miércoles, 11 de enero de 2012

Para Lograr que los Profesionistas Recién Egresados Tengan Oportunidades, es Necesario Generar un Enlace Universitario: Francisco Gavuzzo.

En Aguascalientes se padece una crisis de desarrollo y oportunidades, y los profesionistas han sido el sector más golpeado y el que más retraso presenta, así lo manifestó en rueda de prensa Francisco Gavuzzo Navarro, líder del Movimiento de Profesionistas del Movimiento Ciudadano.

Señaló que con 35 universidades, nuestro Estado genera cada año cerca de 12 mil profesionistas, por lo que la demanda laboral exigiría que anualmente se tuviera mínimo la generación de 10 mil plazas enfocadas a las carreras de las que egresan estos universitarios. Aparte, dijo, deben considerarse los desocupados sin escolaridad y los que han sido despedidos en los últimos 2 años de crisis.

Gavuzzo Navarro destacó que hay 131 mil jóvenes en edad universitaria de entre 18 y 23 años, de los cuales solo un 10% tendrá acceso a estudios superiores, lo que resulta preocupante para una sociedad que pretende ser punta de lanza en la profesionalización de su cuerpo laboral.

Además dio a conocer que de los pocos que logran colocarse en el campo laboral, solo el 9% gana más de 5 salarios mínimos, es decir que el 91% de los profesionistas ocupados apenas y alcanza los 5 mil pesos mensuales, lo que ha generado también apatía a la hora de ingresar a estudios superiores, incrementando considerablemente los jóvenes que no estudian ni trabajan en una edad productiva.

Fue enfático en externar que la situación se ha tornado complicada y grave para quienes pretenden superarse y buscan preparación profesional y así aspirar a mejores condiciones de vida, ya que la falta de sensibilidad de las autoridades educativas, los vicios sindicales y la nula calidad en los programas de estudio, han orillado a que las universidades sean generadoras de desempleados profesionales año con año.

No podemos transformar el interés y vocación de los jóvenes universitarios, pero si se puede enfocar y enlazar de manera efectiva la fuerza laboral de los egresados, mediante capacitación concreta en las necesidades de la iniciativa privada, pues aparte de la saturación de matriculas, se enfrentan a la falta de experiencia y educación practica, dijo Gavuzzo a los representantes de los medios de comunicación presentes.

Dio a conocer además que, según datos de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal, en estos 4 años también se dio en Aguascalientes un repunte en el número de egresados de otras carreras que trabajan en sus campos de interés. Tal el caso de las carreras de Formación docente en educación primaria, que de 3,829 ocupados en el 2006, pasaron a ser 5,156 en el 2010, un aumento del 34.66%. Otros de los profesionistas ocupados en trabajos relacionados con sus estudios universitarios y cuyo número creció fueron los de Ciencias Administrativas (+22.88%), Ingeniería Industrial (+19.64%) y Contaduría (+17.15%).

Con esto se demuestra que las oportunidades de desarrollarse en lo que estudian pueden darse, sin embargo hay que buscar los mecanismos de enlace que puedan sostener una dinámica entre profesionistas y empleadores, pues además hay que señalar que en nuestro Estado 9 de cada 10 universitarios egresados y ocupados dependen de un patrón.

Ante tal panorama, Juan Francisco Gavuzzo dio a conocer que desde el Movimiento Ciudadano emprenderá este 2012 una serie de acciones enfocadas a revertir esta mala inercia, mediante un enlace directo que emprenderemos entre universitarios y la iniciativa privada. Este programa llevará la característica de ser totalmente apartidista, pues además los ciudadanos profesionales que se han comprometido a ser parte de este programa, son totalmente ajenos a cuestiones de índole político.

Puntualizó que se buscará de este instituto ciudadano lograr una nueva generación de profesionistas emprendedores, visionarios y altamente productivos, con un sentido social amplio y sobre todo, con las herramientas necesarias para destacar en lo que su carrera les ha educado, porque no solo se requiere infraestructura y recursos en las universidades, sino compromiso de quienes ya egresaron y tienen la experiencia y medios necesarios para impulsar a los que apenas trataran de ingresar en un reñido ámbito laboral.

Acción Nacional Aguascalientes Listo para su Primera Jornada Electoral Interna Rumbo al 2012.

Acción Nacional Aguascalientes como parte del proceso de elección interna de sus candidatos, iniciará el próximo domingo 15 de enero en 10 municipios del Estado la jornada de selección por el Distrito 1 de candidatos a Diputados Federales por vía de representación proporcional.

