viernes, 17 de agosto de 2012

Realizará SOPMA Trabajos de Interconexión de Redes en el Cruce de Av. Universidad y Luis Donaldo Colosio.

  • Las labores que forman parte de los trabajos de repavimentación iniciarán el próximo sábado 25 de agosto.

  • Tendrán una duración de 3 a 4 días, con la finalidad de generar las menores molestias a las y los vecinos, así como a los automovilistas que utilizan dichas arterias.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, dio a conocer que para concluir con los trabajos de repavimentación de la avenida Universidad, a partir del próximo sábado 25 de agosto se cerrará ésta a la circulación vehicular en su cruce con el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde se efectuarán labores de mantenimiento de redes hidráulicas.

A este respecto, indicó que en coordinación con la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) se estará realizando la interconexión de las tuberías existentes con la nueva infraestructura que se incorporó en esta etapa de rehabilitación urbana.

“Los trabajos que se llevarán a cabo consisten en el retiro y reposición de la carpeta asfáltica, así como la aplicación de pintura del señalamiento horizontal. La duración de la obra llevará un promedio de 3 a 4 días, comenzando el sábado 25 y en horarios diurnos y nocturnos”.

Asimismo, Juan Manuel Torres mencionó que con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) se implementará el operativo vial correspondiente, con la finalidad de orientar a las y los automovilistas sobre las rutas de desvío, así como a las y los vecinos de la zona respecto al acceso a los fraccionamientos cercanos.

“Sabemos que se trata de uno de los cruceros con mayor afluencia vehicular en la ciudad, para lo cual diseñamos junto con Tránsito Municipal una estrategia de movilidad que permita la circulación fluida en la zona, aunque también apelamos a la comprensión de la ciudadanía durante el desarrollo de las labores ya que será en el corto plazo un amplio beneficio”.

De esta manera, el Director de Tránsito y Movilidad de la SSPM, Gerardo Sánchez Garibay, señaló que del 25 al 30 de agosto, quienes utilizan estas avenidas para sus traslados hacia el norte, al Municipio de Jesús María, pueden hacerlo por avenida Aguascalientes hasta llegar a su intersección con Guadalupe González, doblar a la derecha en Eugenio Garza Sada y continuar su trayecto hasta la localidad vecina.

En su defecto, dijo, también lo pueden hacer por avenida Aguascalientes hacia el oriente hasta su cruce con Independencia, recorrer esta vía hasta avenida Siglo XXI y continuar en el sentido oriente-poniente al bulevar Miguel de la Madrid para retomar su ruta.

El funcionario Municipal explicó que para las y los vecinos del fraccionamiento Campestre y/o La Herradura que deseen ir hacia la avenida Luis Donaldo Colosio, lo podrán hacer circulando por avenida Universidad hacia el sur, usar el primer retorno hacia el norte por la misma avenida y así incorporarse a Colosio hacia el oriente.

De igual manera, informó que debido a los trabajos que se efectuarán en dicho crucero, se suspenderán las vueltas a la izquierda por lo que para ingresar al fraccionamiento podrán hacerlo por el siguiente retorno ubicado hacia el norte.

20120816_ags_sopma_juan_manuel_torres_escalante_web-1

Invita Lorena Martínez a la Sociedad para Mejorar la Protección a la Vida Animal.

  • A través del Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal se lanza la convocatoria para integrar las propuestas en esta materia.

  • Reitera la Presidenta Capitalina su respeto hacia mejores condiciones y vida digna de los animales pertenecientes al Ayuntamiento de Aguascalientes.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, invitó a las agrupaciones de la sociedad civil enfocadas al cuidado de los animales, para que coadyuven por medio del Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal en la conformación de una propuesta para la modificación de la reglamentación que permita garantizar la adecuada protección de la vida animal en el Municipio de Aguascalientes.

“Hoy hemos dado la instrucción al Observatorio Ciudadano para que convoque a una serie de talleres y mesas de trabajo con las diferentes organizaciones que tienen que ver con la protección de los animales y que a partir de un trabajo en conjunto se puedan hacer las reformas a los reglamentos correspondientes”.

Sostuvo que esta convocatoria ya se inició por parte de dicha instancia Municipal, con el objetivo de llevar las diferentes posturas a una mesa de trabajo que determinará los posibles cambios a la normatividad interna que regula a los animales pertenecientes al Ayuntamiento Capital.

