jueves, 24 de noviembre de 2011

“El Pancho” Cuenta con una Orden de Aprehensión por Homicidio Culposo Emitida Desde el Año 2007.

La Policía de Aguascalientes detuvo en coordinación con la policía municipal de Calvillo a un sujeto que se mantuvo a salto de mata desde el año 2007 y que era buscado por la Procuraduría General del Estado de Michioacán por la comisión del delito de homicidio culposo.

En este caso la captura de quien dijo llamarse Francisco Pérez Delgado alias “El Pancho” de 27 años de edad, se registro cuando elementos del Grupo Preventivo de Intervención Inmediata en coordinación con la Policía Municipal de Calvillo colocaron un punto de revisión en el Blvd. Rodolfo Landeros Gallegos frente a la comunidad de Colomos.

Dentro de las revisiones que efectuaron en ese sitio detectaron que se aproximaba un vehículo de la marca GMC, color beige, modelo 89, con placas de circulación AC-58546, cuyo conductor no portaba su cinturón de seguridad, motivo por el cual se le marco el alto para verificar el motivo de la falta a la ley de vialidad.

El conductor dijo responder al nombre de Francisco Pérez Delgado alias “El Pancho” de 27 años de edad, quien en todo momento se mostro participativo con la autoridad y accedió a la revisión tanto de su persona como del vehículo.

Los policías estatales y municipales no detectaron anomalía alguna en el sujeto ni en la unidad que tripulaba pero simultáneamente solicitaron al Centro de Comando de la Policía Estatal consultara en la base de datos del Sistema Plataforma México si de Francisco Pérez Delgado alias “El Pancho” o su vehículo contaba con algún antecedente.

Minutos después les informaron a los uniformados estatales y municipales que “El Pancho” cuenta con una orden de aprehensión vigente en el estado de Michoacán por el delito de homicidio culposo con averiguación previa 107/2007-11 y numero de proceso 89/2007 librada el día 6 de noviembre del 2007.

Por lo anterior Francisco Pérez Delgado alias “El Pancho” fue detenido y trasladado ante el Agente del Ministerio Público del fuero común con sede en el municipio de Calvillo para deslindar alguna responsabilidad.

Francisco_perez_delgado_alias_el_pancho_de_27_anos_de_edad

Dos Sujetos Detenidos por Portación de Armas de Fuego y la Posesión de Varias Dosis de Polvo Blanco al Parecer Cocaína.

Dos peligrosos sujetos que portaban armas de fuego, entre estas una subametralladora y varias dosis de polvo blanco fueron detenidos por elementos del Grupo de Operaciones Rurales de la Policía Estatal en las cercanías de la comunidad de “El Novillo” en el municipio de El Llano.

Con lo anterior sigue la Policía Estatal dando resultados contundentes al detener a personas que se apartan de la legalidad como en este caso con la captura de estas dos personas las que viajaban en una camioneta con placas americanas que portaba además una calca de la UCD número 02557 con la finalidad de pasar desapercibidos para la autoridad, quedando evidenciado que este tipo de vehículos en muchas de las ocasiones son utilizados para cometer ilícitos y posteriormente abandonarlos sin dejar rastro de algún antecedente del verdadero dueño o titular del mismo.

La detención se llevó a cabo cuando elementos del Grupo “GOR” de la corporación estatal dentro de su recorrido de vigilancia por caminos, brechas y terracerías detectaron en circulación sin luces y a exceso de velocidad por la carretera que conduce a la comunidad de “El Novillo” una camioneta marca Cherokee en color negro con placas de circulación TBP-142 del estado americano de Texas, motivo por el cual le ordenaron detuviera la marcha de la unidad particular.

Al tener contacto los policías estatales con el conductor, éste se identifico como Ramiro Moreno Dávila de 32 años y su acompañante dijo ser Fernando Torres Esparza de 22 años de edad, ambos estaban sumamente nerviosos, incluso el chofer del vehículo intentaba ocultar algún objeto entre sus piernas, motivo por el cual los oficiales procedieron a practicarles la revisión preventiva.

