jueves, 26 de enero de 2012

Espectáculos de Calidad para Celebrar los XX Años de la Municipalización de San Francisco de los Romo.

  • Actividades deportivas, culturales y artísticas enmarcaran los festejos por el vigésimo aniversario del municipio, destacó el alcalde, Profr. Francisco Javier Guel Sosa quien también manifestó que la gente de San Francisco de los Romo debe celebrar los logros que a lo largo de dos décadas se han registrado favoreciendo el desarrollo de nuestro pueblo.

A 20 años de la municipalización de San Francisco de los Romo, su desarrollo y crecimiento ha destacado de manera importante en Aguascalientes por lo que celebrar este Vigésimo Aniversario debe hacerse con eventos de calidad para disfrute de los francorromenses y que refuerce a su vez el sentido de identidad, enfatizó el alcalde, Profr. Francisco Guel Sosa.

“Somos un municipio joven que ha tenido un crecimiento muy importante en nuestro estado, gracias al esfuerzo de su gente y gobiernos con visión que han aportado al desarrollo integral de los francorromenses. Para celebrar estos 20 años estamos haciendo un esfuerzo importante a fin de ofrecer a la gente del municipio y del resto de Aguascalientes, eventos de calidad con un concepto familiar que contribuya a reforzar el sentido de identidad de nuestra gente”.

El funcionario municipal resaltó el evento cívico que tendrá lugar el próximo 30 de enero por el XX Aniversario del municipio y el homenaje que se rendirá al ex gobernador, Miguel Ángel Barberena Vega quien fuera pieza fundamental para la municipalización de San Francisco de los Romo, de la misma manera destacó que del 27 al 30 de enero habrá eventos deportivos, culturales y artísticos para todo tipo de público.

En está ocasión se habrá de presentar una producción artística denominada “Arrieros somos… albores de un municipio”, misma que conjuga el pasado y el presente de San Francisco de los Romo, a través de imágenes en movimiento sobre la historia de la municipalización de nuestro pueblo. La música, la danza, el teatro y la multimedia recrean en la línea del tiempo momentos claves del pueblo francorromense, según detalló el productor general de este espectáculo, Alfredo García Robles.

“Es un acto que tiene un soporte histórico de la vida de San Francisco de los Romo que tiene por objetivo entretener y reforzar la identidad de nuestro pueblo, se ensambla el video, se hacen recreaciones a través del teatro y bailes folklóricos, con música original e inédita, de 13 momentos trascendentes de nuestro pueblo; para ello tendremos la participación de 77 artistas y 43 personas detrás de la puesta, con los que se garantiza un evento de alta calidad para deleite del espectador”, agregó.

Finalmente, Guel Sosa recalcó que el Gobierno Municipal ha puesto lo necesario para hacer de estos festejos una celebración de calidad en un ambiente de plena seguridad.

Manifiesta la Alcaldesa Lorena Martínez su Beneplácito por el Anuncio de la Nueva Planta de Nissan en el Estado.

  • Ofrece todo el respaldo y apoyo para consolidar este trascendental proyecto de la empresa automotriz en Aguascalientes.

  • Reconoce la labor de gestión del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, para hacer posible esta inversión que reactivará la economía de las familias aguascalentenses.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, manifestó su beneplácito por el anuncio realizado por la empresa NISSAN para invertir dos mil millones de dólares en una nueva planta en Aguascalientes y al mismo tiempo reconoció el esfuerzo y trabajo de gestión del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, para cristalizar este trascendental proyecto en beneficio de todas y todos los aguascalentenses.

En este sentido, la Presidenta Municipal garantizó a los directivos de la firma automotriz, así como al Gobierno Estatal, su respaldo y apoyo para contribuir con todas las facilidades, que harán posible la construcción y operación de esta infraestructura que generará en el corto, mediano y largo plazo 9 mil empleos indirectos y otros 3 mil de manera directa.

“Esta nueva alternativa cumple con todos los requisitos en términos medioambientales, en términos de uso de suelo y por tanto, nos da un enorme gusto que finalmente se hayan podido superar los obstáculos naturales que tenemos, pero creo que con imaginación, con trabajo muy coordinado y muy armonizado de los niveles de gobierno, logramos superar esos obstáculos”.

