lunes, 21 de noviembre de 2011

Coadyuva la Ciudadanía con las Acciones del Gobierno Municipal en Materia de Rescate de Espacios Públicos e Imagen Urbana.

  • Supervisa Lorena Martínez, Alcaldesa de Aguascalientes, las labores emprendidas por la Secretaría de Servicios Públicos y los vecinos del fraccionamiento Ojocaliente I con el programa del “Brigatón”.

  • Se rehabilitaron 9 plazas y parques comunitarios en ese sector del oriente de la Capital.

  • Estas acciones responden a la nueva política de rescatar y proteger el lugar común de todas y todos los aguascalentenses.  

La Presidenta Municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez, conoció el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) y más de 400 vecinos del fraccionamiento Ojocaliente I, bajo el esquema del “Brigatón”, el cual tiene la finalidad de rehabilitar distintos espacios comunitarios e infraestructura para el mejoramiento de la imagen urbana de su entorno habitacional.

En el marco de un recorrido por las diferentes plazas y parques que se localizan en ese sector del oriente de la ciudad y acompañada del titular de la SSP, Enrique Juárez Ramírez, la Alcaldesa Capitalina destacó que estas acciones son un fiel reflejo de la nueva política que establece la participación de la sociedad como un factor fundamental para rescatar los lugares de convivencia comunes.

“Eso es exactamente lo que queremos decir cuando hablamos de Aguascalientes la Ciudad de Todas y Todos, porque si ustedes no sienten propio, suyo, el espacio donde viven, entonces no lo van a cuidar y lo que queremos es que cada parque público, cada calle, cada foco, cada árbol sea la extensión de su casa y que puedan salir de su casa sus niños a correr, a divertirse, a tener esparcimiento y recreación de manera sana exactamente en un espacio que es digno para sus hijos”.

Ante habitantes que se dieron cita en el parque Plaza INEGI, añadió que lejos de dejar la responsabilidad total en los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad coadyuva en este tipo de actividades que representan una manera de unir esfuerzos para cuidar y preservar los sitios públicos.

“Hacer el rescate de nuestros parques, de nuestras áreas verdes, de nuestros espacios públicos precisamente de la mano de ustedes, sé que hoy que les ha costado más trabajo porque tuvieron que pintar, que barrer, que cortar el pasto, tuvieron que hacer muchas cosas, seguramente lo defenderán más todavía, porque saben que es suyo y así es como queremos que toda la ciudad la sientan suya”.

De igual manera, reconoció el trabajo realizado por los más de 100 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, quienes participaron también en esta tarea y confió en que a partir de esta actividad, serán los propios vecinos los vigilantes permanentes de la infraestructura rehabilitada.

En tanto, Enrique Juárez explicó que durante las labores del “Brigatón” se efectuaron acciones de limpieza del área en general, rehabilitación de parques, jardines y camellones, mejoramiento del alumbrado público con lámparas completas, barrido de plazas, calles y banquetas, aplicación de vacunas caninas y felinas, así como jornadas para el desmalezado y poda de árboles.

“El día de hoy tuvimos la oportunidad de tener aquí a nuestra Alcaldesa, le vamos a pedir en un momento más que pase a este parque, que era tierra, que era grafiti, que era un nido de malvivientes, que estaba oscuro todas las noches, que era un lugar riesgoso para esta comunidad y ahora de las 11 plazas, llevamos 9 ya rehabilitadas, que es un paso enorme gracias a la comunidad y al esfuerzo de los directores y de todos los jefes de departamento y trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos”.

Al dirigir un mensaje a los asistentes, el Diputado José de Jesús Ríos Alba, promotor también de este modelo de trabajo, señaló que los ciudadanos deben sumarse a este tipo de proyectos con sus autoridades y representantes populares, con el objeto de mejorar los resultados del quehacer conjunto en todos los ámbitos.

“Una primera muestra de que no son promesas ni esperanzas ni reuniones para ver qué vamos a hacer, qué vamos a planear, qué vamos a proyectar, no, estos vecinos de Ojocaliente I dijimos queremos parques y plazas públicas limpias, seguras, iluminadas y donde nosotros seamos los dueños, los responsables”.

En representación de los habitantes de este fraccionamiento y como beneficiarios de los trabajos emprendidos, la señora Rosa María Romo Pérez, manifestó su beneplácito por el impulso que otorgó la Presidencia Municipal para transformar en poco tiempo las instalaciones.

