viernes, 20 de abril de 2012

#JosefinaVázquezMota Anuncia en Aguascalientes Ambiciosos Programas a Favor de las Mujeres, por Ello es la Mejor Opción a la Presidencia: #FernandoHerrera.

  • ANUNCIÓ SUELDO COMPENSATORIO PARA LAS PERSONAS QUE ESTÉN AL CUIDADO DE LOS ADULTOS MAYORES.

  • PROGRAMAS DE EMPLEO TEMPORAL PARA QUIENES SE HAGAN CARGO DE PERSONAS CON CAPACIDADES DISTINTAS Y ENFERMOS.

  • SE TRIPLICARÁN LAS ESTANCIAS INFANTILES.

Josefina Vázquez Mota demostró en Aguascalientes que será una Presidenta de México que atenderá las necesidades de los mexicanos, con la sensibilidad absoluta y plena que sólo las mujeres mexicanas han demostrado.

Al acompañar a la candidata presidencial en el encuentro con mujeres que sostuvo Vázquez Mota este jueves en Aguascalientes, como parte de su gira, Fernando Herrera expresó su beneplácito y motivación pues aseguró que la entidad, pese a todo sigue siendo panista.

        Más aún, Josefina Vázquez Mota está demostrando que tiene la capacidad, sensibilidad y la fortaleza para encabezar una presidencia que atienda el reclamo de la población.

La candidata anunció en esta entidad el sueldo compensatorio para las personas que estén al cuidado de los adultos mayores, con ello garantizar una mejor calidad de vida.

Además dio a conocer que implementará programas de empleo temporal para quienes se hagan cargo de las personas con capacidades distintas y los enfermos.

En dicho encuentro con la sociedad, Vázquez Mota, también dio a conocer que las estancias infantiles se triplicarán durante su mandato.

Al respecto, Fernando Herrera,  garantizó que las necesidades  de las mujeres han sido y serán prioridad en su agenda de trabajo, que legislará por garantizar mejores condiciones para las mujeres y sus familias.

Entrevistado en el marco de dicho encuentro con mujeres, Fernando Herrera anunció que como senador implementará leyes para que se garantice de manera total y absoluta prestaciones mayores a todas esas mujeres, jefas de familia, con capacidades diferentes, madres solteras y víctimas del delito “creo y estoy convencido, de que en la medida que trabajemos por fortalecer  y mejorar las condiciones de vida de las mujeres mexicanas, México, será diferente, yo creo que es posible.

Anticipará el #PRI su Gasto de Campaña Ante el #IFE: #PeñaNieto.

  • El Partido Revolucionario Institucional entregará, antes del tiempo establecido, los gastos que se han realizado para que sean fiscalizados.
  • La oposición ha arreciado las campañas de descalificación, agresivas y de denostación que no tienen sustento, aseveró.
  • Firmó el candidato presidencial el compromiso de crear el Instituto Nacional del Emprendedor.

Ante las descalificaciones de los adversarios políticos, por el supuesto rebase de los topes de campaña, el PRI decidió, incluso antes de lo establecido por la autoridad electoral, poner a disposición del Instituto Federal Electoral (IFE) la información sobre los gastos que se han realizado, porque hay un gran interés de que se fiscalice, desde ahora y durante todo el proceso el presupuesto que se ha asignado para este fin, afirmó el candidato Enrique Peña Nieto.

Durante la 96 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), insistió: “soy el más interesado en que se respete el tope de campaña y en observar de manera escrupulosa el presupuesto que se ha asignado a los partidos políticos para esta campaña, recordando que todos han recibido recursos, en forma de prerrogativas, precisamente para hacer campaña y mi partido la viene haciendo”.

Agregó que a 21 días de campaña ha visitado 13 entidades del país, donde ha podido constatar el interés de un cambio para México; sin embargo, los partidos políticos adversarios han arreciado las campañas de descalificación, a veces con campañas agresivas, de denostación y con descalificaciones que no tienen sustento.

El candidato de la coalición Compromiso por  México, afirmó que la sociedad mexicana desea que en esta competencia electoral se privilegien las propuestas; no la denostación, no la descalificación y menos las campañas sucias y de agresión que dividan a la población.

