miércoles, 12 de septiembre de 2012

DIF Jesús María Atenderá a Sectores Vulnerables Dentro el Programa “Brigadas por la Familia”.

  • Brigadas por la Familia, dará atención a 25 comunidades de escasos recursos a lo largo de los meses restantes de 2012, lo que representa poco más de 7 mil ciudadanos beneficiados.
  • Brigadas por la Familia se creó bajo la encomienda de llevar atención médica gratuita, así como herramientas de integración social para las comunidades con mayor índice de marginación del municipio.

 

 

 

Atendiendo las necesidades de la población mas vulnerable, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jesús María, inició con la gira de trabajo del programa “Brigadas por la Familia”, bajo la encomienda de llevar atención médica gratuita, así como herramientas de integración social a las comunidades con mayor índice de marginación del municipio.

La gira arrancó en la comunidad La Chaveña de la delegación Valladolid, y culminó en la comunidad “Los Vázquez” perteneciente a la Delegación de San Antonio de los Horcones, donde más de 300 personas se beneficiaron con atención medica y medicamentos gratuitos, asesoría jurídica, además de recibir capacitación diversa dentro de los Talleres de Tecnología Domestica.

En su mensaje, Claudia Martínez Betancourt, Presidenta del Sistema DIF Municipal, puntualizó que estas actividades son en respuesta a las necesidades de las comunidades que por crecimiento territorial se han visto alejadas de la mancha urbana y por ello se dificulta su traslado y atención de sus necesidades básicas.

“En el DIF municipal de Jesús María estamos comprometidos con el desarrollo integral y el bienestar de las familias jesusmarienses, es por ello que a través de “Brigadas por la Familia” estaremos visitando poco más de 25 comunidades en lo que resta del presente año”, beneficiando a más de 7 mil personas.

Finalmente, agradeció el apoyo y participación de los Padrinos Municipales, ya que gracias a su apoyo y en coordinación con el DIF Municipal se ha propiciado el desarrollo de las familias jesusmarienses más necesitadas.

Dsc08173

Mantiene el Gobierno Municipal Alianza con la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

  • Asiste la Alcaldesa Lorena Martínez a la inauguración del II Congreso Universitario de Enfermería con motivo del 50 aniversario de esa carrera.

  • El Ayuntamiento Capital ha aportado 3 millones de pesos en becas para jóvenes de escasos recursos.

  • Realiza el Rector Mario Andrade Cervantes un reconocimiento público por el respaldo canalizado hacia proyectos como el bachillerato oriente y el campus sur.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, expresó su voluntad y compromiso para que el Gobierno Municipal continúe siendo un aliado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) en el desarrollo de la infraestructura necesaria y oportunidades para la preparación de las y los jóvenes en la Capital, quienes además constituyen el sector que tomará decisiones estratégicas para la ciudad en el mediano y largo plazo.

“La administración Municipal se ha distinguido por un rasgo solidario con la Universidad y hemos respaldado prácticamente en todas las solicitudes que el señor Rector nos ha hecho y lo vamos a seguir haciendo, porque finalmente mejorar y consolidar la infraestructura de la Universidad es una manera de ofrecer mejores condiciones para las y los jóvenes de Aguascalientes”.

Al asistir a la inauguración del II Congreso Universitario de Enfermería “Reto y Compromiso ante el Primer Nivel de Atención”, realizado en el Salón de Usos Múltiples de la UAA, indicó que aunado a lo anterior, se ha hecho un esfuerzo sin precedente para integrar un fondo de 3 millones de pesos que se traduce en estímulos económicos para que estudiantes de escasos recursos no abandonen las aulas.

“Nosotros estamos participando a través de la ventanilla de la Secretaría de Integración Social para la recepción de las solicitudes, se turnan al Consejo de la Universidad, en donde participamos emitiendo una opinión, sin contraponer las reglas que el propio fondo tiene, y me parece que es lo saludable para que la suma de ingresos que aporta el Municipio y la Universidad se maneje con absoluta transparencia y en igualdad de condiciones para todas y todos los aspirantes”.

