jueves, 14 de junio de 2012

Exención de Impuestos para los Comercios de Nueva Creación, Parte de la Reforma Hacendaria Propuesta por #FernandoHerrera.

  • EL CANDIDATO PANISTA DIJO QUE JUNTO CON LA REFORMA HACENDARIA EL PAN INSISTIRÁ EN UNA REFORMA LABORAL.

  • EN ESTA REFORMA SE INCLUIRÁ LA POSIBILIDAD DE LA CONTRATACIÓN POR HORAS.

  • LAMENTÓ QUE EL PRI INSISTA EN BLOQUEAR EL DESARROLLO DE MÉXICO, OBSTACULIZANDO LAS INICIATIVAS.

Exención de impuestos para los comercios de nueva creación, flexibilidad en las cuotas obrero patronales, incentivos para empresas con sentido social y mejoras en los trámites para iniciar nuevos proyectos productivos, es parte de lo que contemplan las reformas hacendaria y laboral.

Así lo dio a conocer, Fernando Herrera Ávila, candidato del PAN al Senado de la República quien participó la noche de este martes en un debate convocado y organizado por el periódico La Jornada y al que nuevamente se negaron a atender los candidatos del partido de Salinas.

En sus distintas intervenciones, Herrera Ávila detalló algunas de las propuestas que está planteando Acción Nacional para lograr que Aguascalientes sea un estado diferente lo cual dijo, sí es posible.

Explicó que no se trata de lanzar propuestas inalcanzables, “simplemente tenemos que hablar con la verdad, así lo he hecho siempre y lo seguiré haciendo de la misma manera, hoy estamos planteando propuestas y metas alcanzables, propuestas y acciones posibles, como la contratación por horas que actualmente no se permite”.

También estamos proponiendo un esquema hacendario mucho más flexible para quienes tradicionalmente han cumplido con sus obligaciones, y también para ingresar a la formalidad a quienes por alguna razón no han participado con sus contribuciones.

Añadió que dicha reforma va de la mano con la laboral pues debemos ver por todos, esto incluye la mancuerna obrero-patronal, “y esto implica acabar con los sindicatos parasitarios que sólo impiden el desarrollo y crecimiento del país”.

Por último calificó como lamentable que una vez más, el PRI haya rechazado participar en la exposición de ideas frente a la ciudadanía, “obvio y como acertadamente lo dijo el conductor, esto en el fondo es que no les interesa lo que la gente piense y opine”.

Fernando_herrera_avila_7

Firman Candidatos por Aguascalientes los 10 Compromisos por la Economía Familiar que Promueve #EnriquePeñaNieto.

  • Izquierda y derecha, empeñados en violentar el proceso electoral: GOV.

 

            Los candidatos al Senado, Miguel Romo Medina e Isidoro Armendáriz García, así como los abanderados por las  3 diputaciones federales, J. Pilar Moreno Montoya, Alfredo González González y Paty Muñoz, respectivamente, firmaron ante la Notario Público 32, Irma Martínez, los 10 Compromisos por la Economía Familiar, que en su momento fueron realizados por Enrique Peña Nieto, próximo Presidente de la República.

            En conferencia de prensa, en la que los aspirantes a legisladores federales signaron el documento en el cual se detallan las acciones para mejorar el ingreso y bienestar de las familias mexicanas, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), destacó que ya como legisladores federales, contribuirán a ello con la aprobación de leyes y del Presupuesto de Egresos de la Federación, para que se puedan llevar a cabo las propuestas de quien será Mandatario Nacional en la próxima administración, Enrique Peña Nieto.

            Ortega Valdivia se encargó de dar lectura a los 10 Compromisos con la Economía Familiar:

1.- Vas a ganar más por tu trabajo, ya sea en tu negocio o en tu empleo. Darle valor a tu trabajo es darle valor agregado a tu trabajo, es darle valor a México.

