lunes, 30 de abril de 2012

Invita #IFE a Niñas, Niños y Adolescentes a Participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2012.

El Instituto Federal Electoral (IFE) invita a las niñas, niños y adolescentes de todo el país a participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2012 que se llevará a cabo mañana domingo 29 de abril de las 10:00 a las 18:00 horas, y en la que este sector de la población opinará sobre temas como la Democracia  y Vida Digna.

Para ello, se instalarán 15 mil casillas en parques, zócalos, centros comerciales, así como en todos los espacios públicos de las principales ciudades de México, en donde los infantes de entre 6 y 15 años podrán expresarse libremente sobre aspectos relacionados sobre el derecho a la vida, vivir bien, el trato digno, el acceso a los satisfactorias de las necesidades básicas y la vigencia de los valores democráticos, entre otros aspectos.

La República Mexicana tiene 112.3 millones de habitantes, de los cuales un 20%, aproximadamente, se encuentran en el rango de edad entre los 6 y 15 años, universo al que va dirigida esta Consulta 2012.
La autoridad electoral distribuirá 4 millones de boletas en las 15 mil casillas, y en el caso de los menores de entre 6 y 9 años las preguntas que se aplicarán estarán orientadas a conocer su situación actual en términos de bienestar en la casa, en la escuela, en su colonia, barrio o comunidad.

Para quienes tienen entre 10 a 12 años, las preguntas serán sobre su horizonte de vida o cómo se ven en el futuro.

Mientras, quienes estén en el rango de 13 a 15 años, la boleta contendrá elementos para conocer su propuesta sobre los que los niños, niñas y adolescentes podrían hacer en su vida cotidiana para contribuir al bienestar de todos.

En cada una de las 15 mil casillas, el IFE contará con dos voluntarios mayores de 18 años que serán responsables de entregar -a los menores de edad- las boletas, así como de orientarlos sobre el procedimiento para participar en la Consulta.

Todos los voluntarios portarán como uniforme de identificación una playera con la imagen de la Consulta y el logotipo institucional.

Para conocer la casilla más cercana a su domicilio, se puede consultar la página de Internet www.ife.org.mx <http://www.ife.org.mx>  o mediante una llamada sin costo a la Línea IFETEL: 01800 433 2000.

Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 se darán a conocer en una rueda de prensa y a través de comunicados informativos.

De igual forma el IFE convocará a quienes aspiran a gobernar el país, a nivel nacional, estatal, como distrital, a fin de que se sensibilicen sobre las propuestas y preocupaciones de las niñas, niños y adolescentes, y sea uno de sus temas centrales en la agenda nacional del mes de junio.

En los meses de agosto y septiembre próximos se habrán de organizar mesas de trabajo y espacios de deliberación en los que se identifiquen los insumos para la definición de políticas públicas que atiendan las problemáticas detectadas a partir de los resultados de la participación de las niñas, niños y jóvenes.

En estas discusiones, se propiciará la participación, entre otros, de integrantes de partidos políticos, legisladores, organizaciones de la sociedad civil, académicos y funcionarios de instituciones públicas y se complementarán con la participación de niñas, niños y jóvenes que compartan su experiencia en la Consulta y sus expectativas respecto de la atención de resultados.

Se Compromete #PeñaNieto a que la Cobertura en Educación Superior Alcance al Menos 45 por Ciento.

  • Con este compromiso, un millón y medio más de jóvenes en el país podrán cursar la universidad; hoy la cobertura es de sólo 28 por ciento.
  • Firmó además dos importantes compromisos para mejorar la infraestructura en la zona metropolitana de Puebla.
  • Quiero ser el Presidente de México que actúe en favor de los jóvenes del país y el fiel intérprete de sus anhelos y aspiraciones, expresó.

 

Enrique Peña Nieto firmó hoy aquí un compromiso, el 39 en su campaña, para ampliar la cobertura en educación superior en el país y que ésta alcance al menos el 45 por ciento, lo que permitirá que un millón y medio más de jóvenes en México puedan cursar la universidad.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, señaló que hoy la cobertura alcanza cerca del 28 por ciento, lo que significa que sólo uno de cada tres jóvenes en el país tiene acceso a estudiar la universidad.

Durante un encuentro con más de 5 mil jóvenes, realizado en el Auditorio Siglo XXI de esta ciudad, Peña Nieto también firmó dos importantes compromisos, el 40 y el 41, para mejorar la infraestructura en la zona metropolitana de Puebla, y que tendrán impacto en toda la entidad: la construcción de un viaducto elevado sobre la autopista México-Veracruz, de 31 kilómetros de extensión (del tramo de la planta Volkswagen hasta el estadio Cuauhtémoc), así como la modernización del anillo periférico ecológico y la construcción de una ciclopista para los jóvenes y la sociedad poblana.

