martes, 24 de abril de 2012

Habrá Cierre de Calles con Motivo del “Desfile de Primavera” el Próximo Miércoles 25 de Abril.

  • Estos cambios a la vialidad aplicarán de las 09:00 a las 12:00 horas aproximadamente.

  • Se habilitarán rutas alternas para los automovilistas.

La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que debido a la realización del “Desfile de Primavera” a celebrarse el próximo miércoles 25 de abril, dentro de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2012, habrá cierres totales a la circulación vehicular en el primer cuadro de la ciudad, de las 09:00 a las 12:00 horas aproximadamente.

De acuerdo con la ruta a seguir, que en este año se modificó debido a las obras de remodelación de la calle Madero, los festejos darán inicio en la esquina de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Josefa Ortiz de Domínguez, para continuar hacia el poniente hasta su cruce con Jesús Díaz de León.

En ese punto, dará vuelta hacia el norte hasta la calle Juan de Montoro y proseguir hacia la Plaza de la Patria; de ahí continuará el trayecto por Moctezuma y en Galeana dará vuelta al sur para retomar Adolfo López Mateos y llegar hasta la calle José F. Elizondo, para doblar a la izquierda y finalizar en el monumento a Benito Juárez..

De esta forma, la dependencia Municipal dio a conocer que con el apoyo de un estado de fuerza de 101 elementos de dicha corporación se cerrará la circulación vehicular en dicho trayecto y en los cruces de López Mateos y Héroe de Nacozari, Josefa Ortiz de Domínguez y Paseo de la Cruz, Madero y Cosío, López Velarde y Pedro Parga, Morelos y Pedro Parga, Morelos y Madero, 5 de mayo y el lado sur del Jardín de Zaragoza, Gorostiza y Guadalupe, Guadalupe y Victoria, Francisco G. Hornedo con Colón y José María Chávez, José María Chávez y López Mateos, la Glorieta a Benito Juárez y avenida de la Convención Poniente y López Mateos.

Asimismo, se ofrecen como vías alternas para los automovilistas las avenidas Héroe de Nacozari y Paseo de la Cruz en ambos sentidos; José María Chávez, de sur a norte; avenida Convención Poniente y la calle Libertad, por lo que se hace una invitación a las y los ciudadanos a tomar sus debidas precauciones.

En Funcionamiento los Operativos Municipales de Limpia, Protección Civil, Alcoholímetro y Verificación en el Perímetro Ferial.

  • Realiza la Coordinación de Verificación Única Administrativa un total de 4 mil visitas de supervisión a establecimientos de diversos giros.

  • Se han levantado 87 sanciones económicas y una clausura.

  • Durante el primer fin de semana de Feria,  la Dirección de Tránsito y Movilidad ha aplicado más de dos mil 600 pruebas en el operativo “Alcoholímetro”.

El Gobierno Municipal informa que en el primer fin de semana en la Feria Nacional de San Marcos 2012, comprendido del viernes 20 al domingo 22 de abril, se llevaron a cabo sin contratiempos los operativos de limpia, protección civil, alcoholímetro y de verificación a establecimientos comerciales.

En ese sentido y con la colaboración de 135 personas adscritas a la Coordinación de Verificación Única Administrativa se han efectuado un total de 4 mil visitas a negocios de diversos giros, de las cuales derivaron en 87 sanciones económicas por diferentes motivos, entre ellos por no tener la licencia a la vista, venta de bebidas sin alimentos, por funcionar con giro diferente al autorizado y venta de cerveza sin el permiso correspondiente. Además, destaca la clausura a un local por la venta de bebidas embriagantes a menores de edad.

En cuestión de salud y sanidad, en coordinación con las instancias estatales, se realizaron mil 500 visitas a los negocios que expenden alimentos, a quienes les son entregadas las “10 reglas de oro” para constatar que sus productos cuenten con la calidad requerida para su venta al público.

En lo que respecta a la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), se reporta que a través de la Dirección de Limpia y Aseo Público en los primeros tres días de la verbena abrileña, se recolectaron un promedio de 90 toneladas de residuos sólidos urbanos en los 300 puntos de limpios colocados en diferentes sitios a lo largo del perímetro ferial.

Sobre este particular, se reconoció el avance en la cultura de segregación de los deshechos por parte de los feriantes, pues el primer fin de semana arrojó resultados alentadores en la separación en productos orgánicos e inorgánicos, lo que refleja el compromiso ciudadano con estas políticas públicas ambientales.

Asimismo, se reiteró el compromiso y esfuerzo de los más de 300 empleadas y empleados del Municipio por contribuir a contar con una feria limpia y una imagen urbana adecuada para beneficio de todas y todos los aguascalentenses, así como de quienes nos visitan en estas fechas.