Esta elección interna está encaminada a seleccionar, a través del sufragio de militantes, a los candidatos que representarán al PAN en la elección federal del 1 de julio, en la que con toda seguridad la ciudadanía ratificará la confianza depositada en la pasada elección.  

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional Jorge López Martín dio a conocer que de  esta forma se trabaja a todo vapor y se declara listo para su próxima jornada electoral interna.

El líder del blanquiazul exhortó los 2204 miembros activos de los municipios del interior a acudir a ejercer su derecho de elegir a quien los representará en el próximo proceso electoral; los pre-candidatos que participarán en esta contienda son Mario Álvarez Michaus , Raudel López López y Laura Elena De Anda Martínez.

Los miembros activos de los Municipios del Interior conforme a las reglas de la convocatoria, emitirán su voto en su Comité Directivo Municipal correspondiente, donde estará ubicado su centro de votación, el cual estará funcionando de 10 AM a 4 PM , agregó.

Finalmente López Martín confirmó que la Comisión Electoral realizará el computó final al momento de recibir las actas, y declarará los resultados de la primera etapa, e informará cuales fórmulas participarán en la elección estatal o segunda etapa.

Inaugura la Alcaldesa Lorena Martínez Mejor Infraestructura para el Esparcimiento y la Convivencia.

  • En gira de trabajo, la Presidenta Municipal y el Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez, pusieron en funcionamiento los parques “México Libre” y “Ojocaliente III”.

  • Además se entregó a la comunidad las labores de pavimentación de la avenida Margarita Maza de Juárez del fraccionamiento Lomas del Ajedrez.

  • Canaliza Gobierno de la Ciudad alrededor de 7 millones 762 mil pesos para beneficio de más de 7 mil habitantes del sur y oriente.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, inauguró las obras de rehabilitación de los parques “México Libre” y “Ojocaliente III”, así como los trabajos de pavimentación de la avenida Margarita Maza de Juárez, del fraccionamiento Lomas del Ajedrez, con una inversión de 7 millones 762 mil 425 pesos que contribuyen al bienestar, esparcimiento y al fomento de la convivencia de más de 7 mil habitantes de colonias del sur y oriente de la Capital.

En gira de trabajo, la Presidenta Municipal señaló que gracias a estas labores emprendidas por las Secretarías de Servicios Públicos (SSP) y de Obras Públicas (SOPMA) se transforma la fisonomía de los espacios públicos y se fomenta el aprovechamiento del tiempo libre así como la práctica deportiva y recreativa.

“Para mí hoy es un día de esos especiales en los que vengo a cumplir un compromiso y son los días en que digo que valió la pena las horas de trabajo pues estamos entregando una obra importante para la comunidad”.

Acompañada de vecinos del fraccionamiento Morelos I, Lorena Martínez resaltó que a través de estas acciones es como se rescatan en conjunto con la sociedad civil los lugares de convivencia común para que las familias puedan disfrutar de un entorno social más digno y funcional.

“Es muy importante que sepamos quienes somos cada quien en la colonia que vivimos, somos muchos más los buenos, los que sí nos interesa construir una ciudad cada vez más grande y no por su tamaño, sino por su espíritu”.

Por su parte, el titular de la SSP, Enrique Juárez Ramírez, dio a conocer que las inversiones en estos sitios fueron realizadas de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Detalló que en el parque recreativo “México Libre”, los trabajos consistieron en el suministro y colocación de reja perimetral y sus correspondientes postes metálicos; la construcción de una palapa y la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido, con recursos del orden de los 1.4 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 400 ciudadanos.

“Ahora solamente nos queda el compromiso y solicitarles que de aquí en adelante nos ayuden a ser nuestros ojos, nuestros vigilantes, colaboradores para que día a día estemos dando el mantenimiento y conservación adecuada. Es una instalación digna que las autoridades entregamos para que se haga buen uso de ella”.

Posteriormente, la Alcaldesa Capitalina y Enrique Juárez, cortaron el listón inaugural de los trabajos efectuados en el parque “Ojocaliente III”, en la colonia del mismo nombre, donde se invirtieron casi un millón 900 mil pesos para mejorar su infraestructura en beneficio de mil 880 personas que radican en el lugar.