“Hoy estamos orgulloso de cómo lucen nuestros jardines y no tengan la menor duda de que vamos a ser corresponsables de su cuidado, denunciaremos ante las autoridades correspondientes cualquier uso indebido que se quiera hacer de ellos”.

Posteriormente, la Alcaldesa Lorena Martínez y la comitiva en la que estuvieron también presentes la Regidora María Emilia del Pilar Hernández Lozano y la Delegada en Jesús Terán, Patricia Valadez Bustamante, recorrió algunos de los espacios que fueron objeto de remozamiento, visitó una galería fotográfica en la que se dio cuenta de la labor realizada y testificó el encendido del alumbrado público del parque Plaza INEGI, para beneficio de cientos de familias de este fraccionamiento.

Se Reunió el Gobernador del Estado con el Delegado de la PGR y el Titular de la PGJE.

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se reunió en su despacho de Palacio de Gobierno con Rafael García Fernández, Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Aguascalientes, y con el Procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, para continuar con el trabajo que se ha estado haciendo en colaboración con la PGR para la adecuada salvaguarda de los ciudadanos y la construcción de un Aguascalientes tranquilo que genere oportunidades para todos.

Reunion_con_delegado_pgr_02

Se Han Iniciado Once Auditorías al Ejercicio Presupuestal de la Presente Administración: ASF.

  • Por instrucciones del Jefe del Ejecutivo, se aplica el seguimiento oportuno del gasto gubernamental para garantizar transparencia y eficaz rendición de cuentas.

El Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, Alberto Solís Farías, dio a conocer que con el objeto de mantener un escrutinio preciso de la aplicación de los recursos que ejerce la presente administración, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre ha girado instrucciones para que el primer semestre del ejercicio gubernamental sea sometido a una exhaustiva revisión.

Esto implicó la apertura de once nuevas auditorías, independientemente de las 36 que se llevan a cabo para el análisis del desempeño de la anterior administración, pues es interés del Jefe del Ejecutivo mantener un seguimiento estricto y preciso del trabajo que se lleva a cabo en su mandato.

“Las auditorías que se tienen programadas para el ejercicio anterior, de las cuales tenemos programadas 36, se mantienen con importantes avances, sin embargo fuimos instruidos por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre a efecto de iniciar con la revisión del primer semestre para ver como estamos también operando en ese sentido, y en ellas estamos revisando diversas áreas de la administración pública, principalmente el sector central, donde ahora el personal de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas se abocará al ejercicio 2011”, informó el funcionario.

Solís Farías agregó que prevalece un principio de posterioridad, que implica revisar en cuanto se haya ejercido el gasto, aún cuando no se cuente con el ejercicio completo.

Con respecto al avance de las auditorías que revisan el ejercicio de la administración pasada, Alberto Solís Farías informó que algunas de ellas ya se han cerrado, mientras que otras se encuentran en proceso de desvirtuamiento, en los que las entidades tienen oportunidad de esclarecer las observaciones mediante la comprobación detallada del gasto, procedimientos que concluirán antes de que concluya este ejercicio fiscal.

“Esta administración se apega por completo a los lineamientos legales que implican cerrar con eficiencia y puntualidad los ejercicios fiscales, lo que también nos permitirá llevar a cabo la programación para el siguiente ejercicio que les corresponderá al año 2012. De esta forma, antes de que concluya el 2011 las auditorías que están abiertas en este momento, tanto para someter a revisión a la anterior administración y la actual administración deberían de estar concluidas para antes de que comience el próximo ejercicio fiscal”, dijo.

El titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas añadió que esta dependencia realiza en este momento un esfuerzo mayor para hacer un muestreo más amplio de la administración, haciéndolo de la forma más minuciosa posible.

“El Gobernador Carlos Lozano ha sido muy claro y enfático en este sentido, y por ello trabajamos para establecer en dónde tenemos problemas en materia de asignación-destino del gasto, pues es prioritario que la administración se conduzca dentro de parámetros y con los principios de la fiscalización y rendición de cuentas claras que implican la observancia puntual de los principios de anualidad, legalidad, certeza, posterioridad e imparcialidad”, concluyó.

Celebra Comunidad Universitaria el 35 Aniversario del Centro de Información Bibliográfica.

