miércoles, 23 de noviembre de 2011

Por Robo Tipo Abigeo Fueron Detenidos dos Sujetos que Argumentaron Desconocían la Procedencia Ilegal de los Animales.

Dos caballos fueron recuperados por elementos de la Policía de Aguascalientes y de la corporación municipal de Pabellón de Arteaga luego de que los equinos fueron localizados por los policías dentro de un predio ubicado en el fraccionamiento Santa Isabel.

Cabe hacer mención que tras el reporte que se tenía en la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Pabellón de Arteaga de la sustracción de dos equinos de una ranchería ubicada en la comunidad de Viudas del Poniente en ese municipio, oficiales estatales y municipales se abocaron a la búsqueda de los animales.

En ese sentido los guardianes del orden dentro de su recorrido de vigilancia, detectaron en el corral de un domicilio ubicado en la calle Real del Salto en el fraccionamiento Santa Isabel dos semovientes que coincidían con los hurtados de la comunidad Viudas del Poniente, por lo que detuvieron la marcha de las unidades policiales y contactaron con el “supuesto” dueño de los caballos.

Los policías estatales y municipales cuestionaron al propietario del predio de nombre llamarse Alfredo Martínez Pacheco de 42 años de edad, respecto a la procedencia de los animales, manifestó a los uniformados que el compró ese ganado a un vecino de la misma calle, mismo que no le entregó la guía de traslado que ampara la legal procedencia de los caballos.

Cabe señalar que según la consulta de los antecedentes de los equinos, se pudo conocer que existe una constancia de una averiguación previa DGAP/PAB/00414/09-11 levantada ante la autoridad ministerial en el municipio de Pabellón de Arteaga por el robo de los animales.

Por otra parte los policías se trasladaron al domicilio señalado por Alfredo Martínez y detuvieron a quien dijo responder al nombre de José de Jesús López de 23 años de edad, quien ante los cuestionamientos de los oficiales, reconoció haber realizado la venta de los dos caballos al primer sujeto capturado, agregando en su defensa que el se los compró a un tercer sujeto del cual se esta indagando su paradero.

Finalmente las dos personas detenidas fueron trasladadas junto con los equinos recuperados ante el Agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades por el robo de los animales.

Capturan a Distribuidores de Sustancias Prohibidas.

Labores de inteligencia que elementos encubiertos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizan tras los reportes anónimos que se reciben en el Servicio de Emergencia 066 y Denuncia 089 se siguen cristalizando con la captura de personas que se dedican a la venta y distribución de sustancias ilícitas.

En esta ocasión tras varios días de llevar a cabo trabajos de inteligencia de campo, policías estatales encubiertos lograron ubicar en el cruce de las calles General Julián Medina y Antonio Díaz Soto y Gama en la colonia Insurgentes a tres personas, mismas que intercambiaban algún “objeto” sin percatarse de que se trataba, por lo cual se aproximaron hasta ellos para verificar que se habían entregado.

Por lo anterior los oficiales encubiertos abordaron a los tres individuos que se vieron sorprendidos, siendo sometidos de inmediato por los policías para efectuarles una revisión corporal preventiva.

El primero en ser sometido dijo responder al nombre de Luis Manuel Vargas Hernández de 50 años de edad, en su mano derecha los policías le localizaron un envoltorio confeccionado en material color verde que contenía polvo blanco con las características propias de la cocaína.

Mientras tanto otro elemento de la Policía Estatal llevó a cabo el cacheo de la segunda persona que dijo llamarse Iván Cortez Cortez de 26 años de edad, a este sujeto los policías encubiertos le localizaron en su mano izquierda una bolsa que al ser revisada, se percataron que contenía 20 envoltorios de hierba verde al parecer marihuana.

Al continuar con la revisión de Iván Cortez Cortez, le detectaron además otra bolsa que contenía 12 dosis de polvo blanco en piedra con las características similares de la cocaína.

Por otra parte, la tercer persona en ser revisada manifestó responder al nombre de Cesar Enrique “N” “N” de 16 años de edad, quien entregó voluntariamente entregó a los policías una dosis de polvo blanco en piedra al parecer cocaína.

Finalmente las tres personas detenidas: Luis Manuel Vargas Hernández, Iván Cortez Cortez y Cesar Enrique “N” “N” fueron trasladados junto con los 20 envoltorios de hierba verde al parecer marihuana y las 14 dosis de polvo blanco al parecer cocaína ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Se Proyecta Convenio Entre la UAA, Autónoma de Querétaro y dos Instituciones Francesas.