“Vamos a tener que crear evidentemente un capítulo especial que atienda a los animales que son propiedad del Municipio y que una vez que llegan a su edad, en este sentido, productiva por llamarlo así, se busquen mecanismos mucho más humanos y más acordes a las realidades de hoy como puede ser un proceso de adopción”.

La Presidenta Capitalina recordó que como parte de las acciones de su gobierno para respaldar el cuidado y protección de animales domésticos, con el aval del H. Cabildo de Aguascalientes, se donó en comodato un terreno de alrededor de 5 mil metros cuadrados a la asociación “Amigos Pro Animal A.C.” para la edificación de un albergue en la localidad de San Nicolás de Arriba.

Al mismo tiempo, indicó que otro de los esfuerzos realizados desde el Cuerpo Edilicio consistió en la aprobación del Reglamento para la Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Aguascalientes, encaminado a cuidar la fauna existente en la Capital y contribuir al equilibrio del ecosistema.

Por su parte, la Coordinadora General del Observatorio Ciudadano, Sara Patricia Ramírez Domínguez, mencionó que bajo la perspectiva de trabajar de la mano con la sociedad organizada en diversos temas, se ha comenzado con estos acercamientos para establecer mayores lineamientos en el trato a la vida de las especies animales.

“Como lo hemos venido haciendo desde la creación de este Observatorio, queremos tomar en cuenta la opinión de la sociedad, de las y los aguascalentenses en este tema, que también resulta fundamental para el desarrollo de la Capital, nosotros como un organismo ciudadanizado estamos convencidos que ésta es la mejor manera de alcanzar mejores resultados”.

Para concluir, Sara Patricia Ramírez comentó que quienes decidan atender a la convocatoria del Municipio pueden acudir a la calle Antonio Acevedo No. 114, primer piso, en la Zona Centro o pueden solicitar mayores informes en el número telefónico 9101010, extensión 3203 o al 9 181 506.

Reitera Lorena Martínez Impulso a la Educación de Nivel Medio y Superior.

  • La Alcaldesa Capitalina subrayó que se refuerzan las políticas públicas que permitan mejorar el desempeño de la Universidad Autónoma y elevar la calidad educativa profesional.

  • Entre los apoyos otorgados se encuentra la donación del terreno para el Bachillerato Oriente de la UAA, pavimentación de calles aledañas y enrejado perimetral de la máxima casa de estudios, por más de 20 millones de pesos.

La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, al dirigir su mensaje de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del Bachillerato Oriente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), recordó que el Gobierno Municipal ha sido un aliado en la consolidación de este proyecto mediante la donación del terreno en el que se encuentra ubicado el plantel, así como la pavimentación de las calles aledañas.

“Estoy segura que el generar esta oferta de bachillerato la sabrán aprovechar para poder construir un proyecto de vida exitoso. Me da gusto estar aquí y constatar estas maravillosas instalaciones. Ustedes tienen la oportunidad de ser los mejores y ser los conductores en el futuro de los destinos de nuestro maravilloso Estado, en sus manos está ser lo que deseen ser, ser grandes”.

Ante el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre y el Rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, detalló que como parte de las acciones que el Ayuntamiento ha impulsado a favor de esta causa, se encuentra la cesión del terreno para la construcción de este plantel, con una superficie de 4. 6 hectáreas, que dará a jóvenes del oriente citadino la posibilidad de cursar la educación media superior ante la demanda que existe, mismo que está valuado en 18 millones de pesos, puntualizó la Presidenta Municipal.

Además, para garantizar un entorno más digno y seguro a estudiantes y docentes del bachillerato, con recursos superiores a los 2 millones 600 mil pesos se pavimentaron las calles aledañas al plantel, Lago de Chapala y Lago Azul.

“Estar aquí es todo un reto porque llegar aquí es dar un primer paso en la vida para ser triunfadores, ustedes son triunfadores porque ya están en la Universidad Autónoma de Aguascalientes”.

A través de la Secretaría de Integración Social (SIS), que encabeza Roberto Tavarez Medina, el Gobierno de Lorena Martínez canalizó 3 millones de pesos en becas para estudiantes de la UAA. También en apoyo a la máxima casa de estudios se instaló la reja perimetral en la que se invirtió 1 millón 220 mil 889 pesos.

Aunado a lo anterior, a través de la Dirección de Desarrollo Económico de esta Secretaría, se financiaron proyectos del programa “Emprende UAA 2011” con un monto de 125 mil pesos, otorgando 5, 10 y 15 mil pesos a las categorías ganadoras.

