viernes, 24 de febrero de 2012

Arrancó el 9º Festival Cultural del Movimiento Ciudadano Aguascalientes.

Teniendo como escenario el majestuoso Museo de Aguascalientes, dio inició el 9º Festival Cultural del Movimiento Ciudadano, siendo la encargada de dar formal inauguración Bertha Cardona García, representante de la Comisión Operativa Nacional y Coordinadora en el país del Fomento a la Cultura.

En el mensaje inicial Bertha Cardona recordó que fue Aguascalientes el primer estado en donde se celebró el Festival Cultural, ejercicio que se repetiría más tarde en varias partes del país, con lo que se refrendaba el compromiso de nuestro Instituto político por fomentar y difundir la cultura de niños, jóvenes y adultos, esto mediante diversos eventos enfocados a sobresaltar el talento local.

En esta ocasión el 9º Festival Cultural tienen como principal objetivo el homenaje al Arquitecto autodidacta José Refugio Reyes Rivas, autor de las obras arquitectónicas más importantes de Aguascalientes y Zacatecas, quien se destacó por su tenacidad y entusiasmo para alcanzar sus metas, logrando construir no solo impresionantes edificios, sino una carrera y vida de merecido reconocimiento.

Refugio Reyes Rivas es la inspiración de este Festival, en donde mediante la oratoria, fotografía y escultura se le recordará y plasmara el sentimiento de orgullo nacionalista que este hombre imprimió en sus obras.

Dentro de los festejos de inauguración se contó con la participación de un grupo de jóvenes oradores, los cuales montaron su participación basados en el trabajo y legado de Refugio Reyes, así como en el compromiso de los actores políticos para impulsar la cultura. Los participantes fueron Ricardo Alfonso Herrera Rodríguez; María Magdalena Veloz; Emanuel Esparza; y José Luis Álvarez. Todos ellos entusiastas talentos de la oratoria que engalanaron los trabajaos iníciales del Festival Cultural.

El Museo Aguascalientes también fue testigo del merecido homenaje a quien trazara y construyera esta recinto, pues el Movimiento Ciudadano otorgó un reconocimiento a Refugio Reyes Rivas, recibiéndolo la nieta del genio autodidacta, la Señora Esther Romo Rivas, quien externó su emoción y agradecimiento por la distinción que merecidamente se le hizo.

Realiza el IEE Taller de Equidad de Género.

  • Entender y aplicar el derecho electoral desde la perspectiva de equidad de género, prioridad del IEE.

En la Sala Consejeros del Instituto Electoral de Aguascalientes, la mañana de este jueves dio inicio el taller “Panorama General del Derecho Electoral con Perspectiva de Género”.

Dirigido a los trabajadores del Órgano Comicial Local, integrantes de los Partidos Políticos e invitados interesados en la materia; el IEE en coordinación con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres organizó este taller que se extenderá hasta el viernes, con el objetivo de aportar herramientas teóricas y prácticas, además de fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes.

El Maestro Oscar Francisco Muñoz Barrera, Consultor Especialista en Materia Electoral y conferencista, habló de la importancia de la participación ciudadana en una sociedad democrática, donde hombres y mujeres puedan decidir sobre su vida dentro de un estado de derecho, con el enfoque de género en sus políticas.

Para el IEE es una prioridad el inculcar y fortalecer los valores cívicos: igualdad, respeto, tolerancia, derechos y responsabilidades ciudadanas, entre otros, en favor  del desarrollo de la democracia en nuestro Estado y en nuestro País: “Difundir y aplicar lo relacionado a la equidad de género en derecho electoral es de nuestro interés, pero no sólo eso, realmente es fundamental que los que trabajamos en el Instituto Estatal Electoral, lo entendamos y lo apliquemos a cabalidad.”, señaló la Consejera Presidenta del Órgano Comicial Lydia Georgina Barkigia, al dar la bienvenida a los asistentes.

