lunes, 16 de enero de 2012

Proporciona el Gobierno Municipal Agua Potable a más de 2 Mil Habitantes de las Comunidades “El Taray” y “Los Caños”.

  • Entrega la Alcaldesa Lorena Martínez obras de ampliación y distribución de la red hidráulica.

  • Canaliza el Municipio con el apoyo de la Federación y el Estado, una inversión de casi 4 millones 700 mil pesos en esta tarea.

  • Se trata de acciones que se traducen en calidad de vida para los habitantes del área rural.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, puso en operación diversas obras de infraestructura hidráulica en las comunidades de “Los Caños” y “El Taray”, al poniente de la Capital, donde invirtieron de forma conjunta la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA) la Federación y el Estado, recursos del orden de los 4 millones 698 mil pesos para que más de 2 mil habitantes cuenten con el abasto regular del vital líquido.

En el marco de un recorrido por dichas localidades y acompañada de Regidores e integrantes de su Gabinete, Lorena Martínez aseguró que la tarea de llevar el servicio de agua potable a quienes por muchos años carecieron del mismo, se traduce en una transformación de la calidad de vida de quienes habitan en dichas comunidades.

“La política es un instrumento para servir, solo es para eso, no es para otra cosa, nos une un compromiso que primero tenemos que empezar por hacer obras que son indispensables y necesarias para dignificar la vida de las personas, que después de que hayamos levantado la calidad de vida de la gente que hoy no tiene lo indispensable como es el agua potable, el alcantarillado, el drenaje, la electrificación, entonces podemos dar un segundo paso, que es hacer otras obras”.

Ante vecinos de “Los Caños” destacó que estas acciones también son un reflejo del compromiso asumido desde antes de iniciar su administración, mediante el cual estableció que durante su gestión se da prioridad a las zonas más vulnerables del Municipio, como la parte rural, que durante el año pasado absorbió casi la mitad del presupuesto destinado al programa de obra pública.

“Así vamos a seguir, este es nuestro compromiso, es nuestra convicción y creemos profundamente que vamos en el camino correcto, porque para mí es más importante llegar un día a una comunidad, como la otra ocasión, en San Miguelito que tenía 17 años sin poder tener una toma de agua potable, eso es cambiar la vida de la gente”.

Por su parte, el Director de CCAPAMA, Ricardo Hernández Morales, dio a conocer que en esta comunidad, se construyó una línea de conducción y distribución de agua potable, con una longitud de más de 2 kilómetros; así como un tanque elevado de 60 metros cúbicos de capacidad, en beneficio de mil 150 habitantes y 2 millones 430 mil pesos de inversión.

“Esta es la nueva política de traerles obras donde más se necesitan, donde a veces se hacen obras que se ven para que la gente piense que los Alcaldes estén trabajando y aquí hay una que se ve muy bien que es el tanque elevado, pero hay mucha obra que no se va a ver y que está enterrada, ese es el compromiso de estar cerca de ustedes”.

En tanto, la Comisaria Ejidal de “Los Caños”, Cecilia Esparza Ramírez expresó su agradecimiento por esta y otras obras de mejoramiento y ampliación de los servicios públicos realizadas en lo que va de la gestión de la Alcaldesa Lorena Martínez, mismas que han contribuido a mejorar su calidad de vida.

“Estamos muy contentos por el tanque elevado, que le hacía mucha falta a varias personas que no tenían agua y ahora ellas me dicen que todas ya tienen”.

Luego, la Presidenta Municipal y la comitiva que la acompañó se trasladaron a la comunidad “El Taray”, donde testificaron la culminación de los trabajos de ampliación de las redes de agua potable y alcantarillado sanitario de las calles Miguel Hidalgo, Benito Montoya y 20 de Noviembre.

Reunidos en el Jardín de Niños “Sigmund Freud”, inmueble beneficiado con la obra,  la Alcaldesa Capitalina refirió la importancia de hacer equipo con la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con el Estado, por medio del Instituto del Agua (INAGUA), para fortalecer técnica y financieramente este tipo de proyectos para abatir el rezago existente en materia de prestación del servicio hidráulico.