Por su parte, tanto el Gobernador Carlos Lozano, como el Rector Mario Andrade exhortaron a las y las jóvenes estudiantes de recién ingreso a dar su mejor esfuerzo en la preparación que les llevará a ser profesionistas comprometidos con la sociedad.

Para concluir, la Alcaldesa de la Capital recalcó que todos estos esfuerzos se han concretado en apego a constituir una ciudad más competitiva canalizando apoyos especiales para impulsar la educación superior y media superior en las y los jóvenes aguascalentenses, lo que les permitirá alcanzar mejores oportunidades de desarrollo profesional.

Más de Mil 500 Personas de Escasos Recursos Recibirán Capacitación en Oficios.

  • La SEBIDESO y el ICTEA firmaron un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional con el objetivo de fomentar el autoempleo y ampliar las perspectivas de trabajo de este sector de la población.

  • Los interesados en participar en este programa recibirán instrucción en alguna destreza laboral a través de los Centros de Bienestar que opera la SEBIDESO.

  • Al final de su capacitación, los beneficiarios recibirán una constancia oficial que avale el aprendizaje obtenido, lo cual facilitará su incorporación a la vida productiva.

Con el objetivo de fomentar el autoempleo y ampliar las perspectivas de las personas de escasos recursos para que puedan incorporarse al mercado laboral, este día la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes signaron un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional para brindar capacitación en oficios a más de mil 500 personas.

Al respecto, el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales detalló que bajo la premisa de generar progreso para todos, el Gobierno que encabeza Carlos Lozano de la Torre está impulsando todas aquellas acciones orientadas a formar y preparar a las personas para que puedan enfrentarse a los retos que marcan los nuevos tiempos, de tal forma que con ello puedan acceder a una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

De ahí, agregó, el interés por dotar de las herramientas necesarias a las personas que viven en situación de desventaja económica y social, para que puedan contribuir, por medio de su trabajo, a su propio desarrollo; “con este programa queremos fomentar en ellos el espíritu emprendedor e impulsarlos a crear su propio negocio”, dijo Romero Rosales.

Cabe destacar que la firma del Acuerdo de Colaboración Interinstitucional estuvo a cargo del titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales, y del Director General del ICTEA, Antonio de la Cerda González, en tanto que como testigos de honor signaron el Director General de Bienestar y Desarrollo Social de la SEBIDESO, Luis Armando Salazar Mora, y el Director de Vinculación del ICTEA, Horacio Mauricio Dávila Villaseca.

En su intervención, el Director General del ICTEA informó que mediante este acuerdo, la institución a su cargo se compromete a brindar capacitación especializada en varios oficios a poco más de mil 500 personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, los cuales recibirán su instrucción en los diferentes Centros de Bienestar que opera la SEBIDESO en el Estado.

Añadió que es a través del aprendizaje en alguna destreza laboral como se podrán revertir los efectos de las dificultades económicas que enfrenta el país y de manera particular nuestra entidad.

Asimismo, hizo hincapié en que una vez que concluyan con su instrucción, las personas que participen en este programa recibirán un reconocimiento oficial que avale el aprendizaje obtenido, lo cual sin duda facilitará su incorporación a la vida productiva.

Finalmente, De la Cerda González y Romero Rosales coincidieron en señalar que con la firma de este acuerdo de colaboración para promover la capacitación, se suman esfuerzos para dar cumplimiento a varios de los compromisos asumidos por la actual administración estatal, no sólo en materia de educación, bienestar y calidad de vida, sino también en el rubro de progreso económico, empleo y mejores salarios.

Limpia, El Agua para Consumo Humano: ISSEA.

  • Con una cloración del 98% en pozos y redes de agua para consumo humano, el estado se encuentra por encima de la media nacional que se ubica en el 92%.

El Dr. Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó que Aguascalientes destaca a nivel nacional por el efectivo sistema de potabilización de agua con que se cuenta, al ubicarse por encima de la media nacional, en cloración del vital líquido.

El funcionario estatal detalló que como parte de la función de Regulacion Sanitaria que ha exigido el gobernador Carlos Lozano de la Torre, se mantiene una vigilancia constante en los 106 pozos de agua para consumo humano que existen en el estado y en las redes de distribución, para constatar la buena calidad del líquido.

Esparza Parada dijo que la Norma Oficial Mexicana indica que para consumo humano el agua debe contener entre 0,2 y 1,5 microgramos de cloro por cada 100 mililitros, y que la media nacional en el cumplimiento de esta condición es de 92% del agua, mientras que Aguascalientes alcanza hasta el 98% de cumplimiento.