Ante la situación que se presentaba en el momento y ante el latente peligro, los policías estatales le ordenaron a Ramiro Moreno Dávila que levantara las manos para ver que ocultaba, los uniformados del Grupo de Operaciones Rurales se percataron que entre sus piernas había una subametralladora al parecer calibre 9 mm de la marca Cobry modelo PM-11/NINEmm y en el cargador seis cartuchos útiles, motivo por el cual se extremaron precauciones sometiendo a ambos individuos.

Cabe hacer mención que al ser sujeto de revisión quien manifestó ser Fernando Torres Esparza, los elementos de la Policía Estatal le detectaron fajada a la cintura un arma de fuego calibre 9 mm en color negro de la marca Smith and Wesson con numero de serie TZY0450, modelo 915 con 13 cartuchos expansivos en su cargador.

Asimismo al continuar con la revisión de esta segunda persona, entre sus pertenencias le localizaron dos licencias de conducir del estado de Aguascalientes apócrifas que no presentaban las huellas de seguridad e incluso quien las firma al calce es una persona totalmente diferente y nunca ha tenido las facultades para la emisión de las mismas.

Por otra parte al extender la revisión a la unidad de la marca Cherokee en color negro con placas de circulación TBP-142 del estado de Texas que además portaba una calcomanía de empadronamiento a la Unión Campesina Democrática número 02557, los policías ubicaron en el encendedor del vehículo dos envoltorios de polvo blanco al parecer cocaína, mismos que fueron asegurados por la autoridad estatal.

Finalmente tanto Ramiro Moreno Dávila como Fernando Torres Esparza fueron trasladados junto con las dos dosis de polvo blanco al parecer cocaína y la camioneta de procedencia americana ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR Delegación Aguascalientes para deslindar responsabilidades.

Arrancó el Programa de Empleo Temporal de la SEMARNAT en 4 Municipios del Estado.

  • Se invirtieron más de un tres millones y medio de pesos y se contrataron a más de mil 500 personas.
  • Con este recurso, la Delegación Aguascalientes cierra el año con 19 millones de pesos de inversión en el PET.

Arrancaron las obras de Empleo Temporal de la Semarnat en cuatro municipios del estado de Aguascalientes, con una inversión superior a los tres millones y medio de pesos y con la contratación de más de mil 500 personas.

Jesús María, Pabellón, Calvillo y Aguascalientes fueron los municipios beneficiados con este Programa de Empleo Temporal emergente, con lo cual, en el 2011 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales cierra aplicando el PET en todos los ayuntamientos del estado.

En el municipio de Aguascalientes, el recurso se destinará a la comunidad del Salto de los Salado, donde se contrataron 300 personas, las cuales se dedicarán a retirar el lirio acuático de la laguna del Sabinal, el cual actualmente representa un grave problema para la zona. Cabe hacer mención que se trabajará en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a fin de contar con gente especializada en el tema.

En el Ayuntamiento de Jesús María se hizo la contratación de 500 personas, y se aplicaron cerca de un millón 300 mil pesos, realizando la rehabilitación de áreas comunes con la siembra de pasto, nivelación, despalme de terreno, formación de montículos y construcción de pasillos.

Poco más de un millón de pesos es lo que se destinó al municipio de Pabellón, se contrataron a 400 personas y la labor será enfocada a la limpieza del río San Pedro y del arroyo San Luis de Letras.

Finalmente, en el municipio de Calvillo fueron cerca de 800 mil pesos los que se invirtieron, contratándose a 400 personas, quienes realizarán la limpieza de huertas y retiro de leña muerta pera evitar cualquier tipo de percance forestal.

El Delegado de la Semarnat, David Ángeles Castañeda, explicó que serán jornales de cinco horas diarias, con un pago por hora de 112 pesos por día.

En todos los casos, la Semarnat se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades de los ayuntamientos, con el objetivo de que se puedan cumplir las metas.

Las labores deberán de realizarse en aproximadamente tres semanas, a fin de que antes de que concluya este año, las tareas encomendadas se encuentren totalmente concluidas.

Pb220125

Aprueban Diputados Derechos Ambientales y de Acceso al Agua Potable.

  • Acuerdan integrantes de la Comisión de Gobernación iniciar el debate sobre el fuero constitucional y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.

