martes, 28 de febrero de 2012

Interpone PAN Denuncia de Hechos ante la PGR y Exige Esclarecimiento de los Hechos.

Interpuso el Partido Acción Nacional en Aguascalientes, ante la Procuraduría General de la República, una denuncia de hechos contra quien resulte responsable, por los delitos de falsificación de credenciales y en contra de la autoridad municipal por el delito de evasión de presos.

Lo anterior, luego de que en las pasadas elecciones internas de este órgano político, los funcionarios de casillas, identificaran a personas con documentos –en específico la credencial del IFE- falsos, los cuales fueron presentados ante las autoridades municipales, quienes los dejaron en libertad.

El líder local del PAN, Jorge López Martín, exigió a las autoridades municipales que se aclaren los hechos y demandó a la Directora de Justicia Municipal, María Elena Ornelas Álvarez que explique por qué dejó libre a los detenidos, y no fueron remitidos ante la autoridad federal.

“Denunciamos porque hay grupos externos que solapados por el Gobierno Municipal, que pretendieron dinamitar nuestro proceso de selección interna”.

Explicó que el domingo, 19 de febrero, personas se presentaron a votar en las elecciones internas del PAN, con credenciales falsas, e incluso se consignaron a las autoridades dos individuos, encontrándosele a uno de ellos una credencial, visiblemente falsa, a nombre de Gustavo Pineda Fonseca, del Estado de México.

Ante estos hechos, se dio informe a las autoridades municipales de la posible comisión del delito federal de falsificación de credenciales de elector, acudiendo la unidad 2262, 2006 y 2082 para dar constancia de los hechos.

A los detenidos se les confiscaron credenciales de votar falsas,  resultando los hechos  del posible delito de expedición ilícita de credenciales de votar, mismo que está tipificado en el Código Penal Federal.

Los posibles  delincuentes fueron trasladados ante justicia municipal el domingo 19 a las 16:00 horas, siendo posteriormente liberados ese mismo día a pesar de que eran presuntos responsables, configurándose el posible  delito por parte de la autoridad municipal de evasión de presos.

Fueron liberados, a pesar de que el Juez Municipal conocía la gravedad de los hechos y que eran posibles delincuentes federales, por lo que debieron haber sido trasladados ante la Delegación de la  Procuraduría General de la República y sin embargo, no existe constancia de traslado o de salida de los detenidos.

De esta manera, en el Partido Acción Nacional, solicitamos que en aras de un deslinde de responsabilidades, a la Dirección de Justicia Municipal de Aguascalientes, el nombre del Juez Calificador en turno, del día 19 de febrero, quien recibió a las personas detenidas y proporcione los documentos que se generaron en la puesta a disposición, la valoración de la situación jurídica de los mismos y la razón de por qué no se hizo de conocimiento a la PGR, al ser competente en delitos federales electorales.

De esta forma, finalizó Jorge López, en Acción Nacional exigimos que se aclaren los hechos, que los presuntos responsables del delito de falsificación de credenciales para votar sean castigados y quien sea responsable de liberar ilegalmente a los presuntos delincuentes sean sancionados.

Img_0022

Yo Sí Puedo Decir que Tengo las Manos Limpias: Fernando Herrera.

  • El candidato del PAN al Senado de la República hizo un llamado al dirigente de su partido para que a la voz de ya se ponga a trabajar en torno de la unidad del partido, “es su responsabilidad”, dijo.

  • Dejó en claro que la competencia, garantía y responsabilidad del proceso fue y es del Presidente del PAN en la entidad, por algo se hace llamar líder del blanquiazul.

  • Sobre las acusaciones en su contra dijo que por primera y única ocasión responderá a ellas asegurando que en todos los casos se trata de mentiras de gente que pretende lograr con escándalos lo que no pudo en las urnas.

El candidato del PAN al Senado de la República¸ Fernando Herrera Ávila hizo un enérgico llamado al presidente del partido en la entidad, para que de una vez y por todas se ponga a trabajar como dirigente de un partido al que se debe, al que debe rendir cuentas y que está necesitado de un Presidente a la altura de las circunstancias actuales.

Dijo que como nunca en la historia, aún cuando el PAN en la entidad ha tenido crisis internas importantes, se había registrado tal carencia de liderazgo en algún dirigente, “por cierto un presidente que yo apoyé para que ganara la elección interna en el Consejo Local, lo mismo apoyé como también Arturo González, Jesús Martínez, Rubén Camarillo, David Ángeles, Mario Michaus, Alma Hilda Medina, Christian Gutiérrez, Teresa Jiménez, Luis Manuel Medina, entre otros muchos liderazgos que llevamos a Jorge donde hoy está y que lo menos que podemos pedir es que se comporte a la altura de las circunstancias y se ponga a trabajar ya por la unidad del PAN”.

