viernes, 1 de junio de 2012

Reivindicar el Valor de la Política como un Instrumento de Transformación Social: #PeñaNieto.

  • Consolidar la transición democrática respetando libertades y ejerciendo un gobierno eficaz, expuso.
  • Los verdaderos enemigos  son la pobreza, la inseguridad, la falta de crecimiento y el desempleo, dijo.

Al participar en la sesión plenaria de apertura del cuarto Encuentro por el Futuro de México, en su capítulo Futuro Político, organizado por la Fundación Colosio, Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, se comprometió a ejercer una Presidencia democrática en donde la reivindicación de la política permita transformar positivamente a la sociedad y  solucionar  las demandas de la población.

El abanderado presidencial, señaló que ante el desencanto que existe entre la población por los pocos resultados que da la democracia en el país, su compromiso es llevar a cabo un gobierno eficaz que  mejore la calidad de vida de los mexicanos, al tiempo de consolidar la transición democrática respetando  libertades.

Ante expertos en los temas de Gobernabilidad; El Estado de Derecho; La transparencia y la rendición de cuentas; La colaboración entre poderes y participación ciudadana; y el Federalismo del siglo XXI, Peña Nieto precisó que se debe consolidar el cambio democrático que requiere el país y se pronunció a ejercer las acciones que enumera su Manifiesto por una Presidencia Democrática.

En compañía del candidato del PRI a la gubernatura de Yucatán, Rolando Zapata,   Peña Nieto apuntó que se debe fortalecer el Estado de Derecho e impulsar un nuevo federalismo que imponga a los tres órdenes de gobierno mayor corresponsabilidad en diversos temas, como  el de  la seguridad pública.

Precisó que la competencia electoral impone respeto a la pluralidad y agregó  que sus adversarios son la pobreza, la inseguridad, la falta de crecimiento y el desempleo, y no sus contrincantes políticos e insistió que ante los ataques de sus adversarios les responderá con una propuesta.

Por su parte, César Camacho, presidente de la Fundación Colosio, aseveró que el  propósito  de esta mesa es avizorar el futuro político de México con una visión de  “reformar el poder” como decía  Luis Donaldo Colosio, para hacerlo eficaz;  para que cambie positivamente la vida de los mexicanos.

En su participación el senador Manlio Fabio Beltrones, al presentar  el balance de los resultados de la Mesa: “Gobernabilidad y democracia de resultados”,  señaló que un gobierno eficiente es insuficiente ya que necesita combinar y usar sus fortalezas, y que una representación permanente y legítima sólo se dará con la participación de los ciudadanos. Dijo que un Estado eficaz exige una democracia de calidad y un gobierno responsable.

También participaron: Fernando Serrano Magallón, Guillermo Haro Bélchez, Cecilia Judith Mora y Enrique Cabrero Mendoza, además de un centenar de expertos  como Luis F. Aguilar Villanueva, María Amparo Casar, Luis Medina Peña, Juan Gabriel Valencia, Claus Von Wobeser y José Fernández Santillán.

#FernandoHerrera Listo para Debatir, el que no lo Haga es Porque Tiene Temor y Carece de Propuesta.

  • EL CANDIDATO DEL PAN AL SENADO SE DIJO PREPARADO Y LISTO PARA LA EXPOSICIÓN DE IDEAS Y EL DEBATE EN CUALQUIER LUGAR Y CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.

  • CALIFICÓ COMO PRETEXTO LOS ARGUMENTOS PLANTEADOS POR REPRESENTANTES DE OTROS PARTIDOS, ASEGURÓ QUE EL FONDO LO QUE EXISTE ES UN ENORME TEMOR PUES SON CARENTES DE PROPUESTA.

  • DIJO QUE LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA QUE INCLUYE SUPUESTAS ENCUESTAS SON UNA FALASIA, PROPIA DEL SISTEMA EN EL QUE SE DESENVUELVE EL PRI.

  • AL TIEMPO ASEGURÓ QUE AGUASCALIENTES ES AZUL PUES EN EL ENCUENTRO DIARIO SE SIENTE EL ÁNIMO A FAVOR DE LOS CANDIDATOS PANISTAS.

El candidato del PAN al Senado de la República, Fernando Herrera calificó como un pretexto infantil el que han hecho algunos aspirantes a una curul para evadirse de la exposición de ideas y el debate en todos los foros.

