jueves, 22 de marzo de 2012

Promueve la Delegación Jesús Terán Actividades para la Sana Convivencia.

  • Amplia respuesta de la población de esta demarcación del oriente en las acciones del “Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana”.

  • Como empresa socialmente responsable, el circo “Royal”, donó una función a beneficio de familias de escasos recursos.

  • La titular de la Delegación, Patricia Valadez, reafirma su disposición de trabajar en base al esquema de transversalidad del proyecto.

La Delegación Jesús Terán promueve actividades para fomentar en las y los aguascalentenses la sana convivencia y el desarrollo social, en apego al “Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, a fin de reestructurar el tejido social y combatir la violencia en sus diferentes formas, informó la titular de  dicha demarcación, Patricia Valadez Bustamente.

En esta ocasión, explicó la funcionaria Municipal, el circo “Royal” como empresa socialmente responsable donó una función a beneficio de cientos de familias de escasos recursos que habitan en el fraccionamiento J. Guadalupe Peralta Gámez al oriente de la ciudad, en donde las y los asistentes además de disfrutar del espectáculo, tuvieron la oportunidad de convivir e interactuar de una forma recreativa y cultural.

“Las instituciones municipales como es la Delegación Jesús Terán fomentamos la convivencia en familia y la convivencia ciudadana. Las actividades que estamos haciendo en Guadalupe Peralta, esa es una tarea más que la Delegación está abonando a este proyecto, fueron más de 400 personas las que asistieron, iban familias incluso de hasta 10 integrantes”.

Destacó la respuesta satisfactoria y la aceptación que las y los participantes de estas actividades han demostrado, colaborando con las autoridades de la administración de la Alcaldesa Lorena Martínez, a conformar una sociedad más sólida y participativa con los programas gubernamentales.

“Como es el Convibici, como son otras actividades del IMAC como la galería móvil “El Cometa”, es lo que la gente está esperando y gracias a ello hemos tenido muy buena respuesta, la ciudadanía es muy receptiva y esto ha sido muy buen ejercicio para reforzar las relaciones”.

Asimismo, la Delegada de Jesús Terán manifestó que este próximo viernes 23 de marzo se desarrollará también en la colonia J. Guadalupe Peralta, que es una de las más extensas de  Aguascalientes, una actividad del programa “Cine-Debate” en el parque ubicado en la avenida Salud y Próceres de la Enseñanza, en donde se contará con la participación de alrededor de 100 niñas, niños y jóvenes.

Expuso que esta dinámica se realizará con la colaboración de varios Centros de Integración con el propósito de que quienes participen en ella desarrollen habilidades de aprendizaje y reflexión sobre diversos temas fundamentales para la convivencia familiar y vecinal.

“Es muy importante que estemos enfocándonos en programas sociales que realmente vayan permeando en el tejido social que necesitamos, fortalecer los lazos afectivos en las comunidades, entre las familias, vecinos, para que se conozcan y resuelvan sus conflictos de manera pacífica y que esas diferencias no trasciendan a otras instancias o en cuestiones legales”.

Para finalizar, reafirmó su disposición por continuar fortaleciendo las acciones del “Programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, a través del modelo de transversalidad de las dependencias del Gobierno Municipal.

Se Une el #GobiernoMunicipal a las Acciones del “Día Mundial del #SíndromedeDown”

  • A través del DIF Municipal se brindan una serie de conferencias y actividades para promover los derechos de las personas con síndrome de Down.

  • La Alcaldesa Lorena Martínez, indicó que lo anterior contribuye a que disfruten de una vida plena, digna y a ser participantes activos en sus comunidades.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, presidió las actividades con las que el Ayuntamiento de Aguascalientes se unió a la conmemoración del “Día Mundial del Síndrome de Down”, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promoviendo los derechos de estas personas, permitiéndoles disfrutar de una vida más plena, digna y convirtiéndose en participantes activos dentro de sus comunidades.

