lunes, 18 de junio de 2012

Exige #NormaEsparza a #PGR Indagar Utilización de Recursos del Narco en Campañas del #PAN Aguascalientes.

  • Josefina Vázquez Mota tiene una clara relación con el grupo delictivo de los Zetas.

 

            Es urgente que la Procuraduría General de la República abra una indagatoria en contra de la señora Josefina Vázquez Mota y quienes fueron candidatos del PAN en Aguascalientes durante la elección del 2010 a efecto de que se esclarezca su vínculo el narcotráfico, especialmente con el grupo delictivo de los zetas, exigió la dirigente del Comité Directivo Municipal del PRI, Norma Esparza Herrera.

            La también Senadora de la República calificó como cínicos a los candidatos y dirigentes del Partido Acción Nacional, quienes acusan todo el tiempo y a todo el PRI de vínculos con el narcotráfico, mientras reconoce sin pudor que la candidata a la Presidencia y candidatos del PAN en la elección del 2010 reconocen  ella reconozca sin vergüenza alguna que utilizó equipo aéreo del ahora un empresario indiciado por narcotráfico, para apoyar a panistas que fueron candidatos en Aguascalientes durante el proceso electoral del 2010.

 

La dirigente municipal del tricolor recordó que cuando Vázquez Mota fue candidata a la diputación federal, le brindo el apoyo total al candidato del PAN por el distrito V Miguel Angel Colorado Cessa, Hermano de Pancho Colorado, quien se encuentran indiciado por lavado de dinero para la organización criminal de los zetas. La ahora candidata panista a la Presidencia de la República realizó varios viajes en aviones del ahora indiciado lavador vinculado con los Zetas, Francisco Colorado, durante su gestión como coordinadora de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados en 2010.

            De igual manera, el vocero de la panista, ha reconocido que dichos traslados fueron realizados para promover a los candidatos panistas en Aguascalientes durante el proceso electoral en que se renovó el Gobierno del Estado, las once alcaldías y la Legislatura local.

            “Están confesos de pactar con el narco: la candidata del PAN al Gobierno de la República y los candidatos del PAN en Aguascalientes no tuvieron empacho en utilizar y recibir apoyos provenientes del narcotráfico. Son cínicos,  y no conocen la vergüenza pues se dan a diario baños de pureza respecto de no tener conexión alguna con un crimen organizado que ha ocasionado 60 mil muertos, mientras utilizan dinero proveniente de ese cáncer que dicen combatir”

            La Senadora Norma Esparza advirtió finalmente que estas confesiones deben indagarse a fondo, pues dejan en claro la existencia de claros vínculos del narcotráfico con la delincuencia organizada y la clara utilización de recursos del narcotráfico en las campañas de Acción Nacional.

El Programa “Oportunidades” se Ampliará Anuncia #FernandoHerrera.

  • EL PROGRAMA SE ADECUARÁ A LAS NUEVAS NECESIDADES NACIONALES.

  • SE INCLUIRÁ LA PORTABILIDAD COMPLETA.

  • HABRÁ ATENCIÓN DE PRIMERA INFANCIA Y UNA MEJOR COBERTURA DIFERENCIADA.

Hoy, el candidato del PAN al Senado de la República, Fernando Herrera Ávila dio a conocer que el exitoso programa “Oportunidades” se ampliará para llegar a un mayor número de familias en Aguascalientes.

El aspirante albiceleste expresó que dentro de la plataforma panista se contempla la ampliación y mejora de dicho programa que ha sido reconocido como uno de los más exitosos no sólo en México sino a nivel Latinoamérica.

En este sentido agregó que legislará para que alinear políticas, programas y acciones para  superar este flagelo social a más tardar en 2018.

Además de que desde la Cámara Alta se consolidará una política de Estado, con plazos, metas, presupuestos y compromisos claros para revertir el problema de la pobreza y la marginación,

“Desde luego debemos partir de la base que este problema no es nuevo, ni generado por las últimas administraciones, este problema lo heredamos tras décadas de administraciones que además de represoras y autoritarias, solamente se dedicaron a corromper y encarecer el aparato burocrático y que incrementaron la marginación social”.

Por último, el aspirante blanquiazul aseguró que se convertirá en un facilitador para que los apoyos, el beneficio de los programas sociales lleguen con rapidez a Aguascalientes.

_dsc0750

Un paso Adelante con Movimiento Ciudadano y #ToñoChávezGuerra.

A menos de medio mes  de que se lleven a cabo las elecciones, el candidato de Movimiento Ciudadano, Toño Chávez Guerra en Compañía de su Familia y de sus Regidos así como el equipo de trabajo, visitaron algunas Colonias y comunidades de Encarnación de Díaz.

