viernes, 17 de febrero de 2012

En 2011 Más de Mil 553 Mujeres Atendidas Durante 2011 por la Instancia de la Mujer en San Francisco de los Romo.

  • El apoyo decidido de los niveles de gobierno ha fortalecido el trabajo de la Instancia Municipal de san Francisco de los Romo.

El compromiso adquirido por la presente administración a cargo del Profr. Francisco Javier Guel Sosa, tiene como uno de sus principales objetivos el consolidar un organismo que pueda trabajar por y para las mujeres; de tal manera que la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) se ha convertido en impulsadora de acciones para promover, fomentar y defender los derechos de éstas y sus necesidades, con políticas y estrategias que mejoren su calidad de vida fortaleciendo su desarrollo integral dentro de nuestra sociedad.

Al dar su primer informe de actividades, Edith Rosales Luna, directora del IMM refirió que esta institución no sólo respondemos a la demanda inmediata, sino que trabajamos programas preventivos y permanentes, a través de conferencias, talleres, obras de teatro, platicas y una atención continua en materia de salud, educación, violencia intrafamiliar, capacitación empresarial, asesoría jurídica y psicológica, entre otros, que de manera integral atiendan a las necesidades de las francorromenses.

La funcionaria indicó que en 2011 se atendieron Mil 552 solicitudes de mujeres de carácter jurídico, psicológico, de salud o violencia, para una atención satisfactoria. Lo  anterior gracias al apoyo del DIF Municipal presidido por el Lic. Walter René Guel Rodríguez y de la Dra. Elsa Amabel Landín Olivares, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres.

Destacó la conformación del Consejo Municipal para la Erradicación de la Violencia de Género Contra la Mujer, conformado por autoridades del municipio para establecer la red de atención y prevención de la violencia hacia las mujeres. Además se integró a líderes enlace en cada comunidad para hacer más efectiva nuestra labor de detección y atención en todo el municipio.

“En materia de violencia implementamos en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes el Programa de Reeducación a Hombres Agresores y Mujeres Víctimas de Violencia, se trabajó con 21 mujeres y 10 hombres, beneficiando indirectamente a  120 personas, iniciando en el Puertecito de la Virgen, Ex Viñedos Guadalupe y San Felipe, actualmente en Macario J. Gómez y Seguridad Pública. Asimismo se organizaron talleres a favor de la No Violencia Contra las Mujeres en las diferentes comunidades rurales y la propia Cabecera Municipal”, agregó en ese sentido que se efectúo el programa “Yo Me Quiero” con apoyo de la Comisión de Equidad y Género del Senado donde participaron 348 francorromenses.

Rosales Luna dijo que se llevó a cabo un programa de capacitaciones para el personal de la dirección de Seguridad Pública Municipal con temas como “Derechos Humanos con Perspectiva de Género” y “Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género” y se ejecutó el proyecto Institucionalización de Políticas Públicas para la Igualdad en San Francisco de los Romo fin de fortalecer nuestra capacidad de incidencia para generar políticas públicas de manera transversal en este Gobierno Municipal, con capacitación a las y los funcionarios de la Administración.

En su mensaje el alcalde dijo que no son suficientes los logros alcanzados y aunque falta mucho por hacer, su administración sin distinción seguirá trabajando de manera decidida a fin de que haya justicia para aquellas mujeres que sufren el maltrato y la discriminación; que siga cultivándose la cultura de igualdad y respeto a los derechos de las mujeres entre la población del Municipio, para sensibilizar y hacer conciencia de la importancia del valor de la equidad garantizando de esa manera una vida libre de violencia para todas las mujeres.

Mejoran COPUSIS del DIF Municipal Condiciones Nutricionales de más de 2 Mil Menores en la Capital.

  • Realiza su Presidenta Liz Martínez gira de trabajo por el comedor escolar de “Cotorina Coyotes”.

  • Anualmente se invierte más de un millón de  pesos para elevar la calidad alimentaria de los Comedores Populares y Unidades de Servicios Integrales.   

