martes, 17 de enero de 2012

Clausura Definitivamente el Ayuntamiento Capitalino el Bar 11:25.

  • Anuncia el Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López que se encontraron los elementos necesarios para el cierre permanente.

  • A través de la Coordinación General Única de Verificación se mantendrá estrecha vigilancia para mantener el orden público en este tipo de establecimientos.

El Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López, en términos de lo dispuesto en los artículos 1535 y 1537 del Código Municipal, anunció la clausura definitiva del bar 11:25, al haberse encontrado los elementos legales necesarios para dicha acción.

“Después de las indagatorias que se hicieron, del análisis pormenorizado del acta circunstanciada que se levantó por parte de la Coordinación General de Verificación, más los informes que nos llegaron de la Procuraduría y algunas actuaciones de carácter judicial, en una serie de diligencias judiciales que están promoviendo ellos como interesados ante la justicia federal, finalmente pudimos tomar en consideración y conciencia de todo lo que pasó y bueno, pues procede la cancelación definitiva del bar”.

En ese sentido, comentó que esta decisión se basó fundamentalmente en las investigaciones realizadas por la autoridad correspondiente, mismas que arrojaron la existencia de una serie de hechos violentos alrededor de este establecimiento, ubicado en la avenida Convención de 1914 casi esquina con Lienzo Charro, que trajeron consigo la lesión de una persona con arma de fuego.

Asimismo, el responsable de las áreas de verificación del Ayuntamiento expuso que se tomó en cuenta los antecedentes de hechos violentos al interior y exterior del inmueble, siendo éste un factor de reincidencia, así como las conductas detectadas durante las diferentes visitas de inspección y las denuncias ciudadanas, en diversas circunstancias y con varios niveles de gravedad en cada uno de los hechos.

“De algunos se tienen antecedentes y de otros no, pero hay la fama pública, ese es un elemento que se valora al momento de renovar una licencia, al momento de permitir la funcionalidad de una licencia”.

Asimismo, el funcionario Municipal destacó que a través de la Coordinación General Única de Verificación se mantendrá una estrecha vigilancia y supervisión en todos los establecimientos con este tipo de licencias, con la finalidad de que se cumpla con lo estipulado en la normatividad vigente y contribuir de esta manera a la gobernanza en la Capital.

“Como una medida de gobernabilidad, como una medida de asegurar una mejor funcionalidad de los giros de este tipo y no tener estas experiencias que luego generan problemas a la convivencia y a la seguridad de las personas”.

Para concluir, Luis Fernando Muñoz reiteró la estrategia impulsada por la gestión de la Alcaldesa Lorena Martínez de fomentar el cabal cumplimiento de las leyes a través de los verificadores adscritos al Gobierno Municipal.

20120116_ags_srio_h_ayto_luis_fernando_munoz_lopez-1

Anuncia la Alcaldesa Lorena Martínez la Destitución del Delegado de Pocitos.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, anunció que en relación al hecho de tránsito registrado la madrugada de este domingo 15 de enero, en el que se vio involucrado el Delegado de Pocitos, José Luis Proa de Anda, tomó la decisión de destituirlo de su cargo.

Sostuvo que esta postura corresponde a una muestra clara de que ningún servidor público Municipal se encuentra por encima de la ley, con lo que se construye de manera clara el rumbo hacia una Ciudad con Gobernabilidad, en la que se respeta a cabalidad el marco jurídico.

La Presidenta Municipal sostuvo que en próximos días nombrará a la persona que realizará las respectivas funciones de atención a la ciudadanía de esta demarcación de la capital, iniciando así el proceso de entrega-recepción correspondiente.

Al realizar un análisis sobre los hechos, se determinó la terminación de la relación laboral por pérdida de confianza, puesto que consideró entre otras irregularidades cometidas, el uso de un vehículo oficial fuera del horario laboral y la conducción del mismo en estado de ebriedad.

En este sentido, indicó que el implicado en el accidente ocurrido en el cruce de las avenidas Aguascalientes y Salvador Quezada Limón, deberá de cumplir también con las responsabilidades civiles que implica el suceso.