Agregó que si de verdad López Martín se considera panista de capa, como “me puedo jactar yo, con más de 25 años de militancia” es urgente que trabaje por sumar y no por dividir al partido, que haga las cosas por iniciar a tiempo en estructura, en estrategia y en oficio la campaña de este 2012, que está a la vuelta de la esquina, “y que a los panistas nos preocupa observar como el señor se encuentra coordinando una campaña interna, haciéndola de vocero en lugar de Presidente del Comité Estatal”.

    Fernando Herrera estuvo presente en la conferencia de prensa que se habría convocado desde el Comité Estatal para hablar de la denuncia interpuesta por el dirigente local en torno de las presuntas credenciales apócrifas que fueron detectadas el día de la jornada electoral interna para elegir a los candidatos.

    Sobre el tema, el ex legislador federal aseguró que siempre aplaudirá todas las acciones y hechos que garanticen los principios de legalidad, equidad y certeza, por lo que en cuanto a la denuncia dijo sumarse a la investigación para que se conozca el fondo del asunto, si de verdad fueron utilizadas en la votación, si fueron ordenadas por algún actor en particular, si beneficiaron a algún precandidato, si modificaron los resultados, “en fin que se investigue a fondo”.

Añadió que también se deberá investigar lo que hasta el momento sigue en el ámbito de la rumorología que “últimamente algunos actores, prestos están a ella”, que pasó con las personas que intentaron votar dos veces?, quién fue el responsable de las boletas y porque hubo intentos o se colocaron dobles boletas?, porqué faltaron folios?, en fin.

“En lo que respecta a mí y pese a que también fui víctima de un padrón que dejó mucho que desear pues gente que sí pudo participar en la elección a Presidente de la República ahora se le impidió, mis representantes, por ejemplo, observaron diversas irregularidades como la presencia permanente y casi a manera de coacción del presidente del partido, de otros precandidatos, entre muchas circunstancias ajenas y non gratas, pude haber aprovechado este tiempo para decir que impugnaría el proceso, pero ante todo soy panista y aunque no fui el primer beneficiado con los votos, acepto los resultados y trabajaré por la institución, por ello hoy extiendo la mano, como lo hice desde el primer día, para sumarme a los candidatos y hacer la campaña que el PAN, los panistas y Josefina Vázquez Mota esperan, pero sobre todo, los ciudadanos”.

Sobre la impugnación directa de su candidatura que otro “precandidato” ha hecho utilizando mentiras siniestras, Fernando Herrera simplemente señaló, mi triunfo es legal, yo sí tengo las manos limpias y el que acusa está obligado a probar”.

Cabe precisar que el ex legislador federal y ex senador, Benjamín Gallegos, a diferencia de lo declarado públicamente, en su recursos ante la Comisión Electoral está solicitando dejar sin efecto el triunfo de Fernando Herrera, no así solicita la anulación del proceso, y para dar cuenta de ello, se deberá encontrar en estrados del partido copia simple del recurso interpuesto por Gallegos Soto en contra del hoy candidato a Senador, Fernando Herrera, candidato por decisión de los panistas.

    En dicho escrito que dicho sea de paso fue interpuesto fuera de tiempo, Gallegos Soto quien apenas habría obtenido 933 votos de miembros activos y adherentes, responsabiliza a Fernando Herrera por los errores del padrón, responsabiliza a Fernando Herrera por la logística del evento y la ubicación de los centros de votación, responsabiliza a Fernando Herrera de la entrega de apoyos de vivienda a través de “su asociación”.

Sobre el tenor, Herrera Ávila al respecto determinó que el padrón no es su responsabilidad, él no lo solicitó a México, él no lo recibió, él no armo cuadernillos ni hizo la división de mesas, él no tuvo acceso a esa información sino hasta el día de la jornada en que también padeció que simpatizantes de su candidatura no pudieron votar.

Es menester señalar que el responsable de la jornada fue el dirigente del partido, incluso el propio Jorge López acudió al CEN a recoger las boletas, solicitó a una de las secretarias que extrajera de las oficinas de la comisión los cuadernillos. Jorge López solicitó la división y determinó los responsables para cada área, “de manera que todos estos temas de los que se me acusan fueron y son ajenos a mi candidatura, sólo falta que si algún compañero tuviera algún negocio de camiones o tracto-camiones y enfrentará circunstancias en la Secretaría de Hacienda por el uso de refacciones, también me culpen”, expresó.