  • Mejorar la alimentación de la población infantil, prioridad de la Alcaldesa Lorena Martínez.

Durante un recorrido de supervisión por el comedor escolar de la primaria “Adolfo López Mateos”, en la comunidad  “Cotorina Coyotes”,  la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, Liz Martínez, puntualizó que anualmente se invierten recursos de un millón 300 mil pesos en el programa de  Comedores Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI), para brindar a más de 2 mil niñas y niños principalmente de la zona rural asistencia alimentaria de calidad para un mejor desarrollo nutricional.

Recalcó que en base a la nueva política de fomentar el sano crecimiento de niños y niñas, en la presente Administración Municipal se han rehabilitado los COPUSIS para ofrecer espacios dignos y de calidez a los pequeños que asisten a dichos comedores.

“Se preparan desayunos nutritivos con productos saludables. Con tan sólo cinco pesos niñas y niños en edad escolar pueden acceder a un desayuno caliente en el COPUSI que se ubica en su escuela”.

En este sentido, hizo hincapié en el compromiso de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, de mejorar el nivel de vida de los estudiantes de educación básica que habitan en áreas con mayor índice de vulnerabilidad en el Municipio de la Capital.

La Primera Voluntaria enfatizó que el programa de desayunos en estos comedores se realiza en base a una dieta rica en nutrientes, lo que permite a los alumnos tener un mejor rendimiento escolar.

“Sí los pequeños se encuentran bien alimentados, si consumen alimentos propios de una dieta balanceada, tendrán mayor energía y concentración en las aulas y por consiguiente su aprovechamiento académico será más productivo”.

La Presidenta del DIF Municipal externó un reconocimiento a la labor ejercida por las madres de familia que constituyen los comités de los 22 COPUSIS, quienes son las responsables de la preparación de los alimentos a través de una despensa que la dependencia les proporciona mensualmente.

Asimismo, se imparten cursos de orientación nutricional a las voluntarias de los comedores, a cargo de un equipo especializado en la materia, con el propósito de que se prepare comida balanceada que favorezca el crecimiento del sector infantil.        

Por último, Liz Martínez subrayó que se busca impulsar una cultura en los padres de familia para concientizarlos sobre la importancia de que sus hijas e hijos consuman alimentos nutritivos y eviten adquirir comida chatarra.

Aprueban el Programa Municipal de Protección Civil 2012.

  • Mantendrá el Ayuntamiento Capitalino diversos operativos para atender cualquier tipo de contingencias y eventualidades.

  • Agradece la Alcaldesa Lorena Martínez el apoyo otorgado por las instancias de los tres niveles de gobierno para salvaguardar a las y los ciudadanos.

  • El titular de la dependencia, Jesús Eduardo Muñoz de León, presentó las actividades realizadas durante el 2011.

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil y del Comité de Emergencias, sus integrantes aprobaron por unanimidad el programa en la materia para este año, que tiene como objetivo mantener las diversas acciones y operativos encaminados a salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos en la Capital.

Al encabezar esta reunión en su calidad de Presidenta del Consejo, la Alcaldesa Lorena Martínez expuso que la conjunción de diversos planes y programas de contingencia en Aguascalientes han garantizado la seguridad, auxilio y protección de todas y todos ante situaciones de emergencia o desastres naturales.

“Definitivamente este esfuerzo coordinado con todos ustedes nos ha permitido caminar hacia una verdadera cultura de prevención, en la que todas y todos estamos debidamente preparados para afrontar cualquier contingencia que se llegase a presentar en la ciudad”.

Asimismo, destacó el trabajo realizado por la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, la cual en coordinación con otras áreas de su administración, han desarrollado las estrategias necesarias para actuar en el plano preventivo y constituyen el fundamento de autoprotección, orientadas a evitar o reducir la pérdida de vidas humanas.

“Iniciamos el año pasado todo un programa emergente de poda de riesgo en principales vialidades, en escuelas y en parques públicos, vamos a continuar dado que el cambio climático ha ocasionado márgenes muy amplios de variación climática”.

