miércoles, 23 de mayo de 2012

Las Redes Sociales han Sido Minimizadas y Hoy son una Importante Herramienta de la Movilización Ciudadana: #LópezCampa.

Armando López Campa, candidato de la segunda circunscripción a una diputación federal por el Movimiento Progresista señaló ante los medios de comunicación que la movilización ciudadana generada por las redes sociales, está dando una gran lección a los partidos políticos. Minimizamos el poder de esta importante herramienta y hoy se ha convertido en el medio más importante de esta generación para organizarse y alzar la voz, dijo.

Aseveró que somos testigos de un movimiento ciudadano sin precedentes, movilización que cuestiona y arremete contra el tradicional sistema político, y se fusiona con los nuevos ejercicios participativos de los ciudadanos en la gestión de la información pública y en torno a la construcción de nodos de comunicación y de movilización de diversos recursos e información en redes virtuales en internet.

López Campa recalcó que sus efectos en la vigilancia, evaluación y sanción del poder institucional deben de llamar nuestra atención y nuestra enérgica participación, ya trascendimos las barreras de la comunicación y las estrategias y marcos regulatorios han quedado gigantescamente rezagados.

En este tenor, Armando López Campa expresó que el movimiento ciudadano que se está dando en el actual proceso electoral  cuenta con novedosas vías de expresión, una mayor flexibilidad y capacidad de monitoreo mediático y temporal, que ahora busca modificar las habituales y obsoletas reglas políticas, es decir, las normas impuestas a la sociedad para su convivencia. 

También manifestó que las redes sociales hoy se constituyen además en un sub-sistema de rendición de cuentas al organizar la participación ciudadana en torno al mayor intercambio y difusión de la información pública para asignar y sujetar a los actores políticos en sus responsabilidades y así llamar a cuentas a los poderes del Estado, sin pasar por la burocracia institucional, siendo directo el escrutinio público.

Finalmente detalló que la muestra más clara de la organización y movilización ciudadana se dio el fin de semana pasado, unificándose el apoyo en torno a Andrés Manuel López Obrador, confirmándose la movilización cuando menos en 55 ciudades de 18 países. De Melbourne a La Habana pasando por Tokio, Estambul, Zurich, París, Amsterdam, Barcelona, Berlín, Roma, Los Ángeles, San Salvador, Río de Janeiro, Beijing, Ginebra, Salamanca, Bruselas, Chicago, Arizona, Toronto, Vancouver, Berna, Londres, Cambridge, Taipei, Seúl, París, Madrid, entre otras.

Windowslivewritersntesis7deagostode2008-7dc9image-12

Un Éxito “Viva La Gente” en el Municipio de San Francisco de los Romo.

  • Niños, jóvenes y adultos francorromenses compartieron actividades con 120 jóvenes de 22 países.

En un ambiente entusiasta se desarrolló el trabajo de servicio social que llevó a cabo la organización “Viva la Gente” en el municipio de San Francisco de los Romo, en donde también participaron francorromenses de todas las edades.

El presidente municipal, el Profr. Francisco Javier Guel Sosa dio la bienvenida a los 120 jóvenes provenientes de más de 20 países a quienes reiteró su agradecimiento por el trabajo que realizan como organización, acotando que los jóvenes son factor trascendental de cambio para mejorar y contribuir a la construcción de un mejor futuro.

“Viva la gente, nos da la oportunidad de recordar que cada uno de las personas somos piezas fundamentales de la sociedad y es la unidad, el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto y sobretodo la humildad, los valores que necesitamos recuperar y poner en práctica para mejorar el desarrollo de las sociedades en que cada unos vivimos”.

30 familias que hospedan al mismo número de jóvenes y en general el pueblo de San Francisco de los Romo recibió con beneplácito el trabajo de la agrupación, pues no sólo se hizo trabajo de limpia y reforestación en el río San Pedro, sino que se trabajó en talleres en uno de los fraccionamientos con mayor problemática social como lo es el Revolución, así como con estudiantes y padres de familia en el Centro de Atención Múltiple donde 44 niños con distintas discapacidades tuvieron un encuentro de convivencia acompañados de los visitantes, pero sobretodo de sus seres queridos.

