miércoles, 25 de abril de 2012

Ayer por la Tarde se Recibió el Material do Custodiado.

Ante representantes de Partidos Políticos, Consejeros Ciudadanos y Funcionarios del Instituto Federal Electoral fue entregado en los distritos 03, 02  y 01 el material electoral no custodiado  que se utilizará durante la Jornada Electoral Federal 2012, declaró Ignacio Ruelas Olvera, quien presenció la llegada del camión thorton  alrededor de las 18:00 horas de ayer 24 de abril, procedentes de las oficinas centrales del IFE localizadas en el Estado de  México a la Junta Distrital 03  donde se verificó la primera entrega.

Agregó, que no obstante  ser un material no custodiado es sumamente importante para desarrollo de la jornada electoral dado que el mismo lo integran canceles para votación que significan la esencia de la secrecía de la voluntad política del electorado así como canceles especiales para personas con capacidades diferentes a fin de que la expresión y derecho ciudadano sean de manera integral e incluyente.

Del mismo modo, se recibieron las urnas cuya característica primordial es la transparencia misma elaboración que permite la certeza en la emisión del voto y la confiabilidad en las elecciones el próximo primero de julio, en los tres rubros que se votarán durante la jornada electoral federal, Presidente, Diputados y Senadores.

En el material que se recibió también se contó con un mil 431 marcadoras  para credencial para votar con fotografía, objeto que es otro soporte  de la legalidad en la emisión del sufragio del electorado, así  como 14 mil 300 lápices elaborados con carbón especial que imprime fijeza en el marcado de la boleta e impide que se borre una vez marcada la elección por el electorado.

Por otra parte, señaló que la entrega del  material concluyó a las 20:00 horas  en el Distrito I ubicado en el Municipio de Jesús María, y puntualizó que también fue recibida papelería, paquetería, sellos, sobres e indicadores de casillas así como instructivos que faciliten el adecuado manejo de los instrumentos en la próxima celebración de la Jornada Electoral.

El Delegado del IFE, indicó que también la optimización de recursos del organismo que preside es importante por lo que se recibieron 120 canceles y 185 canceles especiales dado que se reutilizarán la mayoría que fueron usadas  en la pasada elección federal, motivo por el cual el reciclaje de un mil 3000 canceles y  el mismo número de especiales queda de manifiesto.

Finalmente, Ruelas Olvera ratificó el compromiso del Instituto Estatal Electoral de cara a las Elecciones Federales al recibirse 3 boletas electrónicas que se utilizarán en la Consulta Juvenil, y la utilización de las mismas será una novedad con dicho sector ciudadano y se observará la factibilidad de éste nueva opción electoral a manera de ensayo.

Reivindica #EnriquePeñaNieto el Papel de la Política: #PedroJoaquínColdwell.

  • El presidente del CEN del PRI participó en el XXV Consejo Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT).

El presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que buena parte de la aceptación que ha ido encontrando el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se debe a que conecta rápido con la gente y se prodiga en el contacto personal, con lo que reivindica el papel de la política.

Esa aceptación también reside en el hecho de que propone dirigir un gobierno de objetivos precisos, que contribuya a la muy necesaria transformación de nuestro país, destacó, al participar en el XXV Consejo Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión.

Pedro Joaquín Coldwell remarcó que entre los compromisos que ha hecho Peña Nieto están construir un México incluyente y sin pobreza, e impulsar el crecimiento económico para generar más empleos y mejor remunerados.

En el auditorio “Fernando Amilpa Rivera” de la Confederación de Trabajadores de México y ante el líder nacional de esa agrupación, Joaquín Gamboa Pascoe, el presidente del CEN subrayó que la CTM ocupa un señalado lugar en la evolución del México moderno.

Bonos Ciudadanos a Pemex: #FernandoHerrera.

  • HACER DE PEMEX LA EMPRESA PÚBLICA, VIGOROSA Y FUERTE QUE TODOS ANHELAMOS.

  • REFORMA INTEGRAL AL MARCO NORMATIVO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA.