Asimismo, Lorena Martínez hizo un reconocimiento a las instancias federales, estatales; así como instituciones y organismos de la sociedad civil, quienes se han sumado a esta labor de prevención de siniestros y actuación responsable frente a una eventualidad.

Por su parte, Jesús Eduardo Muñoz de León, Director de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias en el Ayuntamiento, explicó que el esquema a efectuar para el 2012 contempla acciones para las temporadas de invierno y de sequía; los operativos de Semana Santa, de la Feria Nacional de San Marcos, de las Fiestas Patrias, del Festival de Calaveras, de vigilancia y decomiso de venta y almacenamiento de pólvora, así como de supervisión en bailes, eventos masivos, entre otros.

De igual forma, presentó a los asistentes una evaluación de las actividades emprendidas el año pasado, entre las que resaltan 600 visitas de inspección a lugares públicos donde se implementaron medidas básicas de revisión de equipo contra incendio, rutas de evacuación y salidas de emergencias; saldo blanco en los operativos de Semana Santa y la Feria Nacional de San Marcos, además de la impartición de 230 cursos de capacitación en colonias, parques, escuelas y oficinas de gobierno con la participación de 5 mil 700 ciudadanas y ciudadanos.

“Tuvimos un acercamiento importante con los niños, fomentando una cultura de autoprotección, estamos asistiendo a espacios públicos, atendiendo la instrucción de la Alcaldesa Lorena Martínez, estamos haciendo un trabajo muy amplio en esta materia porque creemos que vamos a ser más autosuficientes y mejores ante toda situación de riesgo y creo que vamos por muy buen camino”.

La Sesión Ordinaria contó con la presencia de los Regidores María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Pedro Rafael Delgado Carrillo, Elías Ramírez Falcón, Enrique Popoca Pérez y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; los titulares de las Secretarías del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, Luis Fernando Muñoz López; de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez; de Seguridad Pública, José de Jesús Ortiz Jiménez; de Integración Social, Roberto Tavarez Medina; de Obras Públicas, Juan Manuel Torres Escalante; de Finanzas, Angélica de Santos Velasco; de Administración, Estela Ruiz Esparza Padilla; del Director del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas, así como de Delegados y representantes de dependencias federales y estatales.

Contribuye el Gobierno Municipal a la Labor de las Asociaciones Civiles.

  • Entrega la Alcaldesa Lorena Martínez terrenos en comodato condicionado a las Fundaciones “Bolo, A.C.”,  “Familiares de Alzheimer, A.C.”  y “Amigos Pro Animal, A.C.”.

  • Con el respaldo a los organismos de la sociedad civil organizada, se avanza en la generación de condiciones de equidad para todas y todos.

  • La sensibilidad social de los integrantes del H. Cabildo permite también cristalizar dichos proyectos de beneficio colectivo.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, entregó tres terrenos en comodato condicionado a las fundaciones “Bolo A.C.”, “Familiares de Alzheimer de Aguascalientes A.C.” y “Amigos Pro Animal A.C.”, con lo que el Gobierno Municipal apoya a estas organizaciones altruistas para que sigan ofreciendo sus servicios en instalaciones dignas.

“Lo que hoy estamos aportando a estas fundaciones que van a atender el tema del Alzheimer, el tema de los niños con cáncer, pues es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que sabemos que lo vienen haciendo desde hace muchos años, que lo vienen haciendo con la enorme voluntad, tocando muchísimas puertas destinándole muchas horas de trabajo y esperamos simplemente con ello poder contribuir a este servicio que ya vienen brindando a este apoyo moral, y este apoyo económico, y este respaldo que le dan a las familias, a los niños a quienes necesitan una orientación, una auditoría y hasta un apoyo moral, pues lo puedan hacer en mejores condiciones”.

