lunes, 14 de mayo de 2012

Llama #PeñaNieto a la Unidad, para Alcanzar Acuerdos que le den Impulso al País.

  • En el Encuentro Buen Ciudadano Ibero, dijo que debe propiciarse un ambiente de respeto y cordialidad para promover lo que en consenso pueda servir de mejor manera a México.
  • No podemos siempre estar marcando diferencias y en permanente encono, subrayó.
  • Cuando la educación de un país es mala, se condena al rezago ante la competencia mundial, expresó ante la comunidad de la Universidad Iberoamericana.

Con un llamado a la unidad a las distintas fuerzas políticas del país y a quienes hoy son sus adversarios, para alcanzar acuerdos y el consenso que le den impulso al país, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, acudió hoy al Encuentro Buen Ciudadano Ibero, realizado por la Universidad Iberoamericana.

En el auditorio “José Sánchez Villaseñor” de esta casa de estudios, Peña Nieto destacó que más allá de los posicionamientos de partido o individuales, lo que se debe propiciar es un ambiente de respeto y cordialidad para promover acuerdos que puedan servir de mejor manera al país.

He llamado a quienes hoy son mis adversarios, porque tarde que temprano tendremos que superar este espacio de diferencia y de encono para dar paso a una convocatoria de todas las expresiones políticas y de la sociedad en general, para que en unidad podamos construir los acuerdos que lleven a México a mejores condiciones para impulsar reformas estructurales que el país necesita, expresó.

Subrayó que a partir de esta competencia democrática no se puede dar espacio a que “siempre estemos marcando diferencias y en permanente encono. Esto no puede ser la constante de la política mexicana”.

Por ello, convocó a actuar con gran civilidad y madurez política a los partidos y a quienes los representan, “para entender que la competencia democrática tiene un espacio para marcar contrastes y diferencias, pero que tarde o temprano se tiene que deponer y dejar de lado para dar lugar a la construcción de los acuerdos que realmente le den rumbo al país”.

Aseguró que nadie pretende imponer verdades absolutas, porque no las hay, y todas requieren y demandan la participación de las distintas expresiones que enriquezcan una visión que pueda ser compartida por todos, y que genere consenso para ser adoptada por toda una sociedad.

A los estudiantes de la Ibero, el candidato presidencial les agradeció su “ánimo de efervescencia”, y que más allá de las diferencias, que son legítimas y que dan espacio a la pluralidad y a la libertad que debe tenerse en todos los espacios universitarios, le permitieran compartirles su visión y sus propuestas que enarbola en la campaña rumbo a la Presidencia de la República.

Podrán algunos estar de acuerdo o no, y quienes no lo estén espero aunque sea un poco poderlos convencer, dijo, y remarcó que lo importante es propiciar, ante todo, respeto y ambiente cordial.

En su exposición, destacó que en el ámbito educativo el país requiere mejorar la cobertura y la calidad, pues cuando la educación de un país es mala, se condena al rezago ante la competencia mundial.

Hoy, añadió, uno de cada tres jóvenes tiene acceso a los estudios universitarios, por lo que recordó su compromiso de aumentar la cobertura para llegar al menos a un 45 por ciento en este nivel educativo, lo que permitirá que un millón y medio de jóvenes puedan tener la oportunidad de cursar la universidad.

Reiteró también su compromiso de dotar de computadoras portátiles e Internet a niños de 5º y 6º grado de primaria, con el objetivo de cerrar la brecha digital existente. Con ello, 4.2 millones de niños en una primera etapa, podrán contar con esta herramienta.

Peña Nieto manifestó que es importante cambiar los incentivos que hoy tienen los maestros del país. La lógica que hoy se tiene dentro de los incentivos magisteriales es el cargo burocrático del maestro, y mi propuesta es muy clara: premiemos al maestro cuyos alumnos tengan mejor desempeño académico.

Por eso, agregó, la evaluación debe ser permanente y constante, a través de órganos independientes, con ciudadanos y especialistas, y afinarla para reorientar la política educativa de México.

Subrayó que el sindicato magisterial tiene participación para velar por los intereses y derechos laborales de sus agremiados, y no para intervenir en la política educativa del país, tarea que corresponde sólo al Estado.

Esa corresponde sólo y exclusivamente al gobierno, al Estado Mexicano, y voy a trabajar para que en la definición de la política educativa del país, tengamos por clara orientación elevar la calidad educativa, manifestó.