En la jornada destacó también el trabajo realizado en la máxima casa de estudios del municipio, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes donde toda la población estudiantil pudo interactuar, convivir y conocer la cultura, tradiciones y conocimientos de nuestros visitantes, así como compartir la propia.

El día terminó con la presentación de un mini-show de baile, música y canto por parte de Viva la Gente, teniendo como sede el jardín Miguel Ángel Barberena Vega. 

La Presidencia Municipal de Jesús María Busca Acreditarse como Edificio Libre de Humo de Tabaco.

  • La vía para lograr la acreditación como Edificio Libre de Humo de Tabaco contempla la aplicación de pláticas informativas sobre tabaquismo y entrega de información.
  • La salud y la calidad ambiental son elementos que van de la mano por ello los invito a que nos sumemos a este esfuerzo que será en beneficio de todos y cada uno de nosotros: Chávez del Bosque.

Con el compromiso de declarar a la Presidencia Municipal de Jesús María como edificio libre de humo de tabaco, el primer edil Martín Chávez del Bosque, dio formal arranque al programa de concientización que se aplicará en los próximos meses con el objetivo de obtener la certificación correspondiente.

Teniendo como sede el Auditorio “Miguel Ángel Barberena Vega”, Chávez del Bosque, reconoció que hablar de tabaquismo resulta difícil y polémico, y aún más el establecer mecanismo que representan erradicar el consumo de estos; por ello destacó que serán respetuosos en el proceso que inician y que les permitirá obtener dicha certificación.

“para muchas personas el fumar les produce placer; sin embargo, sabemos que el consumo de tabaco es nocivo tanto para el fumador voluntario, como para el fumador pasivo”.

La salud y la calidad ambiental son elementos que van de la mano por ello los invito a que nos sumemos a este esfuerzo que será en beneficio de todos y cada uno de nosotros, es momento oportuno para fortalecer acciones como estas, así como la consolidación y creación de espacios saludables, como ya lo hemos visto en diferentes instituciones, agregó.

El camino para la certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco conllevará una serie de pláticas de concientización las cuales serán impartidas a los titulares de las diversas áreas, junto con la totalidad de la plantilla laboral de la administración, entrega de material informativo y revisiones periódicos por parte del Centro Nueva Vida, para constatar el respeto de lo dicta la norma.

Para finalizar Chávez del Bosque destacó que esperan acceder a dicha acreditación antes de que concluya el presente año.

El Nuevo Código Urbano Impulsará al Estado Verde.

  • Se propiciarán ciudades sustentables con la reutilización  del agua, el manejo adecuado y reciclado  de basura y el uso de energías alternativas.

  • El desarrollo urbano sustentable dará orden y calidad de vida en los centros de población.

  • Se evitará la expansión explosiva y con especulación inmobiliaria de los centros de población para mitigar las fallas y grietas geológicas.

En el Municipio de San José de Gracia fue efectuado  el noveno Foro de consulta  para la expedición del nuevo Código Urbano para el Estado, con el tema “Desarrollo urbano sustentable”, el cual aborda una de las políticas rectoras de esta Administración  Estatal encaminada a convertir a Aguascalientes en el primer Estado Verde del país, ante la urgencia de realizar acciones e inversiones que mitigen los efectos del cambio climático, la contaminación ambiental y el aprovechamiento irracional de los recursos naturales no renovables.

Oscar López Velarde Vega, Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) y Coordinador General de los Foros, señaló que las estrategias prioritarias de Reforma Urbana y el Estado Verde impulsadas por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, darán orden y calidad de vida en los centros de población.