Después de brindar un reconocimiento a la labor que realizan estas agrupaciones a favor del cuidado de los animales, así como en materia de salud en beneficio de las y los ciudadanos, explicó que a las Fundaciones “Familiares de Alzheimer” y “Bolo” se le entregó a cada una un terreno en el condominio Villa de Bonaterra y a la asociación “Amigos Pro Animal” en la comunidad San Nicolás de Arriba.

“Contribuir de alguna manera a cerrar esa brecha con la presencia de las organizaciones no gubernamentales que trabajan a favor de quienes tiene algún grado de vulnerabilidad, es una manera muy loable de ir cerrando esa brecha”.

Agregó que en su administración se continuará trabajando de la mano con las organizaciones de la sociedad civil para construir juntos una sociedad más equitativa, en la que todas y todos encuentren mejores oportunidades de desarrollo humano.

En su oportunidad, Linda Yaidid Gutiérrez Castañeda, Presidenta de la Fundación Bolo A.C., a nombre de las asociaciones beneficiadas agradeció el respaldo mostrado por el Gobierno Municipal y expuso que con este acuerdo, por lo menos 80 niños con cáncer pertenecientes a esta organización contarán con infraestructura de calidad que les permita seguir con sus respectivos tratamientos.

“Son años de estar tocando puertas, son años de estar trabajando, picando piedra y nos sentimos por fin escuchadas, nos sentimos por fin tomadas en cuenta por una gran mujer, por una mujer de palabra que sabe cumplir su palabra, de retos, y por una administración extraordinaria porque a nombre de las tres, les puedo comentar que no ha habido un solo funcionario en esta administración que nos haya cerrado la puerta, que nos haya hecho una grosería, todos nos han tratado con mucho respeto, pero sobre todo con mucho amor a lo que hacemos”.

Al hacer uso de la voz, el Regidor Presidente de la Comisión de Gobernación, Pedro Rafael Delgado Carrillo, manifestó que gracias también a la sensibilidad social del H. Cabildo de Aguascalientes, se pudo concretar esta acción encaminada a generar mejores condiciones de atención para las y los aguascalentenses.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Francisco Guel Macías, detalló que de acuerdo con los dictámenes aprobados por el Cuerpo Edilicio bajo esta modalidad de comodato condicionado, que tiene una vigencia de 99 años y un año para iniciar la construcción en los espacios asignados, correspondió a la “Fundación Bolo A.C.” una extensión de 10 mil metros cuadrados; a “Familiares de Alzheimer de Aguascalientes A.C.”, 2 mil 972 metros cuadrados, mientras que a “Amigos Pro Animal A.C.”, se le donó un predio con superficie de 5 mil metros cuadrados.

En el acto de cesión de derechos y entrega de escrituras, estuvieron también el Regidor Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba; las Presidentas de “Familiares de Alzheimer de Aguascalientes A.C.” y “Amigos Pro Animal A.C.”, Bertha Quezada Sánchez y Ana Zavala Enríquez, respectivamente; el Director de Fraccionamientos y Predios Municipales de la SEDUM, Fernando Núñez Mercado e integrantes de las instituciones beneficiadas.

Festejan Aniversario de la Fundación de la Escuela Normal de Cañada Honda.

  • A 75 años de su fundación, han egresado de este plantel un total de 4,464 alumnas, que se desempeñan de manera ejemplar como maestras.

El día de hoy el Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, realizó la declaratoria inaugural de los festejos que se llevan a cabo con motivo del LXXV Aniversario de la fundación de la escuela Normal “Justo Sierra Méndez”, de Cañada Honda.

En las actividades deportivas y culturales que integran esta celebración, que concluirá el próximo sábado 18 de febrero, participan estudiantes de las escuelas normales de Durango, Sonora, Chiapas, Nayarit, Zacatecas y Michoacán, así como de la Normal Superior de Aguascalientes y, por supuesto, de la institución anfitriona, Cañada Honda.