Sobre la entrega de apoyos, Fernando Herrera indicó que no ha tenido ni pertenece a asociación civil alguna, y que cualquier persona puede conocer dicha información pues todas las asociaciones civiles legalmente constituidas deben estar registradas a través de su acta constitutiva en el Registro Público de la Propiedad así como en INDESOL que es quien entrega la Clave Única, pero también se puede constatar en la Secretaría de Hacienda, por lo que insistió “yo sí tengo las manos limpias”.

Para finalizar expresó que aunque los resultados no le fueron del todo favorables, se siente con el ánimo suficiente para ir a la contienda externa, apoyado en todo momento por un gran equipo y dijo que a partir de hoy se concentrará en preparar todo para arrancar en tiempo. Dijo que será la única ocasión en la que aborde estos temas que ante todo están dañando al PAN y que cualquier asunto se tendrá que resolver en el terreno que corresponda. “yo soy panista, respeto al partido y siempre trabajaré por el PAN, yo si quiero que el PAN gané”. Finalizó.

Promueve el Gobierno Municipal la Cultura como un Mecanismo de Recomposición del Tejido Social.

  • Asiste la Alcaldesa Lorena Martínez a la presentación de la obra “El Baúl Mágico”, en el Teatro Morelos.

  • Alrededor de 900 niñas y niños acuden a la puesta en escena por parte de las y los alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

  • Estas acciones obedecen a la estrategia de acupuntura urbana en las colonias más vulnerables de la Capital.

Como parte de la estrategia de recomposición del tejido social emprendida por el Gobierno Municipal, se llevó a cabo la obra “El Baúl Mágico”, por parte del alumnado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), a la que acudieron en sus tres presentaciones alrededor de 900 niñas y niños pertenecientes a algunas escuelas de educación básica ubicadas en colonias que participan en el programa de “Convivencia y Seguridad Ciudadana”.

Al asistir a la función realizada en el Teatro Morelos, la Alcaldesa Lorena Martínez resaltó que a través de estas acciones, se promueve la cultura y el sano esparcimiento entre la población infantil y juvenil, al mismo tiempo que se fomenta la práctica de los valores universales.

“Estoy convencida de que mediante estas actividades culturales, avanzamos mejor en la resolución de los problemas de convivencia que tenemos en diversas colonias, ya que la mejor manera de ir inculcando temas como la resolución pacífica de conflictos, el respeto a los demás, es precisamente desde estas edades”.

Asimismo, destacó la colaboración del ITESM, campus Aguascalientes, cuya plantilla directiva, docente y alumnado también se ha sumado a este esfuerzo de vinculación y articulación de los programas municipales para beneficio de todas y todos los ciudadanos.

“Agradecer al rector del Tecnológico de Monterrey, Daniel Mora y a las y los alumnos de la institución por colaborar en esta causa, sabemos que no estamos solos en esta difícil tarea de mejorar la calidad de vida y otorgar condiciones de equidad en las colonias que viven una situación vulnerable”.

Por su parte, la Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Lucila Guerra Delgado, indicó que mediante esta labor coordinada se lograron efectuar estas presentaciones gratuitas que abarcan las disciplinas de teatro, danza y música con temas de las películas más exitosas de la empresa Disney.

“Aquí resulta gratificante ver que la mayoría de las niñas y los niños que nos están acompañando no habían tenido la oportunidad de asistir al teatro, es la primera vez que lo hacen y de eso se trata este programa, de acercar este tipo de actividades de entretenimiento a las colonias que forman parte de esta labor de acupuntura social”.

En tanto, la Coordinadora del programa de “Convivencia y Seguridad Ciudadana”, Verónica González de Alba, detalló que esta jornada participaron alumnas y alumnos de las escuelas primarias “Antonio Torres” e “Isidro Salazar”, así como de las secundarias Técnica No. 35 y General No. 15, localizadas en las colonias Guadalupe Peralta, Valle de los Cactus y Constitución, mismas que están incluidas en este modelo de colaboración social.

Cabe mencionar que también asistieron a la puesta en escena el Rector del ITESM en la Capital, Daniel Mora Maynez; Armando Saldívar Torres, Director de la Preparatoria de dicha institución educativa; así como personal docente de dicha institución.