Por su parte, la Dirección de Tránsito y Movilidad dio a conocer que se han aplicado dos mil 629 pruebas del operativo alcoholímetro, resultando dos mil 511 conductores sobrios.

A su vez, la instancia informa que 49 personas han sido sorprendidas conduciendo un vehículo en estado de ebriedad, mientras que 69 de ellas lo han hecho con aliento alcohólico, por lo que se invita a la ciudadanía a seguir divirtiéndose de manera sana y con responsabilidad, para así evitar accidentes de tránsito que puedan terminar en situaciones fatales.

Cabe mencionar que el operativo se realizará de manera permanente durante el periodo ferial, con dos células móviles y dos fijas, las cuales operarán tanto fuera del perímetro de San Marcos como en las principales arterias del Municipio Capital, por lo que se recomienda a los y las feriantes a designar un conductor que no ingiera bebidas embriagantes o utilizar el transporte público en sus diferentes modalidades.

Por parte del Departamento de Atención Médica Prehospitalaria, se atendieron durante este fin de semana un total de 49 servicios, en los que participaron células de paramédicos pie a tierra, elementos paramédicos motorizados y ambulancias. Fueron atendidas un total de 40 personas, prestando apoyo a personas enfermas y lesionados por caídas a nivel del piso.

En materia de Protección Civil Municipal, fueron desempeñados un total de 77 servicios, revisando condiciones de seguridad, dando atención a eventos masivos, atención en situaciones de riesgo, emergencias y supervisando quemas de pólvora. Destacaron los operativos implementados para la coronación de la Reina de la FNSM, la supervisión de las condiciones de seguridad del Palenque de la Feria, lo relativo a los eventos de la Plaza de Toros Monumental.

En cuanto al Departamento de Bomberos, durante los tres primeros días del período ferial fueron atendidos cuatro servicios: un incendio de pasto seco, otro más registrado en una palapa en construcción, además de intervención para impedir un suicidio y finalmente, una fuga de gas.

La Policía Debe ser Más Preventiva que Reactiva: #VicentePérezAlmanza.

Con la encomienda de ser más una policía más preventiva que reactiva, iniciaron los trabajos en la Feria Nacional de San Marcos 2012 por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, se informó esto durante la Comisión de Seguridad que preside el regidor Vicente Pérez Almanza en la cual se dejó saber cuál es el estado de fuerza que ha desplegado la propia SSP dentro del perímetro ferial: “en esta ocasión 400 elementos están apersonados en las inmediaciones de la feria, se tienen 13 torres de vigilancia, 14 videocámaras ubicadas en lugares estratégicos , así como 5 helipuertos entre primarios y secundarios; con lo anterior en su conjunto se trata de brindar la certidumbre de que el trabajo en materia de seguridad se está haciendo”.

Previo al arranque de la verbena sanmarqueña, los elementos de la policía preventiva recibieron adiestramiento en materia de Derechos Humanos por parte de la misma Comisión Estatal, esto con la finalidad de evitar las prácticas violentas que con anterioridad se reportaban en contra de los uniformados, “hoy nuestra policía sabe que sus forma de actuar deben ser más humanizada, por tanto si hay ciudadanos que sufran de maltrato injustificado pueden y deben elaborar su queja, puesto que, incluso a los mismos uniformados se les pueden presentar procedimientos ante el ministerio público” indicó Vicente Pérez Almanza.

Para evitar problemas mayores en la Feria de San Marcos se ha dividido el total del área en 6 sectores, los elementos encargados de vigilar cada espacio están identificados por brazaletes de colores, “por ejemplo el área de la Isla San Marcos está identificada por el color amarillo, Expoplaza y los alrededores de la Plaza de Toros es verde, esto es una forma de control interno; para evitar que uniformados se desbalaguen por lugares que nos les corresponden y saber si están haciendo trabajo en el sector al que fueron asignados”. Cabe mencionar que las personas pueden acercarse a los uniformados para consultar cualquier duda o atender cualquier contingencia que resulte; “la idea es que las personas vuelvan a sentir confianza de acercarse a los policías” dijo Pérez Almanza.

Como un punto a considerar, el edil consideró la instalación de 10 alcoholímetros de prueba, los cuales han sido dispuestos en antros para que las personas de manera voluntaria se hagan el examen y puedan ellos mismos medir su grado de alcoholemia. “Aquí la invitación es a que las personas realicen de manera personal la prueba de alcohol y que así consideren si están o no en condiciones de seguir la fiesta o irse a su casa de una buena vez”.