2.- Vamos a detener el alza de los precios de los alimentos básicos.

3.- Vamos a bajar el precio de la luz, para apoyar a todas las familias.

4.- Habrá útiles escolares gratuitos para los niños de primarias y secundarias públicas.

5.- Becas de Transporte para quienes estudian la Prepa o la Universidad lejos de su casa.

6.- Vales de Medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos. Si el gobierno no te da las medicinas, que te las pague.

7.- Las Jefas de Familia tendrán un Seguro de Vida, para que sus hijos estén protegidos si ellas llegaran a faltar.

8.- Todos los adultos mayores, a partir de los 65 años, recibirán una pensión.

9.- Los programas de Oportunidades y el Seguro Popular, van a continuar y crecer.

10.- Habrá apoyos para que mejores o amplíes tu vivienda.

            Ortega Valdivia puntualizó que estas acciones que ahora se proponen y ya están comprometidas y firmadas ante Notario Público, se comenzarán a hacer realidad una vez que Enrique Peña Nieto llegue a la Presidencia de la República y cuente con el apoyo de quienes ocuparán la mayoría en el Congreso de la Unión, que por Aguascalientes serán Romo Medina, Armendáriz García, Pilar Moreno, Alfredo González y Paty Muñoz.

            El compromiso es claro, que estos compromisos no solo se hagan leyes, sino que también sean parte permanente del Presupuesto General de la Federación, “tenemos la certeza de que Enrique Peña Nieto y nuestros candidatos van a cumplir”, y en ellos está siendo depositada la confianza ciudadana, puntualizó.

            En otro orden de ideas, el presidente del CDE del PRI, lamentó que ante el escenario político que se tiene, sea recurrente la intervención en el proceso electoral del Jefe del Ejecutivo Nacional, Felipe Calderón, de extracción panista.

            De igual manera resulta condenable que dos candidatos, Josefina Vázquez y Andrés López, estén provocando en esta última etapa del proceso electoral, una escalada de intimidación, lo cual no se vale, porque “los mexicanos, los priístas, repudiamos la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, y ellos están creando condiciones sociales para violentar la jornada postelectoral”.

            Lo que está claro, dijo, es que el PRI aspiraba a enfrentar a partidos y candidatos fuertes, sin embargo no se ha dado esa condición, por el contrario y porque saben que van a perder, es que su apuesta es no ganar en las urnas, sino llevar todo a un conflicto postelectoral con el enfrentamiento de un sector de la sociedad, lo cual no sucederá, porque la mayoría de los mexicanos pide paz y concordia.

            Resaltó que a estas alturas, Enrique Peña Nieto tiene el reconocimiento y confianza de la mayoría de los electores, y así lo marcan las encuestas, de manera que a 18 días de la fecha principal de la fiesta cívica, a Josefina Vázquez Mota, le faltarían 10 millones de votos para alcanzar, no para ganarle al abanderado tricolor por la Presidencia de la República, y a López Obrador 8 millones de votos, de ahí la desesperación y la apuesta por generar violencia, “esto es en los escenarios nacional y local”.

Cambio de Medidores Digitales Provoca que Familias Paguen Hasta 2 Mil 500 Pesos por Consumo de Energía Eléctrica: #SenadoraNormaEsparzaHerrera.

  • Mediante punto de acuerdo exhorta a Felipe Calderón para que se dé una explicación.

El cambio de medidores analógicos por digitales que realiza a nivel nacional la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha derivado en un inconcebible y sospechoso incremento en el consumo de energía eléctrica, con respecto al que tradicionalmente se tenía en los hogares mexicanos, reconoció la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera.

La deuda de la CFE, advirtió, no debe trasladarse indiscriminadamente a los usuarios, pues no resulta razonable que consumidores con historial de 400 pesos bimestrales en promedio, alcancen al cambio de medidores tarifas de hasta 2,500 pesos bajo las mismas condiciones de vida. Es indiscutible que a los consumidores les ha salido muy caro “mejorar el servicio”.