El candidato presidencial estuvo acompañado por el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y el coordinador general de la campaña, Luis Videgaray, así como por el rector de la Universidad Iberoamericana, José Morales Orozco

La Obra “Víspera” Será Presentada el Próximo Domingo 13 de Mayo.

El estreno de la Obra la “Víspera”  que promueve el Consejo Distrital 02, dentro del programa Teatro Electoral de Orientación Ciudadana, realiza la invitación de manera abierta a toda la ciudadanía, dado que la promoción del voto y la cultura democrática, atañe a todos los perfiles sociales, señaló Ignacio Ruelas Olvera.

Agregó, que la puesta en escena es original de Rafael Juárez,  y tendrá una duración de 30 minutos donde participarán tres estudiantes de la carrera de Artes y el Grupo de Rock “Pranna”, lo que confirma la importancia que representa el sector juvenil en Aguascalientes, cuya voluntad en el sufragio resulta muy importante dada la cantidad de jóvenes en edad de votar que ya cuentan con su credencial.

El Delegado del Instituto Federal Electoral, declaró que  no obstante estar a la vanguardia en materia electoral, el trabajo en la concientización de deberes y derechos cívicos es permanente de cara a las próximas elecciones Federales del Primero de Julio, y disciplinas como las artísticas

forman parte también tanto del servicio profesional electoral, como de la sociedad en general.

Además los miembros del Consejo Distrital 02 del IFE ratifican su compromiso y responsabilidad cívica al participar desde otro ángulo en la invitación al sufragio, puntualizó.

El que Tiene Propuesta no Tiene Miedo a Debatir: #FernandoHerrera.

  • LISTO PARA EL DEBATE DEL IFE.

  • LA ÚLTIMA SEMANA DE MAYO SE REALIZARÁ EL PRIMER EJERCICIO QUE PERMITIRÁ CONTRASTAR IDEAS Y PROPUESTAS.

  • APLAUDIÓ LA DECISIÓN DEL IFE EN AGUASCALIENTES.

Luego de conocer que el IFE en Aguascalientes ha aprobado la realización de debates entre los candidatos al Senado de la República, Fernando Herrera, candidato del PAN a un escaño se dijo preparado y listo para participar en cualquier momento.

La autoridad electoral determinó que será entre la semana del 25 de mayo al 1º de junio cuando se celebren los distintos debates entre los candidatos locales al Congreso de la Unión.

En este sentido indicó que se encuentra listo y preparado para participar en ese y todos los llamados que permitan a la población conocer de primera mano las propuestas y capacidad de los distintos candidatos y la plataforma de los diversos partidos políticos.

“Hay quienes apuestan por un esquema en el que las devaluaciones e inflaciones eran cosa de todos los días, esquemas de complacencia frente al crimen organizado y quienes le apostamos por seguir avanzando en el camino de la democracia, de la transparencia y rendición de cuentas, por el acceso a la información, por la libertad de expresión y por un México diferente y mejor para todos”.

Así las cosas menciono que también atenderá cualquier llamado que se  le haga para realizar este tipo de ejercicios que permiten la expresión de las ideas y el contraste de propuestas entre los distintos candidatos.

Por último aplaudió la decisión del IFE en Aguascalientes que atendió el llamado de su partido, el PAN para la realización de estos debates.

Img_0928_debate

El #ISSEA Recomienda el Manejo Higiénico de los Alimentos Durante la Temporada de Calor.

Aplicando sencillas y efectivas medidas para el manejo y conservación de la comida se pueden prevenir enfermedades.

 

En esta temporada de calor, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), reitera sus recomendaciones a la población sobre las buenas prácticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos.

 

El objetivo del lavado es reducir la carga microbiana, en cambio con la desinfección se utilizan sustancias para eliminar a los microorganismos, estas sustancias se conocen como bactericidas.

 

Es muy importante realizar primero el lavado y después la desinfección, porque la eficacia de los agentes bactericidas disminuye cuando hay altas concentraciones de bacterias.

 

En general, el procedimiento adecuado para el tratado de alimentos es el siguiente:

 

1. Remover la materia extraña evidente, por ejemplo cuando se retiran las piedras de los frijoles o la tierra de los vegetales de hoja verde.

2. Tallar la superficie con un estropajo o cepillo, utilizando jabón.

3. Enjuagar al chorro de agua.

4. En caso de los vegetales es recomendable sumergirlos en una solución desinfectante, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

5. Escurrir.

 

Las sustancias desinfectantes más comunes son: el cloro de uso doméstico, el yodo y la plata coloidal, su eficacia estará en función de que sean usados en la concentración y durante el tiempo adecuado (cuando se utilice yodo o plata coloidal es necesario seguir al pie de la letra, las instrucciones del fabricante).