En este marco en el que se festejaron los primeros 50 años de esta carrera, la Presidenta Capitalina resaltó la labor profesional, vocación y dedicación que brindan las y los trabajadores de enfermería en la vigilancia y cuidado de la salud y el bienestar de la población aguascalentense.

En su oportunidad, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Mario Andrade Cervantes, hizo un reconocimiento público al respaldo que ha brindado la administración de la Alcaldesa Lorena Martínez para la consolidación de proyectos trascendentales para la institución como el bachillerato oriente y el campus sur, en beneficio de miles de alumnas y alumnos que ahora cuentan con una alternativa de estudio.

“Por mi conducto, la comunidad universitaria le agradece el que usted y el Cabildo le hayan donado un poco más de 4 hectáreas donde está la Preparatoria Oriente, además de 3 millones de pesos para becas, que es muy significativo, porque hay gente que no tiene para pagar su colegiatura. Gracias por apoyarnos con la construcción de la reja de la calle Guadalupe González y gracias por donarnos el material con el cual se construyó la vialidad interna y los estacionamientos del Campus Sur”.

Asimismo, refirió el compromiso de las y los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento Capitalino para aportar los recursos económicos que permitirán construir un aula en las instalaciones del sur de la ciudad, misma que llevará el nombre de “Municipio de Aguascalientes”.

De esta manera, Lorena Martínez y Mario Andrade coincidieron en la importancia de continuar trabajando en la habilitación de mayores espacios que permitan responder a la demanda de las y los egresados de las instituciones de educación media, así como en la atención de la infraestructura urbana que se requiere en las áreas de nueva creación.

Comienza la Cuenta Regresiva para el Inicio de la Feria de San Francisco de Asís en su Edición 2012.

En conferencia de prensa realizada en el auditorio municipal, en donde se contó con la presencia del Alcalde de San Francisco de los Romo, el Profr. Francisco Javier Guel Sosa, se realizó la presentación oficial de la Feria de San Francisco de Asís 2012. Asimismo, el Profr. Gerardo Esquivel Santos, con gran entusiasmo y grandes expectativas dio a conocer los puntos preliminares para el arranque de la Feria Regional en donde destacó los bailes populares.

Incorpora Municipio Mobiliario Urbano para el Uso de la Bicicleta como Transporte Alternativo.

  • Firman la Alcaldesa Lorena Martínez, Mauricio Mariano Rivera Navarro y Arturo Zorrilla Ibarra, de las empresas Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V. y Urbanismo Positivo, S.A. de C.V., el convenio para instalar 33 bici-estaciones y 15 postes de herramientas gratuitas.

  • Canaliza la iniciativa privada más de 12 millones de pesos en su construcción y mantenimiento.

  • Avanza el Municipio en la meta para convertirse en el primero del país en contar con esta infraestructura.

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, Mauricio Mariano Rivera Navarro, Gerente de Relaciones Institucionales Occidente de Cuauhtémoc Moctezuma-Heinekken S.A. de C.V. y Arturo Zorrilla Ibarra, Vicepresidente de Ultravisión y representante del consorcio Urbanismo Positivo S.A. de C.V., firmaron el convenio para la colocación de las primeras 33 bici-estaciones y 15 postes de herramientas gratuitas que se incorporarán al mobiliario urbano para fomentar el uso de la bicicleta como transporte alternativo en la ciudad, como parte de la estrategia para reducir la contaminación ambiental y promover la activación física de todas y todos los habitantes de la Capital.

En el marco de este acuerdo, mediante el cual la iniciativa privada invertirá más de 12 millones de pesos para la construcción y mantenimiento de las nuevas instalaciones por diez años, a cambio de la explotación publicitaria de los espacios exclusivos en cada una de las bici-estaciones, la Presidenta Municipal señaló que con lo anterior se avanza en la consolidación de Aguascalientes como el primer Municipio en el país en contar con esta infraestructura, basada en el manual de Ciclo-Ciudades.

