jueves, 16 de agosto de 2012

Aún Hay Lugares en el Programa “70 y Más” Urbano.

  • La Sedesol hace un llamado a los adultos mayores para que acudan a inscribirse
  • Presentar comprobante de domicilio, e identificación oficial
  • La cobertura universal de los adultos mayores es un acto de justicia y humanidad

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invita a todos los adultos mayores que viven en la cabecera municipal de Aguascalientes y Jesús María y no reciben una pensión, a inscribirse como beneficiarios del Programa “70 y más” en las ventanillas de atención instaladas para tal fin.

Como un acto de justicia y humanidad, la Sedesol trabaja en la consolidación de su red social y económica a favor de los adultos mayores, por lo que la dependencia federal se impuso la meta de llegar a 13 mil adultos mayores incorporados al programa “70 y más” antes de finalizar el año.

El propósito del Gobierno Federal es dar a este sector de la población una vida digna, sin discriminación ni exclusión del seno familiar, al disponer de recursos económicos para comprar sus alimentos y medicinas, entre otros beneficios.

Las transferencias económicas para los beneficiarios del Programa “70 y más” son de 500 pesos mensuales (pagaderos por bimestre), los cuales se depositan en una tarjeta bancaria para garantizar su transparencia y otorgar seguridad a los usuarios.

Las ventanillas de atención funcionarán hasta finales del mes de julio, por lo que se sugiere a los interesados realizar su inscripción a la brevedad, para evitar las aglomeraciones de los últimos días.

Los adultos mayores deben presentar comprobante de domicilio, y original y copia de alguno de los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento

b) Cartilla militar

c) Pasaporte

d) Credencial del Inapam

“La vejez no debe ser sinónimo de discriminación ni pobreza, sino oportunidad para llevar una vida digna, con autosuficiencia económica y reconocimiento de la sociedad”, afirma la Subdelegada de Desarrollos Social y Humano de la SEDESOL en Aguascalientes, Silvia Díaz Ruvalcaba.

 

Informó que en Aguascalientes se encuentra abierta la ventanilla en la Delegación para realizar el trámite de afiliación de los adultos mayores que viven en poblaciones de más de 30 mil habitantes, por lo que recomendó a los adultos mayores acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, que funja como su representante ante cualquier eventualidad y, al mismo tiempo, pueda apoyar con información que el solicitante no esté en condiciones de proporcionar.

“Estamos avanzando en la incorporación de nuevos beneficiarios del Programa “70 y más, aún contamos con poco más de 5 mil espacios y con ello devolver a este sector algo de lo mucho que aportaron al desarrollo del país”, puntualizó Díaz Ruvalcaba.

La Secretaría Reforma Agraria Destinará 2 Millones 860 Mil Pesos para Aguascalientes.

  • Lista la entrega de recursos a través de FAPPA Y PROMUSAG.
  • Serán beneficiados de manera directa 8 municipios en la entidad.

La Delegada Federal de la Secretaría de la Reforma Agraria en Aguascalientes Lic. Alma Hilda Medina Macías, informó que por instrucciones a nivel nacional por parte del Secretario Abelardo Escobar Prieto, todas las Delegaciones Federales deberán continuar de manera puntual con la entrega de recursos para los grupos de beneficiados ya que ello representa una mejora en la calidad de vida de éstos y en el desarrollo de su comunidad.

Alma Medina destacó que $2,866,453.00 Dos millones ochocientos sesenta y seis mil cuatrocientos cincuenta y tres pesos son los recursos que la Secretaria de la Reforma Agraria, a través de los programas FAPPA Y PROMUSAG, los cuales se destinarán hasta el momento para el Estado de Aguascalientes.

FAPPA (Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios de la Secretaria de la Reforma Agraria) es un programa dirigido a mujeres y hombres que habitan en núcleos agrarios, que no son titulares de tierra; PROMUSAG (Programa de la Mujer del Sector Agrario) apoya a grupos productivos de mujeres para mejorar la calidad de vida de sus familias y reducir la pobreza en el medio rural.

Cabe señalar que estos $ 2, 866,453.00 ya han sido entregados a 10 proyectos productivos en los Municipios de Aguascalientes, Calvillo, El Llano, Jesús Maria, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo.

Los proyectos beneficiados son de los giros de servicios, comercio, industrial y pecuario.

