miércoles, 16 de mayo de 2012

En el #PRI, Junto con Peña Nieto, le Apostamos a la Unidad: #CristinaDíaz.

  • México no puede estar dividido y optar por  la crispación, afirmó.
  • Acudió a Colima para apoyar a los candidatos del PRI al Senado.

En el PRI, junto con Enrique Peña Nieto, le apostamos a la unidad, señaló hoy la Secretaria General del PRI, Cristina Díaz Salazar.

Afirmó que “México no puede estar dividido y optar por la crispación, como la que tuvimos en 2006; el país merece propuestas e ideas, no rencores”.

Cristina Díaz efectuó una gira de trabajo en Colima para apoyar a los candidatos del PRI al Senado. Expresó que el abanderado del PRI ha demostrado en varios eventos su civilidad y ha sabido entender todas las expresiones. Sobradamente ha quedado acreditado que él no busca dividir al país.

El candidato del PRI, dijo, sigue apostando a la unidad de todos los mexicanos, mientras que otros candidatos buscan en la desunión de los mexicanos los votos que no saben ganar con propuestas e ideas.

La diputada Cristina Díaz Salazar estuvo acompañada por las candidatas del PRI al Senado de la República por Colima Mely Romero Celis e Itzel Ríos de la Mora, además del Presidente del Comité Directivo Estatal, Martín Flores Castañeda y el delegado del CEN del PRI, Pablo Moreno Cota.

Cristina-diaz-salazar

Convoca #EnriquePeñaNieto a los Maestros del País a Impulsar una Revolución Educativa.

  • Que no sean la pobreza, la inseguridad y la violencia las que distingan al México de hoy, expresó.
  • El país debe distinguirse por dar oportunidades para todos, donde no haya hambre y no exista la pobreza, así como por la educación de calidad que reciban los mexicanos, subrayó.
  • Firmó su compromiso número 59, para que al menos 40 mil escuelas del país sean de tiempo completo.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, convocó hoy aquí a los maestros del país a impulsar, junto con el proyecto que él encabeza, una revolución educativa que no permita que sean la pobreza, la inseguridad y la violencia, las que distingan al México de hoy.

Vamos a impulsar la revolución educativa para que a partir de ahí también hagamos la revolución en todo México, expresó el candidato presidencial durante la conmemoración del Día del Maestro, y ante unas 20 mil personas, la mayoría integrantes de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Con ustedes, no en contra de ustedes, es con quienes voy a construir la revolución educativa en el país; con ustedes y no en contra de ustedes, es con quienes voy a trabajar para realmente elevar las condiciones en las que nuestros niños y jóvenes reciban una mejor educación, manifestó.

En ese marco, el candidato presidencial firmó ante la notaria pública número 2 de la entidad, Belén Arbona Hernández de Villa, su compromiso número 59 de campaña para que al menos 40 mil escuelas del país sean de tiempo completo.

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, destacó que México debe distinguirse en el siglo XXI como un país de oportunidades para todos, donde no haya hambre y no exista la pobreza, donde haya mayores inversiones productivas que generen empleo, y que se distinga por la educación de calidad que reciban los mexicanos.

Este es el país que visualizo, este es el México al que quiero contribuir con la gestión de gobierno que quiero encabezar, manifestó Peña Nieto, al resaltar que los mexicanos demandan un país en paz, en orden, donde se respete la libertad de pensamiento y que sea realmente la esperanza para todos.

Hizo hincapié en que la misión de los maestros de México es de alto alcance y de gran calado, de gran responsabilidad para todo el país, y que es obligación moral del Estado procurarles condiciones “para hacerles parte de este proyecto y de la alianza para elevar el nivel de la educación.

Por ello, añadió, “mi compromiso, el que habré de tener de llegar a la Presidencia de la República, es para mejorar las condiciones y las prestaciones que tengan las maestras y maestros de todo el país; mejores condiciones para éstos, para una mejor educación en el país”.

En la cuna del magisterio veracruzano, Peña Nieto indicó que el proyecto que él encabeza es uno que convoca a la unidad de los mexicanos y que reconoce las diferencias. Sin embargo, agregó, sabemos que este es el momento de la conciliación, de deponer intereses particulares o de grupo, para privilegiar los intereses que deben marcar el destino de nuestra patria.

Este es el momento de estar unidos, de darle causa y curso a lo que realmente genera mayor aceptación entre la sociedad, siendo respetuosos de las diferencias que hay legítimamente entre la población, dijo.

