miércoles, 11 de julio de 2012

#UAA Participa con Granja Didáctica Durante Verano del Club de Amigos Teletón, para Beneficio de la Población con Discapacidad.

  • La interacción con animales permite la rehabilitación de niños y adultos con alguna discapacidad.
  • UAA buscará instalar de manera permanente una granja en su Clínica de Rehabilitación Integral.

Como parte fundamental de la vinculación con la sociedad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes estuvo presente en el inicio de actividades del verano del Club Amigos Teletón con la instalación de una granja didáctica; en donde niños interactuaron con varios animales, para beneficio de su rehabilitación sensorial y la socialización, así lo comentaron el Decano del Centro de Ciencias Agropecuarias, Gabriel Ernesto Pallás Guzmán; el Decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de León; así como el Director General del CRIT Aguascalientes, Eduardo Gama Abuasale.

Pallás Guzmán mencionó que en estas actividades los niños y personas con alguna discapacidad experimentan con diversas texturas, lo que favorece en su desarrollo sensorial; razón por la cual estas actividades buscarán implementarse terapéuticamente a través de un área de interacción con animales de granja en la Clínica de Rehabilitación Integral de la Autónoma de Aguascalientes, proyecto en el cual trabajarán en conjunto ambos centros académicos de la Institución.

Por su parte, Raúl Franco Díaz de León, informó que según cifras internacionales y nacionales, cerca del 10% de la población tiene alguna discapacidad. Además, subrayó que muchos de estos padecimientos son causados por algún tipo de accidente, o son efectos colaterales de alguna otra enfermedad; por lo que exhortó a la comunidad a generar mayor consciencia respecto a las limitaciones psicomotrices.

Franco Díaz de León también destacó la vinculación que el Centro de Ciencias de la Salud ha tenido con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, particularmente a través de los estudiantes de la Licenciatura en Terapia Física y la nivelación de técnicos superiores a nivel nacional, además de los programas educativos a distancia que ofrece el Departamento de Vinculación, ya que hasta el momento, se han nivelado 65 terapeutas y están en proceso 20 más.

Cabe mencionar que en las actividades de verano del Club Amigos Teletón participan 130 voluntarios de 15 a 29 años, en su mayoría de preparatoria, entre ellos estudiantes del Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Estos jóvenes estarán conviviendo con los niños del CRIT para generar habilidades de socialización, psicomotrices y promover conductas de tolerancia e inclusión entre sus propios grupos de amigos.

Img_3745

Rector de la #UAA Continúa sus Gestiones para Beneficio de la Comunidad Universitaria y de Aguascalientes.

  • UdG y UAA firmaron convenios para la acreditación de artistas de Aguascalientes.
  • UAA participará en la V Feria Nacional del Libro de Michoacán.

Tras los trabajos de gestión del Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, ya se dieron instrucciones precisas a la Dirección General de Finanzas para la compra del inmueble que albergará a la Licenciatura en Artes Visuales y Cinematográficas del Centro de las Artes y de la Cultura. Esto lo dio a conocer durante la firma del convenio general y uno particular con la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).

En dicho evento, las universidades autónomas de Aguascalientes, del Estado de Hidalgo y Sinaloa, así como las Secretarias de Cultura de Nayarit y Michoacán, firmaron un convenio de colaboración con la Universidad de Guadalajara que permitirá la nivelación de los artistas de estas entidades federativas para obtener el grado de licenciatura.

Para el caso de la Autónoma de Aguascalientes, se signó el convenio para las nivelaciones de las licenciaturas en Artes Escénicas para la Expresión Dancística y en Artes Visuales para la Expresión Plástica. Esto permitirá a los artistas de Aguascalientes, con una sólida trayectoria, desempeñar la trascendental misión de educar a las nuevas generaciones de intérpretes, artistas y creadores, quienes muchas veces no cuentan con un título profesional.

Durante el evento protocolario, el Rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, comentó que las instituciones de educación superior públicas están llamadas a ocupar un rol protagónico en el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, por lo que es necesario unir esfuerzos para ampliar y reforzar las disciplinas relacionadas con el quehacer artístico y cultural del país.