Enrique Juárez sostuvo que en este 2012 se mantendrá la política de invertir en este tipo de obras, de rescate de infraestructura pública, que propicie un ambiente para una mejor atención de la población infantil y juvenil en los sectores más vulnerables.

En su oportunidad, el Delegado Estatal de la SEDESOL, Pedro Vargas de la Mora, resaltó la importancia de la conjunción de esfuerzos por parte de los diferentes órdenes de gobierno para crear mejores oportunidades para las y los ciudadanos.

“Los invito a que construyamos una mejor convivencia, a que construyamos con el deporte, con la recreación, con alguna expresión artística, a que nos centremos en eso”.

En la explicación técnica de la obra, Enrique Juárez comentó que se suministró e instaló pasto sintético en la cancha de fútbol rápido; se realizaron labores de pintura en muros y herrería, además de la colocación de laja morada en el acceso, la reforestación del sitio y la colocación de juegos infantiles, algunos de estos adaptados para personas con discapacidad.

Más tarde, la Presidenta Municipal visitó el fraccionamiento Lomas del Ajedrez, donde entregó a la comunidad la pavimentación de la avenida Margarita Maza de Juárez, que requirió una inversión de 4 millones 444 mil pesos y con lo cual se atendió esta añeja demanda por parte de los vecinos.

Al dirigir unas palabras, la Alcaldesa de Aguascalientes señaló que este programa de pavimentaciones correspondiente al 2011 ha hecho posible mejorar las condiciones de vida de más de 400 mil habitantes de colonias marginadas, bajo una estrategia de equidad, en la que todas y todos tengan la oportunidad de contar con servicios públicos de calidad.

El titular de la SOPMA, Juan Manuel Torres Escalante, dio a conocer que como parte de las acciones del Fondo de Pavimentación  y Espacios Deportivos para Municipios (FOPAMED), se logró colocar en esta última etapa que complementa la totalidad de la vialidad, una superficie de 13 mil 378 metros cuadrados de concreto hidráulico y se construyeron 800 metros de guarniciones y banquetas, para mejorar el tránsito vehicular y peatonal de 3 mil 500 aguascalentenses que radican en dicho sector de la Capital.

“Era una obra muy necesaria para interconectar todas estas colonias para unirlo a segundo y tercer anillo de circunvalación, todo ello con una inversión de casi 4.5 millones de pesos y gracias a la supervisión, la empresa constructora tuvo a bien ejecutarlo en un tiempo récord en menos de tres meses”.

En este recorrido, acompañaron a la Presidenta Municipal, los Diputados Locales Juan Manuel Gómez Morales y Netzahualcóyotl Álvarez Cardona; los Regidores del H. Cabildo de Aguascalientes, María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Elsa Lucia Armendáriz Silva, María Elena Tiscareño González, Ulises Ruiz Esparza de Alba; Luis Fernando Muñoz López, Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno; así como Patricia Valadez Bustamante y Juan de Dios Martínez Durán, titulares de las Delegaciones Jesús Terán y Morelos, respectivamente.

Impulsa el Gobierno Municipal una Cultura de Legalidad y Paz en Aguascalientes.

  • Inaugura la Alcaldesa Lorena Martínez un taller de capacitación a servidores públicos del Ayuntamiento en esta materia.

  • Con el apoyo de la asociación México Unido Contra la Delincuencia se promueven valores como la integridad, honradez, ética y la verdad.

  • Lo anterior permitirá preparar facilitadoras y facilitadores para promover la aplicación de la ley y la sana convivencia entre las y los aguascalentenses.

Con la finalidad de impulsar una cultura de paz y legalidad, así como coadyuvar en el fortalecimiento del programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana en Aguascalientes, el Gobierno Municipal a través del Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal organizó con el apoyo de la Asociación Civil México Unido contra la Delincuencia el “Taller de Fortalecimiento de Facilitadores para el Programa de la Cultura de la Legalidad en el Servicio Público”.

Durante la inauguración del evento, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, destacó que mediante esta estrategia de concientización se abona al establecimiento de una política de gobernanza y respeto a los lineamientos que marca la legislación correspondiente por parte de todos los sectores sociales, iniciando precisamente con los servidores públicos que supervisan su correcta aplicación.

“Hay en esto de construir una cultura de la legalidad un principio básico que es construir ciudadanía, ciudadanos conscientes de sus obligaciones, sí, pero también de sus derechos y con la capacidad suficiente para poder exigir sus derechos”.  