En el evento denominado “Hablemos y Actuemos Bien por México”, donde le entregaron documentos con propuestas en materia de turismo, comercio y servicios, Peña Nieto firmó el compromiso de crear el Instituto Nacional del Emprendedor para favorecer el acceso al crédito, a la capacitación, a la formación y lograr que los comercios y quienes presten servicios tengan una competencia más equitativa en el país.

Luego de presentar sus cinco grandes metas nacionales, indicó que México debe crecer y para ello se debe establecer la estabilidad macroeconómica del país; además de crear una banca de desarrollo que financie y apalanque la actividad económica del país.

Asimismo, estableció que es necesario lograr una reforma fiscal integral, “que nos vuelva un país más competitivo; pero, sobre todo, que genere impuestos justos para todos los mexicanos y que permita ampliar la base de contribuyentes. Pero también, está muy claro, que simplifique la forma de recaudación: evitar corrupción en la forma en que se recauda; lograr formas más fáciles para que los mexicanos puedan pagar sus impuestos”.

Agregó que dicha reforma debe tener impuestos progresivos; es decir, que paguen más quienes más ingresos tienen, a fin de generar mayor  igualdad entre los mexicanos.

Precisó que México tiene en esta elección la gran oportunidad de decidir su futuro, y está muy claro, no puede tener y mantenerse en la línea de más de lo mismo. No puede seguir por la ruta de los buenos propósitos y la falta de eficacia.

“Mi más firme convicción es ser una opción de cambio para México; una opción de cambio con rumbo, con responsabilidad. Pero que a partir de los objetivos claramente señalados, logremos que el país recupere su liderazgo”, para que cada mexicano pueda tener un mejor futuro, más promisorio y  un mejor porvenir, concluyó.

Por su parte, Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco-Servytur, expresó que agrupan a más de 600 delegaciones, con presencia en más de 900 ciudades del país, donde están afiliadas más de 660 mil empresas, que a su vez representan más del 53 por ciento del Producto Interno Bruto y más del 52 por ciento del empleo formal, debidamente registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Expresó que le entregan a Peña Nieto las propuestas para que tengan un panorama de la labor que llevan a cabo para fortalecer el comercio, los servicios y el turismo del país y que sean parte de un plan sólido para la mejor conducción del progreso nacional

Presenta el IEE los Resultados de la Primera Consulta Infantil de Aguascalientes.

  • 200,281 niñas y niños de 1,013  escuelas del Estado, contestaron con libertad esta Primera Consulta.

  • El IEE capturó 5’194,456 respuestas.

  • 4 de cada 5 niños viven bajo un modelo familiar de padre, madre y hermanos.

Este jueves teniendo como sede la Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes dio a conocer los resultados de la Primera Consulta Infantil 2011.

Ante la presencia de los Consejeros Electorales, Claudia Eloisa Díaz de León González, Dafne Elena Domínguez López, Luis Fernando Landeros Ortiz y la Presidenta Lydia Georgina Barkigia; así como de la Doctora Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, Directora del DIF estatal; del Profesor Raúl Silva Perezchica, Director de Educación Básica del IEA y de la Licenciada María del Carmen Villa Zamarripa, Delegada del CONAFE; la Consejera del Órgano Comicial María de Montserrat Mendoza Brand, destacó la trascendencia de la Consulta Infantil, ya que en Aguascalientes no existe antecedente alguno, donde más de 200 mil niños hayan opinado sobre sus derechos, la percepción de su entorno y su forma de vida: “La Consulta Infantil que el Instituto Estatal Electoral llevó a cabo es un instrumento valiosísimo de información que habrá de evolucionar, del sentir de la población infantil a la acción gubernamental que nos están demandando”.

En la ceremonia el niño Dilan Muñoz Hernández, alumno de sexto grado del Colegio Villalba, a través de un video transmitido a los asistentes, refirió que  el participar en la encuesta sobre los derechos y obligaciones de los niños y las niñas, selló un compromiso con las autoridades, para juntos buscar soluciones a los problemas de la infancia de Aguascalientes, pidiendo a los mexicanos unirse a éste: “Invito a mis compañeros a que así como ese día depositamos nuestra boleta en forma ordenada y respetuosa, así el día de hoy exijamos a nuestros papás  que cumplan con el deber cívico de votar para ejercer su derecho de ser escuchados. Nosotros queremos a México y queremos una mejor vida para los mexicanos”.

