lunes, 6 de febrero de 2012

Se Suma la Asociación de Abarroteros al Impulso del Programa Municipal “A Separar”.

  • El Secretario de Servicios Públicos, Enrique Juárez agradeció la disposición de organizaciones sociales para respaldar las acciones del Ayuntamiento.

  • Lo anterior permitirá avanzar en la consolidación de políticas de cuidado al medio ambiente en aras de constituir el primer Municipio Verde.

  • Exhorta a la ciudadanía a unirse a esta causa de beneficio comunitario.  

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Abarroteros y Pequeños Comerciantes encabezada por Antonio Hernández Esparza, quienes externaron su disposición por sumarse al fortalecimiento y difusión del programa “A Separar”, mismo que va en apego a la Ley de Protección Ambiental del Estado de Aguascalientes.

El funcionario Municipal informó que una de las prioridades del actual Gobierno Municipal, encabezado por la Alcaldesa Lorena Martínez, tiene que ver justamente con la consolidación de políticas públicas de cuidado al medio ambiente en aras de construir el primer Municipio Verde en el país.

“En el Aguascalientes de todas y todos, es importante fortalecer el hábito y la cultura de dividir la basura en residuos orgánicos e inorgánicos para evitar que sigamos enterrando tanto material reciclable en el relleno sanitario, que cabe señalar es uno de los más destacados a nivel Latinoamérica por su aprovechamiento del biogás, el cual se convierte en energía eléctrica”.

Enrique Juárez reconoció la buena voluntad de los integrantes de este importante sector para fortalecer las acciones de beneficio comunitario emprendidas desde el Gobierno Municipal, destacando que todos y cada uno de los participantes de dichas actividades, juegan un papel fundamental en la difusión y éxito de este vanguardista programa.

“Agradecemos su buena intención y reunirnos con ustedes no sólo por los volúmenes y el tipo de basura que se generan en los comercios, también por la cercanía que tienen con la población y convertirse en multiplicadores del programa “A Separar” con toda su clientela”.

De esta forma, Enrique Juárez realizó a los integrantes del gremio una exposición  detallada del sistema de separación de residuos sólidos urbanos, haciendo énfasis en las distintas alternativas para el depósito de materiales reciclables.

Especificó que este tipo de residuos se pueden depositar todos los miércoles en los contenedores convencionales, además diariamente en los módulos especiales de colores que se ubican en algunos fraccionamientos de la ciudad, asimismo de lunes a sábado en los centros de acopio instalados en los estacionamientos de los principales centros comerciales.

Explicó que los residuos orgánicos, como son desechos de comida, papel sanitario, pañales y toallas sanitarias, se seguirán depositando en los contenedores convencionales diariamente excepto los miércoles. En este sentido, pidió respetar el horario para llevar la basura de 19:00 a 7:00 horas.

Durante esta reunión efectuada en la oficina sede de la Asociación de Abarroteros y Pequeños Comerciantes, Antonio Hernández reiteró la disposición del gremio que representa para colaborar  en este proyecto sustentable.

“Cuenten con nuestro apoyo, estamos en la mejor disposición de cooperar en esta causa que nos favorecerá a todos. Ustedes como autoridades siempre nos han dado su respaldo y nosotros estamos conscientes de que la suma de voluntades es un factor fundamental para el desarrollo de las ciudades”.

Para concluir, el Secretario de Servicios Públicos enfatizó que la conjunción de esfuerzos con diferentes organismos de la sociedad civil  los programas municipales tendrán mayor alcance y generarán nuevos beneficios para todas y todos los aguascalentenses.

La SEBIDESO Ofrece Atención Psicológica Gratuita a Personas de Escasos Recursos.

  • Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la dependencia estatal en un horario de 8:00 a 15:30 hrs., previa cita al teléfono 910 21 21, extensión 4237.

  • A través del área de Psicología se han atendido alrededor de 50 casos de personas con tendencias suicidas, a las que se instó a desistir de sus intenciones.

  • Dentro de los problemas más recurrentes que se atienden a través de esta oficina, destacan violencia intrafamiliar, adicciones y depresión.

    La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social     mantiene vigente su servicio de atención psicológica gratuita para toda la población de Aguascalientes, informó el Encargado de Despacho de la dependencia, Armando Romero Rosales.

    Detalló que ante el incremento en la demanda de esa prestación en la entidad, la SEBIDESO coadyuva con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado en la atención de personas de escasos recursos a través de un consultorio fijo en las instalaciones de la propia dependencia, el cual ofrece servicio en un horario de 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde.

