lunes, 16 de abril de 2012

Al Pedir “Un Milagro”, #VicenteFox Reconoce la Realidad de su Partido.

  • El ex presidente no apoya al PRI, pero dice la verdad.

            La campaña del Partido Revolucionario Institucional, con Enrique Peña Nieto al frente que va directo a la Presidencia de la República ha sido contundente, así la calificamos los priístas, pero también lo han visto los adversarios políticos, a grado tal que inclusive el ex Mandatario Nacional, Vicente Fox Quesada y el Ex Gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, han reconocido que será complicado que su candidata, remonte en las preferencias electorales.

            El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), José Guadalupe Ortega Valdivia, manifestó que no debe dejarse de lado la apreciación hecha por el ex Presidente Fox, cuando declara que solo un milagro haría ganar a quien le sigue en las encuestas a Peña Nieto, pues éste se ha mantenido en la preferencia del electorado desde antes del inicio del proselitismo.

            La certeza foxista de que Peña Nieto llegará a la Presidencia de la República, significa la reacción de Fox ante un partido que en buena forma ayudó a convertir en lo que es hoy: un organismo político socavado y al afirmar que solo un milagro haría que su candidata ganara la elección del 1º de Julio, el ex Ejecutivo Nacional manifiesta un claro conocimiento de los alcances reales de su abanderada, así como las distintas formas de intervención del actual Gobierno Federal en el proceso electoral.

            En el mismo sentido, el ex Gobernador de Guanajuato, ha declarado que no será fácil que su candidata llegue a Los Pinos, “esto indica que quienes han sabido de elecciones y triunfos, ahora observan la derrota en su abanderada, en tanto reconocen que el PRI tiene amplia ventaja, por el trabajo, unidad y organización que hemos mostrado previo a la campaña y en el arranque de ésta”.

            Ante este tipo de manifestaciones de dignos representantes de fuerzas políticas opositoras al Revolucionario Institucional, Guadalupe Ortega consideró que se trata solo de un reconocimiento a la fortaleza que ha adquirido el PRI en esta etapa y que el decir que se tiene un pie en Los Pinos, es más que una realidad contundente, porque además se tiene la confianza de la ciudadanía.

            Por eso es que los priístas, “estaremos dando la bienvenida a este tipo de manifestaciones a favor del proyecto que presenta el PRI a través de Enrique Peña Nieto, que será el próximo Presidente de la República y los candidatos a Senadores y Diputados Federales que están haciendo un trabajo de propuestas y contacto permanente con los ciudadanos”.

            Ortega Valdivia insistió en que, el hecho de que el ex presidente declare como lo hizo, de ninguna manera significa que apoye al PRI, pero sin duda es una realidad que, como lo señalara nuestro candidato Enrique Peña Nieto, será bienvenida al igual que las de otras voces que a lo largo y ancho del país se están manifestando a favor del proyecto que busca regresar al país a la senda de la seguridad, la educación y el desarrollo.

Lista la Coordinación Única de Verificación Administrativa para la Edición 2012 de la #FNSM.

  • El objetivo es garantizar una verbena organizada y apegada al Código Municipal.

  • Alrededor de 135 verificadores se dividirán en 45 células para cubrir turnos de 12 por 36 horas.

  • El personal de verificación contará con un gafete de identificación que posee un código blindado de almacenamiento de datos.

El Gobierno Municipal informa que con la finalidad de garantizar a la ciudadanía y visitantes una plena organización de la Feria Nacional de San Marcos 2012, se vigilará el cabal cumplimiento del Código Municipal a través de la Coordinación Única de Verificación Administrativa para prevenir riesgos a la salud y fomentar la convivencia social.

Se implementará un operativo en donde alrededor de 135 servidoras y servidores públicos pertenecientes a la dependencia se dividirán en 45 células de verificación para cubrir turnos de 12 por 36 horas en las ocho zonas en las que se ha dividido el perímetro ferial.