López Velarde destacó que la nueva normatividad urbana evitará la expansión explosiva y con especulación inmobiliaria que ha ocasionado la existencia de más de 300 kilómetros de longitud de fallas y grietas geológicas en el Valle de Aguascalientes, que ya afectan a más de 3 mil inmuebles.

El funcionario estatal expresó que deben propiciarse ciudades sustentables con la reutilización y cuidado extremo del agua, el manejo adecuado y reciclado de la  basura, el uso de energías alternativas como la solar y la eólica, la utilización de ecotecnologías, la reforestación urbana y la adaptación de espacios públicos y áreas verdes.

La inauguración la realizó el Presidente Municipal de San José de Gracia, Juan Antonio Hernández Valdivia, quien  resaltó la urgencia de revertir el deterioro ambiental y se sumó a la necesidad  ineludible del uso racional de los recursos naturales, que como la Sierra Fría y la Presa Calles son afectados por la sequía, consecuencia del cambio climático.

En su intervención el Secretario de Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo, señaló que  si bien aún falta mucho por hacer, continuarán los esfuerzos  por convertir a Aguascalientes en un Estado Verde; expuso que la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno han sido fundamentales para los avances alcanzados, promoviendo una economía baja en carbono en beneficio de la población, como es el caso de los 50 taxis eléctricos en la Ciudad de Aguascalientes o el cambio de focos ahorradores de energía en todo el Estado.

Por su parte, el  Diputado Sergio Augusto López Ramírez, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado, destacó la importancia de los foros de consulta pública para el nuevo Código Urbano  y manifestó que la educación ambiental, la conservación y restauración de los ecosistemas y la reducción y reuso de los recursos naturales, especialmente el agua, son medidas que permitirán un desarrollo urbano sustentable.

En su participación, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Aguascalientes- CANADEVI, Edgar García Zamarripa, indicó que la planeación urbana sustentable requiere integrar proyectos de densificación de la ciudad para aprovechar la infraestructura  existente, fomentar los usos del suelo mixtos, la permuta de áreas de donación por equipamiento urbano, las ciclovías y el transporte público ecológico.

El organismo social Conciencia Ecológica de Aguascalientes, por conducto de Enriqueta Medellín Legorreta, planteó que la planeación urbana en la actualidad  debe hacerse a partir de una visión diferente y sustentable del Estado, ya que éste es considerado como una zona de alto riesgo para desertificación frente al cambio climático, lo que significa sequía, disminución en la cantidad y calidad del agua para consumo humano y demás usos y un considerable aumento en la vulnerabilidad socio-ambiental.

El Diputado Jesús Ríos Alba, Presidente de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Congreso del Estado, resaltó la urgencia de conectar las políticas ambientales, urbanas y de salubridad general para elevar la calidad de vida de la población y la prevención de enfermedades y epidemias, ante todo en la potabilización del agua, el tratamiento de aguas negras, las campañas de vacunación, la pavimentación de calles, la limpieza de arroyos y cauces de ríos y la disposición y reutilización de los residuos sólidos urbanos.

El consejero consultivo del Instituto de Planeación del Municipio de Aguascalientes, Néstor Duch-Gary, señaló que las ciudades se han construido y crecido sin respetar la sustentabilidad, afectando espacios que alteran el ciclo hidrológico, por lo que consideró que la ciudad sustentable sería aquella que pueda recuperar el agua que gasta, que no impida la recarga de los acuíferos subterráneos y que aproveche el agua pluvial.

En su intervención el Director General del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Juan Carlos Rodríguez García manifestó que es una realidad que sin vivienda sostenible no se puede dar el desarrollo urbano sustentable, por lo que se deben establecer normas y criterios actualizados a las nuevas exigencias en materiales y edificación; así como, generarse mecanismos financieros como la hipoteca verde, que faciliten la utilización de ecotecnologías constructivas.