  • LAS PROPUESTAS DE FERNANDO HERRERA LAS PLANTEO A CONCESIONARIOS Y TRABAJADORES Y DESPACHADORES DE LAS GASOLINERAS EN AGUASCALIENTES.

Este martes, Fernando Herrera, candidato del PAN al Senado de la República se reunió con concesionarios, trabajadores y despachadores de las gasolineras en la entidad a quienes les dio a conocer que el PAN está proponiendo bonos ciudadanos para PEMEX.

    Dijo que estar convencido de legislar y facilitar el crecimiento de Petróleos Mexicanos para que PEMEX se convierta en la empresa pública, vigorosa y fuerte que todos anhelamos.

    En el mismo tenor indicó que también trabajará desde la Cámara Alta para que se concrete, de una vez y por todas, la reforma integral al marco normativo de la industria petroquímica.

El también ex diputado federal indicó que es imperante detonar nuestro amplio potencial energético para  aprovecharlo de forma más eficiente para construir una economía más competitiva y dinámica.

Asimismo agregó que se tiene que hacer de PEMEX una empresa pública fuerte y vigorosa, a la altura de las mejores del mundo, con más recursos para inversión y exploración de hidrocarburos a través de la revisión de su régimen fiscal.

Indicó que no sólo basta con querer hacer las cosas sino en verdaderamente hacerlas por lo que la apuesta del PAN, hoy más que nunca, está en las reformas legales necesarias para que podamos construir un México diferente que sí es posible, concluyó.

Hasta 9 Años de Cárcel a Funcionarios Públicos que Pongan en Riesgo Integridad o Causen Daños a Periodistas.

  • Esta iniciativa fue presentada por el entonces senador Carlos Lozano de la Torre el 13 de Enero de 2010

            El pleno del Senado de la República aprobó ayer sancionar con hasta 9 años de prisión, hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión al servicio del Estado, al funcionario público que perjudique, ponga en riesgo o cause daños a periodistas y defensores de los derechos humanos.

            La senadora por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, quien dio el voto a favor de esta legislación, explicó que la denominada Ley para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos fue presentada a la Cámara Alta del Congreso de la Unión el 13 de enero de 2010 por el entonces Senador Carlos Lozano de la Torre, toda vez que en los últimos años México se ha convertido en uno de los países en donde se dificulta más el ejercicio del periodismo.

            La senadora Esparza Herrera explicó que en la legislación aprobada este martes se entiende por agresión a periodistas todo aquel daño a la integridad física o psicológica, amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran las personas físicas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información, a través de cualquier medio de difusión y comunicación que puede ser impreso, radioeléctrico, digital o imagen.

            De igual manera, esta legislación protege a las personas físicas que actúen, individualmente o como integrantes de un grupo, organización o movimiento social, así como personas morales, grupos, organizaciones o movimientos sociales cuya finalidad sea la promoción o defensa de los derechos humanos.

            El cuerpo del dictamen ayer aprobado considera que comete el delito de daño a periodistas, el servidor público que de forma dolosa altere o manipule los procedimientos del mecanismo de protección a periodistas para perjudicar, poner en riesgo o causar daño éstos.

            A quien se le condene por este delito, se le serán impuestos de dos a nueve años de prisión, y de setenta hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

            Tanto la Federación como las Entidades Federativas en el ámbito de sus respectivas competencias deberán desarrollar e implementar medidas de prevención; así como, recopilar y analizar toda la información que sirva para evitar agresiones potenciales a periodistas y defensores de derechos humanos y podrán celebrar Convenios de Cooperación para hacer efectivas las medidas previstas para garantizar su vida, integridad, libertad y seguridad.

            De igual manea, explicó la senadora Norma Esparza Herrera, se contempla la creación de un Fondo para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, cuyos recursos, de origen federal, se destinarán exclusivamente para la implementación y operación de las Medidas Preventivas, Medidas de Protección y Medidas Urgentes de Protección.