Aguascalientes es Pionero a Nivel Mundial en el Uso de Tecnología para Evaluación Educativa.

  • Autoridades de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay reconocen la visión y el liderazgo de nuestra entidad y ya solicitaron asesoría para implementar proyectos similares en sus sistemas educativos.

Derivado de la participación del Gobierno de Aguascalientes en los máximos eventos de tecnología educativa a nivel internacional, British Educational Training and Technology Show (BETT), Education World Forum y Microsoft Education Leaders Briefing, efectuados durante la semana pasada en Londres, Inglaterra, se lograron importantes resultados que fortalecerán la calidad educativa de nuestra entidad, informó el Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel.

Al estar presente en el Education World Forum, que reúne a los ministros de educación de diferentes países, el titular del IEA participó en diversas mesas de trabajo y presentó los resultados del Proyecto de Evaluación basado en el Uso de Tecnología, el cual obtuvo un gran reconocimiento, ya que nuestro estado es pionero a nivel internacional al ser el primer sistema educativo de Latinoamérica en transformar las prácticas de evaluación tradicionales, utilizando ahora innovadores dispositivos tecnológicos, por lo que países como Argentina, Chile, Colombia y Uruguay ya solicitaron asesoría del estado para implementar este proyecto.

Como resultado de esta presentación, Jean Yves Charlier, Presidente de la compañía británica Promethean, reiteró su compromiso con el Estado de Aguascalientes al analizar la posibilidad de introducir desde el arranque del próximo ciclo escolar una nueva herramienta tecnológica en educación primaria denominada ActivTable, la cual fortalecerá el desarrollo de habilidades sociales y digitales, mismas que permitirán preparar a las nuevas generaciones para afrontar los retos de la economía global del siglo XXI, para lo cual dicha empresa espera invertir un millón de dólares en el piloto.

Es esta serie de eventos, Aguascalientes participó al lado de expertos que presentaron varios proyectos diseñados para que, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, se impulsen no sólo prácticas educativas, sino prácticas de vida que puedan marcar una diferencia individual y global para los estudiantes. Ahí estableció contacto con destacados educadores que visitarán nuestro estado para discutir posibles proyectos y apoyar la preparación de los profesores en nuevas formas de enseñanza, considerando las nuevas tendencias mundiales, debido a que existe particular interés en trabajar con nuestra entidad después de conocer los avances que se presentaron.

También se tuvo acuerdo con desarrolladores de tecnología brasileños, por lo que a través de un convenio de colaboración, la empresa Positivo invertirá un millón de dólares para diseñar un proyecto de uso de tecnología en educación preescolar que dará oportunidad a nuestros alumnos de interactuar con herramientas tecnológicas desde temprana edad.

De igual manera, se realizó un convenio con Dovi Bruker, Presidente de la empresa Globsense para incorporar en 1,377 aulas de Habilidades Digitales para Todos (HDT) de educación secundaria, un innovador laboratorio de ciencias con sensores que tiene como principales características la portabilidad y movilidad que permitirán a los profesores de estas asignaturas realizar junto con sus alumnos experimentos apoyados en el uso de tecnología, para promover un aprendizaje interactivo y facilitar la comprensión de conceptos complejos de física, química y biología.

Así mismo, se realizó una reunión con el Departamento de Evaluación y Certificación de la Universidad de Cambridge para dar seguimiento a los procesos de certificación de los profesores que forman parte del Programa Estatal de Inglés, con la intención de mejorar las prácticas en la enseñanza de un segundo idioma. Por ello, las autoridades de dicha institución visitarán Aguascalientes en el próximo mes de abril, considerando la posibilidad de implementar en nuestro sistema educativo un ambicioso proyecto de impulso a la enseñanza del idioma inglés en la educación superior.

Arrancó la XVII Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos.

