la capital” mencionó el Regidor naranja.

“Por ejemplo donde observamos un notable aumento en el número de casos es en materia de agresiones y maltratos al interno de la familia. Por citar un par de ejemplos: se reportaron, tan sólo en diciembre, 219 casos de agresión en contra de mujeres, cuando en octubre y noviembre combinados, la cifra estaba en 150 casos. Por otro lado se informó de 38 asuntos de abuso y maltrato infantil”, indicó Pérez Almanza; estas cifras aunadas a los 224 casos de violencia intrafamiliar, arrojaron cifras preocupantes en materia de descomposición al interior del seno familiar.

“Según estudios del área de prevención al delito, la mayoría de los futuros criminales surgen a raíz de un alto nivel de violencia y desorden familiar” puntualizó Vicente Pérez Almanza. “Si bien se está atacando a quienes ya son criminales consumados, se deben tomar en cuenta estas cifras para crear y fortalecer los programas enfocados a prevenir la descomposición social”.

En más información al respecto del último parte informativo brindado por el Estado Mayor de la SSP, se indicó que aumentaron en alrededor de un 20% los reportes de robo a casa habitación, con un total de 108; mientras que los reportes de robos con violencia, así como los de plagios a vehículos sufrieron en diciembre un dramático aumento al duplicar sus cifras, pasando de 110 a 213 y de 105 a 229 respectivamente. “Para la policía preventiva este rubro en específico es un asunto de suma importancia, incluso se informa que ya se implementan grupos de oficiales encubierto, los cuales ayudan en gran medida a capturar a los criminales de manera in fraganti” finalizó el Regidor Pérez Almanza.

Intensificarán Medidas Anticoyotaje en los Centros de Verificación Vehicular del Estado.

Acuerdan los titulares de  la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo y el Procurador Estatal de Protección al Ambiente, Adrián Jiménez Velázquez con los representantes de los centros de verificación en Aguascalientes, poner un alto a las prácticas  de verificación vía terceros, esto luego de una reunión registrada en el salón de usos múltiples del parque Rodolfo Landeros.

Al respecto el titular de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, enfatizó  que el trabajo en conjunto que realiza Gobierno del Estado y los  representantes de los verificentros será fundamental para que lograr que cada día más gente se sume a tan importante proyecto.

Mencionó que si bien durante el año 2011, se obtuvieron grandes logros la meta es alcanzar que el 100 por ciento del parque vehicular se adhiera al programa, para ello las instancias medioambientalistas como la  SMAE y la PROESPA, vigilaran de manera intensa que los centros de verificación trabajen apegándose a las normas establecidas, evitando que se den actos de corrupción.

Por su parte,  el Procurador Estatal de Protección al Ambiente, Adrián Jiménez Velázquez, mencionó que personal de  la dependencia a su cargo mantendrá una estrecha vigilancia en los verificentros para garantizar la correcta supervisión de  los vehículos y constatar el estado mecánico y de combustión, lo cual permitirá validar la emisión del certificado y el correspondiente holograma.

Mientras tanto los concesionarios de los verificentos dieron su respaldo y se comprometieron a cumplir con la ley en la materia. Por lo que  recomendaron  los propietarios de  automotores  realizar  los trámites de verificación de  manera directa, ya que con estas acciones se evita los actos de corrupción al interior de los centros de verificación vehicular.

Finalmente Durán Romo mencionó, que estas medidas van encaminadas a reforzar las estrategias para consolidar a Aguascalientes como el primer Estado Verde del País.

30 Mil Alumnos han Sido Beneficiados este Ciclo Escolar con Programas Interinstitucionales.

  • A través de distintos programas, los alumnos refuerzan mediante actividades lúdicas los conocimientos que reciben en el salón de clases.

El Instituto de Educación de Aguascalientes continúa fortaleciendo los programas que lleva a cabo de manera conjunta con distintas instituciones, en virtud de que los resultados han cubierto las expectativas, pues siguen siendo un importante punto de apoyo para el trabajo que realizan en el aula los docentes y alumnos de educación básica.

La maestra Nora Ruvalcaba Gámez, responsable de Programas Interinstitucionales del IEA, informó que el objetivo primordial de los mismos es reforzar los contenidos académicos que los alumnos estudian durante su jornada escolar, así como acercarlos a diferentes entornos relacionados directamente con asignaturas como Historia, Geografía, Educación Ambiental, Educación Artística, etc.

Agregó que en lo que va del ciclo escolar  2011–2012, a través de los Programas Interinstitucionales han sido beneficiados 30 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado mediante su asistencia a distintos espacios de recreación, talleres, recorridos didácticos, visitas guiadas y otras actividades lúdicas, las cuales permiten que los alumnos adquieran distintas habilidades para el aprendizaje permanente, el manejo de las competencias adquiridas al interior del plantel y el conocimiento de sí mismos.

También explicó que durante el segundo semestre del actual ciclo escolar, el IEA continuará fortaleciendo los convenios con organizaciones públicas, empresas privadas y asociaciones civiles que brindan diferentes apoyos para que los 44 programas interinstitucionales sigan operando con la participación de aproximadamente 860 planteles escolares. Algunos de los programas vigentes son: Un encuentro con la Historia, Foro Cultural Al Trote, Aprendiendo a cuidar la tierra, Visita guiada al CRIT, Creando una cultura de nutrición y Conciertos didácticos, por mencionar sólo algunos.

