viernes, 9 de marzo de 2012

Arranca la SOPMA Trabajos de Repavimentación de Avenida Universidad.

  • Este sábado 10 de marzo inicia la primera etapa que comprende desde avenida de la Convención hasta avenida Canal Interceptor.

  • Para su rehabilitación total hasta el bulevar Luis Donaldo Colosio, se canalizan recursos del orden de los 30 millones de pesos.

  • Implementa la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública operativo vial en la zona.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, anunció que este sábado 10 de marzo inicia la primera etapa de las obras de repavimentación de avenida Universidad, en su tramo comprendido entre las avenidas de la Convención y Canal Interceptor, en la cual se destinan recursos del orden de los 30 millones de pesos en su extensión total hasta el bulevar Luis Donaldo Colosio.

El funcionario Municipal explicó que estas acciones forman parte del proyecto de repavimentación integral de las principales arterias de la ciudad que impulsa la Alcaldesa Capitalina, Lorena Martínez, con el propósito de generar vialidades seguras y adecuadas para todas y todos los aguascalentenses.

“En estrecha coordinación con la Dirección de Tránsito y Movilidad, así como de la Secretaría de Obras Públicas, implementamos todo un operativo que hará posible que parte de la infraestructura hidráulica de la ciudad sea restaurada y sustituida por una nueva de la forma más rápida que nos sea posible, evitando obstaculizar el traslado diario de los conductores para que en un futuro puedan circular de manera segura por toda la ciudad”.

En este sentido, el titular del organismo detalló que a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, se desarrollará un operativo que cerrará dicho tramo de manera parcial en ambos sentidos, dejando dos carriles libres a la circulación y uno en el que se estará trabajando diariamente, tanto de norte a sur y viceversa.

Además, recomendó a los automovilistas tomar las vías alternas por las calles Carlos Sagredo, prolongación Libertad y prolongación Zaragoza en ambos sentidos, a fin de dar mayor fluidez al tránsito vehicular de dicha zona.

“Se prevé que estas obras de rehabilitación de la superficie de rodamiento tendrán una duración aproximada de 40 días, dependiendo del estado en que se encuentren las instalaciones hidráulicas que serán revisadas durante los trabajos, sin embargo garantizamos la calidad de los materiales y la mano de obra a utilizar”.

Asimismo, destacó que estas labores son a causa de las demandas de la misma ciudadanía de renovar dichas arterias de la ciudad, las cuales presentan un deterioro considerable, ya que tienen varios años sin ser sustituidas, de forma que no sólo afectaba la fluidez vial, sino también dañaban los mismos vehículos que circulaban por el lugar.  

Del mismo modo, Juan Manuel Torres hizo un llamado a toda la población a tomar las medidas necesarias para no sufrir contratiempos al trasladarse a su destino, además, pidió la comprensión de todas y todos por las molestias que estas obras pudiesen llegar a ocasionar.

20120308_ags_sopma_juan_manuel_torres_escalante_web-1

Inaugura la Alcaldesa Lorena Martínez la Unidad de Atención Integral a las Violencias de Género y Familiar.

  • Brindará un ambiente seguro y confiable para las y los receptores de violencias y constituye un apoyo importante en su tratamiento y proceso.

  • La suma de voluntades de diversas instancias gubernamentales y organismos de la sociedad civil permitió cristalizar este trascendental proyecto.

  • Se invirtieron en su equipamiento alrededor de un millón 900 mil pesos provenientes del SUBSEMUN.

Con una inversión de un millón 900 mil pesos, la Presidenta Municipal, Lorena Martínez, inauguró las instalaciones de la Unidad de Atención Integral a las Violencias de Género y Familiar (UAVI), a fin de brindar el apoyo y respaldo necesario a quienes enfrentan alguna situación de esta naturaleza, mediante un equipo de profesionistas especializados y un grupo de elementos policiales.

Al dar continuidad a las actividades correspondientes al “Día Internacional de la Mujer”, la Alcaldesa Capitalina acompañada de integrantes de su gabinete, realizó el corte del listón en el edificio ubicado en la calle Ermita de San Sebastián esquina Conrado Santacruz, del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

En su mensaje, Lorena Martínez destacó que a casi un año de iniciadas las gestiones para la cristalización de este proyecto pionero a nivel estatal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia, hoy es una realidad contar con la infraestructura que beneficiará a las familias que radican principalmente en el sector oriente de la ciudad.

