lunes, 3 de septiembre de 2012

DIF Jesús María Culminó Gira con Motivo del “Día del Abuelo”.

  • Durante la gira participaron un total de mil abuelos pertenecientes a los 42 grupos de la tercera edad del DIF de Jesús María.
  • “Debemos respetar y reconocer el lugar tan importante que nuestros abuelos ocupan dentro de nuestros hogares, ya que ellos son la base de nuestra historia y principales promotores de los valores”: Chávez del Bosque.

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jesús María, culminó la gira con motivo del “Día del Abuelo”, que integró diversas actividades en las delegaciones municipales como bailes regionales, presentaciones musicales y el concurso “Comparte tu Canasta 2012”.

El cierre tuvo verificativo en la delegación San Antonio de los Horcones, ante la presencia de 300 abuelitos integrantes de los grupos de la tercera edad del DIF municipal el Presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque, dirigió unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a la importante labor que desempeñan este grupo dentro de la sociedad, como pilares en la formación de valores y tradiciones.

“Debemos respetar y reconocer el lugar tan importante que nuestros abuelos ocupan dentro de nuestros hogares y sociedad, ya que ellos son la base de nuestra historia y principales promotores de los valores”.

Por su parte el Director del DIF de Jesús María, Jorge Humberto Martínez Martínez, invitó a los presentes y sus familias a aprovechar estos eventos diseñados para fomentar la convivencia familiar y aportar un espacio de expresión para los abuelos.

A la par, exhortó a las familias jesusmarienses a tratar con respeto a los adultos mayores, brindarles espacios que les permitan continuar activos, además de procurar atención medica apropiada a sus necesidades.

Los festejos se realizaron con gran entusiasmo registrando una participación de más de mil abuelos integrantes de los 42 grupos de la tercera edad del DIF de Jesús María.

En el concurso “Comparte tu Canasta 2012”, participaron un total de 300 diseños, que demostraron la tradición y habilidad de las manos jesusmarienses, de ellos se escogieron 6 canastas que competirán en la gran final que tendrá verificativo en el mes de septiembre durante la reunión de coordinadores de grupos de integración de la tercera edad.

Cabe destacar que durante la gira se instalaron módulos de asesoría jurídica y medica gratuita por parte de la Secretaría Jurídica y Secretaría de Salud municipal.

Presenta la Alcaldesa Lorena Martínez el Modelo de la UAVI a Municipios del Interior del Estado.

  • Garantiza apoyo y coordinación a los Institutos de la Mujer del resto de los ayuntamientos para implementar mejores políticas públicas en esta materia.

  • Desde su creación en marzo pasado, la UAVI ha brindado 2 mil 091 atenciones a personas en su mayoría del oriente de la Capital.

  • Presenta el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) resultados de la Encuesta sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, donde refleja los avances que se han tenido para erradicar la violencia intrafamiliar.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, como parte de los trabajos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, puso a disposición de los Institutos de la Mujer de los Municipios del Interior del Estado, los servicios de la Unidad Integral de Atención a las Violencias de Género y Familiar (UAVI) para fortalecer el trabajo que se realiza a favor de la protección de los derechos humanos de este sector en la entidad.

Al encabezar la reunión mensual de las instancias Municipales de la Mujer, en la que Aguascalientes fungió como anfitrión, la Presidenta Capitalina señaló que la creación de esta área de atención especializada, ubicada en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, refleja la visión del Gobierno de la Ciudad para apoyar a este grupo poblacional.

“Esta es una expresión muy clara de una política pública que el Gobierno Municipal y por supuesto de la mano del Gobierno Estatal y el Gobierno Federal vamos poco a poco empujando con absoluta convicción de la necesidad que tenemos de generar mecanismos y alternativas para respaldar a las mujeres, que en este caso son víctimas de la violencia”.

De igual manera, en el marco de esta sesión de trabajo, Lorena Martínez habló de su experiencia en la creación de políticas públicas a favor de las mujeres; al mismo tiempo, convocó a las asistentes a traducir este gran esfuerzo en programas y proyectos estratégicos para llevar más beneficios a las zonas de mayor vulnerabilidad.

“La agenda que ustedes manejan, las tareas que tienen encomendadas no me son ajenas, sino por el contrario, forman parte de mi absoluta y plena convicción de como gobernantes tenemos, independientemente de que me ocupan y me preocupan tantas cosas de la problemática de una ciudad, como los servicios públicos, siempre tenemos un espacio y un tiempo para poder estar al pendiente de la agenda de las mujeres”.