“A final de cuentas todas estas obras se hacen precisamente sumando un cachito cada quien, una parte que la pone el Gobierno Federal, otra parte que la pone el Gobierno del Estado, otra parte que pone el Gobierno Municipal, pero todo a final de cuentas como bien se dijo, viene del dinero que todos pagamos con nuestros impuestos, el que pagan ustedes cuando van y pagan su predial y con eso se regresa a las comunidades a hacer la obra pública, a recoger la basura, a tener patrullas”.

En la explicación técnica, Ricardo Hernández mencionó que se colocaron más de 2 mil metros de tubería de agua potable y drenaje en las arterias antes mencionadas, lo que permite que ahora mil 064 vecinos de la zona estén conectados a la red central y cuenten con un óptimo servicio.

El encargado de agradecer los trabajos realizados fue el Comisario Municipal, Isaías Ruvalcaba Valdivia, quien manifestó que a pesar de las carencias que tienen aún, este es el comienzo de una labor que emprende el Gobierno de la Ciudad por mejorar la infraestructura urbana.

Al recorrido por las dos comunidades, asistieron los Regidores Raquel Soto Orozco, Patricia García García, María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Elsa Lucía Armendáriz Silva, María Elena Tiscareño González, Alejandro Regalado Díaz, Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, Elías Ramírez Falcón y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; por parte de la CONAGUA, Alfredo Hinojosa, Director de Atención Social; como representante del INAGUA, Ignacio de Jesús Ruiz de Chávez Medina, Director de Calidad del Agua; los Secretarios de Integración Social y Servicios Públicos, Roberto Tavarez Medina y Enrique Juárez Ramírez, respectivamente; el Subsecretario del H. Ayuntamiento y Coordinador de Delegaciones, José de Jesús Ortiz Macías y el Delegado en Salto de los Salado, Cuauhtémoc Rangel Macías.

Arrancan Actividades del Programa “Círculos de Lectura” en Bibliotecas Municipales.

  • El Municipio de Aguascalientes reactivó las jornadas de lectura en las 15 bibliotecas municipales.

  • Se pretende impulsar de manera importante el gusto de las y los niños por este ejercicio como una tarea de esparcimiento.

Al encabezar el arranque del programa “Círculos de Lectura 2012”, Roberto Tavarez Medina, Secretario de Integración Social (SIS) del Municipio de la Capital, señaló que  mediante esta actividad se fomentará entre la niñez aguascalentense el gusto por la lectura en distintas temáticas académicas.

El funcionario Municipal refrendó el compromiso de la administración que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez por promover en las niñas y niños el interés por los libros, con lecturas de tipo cultural, didáctica y de civismo, para reforzar sus valores y enriquecer el conocimiento de los infantes, por medio de estas actividades de esparcimiento gratuito.

“Bueno lo primero que tenemos que destacar es que tendremos ya la apertura de la Biblioteca de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, con lo que incrementaremos metas, en relación a los diferentes programas que realizamos en las bibliotecas públicas, y especialmente hay dos temas importantes como son, el apoyo tutorial con valores y los círculos de lectura. En el caso del apoyo tutorial con valores, se llaman Clubes de Tareas, que se desarrollan en las bibliotecas y pretendemos que estos círculos de tareas sigan siendo un espacio para la formación pero sobre todo para que los niños acudan a las bibliotecas”.

En este ejercicio, dijo, se tiene previsto alcanzar una asistencia durante el presente año de más de 13 mil usuarios, especialmente niños y niñas entre los seis y 14 años de edad, quienes asisten a consultar el material de las 15 bibliotecas públicas existentes actualmente, tanto rural como urbanas.  

Roberto Tavarez manifestó que estos mecanismos obedecen a la estrategia emprendida desde el año pasado a favor de la educación aguascalentense, lo que permitirá impulsar las habilidades y fortalecer los conocimientos, que les servirán en su preparación académica y de esta manera forjar una mayor cultura cívica.

El titular de la SIS expuso que en el 2011 en coordinación con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), se brindaron un total de 363 presentaciones con una asistencia de 10 mil 732 niños y jóvenes usuarios de las bibliotecas y alumnos de escuelas primarias de la Capital por medio del programa denominado “Tropel de Lectura”, logrando con ello incrementar  el número de lectores.

Además se efectuaron los “Clubes de Tareas” entre la población estudiantil que asiste a dichos centros del saber, atendiendo a 7 mil 589 usuarios, quienes se vieron favorecidos con el programa “Apoyo en Tareas con Valores” logrando así un mayor crecimiento tanto en el plano personal como académico.  