A raíz del desaire al CCE que protagonizaron los candidatos priístas, quienes han hecho todo lo posible por cancelar, rehuir y minimizar los debates en Aguascalientes, Fernando Herrera expresó que en el fondo lo que tiene el partido del viejo sistema es miedo.

“Yo he dicho que hay que entender que ellos provienen de un sistema en el cual la imposición y autoritarismo son su característica, por lo tanto no cuentan con la preparación suficiente para poder expresar sus ideas”.

Aunado a lo anterior, ellos saben que en el ejercicio de gobierno no han sido transparentes y que por mucha mercadotecnia que pretendan aplicar en sus campañas, además del circo y fiesta con el que piensan hacerse llegar de adeptos, el ánimo de la gente en Aguascalientes está con el PAN y sus candidatos”.

En lo que a nosotros, los candidatos del PAN respecta, estamos más que listos pues nos hemos preparado, informado y no tememos exponer nuestras ideas para que la gente pueda comparar, y en su caso, encontrar la congruencia entre quienes sólo prometer y quienes sabemos hacer las cosas, expresó.

Cuestionado en torno de las encuestas que un día y otro también pretenden colocar a los candidatos del viejo sistema como punteros, simplemente calificó las declaraciones como síntoma de la desesperación pues ni con el excesivo gasto de recursos, -a los que por cierto habrá que darle seguimiento en torno del origen de los mismos-, ni las argucias de las que se han valido, han podido remontar la tendencia que al día de hoy en Aguascalientes es favorable al PAN.

Señaló también que coincidencia plenamente con su compañero de fórmula, Martin Orozco Sandoval en cuanto a que, pese a estar muy por encima en las preferencias, eso no será razón para participar en cualquier foro al que sean convocados, “nosotros creemos en la libertad, y creemos también que estamos obligados a exponer nuestras propuestas e ideas para que la gente tenga la oportunidad de comparar”.

Por último indicó que las encuestas válidas son las que se hacen diariamente con la gente, “para ello hay que ir al encuentro de la gente, convivir con ella y exponerle nuestras propuestas para hacer de Aguascalientes un lugar diferente que sí es posible”.

Crucero_fhe

Exhorta #PeñaNieto a Emitir un Voto Razonado el Próximo 1 de Julio.

  • Su campaña ha sido responsable, de asumir compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se van a lograr.
  • No he venido haciendo una campaña para recoger el aplauso fácil de la gente o sólo para endulzar sus oídos, porque eso es caer en el populismo, manifestó.
  • México no está en guerra, dijo ante empresarios quintanarroenses de distintos sectores productivos.

El candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, exhortó hoy a los mexicanos a emitir un voto razonado en las elecciones del próximo 1 de julio, basado en decidir quién le da una mayor oportunidad al país y ofrece la garantía de llevar a México a mejores condiciones.

Destacó que él ha realizado una campaña responsable, de asumir compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se van a lograr. "No he venido haciendo una campaña para recoger el aplauso fácil de la gente, para sólo endulzar los oídos de la gente”, porque, dijo,  eso es caer en el populismo, que lastimaría y dañaría a nuestro país, subrayó.

Ante empresarios quintanarroenses de distintos sectores, expresó que es oportuno que los mexicanos escuchen a las opciones y juzguen, no a partir de la emoción.

"No se debe decidir con las emociones, lo que debe decidir el pueblo de México  es, a partir de la razón y de pensar a conciencia qué se quiere para México, quién da una mayor oportunidad y una mayor garantía de que esos postulados se vayan a lograr realmente", manifestó.

Tras insistir en la importancia de que el voto se emita de manera pensada y meditada, el candidato presidencial hizo énfasis en que se considere la capacidad probada que se tenga para poder materializar y concretar las acciones que se vienen asumiendo como compromisos específicos para elevar la calidad de vida de los mexicanos.

Indicó que este es el momento de decidir por el rumbo de México "y espero ser la opción que despierte la confianza y la esperanza de que sí es posible tener un mejor país".

Peña Nieto dijo que su propósito es encabezar un gobierno que permita revertir las condiciones desfavorables actuales del país, y que a través del impulso a acciones y reformas estructurales, y la decisión firme del gobierno, pueda hacer que México aproveche su enorme potencial y su riqueza natural.