            También se creará el mecanismo de protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos, para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de salvaguardar, promover y garantizar los derechos humanos, el cual estará integrado por una Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Nacional, el cual será operado por la Secretaría de Gobernación.

            Esta legislación, aprobada este martes por la mayoría del Senado de la República, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Sen_norma_y_sen_manlio_fabio_beltrones

#TecnológicodeAguascalientes Instala Stand en Expo Industrial de la #FeriadeSanMarcos.

  • ITA en alianza con 3 Centros de Investigación Nacional y la UAA se unen en un mismo espacio para promover la oferta en investigación.
  • Durante su visita al stand, El gobernador Carlos Lozano se dice complacido por el proyecto interinstitucional.
  • Difundir y ofrecer investigación en desarrollo tecnológico aplicable al mejoramiento de la industria del Estado.

El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), en conjunto con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT),  se unen en un mismo espacio con la instalación de un stand ubicado dentro de la Expo Industrial de la Feria de San Marcos, con el propósito de mostrar la oferta en investigación y desarrollo tecnológico que se genera desde estas mismas Instituciones de Educación Superior e Investigación.

Durante su visita al stand, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se dijo complacido por el proyecto Interinstitucional entre el ITA, UAA, CIMAT, CIATEQ y CIO; expresando en manera breve la importancia que para el estado tiene que estos centros de investigación se unan a favor del desarrollo de la entidad; asimismo felicitó a cada uno de los representantes de estas instituciones por la labor tan importante que realizan a favor  del desarrollo de la región, pero sobre todo a favor de  Aguascalientes.

Cabe mencionar que este espacio compartido, el cual permanecerá abierto al público en general y ubicado dentro del perímetro ferial durante la duración de la verbena abrileña, persigue el objetivo primordial de promover y difundir, lo que desde dentro de estos Centros se realiza para generar las sinergias correspondientes en el ofrecimiento de tecnología e investigación para ponerla a disposición del desarrollo y la mejora en los procesos, productos y sistemas de trabajo de la industria de Aguascalientes, y con ello lograr convertir al Estado en una entidad vanguardista y posicionarlo dentro de la competitividad internacional.

“Mostrar la oferta en investigación que hay en Aguascalientes para la industria de la misma entidad y que se vean apoyados por estos centros. Por ejemplo en este stand tenemos ubicado al Tecnológico de Aguascalientes con investigaciones muy interesantes en el tema del agua, en el tema de optoelectrónica, cuestiones de aplicación industrial”, refirió la Directora General del Instituto Aguascalentense para la Competitividad Empresarial, Liliana Zedillo Díaz, al tiempo que señalaba el prototipo de un proyecto ortopédico denominado “Marili”, generado por un grupo de estudiantes del Tecnológico de Aguascalientes y el cual en fechas pasadas logró ser el proyecto ganador del Evento Nacional de Innovación Tecnológica en su fase regional.

Por su parte, el director del CIATEQ, el Maestro Sergio Luna Flores se dijo satisfecho y aplaudió la dinámica de vinculación que se ha establecido entre el ITA, UAA, CIMAT, CIO y la Institución que él mismo representa, traducida en la unión de una ventanilla común como lo es este stand, sobre todo para mostrar, demostrar y poner a disposición de los gobiernos, el empresariado y la industria tanto de Aguascalientes como la región, la generación de proyectos de valor agregado aplicables a todas las realidades actuales y futuras, señalando que la importancia de estos desarrollos son generados y creados con talento local.

“Todos los centros de tecnología y universidades estamos diseñados para generar una oferta tecnológica, desarrollo e investigación tecnológica a todo lo que es la región y nos estamos uniendo hoy para precisamente decirle al gobierno de Aguascalientes y a los de la región que cualquier proyecto que posean, nosotros contamos con el talento humano para poder hacer un proyecto de desarrollo tecnológico o incluso mejorar el que pudieran ya tener, para mejorarlo e insertarlo en la realidad de las vanguardias locales e internacionales y con ello lograr un bien común que se traduce en: Aguascalientes”.