“Por lo pronto lo que tenemos ya abierto son los Clubes de Tareas para invitar a la población a que acuda a las diferentes bibliotecas del Municipio, y en próximos meses reiniciaremos el programa de “Tropel  de Lectura” junto con el IMAC.”

Para concluir, el encargado de la política social extendió una invitación a las y los niños de Aguascalientes, así como a los jóvenes a incorporarse a la brevedad a dichos esquemas, tanto en horario matutino como vespertino, quienes para mayores informes pueden acudir a la biblioteca más cercana a su domicilio o a las instalaciones de la Dirección de Educación de la SIS, ubicadas en la calle 16 de septiembre 609, Barrio el Encino, casi esquina con la Av. Paseo de la Cruz, o al número telefónico 910-23-90.

Enriquecen Empresarios de Aguascalientes los Proyectos Innovadores del Gobierno Municipal.

  • Avala la iniciativa privada de la Capital, programas de alto impacto social y ambiental.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez enfatizó sobre la importancia de unir esfuerzos por una ciudad de vanguardia.

En un ejercicio de comunicación directa con empresarios de Aguascalientes, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, acordó fortalecer los proyectos del Gobierno Municipal conjuntamente con uno de los sectores más significativos y representativos del desarrollo económico y social de la ciudad.

“Creemos en la política de la construcción de acuerdos, de la suma de talentos, de la suma de esfuerzos. La fortaleza y la capacidad de transformar se construye de mano de la sociedad, imposible hacerlo de otra manera, vengo con la mejor apertura de recibir sus puntos de vista, estamos aquí para poder construir una política pública que haga de Aguascalientes lo que todos queremos, la mejor ciudad de México para todas y todos”.

Durante este encuentro con la iniciativa privada, la Presidenta Municipal presentó los esquemas más emblemáticos e innovadores de su administración como la “Línea Verde”, el Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana y el plan integral de Obra Pública, mismos que redundarán en una mejora de la calidad de vida de la población.

“El único mecanismo que existe para darle continuidad a los proyectos de una administración, es la defensa que los propios ciudadanos hagan, por eso trabajamos en la construcción de ciudadanía, en esta necesidad que tenemos de estar conscientes de nuestros derechos y obligaciones”.

La titular de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado, realizó la presentación de las acciones que habrá de desarrollar en el 2012 el Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, en donde destaca la alianza con la sociedad y que dará continuidad al modelo transversal de las diferentes áreas de la administración en la recomposición del tejido social y el combate a las violencias.

Además, se presentaron las funciones que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), que en el presente año fortalecerá estrategias de combate al cambio climático y la política medioambiental del Ayuntamiento Capital para alcanzar uno de los retos más grandes que es el de consolidar a Aguascalientes como el primer Municipio Verde en México.

El Secretario de Obras Públicas Municipales, Juan Manuel Torres Escalante, explicó que la inversión en este rubro para el 2012 contempla significativas acciones de mejora urbana como es la regeneración de la calle Madero en el Centro Histórico, el Programa Integral de Mejora de Operación Hidráulica (PIMOH), así como la rehabilitación de las principales vialidades de la Capital, con la finalidad de brindar a la sociedad infraestructura pública acorde a una ciudad de vanguardia.

En este intercambio de ideas, que contó con la participación del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Aguascalientes, Salvador Esqueda Esqueda, actores de la iniciativa privada avalaron la visión futurista de la Alcaldesa Lorena Martínez, refrendando en este sentido su compromiso por impulsar la nueva política pública de alto impacto social.

Asimismo, agradecieron la apertura de la Administración Municipal y externaron diversos puntos de vista que contribuirán a mejorar el quehacer gubernamental para beneficio de la comunidad.

Para concluir, Lorena Martínez externó un agradecimiento por el respaldo otorgado a los programas gubernamentales, al tiempo de reconocer el papel trascendental que juega la iniciativa privada en el éxito y la competitividad de Aguascalientes.

Listo el Operativo “Peregrino 2012”: ISSEA.

  • Habrá vigilancia epidemiológica ante la presencia de cualquier brote de enfermedades como es el caso de Influenza Estacional, enfermedades Diarreicas Agudas y Enfermedades Respiratorias Agudas.