Por ultimo la delegada federal señaló que en las próximas semanas se estará entregando más recursos a nuevos beneficiarios y estamos confiando que en los próximos meses sigan llegando recursos para beneficiar a más familias en Aguascalientes y así puedan Vivir Mejor.

Con Gran Éxito se Concluyó el Plan Deportivo y Recreativo Vacacional 2012.

En el municipio de Calvillo, concluyó con gran éxito el Plan Deportivo y Recreativo Vacacional 2012, evento lleno de colorido y alegría, clausurado por el Presidente Municipal, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, por la Presidenta de DIF Municipal, Profa. Silvia Montalvo de Martínez y por el Director de la Comisión Deportiva Municipal, Julio César Serna Serna.

Al cierre de este acontecimiento asistieron alrededor de 320 jóvenes y niños, el cual resultó ser muy emotivo por las diferentes exhibiciones de bailables y tablas rítmicas que aprendieron en el transcurso de las cuatro semanas del vacacional.

En su intervención, Martínez Villalobos externó que para su gobierno, el deporte y la educación seguirán siendo temas prioritarios, por lo que en la medida de lo posible, reforzará estas áreas, donde los más beneficiados son la niñez y juventud calvillense; con esta etapa, añadió, sólo se cierra un capítulo que continuará el próximo año.

Por su parte, Norma Juana de la Cruz, en representación de los padres de familia, agradeció este espacio de esparcimiento para sus hijos, donde aprenden a ser amistosos, tolerantes y respetuosos; además, externó su deseo de que este tipo de programas se extienda a todo el municipio para bien de toda la población.

En el evento se realizó la premiación a los ganadores del Torneo de Espacios Públicos de Basquetbol 2012, y se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social, Jesús López Silva y el director del DIF, Ignacio García Serna.

Apoyará CONAGUA Proyectos de Mejora del Servicio de Agua.

  • En reunión, la Alcaldesa Lorena Martínez y el Director General de CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, acordaron redireccionar ciertos subejercicios fiscales de otros Estados al Municipio Capital.

  • Los esquemas que se enfocan a la sustentabilidad son el PIMOH, inversión en filtros y las “Líneas Moradas”.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, se reunió con el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Luis Luege Tamargo, con quien acordó en la medida de las posibilidades redireccionar ciertos subejercicios financieros de otros Estados a los proyectos Municipales de mejora del sistema de agua en la ciudad.

Durante el encuentro celebrado en las oficinas centrales de CONAGUA, la Presidenta Municipal acompañada del titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Ricardo Hernández Morales, presentó los detalles correspondientes al Programa Integral de Mejora de la Operación Hidráulica (PIMOH), la inversión en el modelo de reuso de aguas tratadas, conocida como “Línea Morada”, así como la adquisición de filtros para eliminar elementos contaminantes del recurso y con ello mejorar la calidad de la misma, esquemas con los que se eficientará el servicio del vital liquido.

Recordó que únicamente en el PIMOH se contempla un monto de más de 300 millones de pesos para eliminar los tandeos y las fugas, así como para aumentar la presión en la dotación del servicio, con lo que se beneficia a 435 colonias de diferentes zonas de la ciudad.

Con lo anterior, continuó, se logrará ahorrar un promedio de 10 millones de metros cúbicos anuales de agua, lo que permitirá además mitigar los efectos ocasionados por la sobreexplotación de los mantos acuíferos que se presentan mediante discontinuidades en el subsuelo.

“Como puede ver, estamos haciendo una inversión a largo plazo. El tema del agua potable en Aguascalientes es un asunto prioritario, hay que trabajar en la sustentabilidad de la ciudad, de lo contrario estaríamos omitiendo una política pública elemental para la calidad de vida de los ciudadanos”.

Lorena Martínez destacó también que durante su gestión existe el compromiso de generar las condiciones idóneas para en primer término proporcionar un abasto óptimo y con ello reutilizar el agua para el riego de áreas públicas, aprovechando al máximo este recurso.

Al respecto, Jose Luis Luege señaló la importancia de desarrollar esta infraestructura, por lo cual se comprometió a continuar apoyando dicha estrategia mediante la canalización de recursos que hayan sido catalogados como subejercicios de otros Estados.

