martes, 24 de enero de 2012

Destaca la Secretaría de Desarrollo Rural Apoyos a Productores.

  • Se destinará una partida de un millón 300 mil pesos provenientes de recursos estatal y federal, para el apoyo de 530 productores.
  • La delegación Venaderos se posiciona como la más afectada del municipio metropolitano, a consecuencia de la sequia.
  • Luevano Andrade, anunció que la dependencia que dirige se avocará en este 2012 a la gestión de recurso estatal y federal, con una cifra meta de 15 millones de pesos.

 

Como parte de las acciones emprendidas en beneficio de los productores jesusmarienses, la Presidencia Municipal de Jesús María a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, continuará gestionando recurso estatal y federal, que será destinado para el beneficio de los productores que se han visto afectados por las sequias, y de esta manera restituyan su capacidad productiva.

Por su parte, Pedro Luevano Andrade, Secretario de Desarrollo Rural, enfatizó que como parte de estas acciones, la dependencia que dirige arrancó con el inicio del año, una serie de revisiones en las zonas más afectadas del municipio metropolitano, lo que permitió la realización de un padrón de beneficiaros, que para este 2012 asciende a 530 productores de carne, leche y forrajes, quienes se favorecerán con apoyos de hasta 3 mil pesos.

“Para este año podremos acceder a una bolsa de un millón 300 mil pesos, provenientes de recursos estatal, federal y del seguro catastrófico, para el apoyo de 530 productores jesusmarienses.”

 

El funcionario municipal agregó que las principales zonas siniestradas se encuentran en la delegación Ignacio Zaragoza (Venaderos), donde explicó, que el 80 por ciento de los bordos se encuentran al cero por ciento de su capacidad, mientras que el 20 por ciento de ellos se encuentran entre el 5 y 7 por ciento, situación que a repercutido gravemente en la situación económica de los pobladores; mientras que la delegación Valladolid se posiciona como la menor afectada, aunque la situación de dicha zona no se cataloga como halagadora.

Para finalizar, Luevano Andrade, mencionó que en 2011 se gestionaron apoyos por el orden de los 12 millones de pesos los cuales fueron destinados para el apoyo de un numero importante de productores; y para este 2012 la Secretaría de Desarrollo Rural emprenderá acciones para gestionar una inversión meta de 15 millones de pesos, provenientes de diversos programas estatales y federales, en apoyo de quien más lo necesite.

Formaliza el Ayuntamiento Capitalino Donación de Predio para la Construcción del Centro de Justicia para la Mujer.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez firmó las escrituras del terreno para que Gobierno del Estado concrete el proyecto de edificación.
  • Puntualizó que esta instancia de procuración de justicia brindará certeza jurídica y garantías de igualdad de género.

  • El inmueble cumplirá con los estándares internacionales, las disposiciones Constitucionales, así como recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, formalizó con la firma ante el Notario Público No. 28, Moisés Rodríguez Santillán, los trámites de escrituración a favor del Gobierno del Estado, del predio en donde se habrá de construir el Centro de Justicia para la Mujer, mediante el cual se harán valer las garantías individuales y los derechos humanos de las mujeres.

La Presidenta Municipal puntualizó que de acuerdo con la nueva política de equidad del Ayuntamiento de Aguascalientes, se efectuó el procedimiento pertinente para la creación de esta instancia que estará bajo la rectoría de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) y que brindará, sobre todo a mujeres que se encuentran en el desamparo o sufren de violencia de género y familiar, certeza jurídica, así como la asesoría necesaria en diversas situaciones legales.

Indicó que el terreno que albergará dicho organismo de defensoría pública se ubica en la avenida Aguascalientes y la calle José Ma. La Fragua del fraccionamiento El Cedazo, al oriente de la Ciudad Capital, mismo que cuenta con una superficie de 3 mil metros cuadrados.

En este sentido, la Alcaldesa Lorena Martínez, externó un reconocimiento a la disposición de los Regidores del H. Cabildo de Aguascalientes de trabajar a favor de la donación del terreno en mención.

“Gracias a la conjunción de esfuerzos, a la suma de voluntades de autoridades Municipales y Estatales, así como al respaldo de los integrantes del Cuerpo Edilicio de la Capital, Aguascalientes contará con un organismo enfocado específicamente en atender asuntos legales relacionados directamente a mujeres que enfrentan conflictos de tipo familiar o de pareja y que en muchas ocasiones ponen en peligro incluso su integridad, ya sea física o moral, o la de sus hijos”.