  • Se incrementarán oportunidades académicas para la sociología en México y Francia.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes busca formalizar convenio de colaboración con Le Centre National de Recherches Scientifiques (CNRS), la Universidad Èvry Val d’Essonne y la Autónoma de Querétaro. Lo cual ofrecería grandes beneficios para los posgrados de la UAA, sus profesores y estudiantes del área de Sociología.

Se plantea participar dentro del consejo editorial de una revista internacional de la CNRS, que será lanzada en cuatro meses vía web. Facilitar el intercambio académico entre estudiantes e investigadores, además de incrementar estudios que se nutran con la participación de diversas perspectivas internacionales y culturales.

Danièle Linhart, reconocida investigadora a nivel mundial, externó que es relevante la cooperación entre Instituciones de Educación Superior, ya que, como en el caso de las universidades mexicanas, éstas ayudan a entender lo que pasa fuera de Francia y cómo funciona este país europeo. Fue así que puso de relieve la “complicité intellectuelle” de los sociólogos a favor de una mejor calidad de vida.

Gaëtan Flocco, de la Université d’Evry Val d’Essonne, comentó que este tipo de mancuernas ya se han realizado con Brasil, Bélgica, España y Suecia, pero México también era de interés. Agregó que cuenta grandes expectativas de la UAA, pues es una universidad joven, moderna y con visión al igual que su par francés.

El acercamiento entre las cuatro instituciones se dio tras el coloquio internacional “El trabajo bajo tensión: Debates contemporáneos sobre la recomposición del mundo del trabajo”, organizado por la universidad aquicalidense y queretana.

Tras lo cual, el Dr. Octavio Maza, Jefe del Departamento de Sociología la UAA y Titular de la Red Nacional de Pobreza y Desarrollo Urbano del CONACyT, invitó a Gaëtan Flocco y Danièle Linhart a el ciclo de conferencias “La sociología en Francia”, celebrado este 16 y 17 de noviembre.

De este modo, el Dr. Javier Avelar González, Secretario General de la UAA, en representación de Rectoría, recibió a los sociólogos franceses para afinar detalles del convenio que se plantea entre las cuatro casa de estudios.

Cabe mencionar que durante “La Sociología en Francia” se abordaron temas como retos y oportunidades, el disciplinamiento laboral, precarización subjetiva, entre otros.

Campaantiestres-1

UAA Será Sede de Foro Regional Dedicado al Emprendedurismo.

Por primera ocasión, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior celebrará el día del emprendedor en diversas sedes, por cada una de las seis regiones que la conforman. Para la zona Centro-Occidente, se realizarán actividades este 24 de noviembre en la Universidad Autónoma de Aguascalientes

Esta región la conforman instituciones educativas de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Colima y Aguascalientes, por lo que la actuación de la UAA y del ITA forja grandes expectativas.

En este primer Día Regional del Emprendedor Centro-Occidente se expondrán proyectos empresariales, incubadoras de diversas instituciones que ofrecerán información y atención; se impartirán conferencias sobre casos de éxito, procesos de gestión, áreas de crecimiento y oportunidad. Cabe mencionar la oferta de talleres como: simulación de negocios e introducción a industrias creativas.

La Jefa del Departamento de Vinculación de la UAA, Raquel Alva, mencionó que este foro tiene el objetivo de acercar a la población las festividades del día del emprendedor que se realizan en la Ciudad de México, mostrar un panorama más real de zonas específicas, estrechar la participación entre éstas y, por supuesto, incentivar la cultura emprendedora.

Agregó que la generación de empresas conlleva la construcción de empleos y el desarrollo económico-social del país, por lo que enfatizó la relevancia de generar esta conciencia en los estudiantes de nivel superior: “no debemos quedarnos a la espera de que nuestros alumnos sean contratados, sino que salgan con las herramientas necesarias para un proyecto de vida sustentable”.

Sobre este espacio dedicado al emprendedor, es importante destacar a los expositores Luigi Valdés y Luis Vázquez, reconocidos en el ámbito de la divulgación del emprendedurismo, al igual que la participación de aproximadamente 17 universidades y la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE).

El Departamento de Vinculación sigue con sus actividades a través de la Unidad de Negocios de la UAA, que está incubando cerca de 30 proyectos empresariales, además de las tres propuestas ganadoras del concurso Emprende UAA 2011.