Al dirigir un mensaje a los alumnos y maestros participantes, Chávez Rangel dijo que la escuela Normal Justo Sierra Méndez es un icono de la educación en Aguascalientes, ya que es una institución que se ha distinguido por su lucha constante, por sus tradiciones y, sobre todo, porque los estudiantes defienden su escuela con el corazón. “Luchar por aquello que creemos y deseamos, por el bien común, es un gran ejemplo que hemos recibido a lo largo de 75 años de esta institución que es y será por siempre un legado para la educación de Aguascalientes”, enfatizó.

Destacó que las 4,465 alumnas que han egresado de esta escuela son hoy maestras ejemplares, que se han entregado con profesionalismo y compromiso a la formación de la niñez mexicana, por lo que invitó a las alumnas, futuras docentes, a desempeñarse siempre con una actitud responsable de respeto y responsabilidad.

Por su parte Raúl Bárcenas Ramírez, director de esta institución formadora de docentes, comentó que actualmente cuenta con una comunidad educativa integrada por 406 estudiantes y 142 trabajadores, entre personal docente, de servicio y de apoyo.

En el evento también estuvieron presentes Luis Rubén Romo Marín, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Héctor Joel Cervantes Castañeda, Titular de Asuntos Laborales de Educación Normal; María del Carmen Martínez Castañón, Directora de Educación del Municipio de Aguascalientes; Emma Rocha Colis, Directora de Desarrollo Educativo del IEA; Salvador Camacho Sandoval, Director de Educación Media y Superior del IEA, así como José Luis Torres Campos, Delegado Municipal de Cañada Honda.

Se Invertirán Cerca de 700 Mil Pesos en la Remodelación y Equipamiento del Centro Indígena.

  • El equipo que se adquirirá servirá para el nuevo proyecto de abrir una estancia infantil para las madres indígenas trabajadoras.

En respuesta a las gestiones realizadas por la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, para ofrecer espacios dignos a los usuarios de los diferentes servicios que ofrece el Organismo, la Fundación Bienestar de Filantropía, otorgó recursos en el orden de los 700 mil pesos para rehabilitar y equipar el Centro Indígena.

Así lo dio a conocer la Directora General de la Institución, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, quien resaltó que con esta inversión las familias que hacen uso del albergue gozarán de mayores comodidades durante su estancia temporal.

Precisó que al edificio únicamente se le habían realizado algunas reparaciones inmediatas paliativas, sin embargo, eran necesarias ciertas adecuaciones para hacer más funcional el edificio y brindar mayor privacidad a los inquilinos.

Comentó que el edificio es antiguo y su deterioro es evidente, no obstante, con esta aportación de la fundación los espacios quedarán en mejores condiciones para beneficio directo de las familias indígenas migrantes que viven en el centro por espacios cortos de tiempo.

Detalló que se enjarrarán y pintarán los muros de las fachadas del interior del centro, se instalarán inodoros nuevos, llaves mezcladoras, lavabos, regaderas  y  se reparará la tubería hidráulica y sanitaria.

Asimismo, informó que debido a que los muros que dividían los 12 dormitorios estaban a muy baja altura, se decidió colocar tabla roca sobre las paredes hasta llegar al techo, a fin de que  las familias tengan mayor privacidad, de tal manera que su habitación sea independiente.

A su vez, reveló que se remodelará el taller, la sala de usos múltiples y las oficinas, en las cuales se enjarrarán y pintarán los muros, y en cuanto a la cocina y cuarto de alacena, dijo que  también serán sometidos a una rehabilitación para mejorar los espacios y brindar mayor comodidad a los usuarios.

Añadió que en uno de los salones más grandes se colocará vitropiso y esto es para dejarlo en las mejores condiciones posibles porque existe el proyecto de  abrir una estancia infantil, en la que las madres indígenas puedan dejar ahí a sus hijos mientras salen a trabajar, evitando que los niños se expongan a los riesgos de la calle, ya que la gran mayoría de los indígenas laboran por su cuenta en la vía pública.

Por otro lado, anunció que  se instalarán  tableros para basquetbol y columpios, ya que los niños de este refugio temporal también requieren de infraestructura deportiva para que puedan utilizar su tiempo libre en actividades de esparcimiento.