 

Con la finalidad de proteger la salud y la seguridad de más de 90 mil Peregrinos que transitarán por la Carretera Panamericana 45 Sur hacia el Santuario de la Virgen de San Juan de Los Lagos, Jalisco, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), pondrá en marcha el Operativo Peregrino 2012.

Durante los días 20, 21, 23, de Enero y del 27 de Enero al 02 de Febrero del 2012, el ISSEA, implementará diversas acciones preventivas relacionadas con el fomento y control sanitario de la calidad del agua para uso y consumo humano, la preparación de alimentos y bebidas no alcohólicas, además vigilará la buena disposición de basura y excretas a fin de evitar focos de contaminación durante el trayecto de los peregrinos.

En los dos fines de semana venideros, se mantendrá la vigilancia a los sistemas de abastecimiento y se realizará el monitoreo de la calidad del agua para uso y consumo humano que se distribuye a la población a través de la red y tanques de almacenamiento ubicados estratégicamente en la ruta de los peregrinos.

Dichas acciones se llevarán a cabo con la participación de la empresa Proactiva Medio Ambiente CAASA, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes y la Comisión Nacional del Agua.

 

 

 

 

 

Se distribuirán frascos de Plata Coloidal a los expendedores de alimentos a fin de fomentar el lavado y desinfección de frutas y verduras, reforzando la cloración del agua utilizada con la distribución de pastillas de Hipoclorito de Calcio. Estas acciones se desarrollarán conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua.

Con la finalidad de evitar riesgos a la salud de los peregrinos se vigilará la calidad sanitaria de los alimentos y bebidas no alcohólicas que se expenderán en los establecimientos fijos, semi-fijos y ambulantes que se ubican desde la Av. Siglo XXI Sur hasta la comunidad de San Antonio de Peñuelas, actividades que se desarrollarán conjuntamente por personal de la Dirección de Regulación Sanitaria y la Coordinación General de Verificación Única Administrativa del Municipio de Aguascalientes.

Cabe señalar que en este año se solicitará a toda la población que dona alimentos como naranjas, tortas, pan y bebidas como café y agua, se coloquen en un lugar designado para tal fin, asimismo se estará al pendiente que los alimentos donados, sean distribuidos de una manera higiénica, de tal forma que no originen riesgos a la salud pública, además se contará con el auxilio de la Dirección de Mercados del Municipio de Aguascalientes con la finalidad de tener un control sobre los ambulantes que se instalen en el trayecto de los peregrinos dentro del Estado.

Es preciso señalar que la Dirección de Reglamentación del Ayuntamiento Capital vigilará la no venta de bebidas alcohólicas en sitios no autorizados y que los horarios en los establecimientos autorizados se respeten cabalmente.

A través de la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario, de la Jurisdicción Sanitaria No. Uno, del ISSEA, se realizará el monitoreo de Vibrio Cholerae, con la finalidad de descartar la presencia de este microorganismo en las aguas residuales de nuestro Estado.

En relación a la buena disposición de excretas el ISSEA a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, instalará sanitarios móviles de manera permanente, en sitios estratégicos, con la finalidad de evitar el fecalismo al aire libre. Para esta actividad se busca la participación, como cada año, del H. Ayuntamiento de Aguascalientes.

De manera coordinada con el Departamento de Aseo y Limpieza Pública del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, se colocarán contenedores para la basura con capacidad de 5.5 metros cúbicos y tambos con bolsa color negra, de 200 litros cada uno, en puntos de descanso de los peregrinos y en el trayecto de los mismos desde la Central de Abastos hasta el crucero a Jaralillo.

El ISSEA solicita a la población que vayan a realizar este recorrido no tiren basura en el trayecto y utilicen los contenedores para tal fin.

 

Las áreas del ISSEA, como son Participación Social, Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Epidemiología, Atención Médica y Prehospitalaria otorgarán el servicio gratuito, en el Primer Nivel de atención, las 24 horas del día, incluyendo consulta y medicamento en los Centro de Salud de Margaritas, El Barranco y Peñuelas, además otorgará orientación personalizada relacionada con el auto cuidado para la salud, en dos módulos atendidos por promotores de salud, uno de ellos ubicado en la Central de Abastos y otro más frente de la Empresa Nissan Mexicana.

 

Así mismo se tienen contempladas acciones de vigilancia epidemiológica ante la presencia de cualquier brote de enfermedades como es el caso de Influenza Estacional, enfermedades Diarreicas Agudas y Enfermedades Respiratorias Agudas.