Como una nueva modalidad, el personal portará un gafete que cuenta con un código blindado para almacenamiento de datos a fin de evitar falsificaciones de los mismos y actos de corrupción, por lo que se pide a los propietarios de licencias comerciales asegurarse de que el personal que los visita cuente con dicha acreditación.

Además, se supervisarán aspectos en materia de desarrollo urbano, salud, sanidad, reglamentación en áreas comerciales, estacionamientos, antros, bares, restaurantes, puestos fijos y semifijos, entre otros.

En salud y sanidad se vigilará estrictamente que los expendedores de comida cuenten con su licencia comercial y la constancia del curso de manejo de alimentos que ofrece la Dirección de Mercados para garantizar a las y los consumidores que los productos que van a ingerir no estén caducados, se hayan preparado con la debida higiene y sean de calidad.

Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se efectuarán recorridos de supervisión en antros, restaurantes y bares, para evitar la venta de alcohol adulterado. De igual forma, se cuidará estrictamente que en estos giros no se permita la entrada a menores de edad y que tampoco les sean vendidas bebidas embriagantes.

Dentro de los lugares que brinden servicio de estacionamiento se verificará que se respeten las tarifas autorizadas previamente por el H. Cabildo, además de que cumplan con las medidas de seguridad y cupo.

Es de destacar que a las y los dueños de establecimientos que cometan alguna violación al Código Municipal se les hará un apercibimiento o se impondrán sanciones dependiendo del giro reglamentado o la falta en que se incurra.

Igualmente, la Coordinación Única de Verificación Administrativa dará continuidad a los operativos establecidos en el resto del Municipio Capital, tanto en su zona urbana, como en el área rural, para respetar el marco jurídico.

El Autocuidado de la Salud Herramienta Importante para Erradicar la #Tuberculosis.

  • “El reto es extender la estrategia preventiva a todos los rincones del estado y el país”: Dr. Enrique Flores Bolaños.

 

El Dr. Enrique Flores Bolaños Director de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) recordó que aunque la tuberculosis pudiera parecer muy lejana para la mayoría de la población, aún es una realidad en nuestro país.

 

El galeno destacó la importancia de la participación ciudadana, mediante el autocuidado de la salud, para prevenir la transmisión de este padecimiento y de esta manera lograr la erradicación del mismo de nuestro país, en el transcurso de una generación.

 

“El reto es extender la estrategia preventiva a todos los rincones del estado y el país” detalló el responsable de los servicios de salud en el estado.

 

Actualmente existen tratamientos muy efectivos contra el padecimiento, sin embargo requieren de un estricto seguimiento para ser efectivos, puesto que el bacilo causante de la enfermedad puede generar resistencia rápidamente al tratamiento.

 

Destacó la importante relación que la tuberculosis (TB) tiene con el Virus de Inmunodeficiencia Humana y la Diabetes Mellitus, ya que son estas dos enfermedades, los principales retos que tiene la ciencia, para acabar con este flagelo de la salud.

 

En el 2010, en las Américas, 270 mil personas padecieron de tuberculosis y 23 mil de ellas fallecieron por esta misma causa; de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo entero cerca de 9 millones personas la padecieron y 1,4 millones murieron por su causa.

 

Mientras que en México se registraron 18 mil 848 casos nuevos de tuberculosis en todas sus formas de los cuales 15 mil 384 correspondieron a casos de TB Pulmonar, en los cuales se alcanzó un 86.4% de éxito en su tratamiento.

 

Ante una tos crónica es necesario acudir a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico médico preciso y oportuno, concluyó.

Sin Contratiempos se Llevó a Cabo Hoy la Aplicación del #EXANI II.

  • 11 mil 15 alumnos presentaron el examen, que es de selección y constituye un requisito indispensable para ingresar a las instituciones de nivel superior.

    Sin contratiempos se llevó a cabo hoy la aplicación del EXANI II a un total de 11 mil 15 alumnos que actualmente cursan el último semestre de bachillerato en todos los planteles públicos y privados de nuestra entidad. Las asignaturas contempladas en esta prueba son español, habilidad lectora, matemáticas, habilidad matemática, tecnologías de información y comunicación e inglés.