Por su parte, el Rector del CUAAD, Mario Alberto Orozco Abundis, destacó la tarea de la Universidad de Guadalajara, que a través de 20 programas académicos de nivelación logra acreditar las competencias profesionales de artistas, lo cual permite contar con el capital humano necesario para la gestión de áreas académicas dedicadas a la docencia en las artes.

Cabe mencionar que durante la jornada de actividades en la capital tapatía, el Director de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán, Fernando López Alanís, invitó en primera instancia a la Autónoma de Aguascalientes, y posteriormente a las demás instituciones educativas, a participar activamente en la V Feria Nacional del Libro de Morelia, que se realizará del 18 al 28 de Octubre y por primera vez tendrá extensiones de su programa en los municipios de Uruapan, Pátzcuaro y Zamora.

Cabe mencionar que durante el evento protocolario de firma de convenios también estuvieron presentes Yeniria Catalina Ruiz Ruiz, la Secretaria de Cultura del Estado de Nayarit; Yolotl Reyes Moreno en representación del Mtro. Humberto Augusto Veras Godoy, Rector de la Autónoma del Estado de Hidalgo; así como Ismael García Castro, Secretario Académico Universitario de la Autónoma de Sinaloa en representación del Rector Víctor Antonio Corrales Burgueño.

Img_4293

Se Abrirá y Enriquecerá Debate en el Pleno del Congreso del Estado.

  • Reforman en comisiones varios artículos del reglamento y Ley Orgánica del Poder Legislativo para modificar apartado de asuntos generales.

  • Aprueban también reelección de integrantes de la Mesa Directiva.

Los integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias aprobaron por unanimidad, reformas a los artículos 143 y 154 del reglamento Ley Orgánica del Poder Legislativo para modificar los términos del debate en el apartado de asuntos generales.

Con este cambio ahora habrá mayor participación de los representantes de los distintos grupos representados, pues cuando uno de los diputados presente un posicionamiento, se abrirá a debate y podrá haber hasta dos intervenciones de cinco minutos cada una por grupo parlamentario o partido político, lo que no contemplaba la norma.

Los representantes populares, encabezados por el priísta Jorge Delgado Delgado; coincidieron en que con esta modificación, se elimina una de las limitantes principales que existían en las sesiones. Cabe recordar que esta propuesta fue presentada por el diputado panista Arturo González Estrada.

Además los diputados que integran la Comisión, Miriam Dennis Ibarra Rangel, Heriberto Gallegos Serna, Miguel Ángel Juárez Frías, Marco Arturo Reyes Delgado, Gilberto Carlos Ornelas, Héctor Quiroz García, Roberto Martínez Muñoz y Arturo González Estrada; aprobaron por unanimidad, cambios a la citada legislación, en su artículo 35 y en el 104 y 141 del reglamento, para que puedan reelegirse los integrantes de la Mesa Directiva en turno en el siguiente período, con excepción de quien sea presidente en turno.

Finalmente acordaron también agilizar trámites en el Congreso, por lo que ahora serán las Comisiones las que directamente aprobarán la acumulación de iniciativas, pues actualmente debería ser el Pleno quien decidiera hacerlo o no.

Las iniciativas aprobadas se integrarán al orden del día de la sesión del próximo jueves 12 de julio.

Presentó el #PRI Recurso para que #IFE Reconozca Error en Cómputo de Elección a Diputado Federal por Distrito 02.

  • Se busca que se reconozcan aproximadamente 8 mil votos cruzados para los partidos PRI-PVEM.

Con el objeto que se reconozcan los votos que en la elección de Diputado Federal por el distrito 02 fueron emitidos cruzándolos logotipos del PRI y el PVEM, representantes jurídicos del Comité Directivo Estatal del PRI presentaron, la tarde de este martes, un juicio de inconformidad ante las autoridades distritales del IFE en esa demarcación.

El documento fue entregado por el Representante Propietario del PRI ante el Consejo Distrital 02 del IFE, Fidel Arteaga Solorio, ante la Secretaria Técnica del mismo órgano, Esperanza Parga Tiscareño, a quien correspondió recibirlo a efecto de darle el trámite correspondiente ante las Sala Regional de la Segunda Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en la ciudad de Monterrey.