 

Si se usa cloro, se recomienda dejar las frutas y verduras durante 10 minutos en una solución conteniendo 10 gotas de cloro doméstico por litro de agua y después enjuagar con agua potable o purificada.

 

Para proteger a la población de los riesgos asociados a la contaminación de alimentos preparados por virus, bacterias y parásitos, el ISSEA extiende las siguientes recomendaciones:

 

a) Durante la compra y almacenamiento

 

· El personal que despacha debe presentar apariencia limpia y mantener los productos refrigerados, congelados o enhielados.

· Mantenerlos productos que requieran refrigeración (lácteos, cárnicos y pescados) a una temperatura máxima de 7°C.

· Durante el almacenamiento en refrigeración se debe evitar que productos crudos (carnes, pescados, vegetales) estén encima de los alimentos listos para consumo (quesos, jamón, platillos preparados).

· Lavar muy bien los productos antes de prepararlos. Cuando se utilicen vísceras para la preparación de alimentos, deben lavarse interna y externamente y conservarse en refrigeración o congelación.

 

b) Durante la preparación de alimentos la temperatura mínima interna de cocción de los alimentos debe ser de al menos:

 

· 63°C (145°F) para pescado; carne de res en trozo; y huevo de cascarón que ha sido quebrado para cocinarse y de consumo inmediato a solicitud del consumidor.

· 68°C (154°F) para carne de cerdo en trozo; carnes molidas de res, cerdo o pescado; carnes inyectadas y huevo de cascarón que ha sido quebrado para cocinarse y exhibirse en una barra de buffet.

· 74°C (165°F) para embutidos de pescado, res, cerdo o pollo; rellenos de pescado, res, cerdo o aves; carne de aves.

· Si se llegase a recalentar algún alimento preparado, debe alcanzar una temperatura de por lo menos 74°C (165°F).

· Conforme al tipo de alimentos que se manipulen para su preparación, éstos deben estar expuestos a la temperatura ambiente el menor tiempo posible.

 

c) Para la congelación y descongelación de alimentos

 

· La descongelación de los alimentos se debe efectuar por refrigeración, por cocción o bien por exposición a microondas.

· Se debe evitar en todos los casos la descongelación a temperatura ambiente; en caso de aplicarse la descongelación con agua, ésta debe ser a “chorro de agua fría” evitando estancamientos.

#SEBIDESO y #PROFECO Ofrecen Enseñanza de Tecnologías Domésticas a Amas de Casa.

  • El objetivo es dotar a la población que vive en condiciones de marginación de algunas herramientas que favorezcan su economía familiar.

  • A través de los Centros de Bienestar se capacita a las personas para que aprendan a hacer sus propios productos para el aseo personal y la limpieza del hogar.

  • También se les instruye en la elaboración de recetas de cocina saludables y con ingredientes de bajo costo para que las familias tengan acceso a un menú económico y nutritivo.

    Con el propósito de proporcionar a la población algunas herramientas que favorezcan su economía familiar, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social entabló un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor para enseñar a las amas de casa a elaborar tecnologías domésticas y recetas de cocina baratas y saludables.

    Así lo informó el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales, quien detalló que con este tipo de capacitaciones, es posible generar ahorros importantes al interior de los hogares, ya que las personas aprenden a fabricar una serie de productos cuyo precio comercial es mucho más elevado que lo que se invierte en su elaboración.

    Detalló que los talleres se ofrecen sin costo alguno a través de los Centros de Bienestar que operan en diferentes colonias populares de la ciudad capital, por lo que cualquier persona interesada puede participar en este programa con sólo inscribirse en el Centro más cercano a su domicilio.

    Romero Rosales informó que dentro de los productos que las amas de casa aprenden a elaborar, destacan aquellos para el aseo personal como shampoo, gel para el cabello, crema corporal, antitranspirante y jabón de baño; además de algunos otros para la limpieza del hogar y las labores domésticas como detergente para ropa, aromatizante ambiental, blanqueador,  suavizante de telas y líquidos para desinfectar pisos, entre muchos otros.

    Asimismo, dijo que el personal de la PROFECO que imparte dicha capacitación, también contempla la enseñanza de algunas recetas de cocina que además de ser sanas, se elaboran con ingredientes de bajo costo, de manera tal que las familias puedan tener acceso a una dieta económica y nutritiva.