El examen se aplicó en distintas sedes, tales como la Universidad Autónoma de Aguascalientes, los CBTIS No. 39, 168 y 155, así como la Escuela Normal de Aguascalientes, la Preparatoria Benito Juárez y el CERESO.

También se contó con sedes foráneas, como el CBTA No. 61, del municipio de Calvillo y la Secundaria Técnica No. 3, de Pabellón de Arteaga, así como la preparatoria David Gutiérrez Acosta, de Rincón de Romos.

El proceso de aplicación fue coordinado por la Subdirección de Evaluación Educativa del IEA, con el apoyo de 12 asesores del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) y 380 aplicadores externos, así como 40 personas de apoyo.

Flaviano Jiménez Jiménez, Director de Planeación y Evaluación del IEA indicó que mediante la aplicación de este tipo de instrumentos es posible conocer el nivel de conocimientos que presentan los alumnos que concluyen el bachillerato, pudiendo detectar de esta forma el avance que han alcanzado a partir de su ingreso a este nivel educativo.

Los resultados de este examen se darán a conocer de manera individual a cada estudiante el lunes 14 de mayo, en la institución donde actualmente  realizan sus estudios.

Adultos Mayores Participan en Actividades Culturales, Artísticas y de Esparcimiento.

    Como parte del Programa de Atención al Adulto Mayor que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, alrededor de 500 personas de la tercera edad participan en una serie de actividades que fueron diseñadas especialmente para ellos con el propósito de motivarlos y mantenerlos activos física y mentalmente.

    A través de los diferentes Centros de bienestar que opera la SEBIDESO en todos los municipios del interior y en varias colonias de la ciudad capital, se programó un calendario de sesiones en las que los abuelos pueden tomar parte en diversas actividades culturales, artísticas y de esparcimiento, tales como canto, baile, música, activación física, manualidades y juegos de mesa, entre muchas otras.

    Cabe destacar que en la coordinación de estos trabajos participan algunos promotores voluntarios conjuntamente con la SEBIDESO, los cuales fueron previamente capacitados en cada una de las disciplinas que imparten, así como en algunos temas de sensibilización en el trato hacia los adultos mayores, toda vez que son un sector de la población que merece una atención digna y respetuosa.

    Finalmente la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social invita a todas las personas de la tercera edad a que se acerquen al Centro de Bienestar más cercano a su domicilio para que se integren a estos clubes que no sólo les permiten socializar y mantenerse activos, sino que también les dan la oportunidad de sentirse útiles y productivos.

CENTROS DE BIENESTAR MUNICIPIOS

  • Villa Juárez, Asientos

  • Calvillo

  • Jesús María “Matamoros”

  • Jesús María “Jonacatique”

  • San José de Gracia

  • Rincón de Romos

  • Tepezalá

  • Cosío

  • San Francisco de los Romo

  • Pabellón de Arteaga

  • El Llano

CENTROS DE BIENESTAR CAPITAL

  • Fracc. J. Guadalupe Peralta Gámez

  • Fracc. Gómez Portugal

  • Fracc. Rodolfo Landeros Gallegos

  • Fracc. Pintores Mexicanos

  • Fracc. Ojocaliente

  • Fracc. Mujeres Ilustres

  • Col. Pocitos

El #IEA Lleva a Cabo la Certificación de 800 Maestros de Inglés, con la Participación de la Universidad de Cambridge.

  • La certificación está dirigida a 580 maestros que imparten esta asignatura en planteles públicos de preescolar y primaria,  así como a 220 maestros de escuelas secundarias técnicas y generales.

El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Coordinación Nacional del Programa de Inglés en Educación Básica (PNIEB), con la participación de la Universidad de Cambridge está llevando a cabo la certificación de los maestros que imparten la materia de inglés en los planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria.