La inconformidad nacional a este respecto debe ser atendida, no se trata de permitir actos ilícitos, repito pero tampoco de tolerar cobros injustificados y quejas inatendidas que evidentemente rebasan el servicio otorgado por la Comisión Federal de Electricidad.

            En tal virtud, en el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la representante de la República interpuso, de manera conjunta con el senador Rogelio Rueda Sánchez, un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que instruya al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, comparezca ante Senadores y Diputados Federales para explicar el incremento reflejado en la facturación del consumo de energía eléctrica, derivado de la sustitución de medidores analógicos por medidores electrónicos o digitales.

            El documento, al que dieron entrada los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, considera que ni los gobernantes ni los representantes populares pueden cerrar los ojos o hacer oídos sordos ante el clamor popular derivado del alto consumo que refleja la incorporación tecnológica de los denominados medidores electrónicos o digitales que la Comisión Federal de Electricidad ha venido colocando en el país.

            La facturación que reportan estos nuevos medidores a decir de los ciudadanos del Estado de Aguascalientes así como de diversas entidades de la República, marcan un consumo inconcebiblemente superior al consumo que tenían los medidores mecánicos anteriores.

Para la Senadora Esparza Herrera, la tecnología a través de los medidores digitalizados en ningún caso debe favorecer el detrimento de los consumidores del servicio y llama a la suspicacia el hecho de que en la totalidad de los casos el consumo y consecuente facturación se incremente.

La falta de crecimiento económico, el desempleo y la pobreza que han generado los últimos dos gobiernos federales provocará, insistió la Senadora Norma Esparza, en la suspensión de pagos por este servicio. “Es incuestionable que este encarecimiento en el reflejo del consumo no obedece a una razón lógica, de ahí la protesta de los consumidores y el consecuente aprovechamiento de algunas facciones políticas para la protesta”.

Reconoció que la Comisión Federal de Electricidad ha explicado a través de diversos medios de comunicación en el país, “que el cambio de medidores no ha ejercido incremento alguno en las tarifas, las que siguen siendo planas para la parte doméstica, y que el único incremento es el de la inflación”

Sin embargo, la población en general no ha percibido el beneficio o la eficiencia reportada por la alta dirigencia de la citada paraestatal. Y la pregunta en el aire es si esta modernización no se traduce en botín de particulares nacionales y extranjeros.

Se Incluye la Participación del Partido Verde Ecologista de México en la Celebración del Tercer Debate.

El alentar un voto con fundamento mediante la difusión de debates entre candidatos nos motiva a proporcionar a la ciudadanía más elementos que contribuyan a su participación en la jornada del primero de julio, declaró la Doctora Griselda Macías Ibarra, Consejera del IFE.

La Comisión de Comunicación de Política del Consejo Local del Instituto Federal Electoral, reitera su compromiso con la ciudadanía sobre la importancia que reviste la celebración del ejercicio cívico que constituye el debate entre los candidatos a fin de proporcionar los elementos suficientes al electorado para que la emisión de su decisión mediante el sufragio sea razonada y contribuya a la construcción ciudadana.

Sobre la reincorporación del Candidato por el Tercer Distrito del Partido Verde Ecologista de México, manifestó que dicha acción fortalece la difusión de propuestas y contraste de planteamientos de los representantes de partidos políticos a puestos de elección y contribuye al conocimiento de los ciudadanos que mediante su voto manifestarán su decisión conforme a sus necesidades y conozcan más fondo los planteamientos y proyectos de los candidatos.

El lunes 18 de junio como los debates anteriores,  se darán cita en las instalaciones de Ultravisión los candidatos: José Ángel González Serna por Acción Nacional; Claudio Arturo González Muñoz por el Partido Verde Ecologista de México; Héctor Salvador Hernández Gallegos por la Coalición Movimiento Progresista y Clara Graciela Delgadillo Delgado por el Partido Nueva Alianza.