Prememprendeuaa-55

Gregorio Zamarripa Delgado Viajó al Estado de México a Brindar Apoyo a Víctimas Jesusmarienses de Trágico Accidente.

El diputado Gregorio Zamarripa Delgado se trasladó al Estado de México este fin de semana con el objetivo de brindar apoyo tanto para atención médica como para el traslado de fallecidos en el accidente suscitado el pasado sábado en el Estado de México, luego de que un autobús con pasajeros principalmente originarios de Jesús María, se desbarrancara en la carretera.

Sobre este tema, Ernesto Nemer, secretario de gobierno del Estado de México, declaró en entrevista a medios nacionales que el Gobernador Eruviel Ávila mantuvo “una comunicación directa con su homólogo Carlos Lozano, además de que se recibió al diputado Gregorio Zamarripa, procedente de Aguascalientes, como enlace directo con la administración estatal para coordinar la atención a los deudos”, además de reiterar su apoyo a los aguascalentenses.

Por su parte, el legislador por Jesús María, manifestó que “lamento profundamente la tragedia por la que atraviesa nuestra gente, el dolor de las familias es indescriptible. El día de hoy quince de los diecisiete cuerpos están ya con sus familiares, fue un labor intensa que no termina aquí, ayer por la madrugada estuvimos en la procuraduría realizando los trámites que correspondían”.

Gregorio Zamarripa explicó que el rápido traslado y atención se logró realizar gracias a la coordinación entre autoridades del Estado de México y Aguascalientes, además agradeció al presidente municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque, quien “también se trasladó al lugar de los hechos, se mostró siempre comprometido con su gente y otorgó todas las facilidades para el arribo de los cuerpos, así como para la atención de los heridos”.

Cabe destacar que hoy durante la Sesión de la Comisión de Gobierno en el Congreso del Estado, el legislador Zamarripa Delgado presentó un punto de acuerdo para crear un fideicomiso que apoye a las víctimas de este accidente que hoy tiene sumamente lastimado al pueblo de Jesús María, “los daños emocionales y económicos son incalculables, las víctimas y sus familiares necesitan de nosotros, todos tenemos que hacer nuestra parte para lograr aminorar en lo posible las afectos de este terrible acontecimiento”, concluyó.

Zamarripa_tribuna_2

Carrera de Enfermería y DIF Municipal Llevan a Cabo Primera Campaña Estatal Anti-Estrés “Desconéctate”.

  • El 23 de noviembre la campaña se desarrollará en la velaria de la UAA.

El Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias de la Salud en coordinación con el DIF Municipal llevarán a cabo de 22 al 26 de noviembre la Primera Campaña Estatal Anti-estrés “Desconéctate”; en el cual se informará a la población sobre las características de este mal que se hace más presente por el ritmo de vida actual y que impacta negativamente en nuestra vida cotidiana.

A través de charlas informativas y técnicas de relajación se pretende dar a conocer las causas por las cuales se puede presentar el estrés; las repercusiones sistémicas, emocionales y físicas del estrés crónico; así como algunas técnicas para disminuir los factores y efectos de éste. Todas las actividades enfocadas a la a la promoción y mantenimiento de la salud con acciones de Enfermería, que podrán prevenir las causas y lesiones atribuidas al estrés.

Según dio a conocer el Departamento de Enfermería de la UAA; el estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

Por lo que algunas de las repercusiones del estrés son: Aumento de la tasa cardiaca, tensión muscular, dolor de cabeza, disminución de energía, dificultad para respirar, preocupaciones, dificultad para la toma de decisiones, sensación de confusión. Además de efectos motores como hablar rápido, temblores o tartamudeo.

De manera general el estrés, puede llegar a generar enfermedades como dispepsia, gastritis, ansiedad, desgaste dental, frustración, ulceras, problemas de concentración y de memoria, depresión, alteraciones en el sueño, en la alimentación y en la vida sexual. El estrés puede llevar a las personas al consumo de sustancias nocivas.

Tanto estudiantes y profesores de Enfermería, compartirán durante esta Primera Campaña Estatal Anti-estrés; algunas de las técnicas de respiración, relajación y terapias con esencias, música, risa o abrazos que las personas pueden desarrollar para minimizar los índices de estrés y mantener un estado de salud óptimo.

El público en general podrá participar en los diversos stands didácticos, actividades y técnicas de relajación que se mostrarán el 23 de noviembre en la velaría del campus universitario, de las 8:00 a las 18:00 horas; y el 26 de noviembre en la Exedra de 8:00 a 18:00 horas.