En su momento la Consejera Presidenta del IEE, Maestra Lydia Georgina Barkigia, agradeció la presencia de las autoridades y a los representantes de los organismos que coadyuvaron con el Órgano Comicial para la realización de esta Primera Consulta Infantil 2011. Mencionó estar convencida de que los ahí reunidos, dentro de la esfera de su competencia, estarán interesados en los resultados de esta Consulta, porque éstos representan el sentir de las personas más importantes de nuestra sociedad: las niñas y los niños. Entre otros datos destacó que fueron 200,281 alumnos de 1,013 escuelas del territorio estatal los que participaron, por lo que el Máximo Organismo Electoral de la entidad capturó un total de 5 millones 194 mil 456 respuestas contenidas en las tres boletas aplicadas. Subrayó que 4 de cada 5 niños viven bajo un modelo familiar de padre, madre y hermanos; que el 52.79% en primaria mayor (9 a 12 años) y secundaria afirmó llevar a cabo actividades de integración y convivencia en su familia; y que sólo el 74% de los alumnos de primaria se sienten seguros dentro del plantel escolar, entre otros más datos que se podrán consultar a través de la página de Internet del Instituto Electoral de Aguascalientes www.ieeags.org.mx

“Tenemos en nuestras manos una herramienta esencial que contribuye al desarrollo de la democracia como estilo de vida y promueve una cultura de paz y no violencia. Que además de construir ciudadanía, da la posibilidad de desarrollar políticas públicas de educación, salud, seguridad, entre otras. Porque la niñez de nuestro Estado, son el aquí y el ahora que requiere soluciones inmediatas para crecer y desarrollarse”. Maestra Lydia Georgina Barkigia, Presidenta del IEE.

Que Determinación del #IFE Sirva para que #FCH Saque las Manos de la Elección: #NEH.

  • Importante que Jefe del Ejecutivo Federal se mantenga al margen del proceso electoral.

            La determinación tomada por el Consejo General Electoral en el sentido de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa violó la Constitución y afectó el desarrollo del actual proceso electoral federal tendrá que ser el parte aguas con el que se logre que el jefe del Ejecutivo Federal y su gobierno saquen las manos de una vez por todas de la elección que se encuentra en proceso.

            La delegada del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el municipio de Aguascalientes, senadora Norma Esparza Herrera, aplaudió la determinación tomada por la autoridad electoral tras la queja presentada por el PRI luego de que el Presidente de la República envió una carta a la ciudadanía, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por la cual agradece el cumplimiento en el pago de los impuestos con los que se realizan obras de gobierno.

            Es claro, como lo determinó el IFE, que con esta acción, se afectó la equidad en la contienda electoral y se violó la Constitución General de la República. Norma Esparza Herrera recordó que ya antes Calderón violó la Carta Magna, cuando su gobierno ordenó la transmisión, en cadena nacional, de  un mensaje en materia de seguridad pública, precisamente en el momento en que realizaban elecciones en 15 estados de la República Mexicana.

            La dirigente del PRI en la capital del Estado reconoció que, pese a estas conductas, el mandatario federal no será sancionado, pues a quien ostente esa investidura sólo se le pueden fincar responsabilidades por traición a la Patria o delitos graves. No obstante, reiteró, el fallo al que llegaron los integrantes del Consejo General del IFE frenen la intervención del Gobierno de la República, especialmente de su titular, en un proceso electoral del que, por ley, deben mantenerse al margen.

            Reconoció que el constante incremento de las preferencias de intención de voto que mantiene el candidato del PRI al Gobierno de la República, Enrique Peña Nieto, provoca un constante nerviosismo en los candidatos y dirigentes del organismo político que se mantiene en segundo lugar, situación que los ha llevado a cometer constantes yerros que derivan incluso, como en el caso que nos ocupa, en la violación flagrante de la ley.