    Por otro lado, el Secretario de Bienestar y Desarrollo agradeció la voluntad que han mostrado las autoridades de la PROFECO para participar en este tipo de acciones encaminadas a favorece a las familias que viven en condiciones de desventaja económica y social.

    Finalmente, el funcionario estatal convocó a la amas de casa y a la población en general a que participen en este tipo de acciones que se diseñan pensando en su propio beneficio; “los programas sociales no tienen razón de ser si no contamos con la participación de la ciudadanía”, concluyó Romero Rosales.

Ya Está Abierta la Convocatoria para Prestar el Servicio de Tienda Escolar.

  • La entrega de los documentos correspondientes tiene como fecha límite el 31 de mayo.

 

El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Coordinación de Tiendas y Parcelas Escolares, abrió ya la convocatoria para la contratación del servicio de venta de refrigerios en las tiendas escolares.

Podrán participar todos los interesados en prestar este servicio en los planteles educativos pertenecientes al IEA, para lo cual deberán presentar en la escuela de su elección la solicitud y su proyecto de venta, de acuerdo con las bases que puntualiza la convocatoria. Cabe destacar que la entrega de los documentos mencionados tiene como fecha límite el jueves 31 de mayo.

Rigoberto Padilla García, Coordinador Operativo de Tiendas Escolares del IEA, explicó el propósito fundamental de este servicio es promover entre los alumnos el consumo de productos nutritivos que contribuyan a reducir los problemas de salud relacionados con una mala alimentación. Así mismo, se busca proporcionar a los niños los nutrientes necesarios para que se desempeñen mejor durante la jornada escolar. Dijo que esta actividad permite a las instituciones educativas generar recursos económicos propios que contribuyan a la resolución de algunas de sus necesidades.

Cabe mencionar que el concurso se efectuará del 1 al 29 de junio, periodo en el que los consejos de participación social de cada escuela sesionarán y determinarán, mediante votación secreta, un ganador para que sea quien preste el servicio.

Hizo una exhortación a los interesados para que consulten la convocatoria en la página electrónica del Instituto de Educación de Aguascalientes www.iea.gob.mx y expresó que, al igual que en años anteriores, se espera una participación entusiasta y convencida, lo que propiciará la selección de los mejores proyectos para esta acción tan importante en la vida escolar de cada plantel.

El #IEA Llevará a Cabo la Segunda Etapa de Evaluación al Programa de Inglés.

Del 17 de mayo al 15 de junio del presente año, la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, en coordinación con el Instituto de Educación de Aguascalientes, realizará la segunda etapa del proceso de seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) en nuestro estado.

En dicha etapa de evaluación participarán 1, 425 alumnos pertenecientes a 3 preescolares, 17 primarias y 13 secundarias en las que actualmente se imparte el programa.

Rubén Escobar, titular de la Coordinación Estatal de Inglés del IEA, informó que el objetivo de esta evaluación es conocer los aspectos académicos que permitan comparar el nivel del dominio de inglés de los estudiantes al inicio y al cierre del ciclo escolar. Dijo que con esta acción se podrá saber objetivamente en qué medida ha avanzado el programa de inglés en nuestro estado y de igual forma se valorará el desempeño de los alumnos.

Mencionó además que el propósito general del PNIEB es que el alumno se apropie de diversas prácticas sociales del lenguaje, que le permitan satisfacer sus necesidades comunicativas y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, además de crear conciencia en el estudiante acerca de la existencia de otras culturas.

Agregó que el instrumento contempla las cuatro competencias comunicativas: Listening (escuchar) se evaluará desde 3° de preescolar hasta 3° de secundaria, Reading (leer) se aplicará a partir de tercero de primaria. Writing (escribir) será aplicado de 6° de primaria a 3° de secundaria, mientras que en Speaking (hablar) se entrevistará a algunos alumnos del grupo en el que se hayan evaluado el resto de las habilidades comunicativas.

Entre los planteles que tomarán parte en la aplicación de este instrumento evaluativo se encuentran el Jardín de Niños “Eva Sámano”, las escuelas primarias “Marie Curie” y “Ezequiel A. Chávez”, así como la. Secudaria General No. 3 “Congreso de Anáhuac” y la Técnica No. 21 “Agustín López Ortega”.

Finalmente dijo que la primera etapa de evaluación se llevó a cabo en el mes de noviembre de 2011 y que a partir de los resultados obtenidos en todo el proceso se podrán retroalimentar actividades relacionadas con el trabajo de los maestros de inglés y con el desempeño de los niños en el aprendizaje y el manejo de este idioma.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More