“A las perseverantes mujeres y al perseverante equipo que tengo, a Roberto Tavarez siempre dispuesto a compartir las causas de nosotras las mujeres, por la sensibilidad de nuestro Secretario de Seguridad Pública y de manera muy especial a las y los oficiales que han decidido sumarse a este grandioso proyecto”.

Por su parte, Lucila Guerra Delgado, Jefa de la Oficina Ejecutiva, señaló que para la consolidación de dicho inmueble se requirió de la suma de voluntades de diferentes instancias gubernamentales, como la Secretaría de Integración Social (SIS), la cual cedió el edificio, así como del Subsidio de Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), que aportó la inversión total para su equipamiento y capacitación del personal que atiende cualquier denuncia ciudadana.

“Fue una selección libre de los policías que componen este cuerpo especializado, porque no se designó quienes podrían participar, sino que se abrió una convocatoria para que cada quien eligiera su postulación, porque no solamente se requiere de voluntad, sino también de ciertas habilidades y sobre todo interés por ayudar”.

De igual manera, dio a conocer que también con el apoyo de fondos federales este año se fortalecerán sus funciones, con el objeto de poder ampliar los servicios a un mayor número de beneficiarias y beneficiarios, que pudieran ser víctimas de la violencia intrafamiliar.

En su oportunidad, la Directora del IMMA, Verona Valencia García, explicó que la unidad operará con 25 profesionistas y un grupo de 11 elementos policiales que dan atención y seguimiento a los procesos de cada receptor y receptora que sufren de violencia, en un horario de 08:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

“Además se cuenta con el apoyo de las y los radio operadores del C4 Municipal, atendiendo las llamadas de emergencia, cabe destacar que este personal ha sido debidamente capacitado y sensibilizado para la atención a las violencias”.

Posteriormente, la Alcaldesa Lorena Martínez hizo entrega de las llaves de una camioneta al comandante Roberto Carlos Cano Hernández, misma que estará al servicio de este módulo y realizó un recorrido por las áreas de intervención policial, trabajo social, atención médica, psicología, asesoría legal y espacio infantil que tiene en la actualidad dicho inmueble.

Cabe mencionar que al evento se dieron cita además la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Igual de Género; la Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez; los Secretarios de Seguridad Pública e Integración Social, José de Jesús Ortiz Jiménez y Roberto Tavarez Medina, respectivamente; la Directora del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Evangelina Terán Fuentes; la Delegada en Jesús Terán, Patricia Valadez Bustamante y la Coordinadora de la UAVI, Alicia Molina Arias.

Realizará la Dirección de Tránsito y Movilidad Cierre en el Cruce de las Calles Madero y Morelos, en el Centro de la Ciudad.

La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que con motivo de las obras de rehabilitación de la red de agua potable, el cruce que forman las calles Madero y Morelos en el Centro Histórico de la Ciudad permanecerá cerrado a la circulación vial el día 9 de marzo a partir de las 18:00 horas y hasta el próximo lunes 12 a las 06:00 horas.

El titular del área, Gerardo Sánchez Garibay, explicó que los trabajos los realizará la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), como parte del "Plan Integral de Mejoramiento de Operación Hidráulica (PIMOH)”.

Por lo tanto, recomendó a las y los automovilistas trasladarse por vías alternas como Pedro Parga y Hospitalidad antes de llegar a dicha intersección, o bien circular por Galeana y Cosío, para continuar hacia el Sur.

Se colocará la señalización correspondiente y se desplegará un dispositivo vial mediante el cual elementos de la Policía Vial agilicen la circulación vial a fin de evitar embotellamientos.

20120308_ags_sspytm_gerardo_sanchez_garibay_web-1

Avanza Gobierno Municipal en la Certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral Entre Hombres y Mujeres.

  • Encabeza la Presidenta Municipal Lorena Martínez los eventos conmemorativos por el “Día Internacional de la Mujer”.

  • Rinde la Alcaldesa protesta como Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer.

  • Será Aguascalientes el primer Municipio en el país en alcanzar la certificación en la materia.

En el marco de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer”, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, dio a conocer que el Gobierno Municipal recibirá en próximos días la pre-certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres, acción que contribuye a consolidar una Ciudad más Equitativa para todas y todos.

