viernes, 7 de septiembre de 2012

Voy a Combatir a Fondo la Pobreza en México: EPN.

Al visitar esta entidad, la primera como Presidente electo, Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso de combatir de raíz la pobreza, ya que es inamisible que más de la mitad de los mexicanos vivan en esta condición y muchos de ellos, con la incertidumbre de no tener alimentos suficientes para la subsistencia propia y de sus familias.

Por ello, sentenció que es importante garantizar el abasto alimentario para todos y eso será posible “si logramos que el campo tenga mayor crédito, insumos y tecnología para que sea más productivo”.

No debemos, expuso, dotar a la población marginada de sólo programas asistenciales, sino de establecer nuevos programas sociales, de carácter más participativo que sean para formar y darle oportunidad a las familias de incorporarse al sector productivo y de crecer económicamente. “De hacer camino por si mismos, pero a partir del apoyo que reciban”.

Ante más de dos mil durangueses Peña Nieto recordó que también es prioritario para su administración implementar un nuevo Sistema de Seguridad Social que ampare a todos los mexicanos en el otorgamiento de servicios de salud, seguros de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y pensión para el retiro.

En este sentido, exhortó a los diputados y senadores de la República, de todas las expresiones políticas, para dar marco legal a dicho sistema.

En el Hospital General de Alta Especialidad de Durango, y en compañía del gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, señaló que para refrendar su compromiso con este estado al impulsar su crecimiento económico y su infraestructura, apoyará la construcción del Centro Logístico e Industrial. Al tiempo, precisó, de implementar las acciones que permitan terminar las obras inconclusas, “como ésta que da marco a este evento“, con la finalidad de realmente aprovechar lo que ya se hizo, para que se optimice la inversión pública.

El Presidente electo de México hizo una convocatoria a todos los mexicanos a dejar atrás los momentos de competencia electoral, deponer las diferencias para dar espacio a que los gobiernos electos por la mayoría de los mexicanos puedan servir y trabajar, unidos, creando un ambiente favorable para instrumentar las políticas que sirvan a todos; “esto es lo que habrá de regular y normar la actitud y el criterio del gobierno que habré de encabezar”, aseveró.

Insistió en que “hoy es momento de ponerse a trabajar”, es por ello que en este periodo de transición dará espacio a la planeación precisa de acciones con un equipo de hombres y mujeres que más allá del origen partidario y de filiaciones políticas, tienen experiencia, capacidad probada, trayectoria, y conocimiento especializado en distintas áreas del quehacer gubernamental; y están en la oportunidad de ser parte del equipo que trabaje por una sola causa, que es: servirle a “todos los mexicanos”.

Enfatizó que tiene una alta responsabilidad, al afirmar que su gobierno no trabajará de manera sesgada y parcial “para unos cuántos”, y menos que los criterios dentro de la administración sean de carácter partidario.

Por su parte, el mandatario estatal aseguró que los duranguenses se declaran “aliados” del gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto, y en él ven a un aliado de Durango.

Agradeció la distinción del Presidente electo de ser este estado el que visita en su primera gira. Afirmó que el reto es superar la pobreza y marginación y dar continuidad a las grandes obras que demanda el estado. Pidió a los legisladores presentes a sumarse a las iniciativas y propuestas de reforma que pronto enviará el nuevo titular del Ejecutivo y que dijo, tanto requiere el país.

De la Comunidad de Navíos, la campesina Guadalupe Pérez Casiano, comentó al Presidente electo que el campo duranguense vivió la peor sequía de la historia en que perdieron casi todo, pero que con apoyos reales como la campaña “Una gota de ayuda” implementada por el gobernador Herrera Caldera subsanaron carencias, aunque solicitó apoyo para construir más pozos, presas, canales de riego, y otros, “no queremos que nos den, sólo que nos faciliten las herramientas para poder trabajar”, indicó.

Patricia Alanís Quiñones, por su parte, agradeció la detección y el tratamiento oportuno en el combate al cáncer que padeció, y refirió que el hospital en construcción, sede del evento, es una necesidad que se verá cumplida ya que en él se podrán detectar enfermedades de la mujer oportunamente. “Usted señor es nuestro presente”, aseveró.

Promueve PRI Actividades Deportivas.