Añadió que como muestra de lo anterior, en lo que va de su administración se ha trabajado en este ámbito en tres grandes aspectos, como conformar el Gabinete Municipal con 50 por ciento de mujeres, obtener la certificación de la Norma Oficial Mexicana de Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres, además de fortalecer legal y financieramente el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA).

A su vez, la Directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), Elsa Amabel Landín Olivares, presentó los resultados de la “Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH-2011), misma que arroja diversas estadísticas sobre la frecuencia y magnitud de la violencia de pareja, así como la que experimentan en los ámbitos escolar, laboral y comunitario.

En ese sentido, de acuerdo con las datos obtenidos en las 4 mil encuestas aplicadas en la entidad a mujeres de 15 años o más en la zona rural y urbana, Aguascalientes ocupa el lugar número 15 a nivel nacional en índice de violencia a personas del sexo femenino, sitio por debajo de la media nacional, mientras que en el 2006 se ubicaba en la quinta posición, lo que refleja el avance en materia de sensibilización y capacitación para erradicar ese tipo de prácticas lesivas.

“Sí estoy convencida que la identificación del quinto al quinceavo lugar cuando la medición se hace en octubre de 2011 tienen que verse ya reflejada muchas de las acciones de los Gobiernos Municipales y del Gobierno Estatal, no únicamente de los Institutos de las Mujeres, sino de las dependencias de seguridad pública, de desarrollo social, que somos el conjunto que nos tenemos que manejar y trabajar integralmente en este tema”.

En su oportunidad, la titular del IMMA, Verona Valencia García dio a conocer que a casi seis meses de su creación, la UAVI ha brindado 2 mil 91 atenciones a 270 personas, ya sea mujeres, niñas, niños e incluso varones, quienes proceden en un 95 por ciento de fraccionamientos y colonias del oriente de la ciudad.

Detalló que los principales servicios que se han otorgado a través de los más de 30 especialistas y elementos policiacos que laboran en el lugar, consisten en atención médica, psicológica y legal, así como el apoyo para cumplimentar las órdenes de protección a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, las cuales otorgan ya sea los Ministerios Públicos, Jueces o Síndicos.

En el encuentro también tomaron parte la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano; la Secretaria Ejecutiva del IAM, Angélica García García; Annette Mejía Cerdio; Directora de los Centros de Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género (CAPIV); Alicia Molina Arias, Directora de la UAVI; así como las titulares y personal de los 11 Institutos Municipales de la Mujer en el Estado.

Se Entregaron Apoyos por 210 Mil Pesos a Artesanos de Calvillo.

En Calvillo se llevó a cabo la entrega de Apoyos a la Producción para Artesanos, por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y la Secretaría de Economía del Municipio.

El director de la Unidad Regional, Ing. Miguel Valdés Lozano realizó, junto con el Ing. Jesús Chávez, representante del Presidente Municipal, Dr. Jorge Alberto Martínez Villalobos, el pago en efectivo de 210 mil pesos a los 70 artesanos que acudieron a recibir su apoyo. Cabe destacar que en el mes de mayo se hizo la primera distribución de apoyos a 129 artesanos por un monto de 387 mil pesos.

Cada beneficiario recibió 3 mil pesos, que deberán aplicar para la compra de herramientas y materiales relacionados con su actividad; en esta ocasión, los favorecidos por el programa se extendieron a 4 ramas artesanales como son: textil deshilado, lapidaria en ágata de fuego, talabartería y tallado de madera.

En sus mensajes, los representantes gubernamentales destacaron el interés de las autoridades para que los artesanos de la región encuentren en su actividad un medio de vida digna y sustentable; que den a conocer a nivel nacional y más allá de las fronteras, las obras de arte que, como los deshilados, han puesto muy en alto al municipio de Calvillo y al estado de Aguascalientes.

Concluyen Exitosamente los Festejos por el “Mes del Abuelo”.

  • Más de 6 mil adultos mayores asistieron a los festivales artístico-culturales que la SEBIDESO organizó en todo el Estado.

  • El Gobierno del Estado trabaja en la reivindicación del papel que juega este sector de la población dentro de la sociedad.

Con la participación de más de 6 mil adultos mayores, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) concluyó exitosamente los festejos que organizó en todo el Estado con motivo del “Mes del Abuelo”, informó el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales.

Detalló que, por instrucciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre, el pasado 17 de agosto arrancó un programa de festivales artístico-culturales que se llevaron a cabo en cada uno de los municipios del interior, así como en la ciudad capital, durante los cuales los abuelitos disfrutaron de un momento de alegría y esparcimiento, además de que recibieron regalos y participaron en la rifa de aparatos electrodomésticos.