En un evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, la Presidenta Capitalina afirmó que éste y otros esfuerzos encaminados a favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad son parte del compromiso de conformar una Ciudad más Equitativa para todas y todos, en donde prevalezcan las garantías de cada persona.

“Refrendo mi compromiso firme y sólido para que la política pública que impulsa el DIF a favor de las personas con síndrome de Down o con alguna discapacidad tengan siempre el respaldo del Gobierno Municipal y por supuesto estamos solidariamente de la mano con quienes de manera entregada hacen su labor sin esperar nada a cambio”.

Añadió que por ello resulta fundamental para avanzar en esta tarea de concientización, la participación de todas y todos los actores sociales, haciéndoles un llamado a sumarse a esta estrategia para crear nuevas oportunidades de desarrollo social, económico y laboral para quienes cuentan algún tipo de discapacidad ya sea intelectual, auditiva, visual o motora.

“Lo verdaderamente importante es vencer las barreras sociales, la discriminación y la marginación que muchas veces nosotros mismos sin darnos cuenta reproducimos en nuestra acción diaria, reproducimos en nuestro lenguaje, en nuestras miradas o cuando definitivamente decidimos no ser solidarios con la persona que tiene alguna discapacidad”.

En su mensaje, la Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez, puntualizó que desde el organismo que preside se suman a este llamado internacional, con el cual se busca generar las condiciones que le permitan a este sector de la población una vida de mayor calidad, mediante una participación activa en la comunidad y el goce pleno de sus derechos y libertades fundamentales.

“Acercarnos a su realidad, sensibilizarnos y conocerlos de cerca para examinarlos atentamente y reconocer las capacidades, los méritos y las aportaciones de todas las personas que tienen síndrome de Down y desterrar las falsas ideas y creencias que alimentan la discriminación”.

Asimismo, la Primera Voluntaria subrayó la importancia de consolidar políticas eficaces para su atención, por lo que este tipo de foros representan un espacio ideal para la actualización, el intercambio de experiencias que permite la oportunidad de plantear reflexiones y retos en conjunto, compartir herramientas y ampliar horizontes.

Por su parte, María del Carmen Díaz González, representante de las instituciones que trabajan por y para las personas con Síndrome de Down, dio a conocer que la discapacidad intelectual no es una enfermedad, es una condición de vida que se manifiesta con limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, por lo que hizo además un reconocimiento a las familias que tienen algún integrante bajo estas características por la oportunidad de demostrarle sus valores y afecto.

“Queremos una sociedad basada en la equidad, la justicia, la igualdad y la interdependencia, que asegure una mejor calidad sin discriminación de ningún tipo y que reconozca y acepte la diversidad como fundamento de la convivencia social”.

Cabe hacer mención que dentro del programa de ponencias el Doctor Héctor Grijalva Tamayo ofreció la conferencia “Trastornos del Neurodesarrollo”; “El Niño con Síndrome de Down y su Familia”, fue impartida por Adolfo Baca Rivera; así como “Método Filadelfia: Propuesta Pedagógica”, por Elisa Guerra Cruz.

De igual manera, como parte de los eventos relativos a esta fecha y a fin de crear redes de apoyo e incentivar la convivencia entre personas que padecen el síndrome así como sus familiares, se organizó en las instalaciones del Parque “Hidalgo” un festejo en el cual se realizaron recorridos en bicicleta, taller de dibujo, juegos mecánicos y pista de baile, entre otras actividades.

A este acto conmemorativo desarrollado en el auditorio Dr. Pedro de Alba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), asistieron también el Rector de la Institución, Mario Andrade Cervantes; la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; el Regidor Enrique Popoca Pérez; el Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teleton (CRIT) Aguascalientes, Eduardo Gama Abuasale; el titular de la Secretaría de Integración Social (SIS), Roberto Tavarez Medina; la Jefa de la Oficina Ejecutiva, Lucila Guerra Delgado y en representación de las y los niños con síndrome de Down, Guadalupe Saraí Hernández Puentes, alumna de Comunidad Agazzi, A.C.