Exhorta Norma Esparza al Gobierno Federal que se Realice Investigación a Fondo de las Causas del Accidente que Sufrieran Peregrinos de Jesús María en el Estado de México.

  • El Pleno del Senado aprobó también por mayoría que la SCT revise permisos otorgados a empresas que prestan servicios turísticos a bajo precio para peregrinaciones religiosas.

A través de un Punto de Acuerdo propuesto por la Senadora aguascalentense Norma Esparza Herrera y aprobado mediante obvia y urgente resolución por la mayoría de los integrantes del Pleno del Senado, la Cámara Alta exige, tras dar el sentido pésame a los deudos y al pueblo de Jesús María por la tragedia que los envuelve, que se instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que revise los permisos que ha otorgado a empresas que prestan servicios turísticos a bajo precio, a efecto de que cumplan con la verificación técnica y revisión de las condiciones físicas y mecánicas de los autobuses utilizados para este tipo de excursiones y peregrinaciones.

También se exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se haga entrega al Senado del padrón de empresas de trasporte de servicios turísticos que tienen licencia en el estado de Aguascalientes.

Dentro del Punto de Acuerdo ayer aprobado, la senadora Norma Esparza Herrera reconoce que, al ser una constante en nuestro país la práctica de la fe, continuamente existen grupos de ciudadanos que se trasladan de un lugar a otro haciendo visitas a los diferentes centros religiosos de país. Entre los más visitados se encuentran la Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal; el Santuario de San Juan de los Lagos, en Jalisco; el Santuario del Santo Niño de Atocha en Plateros, Fresnillo, Zacatecas, y el Cristo Roto en Aguascalientes, entre otros.

El pasado fin de semana, dijo, los aguascalentenses nos estremecimos con la noticia de que un camión lleno de peregrinos procedentes de Jesús María rumbo a Chalma, volcó a pocos kilómetros de su destino, dejando hasta ayer un saldo de 17 personas fallecidas y una treintena de heridos, muchos de ellos de gravedad. Y si bien, como lo dijo el gobernador Carlos Lozano, no es el momento de buscar culpables, sino de auxiliar a los afectados, no debe dejarse pasar más tiempo antes de que la autoridad que le corresponda ponga manos a la obra y evite que cualquier persona con un camión destartalado y choferes en dudosas condiciones y sin pericia, realice excursiones, religiosas.

La senadora Esparza Herrera recordó también que ya el 24 de abril de 2010, un camión con vacacionistas aguascalentenses que regresaban de Puerto Vallarta, se estrelló a las afueras de Guadalajara, accidente del que resultaron 7 personas muertas y más de 20 heridas, pese a lo cual estos charters y excursiones siguen ofertándose sin control alguno por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En el caso de las peregrinaciones religiosas, abundó, no es la primera vez que los creyentes se accidentan y perecen en las carreteras nacionales, pues cada año la Secretaría de Comunicaciones y Transporte reporta la existencia de alrededor de 30 mil accidentes, los cuales sobrevienen principalmente por las pésimas condiciones mecánicas de las unidades que en la mayoría de los casos son viejas, con falta de mantenimiento y no aptas para salir a carretera, exponiendo así la vida de los que se transportan en ellas.

Recordó que es competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la expedición de los permisos para la circulación de las unidades de servicio de autotransporte de turismo, dentro de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y para que esto sea posible los vehículos deben de cumplir con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas.

“Debido a que en la práctica empresas con unidades muy viejas y con poco mantenimiento ofrecen servicios económicos de transporte a las personas de comunidades rurales y zonas urbano-populares, constantemente ponen en riesgo la integridad de las personas que hacen uso de estos servicios. El accidente sufrido por habitantes de Jesús María es un claro ejemplo de lo que se expone, sobre el descuido y falta de responsabilidad en la prestación de un servicio a bajo costo y en unidades deficientes”.

La senadora Norma Esparza resaltó que las primeras investigaciones sobre el accidente apuntan a que fue una falla mecánica la que ocasionó que el camión se impactara y después se desbarrancara, ocasionando el daño irreparable de pérdidas de vidas humanas.

No es posible, añadió, que gente muera por situaciones que pueden ser previstas.

El Punto de Acuerdo de la senadora Norma Esparza fue aprobado por obvia y urgente resolución por la mayoría de los senadores asistentes ayer a la Sesión del Pleno.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More