Unas de la comunidad mas olvidad por muchos año  fue corral de piedra,   se transmitió una película infantil mientras las brigadas  daban a conocer el programa de trabajo y las propuestas que se quieren hacer en nuestro municipio, mismo que nos comentaron el olvido en el que se  encuentran en todos los temas, salud, educación, infraestructura   y mas apoyos de alimentación ya que es una de las mas olvidadas, en Caquistle de arriba y de abajo  nos consternaron el desaliento a salir a votar, ya que es otra de las comunidades olvidadas. Nos hablaron  de sus necesidades  y nos abrieron las puertas de sus casas para  escuchar nuestras propuesta.

Al inicio de campaña visitamos la comunidad de Cienega de Mora en donde  pudimos ver que por la lejanía de la comunidad existe muchas carencias y sobre todo eventos  Culturales o de entretenimiento para toda la familia, fue por ellos que nos dimos a la tarea de trasladamos con nuestro cine móvil  en donde se proyecto una película para toda la familia  se repartió refresco y palomitas  a todos por igual,  y nos invitaron a seguir  llevando este tipo de eventos mas seguidos ya que como todas la comunidades en los últimos años están en completo abandono.  

El Candidato Toño Chaves Guerra recibió una invitación  por parte de UEED en donde  se trataron temas como de   seguridad en donde  se les aplicara al personal exámenes de perfil  capacidad y nivel para el desempeño apropiado así como capacitación, actualización, instalación de equipo moderno de apoyo que logremos el mejor servicio de seguridad,  se prohibirá el circular en estado de ebriedad y menores de edad,   nos coordinaremos con el estado para que nos ofrezca el servicio de expedición de licencias en la cabecera municipal, prohibición de vehículos personales con el sonido alto que exceda los decibeles autorizados, rescataremos los parques deportivos existentes y en los fraccionamientos, colonias, delegaciones y comunidades que no cuenten hacerlos,  retomar y continuar con la construcción del Hospital, Casa de la Cultura y de la planta tratadora de agua residual y libramiento previa revisión de los proyectos, continuar con la gestión de las segunda etapa del libramiento y sus entronques, La  aceptación de la modernización del mercado, aceptación de creación de patronato para la feria, así como otros temas que  son de interés para los comerciantes y para toda la ciudadanía.

 Se visitaron los  sauces, el bajío, el alto en  Sebastián de Álamo, niños héroes, la palma, Tropezón, las Trinidad.  Así como grupos y  rancherías alejadas de la comunidad. Estamos convencidos que nuestro candidato a Gobernador Enrique Alfaro y nuestro Candidato a  Presidente Municipal Toño Chávez Guerra estamos convencidos que la gente necesita y quiere un cambio y el cambio esta en las manos  de los ciudadanos.   Invitar a que voten  por Toño Chávez Guerra Cruzando el Águila naranja.

El Ejercicio y una Buena Alimentación, Ayuda a Prevenir la Hipertensión Arterial.

  • En México padecen hipertensión arterial, el 28.1 por ciento de las mujeres y el 37.5 en los hombres de entre 20 a 60 años de edad.
  • Todas las personas de 20 años de edad en adelante, deben hacerse medir la hipertensión arterial, por lo menos una vez al año.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en contra de las paredes de los vasos sanguíneos (arterias) como resultado de la función de “bombeo” que tiene el corazón, el volumen sanguíneo, la resistencia de las arterias al flujo y el diámetro de la luz arterial.

La Dra. Elvia García Rangel, Responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y del Anciano, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Informo que la Hipertensión arterial también conocida como “el asesino silencioso” se presenta principalmente por el sedentarismo y mala alimentación que actualmente existe en nuestro país.

Destacó que en nuestro país padecen esta enfermedad el 28.1 por ciento de las mujeres y el 37.5 en los hombres de entre 20 a 60 años de edad. “Sin embargo, es importante mencionar que a pesar del alto porcentaje de mexicanos afectados por la hipertensión arterial, esta es una enfermedad totalmente controlable”.

La lenta evolución de la hipertensión arterial y la ausencia de una sintomatología clara, dan lugar a que el 60% de las personas con hipertensión arterial, desconozcan que padecen la enfermedad. Por ello, Todas las personas de 20 años de edad en adelante, deben medirse la hipertensión arterial, por lo menos una vez al año” dijo.

La Responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y del Anciano comentó que los principales síntomas de esta enfermedad son mareos, dolores de cabeza, sangrados por la nariz, trascendió que Incluso hay casos en que los afectados no presentan los síntomas anteriores aunque eso no quiere decir que no se encuentren en riesgo.