Romero Rosales, hizo hincapié en que este tipo de actividades forma parte del Programa de Atención al Adulto Mayor que promueve la dependencia a su cargo con el único objetivo de ofrecerles una mejor calidad de vida y garantizarles una vejez digna.

“Para el Gobierno del Estado es inaplazable la atención integral de los adultos mayores, por eso es que trabajamos para reivindicar el papel que juega este sector de la población dentro de la sociedad”, subrayó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social.

Por otro lado, destacó que si bien es cierto que la atención de los adultos mayores se centra fundamentalmente en su bienestar físico, también es importante contribuir a su estabilidad emocional; de ahí que la SEBIDESO oriente sus esfuerzos a la promoción de actividades que eleven su autoestima y favorezcan su estado de ánimo, toda vez que un buen porcentaje de ellos vive en el abandono y padece la indiferencia de sus familiares.

Asimismo, dijo Romero Rosales, a través del Programa de Atención al Adulto Mayor que está a cargo de Andrés Valdivia Aguilera, la SEBIDESO impulsa tareas productivas acordes a su edad para mantenerlos activos, de manera tal que se sientan útiles y con la capacidad de realizar trabajos que incluso puedan redituarles a su economía.

“Tenemos que rescatar el potencial de nuestros abuelitos y aprovechar todos sus conocimientos y experiencia, pero sobre todo debemos reconocer las grandes aportaciones que han hecho a la vida social y productiva de nuestra entidad” subrayó el funcionario estatal.

Finalmente, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social hizo un reconocimiento a todos los Presidentes Municipales por el apoyo y disposición que mostraron para que los festivales artístico-culturales que se organizaron en sus respectivos municipios, se realizaran sin contratiempo alguno.

Nueva Generación de Pabellonenses Sí Cuidará el Agua.

  • Sensibiliza el Instituto del Agua a infantes en relación al cuidado del vital líquido.

  • Más de 200 menores participaron en el curso.

Cuando menos 200 menores del municipio del Llano, participaron de junio a agosto en el curso-taller sobre el cuidado del Agua, que ofrece el Instituto del Agua del Aguascalientes en las instalaciones del museo panteológico ubicado en la comunidad de los Conos.

Guillermo Saúl Rivera, director del Instituto del Agua del Estado, explicó que el objetivo de impartir el curso es inculcar en los menores una cultura de protección y cuidado del agua así como concientizar y sensibilizar a los infantes sobre la importancia del vital líquido, dentro de las políticas que se han instrumentado por parte del gobernador Carlos Lozano de la Torre para hacer de Aguascalientes un Estado Verde.

"Al darle la importancia debida al uso del agua de manera racional, estamos creando conciencia en nuestros niños de que este recurso es limitado y escaso, ya que de toda el agua que existe en el planeta, sólo 2,5 por ciento es potable, apta para consumo humano, expuso el titular del Inagua”.

El funcionario estatal informó que los pequeños provenientes de las comunidades de los Conos, Palo Alto y Santa Rosa acudieron de los lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas para abordar temas sobre: el uso eficiente del agua, biodiversidad, separación de residuos; cambio climático y contaminación del agua.

Señaló que dentro del taller los menores también tuvieron la oportunidad participar en actividades lúdicas como son exposiciones, juegos, interacción con aves rapaces y elaboración de manualidades entre otros.

Saúl Rivera comentó además, que el taller sobre el cuidado del agua, se difunde durante todo el año, y entre otras actividades, contempla la exposición de charlas apoyadas con material audiovisual y gráfico acorde a la edad de los estudiantes, para que comprendan la importancia de utilizar racionalmente el líquido vital.

Finalmente destacó que el programa de cultura del agua ha tenido buena aceptación en el sector infantil, pero la meta es llegar a la población en general y sobre todo a los adultos.

 

PROCANASTA Estará en San Francisco de los Romo.

  • Los días sábado 1 y domingo 2 de septiembre irá a la Cabecera Municipal, mientras que el lunes 3 se instalará en la comunidad “Loretito”.

  • Ante el notable incremento en los productos de la canasta básica, el PROCANASTA es una buena alternativa para surtir la despensa de las familias.

Continuando con su recorrido itinerante por todo el Estado, el Programa de Abasto en Apoyo a la Economía Familiar estará este fin de semana en el municipio de San Francisco de los Romo, adelantó el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando Romero Rosales.

Detalló que los días 1 y 2 de septiembre irá a la cabecera municipal: el sábado se instalará en la Plaza “Alfonso Romo de Vivar” justo frente a la Presidencia Municipal y el domingo se situará en el jardín “Miguel Ángel Barberena Vega”, que se ubica entre las calles “Independencia y “Alfonso Romo de Vivar”, en la zona centro.