Asimismo, Lorena Martínez reconoció la labor realizada por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, desde el inicio de su gestión, pues gracias a su trabajo y compromiso con toda la población de Aguascalientes, será una realidad la segunda planta de la firma nipona.

“El Gobernador nos ha convocado para que formemos parte del equipo multidisciplinario que estará trabajando en la consolidación del proyecto, dado que el Municipio tiene que contribuir de manera muy decidida con todas las facilidades para que la concreción y la instalación de la planta sea en un corto plazo de tiempo y por supuesto el compromiso del Gobierno Municipal de respaldar todas las gestiones y todo lo que sea necesario para que la planta se instale a la brevedad posible”.

También refirió el compromiso y la firme decisión del Presidente y Director General de Nissan Motor Company, Carlos Ghosn y su equipo directivo, para canalizar esta millonaria inversión en la entidad, con la finalidad de generar las fuentes de empleo necesarias para reactivar la economía estatal.

“Primero Aguascalientes se va a consolidar como punta de lanza, como un centro automotriz muy grande no sólo de México, sino en toda Latinoamérica, la ubicación geográfica de nuestro Estado, su cercanía con el mercado norteamericano, el desarrollo del personal o del recurso humano que tenemos, que ya esté muy consolidado, la estabilidad laboral de que goza nuestra entidad, al tener más de 40 años sin huelga, fue determinante para ello”.

De igual manera, sostuvo que con la operación de la planta armadora de automóviles, Aguascalientes se colocará en el plano nacional e internacional como un importante centro de desarrollo tecnológico e industrial que se traducirá en mayores oportunidades de bienestar y desarrollo para las y los ciudadanos.

20120125_ags_lm_clt_nissan-1

Designa la Alcaldesa Lorena Martínez a Estela Ruiz Esparza Padilla como Secretaria de Administración.

  • Una vez aceptada la renuncia de Patricia Muñoz de León, asignó esta nueva tarea a quien se desempeñaba como Directora de Egresos de la Secretaría de Finanzas.

  • Al mismo tiempo, nombra a María Antonieta Hernández de Lira como responsable de la Dirección de Egresos.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, informó que una vez aceptada la renuncia de Patricia Muñoz de León como responsable de la Secretaría de Administración, que será efectiva este jueves 26 de enero, designó a Estela Ruiz Esparza Padilla como nueva titular de dicha área del Gobierno Municipal.

A este respecto, la Presidenta Capitalina comentó que luego de hacer una revisión detallada de los perfiles para ocupar este cargo dentro de su gestión, consideró a quien se desempeñaba como Directora de Egresos de la Secretaría de Finanzas como idónea para asumir esta importante tarea en el aparato gubernamental a partir del próximo viernes 27 de enero.

“Tiene toda la experiencia y conocimiento administrativo del Municipio, puesto que tiene más de 4 años en ese puesto como Directora de Egresos y conoce todos los procesos que se necesitan para darle a la Secretaría, primero eficiencia y agilidad en los trámites que necesitan las diferentes dependencias para poder operar y conoce todas las normas de transparencia y rendición de cuentas, entonces estará muy atenta en que todos los procesos se hagan conforme a lo que establece la ley”.

Debido a este cambio, la Alcaldesa Lorena Martínez nombró a María Antonieta Hernández de Lira como responsable en la Dirección de Egresos, con la certeza de que habrá de cumplir las labores encomendadas a través de la Secretaria de Finanzas, Angélica de Santos Velasco.

Luego de reconocer la labor que llevó a cabo Patricia Muñoz durante los pasados 13 meses, en donde se alcanzaron las metas previstas en la materia, instruyó a las funcionarias a continuar trabajando en apego estricto a la transparencia y rendición de cuentas, al manejo responsable de los recursos públicos y a desarrollar políticas de apoyo para el bienestar de todas y todos los empleados municipales.

Asimismo, mencionó que con estos nombramientos, comenzó el proceso de entrega-recepción en la Secretaría de Administración.

20120125_ags_lm_nombramiento_sria_admon-1

El Municipio de Aguascalientes fue Sede de las “Jornadas Ciudadanas” de la Federación.

  • Reconoce la Alcaldesa Lorena Martínez el respaldo del Gobierno de la República para consolidar diversos proyectos en este 2012 para beneficio de todas y todos los aguascalentenses.

