martes, 10 de abril de 2012

Amplia Ventaja Mantienen Enrique Peña y los Candidatos del #PRI al Senado y Diputados Federales por #Aguascalientes.

  • Encuestas de prestigiadas empresas a ello dedicadas otorgan hasta 25 puntos de ventaja a candidatos del PRI.

 

 

De acuerdo a los resultados de las principales casas encuestadoras con prestigio nacional e internacional, Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, sigue en la preferencias de los electores, y a una semana del arranque de las campañas se mantiene tiene 20 puntos arriba en intención de voto con respecto a su más cercana contendiente.

Así lo destacó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Guadalupe Ortega Valdivia, quien en conferencia de prensa puntualizó que en Aguascalientes al arranque de la campaña se tenían 17 puntos en promedio a favor de los candidatos priístas y al 7 de abril el porcentaje se ha elevado ya a 19.5 puntos.

A pregunta expresa de reporteros, especificó que las casas encuestadoras que dan ventaja a Enrique Peña Nieto son Excélsior, El Universal, Organización Editorial Mexicana, Buendía, Grupo Fórmula, Consulta Mitofsky, Milenio y Covarrubias, principalmente. “Todas coinciden que hemos avanzado con el arranque de la campaña”; incluso se refirió a que una de ellas específicamente da al candidato priísta 52 puntos, en tanto que a la candidata azul apenas tiene 20 de las preferencias%.

Por lo que respecta a Aguascalientes, los candidatos a Senadores llevan 20 puntos arriba de sus más cercanos contendientes, en el Distrito 01 la ventaja es de 25 puntos; en el Distrito 02 son 20 puntos porcentuales y en el 03 el crecimiento del PRI es notorio, inclusive la ventaja es actualmente por arriba del 18%.

Ortega Valdivia enfatizó que si bien esto pudiera provocar alguna reacción adversa entre los opositores al Revolucionario Institucional, por lo que respecta a la dirigencia estatal tricolor y sus candidatos, “no le vamos a entrar a la guerra de lodo, si otros partidos viven en chiqueros y esperan llevarnos a nosotros o aventarnos su lodo, no lo vamos a aceptar; nosotros estamos haciendo una campaña de propuestas y de altura de miras”.

Ortega Valdivia se refirió también a la candidata albiceleste, quien se ha hecho público por su equipo de colaboradores los cambios en su estrategia e inclusive nuevos nombramientos entre sus integrantes, sin descartarse la sustitución de abanderada, situación que al PRI le preocupa, “porque sería una mala señal que Acción Nacional cambiara de candidato”.

Y es que ese rumor que ha surgido de las mismas filas azules, sería un pésimo antecedente para la democracia y para el proceso electoral, de ahí que desde el Revolucionario Institucional, se hacen votos para que Josefina Vázquez siga siendo su abanderada y que la enfermedad que dicen ellos mismos tiene, no sea causa que le retiren la candidatura, “nosotros pugnamos porque la democracia salga fortalecida de este proceso electoral”.

Ortega Valdivia puntualizó que al PRI le interesa triunfar limpiamente el 1º de Julio “queremos ganar en las urnas, no queremos ganarle por una enfermedad, ni por prescripción médica, ni queremos ganarle en tribunales, queremos ganar en las urnas electorales”.

En la conferencia informativa, dio a conocer que se espera la primera visita del candidato Presidencial Enrique Peña Nieto, para el próximo 21 del mes en curso, y aunque él tiene conocimiento de la fortaleza del tricolor en la entidad, cuando llegue a Aguascalientes se dará cuenta de que hay convencimiento que será el próximo Presidente de la República.

El Campo No es Banco de Votos: #FGG.

Exige el Senador Felipe González González la vigilancia de los recursos que etiquetó el Congreso de la Unión para abatir la sequía en el país y que no sean utilizados en las campañas políticas.

En Conferencia de Prensa, el Senador instruyó al candidato al Primer Distrito, Luis Manuel Medina para que vigile de cerca el destino de estos recursos, y que en el estado no sean usados para hacer eventos a favor de los candidatos del gobierno estatal.

El campo no es banco de votos, afirmó Felipe González, quien dio a conocer que fueron 33 mil millones de pesos los que se etiquetaron para apoyar al campo por la sequía, mismos que deben de ser destinados para la gente que en realidad lo necesita.

De ahí, que es necesario que se vigile el destino de los recursos y en el estado, deberá el Partido Acción Nacional a través de su candidato Luis Manuel Medina, seguir puntualmente al campo y que la gente reciba los apoyos por este tiempo de sequía.

Vivienda en el campo, pisos firmes y más programas para la gente de la zonas rurales del país, hay que vigilar la normatividad y que el dinero se aplique de manera responsable, pero sobre todo, que se pongan candados para que no sea usado en este tiempo de elecciones.