 

Las Unidades de Caravanas de la Salud, estarán ubicadas en San Antonio de Peñuelas, Aguascalientes (puerta sur), así como en Trujillos y Santa María Tranpontina, Jalisco, estos dos últimos con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco.

Presentan Proyecto “Camino a San Juan”.

  • Este año se espera una afluencia de 60 mil peregrinos.

  • El operativo arranca el 19 de enero y concluye el 1 de febrero.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, presentó el proyecto “Camino a San Juan”, el cual es impulsado por el Gobierno del Estado, en coordinación con la Diócesis de Aguascalientes, a fin de garantizar la seguridad de los peregrinos que acuden a venerar a la Virgen de San Juan de los Lagos, además de promover la creación de ermitas como parte de una estrategia de fortalecimiento cultural.

En rueda de prensa, celebrada en las oficinas del Obispado, en la cual estuvo presente el Obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín y el Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Jesús  Martín Andrade Muñoz, la Primera Dama señaló  que para brindar protección a los fieles devotos se ha diseñado un operativo muy completo para que estos recorridos terminen con saldo blanco.

Manifestó que además de proporcionar vigilancia, atención médica y servicios de protección civil, este año se delineó un proyecto cultural y religioso a realizarse  a corto, mediano y largo plazo, el cual comprende la construcción de  lugares de descanso y reflexión que se ubicarán a lo largo de la ruta Aguascalientes- San Juan de los Lagos.

Precisó que el proyecto contempla la edificación de  20 ermitas, mismas que estarán distribuidas  en el trayecto del camino, construyéndose una cada cuatro kilómetros, pero en una primera etapa, a efectuarse este año,  se colocará la primera piedra de dos santuarios, uno que estará en Peñuelas y otro en Encarnación de Díaz, Jalisco.

Agregó que las ermitas serán un referente  en esta ruta de espiritualidad, y servirán para impulsar el comercio y la artesanía en los lugares en los cuales se ubiquen.

Rivera Rio de Lozano también invitó a los fieles a que lleven una piedra pintada de blanco  y con su nombre para que la depositen a lo largo del camino, a fin de que con el  paso del tiempo se pueda ir formando una barda, que representará la ruta a San Juan y que tendrá un alto valor emotivo para quienes han participado en este recorrido.

Señaló que esta línea representará un camino de luz, esperanza y estrellas, pero sobre todo de espiritualidad, además de que abona a la tradición cultural para que no desaparezcan las peregrinaciones.

En la rueda de prensa, el Obispo José María de la Torre Martín, agradeció a Gobierno del Estado y a la Presidenta del DIF Estatal las facilidades para salvaguardar la integridad de los peregrinos y sobre todo, del proyecto que se tiene para consolidar esta gran tradición religiosa, que es parte de la cultura popular.

Comentó que con el operativo promovido por el Gobierno del Estado se tendrá garantizada la protección de las familias que asisten a la peregrinación, ya que la atención es integral, desde el servicio de vialidad,  salud y seguridad.

Destacó que la construcción de las 20 ermitas, que significan los 20 misterios del Rosario, también es un proyecto importante para los peregrinos y para la comunidad en general, ya que serán puntos de encuentro que funcionarán durante todo el año.

Precisó que la primera piedra se colocará el 31 de enero, a las 5:30 de la tarde, en la comunidad de Peñuelas, y  después de este acto se encabezará una misa para los 5 mil fieles que acuden tan solo ese día a San Juan, ya que es de los días con mayor afluencia.

Simultáneamente en Encarnación de Díaz, Jalisco, se colocará la primera piedra de la Ermita que estará ubicada en ese lugar, gracias al apoyo que el alcalde, Raúl Fermín Gutiérrez Pérez, está brindando al proyecto.

Por su parte, el Encargado de Despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno, detalló que el Operativo Peregrino empieza el 19 de enero y concluye el 1 de febrero, esperando una afluencia este año de 60 mil peregrinos.

El Próximo Lunes Iniciará el Registro para Participar en el Diplomado en Competencias Matemáticas.

  • Las clases serán impartidas por profesores de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

El diplomado será gratuito para todos los maestros participantes. El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Desarrollo Educativo, en convenio con la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, impartirá el Diplomado en Competencias Matemáticas.