Explicó que en primer término las dependencias de su administración que habrán de recibir esta certificación que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) son la Secretaría Particular, Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, Coordinación de Comunicación Social, Contraloría, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal, Secretaría de Integración Social (SIS) y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA).

Luego de rendir protesta como Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, el cual supervisará los mecanismos a favor de los derechos de las mujeres, Lorena Martínez, reafirmó que su administración trabaja a favor de hacer valer las garantías de las mujeres impulsando programas para brindarles una vida libre de violencia; a través del fortalecimiento económico que incentive su desarrollo humano, así como en garantizar igualdad de condiciones en el ámbito laboral.

“Hacer las cosas diferentes para tener resultados diferentes ha sido el lema y el espíritu que mueve a la actual administración. Y hacerlas de manera diferente implica tomar riesgos y decisiones que serán recordadas por la trascendencia  y responsabilidad que habrán de dejar una sensible herencia a la sociedad hidrocálida y de manera muy especial a las mujeres en Aguascalientes”.

Junto con la Alcaldesa de Aguascalientes tomaron también protesta las Regidoras María Emilia del Pilar Hernández Lozano y Patricia García García, José de Jesús Ortiz Jiménez, Secretario de Seguridad Pública; Verona Valencia García, titular del IMMA; así como Gretta Papadimitriou Cámara, activista social; Rosalinda Arechar Lara, Presidenta de la Fundación VIHDA y Roxana d´ Escobar, Presidenta de la Asociación Mujer Contemporánea.

Para ello y en apego a las políticas públicas para conformar esta agenda de género se han efectuado modificaciones al Código Municipal, así como al Reglamento Interior de Trabajo del Municipio, avanzando de igual manera en la consolidación de un Código de Ética al interior del Ayuntamiento, recalcó la Presidenta Capitalina.

Manifestó que se creó la figura del Consejo de Equidad Laboral que estará integrada por todas las Secretarías y entidades del Municipio, cuyo objetivo es establecer la coordinación entre las dependencias, generando acciones para prevenir y erradicar la violencia laboral, así como los principios y modalidades para garantizar el acceso a un espacio libre de violencia.

“Queda establecida una política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual en la Administración Municipal que presido y no aceptamos prácticas que atenten contra los derechos fundamentales de dignidad para las personas que laboran en el Gobierno Municipal”.

Por su parte, Verona Valencia García, rindió un informe sobre las actividades que ha desempeñado al frente del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), desde donde se implementan esquemas tendientes a reducir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, impulsar la equidad de género, potenciar y fortalecer los derechos humanos y sociales de las mujeres y desterrar paulatinamente los niveles de violencia que ponen en riesgo la integridad de este grupo poblacional.

Entre las acciones implementadas por esta dependencia, destaca el trabajo en apego al “Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana” para la reestructuración de la paz social; la implementación de la Unidad de Atención Integral a las Violencias de Género y Familiar (UAVI); las gestiones a favor de la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en la entidad; además de la coordinación con las dependencias del Ayuntamiento en aras de consolidar la certificación en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres.

“La reivindicación de los derechos humanos y sociales de las mujeres da pie a la construcción de un mundo mejor para todas y todos. El avance de las mujeres es el avance de la sociedad en su conjunto, la búsqueda de la equidad requiere de la participación decidida de mujeres y hombres para lograr mejores condiciones de vida basadas en el reconocimiento de las diferencias y la igualdad de oportunidades, valores que constituyen sin duda alguna cimientos básicos de una sociedad democrática”.

De igual manera, la Alcaldesa agradeció la participación en el presídium de Citlalli Rodríguez González, Presidenta de la Comisión de Equidad y Género en la LXI Legislatura Local; Elsa Amabel Landín Olivares, Directora del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM); María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el Cabildo Capital; Enriqueta Medellín Legorreta, Presidenta de la Asociación Conciencia Ecológica; Roxana d´ Escobar, Presidenta de la agrupación Mujer Contemporánea; así como Marcela Martínez Roaro, representante de la sociedad civil. Además, se contó con la asistencia de quienes integran el H. Cabildo de Aguascalientes, así como el Gabinete Municipal de la Capital.

Más tarde, la Alcaldesa Lorena Martínez, encabezó en el segundo patio de Palacio Municipal la inauguración de la exposición de pintura “Hay Mujeres … Creadoras”, cuyas obras se exhibirán hasta el próximo día 16 de marzo, mismas que serán subastadas y contribuirán a ampliar la cobertura de los programas que se difunden en el Gobierno de la Ciudad a favor de las garantías y derechos de las mujeres.