“Cuando unimos esfuerzos a favor de la ciudadanía, todo avanza mucho más rápido y de manera eficiente. Estos proyectos cumplen con nuestra misión que es la de administrar y preservar las aguas nacionales y sus bienes inherentes, para lograr su uso sustentable, con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general”.

Asimismo, subrayó la importancia del cuidado del agua como un recurso básico para la vida y el medio ambiente, de ahí su interés por refrendar su compromiso con el Municipio de Aguascalientes para lograr su consolidación como una ciudad sustentable.

En la presentación de estas acciones, estuvieron también el Delegado de CONAGUA en la entidad, Jaime Gallo Camacho; el Subdirector de Consejo de Cuenca de la oficina local, Alfredo Hinojosa Padilla; el Director Técnico de CCAPAMA, Jorge Rodríguez Hernández; el Gerente de Operación de la empresa Proactiva Medio Ambiente CAASA, Arturo Estrada así como otros funcionarios de dicha instancia federal.

Concluyó Gobierno Municipal Curso de Verano de Educación Ambiental.

  • Cientos de niñas y niños del oriente de la Capital aprendieron diversas tareas que enriquecieron sus conocimientos en este rubro.

  • Las actividades de los cursos se desarrollaron en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático y en las instalaciones de la “Línea Verde”.

  • Las habilidades aprendidas las aplicarán en su comunidad y las podrán transmitir a sus familiares y vecinos.

En representación de la Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Francisco Javier Hernández Dueñas, clausuró los trabajos de los cursos de verano impartidos en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático del Municipio de Aguascalientes y cuyo objetivo fue el de promover en la niñez la cultura de conservación de nuestro ecosistema.

El encargado de la SEMADESU manifestó que en este taller participaron alrededor de 350 niñas y niños de entre 5 y 14 años de edad, en el que durante dos semanas enriquecieron sus experiencias en materia de medio ambiente en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático, así como en la “Línea Verde”.

Al evento acudieron principalmente niños de la zona oriente de la Capital, quienes adquirieron conocimiento acerca de las buenas prácticas a favor de su entorno, la convivencia y el cuidado de la naturaleza.

Las y los participantes hicieron a las autoridades de la SEMADESU una presentación sobre las habilidades aprendidas durante el curso, tales como rutinas de activación física, conocimientos sobre biodiversidad local, agua, separación de basura y cocina, al tiempo de agradecer por la oportunidad de fortalecer su cultura ambiental de manera recreativa y dinámica.

Francisco Javier Hernández agradeció a los menores por el entusiasmo con el que se desarrollaron todos los talleres, así como a los padres de familia por el interés de incentivar a sus hijas e hijos a conocer más de su hábitat y su cuidado, aprendiendo actividades que sin duda mejoran su nivel de vida y estimulan a los estudiantes a emprender acciones en apego con el Plan de Desarrollo Municipal en materia de medio ambiente.

“Me enorgullece saber que las y los niños se interesan por el cuidado de su entorno y con su curiosidad, investigar qué hay más allá además de que nos sentimos complacidos y satisfechos con los logros obtenidos. Estamos seguros que todo lo que aprendieron en estos cursos lo aplicarán en sus hogares y en beneficio de su comunidad”.

Durante la clausura, personal del Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático ofrecieron a las y los niños un convivio en el cual desarrollaron diversas actividades y juegos de recreación relacionados con la ecología.

Busca SEBIDESO Desarrollo Integral de Niños Aguascalentenses.

  • “Es interés del Gobernador Carlos Lozano de la Torre impulsar a las nuevas generaciones, y la mejor manera de hacerlo es mediante el conocimiento y el aprendizaje”: Armando Romero
  • A través de los Centros de Bienestar, la dependencia estatal ofrece una gama de actividades infantiles orientadas al desarrollo físico y mental de los infantes.
  • Aproximadamente el 30 por ciento de las personas que asisten a los Centros de Bienestar, son niños y adolescentes de entre 6 y 15 años.

Con el propósito de contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas de Aguascalientes, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social promueve una serie de cursos, talleres y actividades exclusivas para este sector de la población en los diferentes Centros de Bienestar que funcionan en todo el Estado, informó el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales.