Finalmente, al  clausurar el noveno Foro, Benjamín Orozco Gutiérrez, en representación de la Jefatura de Gabinete, reiteró la invitación a seguir participando en esta consulta pública que garantice la expedición de un nuevo Código Urbano que responda al Aguascalientes en los inicios del Siglo XXI.

Fueron Dados a Conocer los Seleccionados que Integrarán la Orquesta Infantil Esperanza Azteca.

  • Los ensayos comenzarán el lunes 4 de junio, en la escuela primaria Manuel Fernández.

Denise Lauren Sedas Gersey, Coordinadora Regional de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, informó que ya están publicados los resultados de las audiciones realizadas los días 13 y 14 de abril con el objeto de seleccionar a quienes integrarán la orquesta sinfónica y coro Esperanza Azteca en el estado de Aguascalientes, para la cual audicionaron un total de 1,050 niños y niñas procedentes de todos los municipios de la entidad.

Esperanza Azteca es un proyecto social creado para desarrollar el talento musical de niños y adolescentes de escasos recursos económicos, apoyándoles directamente para que además de alcanzar la excelencia musical, valoren el trabajo en equipo, el esfuerzo, la disciplina y la creatividad.

Los nombres de los 251 seleccionados pueden consultarse en la página electrónica www.esperanzaazteca.com. Ellos fueron elegidos por haber demostrado un mejor desempeño durante la audición, considerando su sentido rítmico, coordinación, vivacidad mental y evaluación auditiva.

Los niños y niñas que formarán parte de esta orquesta deberán presentarse el lunes 4 de junio del año en curso en la escuela primaria “Manuel Fernández”, ubicada en la calle Catarino Arreola #44, en la colonia Luis Gómez para iniciar las clases y ensayos, mismos que se efectuarán diariamente, de 16:00 a 20:00 horas.

Para mayor información al respecto está disponible la línea telefónica de Educatel, 9 74 06 06.

Se Aplican Evaluaciones para Conocer el Desempeño en Primaria y Secundaria.

  • A través de estas evaluaciones se obtiene información válida y confiable sobre diversos aspectos de la calidad educativa, para contribuir a su mejora y a la rendición de cuentas.

Mónica Ofelia Ruiz Coronado, Encargada de despacho de la Subdirección de Evaluación del Instituto de Educación de Aguascalientes, informó que durante el presente mes y el siguiente se estarán aplicando diversas evaluaciones a los alumnos de nuestro estado, con el propósito de encontrar referentes precisos para encausar las acciones de la mejora educativa para los niveles de primaria y secundaria.

Inicialmente, los días 22 y 23 de mayo se aplica la Evaluación para la Educación Secundaria (EVES), en la que Aguascalientes participa con una muestra aleatoria de 138 escuelas (28 secundarias generales, 33 técnicas, 42 telesecundarias y 35 particulares), mientras que a nivel nacional la muestra fue de 4 mil planteles escolares. Cabe mencionar que esta evaluación la llevó a cabo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en coordinación con el IEA.

Precisó que EVES se subdivide en 2 modalidades de evaluación que son: EXCALE 09 (Evaluación del Rendimiento escolar) misma que tiene por objetivo conocer el desempeño de los alumnos de tercer grado de secundaria en las asignaturas de español, expresión escrita, matemáticas, formación cívica y ética y ciencias. Dicho instrumento se aplicó a 4 mil 196 estudiantes del nivel anteriormente mencionado.

Dijo además que el segundo componente, COES (Condiciones de la Oferta de Educación Secundaria), tiene el propósito de diagnosticar la implementación de la tutoría en este nivel de educación básica. En esta evaluación tomaron parte 138 directores y los tutores de los grupos a evaluar.

Por otra parte, explicó que Aguascalientes, Jalisco y Veracruz son las tres entidades que participan en la aplicación del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), evaluación que en carácter de pilotaje se aplica los días 22 y 23 del presente mes, abarcando las áreas de lectura, escritura, matemáticas y ciencias naturales. Agregó que 73 alumnos de tercero y 76 de  sexto de primaria conforman la muestra de seleccionada por el INEE para tomar parte en este proceso.