Con el firme propósito de invitar a los deportistas amateur de todo el Estado a que sean parte de las actividades que están siendo organizadas por agrupaciones filiales al Partido Revolucionario Institucional, y tengan, la Asociación Nacional Revolucionaria “Gral. Leandro Valle”, dio a conocer la Convocatoria del 1er. Torneo Estatal de Futbol, Basquetbol y Beisbol Amateur.

En conferencia de prensa, Héctor Álvarez Hernández, presidente de dicha Asociación en la entidad, dio a conocer que se trata de una convocatoria abierta a la población en general, para que acudan a los Comités Directivos Municipales del PRI en todo el Estado, en donde gratuitamente podrán solicitar su registro que cerrará el próximo 15 de este mes.

El deporte es uno de los rubros que se han retomado en el Revolucionario Institucional como una actividad que permite la unidad de la ciudadanía y la cohesión en torno al Estado, como del País, en busca de un porvenir social, de ahí que la motivación dada por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ing. J. Guadalupe Ortega Valdivia, ha sido el realizar eventos que permitan el sano esparcimiento de las personas, y que a la postre conllevan a la unidad de la sociedad.

Los torneos en las tres distintas disciplinas que ahora han sido incluidas en esta Convocatoria Estatal, se estarán desarrollando del 22 de Septiembre al 18 de Noviembre, “empezamos en un mes Patrio y terminaremos en otro con la misma característica, con la idea de que la población tenga la oportunidad de realizar actividades deportivas y permitan también de esta manera, el sano esparcimiento familiar, pues es precisamente este rubro, lo que también permite la unidad familiar y de las comunidades.

Cabe mencionar que en primera instancia se tiene previsto el registro de entre 60 y 70 equipos en todo el Estado, aunque al ser un registro que se llevará a cabo de manera gratuita, es que cabe la posibilidad de que sea un número mayor de participantes sea mayor, pero para ello se tendrá la organización necesaria que permita que los roles de juegos en cada disciplina se desarrolle de la mejor manera.

Héctor Álvarez, refirió que uno de los planes de trabajo del Comité Directivo Estatal del PRI, es precisamente el de abrir las puertas de participación a todo el pueblo y se tiene que hacer en todas las actividades de la vida social, tanto productiva como cultural y en este caso la deportiva, porque esto además de permitir la integración de la sociedad, también da la pauta para que haya una cultura por el sano esparcimiento y con ello, un mejor desarrollo social.

El momento por el que se atraviesa en el país, y considerando que en Aguascalientes se ha recuperado la tranquilidad y la paz social, es que resulta importante convocar a la ciudadanía a la práctica del deporte que a cada quien le convenza o le guste, como una actividad sana que permite también la vida digna de las comunidades, como también es parte del proyecto del próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

El organizador principal de esta actividad, expresó que de ninguna manera se interferirá con las actividades y roles que se llevan a cabo por parte de otras ligas deportivas en estas mismas disciplinas, como el Basquetbol, Beisbol y Futbol, antes bien, ya revisada la actividad que ya por tradición de lleva por éstas, es que se estarán elaborando los roles, “porque la idea es realizar este Torneo para que haya más actividad deportiva en el Estado y sumarnos al esfuerzo que otros ya hacen por cuenta propia”.

Se dio a conocer que los juegos se estarán realizando en cada Municipio e inclusive por región, según el número de equipos que atiendan la Convocatoria, y en Aguascalientes Capital, también se estarán haciendo los torneos por zona, para llegado el momento, que se hagan las semifinales y finales en puntos estratégicos, “pero la idea es que haya actividad deportiva en todos los municipios del Estado”.

Destaca la Alcaldesa Lorena Martínez Políticas Públicas a Favor de una Vivienda Sustentable.

  • En el marco del “Foro Internacional de Vivienda Sustentable”, organizado por el INFONAVIT, se reunió con el Alcalde de Stratford en Ontario, Canadá y el Presidente Municipal de Ciudad Juárez.

  • Refiere la importancia de fortalecer la normatividad Municipal para garantizar un mejor entorno a las futuras generaciones.

Como parte de las actividades del “Foro Internacional de Vivienda Sustentable”, organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, se reunió con el Alcalde de Stratford en Ontario, Canadá, Dan Mathieson y Héctor Murguía Lardizábal, Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua; con quienes intercambió experiencias en materia de ordenamiento urbano, fraccionamientos sustentables y la digitalización de los servicios en las ciudades.