Añadió que durante la capacitación a funcionarios municipales, que concluirá el próximo viernes 13 de enero, los asistentes podrán adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para que puedan convertirse en factores multiplicadores del respeto a la ley, la rendición de cuentas y la transparencia en cada uno de sus campos de acción.

La Presidenta Capitalina indicó además que en la medida en que todas y todos los aguascalentenses asuman un compromiso irrestricto hacia el respeto de las normas y códigos existentes, se podrá mejorar la sana convivencia y la resolución pacífica de conflictos como lo contempla el Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Por tanto, Lorena Martínez exhortó a los ciudadanos a participar activamente en cada una de las actividades que promueve el Observatorio Ciudadano, como un órgano desconcentrado que representa la opinión y visión de los grupos más representativos de Aguascalientes.

Por su parte, la Directora del organismo ciudadano, Sara Patricia Ramírez Domínguez, destacó que este ejercicio permitirá a los participantes reconocer el estado de derecho, las situaciones de ilegalidad y sus consecuencias en el servicio público, al mismo tiempo podrán generar propuestas para mejorar el ambiente laboral a favor de la cultura de la legalidad.

"El objetivo principal es el de formar capacitadores que promuevan dentro del Municipio Capital una cultura de legalidad y  paz que estimule valores como la integridad , la honradez, la ética y la verdad en nuestros servidores públicos".

Asimismo, comentó que el taller pretende provocar una reflexión sobre el comportamiento de las y los servidores públicos buscando su compromiso de cambio hacia una conducta irrestricta a favor de la legalidad y una relación asertiva y respetuosa con los demás, en el marco de las acciones del programa Doble Cero, que significa Cero corrupción y Cero Impunidad.

En su oportunidad, Rafael Ibarra Farfán, representante de la asociación México Unido contra la Delincuencia, señaló que este esfuerzo emprendido desde hace 14 años busca generar en conjunto con la autoridad un compromiso entre los ciudadanos por conducirse con apego al principio de legalidad.

"No venimos a enseñarles la forma de trabajar o hacer su trabajo, venimos a compartir una experiencia en la facilitación, por eso, hemos de trabajar sobre el ser humano, que son ustedes, y que están al frente de una dependencia o un grupo y que tienen una responsabilidad pública".

Cabe destacar que para concluir la capacitación, el próximo viernes 13 de enero a las 17:00 horas en las instalaciones del Salón Crisval, ubicado en la avenida Independencia No. 1839, se realizará una conferencia magistral a cargo de representantes de la Asociación México Unido contra la Delincuencia, a la que podrá asistir toda la ciudadanía.

Durante la inauguración del taller, asistieron también los Regidores Elsa Lucia Armendáriz Silva, María Emilia del Pilar Hernández Lozano y Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, así como los integrantes del Gabinete Municipal.

DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Económico, El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Impulsan la Artesanía Local.

  • Se capacitarán a 50 artesanos.

  • Se preservarán 150 empleos y se generarán 50 adicionales.

Con una inversión de 2 millones de pesos, aportados por el Gobierno Estatal y Federal, la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, puso en marcha el “Proyecto Integral para el Desarrollo de los Artesanos”, el cual busca apuntalar el diseño, creación, producción y comercialización de artesanías locales.

La Primera Dama señaló que  gracias a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto Cultural de Aguascalientes, se logrará impulsar a los artesanos para  elevar la rentabilidad, competitividad y capacidad comercial de este sector, lo que conlleva una mayor presencia de sus productos en el mercado local, nacional e internacional.

Resaltó que para hacer realidad este sueño también se  requirió del apoyo de los empresarios, de las presidencias municipales y sobre todo del talento de los artistas y artesanos locales, pues de nada sirve, dijo, que haya magníficos artesanos si no se comercializa su producto, situación por la cual es indispensable trabajar varias instancias de manera coordinada.

“Este programa es una muestra significativa  de que en Aguascalientes el presente está ubicado por el pasado, pero no un pasado de  añoranza, sino de orgullo y raíces”, expresó.

Acompañada por el Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Jesús Martín  Andrade Muñoz, manifestó que la artesanía se debe seguir promoviendo y promulgando como una tradición de Aguascalientes, la cual se realiza no sólo para producir piezas hermosas, sino porque tiene todo un sentido cultural, en el que se plasma el mensaje y añoranza de la familia.