“Para nosotros es muy importante porque es la única manera de empezar realmente a fomentar el uso de la bicicleta como mecanismo alterno, no como recreación pues esa es otra opción que hoy estamos fomentando de manera decidida y este convenio nos va a permitir que el usuario de bicicleta pueda con cierto margen de seguridad dejar resguardado su equipo de transporte mientras continúa con el resto de sus actividades”.

Añadió que de acuerdo con el “Plan Maestro para el Sistema Integral de Ciclo-Vías-Transporte Ecológico, Aguascalientes el Espacio de Todas y Todos”, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) las 33 bici-estaciones se instalarán en un plazo no mayor a tres meses sobre la “Línea Verde”, así como en las principales avenidas de la ciudad, otorgando así estacionamiento seguros para quienes efectúan sus traslados a su centros de trabajo o estudio.

“Hoy sabemos de manera muy clara hacia dónde viene el flujo de personas que regularmente usan bicicleta, cómo se mueven del oriente hacia el sur y cómo se mueve la población joven hacia el norte por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sabemos los horarios y las rutas que la población manifiesta en nuestras encuestas, y a quienes les gustaría trasladarse por todo el Municipio de manera segura y hablar de eso podríamos decir que daríamos el primer paso para que 50 mil aguascalentenses pudieran trasladarse en bicicleta”.

Asimismo, la Alcaldesa de la Capital agradeció el respaldo brindado mediante su voto por las y los integrantes del H. Cabildo para la cristalización de este proyecto a favor del medio ambiente y reconoció también la iniciativa y aportación económica de las empresas encargadas de desarrollar los estacionamientos, lo que ratifica su vocación de compañías socialmente responsables.

Por su parte, Mauricio Rivera Navarro, dijo que al igual que las ciudades competitivas y vanguardistas a nivel internacional, en la Capital los racks en forma de “u” para estacionar las bicicletas resolverán la necesidad de contar con un lugar apropiado, ordenado y seguro en beneficio de los ciclistas. Subrayó que también a través de la colocación de espacios publicitarios que serán operados por la firma Urbanismo Positivo, S,A. de C.V. se dará a conocer información comercial e institucional a peatones y usuarios de esos espacios públicos.

“Para Cuauhtémoc Moctezuma es muy importante colaborar con las autoridades en todo lo que tiene que ver con el fomento al deporte y a los estilos de vida saludables y el tema de las bici-estaciones y la ciclo vías llena por completo nuestros requerimientos para poder apoyar proyectos. Hemos coincidido viendo el interés de la comunidad, para nosotros es muy importante regresarle a las localidades que nos reciben con nuestra actividad comercial un beneficio”.

Detalló que además de los puntos que incluirán un personaje temático, denominado “Rodo Padilla” hecho en cerámica de alta resistencia en una bici artesanal y que estarán debidamente iluminados con la señalética correspondiente, en 15 sitios de ellos se dotará a los usuarios de bicicletas de herramientas públicas y de uso libre para la reparación de las mismas en caso de desperfecto, así como bombas de suministro de aire.

Al hacer uso de la voz, Arturo Zorrilla, Vicepresidente de Ultravisión, a nombre de las empresas que integran el consorcio Urbanismo Positivo S.A. de C.V., externó su beneplácito por recibir la oportunidad de sumarse a esta cruzada local que busca mejorar la calidad de vida de las y los aguascalentenses y construir una ciudad más competitiva.

“La coordinación entre la iniciativa privada, las organizaciones sociales, los medios de comunicación, las autoridades, es la coordinación la que da los resultados y quiero agradecer al Cabildo su participación, su apoyo y a la cervecería que nos hemos sumado a este proyecto en una responsabilidad social con la que empezamos a romper paradigmas”.

En su oportunidad, el Secretario del H. Ayuntamiento, Luis Fernando Muñoz López, indicó que estas 33 estructuras serán colocadas inmediatamente conforme al convenio signado, mientras que se prevé colocar otra cantidad similar a mediano plazo, en virtud de la demanda de esos espacios y con el aval de una comisión dictaminadora integrada por el IMPLAN y la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM).