    Explicó que hasta el momento se han atendido alrededor de 50 casos de personas con tendencias suicidas, a las cuales se les brindó asesoría profesional para hacerlos desistir de sus intenciones y ayudarlos a superar sus conflictos emocionales.

    Romero Rosales explicó que si bien el área de Psicología interviene de manera emergente en la atención de situaciones de crisis, sin embargo una vez que se supera esa fase, se da un puntual seguimiento a la salud mental de cada uno de los pacientes hasta que logren sobreponerse.

    Asimismo, hizo hincapié en que el servicio de atención psicológica está disponible para cualquier persona, sean niños, adolescentes o adultos, toda vez que el personal adscrito a esa área cuenta con la capacidad y el perfil profesional idóneo para atender cualquier problemática de tipo emocional.

    Además, dijo, se garantiza al beneficiario completa confidencialidad y un acompañamiento eficaz con técnicas actualizadas; de igual manera comentó que en la SEBIDESO se cuenta con un área privada para atender a las personas que acuden a recibir asesoría, de manera tal que se sientan en confianza y con la seguridad necesaria para expresar y resolver sus dificultades emocionales.

    Romero Rosales, señaló que dentro de los problemas más recurrentes que presentan las personas que acuden a la asesoría psicológica, destacan violencia intrafamiliar, adicciones y depresión.

    Finalmente, el Encargado del Despacho de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social convocó a quienes así lo requieran, a que hagan uso de este servicio gratuito que se ofrece en las instalaciones de la SEBIDESO (Blvd. José María Chávez No. 3202 en Ciudad Industrial) en un horario de 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde, previa cita al teléfono 910-21-21, extensión 4237.

Atn_psic

Trabajadores del DIF Estatal se Capacitan en Lenguaje de Señas.

  • La capacitación de los trabajadores es parte de las actividades que fortalecen el Programa Aguascalientes, Estado de los Cinco Sentidos.

Con la representación de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, la Directora del Organismo, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, clausuró el “Curso de Lenguaje Manual”, el cual  se impartió a  trabajadores de la Dirección de Servicios Médicos, con el fin de que brinden un mejor servicio a las personas sordomudas que acuden a recibir atención.

Acompañada por la Presidenta del DIF Municipal de Aguascalientes, Elizabeth Martínez López, manifestó que este curso ofreció a los empleados de esta área la oportunidad de adquirir  nuevos conocimientos que les permitan  otorgar  una atención con mayor calidad y calidez a los usuarios.

Señaló que a través de esta capacitación, también se persigue sensibilizar al personal sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad, y la necesidad de que no tengan obstáculos para poderse comunicar, ya que habrá más receptores que los puedan comprender con mayor facilidad.

Subrayó que este taller es parte de las acciones emprendidas dentro del Programa Aguascalientes, Estado de los Cinco Sentidos, mediante el cual se busca que los sectores más vulnerables de la sociedad, como los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, reciban un servicio oportuno y con gran calidad humana.

Asimismo, subrayó que contempla la implementación  de actividades y proyectos que faciliten la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida.

La funcionaria agregó que se continuará trabajando arduamente para que este grupo social alcance el pleno y activo goce de sus derechos, fomentando con ello la igualdad de oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida.

Precisó que este curso tuvo una duración de seis meses y asistieron 40 trabajadores, además de señalar que se continuarán impartiendo más capacitaciones para colaboradores de otras áreas, con la intención de hacer un

efecto multiplicador y que la mayoría de los empleados puedan dominar este lenguaje para atender de mejor manera a las personas con discapacidad.

En el evento, que se desarrolló en el Auditorio de la Dirección de Servicios Médicos, agradeció la colaboración del DIF Municipal de Aguascalientes, ya que personal de ese organismo fue el encargado de impartir el curso.

Manifestó que esta acción patentiza que el DIF Estatal trabaja de la mano con todos los DIF Municipales, ya que la coordinación es básica para ampliar la cobertura de atención, beneficiando con ello a mayor número de personas.

A su vez, la Presidenta del DIF Municipal, Elizabeth Martínez López, señaló que gracias a la vinculación que existe con el DIF Estatal es posible impartir estos cursos, donde los más beneficiados serán las personas con discapacidad, a quienes se les debe ofrecer un trato adecuado y con gran dignidad.

Agradeció a todos los empleados que se inscribieron en el taller, ya que además de servirles como preparación personal, les ayudará a sensibilizarse y a difundir este lenguaje.