“Con estas artesanías se transmiten valores y el arraigo de la familia, y por tal motivo debemos todos de seguir cultivando esta actividad de identidad cultural”, remarcó.

Durante el evento, que se desarrolló en la Universidad de las Artes, enfatizó que este no es un proyecto exclusivo de DIF Estatal, sino de todos, y por lo mismo, recalcó, es necesario participar unidos, pensar en grande y dignificar lo que se tiene en el estado.

Rivera Rio de Lozano resaltó que en el estado se tiene un potencial enorme y por lo mismo es responsabilidad de todos hacer que los proyectos  sean exitosos para resaltar la identidad de la gente de Aguascalientes.

El proyecto integral se desarrollará en beneficio de 55 artesanos del Estado, mismo que fue aprobado por el Fondo Pyme 2011, alineado e inspirado en el proyecto que impulsó el DIF Estatal de “Marca Aguascalientes”.

Con la representación del Secretario de Desarrollo Económico, Hipólito Treviño Lecea, el Subsecretario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Luis David Mendoza Esparza, detalló que las actividades a realizar en beneficio de los artesanos son: un diagnóstico sobre la situación de cada una de las microempresas-taller y por cada grupo de artesanos y  un plan de trabajo para mejorar su situación como microempresa.

Asimismo, indicó que se les capacitará sobre diseño e innovación, técnicas artesanales y empresariales en cursos  impartidos en la Universidad de las Artes, en dos grupos de 25 artesanos.

Los talleres tendrán una duración de 6 meses, iniciando en este mes, los días jueves, viernes y sábados, con dos turnos, el matutino se centrará en las técnicas artesanales textiles (deshilado, pintura en telas, joyería artesanal, entre otras), y el vespertino  en las técnicas de cerámica, talla de madera, alebrijes, cartonería, barro, vidrio, alfarería, juguetes mexicanos, cantera, etc.

El funcionario puntualizó que se conformará una cooperativa e integradora para mejorar la comercialización, y en cuanto a la producción, detalló que se generarán 40 colecciones de alto impacto (artículos de uso cotidiano), y 10 de alto valor, diseñados para ser comercializados como concepto a empresas y marcas de alto diseño.

Señaló que gracias a este proyecto se podrán conservar 150 empleos y se generarán 50 adicionales.

De igual manera, dijo que la expectativa  es que las empresas participantes eleven sus ventas en un 20 por ciento, traduciéndose esto también en el aumento de la rentabilidad en un promedio de 10 por ciento, en relación de su nivel inicial, así como la disminución de costos de producción  en promedio de un 10 por ciento en cada uno de los talleres artesanales.

Se realizará una página web con el catálogo de los artesanos del estado, para venta electrónica, y se implementarán diferentes estrategias de comercialización.

En el evento también estuvo presente el Director del Centro Regional de San Luis Potosí de FONART, Miguel Valdez Lozano, el Encargado del Fondo PYME de la Delegación de la Secretaría de Economía, Jesús Leonicio Medina, y Mario Eduardo Zermeño de León, Decano del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción de la UAA.

ISSEA y AA Unen Esfuerzo para Prevenir el Alcoholismo.

  • Del 16 a 22 de enero se realiza la “XVII Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos” 2012, con el lema “Compartiendo Esfuerzos, Salvando Vidas”.

 

Con el objetivo de intensificar el mensaje relativo a los riesgos y consecuencias por el consumo de alcohol, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), celebrarán la “XVII  Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, que este año aborda el tema: “Juntos Hablemos de Alcoholismo”.

 

La Semana Nacional, busca realizar actividades de movilización social, que han potenciado los esfuerzos del gobierno y de la sociedad para coadyuvar a disminuir los daños ocasionados por el grave problema de salud pública que implica el uso nocivo de bebidas alcohólicas.

 

Del 16 al 22 de enero del presente año, se instalarán módulos de información en todos los Centros de Salud y en los hospitales del Estado, dichos módulos serán atendidos por  miembros de AA,  que repartirá información impresa  y se compartirá el mensaje de vida propio de la agrupación.

 

En este esfuerzo conjunto del Gobierno Estatal y la sociedad organizada  que buscan transmitir mensajes para los padres de familia, trabajadores, jóvenes, niños, y la comunidad indígena.

 

En ellos se privilegia la búsqueda de estilos de vida saludable, la concientización de las consecuencias del consumo excesivo de alcohol a nivel, laboral, social, familiar, y sus efectos en ámbito económico de las personas.