En su  momento, la Doctora Elsa Amabel Landín Olivares, Titular del IAM, agradeció al IEE su disponibilidad para el trabajo en conjunto por Aguascalientes y reconoció su labor permanente entorno a la construcción de democracia en el Estado, y más aún porque se ha hecho de la mano de las mujeres.

Es así como el Instituto Estatal Electoral sigue haciendo acciones para la construcción de ciudadanía.

El Alcalde Jorge Alberto Martínez Villalobos, Entregó Despensas a Adultos Mayores.

El Alcalde de Calvillo, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, preocupado por el bienestar de los Adultos Mayores del municipio, estuvo presente en el Barrio de Chicago para preguntarles cuáles son sus necesidades básicas y tratar de brindarles la atención necesaria, ya que son un grupo de población muy vulnerable.

Durante su visita, Martínez Villalobos hizo entrega de alrededor de 100 despensas a Adultos Mayores de esta colonia popular, así como utensilios de cocina a las amas de casa.

Los abuelos, agradecieron las atenciones del personal del H. Ayuntamiento y del Alcalde, pues aseguraron que están cumpliendo con sus promesas de campaña y no se han olvidado de la población más desprotegida.

Asimismo, reconocieron las obras que han solicitado al Presidente Municipal, las cuales venían pidiendo desde hace más de diez años y hasta ahora se han hecho realidad.

En el evento estuvieron, el Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, Presidente Municipal de Calvillo, la Profra. Silvia Montalvo de Martínez, Presidenta de DIF Municipal, el licenciado Abelardo Espartaco Ovalle, Enlace Municipal, el licenciado José Luis Gallegos García, Secretario de Desarrollo Social, entre otras autoridades municipales.

Propone la Alcaldesa Lorena Martínez Incluir el Proyecto “Línea Verde” al Programa “Momentum for Change” de la ONU.

  • Se reúne con la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Karen Christiana Figueres Olsen.

  • En otra actividad, expuso el programa de “Convivencia y Seguridad Ciudadana” ante representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, continuó con su gira de trabajo en Bonn, Alemania, donde se reunió con la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), Karen Christiana Figueres Olsen, a quien le planteó la propuesta de incluir el proyecto “Línea Verde” en el programa “Momentum for Change”.

En la sede de dicha Convención, la Presidenta Municipal hizo una presentación detallada de los beneficios que traerá el parque lineal para los habitantes del oriente de la ciudad, a quienes se les dotará de mejores oportunidades de desarrollo humano.

Lorena Martínez recordó que la “Línea Verde” cuenta con todas las especificaciones requeridas en cumplimiento con las Metas del Milenio promovidas por dicha entidad internacional, con el propósito de consolidar a Aguascalientes como una ciudad a la vanguardia en materia ambiental y social.

Por ésta y todas las características con las que también cuenta este proyecto, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reconoció el trabajo que está realizando el Gobierno Municipal en el tema de sustentabilidad.

En este sentido, explicó que el programa “Momentum for Change” perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca mitigar los efectos del cambio climático a través de esquemas urbanos que favorezcan a la población y beneficien también de manera directa al medio ambiente.

Karen Christiana Figueres Olsen subrayó que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es una institución que está integrada por reconocidos especialistas en la materia y entre cuyas funciones se encuentran supervisar la aplicación de los compromisos contraídos en virtud de la Convención y el Protocolo de Kyoto mediante la recopilación, análisis y revisión de la información, así como el apoyo para su cumplimiento.

Además, se encarga de coordinar las Secretarías del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y sus organismos de ejecución el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el Banco Mundial, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y otras fundaciones.

Cabe mencionar que en otro encuentro, previo a su viaje a Alemania, Lorena Martínez y la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado, se entrevistaron con Carlos di Paco, Oficial de Alianzas Estratégicas y Francesco Lanzafame, experto en urbanización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quienes detallaron los objetivos del programa de “Convivencia y Seguridad Ciudadana”.