Especificó que el edificio habrá de construirse acorde a lo que marcan los estándares internacionales y las disposiciones emanadas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los tratados internacionales y en base a las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus leyes secundarias.

Lorena Martínez mencionó que gracias al trabajo coordinado que efectúa el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), que dirige Verona Valencia García, se hicieron las gestiones necesarias para la consolidación de este proyecto.

“Se trata de uno más de los proyectos exitosos que hemos logrado concretar en la presente Administración Municipal, nuestro compromiso va más allá de ser un gobierno proveedor de servicios públicos, nuestra visión va encaminada a promover el desarrollo humano y social de las y los ciudadanos”.

La Alcaldesa señaló que el Ayuntamiento dentro de su competencia, brinda a través de las áreas correspondientes, asesoría legal a quienes así lo solicitan; sin embargo, detalló que existen facultades que están fuera del alcance de la autoridad Municipal por lo que surge la necesidad de contar con este Centro de Justicia a donde serán canalizadas las mujeres que requieran de un apoyo jurídico.

Se Llevarán a Cabo las Jornadas Ciudadanas del Gobierno Federal en el Municipio de Aguascalientes.

  • Tendrán lugar este miércoles 25 de enero, de las 9:00 a las 14:00 horas, en la exedra de la Plaza de la Patria.

  • Todas y todos los aguascalentenses podrán acudir para el trámite y/o gestión ante instancias de los tres niveles de gobierno.

La Directora de Atención Institucional del Municipio de Aguascalientes, Martha Gamboa Hernández, dio a conocer que este miércoles 25 de enero, de las 9:00 a las 14:00 horas en la exedra de la Plaza de la Patria, se efectuarán las Jornadas Ciudadanas del Gobierno Federal.

A este respecto, la funcionaria Municipal indicó que se trata de un ejercicio de diálogo directo que impulsa la Federación en cada uno de los municipios, a fin de atender a la ciudadanía en términos de gestiones, poner a su disposición los servicios que ofrecen todas las delegaciones e informar sobre los programas que tienen para su oportuno aprovechamiento.

“Esa es la idea, sacar los trámites de las dependencias a los ciudadanos, la invitación es para todos los ciudadanos para que participen y aprovechen esta oportunidad que el gobierno les está poniendo a su alcance, para que hagan todo lo que quieran solicitar”.

Martha Gamboa detalló que en esta ocasión participarán 46 instancias federales, 9 del Gobierno del Estado y 13 del propio Ayuntamiento de la Capital, las cuales además de orientar a los asistentes a este evento, harán el anuncio y la entrega de diversos apoyos encaminados a mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses.

Explicó que al igual que en el esquema “Ags. Con Todas y Todos”, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, atenderá de forma directa a la población que así lo requiera para la solicitud de algún servicio o apoyo que otorga el Municipio a través de las diferentes dependencias.

Asimismo, el Gobierno Municipal pondrá a disposición de los asistentes los programas de trabajo de las Secretarías del H. Ayuntamiento, Servicios Públicos, Integración Social, Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Seguridad Pública; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; los Institutos Municipal Aguascalentense para la Cultura y de la Mujer de Aguascalientes; la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio y el Observatorio Ciudadano para la Transparencia y Gestión Municipal.

“Por ejemplo el DIF va a tener consulta médica, va a tener especialistas, consulta sicológica, también un área móvil; Servicios Públicos va a tener información sobre lo que se está haciendo, como “Brigatón”, de los programas de Rescate de Espacios Públicos y van a tener una entrega de plantas; la SIS va a realizar el programa “Actívate” y otros esquemas deportivos”.

La titular de la Dirección de Atención Institucional mencionó que para garantizar un mejor trato a quienes acudan a la Plaza Principal, las mesas de atención estarán divididas en los sectores de Desarrollo Social, Economía, Financiero, Seguridad, Educación, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Infraestructura y Salud y Trabajo.

Por tanto, extendió una invitación a todas y todos los aguascalentenses para que acudan a este encuentro con funcionarios de los tres órdenes gubernamentales y sean partícipes de esta oportunidad para realizar algún trámite o gestión en un solo sitio, sin tener que trasladarse a varios lugares.