Cierres a la Circulación Vehicular en la Zona Centro.

  • Únicamente se restringirá el paso de automóviles del jueves 26 a las 22:00 horas, hasta las 05:00 horas del viernes 27 de abril.

El Gobierno Municipal informa que la Secretaría de Obras Públicas estará realizando trabajos el próximo jueves 26 de abril a partir de las 22:00 horas y hasta las 05:00 horas del viernes 27 del mismo mes, en el cruce de las calles Hidalgo y Juan de Montoro.

Por tal motivo, se cerrará la circulación vehicular en dicho punto y los cruces de Juan de Montoro y Morelos, así como Francisco Primo de Verdad e Hidalgo, durante el periodo antes mencionado. Únicamente podrá acceder el tránsito local, a fin de permitir la conclusión de las labores de acuerdo al tiempo programado.

La Dirección de Tránsito y Movilidad, recomienda que para circular hacia el norte, se haga por la calle Hornedo hacia el poniente hasta la glorieta de La Purísima para luego arribar a Madero y seguir por General Barragán, o bien, llegar hasta la avenida Héroe de Nacozari y continuar su trayecto.

Mientras que para transitar hacia el sur, podrá seguir su recorrido por la calle Morelos y según sea el caso tomar Hornedo o avenida Adolfo López Mateos.

Recomienda la #SSPM Medidas Preventivas Entre Feriantes.

  • Con lo anterior se abona a un clima de mayor seguridad para ellos y sus familias.

  • En caso de algún incidente se debe reportar inmediatamente a alguna de las 15 torres de vigilancia policial ubicadas en el perímetro.

Con la finalidad de que las y los ciudadanos, así como visitantes de diversas partes del país y el extranjero que acuden a la Feria Nacional de San Marcos 2012 gocen de los atractivos, espectáculos, exposiciones y eventos de carácter general en un clima de mayor seguridad para ellos y sus familias, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recomienda algunas medidas de prevención que contribuyen a lograr ese propósito.

En primer lugar, para quienes lleven menores de edad al perímetro, se les aconseja no perderlos de vista y de preferencia tomarlos de la mano. Igualmente válido resulta tener una plática con ellos para que en el caso de que momentáneamente pudieran verse extraviados, se dirijan invariablemente a algún elemento policial y soliciten ayuda, lejos de hacerlo con cualquier persona.

En el caso de aquellas niñas y niños que aún no saben hablar, es recomendable que el menor porte por escrito su nombre en algún bolsillo; de la misma forma, en ningún caso deberá confiarse el cuidado de una o un menor a alguna persona extraña, así fuese por espacio de pocos segundos.

Asimismo, se recomienda concientizar a las y los pequeños sobre la presencia de las torres de vigilancia policial, localizadas estratégicamente en la zona, de tal forma, que ante cualquier eventualidad puedan dirigirse a ellas y solicitar el auxilio necesario en caso de extravío.

También es preferible que no lleven entre sus manos juguetes u objetos con los que puedan lastimarse a sí mismos o a otras personas; y para quienes recorren el área con carriolas, deben evitar acudir en horas de gran afluencia, ya que al hacerse difícil el desplazamiento en determinados puntos, se pueden generar situaciones de riesgo para los pequeños y que a la par, podrían desencadenar altercados entre personas adultas, con el consiguiente riesgo de producirse agresiones físicas y verbales innecesarias.

En el caso del resto de la población, la corporación Municipal aconseja a las mujeres acudir con bolsos de mano y carteras bien cerrados, así como evitar el uso de accesorios ostentosos.

Se reitera el llamado para quienes acudan a los cajeros automáticos a retirar efectivo, lo realicen en compañía de alguien de confianza y en general no llevar grandes cantidades de dinero en un solo lugar.

Para concluir, se ratifica el exhorto para que en caso de ser víctima de algún acto de robo o realizar un reporte de extravío, se pueden dirigirse a cualquiera de las 15 torres de vigilancia ubicadas en el perímetro ferial.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More