Al señalar que quiere ser el Presidente de México que actúe en favor de la juventud de México y el fiel intérprete de sus anhelos y aspiraciones, Peña Nieto dijo que su compromiso es con un país que dé oportunidades a los jóvenes para prepararse y que puedan estudiar, con el fin de tener los instrumentos y espacios “para dejar volar su libertad, su capacidad creativa y emprendedora, y poder construir cada uno su futuro promisorio”.

Expresó que la participación de la juventud es fundamental, por ello en la elección del próximo 1 de julio los jóvenes que por primera vez votarán representan un segmento muy importante del electorado: uno de cada seis votantes serán jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, al hacerlo estarán cifrando en su decisión lo que quieren tener para el país y lo que esperan encontrar en el México del mañana, añadió.

Agregó que México está en la oportunidad de aprovechar la condición de que un segmento mayoritario de su población, el 60 por ciento, es joven.

Si logramos abrir oportunidades para los jóvenes, México habrá de transitar como un país de mayor desarrollo, progreso y justicia para toda la población, pero lo más importante es que puede abrirse espacio en el mundo y pasar a ser nuevamente un país líder, expresó.

Peña Nieto dijo que la campaña que viene haciendo tiene un solo objetivo: hacer un compromiso con todos los mexicanos que dé respuesta a las necesidades que hoy viven. “No queremos hacer de esta campaña un espacio para la demagogia y la promesa que el día de mañana se diluya y se pierda”, manifestó.

Al insistir en que sus compromisos son sobre metas y proyectos realizables, expresó la coincidencia con la visión de los jóvenes de México, “una visión pragmática que busca resultados, que no está cargada ni de ideologías ni de paradigmas sino que tiene como único propósito encontrar y ser parte de los resultados que eleven y mejoren la calidad de vida de la sociedad mexicana”.

En el evento, el candidato presidencial estuvo acompañado por el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar y Vega; el líder del Frente Juvenil Revolucionario, Canek Vázquez Góngora; así como por las candidatas al Senado de la República por esta entidad, Lucero Saldaña y Blanca Alcalá, además de diversos líderes de organizaciones políticas y sociales de la entidad.

Anuncian Cierre de Calles el Próximo Martes 1 de Mayo por el Desfile del “Día del Trabajo”.

  • Seguirá la misma ruta del “Desfile de Primavera”, celebrado el pasado miércoles 25 de abril.

  • Reitera la Dirección de Tránsito y Movilidad a los automovilistas utilizar rutas alternas para evitar los congestionamientos viales.

Con motivo de la realización del desfile del “Día del Trabajo”, que se llevará a cabo este martes 1 de mayo, la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que habrá cierres totales a la circulación vehicular, de las 09:00 a las 12:00 horas aproximadamente en el primer cuadro de la ciudad.

El recorrido de las y los integrantes del sector obrero de Aguascalientes seguirá la misma ruta del “Desfile de Primavera”, comenzando en la esquina de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Josefa Ortiz de Domínguez, para continuar sobre esta arteria hasta su cruce con Jesús Díaz de León.

Ahí, doblará hacia el norte hasta la calle Juan de Montoro y proseguir hacia la Plaza de la Patria; el trayecto continuará por Moctezuma y en Galeana dará vuelta al sur para retomar Adolfo López Mateos y llegar a la calle José F. Elizondo.

De esta forma, la dependencia Municipal dio a conocer que ante el cierre a la circulación vial en el trayecto, también restringirá el paso de automovilistas de forma parcial en las intersecciones que forman López Mateos y Héroe de Nacozari, Josefa Ortiz de Domínguez y Paseo de la Cruz, Madero y Cosío, López Velarde y Pedro Parga, Morelos y Pedro Parga, Morelos y Madero, 5 de mayo y el lado sur del Jardín de Zaragoza, Gorostiza y Guadalupe, Guadalupe y Victoria, Francisco G. Hornedo con Colón y José María Chávez, José María Chávez y López Mateos, y avenida de la Convención Poniente y López Mateos.

De esa manera, la Dirección de Tránsito y Movilidad reiteró el llamado a las y los ciudadanos a utilizar las diferentes vías alternas como las avenidas Héroe de Nacozari y Paseo de la Cruz en ambos sentidos; José María Chávez, de sur a norte; avenida Convención Poniente y la calle Libertad, a fin de evitar el paso por los sitios arriba mencionados y evadir congestionamientos viales.

Reconoce el #IMAC Talento Artístico de la Localidad.

  • En el marco de las actividades del “Faro Cultural”, el Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del Municipio de Aguascalientes, premió a los ganadores del Primer Concurso de Arte Emergente (A.L.E.R.T.A.).