20120123_ags_ai_martha_gamboa_hernandez-1

Refrendan los Comités Vecinales su Voluntad por Sumarse a los Programas de la SSP.

  • De manera voluntaria conjuntas esfuerzos con el Gobierno Municipal en la consolidación de una Ciudad con Gobernanza, Equidad y Competitividad.

  • Enrique Juárez se reúne con los integrantes de dichos comités, quienes reconocieron los programas “Brigatón” y “A Separar”.

El Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con más de 300 miembros de comités vecinales, en la que quedó de manifiesto una clara demostración de voluntad ciudadana para sumarse a las actividades del Ayuntamiento de Aguascalientes, por transformar el entorno y traducirlo en una mejor convivencia comunitaria.

En el salón del Sindicato de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el titular de la SSP dialogó con los integrantes de los comités vecinales “Cuida tu Parque” y “Amigos del Parque”, en su mayoría del oriente de la ciudad, a quienes luego de transmitirles el saludo de la Alcaldesa Capitalina, Lorena Martínez, agradeció el hecho de que cada vez un mayor número de ciudadanos se involucra de manera voluntaria a las acciones que diariamente despliega la dependencia que encabeza.

“También quiero decirles que el Plan Municipal de Desarrollo establece como un reto ejercer una política de calidad que busca garantizar la efectividad en la prestación de los servicios públicos básicos y la generación de resultados con mayor impacto social, que mejore la calidad de vida de todas y todos a través de la promoción de la participación ciudadana y la práctica de una cultura interna de calidad, mejora continua orientada fundamentalmente a la satisfacción de los ciudadanos y a la generación de un Municipio con Gobernanza, Equidad y Competitividad”.

Por ello, Enrique Juárez resaltó la labor realizada en esquemas como el “Brigatón”, el cual consiste en rehabilitar de manera integral espacios públicos en las diferentes colonias y fraccionamientos de la entidad con estrategias que involucran a las Direcciones de Limpia, Alumbrado Público, Parques y Jardines, así como los Departamentos de Atención Ciudadana y Control Canino y Felino.

Agregó que también se han impulsado programas para la vigilancia y cuidado de la infraestructura urbana como “Cuida tu Parque” y “Amigos del Parque”, con lo que se garantiza el buen funcionamiento de los servicios públicos básicos.

Asimismo, explicó las características del esquema “A Separar”, que tiene la finalidad de facilitar el cumplimiento de la Ley de Protección Ambiental del Estado de Aguascalientes y que recientemente entró en vigor, ante lo cual solicitó a los asistentes colaborar en la difusión de este nuevo hábito que en el futuro traerá grandes beneficios a toda la población.

Por su parte, en representación del Comité Vecinal “Amigos del Parque”, Miguel Ángel Rodríguez Martínez señaló que aunque hay mucho por hacer, los cambios logrados hasta el momento ya pueden ser percibidos por los propios ciudadanos.

“Un ejemplo de lo que se está haciendo es que hace unos seis o siete meses en el fraccionamiento Educación Álamos teníamos un espacio inútil y poco funcional para la comunidad, además era muy riesgoso por los viciosos; gracias a la intervención del contador Enrique Juárez este espacio es ahora un lugar más controlado, ahora lo disfrutamos y ha hecho que más familias tengan acceso, divertirse y pasar un rato de esparcimiento con mayor seguridad”.

En representación del programa “Cuida tu Parque”, Alma Rosa Sánchez Adame, externó al Secretario de Servicios Públicos el agradecimiento a nombre de todo su comité, reiterando así su apoyo para continuar trabajando por la mejora de los espacios de recreación y convivencia vecinal.

“Con su trabajo y nuestras gestiones ha cumplido y ha logrado que veamos un entorno diferente, junto con ustedes seguiremos tomando una escoba, una brocha y la herramienta necesaria para seguir cooperando con ustedes”.

De esta manera, la Secretaría de Servicios Públicos avanza hacia la consolidación de esquemas de trabajo en conjunto con todas y todos los aguascalentenses para preservar y mantener los diferentes lugares comunes en las colonias y fraccionamientos de la Capital.

Del 1 al 3 de Febrero se Llevará a Cabo en Aguascalientes el 4° Encuentro Estatal de Educación Inicial.

  • Asistirán 300 maestras de preescolar, quienes participarán en diversos talleres y conferencias.