Ofrece el Ayuntamiento Capitalino la Realización de Trámites a Distancia.

  • A través del portal www.ags.gob.mx, el Gobierno Municipal ofrece una amplia gama de información y  trámites.

  • La Secretaria de Administración, Estela Ruiz Esparza, detalló que se trabaja en la mejora constante del sitio web, consolidando así un Municipio Competitivo.

El Ayuntamiento de la Capital avanza en materia de competitividad y vanguardia, a través de la implementación de tecnologías innovadoras que permiten ofrecer a la población una amplia gama de información a través de su portal de  Internet www.ags.gob.mx, que opera la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Así lo dio a conocer la Secretaria de Administración, Estela Ruiz Esparza Padilla, quien expuso que en apego a las nuevas políticas de la Alcaldesa Lorena Martínez, se busca consolidar un Gobierno facilitador de trámites y servicios.

“Contamos con el portal www.ags.gob.mx, que además de ofrecer al público información general sobre la actividad que se realiza dentro del H. Ayuntamiento, invita a la ciudadanía a poder realizar trámites y servicios sin tener que trasladarse a las dependencias”.

Subrayó que entre los trámites más recurrentes se encuentran el pago del impuesto predial que se puede hacer mediante tarjeta de crédito; además de la consulta de adeudos por infracciones de tránsito o sobre alguna otra falta administrativa, informó la funcionaria Municipal.

Con estas actividades, dijo, se disminuyen los tiempos de respuesta hacia las gestiones de la ciudadanía y los procedimientos administrativos se vuelven más simples para todas y todos.

Detalló que como parte de la implementación de servicios de vanguardia, se puede acceder al sitio de apertura de empresas por Internet, que ofrece entre otras ventajas mayor agilidad de la gestión y busca ofrecer a inversionistas foráneas una manera integral y funcional para que a distancia puedan comenzar con la tramitología correspondiente para su establecimiento en la entidad.

“En conjunto con los Gobiernos Estatal y Federal se logró reunir los trámites de cualquiera de los tres niveles de gobierno y que se puedan llevar a cabo desde un sólo sitio. Es decir, si se entra al portal se puede solicitar la apertura de un negocio, contempla el poder otorgar uso de suelo, el poder realizar varios pagos tanto municipales, estatales como federales. Se eliminan trámites para poder ahorrar tiempo que las y los ciudadanos tardan en hacer alguna gestión ante cualquiera de estas autoridades”.

Por su parte, Elia Mireya Medina Garza, Directora de Tecnologías de la Información y Comunicación, señaló que se ha implementado un nuevo centro de datos con  tecnología de punta para reforzar el sitio, lo cual representa un esfuerzo sin precedentes y que permitirá elevar la eficiencia en los servicios que se prestan vía Internet.

“Nos da mucha seguridad porque sabemos que en la medida de que vayamos ejerciendo este tipo de acciones vamos a tener un mejor resultado de los servicios. Es tecnología en materia de red, de voz y datos, como en servidores, seguridad contra incendios, entrada de intrusos, sistema de enfriamiento poco manejado a nivel nacional”.

Puntualizó también que en próximas fechas a través del portal de Internet se podrá tener acceso a un nuevo servicio de atención ciudadana, para que quienes hayan realizado alguna solicitud puedan consultar vía electrónica el avance de su gestión.

“Para hacer más fácil el acceso a esta información y se pueda hacer la consulta de forma más sencilla se implementará un sistema de íconos que harán más fácil el uso de las página web”.

Para concluir, agregó que se efectúa un mapeo de cada uno de los trámites que ofrece el Gobierno Municipal a fin de analizar cuáles se pueden implementar a través de esta tecnología,  de tal forma que las y los usuarios cuenten con mejores servicios.

20120227_ags_www

Convoca la SMAE a la Primera Reunión de Centros de Educación y Espacios de Cultura del Agua en la Entidad.

Con la finalidad de concretar acciones  en materia de cultura del agua y  promover la acreditación de los Centros de Educación Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente  del Estado convocó a dichos organismos a la primera reunión anual a fin de fortalecer y elevar la calidad de los servicios que y proporcionan a la ciudadanía.

El evento tuvo verificativo en el Centro de Educación Ambiental del “Cerro del Muerto”, donde confluyeron los representantes de los 11 centros de cultura del agua de los municipios del exterior así como funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, Instituto del Agua del Estado y la Comisión Nacional del Agua, quienes establecieron los lineamientos y procedimientos para promover la evaluación y acreditación de los centros, programas, proyectos, educadores y promotores ambientales.