  • Del 16 al 22 de enero se otorgará información sobre Alcoholismo en módulos ubicados en las diferentes unidades de salud del ISSEA por personal de AA.
  • La Secretaria de Salud refuerzas las acciones encaminadas de promover estilos de vida saludable y prevenir a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol a corto y largo plazo

 

La Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzo” contra el Alcoholismo, busca realizar actividades de movilización social, que han potenciado los esfuerzos del gobierno y de la sociedad para coadyuvar a disminuir los daños ocasionados por el grave problema de salud pública que implica el uso nocivo de bebidas alcohólicas.

 

Durante la ceremonia inaugural de la semana que lleva como lema “Hablemos de alcoholismo” el Dr. Francisco Esparza Parda Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, destacó la importancia de la participación social en la búsqueda para alejar a la ciudadanía de las adicciones y en éste caso particular, del alcoholismo.

 

El galeno habló de lo prioritario que resulta informar y sensibilizar a la población sobre los riesgos que tiene el consumo de alcohol y se congratulo que, organizaciones como Alcohólicos Anónimos estén dispuestas a trabajar de la mano en resolver un problema de salud prioritario en nuestro país.

 

“De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) realizada en el 2008, el 5.5 por ciento de la población en México  entre los 12 y los 65 años de edad cumple con los criterios de abuso y dependencia del alcohol, lo que equivale a 4.2 millones de mexicanos que requieren de atención especializada para tratar su dependencia a este sustancia”.

 

Por su parte el Sr. Pedro representante de la Central Mexicana de Servicios Generales  de Alcohólicos Anónimos (AA), explicó que esta organización cuenta con más de 15 mil grupos en todo el país y en el caso de Aguascalientes se cuenta con 250 grupos distribuidos en todo el estado y sus alrededores.

El activista social invitó a los ciudadanos a acercarse a los módulos de información que durante toda la semana estarán colocados en las unidades de salud del ISSEA, para que conozcan la labor que se realiza en AA y las personas dejen de señalar a aquellos que asisten, pues se trata de individuos que buscan una recuperación para una enfermedad difícil de superar, al tiempo que agradeció el interés del Gobierno del Estado por atender este tipo de adicción.

 

“Invitarlos a que unamos esfuerzos, aprovecho también para agradecer a esos fabulosos Centros Nueva Vida, que nos están dando la oportunidad de instalar grupos de paso, que les llamamos nosotros, hacemos algunas brigadas de compañeros y ahí les damos la información basándonos en los que es nuestro campo la enfermedad del alcoholismo, ustedes tiene el conocimiento sobre el alcoholismo y nosotros la experiencia de haberlo vivido”.  

 

Finalmente en sus participación el Dr. Raul Rodríguez Rivas Director del Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo Leon Mogica García”, hablo de la importancia de la prevención de este tipo de adicción impulsando  hábitos saludables puesto que aquellas personas que caen víctimas de esta enfermedad se convierten en personas violentas y propensas a los accidentes que terminan destruyendo no solo su persona sino a todos su entorno.

 

“El 11% de muertes adolescentes está vinculado con el consumo del alcohol, es preocupante que un porcentaje tan alto de mexicanos este consumiendo con este patrón de consumo de cada ocho días a una vez al mes pero grandes cantidades de alcohol”.

 

Por estos motivos y con estrategias impulsadas en colaboración con la sociedad, durante esta semana,  la Secretaria de Salud refuerzas las acciones encaminadas de promover estilos de vida saludable y prevenir a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol a corto y largo plazo.

Presidenta del DIF Estatal Toma Protesta a Nueva Asociación de Enfermería.

  • En el estado son 3 mil 700 las enfermeras y enfermeros que trabajan en distintas instituciones.

Al tomar protesta a la mesa directiva de la Asociación de Enfermería de Aguascalientes A.C., para el periodo 2012-2014, la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, reconoció la gran labor de estos profesionales de la salud por su vocación, amor y especialmente su deseo de ayudar a los pacientes con calidad humana.

Acompañada por el Secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, la Primera Dama  felicitó a los enfermeros por su fiel compromiso de buscar el bienestar de los pacientes, entregándose a su profesión con todos los sentidos, contribuyendo así a que Aguascalientes sea el Estado de los Cinco Sentidos, en donde toda su población es atendida con calidad y calidez.