Destacó que “Gran parte de las muertes que se producen cada año se dan como consecuencia directa de la hipertensión o de sus complicaciones sobre el sistema cardiovascular o en el riñón.

Explicó que, la Tensión Alta viene determinada por dos factores principales entre muchos otros: La cantidad de sangre que circula y el calibre de las arterias por las que circula, en general, cuanto más volumen de sangre circulante y cuanto menor es el diámetro por el que circula ese volumen mayor es la presión arterial.

Además los riñones controlan el volumen de agua circulante y la cantidad de sal que contiene el cuerpo. Estos dos hechos tienen efectos directos en la Tensión Alta, cuanta más sal exista en el cuerpo, más agua se retiene en la circulación, ocasionando su aumento, lo cual a su vez puede incrementar la tendencia de las arterias a hacerse más estrechas.

Por otra parte, si los vasos se hacen más pequeños, el corazón tiene que trabajar más para bombear la misma cantidad de sangre, aumentando así la presión a la que la sangre es bombeada.

Finalmente, la Responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y del Anciano, del ISSEA, invito a la población a acudir con su médico para que este los revise y lleve un historial de su hipertensión, así podremos tener una sociedad sana.

Se Llevó a Cabo la Final Estatal del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía.

  • El objetivo del certamen es fomentar entre los alumnos el correcto uso de la lengua española, así como promover la lectura y el mejoramiento de la expresión escrita.

El Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Educación Básica, llevó a cabo la final estatal del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía, convocado por la SEP. El evento que tuvo lugar en la Secundaria Técnica No. 26 “Himno Nacional”, donde participaron 20 alumnos representantes de cada uno de los Centros de Desarrollo Educativo de nuestra entidad.

Humberto Zacarías Valdés, coordinador estatal del certamen, explicó que la dinámica del concurso consistió en un sistema de eliminación por rondas, en las que se dictó un número preestablecido de palabras y se desarrollaron una serie de ejercicios ortográficos, todo bajo la supervisión del jurado calificador.

Mencionó que en la etapa inicial realizada en el mes de febrero participaron alrededor de 12 mil estudiantes inscritos en el 2° grado de educación secundaria en las modalidades técnica, general, telesecundaria y particular. Después se realizó la eliminatoria por zona escolar y posteriormente se eligió un alumno por cada Centro de Desarrollo Educativo para pasar a la última fase.

Dijo además que el objetivo del certamen es fomentar entre los alumnos el correcto uso de la lengua española, así como promover la lectura y el mejoramiento de la expresión escrita.

Durante el acto protocolario, Raúl Silva Perezchica, Director de Educación Básica del Instituto de Educación de Aguascalientes, felicitó a los alumnos finalistas por su empeño y dedicación durante todo el proceso de este certamen. Agregó que es muy importante que se realicen este tipo de concursos debido a que colaboran a preservar el uso apropiado de nuestro idioma y de esta manera enriquecer el vocabulario y mejorar la redacción de los estudiantes.

El primer lugar lo obtuvo Lorena de la Paz Herrera Marmolejo, alumna de la Secundaria Técnica No. 24 “J. Isabel Durón Hernández, mientras que el segundo sitio fue para Julián Alberto Guillén López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 25 “Bicentenario de la independencia Nacional”.

La final nacional de este concurso se realizará en la ciudad de México, del 24 al 26 de octubre del presente año, en la cual participarán los 32 alumnos ganadores, quienes representarán a cada entidad federativa. En esta etapa, el jurado calificador estará integrado por seis miembros de las siguientes instituciones: Academia Mexicana de la Lengua, UNAM (Facultad de Filosofía y Letras,) Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Pedagógica Nacional, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Dirección General de Relaciones Internacionales, de la SEP.

El alumno que obtenga el primer lugar representará a México en la fase internacional, a celebrarse en el mes de diciembre de 2012, en la cual participarán 21 países.

Es importante mencionar que el Concurso Hispanoamericano de Ortografía se celebra desde el año 2000 a iniciativa de la Fundación Hispanoamérica Bien Escrita, con la intervención de los ministerios de educación y/o cultura de los países hispanohablantes, con el fin de promover el cultivo y buen uso del idioma español, así como la lectura y la excelencia académica.

Ya se Tramita en Aguascalientes la Cédula de Identidad Personal para Alumnos de Educación Básica.

  • Este es un programa federal que se encuentra en la fase de pilotaje y además de nuestra entidad participan los estados de Puebla, Guanajuato y Baja California Sur.