Archivo-norma-esparza-muybuena21

Cierre Total a la Circulación Vehicular en el Cruce de Madero y Zaragoza.

  • Los trabajos inician el próximo sábado a partir de las 18:00 horas y concluyen el domingo 29 de abril.

  • Se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas como General Barragán y Jesús R. González.

El Gobierno Municipal informa que con el propósito de dar continuidad a las obras realizadas en la calle Madero, a partir de las 18:00 horas del próximo sábado 21 de abril al domingo 29 del mismo mes, se cerrará de manera total a la circulación vehicular el cruce de las calles Madero y Zaragoza.

Por tal motivo, se recomienda a los automovilistas que se trasladan por la zona centro, tomar sus debidas precauciones y transitar por las siguientes vías alternas:

Para circular hacia el norte, será necesario hacerlo con la respectiva previsión desde la calle Madero en sus cruces con General Barragán o Jesús R. González, debido a que esta última arteria cambiará de circulación, para quedar temporalmente de sur a norte, permitiendo así a los automovilistas incorporarse a Zaragoza en su cruce con Francisco Primo Verdad y continuar su recorrido hacia el norte o poniente.

En el caso del tránsito local de la calle Zaragoza, en su tramo de González Saracho y Madero, podrán acceder a este punto de manera controlada.

Se Reporta Listo el Gobierno Municipal para el Arranque de la #FeriaNacionaldeSanMarcos2012.

  • Importante estrategia en materia de seguridad pública.

  • Se instalarán cinco módulos en el área ferial del programa “A Separar”, para segregar desechos sólidos urbanos.

  • Además, se realizarán brigadas de limpieza de forma diaria dentro de las instalaciones de la feria.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, encabezó un recorrido de supervisión para constatar que las instancias del Gobierno Municipal involucradas en el desarrollo de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2012 se encuentran preparadas para garantizar una verbena ordenada, limpia y segura.

Acompañada de integrantes de su equipo de colaboradores, la Presidenta Municipal conoció a detalle la estrategia de seguridad que se mantendrá vigente durante las tres semanas de la verbena abrileña en dicha zona, cuyas acciones se llevarán a cabo con una estrecha colaboración con las instancias Estatal y Federal en la materia.

En las instalaciones de la “Base Volcán” ubicada en la parte lateral de la Plaza de Toros Monumental, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSP), José de Jesús Ortiz Jiménez, expuso que en el operativo se tendrá la participación de 400 elementos de la corporación, de los grupos de Policía Montada, Centauro, Policía de Proximidad, Ciclopolicía y Especiales, trabajando en turnos de 24 horas por 24 horas de descanso.

Asimismo, en materia de equipamiento se instalarán 15 torres de video vigilancia en puntos estratégicos, a fin de redoblar las tareas preventivas; de igual manera, se contará con el apoyo de 70 patrullas y 25 motocicletas, tanto para las labores de la Policía Preventiva como de la Dirección de Tránsito y Movilidad.

En su oportunidad, el Jefe de Estado Mayor de la dependencia, Jorge Manzanilla Aragón, comentó que para asegurar la integridad física de los feriantes y prevenir cualquier incidente en la zona, se desplegarán elementos en seis sectores, con una táctica similar a la del patrullaje dinámico, para no descuidar ningún espacio.

De esta manera, cada uno de los participantes en el operativo portará un gafete con un color que identificará el área su cargo; es decir, el amarillo estará asignado a la Isla San Marcos; el naranja a la zona de juegos mecánicos; el verde, en Expoplaza, Teatro del Pueblo, Plaza de Toros, Villa Charra, tapancos y megavelaria; el rojo significa que estará atento de la zona de antros, restaurantes y tamboras; en tanto, el color azul será responsable en el andador J. Pani; y finalmente, el gris vigilará el Jardín y Templo de San Marcos, así como la calle Venustiano Carranza.

