lunes, 7 de mayo de 2012

Que México Trabaje Unido en Torno a Quien Gane la Elección del Próximo 1º de Julio: #PeñaNieto.

  • El llamado más importante que hago dentro de esta competencia, es a la construcción de un México que cambie, pero unido, señaló.
  • El principal enemigo de la democracia es la ausencia de resultados y el desencanto que propicia entre la sociedad, subrayó el candidato presidencial.
  • La coalición Compromiso por México tiene un candidato a la Presidencia que dice la verdad y posee la convicción indispensable para que el país avance: Beatriz Paredes.

Al subrayar la importancia de la participación social en el actual proceso electoral, Enrique Peña Nieto resaltó hoy la relevancia de que, a partir del 1º de julio, México trabaje unido en torno a quien resulte ganador en los comicios y reciba el apoyo mayoritario de la sociedad mexicana, para marcar el rumbo que se requiere para que el país viva en mejores condiciones.

El llamado más importante que hago dentro de esta competencia es a la construcción de un México que cambie pero unido, en unidad; no podemos sembrar división en el país, manifestó el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, al participar en el Encuentro Interdistrital Rotario.

Indicó que a diferencia y en contraste de lo que se vivió en el país hace seis años, “hoy México está en la necesidad de participar en esta competencia pero sin dividirnos, sin causar mayores diferencias entre la sociedad”.

Menos encono y menos diferencias, agregó el abanderado a la Presidencia de la República, quien estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña.

Expresó la importancia de lograr que nuestra democracia dé resultados y construya gobiernos que actúen con mayor eficacia, ya que cuando esto no ocurre, “el principal enemigo de la democracia es la ausencia de resultados, el desencanto que propicia entre la sociedad”.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a que el próximo 1º de julio sea parte del proceso de cambio y transformación que queremos para el país. “Ustedes estarán definiendo el destino de México no sólo de los próximos seis años, sino de lo que se pueda y deba hacerse en ese lapso que impacte en un futuro de mayor horizonte, de 10 ó 20 años más, en la educación, en el desarrollo económico, en el empleo”, precisó.

Al manifestar que la mayor fortaleza del país es la nobleza y generosidad de su pueblo, Peña Nieto dijo que la experiencia de campaña ha enriquecido la visión que tiene sobre México, “lo que me deja saber de las grandes potencialidades que tiene y que no se han aprovechado”.

Expresó que lo que más lastima y preocupa en el país es la enorme desigualdad y los grandes contrastes sociales. Por ello, señaló la enorme necesidad de cambiar esas condiciones y lograr una participación de mayor igualdad entre la sociedad mexicana con oportunidades, con acceso a la salud y la educación, y sobre todo, a instrumentos que permitan a cada mexicano construir su propia historia de éxito.

“Este es el alcance más importante que la política debe de tener; permitir que cada mexicano sea un triunfador y pueda escribir historias individuales de éxito con acceso a las herramientas y las oportunidades que el Estado debe propiciarle”, insistió.

El candidato presidencial hizo un reconocimiento a la labor que realizan distintas organizaciones sociales en favor de la comunidad. “Creo que la conjunción de esfuerzos de un gobierno y de la sociedad organizada para combatir y atender distintas necesidades de la sociedad, sin duda acrecienta su capacidad y permite  lograr mejores resultados”, agregó.

En ese contexto, se comprometió a que, de llegar a ser Presidente de México, será un permanente aliado de los Clubes Rotarios del país “porque quiero apoyarles en sus causas tanto de orden nacional como siendo parte de una gran comunidad internacional”.

Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, aseguró que la coalición Compromiso por México tiene un candidato a la Presidencia que dice la verdad y posee la convicción indispensable para que México avance.

Consideró que las propuestas de Peña Nieto son equitativas, porque pretenden oportunidades para todos y un gobierno igualitario, y se dijo convencida de que el programa que encabeza el candidato es benéfico para el país.

Asimismo, la ex dirigente nacional del Revolucionario Institucional, pidió el apoyo de los Rotarios, a fin de construir oportunidades que beneficien a la Ciudad de México, con el objetivo de superar la corrupción, recuperar el desarrollo económico y vivir en una metrópoli mucho más amable.

