viernes, 8 de junio de 2012

La Vocalía del Registro Federal de Electores del IFE está en la Mejor Disposición de Orientar al Ciudadano en Caso de Haber Extraviado su Credencial para Votar.

El Delegado del  Instituto Federal Electoral en Aguascalientes, ratificó la postura del organismo que preside por brindar orientación adecuada al ciudadano que haya extraviado su credencial para votar con fotografía y dada la proximidad de los comicios y la imposibilidad  técnica de elaborar  una nueva mica, no obstante se trate de una reposición, sugiere al interesado acudir al Registro Federal de Electores localizado en Gran Avenida s/n en el Fraccionamiento Primavera (frente al jardín).

De igual manera, subrayó que el IFE con el objeto de garantizar los derechos político electorales de los ciudadanos, informa que  podrán iniciar  una demanda de juicio para tales fines ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Y patentizó la postura del organismo responsable de la organización de las elecciones federales por convocar a la participación ciudadana y facilitar los canales posibles para la emisión de la voluntad del electorado a través del voto,  asimismo,  proporcionó dos números telefónicos donde el ciudadano puede solicitar la asesoría necesaria en que caso que haya extraviado su credencial para votar con fotografía, que son: IFETEL 018004332000 o al 9 15 45 10.

Un País Maduramente Democrático es Aquel que Está Debida y Objetivamente Informado: #RomoMedina

  • El candidato priísta al Senado de la República hizo un amplio reconocimiento a la labor que cotidianamente realizan los medios de comunicación y especialmente los periodistas de Aguascalientes.

  • “Son garantes de la libertad de expresión y abonan con ello para que la sociedad cuente con información confiable, lo que fortalece y desarrolla un espacio y ámbito democrático”, dijo.

“El periodismo representa un vehículo fundamental para la vida democrática del país. Un pueblo  bien informado, debidamente informado, objetivamente informado, es sin duda un país maduramente democrático”, señaló Miguel Romo Medina, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República, al hacer un reconocimiento tanto a los medios de comunicación como a quienes los hacen posible, los periodistas de Aguascalientes, en el día conmemorativo de la Libertad de Expresión.

En conferencia de prensa conjunta con su compañero de fórmula al Senado, Isidoro Armendáriz García, Romo Medina fue claro al reconocer la labor de todos los periodistas de Aguascalientes, “porque son garantes de la libertad de expresión y abonan con ello para que la sociedad cuente con información confiable en el momento de los hechos, fortaleciendo y desarrollando un espacio y ámbito democráticos”.

Abundó al señalar que la libertad de expresión es un derecho fundamental, es una garantía que consagra la Constitución Política y que eso hay que tenerlo siempre presente, mencionando que primero como candidatos y posteriormente como legisladores, ratifican su convicción y compromiso de respetar, reconocer y coadyuvar en lo necesario para que esta garantía individual tenga su ejercicio pleno en nuestro país y para que el Estado mexicano igualmente garantice el espacio para que esto sea efectivo.

Romo Medina aprovechó para recordar  que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, expresó desde el primer día de campaña en su manifiesto y en aras precisamente de establecer una presidencia democrática, el respeto y la garantía para el ejercicio de la libertad de reunión y de manifestación como un vehículo para la expresión de las ideas.

El candidato al Senado abundó al señalar que como presidente de la República, Peña Nieto impulsará la reforma Constitucional para crear una instancia  ciudadana que permita supervisar, evaluar y delinear la relación del Estado justamente con los medios de comunicación, con objeto de generar transparencia y respeto a la libertad periodística, con el objetivo claro de que esa relación con los medios de comunicación genere una información que sea de utilidad pública y que garantice el acceso a ella de todos los ciudadanos.

“Esto, dijo Romo Medina, finalmente es fortalecer el estado de derecho, el respeto a la legalidad y por supuesto el de establecer los conductos fundamentales para una democracia, en donde la sociedad requiere estar bien informada”, motivo suficiente para que en nuestro papel de legisladores federales, apoyemos toda iniciativa tendiente a fortalecer el vínculo con los medios de comunicación y la protección y cuidado para todos los periodistas, concluyó.

Libertad de Expresión, Baluarte de la Democracia.