Insistió en que es momento de que en unidad seamos capaces de avanzar y construir los acuerdos que México necesita “para generarle a los mexicanos mayores oportunidades para su desarrollo individual”.

El líder de la sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Calleja Arroyo, señaló que está por terminar un sexenio en el que se ha acusado a los maestros, “pero tuvimos cuatro secretarios de Educación”, por lo que se preguntó si de esa forma puede haber un proyecto educativo para el país.

Manifestó que los maestros no rechazan la evaluación, “pero queremos saber qué se va a evaluar, cómo se va a evaluar y para qué se va a evaluar”, por lo que se pronunció por la creación de un órgano autónomo que entienda que los resultados se deben utilizar en  la profesionalización del magisterio del país.

Maestros, Pieza Clave para la Construcción de un México Diferente: #FernandoHerrera.

  • FERNANDO HERRERA REALIZÓ ADEMÁS RECORRIDO POR EL TIANGUIS DE LA PURÍSIMA EN EL MARCO DE LA GIRA DE MAJO, HIJA DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA POR AGUASCALIENTES.
  • PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA.

Fernando Herrera Ávila, candidato al Senado de la República, señaló, en el marco del día del maestro, la importancia de formar seres humanos, “son los mentores pieza clave en el crecimiento de la nación, quienes apuntalan las decisiones de un país en desarrollo, son formadores de líderes, son quienes guían los pasos de un México que requiere transformarse y ser DIFERENTE.

    En actividad por separado, Herrera Ávila realizó además un recorrido por el tianguis de la Purísima acompañando a la hija de la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, quien realizó gira por la ciudad de Aguascalientes.

Es preponderante que los jóvenes se involucren en  la vida social comunitaria, “es necesario que participen de manera activa en cada espacio, en cada trinchera y en cada momento de decisión en este país, por ello, habremos de generar las condiciones para que los estudiantes se manifiesten y respeten sus garantías individuales, como el derecho a expresarse con libertad y sin censura, ampliaremos el presupuesto para educación”, expresó.

    Cuestionado sobre la presión que se está haciendo a los maestros para que participen en determinado partido político, indicó que quienes actúan de esa manera son porque no han entendido que México merece ser diferente, dejar atrás el corporativismo y las cacicazgos, “pero tenemos confianza en que todos esos maestros que son condicionados a horas extras, a plazas a cambios de participar en actividades proselitistas, vayan y acepten lo que les dan pero voten por el PAN”.

    Por cierto, que Fernando Herrera recorrió el tianguis de la Purísima acompañando a la hija de Josefina Vázquez Mota, “Majo” quien estuvo en Aguascalientes realizando actividades de promoción en apoyo a los candidatos del PAN. [[posterous-content:pid___0]]

En el PRI no Queremos Mexicanos Enfrentados: #GOV.

  • No se caerá en provocaciones de quienes hacen campañas de odio.

 

            Desde el inicio de la etapa proselitista, el Partido Revolucionario Institucional, (PRI), y sus candidatos encabezados por Enrique Peña Nieto, quien figura ya como el próximo Presidente de la República, dejaron en claro que no contribuirán a la división de México y menos pondrían atención a las provocaciones  y campañas de odio que solo generan rencores y encono entre los ciudadanos, “no queremos mexicanos enfrentados”.

            Así lo expresó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Guadalupe Ortega Valdivia, quien aseveró que en reiteradas ocasiones se ha dejado de manifiesto y en tal sentido se ha actuado, pues división de los mexicanos nunca será buena ni para la sociedad misma, ni para los candidatos, ni para los partidos, ni para la democracia.

            Esto no lo han comprendido aquellos desesperados porque sus campañas “no prenden” y no avanzan en cuanto a su acercamiento a los electores, por el contrario, la percepción ciudadana hacia ellos sigue en el mismo tenor, de opacidad y pocas propuestas, en tanto que Enrique Peña Nieto cada día se posiciona más en la preferencia de los electores.

            Hay quienes a estas alturas hablan de generar movimientos o encabezar los propios, sin embargo está claro que al pretender llamar la atención han logrado alejarlos de sus pretensiones y es que los ciudadanos lo que quieren es escuchar propuestas claras y realizables para lograr un mejor país, ese cambio con rumbo y responsabilidad que se anhela.