En la reunión, los empresarios de la entidad señalaron que es importante llevar a cabo acciones que permitan modificar la percepción que de México se tiene en el extranjero. Ante ello, el candidato presidencial expresó que el país no está en guerra, y que una nación en esas condiciones no está en el ánimo de los visitantes extranjeros. Recordó la afectación al sector turístico del país cuando, por la emergencia sanitaria con motivo de la influenza, se pensaba en México como un país enfermo.

Detalló que para alentar al turismo extranjero a visitar México es necesario incrementar la promoción del país y mostrar un México seguro. Se manifestó como un aliado que sepa interpretar las necesidades de los distintos sectores productivos y orientar de mejor manera las decisiones que se tomen.

Detrás del Simulacro de Elección que se Había Programado para Este Viernes, se Encuentra la Mano de la Izquierda que Quiere Posicionar a su Candidato.

  • Organizadores son los mismos que están detrás de marchas Anti-Peña Nieto

            Toda invitación a participar en actividades ciudadanas o políticas, dirigida a los jóvenes, siempre será loable, sobre todo cuando se habla de la importancia que tiene este sector de la población en la toma de decisiones de los gobiernos y ahora, en las cuestiones partidistas y electorales, sin embargo, lo que no debe permitirse es que a través de disfraces y engaños, se les pretenda manipular y llevar hacia movimientos contaminados surgidos en el transcurso de las últimas semanas con el solo objeto de denostar a Enrique Peña Nieto.

            El presidente en Aguascalientes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Luis Gonzalo Esparza Llamas expresó que cuenta con  información fidedigna para demostrar que el simulacro de elecciones presidenciales que se realizaría este viernes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, es una manipulación, un juego sucio y parte de una serie de artimañas al que están acostumbrados los partidos de izquierda y con el que pretendían contaminar a la máxima Casa de Estudios y a quienes forman parte de ésta.

            Refirió que este simulacro de elección era organizado por un grupo de estudiantes integrantes de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas de la UAA (ANECPAC), encabezados por Martín Velasco y Fermín Ruiz Esparza Muñoz (Ferrero), quienes de igual manera han participado activamente en la organización de las marchas realizadas en Aguascalientes con el único objetivo de atacar al abanderado priísta y en la que además sumaron a gente del partido de la derecha. También se encuentra trabajando activamente en este grupo Hugo Ortega Romero, sobrino de Antonio Ortega.

            Gonzalo Esparza comentó que este Simulacro de Elecciones Presidenciales, fue presentado a las autoridades universitarias e inclusive al IFE de manera engañosa y como si se tratara de un tema ciudadano organizado por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la UAA. Afortunadamente sus verdaderos intereses fueron descubiertos a tiempo.

            Reconoció que en la Autónoma de Aguascalientes, hay estudiantes que no están dispuestos a seguir el juego partidista de esos grupos que pretenden manipular, y que se dieron cuenta a tiempo de sus intenciones de simular un proceso electoral con el fin de favorecer a un candidato en específico y simular una aceptación que no tiene.

Afirmó que ese Simulacro Electoral que se realizaría este viernes en el campus universitario, estaba en manos del PRD y de Aldo Ruiz, bien identificado como parte del Partido del Trabajo y que por cierto, ni estudiante es, pero que también tenía metidas las manos allí.

            Lo que es un hecho es que sus marchas denigrantes, que nada han tenido de apartidistas no han tenido el eco esperado en la mayor parte del país, y pretendieron llevar un ejercicio manipulado de simulacro electoral con un claro trasfondo político.

            El dirigente del FJR, enfatizó que con este juego político-partidista, pretendieron hacer creer que los jóvenes y universitarios están con la izquierda, pero también es un método que deja ver la desesperación ante el velo que se le ha caído a su candidato, que conforme ha avanzado la campaña, se le han descubierto una serie de triquiñuelas que no ha podido desmentir, sobre lo que los ciudadanos tampoco se dejan engañar.

            Afortunadamente, concluyó, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, tiene su prestigio y no permitió que su imagen fuera manchada, y que la participación de los universitarios sea manipulada, con tal de pretender obtener ganancia con los movimientos que se dicen apartidistas, pero que solo pretenden el engaño recurrente, en una acción desesperada también de simular la ganancia de simpatías hacia el aspirante presidencial de izquierda, que contrario a sus deseos, tiene una imagen cada vez más denigrada por sus acciones descubiertas.