Al referirse al día de la libertad de prensa, J. Pilar Moreno Montoya consideró que “si bien se ha fijado una fecha para su conmemoración, todos quienes poseemos espíritu democrático debemos honrarla diariamente. Las etapas de la alternancia no se entienden sin los necesarios espacios para el debate. Estamos en el umbral de un nuevo cambio y ello va a ser posible gracias a la exposición de los aciertos y yerros que  los diferentes partidos tienen al ejercer el poder”.

    Sobre el trabajo de los comunicadores, expresó: “Sin la labor cotidiana de quienes toman y exponen la nota es impensable enterarse y valorar, ingredientes sin los cuales es también imposible decidir. La democracia implica participación y esta depende de la información. Por eso nuestro justo reconocimiento a quienes toman esta profesión con la enorme responsabilidad que amerita”.

    Y al ser cuestionado sobre el papel de los medios en las campañas políticas, refirió que “es a partir de exponerse las propuestas que se genera el necesario encuentro o desencuentro entre electorado y candidatos. Los medios exponen y el votante sanciona. El trabajo en tierra de los candidatos, si bien imprescindible, es limitado. Llegar a los rincones de las circunscripciones sólo es posible gracias a la magia de los medios”.

    Posteriormente acotó: “perdón por el enfoque pero entiendo que sus preguntas ahora tienen que ver con la campaña y las candidaturas. Debo también decirles que mi convicción personal es que la libertad forma parte de la naturaleza humana y que no hay convivencia posible en donde no hay forma de expresar lo que se piensa o aún lo que se siente. Eso significa que solamente se debe respetar el derecho del otro a también expresarse”.

    “Y si me lo permiten, debo hacer un reconocimiento al papel de todos y cada uno de los medios de comunicación que hacen posible que se conozca la propuesta propia y la de otras opciones políticas. Ello nos obliga al respeto y a ser propositivos pero sobre todo a estar muy receptivos de lo que dice la gente porque es escuchando, atendiendo, que se consiguen generar las mejores propuestas legislativas”.

_mg_6652

Condenable que #FelipeCalderón Vete por Segunda Ocasión Apoyos Emergentes para Sequia.

  • Total respaldo a exigencia de seis gobernadores para que el gobierno federal libere estos recursos: Norma Esparza.

            El veto que por segunda ocasión dio el presidente de extracción panista Felipe Calderón Hinojosa al Fondo para Atender la Emergencia Derivada de la Sequía, refleja clara falta de voluntad del Jefe del Ejecutivo Federal para enfrentar y solucionar los problemas por los que actualmente atraviesa nuestro país, pero en  especial aquellos que menos tienen y que son más afectados por los desastres naturales, manifestó la titular del Comité Directivo Municipal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Norma Esparza Herrera.

            La también Senadora de la República, quien participó activamente en la promoción y creación de este Fondo Emergente, originalmente de 10 mil millones de pesos y que ahora busca destinar 15 mil millones para atender a campesinos afectados por sequías, heladas e inundaciones en 26 estados de la República, Aguascalientes incluido, consideró que este nuevo veto presidencial demuestra que Felipe Calderón sigue jugando en el inmediatismo electoral, al ejercicio del gasto público indispensable.

Esparza Herrera recordó que en enero pasado, el Ejecutivo ya había vetado la creación de un fondo por 10 mil millones de pesos con los que se atendería a 20 entidades. Tras aquella traba intencionalmente puesta, la Cámara de Diputados incorporó en el Presupuesto de Egresos un artículo transitorio “para integrar un fondo especial de recursos para atender las contingencias climáticas extraordinarias por un monto de 15 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por las contingencias climáticas de sequía”, mismo que también ha sido rechazado por Calderón Hinojosa.

La dirigente municipal del PRI condenó este tipo de actitudes, ya que a pesar de la situación que actualmente vive el campo mexicano, ocasionada principalmente a la sequía recurrente, que ha provocado la pérdida de millones de hectáreas de temporal y la muerte de por lo menos 10 millones de cabezas de ganado, los productores primarios no han encontrado eco en sus demandas y necesidades por parte de la autoridad federal

            Reconoció y dio el respaldo total a la exigencia de seis gobernadores, entre ellos el de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al Gobierno Federal, para que sean liberados los apoyos emergentes, pues esta situación que está siendo soslayada, se ha convertido en una verdadera emergencia nacional que debe ser atendida a la brevedad.

Norma_esparza_herrera_15

Sigue la Desbandada de Militantes de Otros Partidos, Ahora de las Izquierdas, Optan por la Propuesta de #EPN.

