martes, 8 de mayo de 2012

Municipio Omite Información sobre Operación de Módulos de Policía: Regidores del #PAN.

Los regidores del PAN en el Municipio de Aguascalientes levantan una protesta específicamente en cuanto a la falta de información en las comisiones respectivas del Ayuntamiento, y en esta ocasión la gota que derrama el vaso proviene del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) por no proporcionar  información sobre las reglas de operación de la forma en que funcionarían los módulos de policía transformados en áreas de fomento a las artes, que no fueron presentadas en la Comisión de Educación y Cultura.

Desde el Municipio “Mandan la información vía fastrack, no existe cabildeo, no dio información del proyecto y por lo tanto los 6 regidores del PAN decidimos ausentarnos de la sesión, al considerar que la aprobación va contra la transparencia a que se comprometió la Presidencia Municipal” especificó Elías Ramírez Falcón coordinador de los Regidores albicelestes.

Sobre el proceso de aprobación especificó que el PAN avaló dos de los tres momentos en que se divide la tarea, en el último de ellos la comisión de cultura tiene que presentar un proyecto en el cual se especifique cual será el monto y como se usarán los módulos de policía, tampoco se tomó en cuenta a la regidora Raquel Soto Orozco, integrante colegiada de la Comisión de Educación y Cultura, para darle información específica ni las reglas de operación, lo que habla de una falta de oficio político. El Regidor Elías Ramírez, manifestó que es lamentable que los Secretarios de la Administración Municipal, no proporcionen en las comisiones información de los temas de interés para la administración municipal.

Afirmó que de ninguna forma se trata de boicotear el fomento a la cultura, en todo momento se autorizaron los pasos previos, pero se requiere trabajar de la mano. “Este asunto podría considerarse menor, pero es tiempo de que todos los proyectos antes de ser anunciados sean tratados en las comisiones respectivas del ayuntamiento, y así se tomen en cuenta las opiniones de todos y cada uno de los regidores.

Finalmente el Coordinador de los Regidores del PAN, Elías Ramírez, puntualizó “Los Regidores del PAN no vamos a permitir que asuntos importantes sean tratados de forma desordenada por parte de las Dependencias del Municipio”.

En este tenor hizo un llamado a la Alcaldesa Lorena Martínez para trabajar conjuntamente en éste y otros temas, que beneficien a la ciudadanía.

Aprobada en lo General, Creación de Sala Auxiliar Administrativa Electoral.

Por unanimidad, fue aprobada en lo general la iniciativa de ley que crea la nueva Sala Auxiliar Administrativa Electoral, propuesta enviada por el jefe del Ejecutivo Estatal, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, con la que se da cumplimiento a la Ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde ordena que sea permanente el funcionamiento de una instancia jurisdiccional estatal en materia político electoral.

De hecho, la modificación parte de la Acción de Inconstitucionalidad 52/2009 y su acumulada 53/2009, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 18 de enero de 2010, declarando la invalidez del Artículo 17 Apartado B Párrafo Décimo Segundo de la Constitución Política del Estado, donde se indican el término de “temporal” y la norma de que “tiempo no electoral será el Pleno del Tribunal Superior de Justicia en el Estado quien conozca y resuelva los recursos”, esto obviamente, en relación a la materia electoral.

Previamente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, dio su visto bueno para acumular el proyecto de ley del gobernador del Estado con la iniciativa que presentó la diputada Miriam Dennis Ibarra Rangel el 21 de julio de 2011.

El dictamen que tendrá que pasar al Pleno para su ratificación o adecuaciones en lo particular, busca garantizar a la sociedad y funcionarios jurisdiccionales, el respeto a los principios de independencia y autonomía judicial, propiciándose además la profesionalización y especialización, al contar con un órgano permanente que atendería los asuntos electorales y administrativos.

La iniciativa también contempla que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo se sume a la nueva Sala Auxiliar, con total respeto a los derechos laborales por los actuales magistrados, según dejo en claro el presidente de la comisión dictaminadora, legislador Gregorio Zamarripa Delgado.