            Ortega Valdivia comentó que ha quedado de manifiesto que la pauta en esta campaña ha sido especial, porque han sido los abanderados del tricolor los que han marcado la pauta, ya que mientras unos siguen atacando, en el PRI se avanza por el país con propuestas y compromisos que están siendo bien recibidos por los ciudadanos, “el resultado que ahora vemos, nos hace fortalecer el trabajo, pero no cambiar el rumbo de nuestra estrategia”.

            Y es que todos los candidatos del Revolucionario Institucional, encabezados de manera responsable por Peña Nieto, han tomado como una de sus prioridades el respetar la libertad de las personas y respetar el derecho de terceros e inclusive a disentir, para fortalecer los proyectos que se hacen llegar.

            El dirigente estatal priísta, dejó de manifiesto que en los recorridos que han hecho los abanderados tricolores por los distintos rincones del Estado y del país, han dejado patente de la importancia que tiene abrirse al diálogo porque solo así se fortalece la democracia.

            Concluyó que mientras otras fuerzas políticas han caído en la desesperación y pareciera que no les surgen las ideas para generar propuesta de gobierno, se han dedicado a atacar y generar encono, con la idea errónea de llegar así a los ciudadanos, aún cuando se ha demostrado en reiteradas ocasiones que los mexicanos están cansados precisamente de las campañas grises y de ataques, antes bien, la ansiedad ahora es por escuchar propuestas que permitan al elector emitir un voto razonado el 1º de Julio, y como hasta ahora es el PRI el único que ha trabajado en ese sentido, es por lo que las encuestas prácticamente garantizan el triunfo en la Presidencia de la República y para el Congreso de la Unión.

Guadalupe_ortega_1

El Orgullo de Ser Profesor.

En lo que fue un animado desayuno en la cabecera municipal de San Francisco de los Romo  con más de 100 profesores, el candidato a Diputado Federal por el primer distrito electoral se refirió a “la profesión más digna y gratificante que existe”. “Es todo un privilegio poder departir con ustedes esta mañana” les dijo a sus similares.

            Convocados por amigos comunes que J. Pilar Moreno ha hecho a su paso por las aulas y las encomiendas que en el sector educativo ha tenido, el candidato felicitó a los mentores en su día. “Quiero aprovechar para decirles en el día que se nos festeja a los maestros que uno de los orgullos más grandes que tengo en mi vida es el de contar con 33 años de servicio en la docencia”.

            Y a la pregunta de la profesora Rosita de si “¿Se siente mejor haciendo política que participando en la educación?”, el aspirante a una curul en la Cámara de Diputados, respondió: “¡No hombre, que va!, me siento muy comprometido. Siento la responsabilidad de mi origen, que me obliga para con el campo de Aguascalientes. Siento la responsabilidad para con mi gremio, con ustedes, por la relevancia que tiene el maestro en sociedad. Siento la responsabilidad para con esta hora del país en tiempos de retomar el sendero del desarrollo”.

            Y de repente un espontaneo profesor terció: “¡Pues ándele, quien le manda meterse a vivo!” a lo que la concurrencia soltó la carcajada. El candidato respondió: “¡A que mi maestro Luis!, hizo que me acordara de la frase que nos decían de chiquillos en el rancho cuando nos reprimían por andar jugando en los barbechos y nos quejábamos: ¡Pues quien le manda meterse en lo sembrao! Y sabe que, me manda la conciencia, la obligación de llevar la voz del ejidatario, del profesor, del ciudadano a la más alta tribuna del país”.

            En ese momento la reunión tomo un aire de seriedad que el candidato rompió. “¿Ma´ pues que dije que les quito la risa? Y nuevamente la maestra Rosita intervino: “Pues que ya lo veo ahí en su curul y haciendo discurso”. Y la risa retornó en el  momento en que se servían chilaquiles verdes con huevos fritos y café de olla. Y J. Pilar Moreno prosiguió: “Sépanse que el objetivo de esta candidatura no es otro que no sea aprovechar esta magnifica oportunidad que hoy la vida me da de ir a procurar que la educación se eficiente”.

            “Para quienes el reto de formar conciencias sigue siendo una razón de vida, no queremos y no permitimos que la sagrada profesión docente se manche. Creo por su puesto también en la política pero detesto la politiquería. Se de la fuerza de la unión magisterial pero, como ustedes también me lo han dicho ya en privado, considero una perversión utilizar esa fuerza con un fin electorero” Y abundó. “Lo he ya dicho en otra ocasión. Buscaré, si el voto me favorece, formar parte de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados”.