  • El PRI recibe a aquellos ciudadanos que han decidido emitir su voto congruente el próximo 1º de Julio

 

 

            Ahora son ex militantes de partidos de izquierda los que han decidido sumarse al proyecto de país, que presenta el Partido Revolucionario Institucional, con las propuestas que enarbolan los candidatos encabezados por el presidencial Enrique Peña Nieto y en Aguascalientes quienes serán los próximos Senadores y Diputados Federales, con lo que se pretende llevar al país hacia el cambio con responsabilidad y congruencia.

            Ex integrantes del Partido Social Demócrata (PSD) que a nivel nacional preside Martín Rincón Gallardo, hijo de Gilberto Rincón Gallardo y en Aguascalientes, lo encabezaba José Refugio Reyes, decidieron sumarse al proyecto del candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al firmar un pronunciamiento mediante el cual se comprometen a aportar por lo menos 4 mil votos a su favor el próximo 1º de Julio.

            Al expresar su adhesión al proyecto priísta, Refugio Reyes resaltó la coincidencia de los ex militantes del PSD con el proyecto de país que encabeza Peña Nieto, por lo que expresó: “nos comprometemos a trabajar incansablemente por lograr que bajo su liderazgo nuestra Nación retome su orgullo y su prestigio”.

            En reunión con el Coordinador de Campaña en el Estado, de Enrique Peña Nieto, Diputado Gregorio Zamarripa Delgado y el Coordinador de Vinculación Política de la Campaña, Miguel Ángel Juárez Frías, el ex dirigente del PSD presentó a líderes de colonos, quienes signaron el compromiso de aportar en Aguascalientes 4 mil votos a favor de los abanderados del tricolor.

            Durante el encuentro en la que estuvo presente igualmente el Coordinador de la Campaña de EPN en el Municipio Capital, Juan Manuel Gómez, manifestó estar de acuerdo con las propuestas que ha venido presentando Peña Nieto y que han secundado los candidatos a Senadores y Diputados Federales, y que tienen la finalidad de llevar a México por mejor rumbo y que vuelva a tener el reconocimiento que llegó a tener en distintos rubros como es la seguridad, economía, manejo político, salud, educación, etcétera.

            De ahí que en adelante, se tiene el compromiso de que los ex militantes del PSD harán un recorrido por todo el Estado, en esta última etapa de la campaña, para promover las propuestas y compromisos que ha hecho Enrique Peña Nieto, a fin de lograr la movilización y el voto a favor del PRI el próximo 1º de Julio.

            En su momento, el Diputado Gregorio Zamarripa, en su calidad de Coordinador de la Campaña de EPN en el Estado, subrayó que la adhesión de militantes de la izquierda al proyecto de Gobierno Federal que presenta el PRI, significa un reto, pero sobre todo, el compromiso de cumplir con la aspiración de alcanzar el desarrollo y crecimiento que el país merece.

            Por su parte, el Diputado Miguel Ángel Juárez, destacó que la construcción del México democrático y libre, que el grueso de los mexicanos anhela, exige la participación de todos los sectores sociales, dado que, “como mexicanos, tenemos la obligación de dar consistencia al proyecto que ha venido presentando ante la ciudadanía Enrique Peña Nieto”.

            Cabe mención que en el documento de adhesión, quedaron plasmadas las firmas de adhesión con las que se refrenda el compromiso conjunto del PRI y los ex militantes de izquierda, que han decidido trabajar para lograr que México vuelva a la senda del progreso y retome el lugar que le corresponde en el concierto de naciones.

Se Abrió la Convocatoria de Becas Académicas para Escuelas Particulares.

  • La fecha límite para realizar el trámite correspondiente es el viernes 17 de agosto. Los resultados serán publicados el lunes 24 de septiembre en la página web del IEA.

 

El Instituto de Educación de Aguascalientes ya abrió la convocatoria para que los estudiantes de los distintos niveles educativos, desde el inicial hasta licenciatura, que cursan sus estudios en una escuela particular, puedan concursar por una beca académica.

Carmen Ramos Esparza, Directora de Becas y Financiamiento Educativo del IEA explicó que la Beca “ACADÉMICA“ es el estímulo que ofrecen las instituciones particulares incorporadas al IEA a los alumnos de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones jurídicas respecto a la obligación de otorgar descuento en la inscripción y colegiatura.