En la clausura, el Director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Eduardo Lenin Ruelas Olvera comentó que de acuerdo a cifras del INEGI, en el país el 5.1 por ciento de la población presenta algún tipo de discapacidad, de la cual la más significativa es la de movilidad con un 58.3 por ciento y la de sordera se ubica con un 12.1 por ciento.

La SEBIDESO se Suma al Programa de “Organismos Gubernamentales Ambientalmente Responsables”.

  • Es una estrategia de protección al ambiente que tiene el fin de reducir el impacto ambiental que genera el desarrollo de las actividades cotidianas en una oficina pública.
  • Dentro de las metas que contempla esta acción destacan la reducción en el consumo de energía eléctrica, combustibles y agua; además de un manejo integral de residuos sólidos, entre otras.
  • Los lineamientos de este programa son de observancia obligatoria para todos los servidores públicos del Gobierno del Estado.

    La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social se sumó a la implementación del programa “Organizaciones Gubernamentales Ambientalmente Responsables” (OGAR) que promueve el Gobierno del Estado en todas sus dependencias y organismos con el único fin de reducir el impacto ambiental que genera el desarrollo de las actividades cotidianas en una oficina pública.

    Al respecto, la Directora Administrativa de la SEBIDESO, Marcela Alejandra Escárcega Álvarez, detalló que a través de esta acción se pretende alcanzar un manejo sustentable en el uso de energía eléctrica, combustibles, agua y recursos materiales, de tal forma que con ello se logre un impacto positivo en el medio ambiente y, por consecuencia, en la productividad y eficiencia de la institución.

    Explicó que dentro de las estrategias de este programa destaca el minimizar el impacto económico y ecológico que genera el uso de energía eléctrica y combustibles, mediante una serie de acciones prácticas como la instalación de lámparas ahorradoras, que disminuyen hasta en un 60% el consumo luz; mientras que el gasto en gasolina se busca reducir a través de un buen uso y mantenimiento de los vehículos oficiales.

    Asimismo, dijo que también se pondrá especial atención para optimizar el consumo y costo del agua potable, lo cual, agregó, será posible a través de la detección y eliminación de fugas en el sistema hidráulico para evitar desperdicios; además se procederá a realizar algunos cambios en los dispositivos (llaves, sanitarios, aspersores, etc.) por otros de menor consumo; pero sobre todo, subrayó, se fomentará entre los trabajadores una cultura de cuidado y aprovechamiento del agua.

    En cuanto al ahorro de recursos materiales, Escárcega Álvarez comentó que se promoverán las “compras verdes”, el manejo integral de los residuos sólidos y la instalación de un centro de acopio de materiales reciclables, entre algunas otras cosas.

    Por otro lado, la funcionaria estatal precisó que en este momento la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social se encuentra en proceso de implementación del OGAR, el cual contempla varias sesiones de capacitación, la realización de un diagnóstico inicial y la integración de un plan de trabajo.

    Posteriormente, añadió, se procederá a la ejecución de estrategias y acciones, a las cuales se les dará un puntual seguimiento por parte de la Oficialía Mayor y la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado, que son los órganos gestores de este programa y los encargados de medir los resultados que obtenga cada dependencia y la administración estatal en su conjunto.

    Finalmente la Directora Administrativa de la SEBIDESO hizo hincapié en que los lineamientos contenidos en esta estrategia de protección al medio ambiente son de observancia obligatoria para todos los servidores públicos, por lo que sin excepción, la totalidad de los trabajadores deberá participar activamente en el desarrollo de este programa.

Sin_titulo-1

Continúa Abierta la Convocatoria de Becas para Bachilleratos y Universidades Particulares.

  • El plazo para solicitar este apoyo terminará el próximo viernes 10 de febrero.

Con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones jurídicas respecto a la obligación de otorgar descuento en la inscripción y colegiatura, el Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para que los estudiantes de nivel medio y superior presenten sus solicitudes para obtener una beca académica en alguna de las instituciones particulares incorporadas al IEA. La fecha límite para llevar a cabo la entrega y recepción de solicitudes es el próximo viernes 10 de febrero.

María del Carmen Ramos Esparza, Directora de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, pago de 50% en la inscripción y colegiatura vigente al 10% del número  de su matrícula ó el 25% de descuento al 20% del total de la inscripción del plantel educativo durante el periodo escolar febrero-julio de 2012.