En dicho evento realizado en la Ciudad de México y encabezado por el Director General del INFONAVIT, Víctor Manuel Borrás Setién, la Alcaldesa de la Capital reconoció el trabajo que se ha efectuado desde dicha dependencia y reiteró que en su administración se continuarán fortaleciendo políticas públicas en materia de ordenamiento territorial y sustentabilidad.

“Para los Municipios es muy importante que estemos avanzando principalmente en estas acciones porque somos precisamente la instancia encargada de dotar a los ciudadanos de los servicios públicos como es el agua potable, parques, alcantarillado, jardines; y con el compromiso de la dependencia Federal estamos logrando que las familias tengan una mejor calidad de vida”.

Con la presencia de Víctor Eduardo Pérez Orozco, Subdirector de Sustentabilidad Social del INFONAVIT, Lorena Martínez destacó que en el Municipio Capital se están aplicando diversos programas enfocados tanto al medio ambiente como al desarrollo social y urbano.

Entre los ejemplos mencionados por la Alcaldesa, se encuentra el fortalecimiento de políticas públicas en cuanto a integrar en la normatividad Municipal las especificaciones de sustentabilidad en los hogares de fraccionamientos de nueva creación; además, subrayó que las tareas coordinadas desde la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) han sido enfocadas a la regularización de predios y la consolidación de espacios que preserven el entorno y procuren el bienestar de las familias.

De esta manera, también agradeció el respaldo del Delegado en Aguascalientes del INFONAVIT, Mario Enrique Gutiérrez, por sumarse al esfuerzo del Gobierno Municipal en las acciones que competen al desarrollo de vivienda.

“Estamos ejerciendo el servicio público con total responsabilidad social, trabajamos en coordinación con las instancias a las que les compete directamente el tema de vivienda, de esta forma estamos cumpliendo en Aguascalientes con una de las demandas más sentidas de la población, que es tener una casa propia que cumpla con los estándares marcados para tener un modo de vida digno”.

Durante este productivo encuentro, Dan Mathieson presentó su trabajo “Visión de la Comunidad”, consistente en un ejercicio para crear una visión económica hacia futuro con los líderes de la localidad, en la que destacó los beneficios del proyecto que promueve el INFONAVIT respecto al 100 por ciento de digitalización de las ciudades.

Por su parte, Héctor Murguía Lardizábal subrayó la relevancia de esta reunión ya que son los Ayuntamientos un factor importante en el crecimiento urbano ordenado de las entidades, con lo que se alcanzan mayores niveles de competitividad.

El foro “Vivienda y ciudad con responsabilidad social, desarrollo e innovación”, al que también acudió el titular de la SEDUM, Francisco Guel Macías, tuvo como objetivo principal impulsar la creatividad, la modernización tecnológica y la renovación urbana en la construcción de las viviendas, promoviendo mejores prácticas, alianzas y políticas públicas que repercutan en la generación de poblaciones más eficientes en el uso de sus recursos naturales y optimización del suelo urbano, haciendo posible a sus habitantes contar con posibilidades de un crecimiento integral en el ámbito económico, social y cultural dentro de un proceso sustentable.

Entre las ponencias presentadas destaca la del Profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, titulada “Acciones para la Mitigación de la Pobreza”; así como la de Guillermo Peñalosa, Director Ejecutivo de 8-80, “Creando Comunidades Vibrantes y Saludables para Todos”. Los temas abordados en diferentes mesas de trabajo, fueron: Desarrollo Urbano: Vivienda y Construcción Sostenible; Desarrollo Humano: Educación, Empleo, Innovación y Desarrollo Tecnológico; así como Desarrollo Integral de las Comunidades: Integración y Organización Social.

20120906_ags_lm_infonavit_web-1

Conjuntan Esfuerzos el DIF Municipal y el Equipo de Basquetbol “Panteras” de Aguascalientes a Favor de las Personas con Discapacidad.

  • A partir del próximo lunes 10 y durante todo el mes llevarán a cabo una serie de actividades de convivencia con diferentes sectores de la población.

  • Destaca la Presidenta del DIF Municipal, Liz Martínez, la generosidad y solidaridad de los integrantes del conjunto profesional de basquetbol.