Los temas que tratarán en el debate serán: Crecimiento económico y generación de empleos; seguridad e impartición de justicia; desarrollo urbano; educación, medio ambiente y desarrollo sustentable  y salud, puntualizó la Consejera.

Designa la Alcaldesa Capitalina a #EnriqueMartínezMacías como Director de Reglamentación Municipal.

  • Se consolidará la Gobernanza en el Municipio de la Capital.

  • Reitera Lorena Martínez que el cambio de titular en dicha área no obedece a denuncias o alguna investigación.

  • A su vez, Enrique Martínez se comprometió a ejercer a cabalidad el Código Municipal.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, designó a Enrique Martínez Macías como Director de Reglamentación Municipal, con la encomienda de mejorar los mecanismos de supervisión que le competen a dicha área y así consolidar la Gobernanza en la capital.

“La indicación más importante es avanzar en los temas de la regularización de todo el sistema de entrega de licencias reglamentadas por parte del Municipio, avanzar en las modificaciones al Reglamento de Normatividad Municipal para  que todo el proceso de entrega de licencias se haga de manera más transparente, modernizar todo el sistema de reglamentos para incorporar tecnología y finalmente eficientar el trabajo”.

El cambio en la titularidad de la dependencia es parte de las estrategias implementadas para ofrecer tanto a la ciudadanía como a las y los propietarios de establecimientos reglamentados una función más eficiente, subrayó la Presidenta Municipal.

“Es un hombre de mucha confianza pero sobre todo yo creo que a él lo avala una experiencia de trabajo y sobre todo una trayectoria muy limpia en la administración pública”.

En este contexto, reiteró que el relevo en la Dirección de Reglamentación obedece a la instauración de una nueva dinámica de trabajo que ofrezca mayor transparencia y certeza administrativa a quienes poseen o solicitan una licencia en estos rubros.

Por su parte, el nuevo Director de Reglamentación se comprometió a ejercer el Código Municipal de manera honesta y en apego a derecho, con el objeto de contribuir al bienestar de todas y todos en Aguascalientes.

“Consolidaremos al Municipio de Aguascalientes en materia de Gobernanza sí, y eso nos llevará a ser modelo operativo para otras entidades, trabajando siempre apegados al marco legal correspondiente”.

Cabe señalar que Enrique Martínez cuenta con una amplia trayectoria en materia jurídica. Es Maestro en Derecho, ha colaborado en la Academia Mexicana de Derecho de Trabajo, como Delegado en Aguascalientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Notario Público Supernumerario, entre otras experiencias profesionales.

Se Aplicó en Aguascalientes la Evaluación Factor “Aprovechamiento Escolar”.

  • La evaluación se realizó en 73 instituciones educativas donde laboran docentes que participan en el Programa de Carrera Magisterial.

El día de hoy la Dirección de Planeación y Evaluación del Instituto de Educación de Aguascalientes llevó a cabo la aplicación del “Factor Aprovechamiento Escolar”, donde participaron alumnos de primero a tercer grado de educación secundaria en las modalidades generales y técnicas.

Flaviano Jiménez Jiménez, Director de Planeación y Evaluación del IEA dijo que esta prueba se realiza desde el ciclo escolar 1993-1994 por la SEP y las autoridades educativas estatales. Explicó que el aprovechamiento escolar es el factor principal del sistema de evaluación del Programa Nacional de Carrera Magisterial y se refiere al conjunto de logros de aprendizaje obtenidos por el alumno en distintas asignaturas durante un ciclo escolar.

Mencionó que en esta ocasión la aplicación se realizó en 73 instituciones educativas donde laboran docentes que participan en dicho programa, con la finalidad de evaluar a 136 docentes en las materias de Formación Cívica y Ética, Geografía, Historia e Inglés. Cabe destacar que no se consideran las asignaturas de Español y Matemáticas debido a que éstas son evaluadas a través de la prueba ENLACE.