Como parte fundamental del argumento jurídico esgrimido, se establece en el recurso la existencia de un error en el cómputo en virtud de que dos semanas antes de que cerrara el periodo de campañas, el Instituto Federal Electoral, a través de los Consejos Generales dieron información a la ciudadanía en la cual se marcaba específicamente la manera de votar en el caso de la coalición PRI-PVEM.

En el caso de estados como Aguascalientes, donde dicha alianza únicamente aplicaba para la elección presidencial, generó una grave desinformación entre los electores, provocando que se creyera la coalición PRI-PVEM era general y que en tal virtud se debían cruzar ambos logotipos en todas las boletas.

Tras el conteo distrital de la elección a Diputado Federal realizada en días anteriores, y mediante la cual se contó cada una de las boletas, se detectaron alrededor de 8 mil votos que encuadrarían en esta confusión generada entre el electorado, razón por la cual se pide se tome en cuenta el verdadero sentir del elector al momento de emitir su sufragio y no simplemente se tomen como votos nulos.

Es de hacer notar que esta confusión se circunscribe con mayor énfasis en la elección de Diputado Federal y Senador, no así en la de Presidente de la República, donde sí había coalición. Particularmente en el Distrito 02 se puede apreciar la intencionalidad de miles de electores que pretendieron apoyar tanto al Partido Revolucionario Institucional como al Partido Verde Ecologista de México, votando por ambos en la elección de Diputados.

Ante ello, debe tomarse en cuenta el criterio de intención del votante y tendrán que ser tomados en cuenta las boletas de elección de diputados que fueron marcados de esa manera en la demarcación federal señalada deben ser calificados como válidos para ser distribuidos igualitariamente entre ambos partidos políticos.

Además del licenciado Fidel Arteaga, estuvieron presentes en la sede del Distrital 02 para la entrega del documento de revisión, el representante jurídico de Enrique Peña Nieto en Aguascalientes, Francisco Guel Saldívar, Rodolfo Velasco, Director Jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI, así como el Secretario de elecciones del CDE, Vicente Cruz y el diputado Jesús Ríos Alba, quien fuera coordinador de la campaña de Alfredo González González.

Nadie Tiene Derecho a Polarizar los Ánimos Entre los Mexicanos: #EnriquePeñaNieto.

  • México quiere vivir en un clima de armonía, de paz y de unidad social y nadie tiene derecho a poner en riesgo esta condición que queremos todos, subrayó.
  • Hay que dejar atrás las diferencias naturales que se propician en toda competencia democrática, para ahora mostrar una actitud de civilidad y de madurez política, señaló.
  • Se pronunció por no perder más tiempo en la construcción de los acuerdos necesarios para avanzar en lo que México necesita.

Enrique Peña Nieto afirmó hoy que ningún partido o actor político tiene derecho a lastimar la unidad de los mexicanos o a polarizar aún más los ánimos de tensión y diferencias que son naturales en todo proceso electoral, por lo que se pronunció por que todos los mexicanos asumamos, una vez pasada la elección, una actitud positiva, propositiva y constructiva a favor de México.

Señaló que una vez que ha tenido lugar la jornada electoral “debemos deponer cualquier actitud que polarice los ánimos de la sociedad”, porque México quiere vivir en un clima de armonía, de paz y de unidad social “y nadie tiene derecho a poner en riesgo esta condición que queremos todos los mexicanos”.

Es momento de dejar atrás las diferencias naturales que se propician en toda competencia democrática, para ahora mostrar una actitud de civilidad y de madurez política para avanzar en lo que México necesita, subrayó.

En conferencia de prensa, el candidato ganador de las elecciones presidenciales dijo que es momento de favorecer la construcción de acuerdos, y no de desacuerdos, porque no han llevado a nada a nuestro país y han tenido altos costos sociales.

Luego de señalar que él será respetuoso, en todo momento, de todas las expresiones, aseguró que buscará tender puentes de diálogo y comunicación, de acercamiento y entendimiento, con todas las expresiones políticas y de la sociedad mexicana en aras de abonar al clima de unidad y de proponer los cambios que México deba tener en su transformación para tener mejores condiciones para todos los mexicanos.