“Soy buena amiga de los Rotarios, nos conocemos y nos queremos. Hemos compartido muchos momentos juntos, y, sobre todo, he aprendido, como ustedes, algo que fue fundamental para mí, una revaloración de los principios éticos”, aseveró la ex gobernadora de Tlaxcala.

En el evento participaron Roberto Alarcón O´Farril, Sergio Gómez Tostado y Manuel Cavazos Azcárraga, además de diversos gobernadores de los distritos de Rotarios, así como la coordinadora de Vinculación con Organizaciones Sociales de la campaña de Enrique Peña Nieto, Carolina Viggiano.

Debate Permitirá Ratificar Propuestas de #EnriquePeña.

  • Nadie duda que EPN representa el mejor proyecto: GZD.

El debate que se desarrollará entre los candidatos presidenciales del próximo domingo, permitirá demostrar el posicionamiento que ha logrado el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, y los motivos que han marcado la pauta ganadora del proceso electoral en curso, afirmó el Coordinador Estatal de la Campaña Presidencial, Gregorio Zamarripa Delgado.

            A nadie cabe la duda que Enrique Peña Nieto, candidato de la Coalición “Compromiso por México” es quien representa el mejor proyecto de para encabezar al Gobierno Federal, por sus propuestas y su compromiso de llevar a México por mejor rumbo.

Además, la ciudadanía ha observado que desde el inicio de la campaña electoral, Peña Nieto ha construido un perfil ganador, con orden, disciplina y respeto a sus contendientes, además que su visión de estadista ha trascendido entre los ciudadanos.

Zamarripa Delgado indicó que el debate en ciernes, brinda al proceso electoral una dinámica que permitirá la confrontación, no solo de ideas  principios de partido, sino de claridad en las propuestas de Gobierno.

Debe quedar claro, dijo, que las campañas sucias, en nada afectan el perfil ganador de Enrique Peña Nieto, ante la contundencia de sus propuestas, la unidad y solidez alcanzada por el PRI.

En el mismo tenor, indicó que en las democracias modernas, el debate se ha convertido en un instrumento necesario para los procesos electorales, a fin de crear las condiciones favorables para la formación y estímulo de expresiones ideológicas, y principios que ayuden al fortalecimiento de la democracia, misma que se expresa a través del voto.

Gregorio Zamarripa, calificó como un acierto del Instituto Federal Electoral, el que se haya propuesto la realización de dos encuentros entre los candidatos, dado que más de esto solo polarizaría la opinión de los ciudadanos y abre la puerta a la continuidad de la guerra sucia, provocando mayor confusión en la opinión pública.

Así pues, el compartir el escenario de debate con la diversidad de expresiones políticas, hará posible que Peña Nieto demuestre la claridad del proyecto de gobierno enarbolado por el Revolucionario Institucional, el cual es incluyente y respetuoso en la divergencia de ideas.

Puntualizó: “el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, está comprometido con los sectores sociales, grupos marginados urbanos y rurales, organizaciones empresariales, pidiendo que se le permita representar las causas sociales de la mayoría de los ciudadanos”.

El Coordinador Estatal de la Campaña Presidencial de esta alianza, Gregorio Zamarripa, subrayó que el proyecto de Peña Nieto consiste en construir una democracia más sólida, que permita resolver conflictos por la vía de la legalidad, como un principio de respeto a la norma de conducta priísta, tomando en cuenta que el debate de ideas, será la expresión que permita transitar hacia la construcción y fortalecimiento de un proceso democrático; y se dejará de manifiesto que el abanderado priísta tiene la mejor propuesta para dar rumbo al país.

Gregorio_zamarripa_1

Temporada de Robos en la Ciudad Capital, Advierte Regidor Vicente Pérez Almanza.

  • Más de 60 detenidos por robo en la última semana según SSP.
  • 1 de cada 3 crímenes se perpetra en el perímetro ferial.

Tras analizar el parte de novedades proporcionado por la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina, el Regidor Presidente de dicha Comisión en el Cabildo de Aguascalientes, Vicente Pérez Almanza comentó que resulta –como en cada año- preocupante la escalada en el número de delitos que se llevan a cabo tomando como pretexto la Feria Nacional de San Marcos. “Año con año es lo mismo, aumenta el número de robos de toda índole, de riñas y de diversos problemas que afectan a que la percepción siga indicando que ésta no es una feria de sana convivencia ni segura”, aseveró Pérez Almanza.