  • Por parte de las Delegaciones Federales, el titular de la oficina local de la SRA, Ernesto Ruiz Velasco, dio a conocer las acciones más importantes en materia de asistencia social.

El Municipio de Aguascalientes fue sede de las “Jornadas Ciudadanas” que organiza el Gobierno Federal en conjunto con los Estados y los Ayuntamientos, con la finalidad de acercar los diversos trámites y servicios de los tres niveles gubernamentales a toda la población.

Al poner en marcha estas actividades, la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez aseguró que el trabajo de coordinación y respaldo con las instancias de la Federación, ha hecho posible consolidar diversos proyectos de infraestructura y servicios públicos para beneficio de todas y todos los aguascalentenses.

“A lo largo de este año al frente de la Presidencia Municipal sólo hemos encontrado en el Gobierno Federal un aliado y hemos podido construir soluciones a muchos de los problemas del Municipio, hemos podido iniciar obras importantes en el Municipio gracias a la suma de esfuerzos del nivel federal y del Gobierno del Estado con la solidaridad y el apoyo del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, y finalmente como nos mueve a todos los aquí presentes el compromiso de cumplirle a la gente”.

Acompañada de los titulares y representantes de las instancias Federales representadas en Aguascalientes y de integrantes de los gabinetes Estatal y Municipal, la Alcaldesa de la Capital sostuvo que en la tarea de mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, se deben sumar esfuerzos desde todos los órdenes gubernamentales, anteponiendo el interés colectivo a cualquier otro de índole política o partidista.

“Sigamos sumando esfuerzos, sigamos sumando talentos, sigamos pensando en la gente de Aguascalientes antes que todos los intereses políticos, mi compromiso de seguir trabajando por los que menos tienen, por los que más lo necesitan”.

En representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Óscar López Velarde Vega, resaltó la tarea que se emprende desde esta administración en colaboración con los Municipios y el Gobierno Federal para alcanzar mayores niveles de bienestar de aquellas familias que más lo necesitan.

“Aguascalientes y su gente merecen mejores posibilidades de desarrollo y de bienestar, lo estaremos recordando constantemente, generando las condiciones para ampliar y mejorar las oportunidades de empleo, salud, educación, vivienda y de un medio ambiente más limpio”.

Por su parte, el Delegado Estatal de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Ernesto Ruiz Velasco de Lira, mencionó que las jornadas Federales permiten la atención personalizada y directa a los ciudadanos, gestionando y poniendo a su disposición los servicios que ofrecen todas las delegaciones federales e informar sobre los programas que ofrecen para su oportuno aprovechamiento, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Aguascalientes.

Asimismo, sostuvo que el invaluable apoyo del Municipio Capital  ha permitido articular las capacidades, conocimientos y recursos de las dependencias federales, estatales y municipales, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir a la gobernabilidad democrática del país, a partir de la coordinación, la comunicación y la unidad en el desarrollo de acciones.

Tan solo en el 2011, dijo, el Gobierno Federal ha invertido en el Municipio de Aguascalientes más de 400 millones de pesos en programas sociales, acercando más Estancias Infantiles a madres trabajadoras, llevando empleo temporal a más de 5 mil personas, rescatando espacios públicos e invirtiendo en conjunto con el Ayuntamiento de Aguascalientes  en el Parque Lineal más importante de la región “Línea Verde”, rehabilitando  y dignificando los espacios de sano esparcimiento en zonas marginadas de la ciudad.

En el marco de este ejercicio de diálogo directo con la ciudadanía, se entregaron apoyos a los beneficiarios del programa “Oportunidades”; además de reconocimientos a los ganadores de los Juegos Deportivos y Culturales de la Tercera Edad en las diferentes disciplinas y se realizó una presentación del esquema “Operando”, que coordina el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC).

De igual manera, se brindó una atención y orientación sobre trámites y esquemas de apoyo por parte de 46 instancias federales, 9 del Gobierno del Estado y 13 más del Ayuntamiento Capitalino.

En el presídium del evento, estuvieron también presentes el Coordinador Regional de la Secretaría de Gobernación, Roberto Ramírez Villarreal; la Delegada Local de esta instancia, Wendy Martínez; la Secretaria General de Gobierno del Estado, María de los Ángeles Aguilera Ramírez; los Delegados de las diferentes dependencias Federales en la entidad y los titulares de las Dependencias Estatales y Municipales.