Con una emotiva ceremonia fue celebrado el 35 Aniversario del Centro de Información Bibliográfica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, llevada a cabo en un recinto, igualmente histórico para la Institución, como lo es el Auditorio Dr. Pedro de Alba.

El evento fue presidido por el Rector de la UAA, maestro Mario Andrade Cervantes, quien recordó la fecha histórica del 18 de noviembre de 1976 cuando se inauguró el Centro de Información Bibliográfica, con la participación del Presidente de la República Luis Echeverría. Destacó que a 35 años de distancia es imposible imaginar el desarrollo de la UAA, sin el respaldo de las bibliotecas de la Institución que apoyan las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión.

    El Rector Andrade Cervantes entregó un reconocimiento a la Sra. Martha Alicia de León García, quien fue la fundadora del Sistema; y a la C.P. Irma Graciela de León García, quien actualmente funge como la Jefa del Departamento del Centro de Información Bibliográfica; por su dedicación y trabajo para la creación y consolidación del Sistema de Información Bibliográfica, considerado el acervo más grande a nivel estatal.

    Por su parte, el maestro Omar Vázquez Gloria Director General de Servicios Educativos, agradeció a todo el personal que labora en el Centro de Información Bibliográfica, por su trabajo incondicional al crecimiento intelectual de miles de jóvenes que se forman en la UAA y los cientos de usuarios que diariamente acuden al acervo bibliográfico en las cinco bibliotecas que tiene la Universidad.

    La contadora Irma Graciela de León García,  señaló con orgullo que el Sistema Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta con más de 320 mil volúmenes de libros relacionados con todas la áreas del conocimiento; ofrece servicio a débiles visuales o invidentes a través de un software especializado; pertenece a asociaciones, consejos y grupos de trabajos de bibliotecas y al Programa de Préstamo Interbibliotecario Transnacional México-Estados Unidos, facilitando así la cooperación entre institutos y el intercambio de información para la comunidad universitaria y toda la población en general.

Al evento asistieron el Secretario General, Dr. Francisco Javier Avelar González, así como autoridades institucionales, personal administrativo de las bibliotecas, académicos, alumnos y público en general.

Importante mencionar que el Sistema Bibliotecario de la UAA, cuenta con la biblioteca central, la biblioteca norte, la biblioteca de La posta Zootécnica, otra en el Centro de Educación Media y la de más reciente creación en el Centro de las Artes y de la Cultura.

Otros de los servicios de las bibliotecas universitarias son préstamo a domicilio, préstamo de equipo, digitalización de imágenes, mapoteca, hemeroteca, fonoteca, fondo colonial y conventual. Además para su comunidad universitaria ofrece el acceso a cientos de bases de datos digitales de otras instituciones de relevancia internacional que conforman la Biblioteca Virtual.

35_aniv_biblioteca

Copa CCDC 2011 de Futbol Soccer une a Carreras en un Trabajo Creativo y Multidisciplinario.

Por primera vez en la UAA, la Sociedad de Alumnos de la carrera de Arquitectura, reforzó lazos entre estudiantes de diversas carreras, a través de concursos que se concentraron en un trabajo multidisciplinario, a fin de organizar la Copa CCDC 2011 de Futbol soccer.

El objetivo de los concurso fue diseñar los uniformes deportivos, el trofeo, el set del estudios donde se narrarán en vivo los partidos que serán transmitidos por TVUAA, la imagen del evento, así como los escudos de futbol que distinguirán a cada carrera del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción.

Diseño de Modas en Indumentaria y Textiles, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Lic. en Mercadotecnia, Lic. en Comunicación e Información, fueron las carreras que se integraron al trabajo en equipo con propuestas de su especialidad para un torneo de Futbol soccer, enmarcado en la Semana Internacional de Arquitectura, a desarrollarse la próxima semana en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

El rector de la UAA, maestro Mario Andrade Cervantes, comentó su beneplácito por la unión entre carreras de distintos centros académicos de la máxima casa de estudios, con un fin en común. Externó que la identidad que tienen los universitarios y el compromiso que adquieren en cada proyecto, distingue la calidad de la formación universitaria.

Se congratuló de la innovación y vanguardia que predominó en los productos realizados por los jóvenes participantes, para distinguir la Copa CCDC 2011 de Futbol Soccer. Finalmente se comprometió a continuar apoyando a los alumnos que decidan destacar en concursos, internos y externos, que los lleve a adquirir mayor experiencia y conocimiento en beneficio de su preparación académica, ya que es importante para la Universidad Autónoma de Aguascalientes consolidar su formación integral, promoviendo también torneos deportivos que logren la integración de los estudiantes.