  • Un total de 10 artistas fueron acreedores al galardón, consistente en un apoyo económico de 70 mil pesos para su producción y difusión.

En el marco de las actividades del “Faro Cultural” de la Feria Nacional de San Marcos 2012, el Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del Municipio de Aguascalientes premió a los 10 proyectos ganadores del Primer Concurso de Arte Emergente de  Artistas Libres y Emergentes para el Reconocimiento de su Trabajo Artístico (A.L.E.R.T.A).

En un acto realizado en el foro localizado en la calle Venustiano Carranza, la Directora del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Evangelina Terán Fuentes, acompañada de las y los integrantes de dicho Consejo hizo entrega de los reconocimientos correspondientes a los trabajos ganadores en base a la valoración artística, originalidad y viabilidad, los cuales consistieron en un estímulo económico de 70 mil pesos para la producción y difusión de cada uno de ellos.

De acuerdo con la convocatoria se recibieron en total 56 proyectos, de los cuales hubo 18 preseleccionados y luego de una evaluación por parte del jurado calificador, que estuvo conformado por el propio Consejo, se determinó reconocer la propuesta de Jessica Paulina Vieyra Márquez con el proyecto “Ciudad Galería”; Elio Edgar Millán Abarca, con “Aguascalientes Más Allá de una Sola Imagen”; Irma Angélica Sánchez González, mediante “Iconografía Contemporánea”.

Asimismo, Tanex López Olivares obtuvo la distinción al presentar el trabajo “Historia Reciente del Arte en Aguascalientes. 2000-2012”; Luis Fernando Márquez Hurtado postuló “Pintura y Producción Bidimensional, Proyecto de Expresión y Desarrollo Cultural”; y Mariana Ávila Montejano con “Las Nahualas, Cuento y Poesía en la Calle”.

Además, “Ulises” de Abel Francisco Amador Alcalá; “Nube_Pet”, de José Arturo Revilla Pérez; “Violencia No, Drogas, AMMM”, de Lucía Bayona Caballero; y “Pinhole in Peephole: Interiores en Interior”, de Citlali González Ponce, complementan la lista de los proyectos ganadores.

De esta manera, el Gobierno Municipal da cabida a las expresiones artísticas y culturales, principalmente de los jóvenes, quienes han encontrado una plataforma para la libre expresión y manifestación de sus ideas y creatividad.

#CEPRAD Trabaja para Detectar Tendencias Adictivas en la Población.

  • Se han aplicado ya 10 mil 252 pruebas de tamizaje en adolescentes.
  • Se ha capacitado a 303 maestros y padres de familia en la detección oportuna de factores de riesgo y usuarios de alcohol.

 

 

El Centro Estatal para la Prevención de las Adicciones (CEPRAD), del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), trabaja de manera activa y permanente para detectar conductas de riesgo en relación con el uso y abuso de las drogas, tanto legales como ilegales.

 

Su titular el Lic. Ramiro Zúñiga Delgado dijo que es de vital importancia determinar el riesgo existente de que la población adolescente del Estado de Aguascalientes caiga en el consumo en exceso de alcohol, tabaco o drogas ilegales.

 

Por tal motivo se utiliza como estrategia central la aplicación de un instrumento de tamizaje que determina en nivel de riego de caer en el consumo de estas sustancias.

 

A la fecha, se han aplicado 10 mil 252 pruebas para determinar el riesgo e intervenir de manera eficaz con los adolescentes vulnerables. Los indicadores de alarma más severos regularmente se ubican en las áreas de salud mental, en las relaciones con los amigos y la familia, así como en las conductas agresivas.

 

A partir de estos controles, se instrumentaron estrategias de intervenciones preventivas específicas, se han capacitación a 303 maestros y padres de familia en la detección de factores de riesgo y de usuarios de alcohol, tabaco o drogas ilegales.

 

También se realizaron 3 mil 916 sesiones de tratamiento breve con personas que iniciaban en el consumo y 159 sesiones de tratamiento grupal con personas en riesgo así como 1,187 atenciones medicas.

 

El también vocal titular de Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) informó que hasta el mes de marzo de este 2012, se han instalado seis redes comunitarias para prevenir y atender este problema, se atendieron 210 nuevos usuarios en los Centros Nueva Vida, se capacitó a 356 personas para hacer detección temprana y canalización oportuna, y se han proporcionado 1,106 sesiones para evitar que la población inicie en el consumo o para detenerlo en su caso.

El #IEA Realiza Importantes Acciones para el Fomento de la Lectura.

  • A través del Programa Biblos se llevan a cabo distintas actividades en las que participan los alumnos, maestros y padres de familia.