En ese sentido, se pronunció por no perder más tiempo y, siendo respetuosos de las fases procesales que establece la legislación electoral, empezar a ganarlo en discutir temas que son comunes y que todos los partidos políticos postularon, y “aprovechar el periodo legislativo que inicia con una nueva legislatura el 1 de septiembre y que sea ese un gran espacio, antes de que lleguemos al gobierno, para discutir temas que están en la agenda de todos los partidos políticos”.

Lo que no podemos es frenarnos e impedir que el país avance a partir de lo que debemos hacer en distintos temas, añadió.

Reiteró que al llegar al gobierno establecerá canales de comunicación con todas las expresiones, “con quienes simpatizan y estén en favor del proyecto que yo represento, y con quienes no lo estén. Seré un Presidente que ejerza el poder de manera democrática, y eso significa con respeto a la diversidad y a la pluralidad de nuestra sociedad”.

PRODUCTO DE MONTAJES Y SIN SUSTENTO, LA SUPUESTA COMPRA DE VOTOS

En relación con el proceso electoral, Peña Nieto lamentó que algunos se valgan del engaño y de la mentira para hacerla parecer como verdad, sin prueba alguna, sin sustento.

En ese sentido, dijo que él esperaría que el Tribunal Electoral haga una debida valoración y ponderación de las supuestas pruebas, “que no veo más que montajes que se han venido haciendo”.

“La supuesta compra de votos a través de tarjetas de distintas empresas no tienen cabida, no son más que un instrumento de montaje y de descalificación a este proceso electoral que no han podido probarse, porque simplemente no hay prueba alguna en este tipo de afirmaciones”, resaltó.

Asimismo, calificó como una burla a la sociedad mexicana que algunos pretendan señalar que el voto de los ciudadanos fue sujeto de venta o de compra por parte de algún partido político.

“Es una mofa al voto libre y razonado que emitieron todos los mexicanos, más de 50 millones de mexicanos que expresaron su preferencia hacia algún partido político en este proceso electoral”.

Finalmente, Peña Nieto expresó que es necesario frenar el incremento de la violencia, poner un alto y gradualmente empezar a reducir los índices de criminalidad en el país.

México no quiere tener mayor violencia y mayor criminalidad, y es claro que el ajuste que habremos de hacer a la estrategia en esta asignatura, tendrá por objetivo claro una disminución de la violencia y de los índices de criminalidad en general, concluyó.

Realiza Municipio de Calvillo Cuarto Concurso Regional Textil 2012.

  • Se Entregaron 70 Mil Pesos en Premios.

El H. Ayuntamiento de Calvillo, en conjunto con la SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, realizaron con gran éxito, el Cuarto Concurso Regional Textil 2012.

En dicho concurso participaron artesanas del municipio de Calvillo, elaborando piezas artesanales con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como con nuevas propuestas de prendas, en las categorías de Rebozo, Blusa para Dama, Manteles y Guayaberas.

La entrega de los premios, que ascienden a 70 mil pesos, la realizaron el Presidente Municipal de Calvillo, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos y el Delegado de FONART en San Luis Potosí, Ing. Miguel Valdés Lozano.

En la categoría de Rebozo, el primer lugar lo obtuvo la señora Esperanza Rodríguez Montoya, con un premio de 8 mil pesos; el segundo lugar fue para Ofelia Ávila Soto, con un premio de 6 mil pesos; el tercer lugar lo obtuvo la señora Beatriz Noriega Rodríguez, con un premio de 5 mil pesos y el cuarto lugar fue para Josefina García Romo, con un premio por 4 mil pesos.

La categoría de Manteles, la ganó la señora Juana María Medina y obtuvo un premio por 8 mil pesos; el segundo lugar fue para B. García Figueroa, por 6 mil pesos; el tercer lugar fue para Elba Yanett Rubio Alférez, por 5 mil pesos y el cuarto lugar fue para Imelda Ruiz Martínez, por 4 mil pesos.