A la sesión acudieron, además de su titular, todos los integrantes de la Comisión de Gobernación –Miguel Ángel Juárez Frías, Mario Antonio Guevara Palomino, Arturo González Estrada y Marco Arturo Reyes Delgado-, además de contar con la presencia como invitados, de los diputados Alfredo Martín Reyes Velázquez, Gabriel Arellano Espinosa y Héctor Quiroz García.

Mañana se Realizará la Segunda Insaculación en las Tres Juntas Distritales de Aguascalientes.

  • CONFORME AL CALENDARIO ELECTORAL LOS 9 MIL 730 FUNCIONARIOS DE CASILLAS SE DESIGNARÁN DE ACUERDO A SU NIVEL DE ESCOLARIDAD Y APTITUDES, INFORMÓ IGNACIO RUELAS OLVERA.

Conforme al Artículo 240 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, mañana 08 de mayo se realizará la segunda insaculación mediante la cual serán seleccionados los casi diez mil funcionarios de casillas que serán asignados a las un mil 390 casillas que se instalarán en nuestra entidad el próximo primero de julio del presente año, indicó el Delegado del IFE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera.

Asimismo, añadió que los ciudadanos serán elegidos una vez que ya recibieron su primera capacitación y de acuerdo a su nivel de escolaridad y aptitudes conforme a un análisis objetivo que realizan las Juntas Distritales, nombrarán los ciudadanos aptos para desempeñar el cargo de funcionario de casilla, el día de la Jornada electoral.

Cada casilla la integran cuatro propietarios y tres suplentes, y de acuerdo a los aspectos señalados anteriormente, serán designados el Presidente, Secretario, Primero y Segundo Escrutadores, así como los tres Suplentes Generales, mismos que recibirán durante los meses de mayo y junio otro curso de capacitación y simulacros apegados a las funciones que deberán realizar el día de la Elección Federal que se llevará  a cabo en todo el país.

Ruelas Olvera manifestó que la segunda insaculación iniciará  a las 10:30 de la mañana, de manera simultánea en los tres distritos de Aguascalientes, y una vez elegidos los próximos funcionarios de casilla recibirán la notificación en su domicilio donde sin mayor preámbulo firmarán de enterados y listos para cumplir con el deber cívico y  formar parte del gran equipo que representa el organismo encargado de preservar los valores sustanciales de la expresión ciudadana que se ejerce mediante el voto.

Finalmente, agregó que el calendario electoral sigue avanzado y las actividades que fortalecen la confiabilidad, certidumbre y legalidad, el IFE las desarrolla con la participación decidida y responsable de la ciudadanía.

Continúan los Operativos del Gobierno Municipal en la #FeriaNacionaldeSanMarcos2012.

  • En el tercer fin de semana de la verbena abrileña la Coordinación de Verificación Única Administrativa reportó un total de 37 infracciones y 3 clausuras.
  • Durante lo que va de la feria se han aplicado 12 mil 095 pruebas en el operativo “Alcoholímetro”.

El Ayuntamiento de Aguascalientes informa que se desarrollan satisfactoriamente los operativos de limpia, verificación y alcoholímetro en la Feria Nacional de San Marcos 2012.

Con el apoyo de las y los verificadores adscritos a la Coordinación de Verificación Única Administrativa, el área de reglamentación efectuó mil 677 visitas de inspección durante este tercer fin de semana de festejos, que comprende del viernes 4 al domingo 6 de mayo, levantando 40 actas administrativas y aplicando 37 infracciones.

Asimismo, fueron  clausurados 3 establecimientos por diversos motivos, entre ellos por vender bebidas alcohólicas a menores de edad y operar con un giro distinto al autorizado.

Hasta el domingo han sido realizadas un total de 180 infracciones, 15 clausuras y 195 actas, como resultado de las 10 mil 220 visitas de inspección en el perímetro ferial.