-Basta observar esta cifra-, comentó “en la última semana desde el viernes 27 de abril hasta este día, se han registrado poco más de 350 detenidos en el área ferial. La mayoría por cuestiones de exceso de alcohol y las tristemente célebres riñas, las cuales parecen ser el pan nuestro de la Feria, sin embargo lo que llama la atención, es el número de robos que se han denunciado y a la cantidad de raterillos que se han logrado detener” afirma el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad.

“En seis días, hubo 65 detenidos por diversas modalidades de robo, casi 11 por día, entre los que destacan los tumbadores, los asaltantes domiciliarios y los cristaleros”.

Según datos proporcionados por parte de la Policía Municipal, se puede mencionar que 20 detenidos por robo ocurrieron en lo que podría considerarse como zona de influencia de la Feria de San Marcos, “tomando en cuenta que en sí la zona de la Feria no es simplemente el perímetro sino también las diversas calles de las colonias céntricas y alrededores que utilizan las personas para estacionar sus vehículos; se puede decir que 1 de cada 3 detenidos por robo en este periodo abrileño tiene que ver con hechos perpetrados en torno a la verbena” indicó.

Para finalizar el edil capitalino indicó que el 50% de los detenidos se debe a robo vehicular, el restante es por robo tipo tumbador y quienes se introducen a domicilios aprovechando que las personas salen. Dentro de los vehículos robados en la última semana se indica que se han logrado recuperar y asegurar alrededor de 15 unidades. “Aquí el punto no es que se recuperen los vehículos o no, el asunto debería ser que no robara más en Aguascalientes, para ello las autoridades deben ya no solo redoblar sino triplicar sus esfuerzos y los mismos ciudadanos aprender a cuidarse a sí mismos como a sus pertenencias” finalizó Vicente Pérez Almanza.

Liberacion_de_los_ex_comandantes_demuestra_que_la_policia_municipal_no_esta_podrida_vicente_perez

Las Mochilas muy Pesadas Pueden Provocar Deformidades Musculo-Esqueléticas en Escolares: #ISSEA.

  • Cargar un peso excesivo constantemente y en una mala posición genera lesiones musculares.
  • Las mochilas con ruedas reducen este riesgo en escolares.

 

La fuerte carga de libros académicos y la gran cantidad de materiales de trabajo para los alumnos de primaria y secundaria, podrían convertirse en un problema de salud, si el peso de las mochilas excede la capacidad física de los alumnos.

 

De acuerdo con Traumatólogos e Investigadores del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), el cargar un peso excesivo en las mochilas escolares durante los años de desarrollo del individuo, podría tener consecuencias que salud, inclusive a largo plazo.

 

Son contracturas musculares continuas, que las relacionamos con el estrés, pero que afectan con cargar mucho peso, y algunas deformidades musculo esqueléticas en cuento a postura, y que se pueden llegar a hacer permanentes” explicaron.

 

El ISSEA aclaró que no existe una norma de cual es el peso máximo que puede cargar un niño o un adolescente ya que depende, en cada caso, de la complexión fisca, estructura ósea, estado nutricio, entre otros muchos factores. Sin embargo la aparición de dolores lumbares puede ser una señal de que se esta cargando un peso excesivo.

 

Si este peso se incrementa demasiado y sobrepasa una cantidad razonable que tiene que cargar el niño, empieza a tener problemas musculares primero, ya que se contractura por una sobrecarga o sobren uso y el niño comienza a tener dolores a nivel del cuello y de la espalda baja (zona lumbar), este es uno de los primero signos que los padres deben detectar.

 

Desatacó el hecho de que ahora los jóvenes por cuestiones de estética cargan sus mochilas sobre un solo hombro, lo que eleva el riesgo de una lesión y problemas de postura si el peso es excesivo.