Capacita el Poder Judicial a Funcionarios del Municipio de San Francisco de los Romo en Materia de Mediación y Solución de Conflictos.

  • La mediación como herramienta para la solución de conflictos de una manera más rápida.

Con el propósito de brindar herramientas para mejorar el servicio público en beneficio de la ciudadanía de San Francisco de los Romo, el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes (PJEA) a través del Centro de Capacitación y Mediación impartió el curso-taller “mediación y solución de conflictos” al personal del gobierno municipal.

La Lic. Beatriz Ramírez Gutiérrez, mediadora del PJEA y encargada de la capacitación explicó que los medios alternativos para la solución de conflictos abre la puerta a una justicia pronta en San Francisco de los Romo, ya que posibilita la resolución de controversias de manera rápida y gratuita (sin costo para los usuarios), toda vez que de modo justo para las partes involucradas, son ellos –con ayuda de un mediador– quienes resuelven sus diferencias de una manera asertiva.

“La mediación o los medios alternos son muy útiles en cualquier situación, por ejemplo en la cuestión social, en la comunidad, en cuestiones institucionales, es benéfica para todos ya que reduce costos y tiempos, permitiendo resolver controversias sin necesidad de intervención de autoridades judiciales; es una manera de fomentar la participación de los involucrados en el conflicto teniendo la capacidad ellos mismos de resolver el conflicto o diferencias sin ser necesaria la imposición de una autoridad”.

De esta manera, directores de área, delegados, comisarios municipales, asesores y equipo interdisciplinario del DIF municipal, Instancia de la Mujer, Seguridad Pública, así como de la Dirección Jurídica, tomaron el curso-taller que se impartió.

Al clausurar los trabajos el Prfor. Francisco Javier Guel Sosa señaló que La mediación es una herramienta fundamental en la solución de conflictos y también para la labor diaria que llevan a cabo diferentes áreas de la administración, “toda vez que la demanda de atención en gran parte es por conflictos que pueden ser discernidos en el diálogo directo entre las partes, sin la necesidad de que intervenga una autoridad judicial o se requiera de la intervención de un abogado”.

Guel Sosa, agradeció al magistrado presidente, Lic. Fernando González de Luna por el apoyo brindado al municipio para realizar dicha capacitación, recalcando que seguirán cubriéndose cursos de formación por parte de los funcionarios y demás personas de la administración, que les sirvan como herramientas para mejorar las técnicas de comunicación y negociación con el objetivo de siempre mejorar el servicio a la ciudadanía.

Todo Está Listo para que se Realice en Nuestro Estado la Aplicación de la Prueba Enlace.

  • Este examen evalúa las asignaturas de español, matemáticas y ciencias.
  • Los resultados de la prueba serán publicados en la página www.enlace.sep.gob.mx en el mes de septiembre del presente año.

 

En el marco de la Semana Nacional de la Evaluación, misma que se llevará a cabo del 4 al 8 de junio del año en curso, se realizará de manera simultánea en todo el país la séptima aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE Básica 2012).

Flaviano Jiménez Jiménez, Director de Planeación y Evaluación del Instituto de Educación de Aguascalientes, informó que el examen en mención será aplicado a aproximadamente 15 millones, 883 mil 121 alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto grados de educación primaria, así como de los tres grados del nivel de secundaria, en 130 mil 077 planteles públicos y privados del país. De ellos, 176 mil 840 estudiantes se encuentran en Aguascalientes y pertenecen a 1,080 escuelas.

Mencionó que para llevar a cabo dicha actividad se contará con el apoyo de los padres de familia, así como de los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social, quienes participarán como observadores externos supervisando del proceso de aplicación, con la intención de darle mayor transparencia.

Dijo que el propósito de ENLACE es generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información comparable sobre los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes. Este ciclo escolar serán examinadas las asignaturas de Español, Matemáticas y Ciencias, iniciándose un segundo ciclo de evaluación de las materias rotativas (Ciencias, Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía), lo cual permitirá a los actores educativos sustentar procesos efectivos y pertinentes de la planeación, así como atender requerimientos específicos de capacitación a docentes y directivos.