El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través del Programa Estatal de Lectura Biblos, lleva a cabo una serie de acciones sistemáticas y continuas encaminadas a motivar, despertar y fortalecer en los alumnos el interés por la lectura y su utilización activa, lo que repercute positivamente  en el rendimiento que se observa en todas las materias impartidas en los distintos niveles escolares.

Con ello se pretende inculcar en los niños la práctica de la lectura como un hábito y así apoyar la labor realizada por los docentes en las aulas, además de involucrar a los padres de familia en su práctica cotidiana y que sean ellos facilitadores en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

Dichas acciones van desde la capacitación de profesores hasta presentaciones editoriales, festivales y concursos de expresión literaria para fomentar en los niños y jóvenes el gusto por los libros. En ellas participan tanto los alumnos como los maestros y padres de familia, haciendo una labor conjunta en la que participa toda la comunidad escolar, obteniendo así mejores resultados.

La maestra Elisa Castro Contreras, Coordinadora Estatal del Programa Biblos, dijo que con éste se atiende durante todo el ciclo escolar a 280 mil alumnos de mil 759 planteles de preescolar, primaria y secundaria de nuestra entidad, tanto urbanos como rurales, presentando la lectura de manera lúdica y utilizando  nuevas técnicas pedagógicas con las cuales esta actividad resulta más atractiva para los estudiantes.

Explicó que además de las acciones mencionadas, se han entregado bibliotecas escolares en todos los planteles del estado, con el objeto de que los estudiantes, conjuntamente con sus maestros, tengan a la mano textos que les permitan alcanzar el desarrollo de un verdadero gusto por los libros y, al mismo tiempo, logren una mejor comprensión de lo leído, haciendo de la lectura una de las herramientas básicas para su crecimiento intelectual.

Fomento_lectura

#SEBIDESO Trabaja Ya en la Gestión de Recursos del Programa Hábitat 2012 para Aguascalientes.

  • A través de la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos se ultiman detalles con la SEDESOL para concretar la asignación de esos recursos federales a la entidad.

  • Una vez que se liberen los recursos, se destinarían a promover un esquema de capacitación para el trabajo productivo y a algunas otras acciones de beneficio comunitario.

  • Con este programa la SEBIDESO proyecta beneficiar a cerca de mil 300 personas a través de cursos y talleres de capacitación en diferentes oficios.

    La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social con la intermediación de la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos del Gobierno del Estado, gestiona ya ante la Secretaría de Desarrollo Social federal la asignación de recursos para Aguascalientes a través del programa Hábitat 2012, lo cual, de consolidarse, permitiría darle seguimiento a varias acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las familias aguascalentenses.

    Así lo informó el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales, quien precisó que prácticamente es un hecho que la entidad se vea favorecida con dicho programa, toda vez que ya se realizó el trámite respectivo y en este momento sólo se ultiman detalles para concretarlo.

    Agregó que si bien es cierto que aún se desconoce el monto exacto que habrá de recibir el Estado a través del programa Hábitat, sin embargo se tiene proyectado aplicar esos recursos en la promoción de un esquema de capacitación para el trabajo productivo  así como en la construcción de la segunda etapa del Centro de Bienestar del municipio de Calvillo.

    En ese sentido, el funcionario estatal detalló que luego de los exitosos resultados que se obtuvieron el año pasado del programa de capacitación que se desarrolló con recursos de Hábitat, durante el 2012 se pretende darle seguimiento a esa acción, toda vez que el objetivo es adiestrar en oficios al mayor número de personas posible para que tengan las herramientas teóricas y prácticas suficientes para emprender una actividad productiva que les permita mejorar sus condiciones socioeconómicas.

    Por ello, dijo Romero Rosales, la SEBIDESO se encuentra preparada para ejercer esos recursos, por lo que diseña ya la programación de los cursos de capacitación, a fin de ponerlos en marcha en cuanto se liberen los recursos federales, los cuales se duplicarían con un monto similar que sería aportado por el Gobierno del Estado. 

    Al respecto, adelantó que en una primera etapa se contemplan los cursos de corte y confección, computación, inglés y cultora de belleza, en los que se tiene proyectada la participación de aproximadamente mil 300 personas que recibirían su instrucción en los Centros de Bienestar que se ubican en los fraccionamientos Guadalupe Peralta, Ojocaliente, Rodolfo Landeros, Mujeres Ilustres e Insurgentes, así como en los municipios de Jesús María, Calvillo y Pabellón de Arteaga.

    Finalmente, Romero Rosales hizo hincapié en que una vez que se cristalicen dichos planes, se lanzará la convocatoria respectiva para que las personas interesadas se inscriban en los referidos cursos de capacitación, los cuales, reiteró, son completamente gratuitos y tienen validez oficial, ya que son impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo.

Globalnews2914

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More