Para finalizar se informó que el número de detenidos durante el pasado fin de semana en la verbena disminuyó hasta en un 50% en comparación con años anteriores “y esto no quiere decir que se dejé de hacer el trabajo, es más bien porque ahora no se detiene sólo por detener, sino que se ha forjado una mayor conciencia de someter a quienes realmente dañan a la sociedad mientras que a quienes cometan faltas menores se les llama la atención; así se evita en gran medida la saturación de detenidos y sobre se evita todo la desatención en puntos considerados como focos rojos”, concluyó el regidor.

La #SEBIDESO Organizó Actividades Infantiles en Centros de Bienestar Durante la Temporada Vacacional.

  • Del 23 al 4 de mayo se llevarán a cabo cursos y talleres para niños en algunos Centros de Bienestar de la ciudad capital y en el municipio de San Francisco de los Romo.

  • El objetivo es coadyuvar con los padres de familia para que los menores se mantengan ocupados en un lugar seguro y evitar accidentes dentro y fuera del hogar.

  • En un horario de 8:00 a 13:00 hrs., los niños podrán participar en actividades deportivas, artísticas y recreativas, entre otras.

    Con motivo del período vacacional, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social organizó una serie de actividades infantiles en algunos Centros de Bienestar, a fin de coadyuvar con los padres de familia para que los menores se mantengan ocupados en un lugar seguro y evitar así algún riesgo de accidente dentro y fuera de sus hogares.

    Así lo dio a conocer el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, quien precisó que de acuerdo a las estadísticas, está comprobado que durante los períodos vacacionales se incrementa considerablemente el número de accidentes en niños, por lo que es necesario diseñar algunos esquemas que permitan canalizar su energía en actividades recreativas y productivas.

    En ese sentido, informó que a partir de este día y hasta el próximo 4 de mayo, en los Centros de Bienestar que operan en los fraccionamientos “Mujeres Ilustres”, “Rodolfo Landeros Gallegos” y “Pintores Mexicanos”, así como en el municipio de San Francisco de los Romo, se estará llevando a cabo una serie de cursos para niños de 6 a 14 años.

    Detalló que los trabajos se desarrollarán en un horario de 8 de la mañana a la una de la tarde, lapso durante el cual los menores podrán participar en diversas actividades deportivas, artísticas y recreativas como tae kwon do, karate, hawaiano, activación física, maquillaje de fantasía, artes plásticas y manualidades, entre algunas otras.

    Romero Rosales subrayó que estos cursos no tienen costo alguno, por lo que los padres de familias que deseen inscribir a sus hijos, podrán hacerlo sólo llevándolos a registrar al Centro de Bienestar correspondiente.

    Por otro lado, el titular de la SEBIDESO hizo hincapié en que en algunas colonias y fraccionamientos populares de la ciudad capital existen problemas de hacinamiento en los hogares, lo que motiva a que los niños recurran a las calles a jugar y divertirse; de ahí, dijo, la necesidad imperiosa de generar ciertas alternativas para que puedan entretenerse sin poner en riesgo su integridad física.

    Finalmente, Romero Rosales confió en la respuesta de los vecinos de los fraccionamientos “Mujeres Ilustres”, “Rodolfo Landeros” y “Pintores Mexicanos”, así como de los habitantes del municipio de San Francisco de los Romo, por lo que reiteró la invitación para que participen en estas actividades orientadas a enriquecer la formación integral de los niños a través de actividades recreativas, pero al mismo tiempo seguras.

33747

La Revisión Médica Oportuna Puede Detectar el Cáncer de Mama a Tiempo: #ISSEA.

  • Las mujeres de 49 a 69 años de edad, deben de acudir con el médico a realizarse  una mastografía que descarte o confirme la presencia de cáncer de mama.
  • “Debemos de fomentar una cultura de prevención en las mujeres de nuestro estado en relación a este tema”, ISSEA.

La Dra. María Eugenia Velasco Marín, responsable estatal del Programa de Salud de la Mujer y Cáncer Cérvicouterino y de Mama, invitó a las mujeres de 49 a 69 años de edad, para que acudan con su  médico o al Centro de Salud más cercano a realizarse una mastografía para descartar o confirmar la presencia del cáncer de mama.

Durante este proceso indicó, el médico proporcionará información que les ayudará a conocer más de este padecimiento, así como recomendaciones de auto cuidado, para una detección a tiempo

“El problema del cáncer de mama es que no duele en sus inicios, sino hasta que la enfermedad está muy avanzada, es ahí cuando generalmente la mujer asiste al médico, siendo en ocasiones más difícil de curar” explicó Velasco Marin.