Señaló que la sociedad en general valora la dedicación, vocación de servicio y la capacidad de entrega de la enfermería, ya que siempre están  al lado del que sufre, y al lado del enfermo, brindándole atención, cuidado y afecto.

Asimismo, agradeció la colaboración que este gremio ha brindado a los proyectos del DIF Estatal, porque ha trabajado de la mano acudiendo a las brigadas médicas que organiza la institución, lo que redunda en una mayor cobertura de servicios médicos a la población más vulnerable.

Resaltó que la calidad humana está representada en estos profesionales, ya que su desempeño no se limita a la atención física de una enfermedad, sino que le ofrecen al paciente ese soporte emocional que es tan importante para hacer más llevadero  su problema de médico.

Destacó que gracias a su vocación y el deseo de ayudar a la humanidad, es lo que mueve a estos profesionales a brindar todos sus conocimientos y experiencias para que los pacientes superen sus problemas de salud.

Rivera Rio de Lozano comentó que esta nueva asociación, a cargo de Fernanda Jasso Tinoco, tiene un gran reto por el cual trabajar y es la capacitación permanente, lo que garantiza profesionistas más actualizados para ofrecer un mejor servicio.

A su vez, el Secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, detalló que en el estado laboran aproximadamente 3 mil 700 enfermeras y enfermeros en distintas instituciones estatales,  públicas y privadas, y todos ellos se distinguen por su labor comprometida a su profesión, participando cada vez más en  otras actividades como las docentes y de investigación.

En este sentido, los exhortó a seguir realizando sus arduas y cotidianas labores con rectitud y responsabilidad, brindando a sus pacientes todos sus conocimientos y  experiencia  para que superen sus problemas de salud.

Por su parte, la Presidenta de la asociación de nueva creación, Fernanda Jasso Tinoco, resaltó que hoy se cristaliza el sueño de contar con un organismo que pugne por elevar y fortalecer el nivel profesional del ejercicio y la vocación de enfermería,  fomentando la unidad mediante el intercambio de conocimientos y experiencias.

De igual forma, dijo que se promoverá que los profesionales brinden y garanticen una atención especializada, en forma oportuna, teniendo en cuenta los lineamientos y objetivos institucionales.

Asimismo, expuso que el propósito de la asociación es lograr un continuo crecimiento y liderazgo transformador, que se distinga por proporcionar oportunidades de desarrollo profesional y personal al gremio de enfermería, con respaldo jurídico, educativo, laboral y una contribución positiva a la sociedad  actuando con compromiso.

Toma_de_protesta_de_asociacion_de_enfermeria_por_sra

Casas de Atención Infantil, Alternativa Viable y Segura para las Madres Trabajadoras.

  • Actualmente operan 26 de estos centros en el Estado, 14 en diferentes colonias y fraccionamientos de la ciudad capital y el resto en municipios del interior.

  • Este servicio de cuidado infantil se ofrece a aquellas mujeres de escasos recursos que no tienen un empleo formal y que no están afiliadas a un esquema de seguridad social.

  • Dentro de los beneficios que reciben los niños inscritos en estos lugares, destaca un seguro contra accidentes, alimentación acorde a la edad y un completo programa de actividades lúdicas.

    Las Casas de Atención Infantil que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social constituyen una alternativa viable y segura para que las madres de familia dejen a sus hijos mientras ellas trabajan, ya que en estos lugares se ofrece un servicio de cuidado infantil de calidad y a muy bajo costo, informó el titular de esta dependencia, Isidoro Armendáriz García.

    En ese sentido, convocó a todas aquellas mujeres que no tienen un trabajo formal, que no están afiliadas a un esquema de seguridad social y que no cuentan con los recursos económicos suficientes para costear un servicio de guardería, a que recurran a estos lugares, toda vez que existen espacios disponibles en las 26 Casas de Atención Infantil que opera la SEBIDESO en todo el Estado.

    El funcionario estatal detalló que actualmente funcionan 14 de estos espacios en igual número de colonias y fraccionamientos de la ciudad capital, entre ellos, Altavista, Gómez Portugal, Haciendas de Aguascalientes, Guadalupe Peralta, Loma Bonita, Ojocaliente I y Vistas de Oriente, Las Palmas, Morelos y Manantiales del Pinar, entre otros.