 

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Registro Nacional de Población, en Aguascalientes se realiza actualmente el trámite de la Cédula de Identidad Personal para Alumnos de Educación Básica, abarcando las escuelas de desde preescolar hasta bachillerato.

Este programa del Gobierno Federal, que es operado a través del Registro Nacional de Población, está en la fase de pilotaje y además de nuestra entidad incluye a los estados de Guanajuato, Puebla y Baja California Sur.

Catalina Jiménez Martínez, Subdirectora de Operación Educativa del IEA, dijo que a la fecha ya se han realizado aproximadamente 15 mil 584 credenciales a estudiantes de 152 escuelas del estado.

Dicho trámite se realiza con la finalidad registrar a los alumnos de 4 a 17 años con 6 meses cumplidos que integran la población estudiantil de nivel básico del país, con los datos que permitan certificar y acreditar fehacientemente su identidad.

Los documentos que les están solicitando son copia de la credencial de elector de alguno de los padres, para identificar que realmente son los tutores del menor, CURP del alumno y acta de nacimiento o carta de naturalización.

Es importante señalar que sólo se tramita la cédula a los estudiantes cuyos padres así lo autorizan.

Señaló que este documento es biométrico porque se registran las huellas dactilares, el iris y la fotografía del estudiante, de tal manera que el documento va a servir para identificar y proteger a los alumnos contra una serie de violaciones de sus derechos así como la sustracción, robo o suplantación en actos ilícitos.

Cabe destacar que este registro comenzó a efectuarse en el mes de mayo y se pretende concluir en noviembre, ya que es interés del Gobierno del Estado y autoridades educativas que todos los estudiantes cuenten con este documento.

La cédula de identidad tiene una vigencia de 6 años y cuando los padres de familia vean que las características del niño ya cambiaron debido a su crecimiento, podrán solicitar otra credencial. Así mismo, si por alguna razón no se les realizó este trámite en la institución educativa donde estudian, los padres de familia podrán acudir al módulo que estará ubicado en las instalaciones del Registro Civil de la entidad para hacer el trámite correspondiente.

Credencial

#SEBIDESO Trabaja para que Adultos Mayores Enfrenten una Vejez Digna.

  • En coordinación con la Secretaría de Salud ofrece pláticas para que este sector de la población tenga herramientas para afrontar de la mejor manera esta etapa de su vida.

  • Durante los talleres impartidos por personal capacitado, se abordan temas inherentes al envejecimiento, especialmente relacionados con los cambios físicos, psicológicos y sociales.

  • Los cursos se imparten en los Centros de Bienestar de la SEBIDESO y también pueden participar los familiares de personas mayores de 60 años.

    Con el propósito de coadyuvar a que los Adultos Mayores tengan un vejez digna y afronten de la mejor manera esta etapa de su vida, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, está impartiendo una serie de pláticas dirigidas a este sector de la población, en las que se abordan temas inherentes al envejecimiento.

    Sobre el particular, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, hizo hincapié en que la dependencia a su cargo promueve un programa permanente de atención al adulto mayor, mediante el cual se impulsan actividades tendientes a mejorar su calidad de vida y a elevar su autoestima, de manera tal que se sientan útiles y productivos, pero sobre todo queridos y respetados.

    De ahí, dijo, la importancia de fortalecer su salud mental y de que personal capacitado aborde con ellos aquellos temas y problemáticas propias del proceso de envejecimiento, especialmente los que están relacionados con los cambios que el paso del tiempo produce en las funciones psicológicas como la atención, el aprendizaje y la memoria, entre otras.

    Asimismo, dijo Romero Rosales, es de vital importancia que los Adultos Mayores refuercen su autoestima para evitar que caigan en depresión o algún otro problema de tipo emocional que les impida gozar de una vida plena y satisfactoria durante su vejez.

    Por ello, dijo el funcionario estatal, durante las pláticas que se ofrecen a las personas mayores de 60 años, se les informa particularmente sobre los cambios físicos, psicológicos y sociales que conlleva el proceso de envejecimiento, además de que se les dota de algunas herramientas que les permitan fortalecer su confianza, autonomía y sentido de integración.

    Asimismo se les exhorta a evitar cualquier tipo de maltrato y a denunciar toda situación que ponga en riesgo su integridad física o mental.

    Romero Rosales informó que éste tipo de ayuda se ofrece a través de los Centros de Bienestar de la SEBIDESO, por lo que invitó a todos los Adultos Mayores que estén interesados en participar en estas actividades a que se acerquen a su centro más cercano o comunicarse al teléfono 910 21 21, extensión 4234.

0bcde3b7-2476-44cb-8801-23fd6d43823d

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More