Es por ello que se debe de cambiar esa cultura y fomentar la de prevención para que las mujeres de Aguascalientes acudan a hacerse su mastografía a partir de los 49 años continuar con sus revisiones y estudios de acuerdo a lo que el médico le señale.

Mencionó que en el estado de Aguascalientes se diagnostican en promedio 100 casos de cáncer de mama anualmente.

La Responsable Estatal del Programa de Salud de la Mujer y Cáncer Cervicouterino y de Mama, recordó que no se conoce en su totalidad que es lo que causa el cáncer de mama en las mujeres.

“Sin embargo se habla de factores de riesgo, que pueden ser detonantes de este mal, de los cuales el principal es ser mujer, ya que  aunque también se presenta en hombres, en el 98 por ciento de los casos se da en el sexo femenino, otro es tener más de 40 años de edad, antecedentes familiares de cáncer de mama, tener sobrepeso y el consumo de bebidas alcohólicas en altas cantidades” detalló.

También, cuando la primera menstruación se presenta a edad temprana, o la menopausia aparece tardíamente, no haber amamantado, así como  haber recibido algún tipo de radioterapia en el pecho o la mama, y el uso prolongado de terapia de de remplazo hormonal.

La doctora Velasco Marín, comentó que aunque el alimentarse con una dieta balanceada, el hacer ejercicio, no consumir bebidas alcohólicas en exceso y mantenerse en un peso ideal acorde a su complexión física ayuda como medidas preventivas para evitar cáncer de mama, pero es trascendental acudir con el médico oportunamente a realizarse un estudio mastográfico.

Finalmente, la funcionaria invitó a todas la mujeres que están en el rango de edad de 49 a 69 años, a acudir a su centro de salud más cercano y realizarse una mastografía, evitando con esto que más mujeres pierdan la vida por una enfermedad curable si se detecta a tiempo. [[posterous-content:pid___0]]

@EspinozaOficial en #Aguascalientes en el #Palenque de la #FeriaInternacionalDeSanMarcos2012

@EspinozaOficial en #Aguascalientes en el #Palenque de la #FeriaInternacionalDeSanMarcos2012

lunes, 23 de abril de 2012

Mantener la Estabilidad Económica Reto del #PAN: #PaquínGonzález.

Inflación promedio de 4.8%, Tasa de Interés Interbancaria del 7%, Devaluación anual del 3%, Deuda controlada al 30% del PIB y un aumento real de la clase media en México han sido los principales logros económicos de los gobiernos panistas, el reto, continuar la marcha y evitar caer en crisis expuso el candidato del PAN a Diputado por el Tercer Distrito Federal Electoral.

“Una gran cantidad de jóvenes no conocieron las crisis, el dolor de sus padres de perder sus casas porque las tasas de interés desbordaron su capacidad económica, la privatización de bancos que hizo polvo el ahorro de miles de aguascalentenses, a ellos hay que decirles que la estabilidad es producto de un gobierno prudente del PAN” dijo Paquín González.

En los años 90s, la inflación acumulada fue del 400%, la tasa de interés superaba el 600% y eso no beneficiaba a los ahorradores, pero sí afectaba a quienes habían adquirido un crédito automotriz o hipotecario, con devaluaciones que dejaban en la nada el trabajo de los padres de familia quienes vieron escapar sus sueños de un futuro mejor.

Ahora, el 66% de los hogares en México tiene lavadora y la cantidad de personas que cuentan con una computadora aumentó del 9% en los gobiernos del PRI al 29% en los gobiernos del PAN.

“Retos, mil, pero lo importante es mantener el crecimiento, la estabilidad, no caer en tentaciones y permitir un manejo sano de las finanzas, para no caer en casos como los de Grecia o Italia que tienen el 170%, o el 120% de su PIB comprometido a la deuda” sentenció.

En todo caso, lograr que el Partido Acción Nacional gane las elecciones permitirá avanzar en retos importantes como el crecimiento anual, el combate a la pobreza extrema que afecta a 21 millones de personas así como el lento crecimiento de la productividad.

“No queremos voltear la mirada cuándo nos hablan de retos, sabemos que hay cosas por hacer y los enfrentamos con propuestas” manifestó José Ángel González Serna.

El Paquín propuso para incrementar la inversión certeza jurídica, reglas claras y mayor seguridad en las inversiones

El panista sostuvo que para incrementar la competitivi.dad hace falta más competencia, más infraestructura y más capital humana, al eliminar los cuellos de botella existentes en la legislación.

“El país está formado con miles de emprendedores, gente trabajadora que merecen la oportunidad de ver que su esfuerzo y trabajo se convierte en una mejor calidad de vida y estoy comprometido en realizarlas acciones necesarias para lograr esos objetivos” concluyó el panista.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More