En la categoría de Blusa para Dama, ganó el primer lugar la señora Martha Martínez Velasco, con un premio de 3 mil pesos; el segundo lugar fue para la señora Rosa de Lima García Gallardo, con un premio de 2 mil 500 pesos y el tercer lugar fue para la señora María Teresa Méndez Esparza, con un premio de 2 mil pesos.

En la categoría de Guayabera para Caballero, el primer lugar fue para la señora María Concepción Méndez Esparza, con un premio de 3 mil pesos; el segundo lugar lo obtuvo Mercedes Olvera Ramírez, con un premio de 2 mil 500 pesos y el tercer lugar fue para la señora Dolores Méndez Esparza, con un premio de 2 mil pesos.

Y finalmente se entregaron 9 menciones honoríficas por mil pesos, cada una.

Como invitados y jurados en el evento, estuvieron el Presidente de Cosío Pablo Cortés, la L.D.T. Irma González, el L.D.T. Eduardo Ortiz Juárez.

La #SEBIDESO se Encuentra Trabajando al Cien por Ciento Luego de que Concluyó el Proceso Electoral.

  • Ante Notario Público se reabrió hoy la bodega que la dependencia utiliza para el resguardo de sus apoyos sociales, después de que permaneció cerrada desde el pasado 30 de marzo.

  • A partir de este día se reanuda el trámite de apoyos en especie, tanto a través del Departamento de Gestión Social como de los diferentes programas que opera la SEBIDESO.

  • En los próximos días se redoblarán las acciones que realiza la dependencia estatal, toda vez que ya se tienen programadas algunas actividades a favor de la población que vive en desventaja.

Luego de que el Instituto Federal Electoral concluyó la etapa de escrutinio y cómputo que realizó después de las votaciones del pasado 1° de julio, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social reabrió hoy ante el Notario Público No. 28, Moisés Rodríguez Santillán, la bodega que sirve para el resguardo de todos sus apoyos sociales, misma que permaneció cerrada desde el pasado 30 de marzo.

Con esta acción, informó el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales, prácticamente se reactiva la operatividad de los programas al cien por ciento, toda vez que la mayoría de ellos continuó funcionando de manera normal durante ese período, ya que lo único que se suspendió fue la entrega de apoyos en especie, mientras que la prestación de servicios y la realización de trámites se llevó a cabo ininterrumpidamente.

Recordó que como parte del Plan de Blindaje de los Programas Sociales que instrumentó el Gobierno del Estado con motivo del proceso electoral federal 2012, la dependencia a su cargo asumió el compromiso de cerrar temporalmente los depósitos donde almacena los productos y artículos que otorga a la ciudadanía a través de sus diferentes programas sociales, a fin de evitar que fueran utilizados con fines político-electorales.

Por ello, añadió, es que a partir de hoy se reanuda el trámite de apoyos para la ciudadanía, ya sea a través del Departamento de Gestión Social de la SEBIDESO o mediante las diferentes acciones que ejecuta la dependencia.

En ese sentido, comentó que en los próximos días arrancará la entrega de apoyos a las cerca de 18 mil personas que participaron en la Primera Etapa 2012 del programa de capacitación “SUPÉRATE”, toda vez que este apoyo se entrega a los beneficiarios como una retribución al esfuerzo que realizaron durante los tres meses que dura el ciclo.

Asimismo, dijo, se reactivará la donación de dotaciones alimenticias a las Madres Educadoras que administran las 24 Casas de Atención Infantil de la SEBIDESO, de manera tal que los poco más de 600 niños que asisten a estos lugares, tengan acceso a una alimentación completa y con los requerimientos nutrimentales necesarios.

De igual manera, comentó Romero Rosales, se encuentra ya disponible una reserva de apoyos diversos para atender cualquier situación de contingencia que pudiera derivarse a consecuencia de la temporada de lluvias.

En suma, dijo el funcionario estatal, la SEBIDESO se encuentra trabajando al cien por ciento, por lo que en los próximos días se estará realizando una serie de actividades y eventos en todos los municipios del Estado; “ahora más que nunca tenemos que redoblar esfuerzos y recuperar todo el tiempo que perdimos a consecuencia de la veda electoral”, concluyó Romero Rosales.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More