Con esto, añadió, se garantiza que el vital líquido llegue hasta la puerta de los hogar en condiciones optimas para su consumo, sin embargo añadió que es necesario que en cada domicilio se mantengan las condiciones ideales para que el agua conserve una excelente potabilidad.

“La obligación de Regulacion Sanitaria es vigilar la extracción de los pozos y hasta la redes, dentro del domicilio solo por solicitud de parte”, afirmó.

En este sentido exhortó a la población mantener los niveles de cloración del agua en sus aljibes, cisternas y tinacos, principalmente si el agua permanece almacenada por largos periodos de tiempo.

“Se recomienda que se haga un lavado de cisternas y tinacos por lo menos dos veces al año, se hace con cloro, inclusive domestico, 10 mililitros por cada mil litros, o pastillas de hipoclorito de calcio, una pastilla por cada mil litros de agua”.

La dirección de Regulacion Sanitaria vigila permanentemente tanto en pozos de agua, como en el sistema de redes, la calidad bacteriológica del agua, su grado de cloración y la presencia de metales pesados.

Con acciones como esta, el ISSEA cuida la salud de los mas de un millón 193 mil habitantes del estado.

20 Mil 116 Alumnos Serán Becados Durante el Ciclo Escolar 2012-2013.

  • El periodo durante el cual los interesados deberán entregar la documentación solicitada para participar será del 20 de agosto al 21 de septiembre del presente año.

Con la finalidad de evitar que los niños y jóvenes de Aguascalientes suspendan sus estudios por falta de recursos económicos, así como para estimular a aquellos alumnos que logran resultados académicos sobresalientes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, ofrecerá distintos tipos de apoyos mediante los cuales beneficiará a 20 mil 116 estudiantes a lo largo del ciclo escolar 2012-2013.

Al respecto el titular del IEA, Francisco J. Chávez Rangel, informó que el próximo lunes 20 de agosto quedarán abiertas las convocatorias correspondientes a cada uno los programas.

En cuanto a las Becas a la Excelencia Educativa, explicó que podrán participar los alumnos que cursan sus estudios en planteles públicos del estado, con promedio mínimo de 9.3 en los niveles de primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato.

A partir de esa fecha también se estarán recibiendo solicitudes para participar en el programa IEA/SNTE, a través del cual se ofrecen apoyos a los hijos de los trabajadores de la educación, desde primaria hasta licenciatura, quienes deberán tener un promedio mínimo de 8.0.

Por otra parte, en el programa de Becas Compensatorias podrán participar los alumnos de primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato y telebachillerato con promedio mínimo de 8.0, así como los que se encuentran inscritos en una institución de educación normal en sistema semiescolarizado, con promedio mínimo de 9.0. Este tipo de apoyo también se otorga a los alumnos inscritos en instituciones de educación especial; beneficia además a aquellos que destacan por su talento deportivo y tienen un promedio mínimo de 8.0.

Mencionó además que para los jóvenes que cursan sus estudios de licenciatura o técnico superior universitario en alguna institución pública del estado, se cuenta con las becas PRONABES y BECALOS.

Indicó que los interesados podrán consultar las bases en la página de internet del IEA, www.iea.gob.mx y destacó que deberán entregar en tiempo y forma la documentación correspondiente en la institución educativa donde están cursando sus estudios, teniendo como fecha límite el viernes 21 de septiembre. En la misma página serán publicados los resultados, del 12 al 20 de noviembre del 2012.

Para mayor información al respecto están disponibles los teléfonos de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, 1 49 24 00 ext. 17855 y EDUCATEL 9 74 06 06.

jueves, 16 de agosto de 2012

Fuera de Plazo Legal, Escrito de López Obrador para Intervenir como Coadyuvante en Juicio Contra la Elección Presidencial.

  • El candidato no queda en la indefensión, pues la coalición Movimiento Progresista es la encargada de la defensa de su derecho a ser votado

La Sala Superior Tribunal del Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó no reconocer a Andrés Manuel López Obrador como coadyuvante de la coalición Movimiento Progresista en el incidente relativo al reconocimiento de esa calidad en el juicio de inconformidad identificado con el número SUP-JIN-359/2012, a través del cual se solicitó la anulación de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que el candidato presentó el escrito para ser reconocido como tal de manera extemporánea.