#RedesComunitarias, Estrategia para Combatir las Adicciones - #ISSEA.

  • El Centro Estatal Contra las Adicciones cuenta con 2 redes comunitarias.
  • Se realizan plática de prevención en escuelas, comunidades, municipios ó colonias de nuestro estado para prevención de adicciones.

El Dr. Gerardo Macías López, Coordinador Estatal de Salud Mental y Adicciones, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó que se están realizando acciones preventivas a través de redes comunitarias, que con la participación de la sociedad se busca disminuir el consumo de sustancias nocivas para la salud y evitar que jóvenes se inicien en este problema de salud pública.

El encargado de la salud mental y las adicciones en Aguascalientes, explico que dichas redes son conformadas por personas de la sociedad que desean contribuir a la erradicación del consumo de drogas.

Menciono que todas aquellas personas que conforman la red comunitaria, se les otorga capacitación en todo lo relacionado con adicciones por parte de personal capacitado del Centro Estatal Contra las Adicciones, y después de manera conjunta y coordinada llevan plática de prevención a escuelas, comunidades, municipios ó colonias de nuestro estado.

El galeno destacó que “actualmente ya se encuentran trabajando dos redes comunitarias una en el municipio de Aguascalientes y la otra en el de Rincón de Romos, ambas ubicadas en el Centro Nueva Vida de cada localidad., las cuales forman parte de una estrategia de prevención y tratamiento”.

Agregó que a finales de este mes de marzo ya estarán trabajando dos redes más en Calvillo y Jesús María, para tener una mayor cobertura en el estado.

Macías López dijo que esta estrategia esta rindiendo frutos, ya que se tiene registrado una disminución del 10 por ciento en año actual, con respecto al mismo periodo del 2011, por tal motivo no se va a bajar la guardia y se seguirá combatiendo este problema de salud pública en nuestro estado, mediante la participación activa de la sociedad.

Puntualizó que “este problema de adicciones forma parte de toda la sociedad, y parte de la solución de es de todos; no hay que buscar culpables, pero si soluciones, y estas soluciones están en la familia, en la escuela, en el ámbito religioso, están en el ámbito de la salud, y en las autoridades”.

Finalmente el Coordinador Estatal de Salud Mental, invito a toda la sociedad a participar y unirse a estas redes comunitarias, acercándose al Centro Estatal de Prevención de Adicciones, para recibir capacitación profesional y conjunta y coordinadamente con la institución llevar información a aquellas personas que lo necesitan, logrando que más jóvenes caiga en el problema de las adicciones.

Alumnos de 6° Grado de Primaria Serán Evaluados con la #OlimpiadadelConocimiento Infantil.

  • Este examen se aplica con la finalidad conocer las habilidades y conocimientos que los alumnos de 6° grado han adquirido en el trayecto de su educación primaria.

Mañana jueves 26 mil 131 estudiantes del 6° grado de primaria de 700 escuelas oficiales urbanas, rurales, particulares y del nivel III de cursos comunitarios de CONAFE realizarán el examen denominado Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012 (Fase previa).

Flaviano Jiménez Jiménez, Director de Planeación y Evaluación del IEA, dijo que esta prueba se aplica anualmente con la finalidad conocer las habilidades y conocimientos que los alumnos de 6° grado han adquirido en el trayecto de la educación primaria, así como para valorar y reconocer el esfuerzo que estos realizan al término de este nivel educativo.

Esta evaluación también se lleva a cabo para premiar la excelencia académica de los alumnos y alumnas que cursan el último grado de primaria y alentar la participación de los principales agentes que intervienen en el proceso educativo para formar hombres y mujeres que participan activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.

Dijo que el examen es elaborado por la Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública y consta de 60 reactivos con 4 opciones de respuesta. Incluye preguntas relacionadas con las asignaturas de Español, Matemáticas, Formación Cívica y Ética, Historia, Geografía y Ciencias Naturales.