Precisó que para el Gobernador Carlos Lozano de la Torre es prioritario impulsar a las nuevas generaciones y la mejor manera de hacerlo, dijo, es fomentando en ellas el gusto por el aprendizaje y el conocimiento, pero sobre todo canalizando su energía y creatividad en acciones que contribuyan a su desarrollo físico y mental.

De ahí, pues, dijo el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, la importancia de incluir un abanico de actividades infantiles en la programación de los Centros de Bienestar; de hecho, añadió, aproximadamente el 30 por ciento de las personas que acuden a estos lugares, son niños y adolescentes de entre 6 y 15 años.

En ese sentido, Romero Rosales explicó que en cada uno de los 18 Centros de Bienestar que operan en la entidad, se diseñó un programa de tareas en el que los infantes pueden participar sin descuidar sus labores académicas, ya que la mayoría de los trabajos se desarrollan de lunes a viernes en un horario vespertino.

Por su parte, el Director General de Bienestar y Desarrollo Social de la SEBIDESO, Luis Armando Salazar Mora, informó que dentro de tales actividades destacan aquellas orientadas al desarrollo de habilidades artísticas, estudio de la cultura y las artes, práctica deportiva, además de algunas otras que contribuyen a su formación académica como el fomento de la lectura y la enseñanza del idioma inglés y computación.

“En estos lugares los niños pueden aprender teatro, pintura, canto, baile, así como elaboración de manualidades con diferentes materiales; también se les enseña karate, tae kwon do y activación física, entre muchas otras cosas productivas”, dijo Salazar Mora.

Finalmente, invitó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a los Centros de Bienestar para que aprovechen estas actividades que son organizadas especialmente para ellos; “Estos espacios son lugares seguros y que están a cargo de personal capacitado, por lo que los papás pueden tener la certeza y la tranquilidad de que sus niños son bien cuidados mientras están ahí”, concluyó Luis Armando Salazar Mora.

Cabe destacar que hay un Centro de Bienestar en cada uno de los municipios del interior; mientras que en la ciudad capital operan en los fraccionamientos “Mujeres Ilustres”, “J. Guadalupe Peralta Gámez”, “Ojocaliente I”, “Insurgentes”, “Pintores Mexicanos”, “Pocitos”, “Rodolfo Landeros” y “Gómez Portugal”.

Promueve la Secretaría de Salud el Uso de la Bicicleta.

  • Este domingo 19 de Agosto en punto de las 9.00 horas en la explanada del Deportivo Ferrocarrilero, se dará inicio a la “4ª Cruzada Nacional del Uso de la Bicicleta 2012”

El Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes Dr. Francisco Esparza Parada anunció la realización de la “4da Cruzada Nacional por el Uso de la Bicicleta 2012” y activación física, que junto la Presidencia Municipal de Aguascalientes, llevarán a cabo el próximo domingo 19 de agosto.

 

El responsable de las políticas de Salud en el estado, precisó que es fundamental promover la práctica del ejercicio físico, ya que si no se fomenta esta actividad la estrategia pública implementada para combatir la obesidad quedaría incompleta.

Por ello, dijo, hemos estado trabajando con diferentes organizaciones, el ayuntamiento capital y el Gobierno Estatal, para que las iniciativas relacionadas con la actividad física que se pongan en marcha sean permanentes.

Indicó que esta cruzada es un eslabón más de la cadena para fortalecer una cultura por la salud. “Se debe entender que tenemos que prevenir la enfermedad, y para ello, lo mejor es mantener adecuados hábitos alimenticios y realizar ejercicio físico”.

 

Precisó que el uso de la bicicleta y la activación física son algunas de las actividades que mayor beneficio aportan para la salud, ya que ayudan a una adecuada circulación sanguínea y disminuye el riesgo de padecer un infarto, además de reducir el colesterol malo en la sangre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la “4da Cruzada Nacional por el uso de la Bicicleta”, y la actividad física se avanza en una de las políticas prioritarias en materia de salud como es la prevención de la obesidad y del sobrepeso” indicó.

 

Finalmente, el Doctor Esparza Parada invitó a todo el público en general a que se una a esta estrategia y se sume a las acciones que se realizan para combatir el problema de sobrepeso y obesidad que padece la población mexicana y que asista el próximo 19 de Agosto a las 9:00 horas en la explanada del Deportivo Ferrocarrilero, en donde se dará el banderazo inicial de esta cruzada.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More