Aunado a esta serie de actividades, el Gobierno Municipal organizó en las instalaciones de las delegaciones urbanas Insurgentes y Jesús Terán, una serie de talleres de orientación sobre los Derechos de las Mujeres, en donde se cuenta con la participación activa de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la fundación VIHDA A.C. y el colectivo “Raíz”.

En dicho foros, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir información sobre temas referentes a violencia intrafamiliar y de género,  derechos laborales, salud reproductiva, lo que les permitirá llevar una vida más plena y con mayores garantías.

DIF Estatal y el Club de Leones Organizan Jornada Oftalmológica para Ofrecer Lentes a Bajo Costo.

  • El costo de los lentes será de 50 pesos.

  • Las fichas de las citas de atención se repartirán a partir del 12 de marzo en las oficinas de la Dirección de Servicios Médicos.

  • Son más de 30 los especialistas que participan en esta jornada.

Por instrucciones de la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, de beneficiar a las personas más vulnerables, se organizará en coordinación con el Club de Leones Universitarios A.C. y de Lions International, una nueva jornada oftalmológica para ofrecer lentes a bajo costo.

Esta brigada de apoyo social se realizará el 16 y 17 de marzo, en el Auditorio de la Dirección de Servicios Médicos, en donde se realizarán exámenes de la vista sin ningún costo y las personas que requieran lentes podrán adquirirlos a un precio muy accesible, ya que la cuota de recuperación será de 50 pesos por cada armazón con sus respectivas micas.

Los interesados en adquirir sus auxiliares visuales podrán acudir por su ficha a las instalaciones de la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal ubicadas en Avenida Mahatma Gandhi esquina con República de Uruguay, en el fraccionamiento Agricultura, en donde se les asignará una cita con el horario en el que serán atendidos por un especialista.

La repartición de las fichas será a partir del lunes 12 de marzo en un horario de 8:00 a 18:00 horas, en donde se les tomarán todos los datos personales a los interesados para dar mayor agilidad a su examen de vista durante la jornada.

El Club Lions International contribuirá con seis médicos oftalmólogos estadounidenses, 10 técnicos optometristas y serán los encargados de realizar los estudios de retinoscopías para el estudio de ametropías, además de que patrocinarán los lentes, el equipo y suministros para ajustar las gafas.

A su vez, el Club de Leones Universitarios A.C. de Aguascalientes colaborará con 20 personas encargadas de atender durante todo el proceso a los beneficiarios, así como 10 intérpretes para facilitar la comunicación entre los pacientes y los especialistas, además de sufragar los gastos de transporte de los médicos.

El Director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Eduardo Lenin Ruelas Olvera, comentó que el estudio de la agudeza visual es rápido, no tarda más de 25 minutos y esto es gracias a que el Club de Leones traerá equipo de punta para los diagnósticos, todo con el fin de ofrecer una atención de calidad a las personas de escasos recursos.

Resaltó que esta jornada está dirigida a la población en general, ya que los armazones serán para chicos y grandes, tal como ocurrió en la jornada que se realizó en el mes de octubre del año pasado.

Comentó que gracias a esta jornada, las personas que presentan miopía y astigmatismo podrán adquirir sus gafas a un costo simbólico, y quienes se detecten con otra enfermedad de la vista y no sean aptos para usar auxiliares visuales,  serán canalizados a otro programa para darle seguimiento a su caso y que sean atendidos a través del Programa Cirugía Extramuros.

Para mayores informes las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Servicios Médicos o bien comunicarse al 9 78 48 01, extensión 0, al 9 78 26 98, y al 9 10 25 85, extensión 6593.

Maestras de Preescolar son Capacitadas para el Manejo Óptimo del Programa E-Blocks.

  • El programa ya se está utilizando en 7 planteles de preescolar donde los alumnos interactúan con la tecnología y al mismo tiempo adquieren conocimientos de distintas asignaturas través de un sistema dinámico y lúdico.

El Instituto de Educación de Aguascalientes lleva a cabo la capacitación de 60 maestras del nivel de preescolar pertenecientes a los planteles que ya están trabajando en la etapa de pilotaje del Programa E-Blocks, el cual permite que los alumnos interactúen con tecnología acorde a su edad a través de contenidos de lenguaje y comunicación, matemáticas e inglés.