Se acordó implementar acciones para mantener actualizados a los promotores de cultura del agua, con el propósito de que estos  puedan contar con un panorama más claro para poder sensibilizar a la población en el cuidado y preservación del agua, y así llegar a modificar los hábitos y costumbres que pueden influir en el equilibrio del medio ambiente.

En la reunión se analizó además, que la SMAE solicitará la certificación de los C.E.A.R., Rodolfo Landeros y Cedazo  y de los 35 espacios de cultura del agua con los que cuenta la entidad. Acreditación que otorga la Semarnat a través  de la  Coordinación General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu).

Cabe señalar, que durante el año 2011, el  Centro de Educación Ambiental e Investigación; Los Alamitos, fue acreditado como Centro de Educación y Cultura Ambiental,  posicionándolo entre 16 mejores a nivel nacional debido a que promueve espacios gestores de sustentabilidad que fortalecen la cultura ambiental de la población con un modelo basado en el análisis de sus tres dimensiones evaluadas: administrativa, infraestructura y educación ambiental.

Finalmente se informa que la  reunión fue presidida por María Elena Terán Díaz, Jefa del Departamento del C.E.A.I Alamitos, Minerva Ocegueda Díaz, Promotora Social de Cultura del Agua del Instituto de Agua del Estado, Salvador Antillon de la Comisión Nacional del Agua y los once representantes de Cultura del Agua de los municipios que conforman a la entidad.

El Programa Escuela Segura Ampliará Considerablemente su Cobertura en Nuestra Entidad.

  • El objetivo del mismo es consolidar a los planteles públicos como espacios seguros y confiables a través de la participación social y la formación ciudadana de los alumnos.

El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través del Departamento do Participación Social ampliará considerablemente la cobertura del Programa Escuela Segura que actualmente atiende a 200 escuelas, y este año llegará a 690 planteles, con lo cual serán beneficiados 33 mil 696 alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado.

Así lo manifestó Natalia Alcalá Espinosa, Jefa del Departamento de Participación Social del IEA, quien dijo que la educación es el camino indicado para arrancar de raíz los problemas sociales que traen como consecuencia la presencia de distintos problemas que propician la violencia en las calles y en los hogares y que desafortunadamente ponen en riesgo a toda la población.

En atención a lo anterior, la participación social comprende la colaboración de padres de familia, maestros y alumnos en la conformación de redes de prevención alrededor de la actividad escolar. También incluye la articulación de esfuerzos con otras instituciones, las cuales contribuyen a que las escuelas consoliden sus condiciones de seguridad.

Natalia Alcalá explicó que el Programa Escuela Segura tiene como principal objetivo contribuir a mejorar el logro académico de los alumnos de los planteles públicos de educación básica mediante la gestión de ambientes escolares seguros.

Así mismo, se pretende consolidar las instituciones educativas como espacios seguros y confiables a través de la participación social y la formación ciudadana de los alumnos, ésta última orientada a la convivencia, la participación responsable y el desarrollo de competencias encaminadas al autocuidado, la auto-regulación, el ejercicio responsable de la libertad, la participación social y la resolución no violenta de conflictos.

El programa lleva a cabo distintas acciones de formación encaminadas a fortalecer las capacidades del personal directivo y docente, que les permitan gestionar ambientes escolares seguros. Opera mediante la intervención de los Centros de Desarrollo Educativo de todo el estado, con el apoyo de los Comités Municipales y los Consejos de Participación Social y las asociaciones de padres de familia. Esto con el apoyo de la PGR, la Policía Federal, el Cuerpo de Bomberos, el Instituto del Deporte de Aguascalientes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el DIF Estatal, entre otras instituciones de igual importancia.

Destacó el interés de seguir trabajando para que todas las escuelas, los jardines de niños, las primarias y las secundarias sean espacios seguros donde los alumnos estudien y se desarrollen sin los peligros de la violencia, las adicciones o la delincuencia.

Entre las escuelas que ya están siendo beneficiadas con el programa se encuentran las primarias Benemérito de las Américas y José María Iglesias; los jardines de niños Sor Juana Inés de la Cruz y Avelina Cendejas; así como las secundarias general 3 “Congreso de Anáhuac”, Técnica 5 y General 36, por mencionar algunas.

La Presidenta del DIF Estatal Puso en Marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2012.