  • Invitan a la ciudadanía a asistir al partido de exhibición entre Panteras y el equipo en silla de ruedas del DIF, en la cancha “Hermanos Carreón”.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y el equipo profesional de basquetbol “Panteras” de Aguascalientes, conjuntan esfuerzos para realizar una serie de acciones a favor de una nueva cultura de inclusión hacia las personas con discapacidad, dio a conocer la titular del organismo asistencial Liz Martínez.

En conferencia de prensa, la Presidenta del DIF Municipal informó que durante este mes de septiembre se efectuarán diferentes actividades con la participación de los jugadores, a través del programa “Juega con Valor”, dirigido a las y los jóvenes; visitas a los clubes de la Tercera Edad y los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) para convivir con los adultos mayores y niñas y niños; además de encuentros de exhibición en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) establecidos en la Capital.

“Es muy motivante para este sector de la población demostrarles que se puede salir adelante a través del deporte, que se puede llegar a ser un gran deportista y lo que cada persona busque y quiera lograr, lo puede realizar y sí quiero agradecerle que el Presidente del equipo haya sido quien se acercó a nuestra institución para desarrollar esas acciones”.

En primer término, comentó que el próximo lunes 10 de septiembre se realizará por primera vez un encuentro de basquetbol entre los integrantes del conjunto profesional y un combinado del equipo del DIF Municipal en silla de ruedas bajo esta modalidad, a las 18:00 horas en la cancha “Hermanos Carreón”, con entrada gratuita para toda la población.

“Es un ejemplo de solidaridad y de compromiso, de inclusión con ese sector de personas con discapacidad, es decir, los jugadores se van a dar el tiempo para que dentro de las prácticas que realizan cotidianamente puedan convivir también con los integrantes de la selección Municipal de basquetbol en silla de ruedas”.

En su oportunidad, el Presidente de la organización “Panteras”, Francisco Ramírez Orozco, destacó la labor que encabeza la instancia Municipal para fomentar una visión diferente hacia los problemas físicos y emocionales que aquejan a los diversos sectores de la población, por lo que manifestó la disposición de los jugadores que representa esta iniciativa social.

“Si con nuestra presencia podemos contribuir un poquito, lo vamos a seguir haciendo y así como en este proyecto en particular, haya otros más en los que habremos de participar con el DIF Municipal, para coadyuvar en ello, nosotros queremos contribuir en todo lo posible a ayudar a gente tan comprometida como Liz Martínez y su equipo de trabajo que han mostrado un gran interés por la gente de Aguascalientes”.

De igual forma, Juan Manuel Reynoso Gudiño, Presidente del Movimiento Deportivo sobre Silla de Ruedas e integrante de la quinteta deportiva, indicó que la discapacidad no es una limitante para la activación física, por lo que extendió una invitación a quienes cuentan con alguna, a que acudan a las instalaciones de la duela del DIF Municipal a practicar esta disciplina todos los jueves de las 18:00 a las 20:00 horas.

“Consideramos que esta situación de que las personas dejan de practicar algún deporte es porque las personas no tienen las condiciones propicias, pero con el apoyo del DIF Municipal ya hemos logrado lo que no se había tenido en Aguascalientes, que es este equipo de basquetbol, este año participamos en un torneo nacional y la experiencia ha sido muy gratificante”.

De esta manera, reiteraron la invitación a las y los aguascalentenses para que asistan con su familia al encuentro en el que habrán de enfrentarse de manera combinada las “Panteras” de Aguascalientes y la selección del DIF Municipal.

En la presentación de esta serie de actividades conjuntas estuvieron también la Directora General del DIF Municipal, Rosalba Muñoz González; la Directora de Desarrollo Familiar y Comunitario, Lizette Ivon González Martínez; la Directora de Programas Institucionales, Silvia de Luna Tamayo, así como los elementos del conjunto de baloncesto Erick Aarón Romo Díaz y Marco Martínez.

Coadyuva el Gobierno Municipal al Desarrollo Económico de las Familias Aguascalentenses.

  • El Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez, encabezó la Segunda Feria del Empleo Municipal 2012 en la que se ofertaron más de mil vacantes.

  • Indicó que en el evento participaron 38 empresas de los sectores comercial, industrial y de servicios.

  • En el presente año el Departamento de Vinculación Laboral de la Dirección de Desarrollo Económico ha logrado colocar más de 1, 400 solicitudes de empleo.