La beca consiste en la exención  parcial del pago de 50% en la inscripción y colegiatura vigente, al 10% del número de su matrícula ó el 25% de descuento al 20% del total de la inscripción del plantel educativo  durante el ciclo escolar 2012 - 2013.

Podrán concursar alumnos regulares inscritos en escuelas particulares que hayan acreditado con un promedio mínimo de 9.0 el grado inmediato anterior, excepto los niveles inicial y preescolar. La asignación será realizada por el Comité de Becas de cada Institución.

Cabe señalar que el trámite de renovación o nuevo ingreso se realizará únicamente en la institución donde se encuentra inscrito el solicitante y que no se atenderán solicitudes con documentación incompleta, información alterada o de forma  extemporánea.

El  principal criterio de selección para el otorgamiento de la beca es el nivel académico; en caso de igualdad de condiciones, se considerará el factor socioeconómico.

Carmen Ramos detalló que a los alumnos que resulten beneficiados se les reintegrará  o bonificará el porcentaje en inscripción y colegiatura autorizado por el Comité de Becas de cada Institución. Dijo que este apoyo es para los nacidos en el Estado de Aguascalientes y que los solicitantes que sean originarios de otra entidad deberán comprobar con boleta de calificaciones una residencia mínima de un año en Aguascalientes. Aclaró que la beca en ningún momento será permutable de persona a persona.

La fecha límite para que los interesados puedan realizar el trámite correspondiente es el viernes 17 de agosto del presente año. Los resultados se darán a conocer el lunes 24 de septiembre en la página electrónica del IEA, www.iea.gob.mx.

Para efectuar dicho trámite, los estudiantes deberán entregar oportunamente en el plantel en el que se encuentran inscritos su solicitud de beca debidamente requisitada con nombre, firma y sello de la dirección de la escuela. A dicho documento deberán anexar la fotocopia de su boleta de calificaciones que acredite un promedio mínimo de 9.0 en el periodo escolar inmediato anterior y fotocopia de su acta de nacimiento.

Para mayor información al respecto está disponible la línea telefónica de Educatel, 9 74 06 06.

El Secretario de Salud, Inauguró el Curso “Dolor y Cuidados Paliativos “en el #ISSSTE.

  • Cuidados paliativos es proporcionar apoyo físico, psicoemocional y espiritual al enfermo en fase terminal, elevando la calidad de vida del paciente hasta su muerte digna.

El Dr. Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, al  inaugurar del curso “Dolor y Cuidados Paliativos”, en el aula Magna de la Torre Médica del Hospital del ISSSTE, señaló la importancia de que existan estos tipos de capacitación con los que se amplían los conocimientos del personal médico, así como su esencia.

“Estoy seguro que este aprendizaje será de gran provecho y trascendencia para ustedes y sus pacientes, ya que los cuidados paliativos es proporcionar apoyo físico, psicoemocional y espiritual al enfermo en fase terminal y a su familia de manera integral, ya que están encaminados a elevar la calidad de vida del paciente hasta su muerte digna, ayudando a los deudos a asimilar su pérdida” dijo.

Así mismo Esparza Parada convocó a los asistentes a seguir capacitándose constantemente, de manera que lo lleven a la práctica de forma ética y responsable y sobretodo para que apliquen los conocimientos adquiridos en beneficio de los pacientes y sus seres queridos, haciendo más ligero el proceso.

Por su parte el Dr. Jorge Morales Reyes, Subdelegado Médico del ISSSTE en Aguascalientes, dio la bienvenida a los asistentes y destacando la importancia de tomar el reto de hablar del tema y sobretodo capacitarse continuamente en relación a los cuidados paliativos.

Morales Reyes comento que “es fundamental que también se toque temas como el manejo del dolor de los cuidados paliativos, así como el entorno psicológico, el dejar hijos huérfanos ó perder a cualquier familiar, todo ello con el fin de hacer conciencia y generar un mayor apoyo y conocimiento en cuidados paliativos “expresó.

En el evento inaugural se contó con la presencia de destacados integrantes del Hospital General de ISSSTE como su director el  Dr. Juan Carlos Sauceda Jiménez, el Dr. Víctor Raúl Díaz Robles, Subdirector Médico, así como con el Dr. José Francisco Gutiérrez Vázquez, Coordinador de Enseñanza e Investigación, Dr. Luis Días Armas Hernández, Coordinador del Curso “Dolor y Cuidados Paliativos”, y la Mtra. María Lugo Delgado, Jefa de enfermeras. 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More