Martha Alicia Ramos Rodríguez, Coordinadora del Centro de Tecnología Educativa UMBRAL del IEA, dijo que la inversión total en este proyecto será de 10 millones de pesos, de los cuales, 6 millones son aportados por las empresas Positivo e Inteltech, beneficiando en esta etapa inicial a 1,260 alumnos y 60 educadoras y directoras pertenecientes a 7 jardines de niños.

Señaló que en Aguascalientes se han realizado grandes inversiones para llevar tecnología a los estudiantes de primaria y secundaria, mientras que en educación preescolar no se había emprendido alguna acción para contar con equipos informáticos adecuados a las características y necesidades de los alumnos de este nivel.

Es por ello que el gobierno estatal encabezado por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, preocupado por dotar a los alumnos con bases sólidas de formación desde temprana edad, se ha dado a la tarea de establecer convenios con distintas organizaciones para diseñar e implementar un modelo de uso de tecnología en los jardines de niños que les garanticen el acceso a herramientas adecuadas a su edad y que promuevan el desarrollo de las competencias requeridas en el siglo XXI.

Cabe señalar que los laboratorios E-Blocks están conformados por una mesa de trabajo con bancos, computadora, un panel y juegos de blocks con letras, números, símbolos e imágenes atractivas para los niños. Son utilizados para favorecer el aprendizaje del idioma inglés, además de que facilitan la comunicación y la comprensión de las matemáticas a través de un sistema dinámico y lúdico donde los alumnos interactúan de manera colaborativa.

Señaló que con E-Blocks los niños aprenden a su propio ritmo, utilizando los sentidos, dando prioridad al canal sensorial que ellos elijan, de tal forma que este programa se convierte en un recurso que les brinda la posibilidad de ser protagonistas de su proceso de aprendizaje.

Bajo esta metodología las maestras ofrecen a los niños experiencias pedagógicas que son enriquecidas por las herramientas tecnológicas, actuando como un mediador que apoya a los apoya durante el proceso de aprendizaje.

Adicionalmente se cuenta con un software que permite que las educadoras diseñen y elaboren sus propios materiales de acuerdo con los requerimientos de su grupo de alumnos.

La Higiene Personal Importante Arma para Prevenir la Hepatitis a: ISSEA.

  • En el estado de Aguascalientes durante el 2011,  se registraron 339 casos de este padecimiento.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que Cada año se registran aproximadamente 1,4 millones de casos de Hepatitis A en todo el mundo.

 

La Hepatitis A es una infección, causada por un virus, este ataca principalmente el hígado, produciéndole inflamación (irritación e hinchazón), explicó la doctora Liliana del Rocío Rodríguez Lara, Jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Responsable Estatal del Programa VIH, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.

Dijo que en el estado de Aguascalientes, durante el 2011, se registraron 339 casos de Hepatitis tipo A, en una proporción de hombres como mujeres muy similar, afectando principalmente a los infantes de entre 5 a 9 años de edad con un total de 134 enfermos en este grupo etáreo.

Rodríguez Lara detalló que Jesús María y Calvillo son los municipios que presentan mayor número de enfermos, mientras que en Asientos, Cosió, El llano, San José de Gracia y Tepezalá, no se han registrado casos.

La Hepatitis A se trasmite cuando una persona no infectado o no vacunada come o bebe algo contaminado por heces fecales de un individuo ya afectado por el virus, también se puede dar el contagio vía sanguínea, aunque este es poco frecuente, comentó

Rodríguez Lara destacó que “los síntomas son de moderados a graves, y consisten en malestares, fiebre, pérdida del apetito, diarrea, nauseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica ocular), es importante aclarar, que no siempre se presentan todos los síntomas, depende de la persona infectada”.

Sin embargo, ante la aparición de algunos de estos síntomas, es importante acudir al médico en la unidad de Salud más cercana a su domicilio, para que el profesional de la salud le de un diagnostico y tratamiento preciso.

La especialista recordó que para evitar contraer esta enfermedad es necesario mantener una buena higiene personal, mantener el hogar limpio además de lavar, desinfectar y/o hervir los alimentos, ya que estas medidas  disminuyen el riesgo de contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que año con año 1,4 millones de personas adquieren esta enfermedad en todo el mundo, por lo que es sumamente importante adoptar y mantener estilos de vida saludables en la higiene personal y de los alimentos, para evitar el contagio.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More