En cuanto a la regulación de las áreas comerciales, en lo que va de la feria se han realizado 204 aseguramientos de productos y aplicado 330 infracciones. Para el caso del fin de semana, se levantaron 52 boletas de infracción y 37 aseguramientos.

En el tema de limpia y aseo, la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) indica que durante este pasado fin de semana se recolectaron 86.7 toneladas de basura, mientras que en el periodo comprendido de la verbena abrileña, se han  recolectado 548 toneladas de residuos sólidos urbanos, además de 50 toneladas más que fueron segregadas en los contenedores del programa “A Separar” en los puntos establecidos en calles, plazas y andadores de la zona ferial.

De igual forma, fueron realizados 17 lavados en explanadas y andadores, lo que equivale a más de 44 mil 157 metros cuadrados. Además, mediante el barrido mecánico se lograron limpiar 4 mil 300 kilómetros y 237 mil 969 metros cuadrados con el barrido manual, a fin de seguir ofreciendo a la ciudadanía una feria limpia y adecuada.

Por su parte, la Dirección de Tránsito y Movilidad dio a conocer que a la fecha se han aplicado 12 mil 095 pruebas de alcoholimetría, dando como resultado 263 conductores en estado de ebriedad y 370 que presentaban aliento alcohólico. Del viernes al domingo inmediato anterior, fueron aplicadas 2011 pruebas, de las que resultaron 52 conductores en estado de ebriedad y 62 con aliento alcohólico.

Se han remitido a mil 493 personas a la base “Volcán”, siendo  en su mayoría el motivo de de dichos arrestos faltas como riñas y disturbios dentro del perímetro ferial. En lo que respecta a lo sucedido este fin de semana, se registraron 343 detenidos.

Aprueba el Cabildo de Aguascalientes Nuevos Espacios para el Fomento a la Cultura y la Expresión Artística.

  • Se ceden al Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), 13  predios para acondicionarlos como centros de iniciación artística y convivencia.

  • Reconoce el Cuerpo Edilicio a las mujeres madres de familia en la Señora María del Refugio Ávila Martínez “Mamá Cuca”, así como al poeta y escritor Juan Pablo de Ávila

  • Fueron autorizadas nomenclaturas al condominio mixto habitacional urbano “Rinconada del Puertecito II”.

En Sesión Ordinaria los integrantes del Cabildo de Aguascalientes aprobaron por unanimidad entregar en comodato condicionado 13 predios de propiedad del Ayuntamiento Capital a favor del  Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), mismos que fungirán como centros de enseñanza y expresión artística.

Dichos espacios se ubican en las colonias y fraccionamientos Municipio Libre, Jardines de la Cruz, Colinas del Río, Infonavit IV Centenario, Rodolfo Landeros Gallegos, José López Portillo, S.T.E.M.A., España, Haciendas de Aguascalientes, El Dorado Solidaridad II y Ojocaliente III.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, explicó que se trata de módulos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que se convertirán en centros de iniciación artística denominados “Luciérnagas” en donde la niñez y la juventud podrá aprender diversas artes plásticas como escultura, música, entre otras.

En este contexto, Regidores Capitalinos reconocieron esta iniciativa y los esfuerzos por difundir la cultura de una forma integral y equitativa hacia todos los sectores sociales, enriqueciendo con ello el conocimiento especialmente de la infancia de Aguascalientes y brindándoles la oportunidad de convivir de una manera sana.

“Estos módulos son una oportunidad importante para que pueda volcarse la cultura hacia las colonias y hacia las familias. Si hacemos llegar la cultura, la expresión de las artes, la educación, los conocimientos generales que todo ser humano debe de tener como un derecho universal, de esta manera iremos poco a poco transformando nuestro entorno y nuestra sociedad, en la medida en que se participe en el cambio de mentalidades es como lograremos precisamente ir cambiando esa cultura”, indicó Yuri Antonio Trinidad Montoya, Presidente de la Comisión de Educación.