Por lo anterior, acordaron con los representantes de la institución financiera una agenda de trabajo y orientación con asociaciones y organismos internacionales para gestionar mayores recursos que permitan fortalecer este modelo de política pública que contempla un trabajo de acupuntura urbana para recomponer el tejido social de 15 colonias en Aguascalientes.

Emprende el DIF Municipal la Campaña “Toma el Control, Toma Responsable”.

  • Liz Martínez, Presidenta de la Institución, indicó que con esta cruzada se creará en la población juvenil mayor conciencia sobre el consumo responsable de alcohol.

  • Se intensificará la difusión en redes sociales, lugares de consumo, puntos de venta y diversos sitios como espectaculares, paraderos de camiones, entre otros, impactando en más de 665 mil ciudadanas y ciudadanos.

Con el objetivo de concientizar a la población juvenil de la Capital de Aguascalientes, sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal, emprende la campaña “Toma el Control, Toma Responsable”.

En conferencia de prensa, Liz Martínez, Presidenta de este organismo asistencial, puntualizó que se pretende impactar en más de 665 mil personas acerca de los efectos causados a corto y largo plazo por la ingesta de alcohol, haciendo énfasis en la responsabilidad que implica el conducir vehículos de motor bajo estas circunstancias.

“Este año estamos redoblando el esfuerzo para prevenir, promover y difundir una campaña sobre el consumo responsable de alcohol, tenemos altos índices en el consumo de alcohol en jóvenes ya desde incluso los 12 años y es una campaña que se va realizar con el fondo de SUBSEMUN por un monto de 500 mil pesos, que va participar muy de lleno en el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana “Convive Feliz”, de reestructuración del tejido social”.

Al respecto, puntualizó que la Administración Municipal que encabeza la Alcaldesa Lorena Martínez,  ha focalizado diversos esquemas en la materia, a través de los cuales se busca prevenir adicciones y accidentes con consecuencias lamentables.

“Lo vamos a estar llevando a cabo en 25 lugares de consumo más concurridos de la ciudad, esto nos va a dar un  impacto a 80 mil jóvenes. En redes sociales estamos esperando que se dé un impacto efectivo en 200 mil jóvenes y en el público diferenciado, se refiere a la gente que no está dentro de las edades que nosotros esperamos impactar, será en dos espectaculares, 15 espacios publicitarios en paradas de autobús, 15 autobuses urbanos, se harán 30 lonas y en total serán 350 mil personas del público, esperando impactar prácticamente a toda la población del Municipio de Aguascalientes, 665 mil personas”.

El responsable de esta cruzada y Director del Instituto de Ciencias Aplicadas, Aurelio Israel Coronado Mares, explicó que se cuenta con un trabajo de investigación cualitativo realizado entre la población local sobre el consumo, participación y seguimiento de directrices internacionales de medidas, en la promoción del consumo responsable, en el que colaboraron expertos en psicología, creativos y diseñadores gráficos.

“Se hizo una investigación de tipo cualitativa basándose en los grupos focales, se hicieron cuatro grupos focales, se seleccionan jóvenes que tengan más o menos las mismas condiciones socioeconómicas, socioculturales y se hace un espacio en donde expresan ideas, se toma información, de ahí se hace un análisis y a partir de esos datos se toman las directrices sobre los significantes, pues bueno, uno fue en jóvenes de 15 a 18 años en edad de preparatoria, la otra fue la que le llamamos los adultos emergentes de 19 a 25 y los jóvenes que eran de 25 a 30 años”.

Como parte de estas actividades, dijo, se organizarán 160 talleres para jóvenes en edad vulnerable pertenecientes a instituciones públicas y privadas de nivel medio superior, con una duración de 8 semanas, beneficiando así a 80 escuelas. Además, confirmó que habrá de plantearse esta estrategia en las redes sociales a través de las cuentas: facebook.com/tomaelcontrol y en Twitter, @Toma_elControl.

Por su parte, el Director General del DIF Municipal, Gabriel Ramírez Pasillas, subrayó que se trabaja en el fortalecimiento y promoción de las acciones que lleva a cabo el Departamento de Atención a la Juventud, a través del cual se brinda orientación a este importante sector social, con la finalidad de que otorgar mejores oportunidades de desarrollo personal.