Finalmente el Decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Dr. Mario Eduardo Zermeño de León destacó el objetivo de la Semana Internacional de Arquitectura, la cual pretende mediante foros, talleres, congresos y cátedras, promover la cultura de la ciencia, ingeniería, el arte, diseño, y urbanismo entre la comunidad académica; así como enriquecer las bases que la Universidad Autónoma de Aguascalientes otorga a sus estudiantes para un futuro profesional sin fronteras.

UAA Reconoció a Estudiantes Seleccionados para Participar en las Olimpiadas de la Ciencia de Biología, Física y Química 2011.

  • Concluyó la Semana de Divulgación Científica, con ponencia dedicada a la Química.

Concluyó la Cuarta Semana de Divulgación Científica 2011 que organiza la Universidad Autónoma de Aguascalientes anualmente para promover las vocaciones científicas entre los jóvenes; un foro propicio para reconocer a los alumnos de nivel preparatoria que han sido seleccionados este año para participar en las Olimpiadas de la Ciencia de Biología, Física y Química.

Dicha premiación la presidieron, el Rector Mario Andrade Cervantes; el secretario general Francisco Javier Avelar González; el director de investigación y posgrado, Francisco Javier Álvarez Rodríguez; así como el Dr. Raymundo Cea Olivares, conferencista magistral de la semana divulgación.

Al respecto, el Rector Andrade Cervantes subrayó la responsabilidad de la Institución para fomentar el quehacer científico y la generación de conocimiento, por lo que reiteró las estrategias emprendidas por la UAA para conformar grupos de investigadores que trascienda, cree mejores y mayores instrumentos para ampliar la vinculación.

“Las universidades estamos llamadas a ser divulgadoras del conocimiento científico y tecnológico, para propiciar el desarrollo sostenible, y así evitar el desequilibrio social y la exclusión”, puntualizó el Rector al felicitar a los jóvenes seleccionados de las Olimpiadas.

Los alumnos reconocidos en el área de biología fueron Yocelín Berenice Martínez Franco, Isauro Martínez Tamez, Liliana Naveja Romero, Eugenio Pérez Molphe Montoya, Julio Quijas de Lara y Sebastian Zermeño Briones. Importante mencionar que la mayoría de estos seleccionados son estudiantes del Centro de Educación Media y de un bachillerato incorporado a nuestra Universidad, así como del CBTIS No. 168.

En la Olimpiada de Física, la cual se retomó después de varios años de no convocarse a concurso, en conjunto con la Sociedad Mexicana de Física; se reconoció a los alumnos Christian Amador Alcalá, Arheli Elizabeth Beas, Andrea Hernández Rojo y Daniel Ramos de la Riva. Ellos participarán en la etapa nacional a celebrarse en Guadalajara del 20 al 24 de noviembre.

Mientras que en el área de Química han sido seleccionados para demostrar sus conocimientos en una siguiente etapa de la Olimpiada: Edmundo Contreras García, Francisco Flores Ávila, Enrique López Martínez, María José Rodríguez Durán, Gustavo Sánchez Arcos y Germán Verdoza González.

Importante mencionar que la conferencia que cerró la IV Semana de Divulgación Científica estuvo a cargo del “Premio Nacional de Química: Andrés Manuel del Río”, el Dr. Raymundo Cea Olivares, quien motivó al público joven a formarse en esta área científica además resaltó la importancia de la química para el desarrollo del país, la industria y la conservación del medio ambiente.

Agregó que las ciencias no son responsables de la contaminación sino los mismos humanos que afectan al ecosistema con sus acciones. Fue así que exhortó a la población a repensar la ciencia, en especial durante este Año Internacional de la Química, disciplina que ha brindado varios beneficios.

Cea Olivares del Instituto de Química de la UNAM comentó que la investigación en la educación superior es una herramienta pedagógica esencial en la actualización de profesores y en la preparación de estudiantes de posgrado y licenciatura. Mencionó que en las universidades mexicanas se realiza más investigación básica que aplicada, por lo que los científicos deben tener mayor compromiso para dar respuesta directa a los problemas de la nación: “CONACyT ha cambiado sus puntos de vista y otorga recursos particulares para los sectores que lo requieren, debe existir un balance entre ambos tipos de estudio”.