Apoyo a La Educación.

El país, en especial los jóvenes requieren de apoyos inmediatos para poder desarrollar sus capacidades, por ello tenemos 300 medias becas para quienes deseen concluir sus estudios de bachillerato, anunció el candidato de la Coalición  Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano)  a Senador Martín Alfredo Aranda Becerra.

Los aguascalentenses quieren hechos, por ello mientras otros candidatos realizan propuestas ilógicas y carentes de posibilidades, nosotros sin recursos, pero con voluntad apoyamos a jóvenes y mujeres.

Refirió que la educación es la palanca que dará las oportunidades a las personas que por falta de recursos han abandonado la escuela, por ello nosotros actuamos de inmediato, y queremos que 300 aguascalentenses se preparen mejor.

Indicó que desde el Senado de la República propondrá programas y acciones para que la juventud acceda a la educación pues el bachillerato ya es obligatorio por ley, y en ese sentido entregará becas y apoyos económicos para que puedan desarrollar empresas y se vinculen de manera directa con el sector productivo.

Invitó a los ciudadanos a que piensen bien su voto, y el próximo 1 de julio acudan a las urnas a votar por los candidatos del Movimiento Progresista, encabezados por Andrés Manuel López Obrador, a fin de que en México se recuperen los espacios perdidos por la incapacidad de los actuales gobiernos.

El #PRI y Sus Candidatos se Olvidan de los Pobres.

Es lamentable que el PRI y sus candidatos se olviden de los pobres y hoy, una de sus propuestas de campaña sea el retirar uno de los mejores programas para combatir la pobreza como es el de Oportunidades, aseguró el Presidente Local del PAN, Jorge López Martín.

Afirmó que durante los gobiernos priistas se presentó el mayor índice de pobreza en el país, en 1996 aumentó tres puntos la pobreza alimentaria uno de los índices más altos de este rubro desde 1968, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI y el CONEVAL.

En base a esto, es indignante que los candidatos del PRI propongan desaparecer los programas federales que han ayudado a disminuir la pobreza en nuestro país, como el de Oportunidades que ha sido reconocido por el Banco Mundial y la UNESCO como uno de los mejores para combatir la pobreza entre los mexicanos.

Este programa –oportunidades- fue creado durante la gestión de Josefina Vázquez Mota como Secretaria de Desarrollo Social y es en 2004, cuando gobierna el PAN, que se mide por primera vez la pobreza en el país, rubro que no le interesaba a los priistas.

Es en el 2006, con los gobiernos del PAN, que éstos índices de pobreza disminuye hasta cinco puntos.

“No es justo que se quiera engañar a la sociedad, el PRI y sus candidatos no se interesan por los pobres, se olvidan de ellos y hacen como si no existieran, cuando fueron ellos quienes incrementaron las cifras”.

Img_0158

Fue Aplicado el Operativo “Semana Santa”.

  • Se vigilaron presas y bordos, así como balnearios y centros recreativos de mayor afluencia de visitantes.

  • Con auxilio del helicóptero “Halcón 1”, se trasladó a dos personas a recibir atención hospitalaria.

  • Se aplicaron más de mil 650 pruebas del operativo “Alcoholímetro”.

El Gobierno Municipal informa que personal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Pre-hospitalarias y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), implementaron un fuerte operativo de vigilancia durante los días de asueto de la “Semana Santa”, principalmente en presas y bordos, así como en diversos balnearios y sitios de esparcimiento a fin de mantener el orden público.

Se dispuso vigilancia en presas como Los Caños, El Ocote, El Taray,  El Maguey y Del Muerto, atendiéndose a un total de 350 personas que acudieron de paseo a dicho lugar.

De igual manera, en el Centro Recreativo El Sabinal, en la localidad Salto de los Salado, se brindó atención a seis mil 600 paseantes. Además, se contó con elementos operativos que  prestaron sus servicios en el balneario “Mundo A” y en el Centro Deportivo Ojocaliente, en donde se registró una afluencia de más 13 mil 250 personas que fueron a divertirse, manteniendo la sana convivencia durante este puente vacacional.

A su vez, el área de Protección Civil brindó auxilió al Municipio de Jesús María en la presa Abelardo L. Rodríguez, ubicada en la comunidad La Tomatina, lugar que registró una afluencia de 3 mil personas durante los días de descanso.

Con apoyo del helicóptero de la SSPM “Halcón 1” se realizó el traslado de dos personas a recibir atención médica, el primero de ellos fue un hombre que el jueves 5 de abril cayó de más de 30 metros de altura y el 8 de abril, luego de un fuerte accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal 71, la aeronave llevó a una menor de edad al hospital luego de que resultara gravemente lesionada. Ambas intervenciones fueron ajenas a las festividades de Semana Santa, no obstante  el apoyo fue oportuno.