Este año la aplicación se realizará el día de mañana, de 8:00 a 13:00 horas en el turno matutino y de 13:30 a 18:30 horas para el turno vespertino. Es importante mencionar que para acreditar que el proceso se lleve a cabo con toda transparencia, se hará un intercambio de docentes de 6° grado dentro de las escuelas, de tal forma que los maestros apliquen el examen a un grupo distinto del que imparten clases.

Para que el proceso se lleve a cabo sin contratiempos, participarán los coordinadores generales de los centros de desarrollo educativo, así como los supervisores de las zonas escolares de nivel primaria, enlaces de evaluación, directores, docentes y alumnos. También se contará con la presencia de padres de familia que participarán como observadores.

Flaviano Jiménez señaló que los resultados de esta prueba se darán a conocer el próximo 5 de abril, para continuar con la siguiente fase en la que se aplicará un segundo examen el día 26 de mayo, de donde saldrán los ganadores que como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, visitarán al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, junto con los estudiantes más destacados del resto del país.

#BlancaRiveraRiodeLozano Reitera su Compromiso de Trabajar por la Atención Integral de las Personas de la Tercera Edad.

  • En la justa deportiva participarán cerca de mil abuelos que pertenecen a los 42 grupos de la tercera edad que hay en el municipio de Jesús María.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, inauguró los Juegos Deportivos y Culturales de las Personas de la Tercera Edad que organiza el municipio de Jesús María, en donde reiteró su compromiso de trabajar por la atención integral de este grupo social.

Acompañada por el alcalde Martín Gerardo Chávez del Bosque y de la Presidenta del DIF Municipal de Jesús María, Claudia Martínez Betancourt, la Primera Dama señaló que las personas de la tercera edad son el orgullo de los pueblos, ya que todo lo que tenemos se lo debemos a ellos.

Mencionó que los adultos mayores son quienes forman, enseñan y transmiten la cultura y los valores familiares, por ello debe procurarse dignificar la vida de estos grandes hombres y mujeres  que todavía tienen mucho que aportar a la sociedad.

En el evento, felicitó a las autoridades municipales por promover este tipo de actividades en beneficio de los abuelos, ya que el deporte y la cultura no deben ser exclusivos de un grupo social, sino que son actividades necesarias en el desarrollo del ser humano.

“La cultura y el deporte no son elitismo, son indispensables para el desarrollo del ser humano en todas las etapas de la vida, ya que van de la mano con el crecimiento y superación  de cada persona”, expresó.

Subrayó que la ley de la gravedad no se aplica en los corazones de las personas de la tercera edad, porque su espíritu nunca desciende, al igual que la conformación de su integridad, ya que entre más años tienen de vida, mayor es la experiencia que pueden transmitir a las nuevas generaciones.

Comentó que es gratificante saber que en Jesús María procuran la integración de los abuelos en todos los ámbitos de su vida, y sobre todo, dijo, son muy loables los programas que se han emprendido para su incorporación económica a la vida productiva, debido a que ellos tienen mucho que aportar todavía a su comunidad.

Por su parte, el Presidente Municipal, Martín Gerardo Chávez del Bosque, ratificó su compromiso con el desarrollo integral de los adultos mayores, e informó que  ha instruido a todo su equipo de trabajo para que atiendan las necesidades más apremiantes de este sector de la sociedad que tanto ha contribuido a la formación de lo que hoy es el pujante municipio de Jesús María.

Informó que en su gobierno se cuenta con un programa de contratación de personas de la tercera edad, con el cual se pretende mantenerlos activos económicamente para que puedan transmitir todos sus conocimientos y a la vez se sientan integrados en la sociedad.

A su vez, la Presidenta del DIF Municipal, Claudia Martínez Betancourt, refirió que son 42 los grupos de abuelos que tendrán presencia en esta justa deportiva, lo que habla del gran entusiasmo, alegría por mantenerse activos y ser un referente de esfuerzo con las nuevas generaciones, ya que la edad, dijo, no es cuestión de número sino de actitud, y los abuelos de Jesús María destacan por su espíritu jovial.