    Mientras que en los municipios del interior, dijo, operan 12 Casas de Atención Infantil, 5 de ellas en Jesús María, 2 en Pabellón de Arteaga y el resto en Asientos, Calvillo, Cosío, San Francisco de los Romo y Tepezalá.

    Armendáriz García detalló que dentro de los principales requisitos para ingresar a una Casa de Atención Infantil, destaca el que los niños sean mayores de 6 meses y menores de 6 años; además de proporcionar algunos documentos del menor como acta de nacimiento, cartilla de vacunación, CURP y certificado médico; en tanto que la madre deberá presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y una constancia laboral, además de algunas fotografías tamaño infantil, tanto de ella como del niño.

    El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social hizo hincapié en que en los últimos años se incrementó la incorporación de mujeres al trabajo informal, lo que al mismo tiempo motivó un aumento en la demanda del servicio de cuidado infantil; de ahí, precisó, la necesidad de promover espacios que den respuesta a dicho requerimiento, especialmente para las madres de familia que no cuentan con ese tipo de prestaciones sociales.

    De igual manera subrayó que dentro de los beneficios que reciben los niños que asisten a las Casas de Atención Infantil, destacan un seguro contra accidentes, alimentación balanceada, un programa de actividades lúdicas acorde a su edad e instalaciones seguras y adecuadas para salvaguardar su integridad física; además, agregó, las Madres Educadoras que están a cargo de estos espacios se encuentran en un programa de capacitación permanente para garantizar la prestación de un servicio eficiente y de calidad.

    Finalmente el titular de la SEBIDESO convocó a las madres de familia a que acudan a la Casa de Atención Infantil más cercana a su domicilio; en tanto que para mayores informes sobre estos centros, los interesados deberán comunicarse al teléfono 910 21 21 extensión 4203.

Se Reúne el Secretario de Medio Ambiente con Autoridades de la Secretaría de Energía para Analizar Proyectos de Ahorro de Energía.

Por instrucciones del Gobernador del Estado de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano de la Torre, el Secretario de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, acudió a las oficinas de la Secretaria de Energía, donde se reunió  con el Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la SENER, Sergio M. Alcocer Martínez de Castro  para presentar  los diferentes proyectos que se aplicaran durante el año 21012 en materia de uso eficiente de energía.

En la reunión Durán Romo, explicó de manera detallada sobre los grandes beneficios que adquirirá el estado al instalar  “taxis eléctricos” ó cero emisiones, unidad que no dañan el ambiente, con lo cual se  contribuir a la reducción de índices contaminantes en la entidad. Además, analizó la viabilidad de que el  programa  sea aplicado como piloto en Aguascalientes.

De igual manera el funcionario estatal, expuso el trabajo que realizó  Aguascalientes durante el año dos mil once, en la  implementación  del programa  de lámparas ahorradoras y expresó el interés por parte del Gobierno del Estado por dar continuidad a la segunda etapa del proyecto en la cual se podría incrementar el canje aproximado de 200 mil lámparas ahorradoras.

Finalmente el Secretario de Medio Ambiente propuso a la Secretaría de Energía adoptar el programa para la sustitución e intercambio de electrodomésticos, en virtud de los buenos resultados que obtuvo Aguascalientes durante el año 2011 en materia de ahorro de energía.

Por su parte Alcocer Martínez de Castro,  se comprometió a dar seguimiento a los proyectos presentados por parte de Gobierno del Estado así como a realizar la  gestión de recursos para la aplicación de los mismos, reconociendo la labor que ha efectuado el Gobierno que dirige el Ing. Carlos Lozano de la Torre, el cual ha   concientizado y sensibilizado a la población aguascalentense para que se sume a los programas de ahorro de energía, con lo cual contribuyen significativamente y se     suman al esfuerzo del Gobierno Federal  de revertir los efectos y daños que ha ocasionado el cambio climático, derivado del excedido consumo de energía.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More