El funcionario afirmó que los resultados del examen permitirán obtener un diagnóstico preciso sobre el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto a nivel del centro de trabajo como de zona escolar, municipio y estado. Estos se toman en consideración para la planeación de los contenidos y el desarrollo de los cursos de actualización docente y superación del magisterio, con base en las fortalezas y debilidades detectadas.

Los resultados de esta evaluación serán promediados con los obtenidos por el docente en otros factores, tales como preparación profesional, formación continua, actividades cocurriculares y antigüedad, los cuales serán enviados por la SEP a la Coordinación Estatal de Carrera Magisterial para su entrega a cada profesor participante en este programa.

De acuerdo con el resultado global, cada persona obtiene un puntaje que le permitirá ascender a niveles o categorías laborales superiores, con mejores percepciones económicas.

La #SEBIDESO Refuerza su Plan de Blindaje de los Programas Sociales en la Última Fase del Proceso Electoral 2012.

  • A unos días de la jornada electoral del 1° de julio, la dependencia también reitera su compromiso de mantenerse al margen del proceso y de respetar irrestrictamente la ley en la materia.

  • Si algún servidor público incurre en alguna práctica que esté fuera de la legalidad, se le aplicará todo el rigor de la ley sin miramiento alguno: Armando Romero Rosales.

  • La SEBIDESO contempla algunas acciones para regular la actuación de los servidores públicos durante la semana previa al día de la elección.

    A unos días de la jornada electoral del 1° de julio, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social refuerza su Plan de Blindaje de los Programas Sociales y reitera su compromiso de mantenerse al margen del proceso y de respetar irrestrictamente la ley en la materia, aseguró el titular de la dependencia estatal, Armando Romero Rosales.

    Subrayó que ahora más que nunca se está poniendo especial atención en dar cumplimiento a los lineamientos que marca el plan de Blindaje de los Programas Sociales que diseñó el Gobierno del Estado, precisamente para evitar el uso indebido de las acciones institucionales durante el período de campañas.

    De igual manera, el funcionario estatal hizo hincapié en que no se va a tolerar ninguna práctica que esté fuera de la legalidad, por lo que en caso de que alguno de los servidores públicos de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social incurra en alguna falta, se le aplicará todo el rigor de la ley sin miramiento alguno.

    “Hasta el momento no hemos tenido alguna denuncia relacionada con delitos electorales; estamos siendo muy rigurosos en el cumplimiento de la ley y lo seguiremos haciendo hasta el final del proceso electoral”, subrayó Romero Rosales.

    En ese sentido, detalló que dentro de las actividades que contempla el Plan de Blindaje de los Programas Sociales, destacan algunas enfocadas específicamente a regular la actuación de los servidores públicos que laboran en la SEBIDESO, entre ellas, el que se abstengan de colocar en las oficinas que ocupen y en los vehículos oficiales a su cargo, cualquier tipo de propaganda que haga alusión a determinado candidato o partido político.

    Asimismo dijo, los vehículos oficiales deberán ser depositados en el estacionamiento de la SEBIDESO el día viernes 29 de junio de 2012; en tanto que los equipos de radiocomunicación que son usados por el personal, también serán resguardados a partir de esa fecha mediante un estricto control por parte de la Dirección Administrativa de la dependencia.

    De igual manera, añadió, todo el personal que labora en la dependencia estatal deberá evitar el uso de vestimentas con logotipos oficiales desde una semana antes del día de la elección.

    Finalmente, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, reiteró que la SEBIDESO mantendrá un apego irrestricto a la legalidad durante todo el proceso electoral federal que se desarrolla actualmente; “la imparcialidad es la mejor manera en la que los servidores públicos podemos contribuir a la consolidación de la democracia”, concluyó.

0bcde3b7-2476-44cb-8801-23fd6d43823d

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More