Luego, la Presidenta Capitalina recorrió las instalaciones temporales de la Dirección de Justicia Municipal, lugar al que son remitidas las personas detenidas, donde verificó las áreas de recepción y de jueces; los separos para varones, mujeres y homosexuales, mismos que cuentan con cámaras de video para su óptima vigilancia; el consultorio de valoración médica, las oficinas del Ministerio Público, así como la caja de la Secretaría de Finanzas para el pago de fianzas y multas.

Cabe mencionar que los responsables de la seguridad dieron a conocer que no se descuidará esta labor en el resto de la Ciudad Capital, pues se dará continuidad con el patrullaje y los recorridos de vigilancia por las diferentes colonias y comunidades.

Posteriormente, le fueron explicados los esquemas a desarrollar en materia de limpia, por parte del titular de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), Enrique Juárez Ramírez, quien mencionó que con la participación de un total de 310 empleadas y empleados, quienes estarán divididos en diferentes funciones, a través de 35 rutas de barrido manual, la recolección de más de 300 depósitos de basura y la realización de 16 lavados profundos de la infraestructura urbana.

Para ello, se tendrá el apoyo de 12 barredoras mecánicas, 3 camiones recolectores, 3 compactadores, 2 de volteo, 5 camionetas, 2 hidrolavadoras, equipos Vector, 4 contendedores compactadores con capacidad para 10 toneladas cada uno, además de 800 escobas, 100 cepillos, 800 tambos de 200 litros que serán colocados en puntos estratégicos.

Además, en fomento a la cultura del reciclaje y segregación y en apego a la Ley de Protección por el Cuidado del Medio Ambiente, se establecerán cinco módulos de contenedores para la separación de residuos sólidos urbanos, mismos que estarán ubicados en los principales puntos del área ferial, como es la explanada del Jardín de San Marcos, el monumento al Encierro, en la entrada a la Velaria por la Plaza Monumental, en la calle Laureles y en la cuchilla de las calles Nieto y Rayón.

También, la SSP a través de la Dirección de Alumbrado Público brindará en el periodo ferial asesoría y supervisión de todas las instalaciones eléctricas, incluyendo las nuevas luminarias que fueron sustituidas en los arbotantes del perímetro del Jardín de San Marcos, las calles Rayón, Nieto y Venustiano Carranza.

Finalmente, la Alcaldesa de Aguascalientes supervisó los trabajos correspondientes a la habilitación del stand del Gobierno Municipal, que en este año estará enfocado hacia el cuidado del medio ambiente y reafirmó que con el trabajo coordinado de todas las instancias Municipales se garantizará una verbena libre de hechos lamentables, con el objetivo primordial de que las y los ciudadanos así como quienes nos visitan de otras partes de la República Mexicana y el extranjero disfruten de recreación y esparcimiento sano.

Reforzarán Vigilancia en Planteles Educativos.

  • Se solicita la participación de toda la ciudadanía para que se reporte ante las autoridades cualquier anomalía que sea detectada en las instalaciones escolares.

    Con motivo del periodo vacacional que dará inicio el próximo fin de semana, el Instituto de Educación de Aguascalientes intensificará la vigilancia en las 1,511 instituciones de educación básica de la entidad, a fin de evitar que ocurran actos vandálicos en sus instalaciones.

Raúl Silva Perezchica, Director de Educación Básica del IEA,  informó que en dicho operativo participarán 220 supervisores, quienes en coordinación con los directores de los planteles, harán rondines y estarán en contacto con las autoridades de seguridad pública para reportar cualquier anomalía que se detecte en los planteles.

Lo anterior, aunado al uso de las cámaras de seguridad que ya se han ido instalando en puntos estratégicos de las escuelas, permitirá prevenir los hechos delictivos que ocurren con mayor frecuencia en los planteles educativos  durante  los periodos vacacionales.

    Así mismo, solicitó la colaboración de los padres de familia, los vecinos y los propios alumnos, que en muchas ocasiones han apoyado las labores de vigilancia en las instituciones educativas, para que continúen haciéndolo y de inmediato informen a las autoridades si perciben alguna situación irregular en los alrededores de las escuelas.

    “Mediante la labor de las autoridades policiacas y la colaboración de la ciudadanía, será posible evitar en mayor medida los robos a las escuelas”, concluyó.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More