            “¡Así se habla!”, dijo ahora una joven profesora que seguía atenta al candidato, y prosiguió: “Se nota en su expresión originalidad. Usted a lo suyo. Déjenos a nosotros el convencimiento, la promoción del voto. Lo vamos a hacer diputado porque usted si es maestro. Por que es de los nuestros”. A lo que nuevamente el profesor Luis comentó: “Pero por supuesto que es naturalito profesora, los que tenemos ya rato de conocerlo se lo podemos decir. Yo he convivido con el desde que sus hijos eran pequeñitos”.

            Y nuevamente J. Pilar Moreno intervino agradeciendo el aval del profesor: “Miren, lo que les voy a decir ustedes lo comparten porque lo ven a diario. Este país tiene muchas carencias pero la única que no se puede posponer es la de realizar una profunda reforma educativa. Tenemos un bono demográfico bárbaro. Aguascalientes y México tienen una reserva de juventud que no podemos desaprovechar. Se los dice un educador de profesión, el marido también de una profesora y un candidato que lleva de compañera de formula también a una maestra”. La expresión despertó un aplauso y el candidato continuó: “Soy un convencido de la causa de la educación. Se que es la ruta que nos permitirá reducir nuestra brecha de desigualdad social. Y en la era de la competitividad creo en la sociedad del conocimiento”.

            La reunión concluyó de manera cordial. El candidato se despidió para proseguir con su abultada agenda por este municipio conurbado con la ciudad de Aguascalientes.

Pilar_moreno_15_may

Magisterio Presa del Sindicato y Autoridades Títeres de #ElbaEsther: #MovimientoCiudadano.

El Coordinador estatal del Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García señaló que en el día del maestro es responsable y necesario reflexionar las condiciones de la educación en especial del magisterio. Se refirió a la amañadamente llamada Alianza por la Educación, acuerdo suscrito entre Elba Esther Gordillo y la Secretaría de Educación, basado en 25 estrategias para mejorar la educación en México.

Dijo que de esas solo 8 se han medio cumplido en los últimos 4 años. El resto de las metas han sido incumplidas pese a la inversión destinada al SNTE por más de 100 mil millones de pesos. Con dichos recursos el SNTE controla, manipula y somete a las autoridades educativas.

Sin embargo, dio a conocer que en Aguascalientes un maestro tiene ingresos de apenas 2 mil pesos mensuales, por ello el 80% de los 15 mil docentes tienen un segundo empleo o tiene actividades alternas en comercio informal.  Esto porque el SNTE monopolizó la educación y la convirtió en un botín político.

También como resultado de estas malas políticas el retraso del sistema educativo es de un siglo, ya que solo el 14% de la población termina la educación básica, originando que la deserción escolar creciera y hoy el 40% de los jóvenes aguascalentenses no asiste a la escuela por la falta de oportunidades.

De los 10 mil jóvenes que salen de secundaria, el 40% no logran tener lugar en ningún bachillerato. Esa es la realidad del magisterio en Aguascalientes, pese a las malas condiciones, pocos son los que reciben beneficios y muchos los ignorados por su sindicato y las autoridades. Sin embargo, Feliz día del maestro, finalizó Oswaldo Rodríguez.

Dsc00760

Cierre a la Circulación Vial en Héroe de Nacozari.

  • La Secretaría de Obras Públicas reanuda este miércoles 16 las labores de rehabilitación de dicha avenida.

  • La Dirección de Tránsito y Movilidad indica vías alternas e implementa dispositivo para agilizar la circulación vehicular.

La Dirección de Tránsito y Movilidad recuerda a toda la población, que con motivo de los trabajos de rehabilitación de la avenida Héroe de Nacozari, se cerrará la circulación vehicular en los carriles de sur a norte a partir de este miércoles 16 a las 09:00 horas en el tramo que va de Madero a la avenida Adolfo López Mateos.

Estas acciones se realizan a fin de entregar la obra en tiempo y forma a finales de mayo, en donde se aplicarán acciones de mejoramiento de la base hidráulica, colocación de carpeta estructural y posteriormente de la carpeta de rodamiento.

Para evitar molestias a la ciudadanía, esta corporación vial implementó un operativo para colocar la señalización correspondiente, indicar vías alternas y brindar orientación a las y los conductores.

Para quienes circulan de sur a norte sobre la avenida Héroe de Nacozari, podrán continuar su recorrido por Adolfo López Mateos hacia el poniente hasta llegar a la calle Poder Legislativo, misma que cambiará su sentido de circulación de sur a norte hasta llegar a la calle Madero para posteriormente continuar hacia el norte por General Barragán.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More