A la firma de este convenio que facilitará el uso masivo de ese medio de transporte, asistieron también el Síndico Procurador, Ikuaclanetzi Cardona Luiz; los Regidores Alejandro Regalado Díaz, Enrique Popoca Pérez, Ulises Ruiz Esparza de Alba, José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; el Secretario de Desarrollo Urbano, Francisco Guel Macías; así como Manuel Raymundo Penilla Rivera, Gerente de Zona de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma-Heinekken.

Obtiene el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático Certificación de Calidad a Nivel Nacional.

  • El reconocimiento fue entregado por la SEMARNAT a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU).

  • Asegura Lorena Martínez que el Ayuntamiento de Aguascalientes avanza en su consolidación como primer “Municipio Verde”.

  • El CEACC es el primero operado por un Municipio en obtener esta certificación de máximo rango.

El Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático (CEACC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), obtuvo de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) por medio del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), la Certificación como Centro de Educación Ambiental de Calidad a nivel nacional, acción con la que se avanza de manera significativa en la consolidación de primer Municipio Verde, subrayó la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez.

“Pretendemos estar y seguir a la vanguardia lidereando en la eficiencia de gobierno, queremos seguir siendo líderes en la conducción de las políticas públicas que hoy son el perfil de un gobierno y una sociedad moderna como es el medio ambiente y el tema del desarrollo sostenible”.

El certificado fue otorgado a la Alcaldesa Capitalina por el Director del CECADESU, Salvador Morelos Ochoa y David Ángeles Castañeda, Delegado de la SEMARNAT en Aguascalientes, convirtiéndose el CEACC como el primero operado por un Ayuntamiento y en acreditarse en la región centro-norte del país.

La Presidenta Capitalina indicó que esta certificación contribuye a elevar la calidad de los servicios y la mejora continua de los proyectos ecológicos en el Gobierno de Aguascalientes en materia educativa, social, ambiental, administrativa y de infraestructura a favor del medio ambiente.

“Si hay algo de lo que podemos sentirnos orgullosos es del trabajo que en materia de medio ambiente y desarrollo sustentable ha venido desempeñando el Municipio en el esfuerzo que hace todo el equipo de la SEMADESU. Vamos a seguir trabajando para que esta certificación no sea el fin último, sino que logremos acrecentar la calidad de nuestro Centro”.

Asimismo, Lorena Martínez externó un agradecimiento por los apoyos recibidos a través de SEMARNAT tanto para alcanzar esta acreditación, como para consolidar proyectos exitosos como “Eco Ciudades” y la “Línea Verde”, en donde se ven reflejadas las políticas públicas y estrategias de desarrollo sustentable y mejora del entorno urbano.

Tras reconocer los esfuerzos y políticas públicas del Ayuntamiento Capital en materia ecológica, el Director de CECADESU informó que el CEACC del Parque México, se constituye como uno de los primeros a nivel nacional en obtener en esta distinción.

“Esta certificación es producto seguramente de todos los que colaboran en este Centro, que están plenamente comprometidos con promover la toma de conciencia en niños y jóvenes y la población en general. Con el impulso de la Alcaldesa Lorena Martínez al tema ambiental este trabajo se constituye como pilar fundamental”.

Salvador Morelos indicó que ésta es la segunda ocasión en que se desarrolla este sistema de certificación en la categoría Centro de Educación Ambiental con Certificado de Calidad, cuyo principal propósito es contribuir a formar una ciudadanía ambientalmente responsable.

Al tomar la palabra, el titular de la SEMADESU, Francisco Javier Hernández Dueñas, subrayó que este mecanismo de acreditación constó de las etapas de auto evaluación, auto diagnóstico y evaluación externa alcanzando con ello el máximo escalafón en el proceso.

El funcionario Municipal recalcó que en el CEACC se trabaja en la impartición de cursos y talleres mediante los cuales se capacita y se concientiza a la ciudadanía de todas las edades en aspectos relacionados con el uso eficiente de los recursos naturales para la conservación del medio ambiente y revertir los efectos del cambio climático desde sus hogares o centros laborales.

“Aparte de la satisfacción de haberlo logrado, es un compromiso para mejorar los programas de calidad en temas de educación ambiental no formal, así como las mejoras a los programas de trabajo estando a la altura de este reconocimiento que hace la SEMARNAT”.