El Ayuntamiento de Aguascalientes a través de la Secretaría de Integración Social llevó a cabo la Segunda Feria de Empleo Municipal 2012, en donde 38 empresas ofertaron más de mil vacantes, en aras de impulsar el desarrollo económico familiar en la Entidad, dio a conocer el titular de la dependencia, Roberto Tavarez Medina.

“Nosotros a través de la Bolsa de Trabajo tenemos comunicación con las empresas, nos estamos convirtiendo en una instancia que les facilita a ellos esta labor de manera permanente y especialmente en estas ferias facilitamos que la ciudadanía pueda venir directamente y se elija en función de los perfiles requeridos”.

Durante el evento que se efectuó en los patios de Palacio Municipal, se ofrecieron oportunidades laborales en los ámbitos: comercial, servicios, industrial, entre otros; para niveles escolares de primaria, secundaria, técnico y profesional, detalló el Secretario de Integración Social.

El funcionario informó que se contó con la participación de Grupo Ortus, Multiservicios Especializados Morita, Eulen Seguridad, Casas Javer, Turística Sureña, G4-S, Ingenitum-Dhemain, Lear Corporation, Manpower Bosques, Dish, Tecnomec Agrícola, Gastronomía Industrial, Teleperfomance, Grupo Capital Humano de Aguascalientes, Complejo Industrial Estrada, Hotel Marriott, Sanborns, La Terraza Italiana, Bonafont, Diseko, Farmacias del Ahorro, Cadena Comercial OXXO, Sistema de Arneses K&S Mexicana, Manpower Industrial, Sakaya de México, Servicio de Administración Tributaria, TS Martell, Multisistemas de Seguridad Industrial, TV Ofertas, SIA Automation, SEPSA, Sears, Sam´s Club, Nutrypollo, Valle Redondo, Aiesec Aguascalientes e Invercap.

“Las y los Regidores del Cabildo están trabajando muy de la mano con la Secretaría de Integración Social para que sigamos en esta búsqueda de oportunidades para muchas personas. La dinámica económica del Estado está mejorando mucho y precisamente aquí están las ofertas”.

En representación de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez y en conjunto con la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social; así como de Diana Minerva Monterrubio Díaz, especialista en reclutamiento de la empresa Teleperformance; el Secretario de Integración Social efectuó el corte inaugural del evento e indicó que se contó con una afluencia de más de 2 mil personas entre quienes buscan una vacante o cambiar de empleo.

Al hacer uso de la voz y a nombre de las empresas participantes, Diana Minerva Monterrubio reconoció la apertura y respaldo del Ayuntamiento Capital con estas acciones y refirió la trascendencia de impulsar mecanismos de vinculación como éste entre el sector empresarial y la ciudadanía a favor de la economía de las familias y la competitividad de Aguascalientes.

“Conjuntamente las empresas hemos trabajado para crear una visión de desarrollo que se traduce en la creación de nuevos y mejores empleos que contribuyan al crecimiento profesional y personal. A sabiendas de que esta sociedad con el sector público y privado está produciendo grandes resultados, agradezco nuevamente esta oportunidad”.

Por otra parte, Roberto Tavarez manifestó que mediante el programa de Vinculación Laboral y Capacitación operado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en el presente año se trabaja conjuntamente con más de mil 100 empresas, mismas en las que se han contratado a mil 425 solicitantes, desde personas que no cuentan con ningún grado de estudios hasta quienes buscan un trabajo a nivel profesional.

Agregó que en apego a las políticas públicas de equidad y mejora de oportunidades se cuenta con diferentes tipos de fondos de financiamiento para que personas con discapacidad, madres solteras e incluso adultos mayores a quienes se les dificulta encontrar un empleo, puedan obtener un capital para emprender algún proyecto.

Para concluir, el Secretario de Integración Social puntualizó que las y los interesados en obtener un empleo pueden presentar su solicitud en el departamento de Vinculación Laboral, en calle 16 de Septiembre 609, Barrio del Encino, o solicitar mayores informes al teléfono 910-23-90.

Arranca Segunda Etapa 2012 del Programa “SUPÉRATE”.

Con la participación de 14 mil personas arrancó hoy la Segunda Etapa 2012 del programa “SUPÉRATE” que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social con el fin de brindar capacitación en temas para la vida y el trabajo, anunció el titular de la SEBIDESO, Armando Romero Rosales.