El plazo legal en el cual López Obrador debió formalizar su petición para ser reconocido con ese carácter abarcó del 9 al 12 de julio, es decir, cuatro días después de que el Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) presentó el informe relativo al resultado de la suma de las 300 actas de cómputo distrital de la elección de Presidente de la República.

Sin embargo el candidato a la primera magistratura presentó su escrito hasta el pasado 8 de agosto, por lo que, al hacerlo fuera de los plazos legales, perdió la oportunidad de intervenir en el proceso bajo la figura legal prevista en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME).

La propuesta de resolución interlocutoria fue presentada, en sesión pública, al Pleno de la Sala Superior, por la Comisión encargada de elaborar el Proyecto de Calificación Jurisdiccional de la Elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

El magistrado Flavio Galván Rivera, integrante de la mencionada Comisión, apuntó que la actuación del coadyuvante se hace de conformidad con reglas establecidas en la normatividad vigente, las cuales establecen que podrán comparecer a partir de la presentación de escritos, en los que manifiesten lo que a su derecho convenga, siempre y cuando se presenten dentro del plazo legal previsto para ello, ya que de lo contrario, se pierde el derecho correspondiente; por lo que, en este caso, no es posible reconocer la coadyuvancia de López Obrador.

El magistrado Pedro Esteban Penagos López subrayó que la resolución aprobada hoy no significa que se deje al candidato presidencial en estado de indefensión, ya que la coalición que lo postuló, el Movimiento Progresista, controvirtió la elección presidencial, de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. “Es a ella a quien le corresponde tutelar los derechos del candidato, de comparecer en el juicio y, en su caso, ofrecer las pruebas que considere supervenientes. Con ello, se salvaguarda el derecho a la defensa y se preservan los principios del debido proceso legal como elementos vertebrales del Estado democrático de Derecho”, apuntó.

El magistrado Manuel González Oropeza comentó que la figura de coadyuvante, en un proceso, es alguien que apoya, pero que no tiene, en realidad, una iniciativa propia, ya que el actor de un juicio es el partido político o la coalición, en su caso. “Un coadyuvante como persona, como candidato, lo que puede hacer es comparecer a este juicio para apoyar la promoción, el agravio hecho valer por el partido en el juicio, pero lo tiene que hacer en los mismos términos que el actor principal, que es el partido; no puede presentar promociones propias con otra temporalidad o en otros términos que no están previstos en la ley”, dijo.

El magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, subrayó que para intervenir como coadyuvante se deben satisfacer plenamente los requisitos que establece la legislación, uno de ellos es que la presentación del escrito correspondiente se realice en tiempo y forma. “Si no lo hizo en ese término, obviamente su promoción es extemporánea, y por tanto, no puede ser admitida”, dijo.

Apuntó que el proceso jurídico atañe a reglas de orden interno que rigen los actos de las partes y del juez, y que regulan las actuaciones que se exteriorizan en el desarrollo del proceso y forman parte de ello las notificaciones, los términos y las normas para la realización de las audiencias. ”Todas las normas procesales son de orden público y de aplicación obligatoria. Luego entonces, como dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los términos son fatales para las partes”, puntualizó.

El magistrado Salvador Nava Gomar, también integrante de la Comisión, dijo que la resolución emitida hoy atiende a los principios del debido proceso. Afirmó que “los únicos rieles por los que camina el Estado de Derecho es el debido proceso o los que conforma el Estado de Derecho y, por lo tanto, el Estado Constitucional y, por lo tanto, el sistema democrático”. Refrendó que con ello no se genera ningún estado de indefensión para el señor Andrés Manuel López Obrador, quien puede presentar las pruebas que pretendía ofrecer como coadyuvante, a través de sus representantes ya acreditados, es decir, de los de la coalición Movimiento Progresista.

Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa destacó la importancia de respetar las reglas del debido proceso. “Esto da certeza, y además esta Sala Superior es consistente en el sentido en que ha resuelto todos los casos de presentación de escritos de terceros, de coadyuvantes, etcétera, que son presentados fuera del plazo que establece la ley”, dijo.

Por último, el magistrado Constancio Carrasco Daza, quien también integra la Comisión encargada de la calificación de la elección presidencial, recordó que Andrés Manuel López Obrador presentó su escrito basado en la figura de coadyuvancia, para que con ello se le recibiera lo que denominó como “pruebas supervenientes”, lo cual podrá hacer a través de la coalición que lo representa, ya que ese derecho se mantiene, a pesar de que no se le reconoció la calidad de coadyuvante.

Foto_sesion_tepjf_150812

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More