Estrecha Colaboración Entre la SSPM y la Procuraduría de Justicia del Estado.

  • El Secretario de Seguridad, José de Jesús Ortiz, refrendó la disposición de coordinar acciones para beneficio de la comunidad.

  • El Procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz, coincidió en que se debe fortalecer la colaboración entre autoridades para consolidar los esquemas de seguridad.

  • Los titulares de ambas instancias exhortaron a la ciudadanía a denunciar los hechos delictivos.

En reunión, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, José de Jesús Ortiz Jiménez, refrendó al Procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, la disposición del Ayuntamiento Capital para trabajar coordinadamente con acciones preventivas que garanticen el bienestar y la seguridad de la población.

En el encuentro efectuado en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública Municipal (C-4), ambas autoridades coincidieron en que el esfuerzo conjunto y el compromiso hacia la sociedad redundarán en un entorno más seguro y confiable.

El titular de la corporación policiaca de la Capital reafirmó que sus integrantes mantendrán total apertura para abonar al desarrollo de operativos y procesos de investigación.

“Estamos en la mejor disposición de llevar una relación estrecha, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, nos ha instruido para colaborar ampliamente desde nuestra labor preventiva con la Procuraduría, o bien en las investigaciones que se desarrollen a lo interno de este cuerpo policial”.

Al realizar un recorrido por las diferentes áreas de la SSPM, José de Jesús Ortiz hizo una presentación de la tecnología y equipo con el que cuenta el Centro de Control y Mando, donde detalló al Procurador de Justicia los protocolos que se siguen dentro del mismo.  

En dicho contexto, el funcionario Municipal explicó los mecanismos de trabajo de los diferentes grupos que integran la Secretaría a su cargo, así como sus estrategias de operación.  

Resaltó la implementación del nuevo modelo de Patrullaje Dinámico, a través del cual se reforzará la vigilancia mediante recorridos por sectores en todo el territorio del Municipio de Aguascalientes.

Por su parte, el Procurador de Justicia del Estado reconoció que la nueva estrategia de seguridad implementada en la Policía Municipal, arrojará buenos resultados, inhibiendo la comisión de delitos.

“Esta estrategia a implementarse en la ciudad de Aguascalientes propiciará que exista una comunión entre los ciudadanos y las autoridades de las distintas corporaciones, logrando identificar a los delincuentes de la zona”.

Finalmente, los funcionarios resaltaron que las estrategias coordinadas entre las diferentes instancias policiales han permitido reducir el índice de delitos en la Capital. En este sentido, exhortaron a la ciudadanía a colaborar con las autoridades a través de su denuncia.

Trabajadores del DIF Estatal Donan Artículos para Apoyar a los Indígenas Tarahumaras.

  • Los productos se entregarán a las autoridades de Chihuahua para que sean quienes los repartan de acuerdo a la logística de cobertura que han emprendido.

En respuesta a la convocatoria que hizo la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, de dar ejemplo vivo de solidaridad con la población más vulnerable, los 510 trabajadores del Organismo donaron diversos productos para robustecer el centro de acopio que se abrió con el propósito de apoyar  a los indígenas de la Sierra Tarahumara.

La Directora de la institución, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, informó que se tuvo una gran respuesta de los empleados, quienes contribuyeron con productos no perecederos y ropa de invierno, ya que el objetivo es juntar la mayor cantidad posible de víveres para ayudar a las familias tarahumaras.

Refirió que el centro de acopio que se habilitó en las instalaciones del Voluntariado,  ubicadas en las oficinas centrales de la institución,  en Avenida de los Maestros esquina con Avenida Convención Sur, continuará abierto en los próximos días, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Destacó que los trabajadores de las distintas direcciones adscritas al Organismo se juntaron para hacer sus aportaciones, y hoy entregaron lo que reunieron durante los días pasados, desde que se abrió el centro de acopio que fue el pasado jueves 19 de enero.

Resaltó que esta invitación al equipo del DIF Estatal es para promover la solidaridad y generosidad, porque la ayuda debe empezar desde los mismos integrantes de esta noble institución.