De tal forma puntualizó que durante este año dedicado a la química se considere este rubro para los planes de superación nacional, a favor de una mejor calidad de vida, es así que incentivar a los jóvenes en estas áreas ofrecería un mejor panorama.

PROFECO Saluda con Interés la Iniciativa Buen Fin

  • Eventos como este representan nuevos retos para la responsabilidad de la Procuraduría Federal del Consumidor

  • La Profeco está en coordinación con las cámaras y asociaciones para que el comportamiento comercial de los proveedores se ajuste a la Ley y Normas Vigentes

La Procuraduría Federal del Consumidor saluda con interés la iniciativa Buen Fin, en la que participarán voluntariamente un importante número de proveedores de productos y servicios, agrupados en las principales cámaras y asociaciones comerciales, industriales, hoteleras y de tiendas departamentales y de autoservicio, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre próximo a nivel nacional.

En Profeco observamos que Buen Fin va en sintonía con experiencias internacionales similares, en especial de nuestros socios comerciales, que desarrollan mejores prácticas comerciales a favor de los consumidores.

También consideramos que esquemas de fines de semana con descuentos con tantos participantes, representan sin duda nuevos retos para la responsabilidad de la Profeco, y que en este su 35 Aniversario, serán un parte-aguas en políticas pro-consumidor.

La autorregulación de todas las cámaras y asociaciones participantes y la corresponsabilidad de éstas con la Profeco, a través de medidas preventivas que brinden al consumidor mayor confianza en el mercado, son el camino idóneo para el cumplimiento de la ley.

La fórmula anterior es vital para transmitir seguridad a los consumidores durante esta nueva experiencia, que de ser favorable permitirá que estas iniciativas se repitan año con año.

De la misma manera, es importante que en el marco de este evento se ejerza un consumo inteligente por parte de los consumidores, partiendo del hecho de que el Buen Fin les permitirá programar sus compas decembrinas, pero además con rebajas substanciales.

Así, el consumidor inteligente compara, se informa y realiza sus compras en tiendas debidamente establecidas y evita realizar compras de último minuto, cuando los precios de productos y servicios por la demanda, están más alto.

En este sentido, es importante que la población tome en cuenta la amplia información que se está desplegando en torno a este ejercicio inédito a través de los diferentes medios impresos, electrónicos y por las redes sociales, para comparar y tomar la decisión más apropiada para ellos.

Por ello, es fundamental que los consumidores se organicen previamente y realicen un listado de los productos y servicios que requieren a fin de darle un uso adecuado al presupuesto con el que cuentan.

De esta manera, la Profeco está en coordinación con las cámaras y asociaciones para identificar los puntos donde debe haber claridad respecto de lo que dispone la ley, como son:

  • Exhibir de manera visible los precios y tarifas en montos totales a pagar.

  • Respetar las tarifas, precios, promociones u ofertas anunciadas al consumidor.

  • Entregar factura, recibo o comprobante de compra.

  • Proporcionar información clara, veraz y sin ambigüedades sobre cargos, términos, plazos e  intereses aplicables.

  • Informar las reglas y condiciones aplicables a las promociones y ofertas anunciadas y, en su caso, indicar explícitamente en qué consisten las restricciones cuando se ostente la leyenda “APLICA RESTRICCIONES”.

  • No negar la venta de productos o servicios en existencia o bien condicionarlos a la adquisición de otros.

  • En las ventas a crédito informar el equivalente al precio de contado, así como el número, monto y periodicidad de los pagos a realizar.

  • Cuando se ofrezcan garantías, éstas no deberán ser inferiores a 60 días y deberán precisar su alcance, duración, condiciones y mecanismos  para hacerlas efectivas.

  • Los productos deberán contener información comercial en español y conforme a la Norma Oficial Mexicana aplicable.

  • Los instrumentos de medición (básculas, relojes registradores de tiempo y longímetros) deberán encontrarse debidamente ajustados y calibrados.

En este sentido, Profeco estará muy cerca de los consumidores para orientarlos y esto se realizará por medio de sus herramientas tradicionales, como es el Teléfono del Consumidor y de atención directa vía redes sociales (@profeco), durante los cuatro días del programa, en un horario de 09:00 a 21:00 horas.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More