 

Cabe mencionar que cada año en todo el país participan más de 25 instituciones locales y federales y los 32 Consejos Estatales contra las Adicciones.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) realizada en el 2008, el 5.5 por

ciento de la población en México,  entre los 12 y los 65 años de edad cumple con los criterios de abuso y dependencia del alcohol, lo que equivale a 4.2 millones de mexicanos que requieren de atención especializada para tratar su dependencia a este sustancia.

 

El patrón de consumo típico entre los mexicanos es de grandes cantidades por ocasión de consumo. En total, casi 27 millones de mexicanos (26’828,893) entre 12 y 65 años beben con este patrón y presentan frecuencias de consumo que oscilan entre menos de una vez al mes y diario. Casi 4 millones (3’986,461) beben grandes cantidades una vez a la semana o con mayor frecuencia (usuarios consuetudinarios).

 

La Semana Compartiendo Esfuerzo 2012, es una estrategia que busca cambiar esta tendencia a través de la diseminación de información, mensajes a grupos específicos y mediante los diversos medios de comunicación, buscando concientizar a la población en general de los daños y riesgos que se corren al abusar del alcohol.

El Área de Gestión Social de la SEBIDESO es un Brazo Solidario Dispuesto a Apoyar a los Más Necesitados.

  • Tan sólo durante el 2011 se recibieron y atendieron poco más de 150 mil solicitudes de apoyo y gestiones diversas.

  • Las peticiones se captan en las instalaciones de la propia SEBIDESO y a través de los 20 Centros de Bienestar que operan en todo el Estado.

  • Es interés del Gobernador Carlos Lozano dirigir todos los esfuerzos al fortalecimiento del tejido social y recuperar el bienestar y la tranquilidad de las familias aguascalentenses.

    A través de su área de Gestión Social, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado brinda respuesta oportuna y concreta a las necesidades más apremiantes de las familias que padecen los más altos niveles de marginación y pobreza en Aguascalientes.

    Así lo manifestó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, quien subrayó que el objetivo es dar cabal cumplimiento al mandato expreso del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, de dirigir todos los esfuerzos al fortalecimiento del tejido social y recuperar el bienestar y la tranquilidad de las familias aguascalentenses.

    En ese sentido, el titular de la SEBIDESO dio a conocer que durante el año 2011 se logró dar atención a más de 150 mil solicitudes de apoyos sociales y gestiones que permiten mejorar las condiciones de vida de los habitantes que padecen rezago social y económico.

    Refirió que las peticiones se recibieron tanto en las instalaciones de la propia Secretaría, como en los Centros de Bienestar que opera la dependencia, los cuales se encuentran ubicados estratégicamente en las colonias más vulnerables de la capital y en las cabeceras de cada uno de los municipios del interior.

    Asimismo explicó que la naturaleza de las peticiones es muy variada, ya que van desde la solicitud de apoyos alimentarios, empleos, becas educativas, capacitación para el autoempleo, asesoría psicológica y jurídica, hasta gastos funerarios y compra de medicamentos, entre muchas otras demandas.

    Al respecto, el funcionario estatal aclaró que el mayor porcentaje de las solicitudes son resueltas por la propia SEBIDESO, en tanto que las demás se canalizan a las instancias correspondientes para su atención y seguimiento.

    Armendáriz García destalló que el área de Gestión Social constituye un importante instrumento de ayuda para la población que presenta un alto grado de pobreza y que se encuentra en una situación precaria, toda vez que la mayoría de esas personas no tiene acceso a servicios elementales como la educación y la salud, o se encuentra temporalmente desempleada.

    De ahí, dijo, la necesidad de contar con un área de atención a la ciudadanía que, sin caer en el asistencialismo, coadyuve a resolver problemáticas emergentes por las que estén pasando algunas familias en un momento determinado, no de manera permanente, ya que para éstos casos, dijo, la Secretaría cuenta con otro tipo de programas sociales que conllevan algún grado de corresponsabilidad.

    “Ante la difícil situación económica y social por la que atraviesa el país y en particular nuestro Estado, es preciso acercar un brazo solidario para apoyar a los que menos tienen”, expresó.

    Finalmente subrayó que con el propósito de priorizar y canalizar los apoyos sociales a quienes realmente los necesitan, se aplica un estudio socioeconómico que permite conocer el verdadero estatus social y el nivel de necesidad que tiene cada solicitante.

Img_0004

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More