Destacó que aunque todavía no se cuantifica el total de alimentos y ropa que se ha reunido, sí se podrá enviar una buena cantidad de ayuda, sobre todo porque el DIF Estatal, a través del Gobierno del Estado y algunos empresarios, hicieron una aportación inicial de mil despensas y mil cobijas.

En este sentido, hizo un llamado a la población para que se solidarice con esta causa humanitaria, y contribuya con lo que esté a su alcance para ayudar a esas familias tarahumaras que requieren de manera imperiosa alimentos para hacer frente a la desnutrición que afecta a muchas personas de todas las edades.

Resaltó que esta invitación es para respaldar a los indígenas tarahumaras, quienes están en una situación muy complicada debido a la sequía que azotó  al país el año pasado y que provocó que no cuenten con lo necesario para alimentarse.

Explicó que todo lo recolectado se entregará a las autoridades de Chihuahua, mediante la coordinación del DIF Estatal, para que sean ellos quienes determinen las zonas a las que se dirigirá el apoyo y no entorpecer la logística que han implementado para tener una mejor cobertura.

En este sentido, dijo que las puertas del centro de acopio seguirán abiertas, y lo que se sugiere traer son alimentos no perecederos, y los que están enlatados se pide que sean de envase abre fácil.

Entre los alimentos se recomienda atún, leche en polvo, frijol, arroz, pastas, aceite, avena, soya, azúcar, galletas, cereales, entre otros, y en lo que respecta a la ropa se solicita que sean prendas de invierno, que estén en buenas condiciones y por supuesto que esté limpia.

Más de 297 Mil 500 Personas ya son Beneficiadas por el Programa de Sistema Nominal en Salud (SINOS) – SSEA.

El Doctor César Serna Fajardo, Coordinador Médico del Programa de Sistema Nominal en Salud (SINOS); Consulta Segura del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó que al 13 de enero de 2012, se han registrado en dicho esquema, cerca de 297 mil 565 personas, de un universo de 450 mil 600 beneficiarios.

 

De vital importancia es que las personas que cuentan con Seguro Popular, o son beneficiarios del programa Oportunidades, se acerquen al Centro de Salud del ISSEA más cercano a realizar su trámite y registrarse en el programa SINOS; Consulta Segura, indicó.

 

Explicó que el Programa SINOS trae grandes beneficios, ya que con él, se tendrá acceso de manera rápida, eficaz y segura, a través de un sistema de cómputo a la información preventiva de acuerdo a los resultados de la primera consulta.

 

Cerca del 35 por ciento del total de las personas no han realizado su trámite, siendo el municipio de Aguascalientes el más bajo en registro con 100 mil 303 de una meta de 218 mil 891, así mismo Calvillo el más alto, superando su menta de 45 mil 453 registros a 49 mil 996, dijo.

 

Para hacer la gestión y quedar inscritos en el programa, en el municipio capital, cuenta con  horarios en las unidades médicas urbanas de 8 a 19 horas, de lunes a domingo,  al igual que en las cabeceras municipales de Jesús María, San Francisco de los Romo y El Llano, y en el resto de las unidades médicas de los municipios de Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Asientos, Tepezalá, San José de Gracia y Calvillo en el horario acostumbrado de atención al público, comentó el funcionario.

 

Serna Fajardo comento, que al acudir a hacer su tramite, es fundamental traer la documentación solicitada, que esta es la póliza del Seguro Popular vigente, el formato F1 de Oportunidades (quien sea beneficiario) y la Cartilla Nacional de Salud, esto ayudará a agilizar la atención.

 

Al momento del registro de huellas, es necesario que todos los miembros de la familia asistan, para que se capturen las 10 huellas digitales a todos los mayores de 10 años.

 

El Programa SINOS traerá grandes beneficios, ya que se podrá accesar de manera rápida, eficaz y segura, a través de un sistema de cómputo, a la información preventiva de acuerdo a los resultados de la primera consulta.

 

También se obtendrán datos generales y las variables biométricas como (peso, talla, niveles de azúcar en la sangre, masa corporal, presión arterial, huellas dactilares, entre otros)  de todos los integrantes de la familia, recibiendo una atención eficaz, subrayo el Coordinador de Consulta Segura.

 

Finalmente el Doctor Cesar Serna Fajardo, invitó a aquellas personas que faltan de registrase a que lo hagan, ya que esto permitirá ofrecerles un servicio rápido y de calidad.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More