En estos Juegos Deportivos y Culturales de las Personas de la Tercera Edad, que se desarrollarán durante tres días, participarán aproximadamente mil abuelos que pertenecen a los 42 grupos de adultos mayores que hay en las seis delegaciones y en la cabecera municipal.

En el primer día de actividades se tendrán las siguientes competencias: carrera de 100 metros planos femenil y varonil, caminata de mil 600 metros planos femenil y varonil, y carrera de relevos.

En el segundo día de actividades se realizará una exposición de los trabajos manuales y artísticos que se elaboran en los grupos de abuelos, y el último día se tiene programado un baile.

En el evento estuvieron presentes Agapita Santos de la Cruz, Bicampeona Nacional de Caminata, y Elvira I, Reina  2011 de la tercera edad de la Feria Regional de los Chicahuales. 

Inauguracion_de_juegos_de_adultos_mayores_en_jesus_maria_por_sra

La Coordinación Entre los #Gobiernos y la #Sociedad, Fundamental para la Operatividad del Comité Técnico Estatal de Protección a la #Biodiversidad.

Como parte de la estrecha coordinación que existe  entre el Gobierno del Estado, la Federación y la  Sociedad Civil,  el pasado fin de semana fue  instalado el Comité Técnico Estatal de Protección a la Biodiversidad, órgano de carácter consultivo de la autoridad en materia forestal, cuya función es emitir opiniones y observaciones en relación a la protección y conservación de la biodiversidad en el Estado

Joaquín Sosa Ramírez, Director General de Ecosistemas y Recursos Naturales y coordinador de los Comités Técnicos contemplados en el Consejo Forestal Estatal, dio la bienvenida a los integrantes del Comité recién integrado y expresó que la instalación de la comisión viene a complementar y robustecer las acciones, objetivos y metas en relación a la Protección, Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de la entidad. Por ello es necesario que miembros de la sociedad civil se sumen a estos proyectos a fin realizar un trabajo transversal para conjuntar acciones.

El funcionario estatal expresó su beneplácito por la participación que los integrantes de los diversos sectores puedan aportar, ya que gracias a sus  trayectorias se tomaran las decisiones idóneas para la Conservación de la Biodiversidad Estatal, línea de acción fundamental para la Secretaría de Medio Ambiente.

El Director de Ecosistema y Recursos Naturales de la SMAE, comentó que la integración del Comité de Técnico Estatal de Protección a la Biodiversidad se suma al conjunto de comisiones que conformar el Consejo Forestal Estatal, cuya función es promover la participación de la sociedad forestal en la planeación, definición de prioridades y asignación de recursos que los gobiernos estatales y federales acuerden para el apoyo de las inversiones productivas relacionadas al desarrollo forestal integral y sustentable

Finalmente Sosa Ramírez informó, que el Comité de Técnico Estatal de Protección a la Biodiversidad está integrado por las delegaciones estatales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal,  personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Protección y Vigilancia de Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Secretaría de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial e investigadores del  Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, quienes representan al  Sector no Gubernamental.

“La integración de este consejo se realiza en apego a la ley y en él tienen representación las dependencias y organismos federales, estatales y municipales, así como los productores del sector social y privado del ámbito forestal.”

#Lider del #MovimientoNacional de #CulturaHipHop #EnviaMensaje vía #Facebook a #Alcaldesa @LorenaMartinez de #Aguascalientes #México #Política #AlertNews

#Lider del #MovimientoNacional de #CulturaHipHop #EnviaMensaje vía #Facebook a #Alcaldesa @LorenaMartinez de #Aguascalientes #México #Política #AlertNews

CARTA:

¡SIMPLEMENTE GRACIAS!. A TODA LA BANDA QUE TUVE LA OPORTUNIDAD DE SALUDAR EL DÍA DE HOY EN MIS CAMINATAS, MUCHAS GRACIAS POR TODAS SUS FINAS ATENCIONES, PERO SOBRE TODO, POR TENERME CONFIANZA...
LICENCIADA LORENA MARTÍNEZ, QUERIDA AMIGA Y COMPAÑERA DE PARTIDO, AÚN RECUERDO CON PROFUNDO CARIÑO Y CON UNA INDESCRIPTIBLE ADMIRACIÓN, TE LO DIGO CON TODO EL RESPETO QUE TE MERECES... AQUÉL MOMENTO INOLVIDABLE PARA MI, EL HABERTE CONOCIDO, FÍSICAMENTE, AL MENOS POR PRIMERA VEZ, TU HERMOSA CARA SONRIENTE DE ENTRE LA GRAN MULTITUD, QUE TE ACOMPAÑABA POR EL ECHO DE TENERTE ENTRE ELLOS, SINIMPORTAR TU PROFESIÓN; EN ESA OCASIÓN, AL IGUAL QUE EL DÍA DE HOY, ME COMPLASE Y ME HACE FELIZ CADA QUE LOGRO VER EN TÍ ESA FRESCA SONRISA, EN ESA OCASIÓN, DE NIÑO, SE TRATABA DE UNA FOTOGRAFÍA QUE LE ROBÉ A DON RAMIRO, CUANDO GENTILMENTE ME INVITÓ A VER SU COLECCIÓN FOTOGRÁFICA, DE SU PASIÓN POR EL PRI, EN ESE PRECIOSO MUSEO QUE TIENE EN EL HISTÓRICO EGIDO OJOCALIENTE, ENFRENTE DE LA IGLESIA Y PAPÁ DEL DIPUTADO FEDERAL http://sitl.diputados.gob.mx/LXI_leg/curricula.php?dipt=2 DAVID HERNÁNDEZ VALLÍN, PUES EN ESE AÑO DE 1986, ME DI CUENTA DE ALGO QUE NOS SUCEDEN A TODOS LOS NIÑOS DE ENTRE 5 Y 6 AÑOS, EN LA CALLE: ¡NOS GUSTAN LAS GRANDOTAS! AUNQUE NOS REGAÑEN NUESTRAS MADRES ¡JA, JA, JA, JA, JA!. FRANCAMENTE LÑE PIDO UNA DISCULPA, PERO ESO A MI SI ME PASÓ Y ME PASÓ CON USTED. SE LO DIGO CON TODO RESPETO Y CON LA TRANQUILIDAD DE QUE USTED SABE QUE QUIEN ESTO ESCRIBE ES UN BUEN AMIGO, MUY LOCO POR CIERTO, PERO AL FINAL DEL DÍA, UN BUEN AMIGO Y COMPAÑERO DE PARTIDO. CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS TE DIGO QUE, ESTOY ENAMORADO DE TU FORMA DE HACER POLÍTICA; ES DISTINTA, GRATA, FASCINANTE, EN CIERTO MODO NARCISISTA, PERO SE VALE, EXQUISITA... - SUSPIRO- COMPLACIENTE, MUY ATRACTIVA, HERMOSA, SIN TABÚ-ES, DE MENTALIDAD SORPRENDENTE, PRECIOSA ENTRE LAS DAMAS DE EXPERIENCIA, ATRACTIVA. TODA UNA ALCALDESA, BENDITA SEA LA VIRGEN Y MI MADRE NATURALEZA, POR PERMITIRME VIVIR EN LA MISMA ÉPOCA QUE TU, FUENTE DE INSPIRACIÓN POLÍTICA, LA BENCHMARKING DE TODO MÉXICO, LA MEJOR, SIMPLE Y SENCILLAMENTE LA MEJOR. ES UN HONOR HABERTE FELICITADO EL DÍA DE HOY EN EL BALNEARIO OJOCALIENTE, EN ESE MOMENTO EN QUE TE LOCALICÉ CON MIS OJOS Y PUDE OBSERVARTE, CUANDO TE VI QUE ME ESTABAS VIENDO Y SENTÍ, COMO EN AQUELLA OCASIÓNQUE MI PIEL SE ENCHINABA POCO A POCO CON UN FRÍO MUY AGRADABLE RECORRIENDO TODO MI SER, ME PERDÍ ENTRE TUS OJOS... CUENTAN MIS ANTEPASADOS PREHISPÁNICOS QUE CUANDO EL SOL OBSERVA DE FRENTE A LA LUNA, SIN QUE NADIE LE ESTORBE, EL SOL SE PIERDE EN LO PROFUNDO DE SUS OJOS, MOTIVO POR EL CUAL PASA TANTO TIEMPO Y NOSOTROS QUEDAMOS EN LA OSCURIDAD, REPITO, INQUIETOS. UN ECLIPSE. EN ALGUNAS CULTURAS PENSABAN QUE AL SOL SE LO QUERÍA TRAGAR UN LOBO Y HASTA LOS VIKINGOS LO QUERÍAN AHUYENTAR. ILUSOS, CREEN EN FALSAS FANTASÍAS. EN NUESTRA CULTURA PREHISPÁNICA ÉRAMOS CAPACES DE CREAR CADA NUEVO SOL, EN ARMONÍA CON QUIEN TODO PUEDE HACERLO.