Cabe hacer mención que Aurelio Coronado cuenta con la Licenciatura en Piscología y Maestría en Ciencias Forenses en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se ha desempeñado como catedrático a nivel licenciatura y postgrado en diferentes universidades, es miembro fundador del Consejo de Instituciones Privadas en Piscología y del Sistema de Conferencistas de la Suprema Corte de Justicia, socio fundador de GENTEST y Ciencia Aplicada S.C., y Vicepresidente del Colegio Mexicano de Psicólogos Aguascalentenses.

Se Conformó la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Apoyo a Migrantes 2012.

  • Este órgano que encabeza la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social se encargará de regular la distribución, aplicación, seguimiento y evaluación de estos recursos federales.

  • El programa está destinado a apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas para el desarrollo de proyectos productivos y algunas otras acciones.

  • Los municipios que contempla dicho fondo son Asientos, Calvillo, El Llano, San José de Gracia y Tepezalá, por ser los que registran mayores índices de migración y rezago social.

    De acuerdo a lo que establecen los lineamientos que rigen el Fondo de Apoyo a Migrantes, este día quedó instalada la Coordinación Ejecutiva que se encargará de regular la distribución, aplicación, seguimiento y evaluación de estos recursos que anualmente la Federación destina a algunas entidades en apoyo a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas.

        Al respecto, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, detalló que tal y como lo sugiere la normatividad, será la SEBIDESO la dependencia que encabece la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Apoyo a Migrantes, lo cual fue avalado por los demás integrantes de esta instancia que se encargará de la operación de dicho subsidio federal correspondiente al año 2012 en Aguascalientes.

        Precisó que en este órgano también participan representantes de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Coordinación Estatal de Proyectos, Oficina de Atención al Migrante y Delegación Estatal de SEDESOL, además de las Presidencias Municipales de Asientos, Calvillo, El Llano, San José de Gracia y Tepezalá, que son los municipios que contempla el referido fondo por ser los que mayores índices de migración y rezago social registran.

    Romero Rosales hizo hincapié en que una vez conformada la Coordinación Ejecutiva, lo cual forma parte de los trabajos previos a la asignación de los recursos, se procederá a trabajar en la difusión del programa y captación de propuestas, a fin de hacer la selección correspondiente con base en los criterios que establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que es la instancia federal mediante la cual se otorga este fondo a las entidades federativas.

    En ese sentido, el Director General de Bienestar y Desarrollo Social de la SEBIDESO, Luis Armando Salazar Mora, quien a su vez es el Coordinador Ejecutivo del Fondo de Apoyo a Migrantes en Aguascalientes, informó que las personas que deseen participar en este programa deberán cumplir con algunos requisitos básicos, entre ellos, demostrar ser trabajadores migrantes en retorno o familiares que reciben remesas y estar en situación de rezago social o pobreza, entre otras cosas.

    Asimismo, agregó, los proyectos, obras y acciones que se apoyen con cargo a los recursos del Fondo, deberán estar orientadas a incrementar las actividades ocupacionales y desarrollar las capacidades técnicas y productivas de los migrantes en retorno y/o de las familias que reciben remesas, a fin de que les sirvan para encontrar una ocupación en el mercado formal, generar ingresos, mejorar su capital humano y vivienda, o retornar a su lugar de origen, en su caso.

        Durante la Sesión de Instalación, finalmente se acordó llevar a cabo un Taller de Capacitación y Planeación, a fin de que las instancias que participan en la Coordinación Ejecutiva y los representantes de los municipios beneficiarios, conozcan a detalle los lineamientos que rigen la operación del fondo, así como para que coadyuven en la definición y ejecución de proyectos y acciones que verdaderamente respondan y solventen las necesidades y problemas más sentidos de la población objetivo del Fondo de Apoyo a Migrantes.