  • Se aplicarán un total de 104 mil  365 vacunas de Sabin y 17 mil 937 de otras dosis para completar el esquema básico de vacunación.

  • Se entregarán 81 mil 720 sobres de Suero Vida Oral.

  • Participan 400 vacunadores y 3 mil 370 voluntarios.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2012, en la cual se aplicarán más de 104 mil dosis contra la Poliomielitis a los niños menores de cinco años, además de completar esquemas de vacunación y entregar  sobres de Vida Suero Oral.

En el evento, que se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Lic. Ezequiel A. Chávez”, la señora Blanca Rivera Rio de Lozano manifestó que esta campaña, que inició el 25 de febrero y que concluye el 2 de marzo, tiene por objetivo garantizar la salud y sonrisa de la niñez, previniendo padecimientos que pueden afectar su óptimo desarrollo.

Indicó que el Gobierno del Estado es congruente con su compromiso de trabajar en la prevención de las enfermedades, y esta gran campaña es el resultado del trabajo conjunto entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud del Estado, el ISSSTE, el IMSS, SEDENA y colegios de profesionales de la  salud que participan de manera entusiasta y decidida para que sea un éxito y los beneficios lleguen a la población objetivo.

Felicitó a todos los involucrados en este valioso programa de vacunación, y a la sociedad por su participación, ya que sin ellos no sería posible que este gran esfuerzo llegue a todos los niños para que estén sanos.

Destacó que en esta cobertura de servicio se cuenta con una plantilla aproximada de 400 vacunadores y 3 mil 370 voluntarios, quienes estarán presentes  en todas las unidades de salud del estado y en puestos semifijos, además de que recorrerán en algunas comunidades casa por casa para dotar de la vacuna Sabin a fin de proteger a los niños de la Poliomielitis.

Detalló que aunado a las dosis de Sabin y las que completan el esquema básico de vacunación, se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” a madres responsables de niños menores de cinco años, se repartirán suplementos, vitaminas y minerales, así como ácido fólico y hierro.

Asimismo, en esta campaña se brindarán pláticas sobre prevención de enfermedades diarreicas  e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar e identificación de signos de alarma.

A este respecto, resaltó que se iniciará y completará el esquema de Toxoide Tetánico Diftérico (Td) a mujeres de 12 a 44 años con énfasis en embarazadas, y finalmente se informará a mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonato.

En este arranque, en el que estuvieron presentes el Diputado Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, la Presidenta del DIF Municipal de Aguascalientes, Elizabeth  Martínez López, así como el Delegado del ISSSTE, Luis Moreno Bustamante, el representante del Secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, y  Director de Servicios Médicos de la Secretaría de Salud, Enrique Flores Bolaños, precisó que se aplicarán 104 mil 365 dosis de Sabin, 17 mil 937 dosis para completar esquemas de vacunación y se entregarán 81 mil 720 sobres de Vida Suero Oral.

Precisó que además de la Sabin que es contra la Poliomielitis, se aplicará la BCG contra la Tuberculosis, y también se combatirá la Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo, Pentavalente y Sarampión.

Señaló que con el esfuerzo de todos se podrá tener una población más sana, redituando con ello en el progreso para todos, ya que mientras se atiendan los programas de prevención los beneficios serán para la ciudadanía.

Refirió que la Poliomielitis se encuentra erradicada en México desde 1994, y en Aguascalientes el último caso registrado fue en 1976, sin embargo, esta enfermedad aún prevalece en algunas partes del mundo por lo que se debe mantener protegida a la población contra este padecimiento.

Por otro lado, Blanca Rivera Rio de Lozano visitó la comunidad Ignacio Zaragoza, en el municipio de Jesús María, y en  compañía de la Presidenta del DIF Municipal, Claudia Martínez Betancourt de Chávez, llevó las brigadas médicas del DIF Estatal a la población de ese lugar, ofreciéndoles servicios de salud de manera gratuita, además de entregarles verduras y frutas congeladas para que mejoren su alimentación.

Posteriormente, la Primera Dama realizó una visita a las comunidades La Pitacocha y El Chonguito, en el municipio de El Llano, donde entregó sillas de ruedas, cobijas y verdura congelada.

En este recorrido participaron la Presidenta del DIF Municipal, Patricia de Lira Rico y el padrino Dr. Alfonso Pérez Romo, quienes supervisaron los avances del programa Comunidad Diferente, a través del cual se les enseña tecnología doméstica a las amas de casa, así como la creación de huertos, entre otras acciones que inciden de manera positiva en su calidad de vida.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More