Mencionó que dicha prueba tiene el propósito de conocer los logros de aprendizaje de los alumnos y, al mismo tiempo, identificar los factores del aula, del plantel y del contexto escolar que influyen en la variación del rendimiento.

La instancia encargada de aplicar esta evaluación es el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), el cual es la red de sistemas de evaluación de la calidad de la educación en América Latina, misma que se coordina el INEE.

Por último, señaló que el viernes 26 de mayo se realizará la fase final de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, en la cual participan los alumnos de sexto grado de primaria. Además, del 4 al 8 de junio se llevará a cabo la Evaluación Nacional del Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE), mediante la cual se obtiene información valiosa para mejorar la calidad de la educación en nuestro país. En esta prueba, que se realizará de manera simultánea en las 32 entidades del país, participarán en nuestro estado aproximadamente 175 mil 840 alumnos de 3° a 6°grado de primaria y de los tres grados de secundaria, mismos que serán evaluados en las áreas de español, matemáticas y ciencias naturales.

El #ISSEA y Rieleros se Unen para Concientizar a la Población Sobre el Riesgo del Sobre Peso y la Obesidad.

  • Personal del Instituto realiza mediciones de peso y talla, acompañadas de consejería a los asistentes a los juegos de beisbol.
  • En la primer fecha se realizaron 329 detecciones de de las cuales más de 60% presentaron sobre peso u obesidad.

De forma coordinada el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y Rieleros de Aguascalientes se unen para alertar a la población sobre los peligros del sobre peso y la obesidad, mediante la implementación de la campaña “Mídete: Cuida Tu peso: Rieleros 2012”.

En este sentido personal del ISSEA apostado a las afueras del estadio “Romo Chávez” y previo a los partidos de esta jornada del beisbol mexicano, realizan detecciones de peso y talla a los asistentes a estos partidos, y les otorgan asesorías rápidas e información sobre los riesgos a la salud de presentar sobre peso u obesidad.

En cada uno de los tres encuentros que sostendrá el equipo de Rieleros en esta ciudad los días 9, 23 y 26 de mayo, se realizará toma de la foto oficial al inicio del juego con la manta promocional de la campaña.

De igual manera se colocarán letreros promocionales en diferentes lugares del terreno de juego. Y a lo largo del partido se mencionará en varias ocasiones a través del sonido local los slogans de la campaña, “Mídete: Cuida Tu Peso” y “Actívate, Toma Agua, Come Frutas y Verduras, Mídete y Comparte” del programa 5 Pasos para la Salud.

En la primer fecha, el pasado 9 de mayo, se realizaron un total de 329 mediciones a los asistentes al 2° juego de la Serie Rieleros contra Sultanes de Monterrey, donde el 22.18% de los participantes fueron del sexo femenino y un 77.81% del sexo masculino.

Los resultados reflejan  que el  65%  del total de las personas que se sometieron a la medición del perímetro o circunferencia del abdomen (perímetro medido a la altura de las crestas iliacas ) presentaron  obesidad  central, que consiste en la acumulación excesiva de grasa en la región abdominal que  aumenta de manera importante el riesgo para padecer  enfermedades crónicas como  Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y dislipidemias así como otras enfermedades cardiovasculares.

El grupo de edad mayormente afectado por la obesidad central fue de los 20 a 59 años para un 50.15%. Los varones presentaron un 65.62% de sobrepeso u obesidad en comparación con el 63% de las mujeres.

El próximo 23 de mayo se realizará la segunda etapa de esta campaña contra el sobrepeso y obesidad  MÍDETE: CUIDA TU PESO - RIELEROS 2012,  partido que se disputará contra los Guerreros de Oaxaca en el Parque Romo Chávez, al cual están todos cordialmente invitados para apoyar esta campaña que busca concientizar  a la población aguascalentense sobre este gran problema de Salud Pública.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More