Con la finalidad de unificar entre los docentes en servicio un marco de referencia que permita avanzar satisfactoriamente en el proceso de la reforma, el Instituto de Educación de Aguascalientes, a través del Departamento de Educación Inicial y Preescolar, llevará a cabo el 4° Encuentro Estatal de Educación Inicial titulado: “¿Por qué Cambiar?, Ser Agente Educativo: Enfocar la Mirada en la Infancia”, al cual asistirán 300 maestras.

En dicho evento, que se efectuará del 1 al 3 de febrero del presente año, estarán presentes reconocidos especialistas del ámbito educativo, quienes abordarán diversas temáticas que apoyan el sustento teórico del nuevo programa curricular.

La maestra América Matus López, Comisionada del Departamento de Educación Inicial y Preescolar del IEA, informó que este encuentro tiene como objetivo capacitar y asesorar a las supervisoras, apoyos técnico-pedagógicos, jefas del área de pedagogía, docentes frente a grupo y asistentes educativos, así como a directores de escuelas de todo el estado. En el marco del mismo, el miércoles 1 de febrero, a las 17:00 horas, en el teatro del IMSS, la maestra Magdalena Cázares Villa, Coordinadora Nacional del Programa de Fortalecimiento a la Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, dictará una conferencia magistral.

Posteriormente, los días 2 y 3 de febrero, en las instalaciones del CRENA, se impartirán distintos talleres con temas de gran trascendencia para el alumno de nivel preescolar, tales como la aplicación de las neurociencias en el desarrollo de capacidades, el agente educativo como mediador de desarrollo de capacidades y el mensaje infantil como herramienta de crianza, así como la evaluación en educación inicial.

La maestra Matus López dijo que actualmente la educación inicial que se imparte en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) comienza a ser reconocida por la sociedad mexicana como una importante alternativa de apoyo para la formación de los infantes. Por ello la gran relevancia de que los maestros que imparten clases en estas instituciones se mantengan actualizados. “Hoy por hoy la educación inicial se concibe como un derecho fundamental de todos los niños y niñas a recibir atención desde que nacen”, enfatizó.

Para mayores informes acerca de este evento está disponible la línea telefónica de Educatel, 9 74 06 06.

DIF Estatal Impartirá Taller para Padres Separados o Divorciados “Hijos Felices ante la Separación”.

  • Actualmente en el Centro de Encuentro y Convivencia se atiende a 25 familias.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del Centro de Encuentro y Convivencia, dependiente de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, impartirá el curso “Hijos Felices ante la Separación”, el cual está dirigido a padres y madres separados o divorciados, a fin de que no se presente la alienación parental, es decir, que uno de los progenitores manipule a los hijos para lastimar a la pareja.

Así lo dio a conocer la Directora del Organismo, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, quien señaló que este curso se ofrecerá de manera gratuita en las instalaciones del mismo centro ubicadas en la calle Libertad número 225.

Detalló que los temas que se abordarán serán Separación de la Pareja, Duelo, Emociones de los Hijos ante la Separación, Alienación Parental, Estrategias para Padres, y un Cine Debate.

El taller tendrá diferentes horarios dependiendo de la cantidad de personas que se inscriban, sin embargo,  precisó que los cursos tendrán una duración de dos horas diarias y el total de sesiones son seis.

Comentó que el objetivo de este taller es que el padre que tiene la custodia del hijo en la separación, no haga alianzas con el niño en contra de su pareja, de tal manera que no hable mal de él o ella frente al menor, a fin de que no utilicen a los infantes para lastimar al otro, pues quien resulta más afectado es el propio niño.

Mencionó que en estas pláticas impartidas por psicólogos se les explica la mejor forma de conducirse para que la separación sea lo menos dolorosa para los hijos, ya que se les sugieren estrategias de comportamiento y comunicación   para manejar el tema con los niños.

En este sentido, dijo que privilegiando el derecho de los niños de convivir con ambos padres, a los asistentes se les habla sobre lo benéfico que resulta llegar a un acuerdo para que los niños mantengan ese lazo de contacto con las dos partes.

Señaló que ante una separación, lo más recurrente por parte de quien se queda con la custodia de los hijos es la alienación parental, y comienzan a hablarle mal del otro progenitor, a tal grado que el niño hay ocasiones que ya no quiere convivir con la otra parte, afectándolo emocionalmente.