El objetivo principal de la certificación es que todos los maestros conozcan y tengan un exacto balance entre la práctica y la teoría, así como en el manejo de las diferentes metodologías y estilos de enseñanza, con el único fin que muestren un mejor desarrollo dentro de sus aulas.

Rubén Escobar Ovalle, Coordinador Estatal del Programa de Inglés explicó que para llevar a cabo dicha certificación se sigue un proceso que  consta de dos fases importantes. La primera, que está efectuándose actualmente, es la aplicación de un examen a los 800 maestros para conocer su nivel de dominio del idioma, tomado  del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER).

Una vez concluida esta etapa, al obtener la calificación de los profesores, se formarán grupos, los cuales tomarán un curso de en International House para certificarse mediante el examen TKT (Teacher Knowlrdge Test).

El examen TKT consta de tres módulos que comprenden. El primero se refiere al proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma, incluyendo gramática, léxico, fonología, lectura, escritura, comprensión, actividades prácticas y técnicas de exposición. El segundo contiene aspectos básicos de planeación de la clase y selección de materiales didácticos, mientras que el tercero aborda los roles del maestro y el alumno dentro del aula.

Lo anterior le dará a la sociedad de nuestro estado la garantía y seguridad  de que los docentes tienen un amplio dominio del idioma y además cuentan con las técnicas pedagógicas para impartir sus clases adecuadamente y lograr así un buen resultado con los  alumnos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Presente en los Municipios del Interior el Programa de Capacitación para el Bienestar Social.

Importante respuesta ha obtenido el Programa de Capacitación para el Bienestar Social 2012 que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social en los municipios del interior.

    Esta acción tiene el objetivo de instruir a la población sobre algunos temas de interés general que contribuyen a su desarrollo personal, familiar y comunitario; este año el programa está orientado al fomento de una cultura cívico-democrática, de autocuidado de la salud y de defensa de los derechos humanos.

    Para tal efecto, la SEBIDESO trabaja en coordinación directa con las Presidencias Municipales, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Instituto Estatal Electoral, cuyo personal capacitado ofrece a la población una serie de charlas relacionadas con los temas en cuestión

    Cabe mencionar que dichas pláticas se realizan en punto de las 11:00 hrs. en cada una de las Presidencias Municipales.

    Para mayores informes, la población interesada se puede comunicar al teléfono 910 21 21, ext. 4262 o acudir directamente a sus respectivas Presidencias Municipales.

    A continuación se enlistan las fechas de capacitación correspondientes a los meses de abril y mayo:

 

 

FECHA

MUNICIPIO

TEMA

17 de Abril

Asientos

Cáncer Mamario (Secretaría de Salud)

18 de Abril

Calvillo

Manejo de Emociones (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)

19 de Abril

Cosío

Competencias Ciudadanas a través de Valores (Instituto Estatal Electoral)

8 de Mayo

El Llano

Cáncer Mamario (Secretaría de Salud)

9 de Mayo

Jesús María

Manejo de Emociones (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)

11 de Mayo

Pabellón de Arteaga

Competencias Ciudadanas a través de Valores (Instituto Estatal Electoral)

15 de Mayo

Rincón de Romos

Cáncer Mamario (Secretaría de Salud)

16 de Mayo

San Francisco de los Romo

Manejo de Emociones (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)

17 de Mayo

San José de Gracia

Competencias Ciudadanas a través de Valores (Instituto Estatal Electoral)

22 de Mayo

Tepezalá

Cáncer Mamario (Secretaría de Salud)

23 de Mayo

Asientos

Manejo de Emociones (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)

24 de Mayo

Calvillo

Competencias Ciudadanas a través de Valores (Instituto Estatal Electoral)

29 de Mayo

Cosío

Cáncer Mamario (Secretaría de Salud)

30 de Mayo

El Llano

Manejo de Emociones (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)

31 de Mayo

Jesús María

Competencias Ciudadanas a través de Valores (Instituto Estatal Electoral)

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More