En cuanto al equipamiento, enfatizó que se adquirirán utensilios y aparatos eléctricos para la cocina, equipo de jardinería, faroles, cunas, colchonetas, baños entrenadores, un juguetero, recubrimientos de fomy, un anaquel, material didáctico, papelería, cunas, entre otros.

Manifestó que con estos cambios en la infraestructura, los usuarios del albergue disfrutarán de un espacio más digno en el que podrán  dormir, cocinar y hacer uso del servicio de aseo personal y de esparcimiento.

El Centro Indígena, que se localiza en la calle Juan Escutia número 311, de la colonia Héroes, tiene una capacidad para atender a 12 familias, no obstante en este momento sólo hay tres familias mixtecas hospedadas.

Refirió que el albergue forma parte del Programa Nuestras Raíces, en el que se busca ofrecer protección a las familias indígenas migrantes que están de paso por el estado, a quienes se les cobra una cuota simbólica por su estancia en este lugar.

Destacó que el programa tiene más vertientes de apoyo y no se limita al servicio que presta el albergue, toda vez que de manera periódica atiende a 486 familias indígenas que representan cerca de 2 mil 500 personas.

Refuerza el ISSEA Acciones Contra el Cáncer Infantil.

  • Del 13 al 17 de Febrero se realiza la Semana  Nacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil.
  • Actualmente se atiende a 54 infantes con algún tipo de cáncer en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo.

 

El Dr. Enrique Flores Bolaños Director de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó que durante esta semana se refuerzan las acciones de promoción del programa de Cáncer Infantil así como la prevención y detección oportuna de esta enfermedad, en todas las unidades médicas del primero y segundo nivel de atención.

 

Al presidir la ceremonia de inauguración de la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, celebrada en el auditorio del ISSEA, el galeno detalló que en estos días, se distribuirán carteles y trípticos con los signos de alarma del cáncer infantil, se proyectarán videos de sensibilización sobre el tema en diferentes unidades de salud e instituciones educativas.

 

Flores Bolaños recordó que las puertas de las instituciones de salud están abiertas y al servicio de la ciudadanía por lo que la población no debe dudar en acercarse a los servicios de salud,  en caso de tener alguna duda o de requerir de orientación profesional, ya que actualmente se cuenta con la posibilidad de atender este tipo de padecimientos tan costosos.

 

El Director de Servicios de Salud declaró que “En el Centenario Hospital Miguel Hidalgo atendemos a 54 pacientitos, los cuales son beneficiados con apoyos económicos y en especie por el Fondo de Gastos Catastróficos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) y por organizaciones civiles con un importante compromiso y solidaridad”.

En su participación el Dr. Javier Ruiz Esparza Medrano Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, destacó la importante mejora que se ha alcanzado en el tratamiento de esta enfermedad, ya que ahora se cuenta con personal médico capacitado inclusive en el primer nivel de atención, y con tratamientos más eficaces contra este padecimiento.

 

“Actualmente ya tenemos capacitados al 100% de los médicos de la Secretaria de Salud y un gran porcentaje de los profesionales de la salud conocen el cáncer infantil, actualmente podemos hacer un diagnostico y dar un tratamiento oportuno y eficaz”.

 

Durante  el evento se entregaron de forma simbólica 7 manuales para padres o tutores de Niños con Cáncer, los que contienen información general sobre el padecimiento, sus signos de alarma, sus variedades y tratamientos, con los que se busca informar a estas familias sobre el padecimiento que enfrentan.

 

Una de las estrategias más importantes de esta semana es lograr el diagnostico oportuno de los pacientes, para de esta manera mejorar las expectativas de recuperación de los pequeños, concluyó

 

En el evento estuvieron presentes la Dra. Lucila Martinez Medina Representante del Dr. Rodolfo González Farías  Director del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, la Dra. Jociela Dominguez Sanchez Oncóloga Pediatra del CHMH y el Dr. Carlos Alberto León Bals  Responsable Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More