En el apartado de asuntos generales de la Sesión, quienes integran el Cuerpo Colegiado a iniciativa de la Comisión de Igualdad y Género, reconocieron la labor de las mujeres madres jefas de familia en un homenaje póstumo a la Señora María del Refugio Ávila Martínez “Mamá Cuca”.

“Queremos destacar la importancia social y humana de todas las mujeres madres de Aguascalientes con motivo del próximo 10 de mayo. La  Comisión ha decidido hacer llegar este reconocimiento a una mujer formadora y forjadora de líderes, María del Refugio Ávila Martínez, mejor conocida como “Mamá Cuca”, creemos que al homenajear a una madre que no se encuentra presente físicamente pero que podemos ver materialmente en cada uno de sus  hijos, nietos y bisnietos, estamos reconociendo a las madres hidrocálidas como hacedoras de buena humanidad, de buenos hombres y mujeres”, señaló María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género.

De igual modo, se rindió tributo y se rememoró la trascendencia del poeta e historiador aguascalentense Juan Pablo de Ávila, quien falleciera el pasado 3 de mayo y cuya obra literaria será ejemplo para las nuevas generaciones.

En otro punto del orden del día, las y los ediles autorizaron por unanimidad la asignación de nomenclaturas al condominio mixto habitacional urbano de tipo popular denominado “Rinconada del Puertecito II”.

Regresaron el Dia de ayer a Clases los Alumnos de Educación Básica.

  • 280 mil 335 alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron hoy a  clases después de gozar de un periodo vacacional de dos semanas.

  • Con ello comienza la etapa final del ciclo escolar 2011-2012.

    El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco J. Chávez Rangel, informó que 280 mil 335 alumnos de educación básica retornaron hoy a clases después de haber disfrutado de un periodo vacacional de dos semanas. De ellos, 48 mil 917 son de preescolar, 161 mil 301 pertenecen a  primaria y  70 mil 117 a secundaria.

Resaltó que no hubo reportes de ausentismo, ya que tanto los maestros como los estudiantes acudieron puntualmente a las escuelas, con lo cual fue posible retomar las actividades previstas en tiempo y forma.

    Dijo que con el regreso de la comunidad educativa a las aulas comienza la etapa final del ciclo escolar 2011-2012, el cual culminará el viernes 6 de julio, al dar cumplimiento a las labores académicas establecidas en la Ley General de Educación.

Chávez Rangel señaló que también gozaron de este receso 12 mil 541 docentes frente a grupo, al igual que 1,217 directores de planteles de 1,511 escuelas de todo el estado.  

Agregó que al igual que los alumnos de nivel básico, disfrutaron de este periodo vacacional 48 mil 671 estudiantes de bachillerato, 39 mil 390 universitarios y 1,940 alumnos de posgrado.

El titular del IEA hizo una invitación a los padres de familia para que estén atentos a las actividades académicas de sus hijos y, si así lo requieren, los apoyen en el desarrollo de sus tareas, ya que en la medida que trabajen de manera conjunta con los maestros, será posible que los alumnos logren mejores resultados, con lo cual será posible dar cumplimiento a las metas establecidas para el presente ciclo escolar.[[posterous-content:pid___0]]

GAM Realizó Festejo con Motivo del Día de la Madre.

El Grupo de Ayuda Mutua (GAM) del Centro de Salud Urbano Arboledas, celebró el “Día de las Madres” por adelantado, con la presencia de reconocido Cantautor Mario Pintor, quien deleitó a las festejadas con temas inolvidables como “Mi éxito”.

Los GAM se integran a través de los promotores de salud y reúnen a adultos mayores y sus familiares en actividades, pláticas e intercambio de experiencias, sobre padecimientos como la Diabetes y la Hipertensión, así como estilos de vida saludable. Existe uno de estos grupos en cada centro de salud del ISSEA.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More