 

Cuando se carga una mochila en solo uno de los hombros, también va a ocasionar problemas importantes, porque en lugar de repartir el peso de una manera equilibrada en la espalda, solo se carga en un lado, algunos lo hacen para verse bien, pero se están provocando un daño que nos puede conducir a lesiones y con los años a problemas posturales que nos puedan llevar a crecimientos inapropiados de algunas partes de nuestro cuerpo y con el tiempo a daño de las articulaciones.

 

Finalmente el ISSEA recomendó a las instituciones educativas solicitar el material mínimo necesario en cuanto a libros y cuadernos para disminuir la carga de peso en el educando. A los niños y jóvenes evitar cargar la mochila sobre un solo hombro, y a los padres procurar el uso de mochilas con ruedas para disminuir el tiempo en que se tiene que cargar los útiles escolares.

Mochilas_escolares_437200495

El Subcomité Sectorial de Desarrollo Social Realiza un Trabajo Comprometido y Responsable.

  • Su objetivo es darle seguimiento puntual a los objetivos estratégicos del Gobierno del Estado en materia de calidad de vida y bienestar social para garantizar su cabal cumplimiento.

  • Las dependencias y organismos estatales y federales que conforman éste órgano consultivo integraron mesas de trabajo para analizar 3 temas torales: salud, educación y pobreza.

  • “Las decisiones que se tomen en el seno del Subcomité Sectorial deberán repercutir en forma positiva en la atención de grupos vulnerables y sectores marginados”: Armando Romero Rosales.

    El Subcomité Sectorial de Desarrollo Social mantiene un trabajo comprometido y responsable para dar cumplimiento puntual a cada uno de los compromisos que en materia de bienestar y calidad de vida adquirió el Gobernador Carlos Lozano de la Torre al inicio de su administración, y que están plasmados en el Plan Sexenal de Gobierno del Estado 2010-2016.

    Así lo estableció el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales, tras asegurar que si bien el Mandatario Estatal asumió dichos acuerdos, sin embargo es responsabilidad de cada una de las dependencias y organismos hacer el trabajo que les corresponde para alcanzar las metas propuestas y consolidar una mejor calidad de vida para todos.

    En ese sentido, precisó que el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social, cuya coordinación está a cargo de la SEBIDESO, trabaja de manera permanente en el seguimiento de los objetivos estratégicos del Gobierno del Estado en materia de calidad de vida y bienestar social para medir los avances en su consecución, de tal forma que ninguno de esos propósitos se soslaye, y sí por el contrario se les dé cumplimiento a cabalidad.

    Para tal efecto, informó Romero Rosales, los miembros de dicho Subcomité Sectorial integraron 3 mesas de trabajo en las que se analiza igual número de temas torales para elevar los niveles de bienestar de las familias aguascalentenses, que son salud, educación y pobreza multidimensional; en cada uno de estos grupos participan las dependencias involucradas en tales rubros.

    “La finalidad de esta estrategia de trabajo es mejorar y hacer más óptimo el desempeño del Subcomité Sectorial de Desarrollo Social, a fin de que las decisiones que se tomen en el seno de éste órgano colegiado repercutan en forma positiva en la atención de los grupos vulnerables y sectores marginados”, señaló el funcionario estatal.

    Asimismo, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre todas las dependencias y entidades de los gobiernos estatal y federal que forman parte de esta herramienta de la administración pública, toda vez que deben sumar esfuerzos y promover acciones conjuntas para trabajar en la planeación de políticas públicas en la materia.

    Por otro lado, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social comentó que dentro de las dependencias y organismos estatales que conforman el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social, destacan la Secretaría de Salud, el Instituto de Educación, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, el DIF Estatal, el Instituto del Deporte y el Instituto de la Juventud; en tanto que de parte del Gobierno Federal participan la Delegación de SEDESOL, el Programa Oportunidades, LICONSA, DICONSA y el INAPAM.

    Finalmente, reiteró que dentro de las facultades de esta instancia auxiliar del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), destaca el proponer la elaboración y actualización de estudios y diagnósticos relacionados con el desarrollo social; establecer metodologías para la conformación de indicadores para evaluar el desarrollo del sector social; además de promover proyectos estratégicos en la materia que sean congruentes con los programas sectoriales, entre otras cosas.

3ce82210-7999-4aa8-8e31-709619ee03c8

Buenos Resultados del Operativo de Vigilancia en la #FNSM2012.