Explicó que al centro llegan los casos de divorcio que son canalizados por el juez, en los que una de las partes se niega o no se lograron poner de acuerdo sobre la convivencia de hijos con padres.

Destacó que actualmente se brinda servicio a 25 familias, en los que se ven involucrados 30 menores que deben convivir con alguno de sus padres, para garantizar así el derecho del niño y del progenitor a mantener esa relación.

Refirió que la atención del centro es de lunes a viernes en un horario de 14:00 a 21:00 horas, y los sábados de 8:00 a 21:00 horas, y el teléfono es el 9 18 40 74.

La funcionaria añadió que el centro puede brindar servicio simultáneo a seis familias, ya que dispone de un área común, dos ludotecas, dos salas de convivencia, una sala de tareas, un comedor y una cocina.

Resaltó que durante la convivencia de niños con padres se tiene una vigilancia permanente por parte de psicólogos, quienes son los que conducen los encuentros para mejorar la relación entre padres e hijos, ya que muchos menores no quieren ver a sus padres porque fueron objeto de manipulaciones.

Agregó que a las familias se les ofrece de manera integral atención psicológica, para que los niños puedan sobrellevar el distanciamiento de los padres, iniciando asesoría individual y de pareja, valoraciones de terapia y el ofrecimiento de talleres.

Casa_libertad_1_copia

En Marcha la Primera Etapa 2012 del Programa de Capacitación “Supérate”.

  • Esta primera fase arranca con un incremento del 20 por ciento en el número de beneficiarios, con respecto a la última etapa del año 2011, al pasar de 15 mil a 18 mil personas.

  • Los participantes quedaron integrados en 628 grupos que recibirán sus sesiones de capacitación vía satélite en 308 escuelas públicas que están distribuidas en todo el territorio estatal.

  • A través de este programa se busca fomentar la cultura de la capacitación y dotar de las herramientas necesarias a la población para que sean partícipes de su propio desarrollo.

    Con la participación de casi 18 mil personas, este día arranca la Primera Etapa 2012 del programa “SUPÉRATE”, cuyo objetivo es promover el bienestar de las familias aguascalentenses a través de un esquema de capacitación para la vida y el trabajo, informó el Encargado de Despacho de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales.

    Añadió que en atención al compromiso del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el sentido de llevar los beneficios de los programas sociales al mayor número de personas posible, en esta primera fase del programa “SUPÉRATE” se incrementó la cantidad de beneficiarios en un 20 por ciento, con respecto a la última etapa del 2011, ya que dicha cifra pasó de 14 mil 961 a 17 mil 986.

    Romero Rosales detalló que por espacio de tres meses consecutivos, los casi 18 mil beneficiarios del programa que están integrados en 628 grupos, recibirán capacitación vía satélite en 308 escuelas públicas que están distribuidas en toda la geografía estatal, 212 de ellas en los municipios del interior y el resto en ciudad capital.

    “A través de este programa se busca abatir el rezago social en el que aún viven muchas familias aguascalentenses, especialmente en la zona rural del Estado, ya que es interés del Mandatario Estatal promover prioritariamente el desarrollo de los municipios del interior”, precisó el funcionario estatal.

    Por otro lado, comentó que dentro de los temas que se ofrecen a través de “SUPÉRATE”, destacan aquellos orientados a la motivación y superación personal, así como algunos vinculados con la integración familiar, el desarrollo comunitario y el fomento de valores, además de otros enfocados específicamente al adiestramiento en oficios y actividades productivas.

    La finalidad, dijo, es fomentar la cultura de la capacitación y dotar de las herramientas necesarias a la población para que sean partícipes de su propio desarrollo, toda vez que con este programa no sólo se busca el crecimiento personal y emocional de los beneficiarios, sino que además se pretende promover su espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo para que al mismo tiempo mejoren su economía familiar.

    Finalmente, Romero Rosales destacó que el programa “SUPÉRATE”, a cuyo cargo se encuentra Manuel de Jesús Anaya Cardona, responde al esquema de corresponsabilidad que está impulsando el Gobierno del Estado en el ámbito del desarrollo social, ya que los beneficiarios se comprometen a asistir ininterrumpidamente a sus sesiones de capacitación a cambio de los beneficios que otorga este programa.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More