La maestra Emma Rocha Colis, Directora de Desarrollo Educativo del IEA, informó que dicho diplomado, dirigido a los docentes de primaria y secundaria que impartan la asignatura de matemáticas, tiene como objetivo elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Explicó que las inscripciones se realizarán del 16 al 20 de enero del año en curso, de 8:00 a 15:00 horas, en todos los centros de desarrollo educativo del estado, teniendo como límite un máximo de 6 grupos. Para realizar el trámite correspondiente, los documentos que deberán presentar los solicitantes son: cédula de inscripción; original y copia de identificación personal (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte) y copia de su último talón de cheque de nómina.

El diplomado dará inicio el viernes 3 de febrero del presente año y es gratuito para todos los participantes. Tendrá una duración de 5 meses y consta de 150 horas de clases, divididas en 5 módulos: matemáticas básicas, razonamiento verbal y matemático, técnicas de solución de problemas, matemáticas recreativas, así como diseño de evaluaciones por competencias.

Cabe señalar que las clases se impartirán en distintos municipios del estado para facilitar el traslado de los asistentes. Para mayor información están disponibles las líneas telefónicas de Educatel, 9 74 06 06 y de la Dirección de Desarrollo Educativo, 9 70 54 55.

El ISSEA Festeja y Reconoce a sus Enfermeras y Enfermeros.

  • “Ustedes hacen posible que miles de aguascalentenses puedan ejercer su derecho a la salud”: Dr. Francisco Esparza Parada.

 

El Gobierno del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Servicios de Salud hizo un sentido reconocimiento a las enfermeras y enfermeros de Aguascalientes por su invaluable participación en el sector salud.

 

A nombre del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Secretario de Salud del Estado Dr. Francisco Esparza Parada agradeció a los mil 945  enfermeros y enfermeras que laboran en esta institución, la entrega, profesionalismo y dedicación, que ponen diariamente al atender a todos y cada uno de los usuarios de los servicios de salud.

 

El galeno aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de mantener un paso firme en el ámbito de la capacitación constante ya que ésta redunda en beneficios para el profesionista, pero principalmente para el paciente.

 

“Las actividades que realizan y las responsabilidades que asumen se han dado cada vez mejor en virtud de que se preocupan por remontar grados académicos, hasta llegar a los doctorados en enfermería y esta superación continua asegura la superación personal y por lo tanto el mejor cuidado de los pacientes”.

 

Por su parte durante el desayuno ofrecido en honor de este gremio de profesionales de la salud el Dr. José de Jesús Ríos Alba, Diputado Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, ofreció a las y los asistentes su colaboración y soporte para toda acción de profesionalización que emprendan, pues dijo, sobre la enfermería recae en ocasiones hasta el 90% de la recuperación de los pacientes y esta labor es ampliamente reconocida en todos los ámbitos.

“Unámonos, defendamos nuestros derechos, nuestra capacidad, con la capacitación, la calidad y la calidez que nos caracteriza, la mejor forma que tenemos de hacernos sentir un grupo de población del que depende el bienestar de los pacientes del estado, es capacitándonos, estos días viene la certificación de varias decenas de compañeros de enfermería, por el Consejo Nacional de Certificación en Enfermería y es la manera de responder”.

 

Durante el evento el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 38 y Diputado Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del H. Congreso del Estado Dr. Netzahualcoyotl Álvarez Cardona, informó que la organización sindical ya oferta cursos para validar la licenciatura en enfermería, con los que aquellos que lo realicen podrán ver incrementados sus ingresos al elevar su posición en el tabulador de pagos.

 

“Estamos firmando un convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el proceso de profesionalización, para que puedan acceder en año y medio a la licenciatura, de tal manera que a partir de ya, en las antiguas instalaciones del sindicato, da inicio el nuevo curso para la licenciatura en enfermería, pero no solamente eso, sino que viene acompañado de tres especialidades, entonces el sindicato está apoyando a la profesionalización”.

 

De esta manera el Gobierno del Estado por medio del Instituto de Servicios de Salud, el Congreso y las agrupaciones laborales reconocen  a las y los profesionales de la enfermería como un eslabón vital en la prestación de servicios de salud a la población, así como la relevancia que tienen el ejercer esta actividad con profesionalismo y eficiencia, para alcanzar una dinámica social sana.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More