  • Se han realizado ya 590 verificaciones en establecimientos y se han tomado 557 muestras en alimentos y bebidas.
  • “Hasta el momento no tenemos positividad de alcohol metílico o alguna otra alteración en la pureza del alcohol”: Jesus López Chavarría.

La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) mantiene vigilancia constante en los establecimientos que expenden alimentos y bebidas en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) sin descuidar la vigilancia en el resto del territorio estatal.

El responsable de esta área Dr. Jesus López Chavarría informó que hasta el 4 de mayo se han realizado 281 verificaciones en establecimientos de alimentos y bebidas, así como 309 de Humo de Tabaco de las cuales solo 56 se encontraron dentro de la norma.

“Hasta el momento solo hemos tenido 2 aseguramientos de alimentos  es alrededor de 20 a 25 kilos de alimento que estaban mal conservados, no estaban echados a perder, pero si ya habían transitado de nuestra banda de seguridad de temperatura”.

El funcionario estatal recordó que las acciones de verificación abarcan el muestreo de alimentos al igual que las determinaciones de cloro residual y Vibrio cholerae.

Dentro de estas se han realizado 324 muestras en alimentos preparados, 146 en bebidas alcohólicas, 57 para clenbuterol, y 30 para Vibrio cholerae, de igual manera se han colocado 105 hisopos de Moore en alcantarillas y se realizaron 274 determinaciones de Cloro Residual Libre en Aguas de las cuales 89% se encontraron dentro de la especificación.

“Hasta este momento no tenemos reporte de que haya habido una sustancia rara en hielo, se está determinando alcohol metilico y pureza alcohólica en las bebidas, estas se han hecho más de 100 determinaciones en lo que va del trascurso de la feria, y hasta el momento no tenemos positividad de alcohol metílico o alguna otra alteración en la pureza del alcohol” aseguró.

López Chavarría añadió que se continuara con la vigilancia en todos aquellos aspectos de la verbena que puedan poner en riesgo la salud de los asistentes y en aquellos que violenten la norma oficial.[[posterous-content:pid___0]]

Buenos Resultados del Operativo de Vigilancia en la #FNSM2012.

  • Se han realizado ya 590 verificaciones en establecimientos y se han tomado 557 muestras en alimentos y bebidas.
  • “Hasta el momento no tenemos positividad de alcohol metílico o alguna otra alteración en la pureza del alcohol”: Jesus López Chavarría.

La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) mantiene vigilancia constante en los establecimientos que expenden alimentos y bebidas en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) sin descuidar la vigilancia en el resto del territorio estatal.

El responsable de esta área Dr. Jesus López Chavarría informó que hasta el 4 de mayo se han realizado 281 verificaciones en establecimientos de alimentos y bebidas, así como 309 de Humo de Tabaco de las cuales solo 56 se encontraron dentro de la norma.

“Hasta el momento solo hemos tenido 2 aseguramientos de alimentos  es alrededor de 20 a 25 kilos de alimento que estaban mal conservados, no estaban echados a perder, pero si ya habían transitado de nuestra banda de seguridad de temperatura”.

El funcionario estatal recordó que las acciones de verificación abarcan el muestreo de alimentos al igual que las determinaciones de cloro residual y Vibrio cholerae.

Dentro de estas se han realizado 324 muestras en alimentos preparados, 146 en bebidas alcohólicas, 57 para clenbuterol, y 30 para Vibrio cholerae, de igual manera se han colocado 105 hisopos de Moore en alcantarillas y se realizaron 274 determinaciones de Cloro Residual Libre en Aguas de las cuales 89% se encontraron dentro de la especificación.

“Hasta este momento no tenemos reporte de que haya habido una sustancia rara en hielo, se está determinando alcohol metilico y pureza alcohólica en las bebidas, estas se han hecho más de 100 determinaciones en lo que va del trascurso de la feria, y hasta el momento no tenemos positividad de alcohol metílico o alguna otra alteración en la pureza del alcohol” aseguró.

López Chavarría añadió que se continuara con la vigilancia en todos aquellos aspectos de la verbena que puedan poner en riesgo la salud de los asistentes y en aquellos que violenten la norma oficial.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More