Detalló que en esta nueva fase de este esfuerzo emprendido por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, el total de beneficiarios quedó integrado en 630 grupos de 20 a 25 personas, las cuales asisten a 326 escuelas públicas que están distribuidas en todo el territorio estatal, donde reciben su instrucción mediante la transmisión de programas televisivos vía satélite.

Asimismo, precisó que cada etapa del programa “SUPÉRATE” tiene una duración de tres meses, por lo que se tiene previsto concluir esta segunda fase del 2012 a finales del mes de noviembre, para posteriormente proceder a la entrega de los reconocimientos y apoyos que se otorgan a los beneficiarios como retribución a su esfuerzo y participación.

Por otro lado, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social destacó que en este segundo ciclo del programa “SUPÉRATE” se renovaron los contenidos de los programas televisivos que se emiten a los participantes, de manera tal que los tópicos que se abordan en ellos, sean de actualidad y que verdaderamente contribuyan a la prevención y atención de problemáticas específicas y cotidianas que enfrenta la población.

En ese sentido, informó que dentro de los principales temas que se plantean a través de “SUPÉRATE”, a cuyo cargo está el Director de Capacitación de la SEBIDESO, Manuel de Jesús Anaya Cardona, destacan aquellos orientados al cuidado de la salud, protección del medio ambiente, fomento de buenos hábitos alimenticios, prevención de problemáticas sociales e historia de México, entre muchos otros.

Dijo que aproximadamente el 60 por ciento de los beneficiarios de “Supérate” habita en las cabeceras y comunidades de los municipios del interior, en tanto que el resto reside en diferentes colonias populares de la ciudad capital.

Reiteró que el objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes mediante el fomento de una cultura de capacitación en temas que les provean de herramientas que a su vez les ayuden a enfrentar con mayor seguridad las problemáticas que a diario se les presentan, no sólo en su vida personal y familiar, sino también en su comunidad.

Finalmente agradeció el apoyo que ofrece el Instituto de Educación de Aguascalientes para llevar a cabo este programa, al facilitar los planteles educativos que cuentan con la infraestructura necesaria para realizar las transmisiones vía satélite, mismas que se realizan gracias a la colaboración de la Dirección General de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Atienden Caravanas de la Salud Zonas de Difícil Acceso.

José Antonio Valenzuela Galván, Coordinador Estatal del Programa de Caravanas de la Salud, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), informó que durante el año de 2011 y el primer semestre del 2012, se realizaron 210 mil 175 acciones de promoción y prevención de la salud en beneficio de los Aguascalentenses.

 

Como parte de la política de salud ordenada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, explicó, durante el primer semestre del 2012 también se han otorgado 39 mil 566 atenciones médicas, 384 consultas a embarazadas, 10 mil 624 asesorías de nutrición par niños de 0 a 9 años de edad. Además se realizaron 3 mil 397 detecciones de diabetes mellitus, así como 3 mil 687 de hipertensión arterial, y se han referido 245 pacientes al segundo nivel de atención.

 

Así mismo durante el año de 2011 se dieron 84 mil consultas médicas y odontológicas, 428 pacientes que lo requerían se refirieron a segundo nivel de atención, además se cubrió el 100 por ciento de las localidades programadas, así como de los municipios de la entidad.

 

Valenzuela Galván señaló que la cobertura total en el Estado de Aguascalientes se lleva a cabo con 9 Unidades Médicas Móviles de Caravanas de la Salud, las cuales visitan 117 localidades con una población objetivo de 57 mil 764 personas.

 

Destacó que, Caravanas de la Salud da cobertura a los habitantes de poblaciones que estén afiliados al Seguro Popular y que actualmente no cuentan con acceso a la red de servicios de salud, esto mediante una Unidad Médica Móvil con servicios médicos y de odontología, además de, auxiliares de laboratorio para la medición de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos, hemoglobina glucosilada, y un gabinete para ultrasonido, rayos X dental y electrocardiógrafo.

Agregó que, en caso de emergencias sanitarias, epidemiológicas o por desastres naturales los Servicios Estatales de Salud podrán disponer de las Unidades Médica Móvil, para formar parte de los operativos de contingencia.

Unidades_moviles_caravanas_1

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More