Analiza la SMAE e IVSOP, Acuerdo con la Empresa Panasonic para la Implementación del Proyecto “Casa Verde” en la Entidad.

Directivos de la empresa Panasonic, se reunieron con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo y el Director Administrativo  y de Finanzas del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad,  José Luis Ortiz Herrera, a quienes les presentaron el proyecto “Casa Verde”  en el cual se promueve el uso de tecnologías de vanguardia en el ahorro de energía.

Los ejecutivos nipones durante su estancia en la entidad, efectuaron un recorrido en  los fraccionamientos Rodolfo Landeros, Mujeres Ilustres y Lomas del Ajedrez donde constataron el concepto de vivienda sustentable que construye  el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento Territorial y en el cual ha incluido diversas ecotecnias.

Al respecto Goichi Tanaka, Gerente de Planeación Corporativa de Panasonic, resaltó el trabajo que ha venido realizado el Gobernador del Estado, Ing. Carlos Lozano de la Torre,   por lograr que Aguascalientes sea convierta en una entidad verde, así como el establecimiento  de políticas públicas que se han implementado en beneficio del medio ambiente.

Comentó que por ello el corporativo que representa busca desarrollar iniciativas de colaboración con la administración que dirige el  Ing. Lozano de la Torre, la cual ha innovado en la implementación de acciones a favor del medio ambiente, contribuyendo así en la reducción del gasto energético.

Explicó que la empresa Panasonic ha creado un concepto de soluciones integrales   a fin de contrarrestar  la problemática energética ambiental bajo el concepto de eco-ideas con el cual se adquiere un estilo de vida ecológico sin sacrificar el confort con productos de generación energética, almacenaje de energía y aparatos electrónicos de uso eficiente de energía.

Refirió que a partir de los informes que ha efectuado Panasonic a nivel nacional, el estado hidrocálido es el más idóneo para el desarrollo del proyecto debido a que la entidad  cuenta  con 6.25 horas de radiación solar,  energía renovable que puede ser utilizada  en una vivienda sustentable de por lo menos cuatro integrantes.  

Asimismo señaló que  el proyecto “Casa Verde” promueve la utilización  de paneles solares, equipos de aire acondicionado de tecnología invertir, refrigerador invertir, televisiones LCD y lámparas fluorescentes compactas, aparatos que otorgan grandes beneficios  a las familias que instalen estas  ecotecnias ya que estos funcionan con energía renovable.

Por su parte el Secretario de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo manifestó que el interés que muestra la iniciativa privada para la consolidación del Estado Verde  es fundamental para desarrollar el trabajo de concientización y de información en temas vitales para la entidad como lo son la utilización de energías alternativas y el ahorro de energías.

Comentó que Aguascalientes tiene un potencial enorme  en el uso  y generación de la energía renovable, por ello es  importante que se promuevan vínculos de colaboración entre el gobierno del estado y la iniciativa privada  para promover los cambios significativos.

Expresó que el Gobierno del Estado analizará las propuestas de ecotecnias y tecnologías que ofrece el corporativo Panasonic, misma que desde hace tiempo ha adoptado un estilo de vida totalmente cómodo, ecológico y amigable con el planeta, mediante el uso de tecnología de punta y equipos eficientes en el uso de energía.

Finalmente Durán Romo indicó que Aguascalientes, cuenta con una central de energía eléctrica para el uso de paneles fotovoltaicos de autoabastecimiento renovable, que con lo cual se  podrá abastecer de energía limpia y sustentables el nuevo concepto de viviendas sostenibles que está edificando el IVSOP, poniéndole así un gran cimiento para la construcción del estado verde.

En el evento estuvieron presentes: Satosi Taki, Asesor de Productos AVC y  representante de Ventas en Sistemas  de Panasonic, Pablo Brun Dorronsoro, Director del Instituto de Seguridad y  Servicios Sociales para los  Servidores Públicos de Gobierno del Estado (ISSSSPEA),funcionarios de la Instituto de Educación, Oficialía y de la Secretaría de Finanza.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More