En esta aplicación, la prueba adquiere una importancia relevante para el magisterio y el sector educativo, ya que sus resultados estarán siendo considerados para el Programa de Estímulos a la Calidad Docente, a partir de 2012. Es importante mencionar que no tendrá impacto en las calificaciones de los alumnos participantes, ya que ENLACE evalúa el aprovechamiento escolar de los profesores inscritos en el Programa Nacional de Carrera Magisterial.

Paralelamente a esta evaluación censal, se aplicarán cuestionarios de contexto y pruebas adicionales a una muestra de escuelas para determinar la confiabilidad y la precisión de los resultados que se generen. De esta manera se aportará información socioeconómica para estudios complementarios, así como el análisis del ambiente escolar para poder determinar algunos factores asociados al logro educativo.

Flaviano Jiménez exhortó a los padres de familia a que apoyen a sus hijos motivándolos para que no falten los días de la evaluación y pongan su máximo esfuerzo, ya que los resultados servirán como base para orientar decisiones estratégicas para la mejora de la calidad educativa. Los resultados del examen serán publicados en la página www.enlace.sep.gob.mx en el mes de septiembre del presente año. Los alumnos podrán consultarlos con el número de folio que se les entregará al término de la evaluación.

Certifican 33 Edificios Libres de Humo de Tabaco.

  • El ISSEA conmemora el Día Mundial Sin Tabaco con estudiantes de nivel secundaría.
  • “El llamado es a todos nuestros colaboradores y a la población en general a sumarse por una vida saludable y libre de humo de tabaco”: Dr. Enrique Flores Bolaños.

El Día Mundial sin Tabaco es una jornada internacional que se celebra cada 31 de mayo, para alentar a los fumadores a dejar de fumar e incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.

En este marco el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), entregó reconocimientos 33 diferentes instituciones y organizaciones civiles que se certificaron como edificios libres de humo de tabaco.

Entre los que destacan los municipios del Jesus María, San José de Gracia, Calvillo, San Francisco de los Romo, Cosío, Pabellón de Arteaga, Tepezalá y Asientos; el Instituto Estatal de Seguridad Publica, la Universidad Politécnica de Aguascalientes, Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes Unidad Calvillo, Universidad Villasunción, Escuela Normal Superior de Aguascalientes, Jardín de Niños Benito Juarez, y la Escuela Secundaria General No. 3 “Congreso de Anáhuac”.

También se certificaron 9 grupos de A.A., la Jurisdiccion Sanitaria No. 3 del ISSEA, la UNEME de Enfermedades Crónicas, UNEME CAPASITS, Centro Estatal de Salud Mental Agua Clara y los Centros Nueva Vida Aguascalientes, Rincon de Romos, Calvillo y Jesus María.

En el evento realizado en la Escuela Secundaria General No. 3 “Congreso de Anáhuac”, el Dr. Enrique Flores Bolaños, hizo un llamado a todos los trabajadores de la salud y a la población en general a unir esfuerzo en contra del huso del tabaco.

“En esta fecha el llamado es a todos nuestros colaboradores y a la población en general a sumarse por una vida saludable y libre de humo de tabaco”.

El galeno explicó que en Aguascalientes de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Adicciones 2008, al menos 200 mil habitantes han fumado más de 100 cigarros durante su vida, a esto hay que agregar que los fumadores activos de entre 18 y 65 años en promedio consumen 7.2 cigarros al día. 

También aseguró que aunque la mayoría de la población no fuma, si está expuesta al humo de aquellos que sí fuman, lo que incrementa el impacto del tabaco en la salud de la población.

“Parecería ser buena noticia decir que el 51.2% de la población entre 18 y 65 años, cerca de 324 mil personas, refirió nunca haber fumado, sin embargo, de este grupo el 31.3% de los adultos (cerca de 102 mil), y 37.4% de los adolescentes (poco más de 46 mil) reportaron estar expuestos al humo de tabaco ambiental”.

Finalmente el responsable de las políticas de salud en el estado refirió a los estudiantes, que el consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de muerte y que la epidemia mundial de tabaquismo mata a cerca de 6 millones de personas cada año, de los cuales más de 600 mil son las personas expuestas al humo de segunda mano.

Por su parte el Prof. Jaime Godina Amaya, Director de la Secundaria General No. 3 “Congreso de Anáhuac”, refrendo el compromiso de esta institución educativa para alejar el humo de tabaco de los jóvenes y garantizó que se mantendrá este espacio libre de humo de tabaco.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More