En esta convocatoria tienen derecho a participar exclusivamente los alumnos regulares que estén inscritos en instituciones particulares del Estado de Aguascalientes, con promedio mínimo de 9.0 en su periodo escolar inmediato anterior.

dijo que el apoyo consiste en la exensión parcial del Para realizar el trámite, los estudiantes deberán presentar en el plantel donde se encuentren inscritos su solicitud de beca debidamente requisitada con nombre y firma, la cual deberá tener el sello de la dirección de la escuela.

Así mismo, anexarán fotocopia de la boleta de calificaciones que acredite un promedio mínimo de 9.0 en el periodo escolar inmediato anterior y su acta de nacimiento.

Si el solicitante nació fuera del estado de Aguascalientes deberá comprobar con boletas de calificaciones una residencia mínima de un año en esta entidad y presentar el comprobante de ingresos de su padre o tutor.

La asignación será realizada por el Comité de Becas de cada institución, el cual indicará el porcentaje autorizado, considerando que el principal criterio de selección es el nivel académico. En caso de igualdad de condiciones se considerará el factor socioeconómico.

Los resultados estarán disponibles a partir del próximo viernes 24 de febrero de 2012 en la página electrónica del IEA, www.iea.gob.mx. Para mayores informes al respecto está disponible la línea telefónica de Educatel, 9 74 06 06.

Trabaja la Secretaría de Medio Ambiente, en la Implementación de Nuevas Tecnologías en la Industria Ladrillera.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, proyecta  implementar  un nuevo sistema tecnológico en  las ladrilleras de la entidad,  lo cual permita reducir el número de contaminantes, la elaboración de un ladrillo de más calidad y contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las personas que trabajan  este producto.

Al respecto la directora de Regulación y  Control de la Contaminación de la SMAE, Leticia Quiñones Valadez, señaló que es necesario implementar medidas integrales tendientes a reducir la emisión de contaminantes y a fortalecer este sector en los ámbitos productivo y empresarial. Ante tal situación la dependencia medioambiental  analiza  que los ladrilleros locales cambien sus procesos de producción mediante la implementación de nuevas tecnologías limpias.

Explicó que lo ideal es exponer un mecanismo que ayude en un mínimo de tiempo y costo a la fabricación del ladrillo ecológico y aunado a ello proponer la utilización de nuevos materiales, con lo cual disminuirían las enfermedades respiratorias y dermatológicas que son características en este sector de la población y que se multiplican al menos en las comunidades y colonias aledañas.

Quiñones Valadez  mencionó que aunado a ello,  la Secretaria de Medio Ambiente, tiene planeado construir un corredor  de ladrilleras ecológico, el cual estará  conformado por productores de los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, con lo cual se mejorará la calidad del aire de las tres entidades.

Manifestó  que los costos  para la construcción de una ladrillera ecológica varían  entre los 4 millones de pesos, por ello una vez que se tenga el proyecto de mayor sustentabilidad, se buscaran recursos de la federación para financiar los equipos  y edificar los parques ladrilleros en los tres estados.

“Con la  edificación de un corredor ecológico,   se demuestra  una vez más que se puede trabajar en equipo, con el gobierno y la sociedad, y además se pueden hacer cosas distintas, pues permite, encontrar soluciones que resuelvan temas de medio ambiente, temas económicos y de empleo, así como de reordenamiento del territorio urbano”.

Finalmente la funcionaria indicó que el aplicar nuevas tecnológicas traerá importantes ventajas para los mismos trabajadores sobre todo porque se reducirán no solo los niveles de contaminación ambiental y de salud, sino los costos de producción, que benefician la economía de los ladrilleros.

Día Mundial Contra el Cáncer.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015.

Cada 4 de febrero, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El cáncer, es un enemigo silencioso, lento, cruel, que consume a sus víctimas y, en muchas ocasiones, sin que las víctimas puedan percibir a tiempo esta amenaza.

 

Es un padecimiento que no respeta edades, condición social,  fronteras geográficas, y se ha convertido en uno de los problemas medulares de salud pública a nivel mundial.

En México  se diagnostican 110 mil casos de cáncer al año,  esta enfermedad le ha quitado la vida, anualmente, a 60 mil mexicanos.

 

Se calcula que cinco mil niños son diagnosticados con algún tipo de cáncer cada año, y es la segunda causa de fallecimiento entre los cinco y los 14 años de edad,  44 por ciento de ellos son menores de seis años, que apenas comienzan su vida.

 

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumor maligno entre las mujeres. Cada año, 13 mil mexicanas son diagnosticadas, es decir, 35 por día, y más de cinco mil fallecen anualmente, que equivale a 14 decesos diarios.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More