Al concluir, la Alcaldesa Capitalina refrendó que todas y cada una de las dependencias del Gobierno Municipal continuarán trabajando en apego a las políticas ambientales, contribuyendo todas éstas en la generación de mecanismos sustentables que permitan brindar servicios públicos de calidad y a favor del ecosistema.

En el evento efectuado en el salón Presidentes de Palacio Municipal participaron también el Presidente de la Comisión de Ecología en el Cabildo, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; la Presidenta de Conciencia Ecológica A.C., Enriqueta Medellín Legorreta; Eugenio Murillo Colín, Director de Cambio Climático en SEMADESU; Alfredo Ortiz Garza, Coordinador de Educación Ambiental en SEMADESU; Rodolfo Martínez Domínguez, Coordinador Operativo del CEACC así como Martha Romo de la Rosa, representante de educadores ambientales en el CEACC.

Ajuste en el Calendario Escolar.

El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que como parte de los acuerdos tomados en la Trigésima Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), celebrada los días 10 y 11 del presente mes con la participación de secretarios de educación de todo el país, se determinó que el próximo lunes 17 no se laborará en los planteles escolares del Estado dependientes del Instituto de Educación de Aguascalientes.

Lo anterior en apego a lo indicado en el calendario nacional correspondiente al ciclo escolar 2012-2013, emitido por la Secretaría de Educación Pública. Cabe mencionar que para atender esta instrucción, un total de 20 entidades federativas, entre ellas Aguascalientes, modificaron su calendario escolar, con el compromiso de recuperar este día en otra fecha.

En el caso de nuestro estado, para determinar cuándo se repondrá este día de actividad académica, se reunirán los integrantes de la Comisión Paritaria conformada por representantes de la Sección Uno del SNTE, el IEA y la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Cabe aclarar que la suspensión de labores se aplicará solamente en los planteles escolares, ya que en el resto de las oficinas las actividades se efectuarán de manera habitual, por lo que el personal docente que desempeña funciones administrativas, así como los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que laboran en oficinas centrales o alternas del IEA, deberán presentarse en su horario normal.

El Titular del IEA Participó en la XXX Reunión del CONAEDU.

Al participar en la Trigésima Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), encabezada por el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, el titular del IEA, Francisco Chávez Rangel señaló que durante las sesiones de trabajo se abordaron temas de gran relevancia y se tomaron importantes acuerdos para velar por el cumplimiento efectivo del mandato establecido en el artículo 3° constitucional, en un marco de responsabilidad compartida entre los diversos órdenes de gobierno, fomentando la intervención de todos los actores en el proceso educativo.

Explicó que durante las sesiones de trabajo, en las que se reunieron los titulares de educación de distintos estados del país, se estableció un espacio de diálogo propositivo con la finalidad de construir acuerdos y compromisos en favor de los niños y jóvenes de México.

Dijo además que mediante el intercambio de experiencias se propusieron importantes acciones encaminadas a lograr una mejor organización y entendimiento del sistema educativo nacional y estatal, abarcando los niveles básico, medio y superior.

Entre los principales temas abordados destacan los relacionados con las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica; se analizaron los resultados de la Prueba ENLACE 2012 y el Tercer Estudio de Competencia Lectora, instrumentos indispensables para orientar la política educativa, así como para el diseño de acciones más efectivas y pertinentes, para el logro educativo de los alumnos.

Se habló además sobre el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2012-2013; el programa de estímulos a la calidad docente y el registro nacional de alumnos, maestros y escuelas.

Así mismo, se tocaron los temas de la transformación de las Escuelas Normales, la obligatoriedad del bachillerato, los sistemas estatales de educación superior abierta y a distancia y el Programa de Fomento a la Calidad en Instituciones Particulares de Educación Superior.

En el marco de la reunión, el Consejo de la Comunicación llevó a cabo la presentación de la campaña Diviértete leyendo, en su 4ª Fase, encaminada a elevar los índices de lectura de la población mexicana mediante la participación de los maestros, alumnos y padres de familia.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More