Cabe hacer mención que durante las celebraciones del tradicional “Sábado de Gloria”, se atendieron 215 reportes de desperdicio de agua, principalmente en las colonias México, Ojo de Agua, López Portillo, Vicente Guerrero, Rodolfo Landeros y Morelos, en donde se aplicó el procedimiento correspondiente.

Por parte, de la Dirección de Transito y Movilidad, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, mediante las células móviles del operativo “Alcoholímetro”, durante los días 5, 6, 7 y 8 se aplicaron más de mil 650 pruebas, arrojando como resultado 33 personas conduciendo en estado de ebriedad y 30 más que presentaban aliento alcohólico.

Autoridades Educativas Continúan Realizando Visitas de Seguimiento.

  • Durante estas sesiones se trabaja con los supervisores, coordinadores y directores de los planteles para analizar avances alcanzados.

    Autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes encabezadas por su Director General, Francisco Chávez Rangel,  continúan  realizando visitas de seguimiento a los Centros de Desarrollo Educativo de todo el estado, donde llevan a cabo sesiones de trabajo con los coordinadores, supervisores y directores de las escuelas.

    Estos recorridos se realizan con la finalidad de dar seguimiento a los procedimientos realizados en las escuelas, para así continuar fortaleciendo la calidad de los servicios que en ellas se ofrecen, con lo cual los estudiantes son quienes resultan más beneficiados al mejorar continuamente el trabajo que desempeñan los maestros en las aulas.

    Durante las sesiones de trabajo se revisan los avances alcanzados a partir de la visita anterior en las distintas áreas, analizando desde el plan de clase que llevan a cabo los docentes, la evaluación de los maestros y los alumnos, así como la función supervisora.

    Con estas acciones también se está apoyando a los profesores para que  mejoren aún más su desempeño y sus competencias docentes, lo cual redundará en un mejoramiento de la calidad educativa.

    Francisco Chávez explicó que estas visitas de supervisión y acompañamiento han arrojado resultados  importantes, sobre todo porque hay un contacto permanente con los maestros, coordinadores, supervisores y padres de familia, con lo cual además de dar solución oportuna a los problemas detectados se fortalece la comunicación con los distintos actores que forman parte de la comunidad educativa.

El Golpe de Calor se Puede Prevenir: #ISSEA.

El beber muchos líquidos, evitar hacer ejercicio en horas pico de sol y usar ropa fresca y ligera, pueden ayudar a prevenir estos padecimientos.

 

El golpe y el agotamiento por calor, son padecimientos que se dan por la exposición por largos periodos de tiempo a los rayos de sol, viéndose afectando el cuerpo al no mantenerse en una temperatura adecuada.

Para prevenir dichos males, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA) presenta a la población algunas sencillas recomendaciones que ayuden a prevenir que estos padecimientos nos afecten durante esta temporada de calor.

El beber muchos líquidos, evitar hacer ejercicio en horas pico de sol, usar ropa fresca y ligera, evitar consumir alcohol, comer ligero (frutas y verduras), así como mantener el lugar de trabajo y hogar ventilados, y en caso de exponerse al sol utilizar bloqueadores que protejan la piel. 

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados centígrados y está acompañada de pulso fuerte y rápido, que se torna posteriormente débil, a la vez que disminuye la frecuencia respiratoria, lo que genera un malestar general, cansancio, apatía y deterioro del estado de la conciencia.

El agotamiento por calor se produce como consecuencia de pérdida de agua y sales minerales cuando hay una sudoración excesiva.

Las principales afecciones son el agotamiento físico, sudoración excesiva, vómito, mareos, temperatura elevada, dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, piel fría y húmeda.

En caso de presentar alguno de estos síntomas es importante tomar medidas inmediatamente, acostando a la persona afectada en un lugar fresco, bajo sombra, procurar bajas su temperatura corporal con paños fríos o bolsas de hielo sobre la cabeza, e  hidratarlo con vida suero oral.

En caso de que no le baje la temperatura ó padezca alguna enfermedad cardiaca, se presente un desmayo, pulso débil, pupilas dilatadas y palidez, es vital que la persona sea atendida de inmediato por un médico, para que reciba tratamiento adecuado.

Las personas que pueden verse más afectadas por golpe y agotamiento por calor son las los niños menores de 5 años, adultos mayores, gente con obesidad y quienes estén tomando medicamentos.

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, recomienda a la población seguir estos consejos, que ayudarán a prevenir estos padecimientos causados por el exceso de calor, o en su caso tratarlos adecuadamente.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More