TENÍA QUE ESCRIBIRLO YCOMPARTIRLO A USTED, NO QUIERO OLVIDARLO.

REGRESANDO A MI TEMA INICIAL. GRACIAS SIMPLEMENTE POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA VERDE... ¡FUCK! ESTOY CAYENDO EN LÁGRIMAS, ES MUCHO MI AGRADECIMIENTO HACIA TI... ¡DESCARADA! AMAS A LA NATURALEZA TANTO COMO YO LA ADORO, PROCURAS EL BIENESTAR DE TODOS, A CUALQUIER COSTA, ERES AGRESIVA, ¡LO REPITO! BASTANTE DESCARADA. QUIERES QUE TODOS NOTEMOS QUE TU FÓRMULA POLÍTICA ES, EN EFECTO, LA MEJOR. SÍ, SI LO ES, ERAS LA TRIUNFADORA. CAPÁS DE ENFRENTAR CUALQUIER RETO, CON UN TALENTO ESPECIAL, ME INQUIETAS, ME SACAS DE MIS CASILLAS... ¿QUÉ QUIERES DE MI COMO CIUDADANO RESPONSABLE?. HE TERMINADO DE ESCRIBIR. CUANDO TE DESPEDISTE Y SIMPLEMENTE TE VI MARCHAR, MIS OJOS LOGRARON VERTE, AFORTUNADAMENTE, CUANDO DECIDISTE AGACHARTE UN POCO PARA DESPEDIRTE GENTILMENTE DE MIS DOS HERMOSOS BEBÉS. SIMPLEMENTE, ERES DE LO MEJOR QUE HE CONOCIDO EN TODA MI VIDA, POR LA ÚNICA POR QUIEN SÍ SERÍA CAPÁS DE SER INFIEL A MI SIEMPRE AMADA Y FIEL ESPOSA, QUIEN TAMBIÉN ES ADMIRADORA TUYA. EN @AGUASCALIENTES, TE AMAMOS TODOS.

LO REPITO, LO DIJE CON TODO RESPETO, Y CUENTO EL TIEMPO PARA DECÍRTELO DE FRENTE, COMO DEBE DE SER. UN POCO DESPUÉS DE QUE YO DESPIERTE, LO DIGO POR TUS OJOS. RUEGO POR QUE ME PASE LO QUE LE PASÓ AL SOL, PARA PODERTE ADMIRAR Y RECONOCER LO BIEN QUE HA TRABAJADO AL FRENTE DE ESTA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

http://www.facebook.com/agslaciudaddetodos/posts/404604782886417

FIN DE LA CARTA.
MÁS INFORMACIÓN EN EL SITIO DEL LÍDER NACIONAL: http://www.facebook.com/groups/5elementos/

Sol_maya_03

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More