Ruvalcaba Gámez, manifestó su satisfacción por el entusiasmo con que han participado estudiantes, maestros e incluso padres de familia, lo cual seguirá garantizando el éxito de estos espacios de aprendizaje y participación escolar.

Presidenta del DIF Estatal Convoca a sus Colaboradores a Redoblar Esfuerzos en Beneficio de la Población.

  • Las indicaciones son hacer rendir el presupuesto para ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, sostuvo una reunión de trabajo con sus colaboradores, a quienes convocó a redoblar esfuerzos para superar los logros alcanzados durante el  primer año de gestión.

La Primera Dama reconoció el apoyo de los directivos para cumplir con los compromisos de trabajo ofrecidos a la población, sin embargo, dijo que los resultados del primer año de la administración deberán servir como base para aumentar la cobertura de servicios ofrecidos a los más vulnerables.

Indicó que gracias a la coordinación de actividades desde las diferentes áreas de la institución, todos laborando por un mismo propósito, se contribuyó a mejorar la calidad de vida de cientos de personas.

En el encuentro, que se efectuó en las instalaciones centrales del Organismo, Rivera Rio de Lozano agradeció el entusiasmo y entrega de los directivos por cubrir los objetivos planteados, y sobre todo por contagiar al  personal de la institución para ofrecer una atención oportuna, con calidad y calidez a los beneficiarios.

Giró instrucciones para que en este arranque de año se realice una mejor programación de actividades y programas, los cuales, dijo, deben ofrecer a los habitantes de Aguascalientes mayores opciones de desarrollo y superación, así como redundar en el  bienestar de las familias.

Asimismo, recalcó que la indicación es ejercer el presupuesto como actualmente se hace, con total pulcritud, pero tratando de ser más innovadores en su aplicación para que se realicen un mayor número de acciones.

Reiteró que la limitación del recurso económico es una realidad, de ahí la insistencia en hacerlo rendir, pues será la única manera de aumentar la cobertura

de servicio y así responder al compromiso de atender las necesidades más apremiantes de la población desprotegida.

Comentó que cualquier acción se traduce en dinero, por ese motivo es imprescindible contar con una buena programación, para que más gente se vea favorecida con un subsidio en el área alimentaria, de trabajo social, de salud, entre otros.

Enfatizó que este año, al igual que el anterior, se continuará solicitando la colaboración de los empresarios,  a través de la Iniciativa Apadrina un Municipio, para reforzar programas de atención a personas de escasos recursos.

Resaltó que los padrinos han sido un pilar fundamental en las acciones de beneficio a las comunidades, ya que gracias a su participación ha sido posible rehabilitar espacios deportivos, culturales, educativos y de convivencia.

Reunion_de_directores_090112

Evite Consumir “Productos Milagro” para Bajar de Peso: ISSEA.

  • La Dirección de Regulación Sanitaria realizó el decomiso de más de mil de estos productos en el segundo semestre del 2011.
  • El consumo indiscriminado de los mismos puede llegar a causar daños en hígado y riñón.

 

La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) ha reforzado las acciones de vigilancia sobre la comercialización de los llamados “productos milagro”, particularmente sobre aquellos que prometen bajar de peso rápidamente y sin esfuerzo.

 

El Lic. Juan Antonio Muro Subdirector de Regulación Sanitaria informó que de julio a diciembre del año 2011, esa dirección aseguró mil 158 piezas de este tipo de productos por contener información engañosa que les atribuía cualidades que no poseían.

 

El servidor público reconoció que en esta época del año, una vez concluidas las fiestas decembrinas es común que la población busque una solución rápida a los kilos ganados durante la época navideña, por lo que pidió a los ciudadanos no creer en las promesas falsas de este tipo de productos.

 

“Emitimos el oficio No. 003 a todas las jurisdicciones sanitarias del Estado de Aguascalientes para que intensificaran la búsqueda de todos aquellos productos que se estén ofertando como ‘milagro’ para la reducción y control sobre todo de peso”.

 

El funcionario estatal aseguró que en el mejor de los caso simplemente no se lograrán los resultados esperados, así embargo advirtió que en algunos casos se ha comprobado que los “productos milagro” pueden llegar a contener ingredientes que ocasionan daños serios a la salud de las personas.

 

“El riesgo mínimo en el que pudiéramos caer es que como consumidores nos veamos engañados en el cumplimiento de lo que prometen, pero lo perjudicial es que las sustancias que utilizan en algunos casos como principio activo para quemar grasa, pueden tener efectos secundarios, sobre todo a nivel de hígado y riñón. Aquí lo importante es tratar de evitar el consumo de productos que nos prometan efectos de maravilla”.

 

Dijo que el ISSEA mantiene un monitoreo permanente en busca de aquellos productos que contienen sustancias que ya se ha comprobado causan daños al organismo o de aquellos que ofrecen resultados “milagrosos” para todo tipo de males.  

 

Finalmente explicó que, es necesaria la colaboración de todos para erradicar del mercado productos que bajo el argumento de ser complementos alimenticios, ofrecen ser la solución de múltiples males, por lo que es necesario que los comercializadores se ajuste a las cualidades del producto y no se excedan en los valores que le atribuyen al mismo.

 

El consumidor debe de comprender que no existe ningún producto que resuelva los problemas de salud de forma inmediata, y que  para denunciar la comercialización de los llamados “productos milagro” el Instituto de Servicios de Salud del Estado a través de la Dirección de Regulación Sanitaria pone a disposición de la población los Teléfonos 910 79 67 y 68.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More