Asimismo, informó que para el lunes 3 de septiembre se tiene previsto llevar el PROCANASTA a la comunidad de “Loretito”, en donde se ubicará en las canchas de básquetbol; En todos los puntos programados, dijo, se tiene un horario de 10 de la mañana a las 2 de la tarde, lapso en el que se oferta un sinnúmero de productos de la canasta básica y se ofrecen diversos servicios a la población.

Romero Rosales destacó que ante el notable incremento que en los últimos días han registrado algunos productos básicos, el Programa de Abasto en Apoyo a la Economía Familiar constituye una buena alternativa para que las familias de Aguascalientes surtan su despensa elemental, ya que pueden obtener un ahorro de hasta el 30 por ciento, con respecto a los precios que hay en el mercado.

Añadió que en lo que va del año el PROCANASTA ha visitado alrededor de 40 comunidades rurales y poco más de 90 colonias populares en toda la entidad, con lo que se ha beneficiado la economía de un importante número de familias aguascalentenses.

En ese sentido, reiteró que es interés del Gobernador Carlos Lozano de la Torre garantizar el abasto de alimentos de calidad y a bajo costo para toda la población, por lo que toda acción que vaya encaminada hacia la consecución de ese objetivo, será apoyada al cien por ciento por el Gobierno del Estado.

Por otro lado, comentó que constantemente se están añadiendo nuevos productos al catálogo del PROCANASTA, de manera tal que las amas de casa tengan la posibilidad de comprar en un solo lugar todos aquellos artículos de primera necesidad, sin tener que trasladarse hasta un mercado o tienda de autoservicio, lo cual necesariamente implica un desembolso extra de dinero.

Finalmente Romero Rosales invitó a los habitantes de San Francisco de los Romo a que aprovechen este fin de semana la estancia del PROCANASTA en su municipio y adquieran su canasta básica a un menor costo, además de hacer uso de los servicios que ahí se prestan, como la atención médica y odontológica, entre otros.

viernes, 31 de agosto de 2012

Aguascalentenses, Conscientes de Importancia de Donar Sangre.

  • En el primer semestre de 2012, se han logrado obtener 288 donaciones altruistas.
  • El CETS ha implementado diversas estrategias con el fin de fomentar la cultura de la donación altruista en la población.

 

El Doctor Rogelio Mora Aguilera, Director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), informó que durante el primer semestre del año se han logrado obtener 8 mil 402 unidades de las cuales, 288 son donaciones altruistas y representan el 4.13 por ciento del total.

 

Indicó que en el año de 2011, se logró conseguir 13 mil 607 unidades de las cuales 623 fueron de forma altruista y 12 mil 984 de reposición familiar.

 

Esto ha sido posible gracias a la realización de 14 cruzadas extramuros, así como de la campaña permanente de donación voluntaria que se lleva a cabo dentro de las instalaciones del CETS.

 

El galeno destacó que actualmente se realizan acciones en diversas Instituciones de Educación Superior y en Empresas Socialmente Responsables en donde se llevan a cabo actividades de valoración y estudios a los donantes voluntarios, además de extracción y recolección de unidades sanguíneas, entrega de refrigerios y promoción acerca de la donación altruista.

 

Destacó que en el CETS se han implementado estas estrategias con el fin de fomentar la cultura de la donación altruista en la población del estado de Aguascalientes, esto en beneficio de aquellas personas que en algún momento de la vida necesitan de una transfusión sanguínea.

 

El funcionario comentó que otro objetivo del CETS es que aquellos donadores que son altruistas se conviertan en donadores recurrentes, es decir que donen más de una ocasión y con cierta regularidad, logrando con esta noble acción beneficiar a más personas que así lo necesitan.

 

Mora Aguilera, dijo que, a partir de la epidemia de VIH/SIDA en 1986 se comenzó a prohibir la comercialización de sangre, un año después el 25 de agosto se instituyó a nivel nacional el Día del Donador Altruista, para agradecer a todo aquel que da poco de su sangre por el simple hecho de ayudar sin buscar algún beneficio propio.

 

Finalmente, el Director del Centro Estatal de transfusión Sanguínea hizo un llamado a la población a que formen parte de los héroes que gracias a su generosidad de donar un poco de sangre salvan vidas.

 

Así que para ser donador altruista de sangre pueden acudir a las Instalaciones del CETS durante los 365 días del año de 7 a 13 hrs. en la calle Artillero Mier 903, Fraccionamiento Morelos, concluyó.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More