  • En calidad de invitado, el diputado Alfredo Reyes hace un llamado para revisar la propuesta de ampliar las facultades del Órgano Superior de Fiscalización.

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, fue aprobada por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión, mediante la cual se reforma la Constitución general de la República para dar cabida al derecho a un medio ambiente sano y el acceso al agua potable, mediante la participación de los tres niveles de gobierno.

El diputado Marco Arturo Reyes Delgado, manifestó el apoyo para dicha iniciativa a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, pues afirmó que es una acción de justicia social, misma que deberá ser replicada en Aguascalientes en cuanto se publique la norma federal.

Gregorio Zamarripa Delgado, presidente de la Comisión de Gobernación, explicó que la reforma que deberá ser votada por el Pleno Legislativo como parte del Constituyente, es consecuencia de las recientes adiciones a la carta magna en materia de derechos humanos, que obligan a que México ratifique en su normatividad los tratados internacionales que haya suscrito, entre ellos los referentes al desarrollo sustentable.

El legislador, por otro lado, propuso retomar el análisis del fuero constitucional, especialmente ahora que el Senado aprobó acotarlo a servidores públicos de alto nivel, con lo que se podría iniciar acciones penales contra ellos sin necesidad de pasar primero por el Congreso en un juicio de instrucción, aunque para que procediera una detención, tendría que haber primero una sentencia por un juez de primera instancia.

Zamarripa Delgado recordó que está pendiente de dictaminar una iniciativa del Partido Nueva Alianza precisamente en materia de fuero, así como el proyecto de reformas a la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).

Precisamente, el representante popular Arturo González Estrada, hizo un llamado a no descartar a priori la iniciativa del GPPAN, ya que ello sólo permitiría la impunidad a los servidores públicos que abusaran de su posición. Mencionó que la carencia de una adecuada legislación impidió proceder contra funcionarios de la pasada administración municipal de Aguascalientes por presuntas irregularidades en materia de adquisiciones.

El panista reclamó que cuando hay iniciativas del Ejecutivo, se aceleran los procesos legislativos para votar dictámenes en cuestión de horas, mientras que proyectos de ley que el GPPAN presentó desde el pasado 10 de marzo para abonar a la transparencia y rendición de cuentas y que a la fecha no han sido puestos a la consideración del Pleno.

Al respecto, el diputado Gregorio Zamarripa aclaró que no es su intención rechazar las propuestas existentes, sino más bien, convocar a que en conjunto con los grupos parlamentarios de Nueva Alianza y el PAN, así como con la Comisión de Servidores Públicos, se llegue a un consenso sobre las adecuaciones pertinentes a las normas que regulan el actuar de los funcionarios, con fundamento en los cambios impulsados desde el Senado.

Asimismo, el legislador Miguel Ángel Juárez Frías aseguró que sigue firme el compromiso de revisar la iniciativa reformas a la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, pues reconoció que las norma actual tiene lagunas y omisiones que es necesario subsanar.

Tras solicitar el uso de la voz y en su calidad de invitado, el diputado Alfredo Reyes Velázquez opinó que se debe aplicar el principio de supremacía constitucional, por lo que aprobadas las reformas al máximo ordenamiento fe la República, se deberá proceder a hacer las adecuaciones a la Constitución del Estado de Aguascalientes y así, dar sustento a las leyes secundarias.

Además, el presidente del GPPAN señaló que tras aprobar unánimemente la Ley de Fiscalización Superior y que por un acuerdo mayoritario del Congreso del Estado, se acordó dejar para el presente período de sesiones el análisis de la iniciativa para dotar de mayores facultades al Órgano Superior de Fiscalización, misma que explicó, tiene relación con los otros proyectos legales en discusión.

Para concluir, el diputado Gregorio Zamarripa Delgado reiteró su disposición para trabajar abiertamente con los representantes populares de todos los partidos políticos, con miras a generar las leyes que le den garantías a la ciudadanía para el uso correcto de los recursos públicos.

Diputados Detallan Proyecto de Ley de Obra Pública con Agrupaciones de Especialistas en la Materia.

  • El Colegio de Ingenieros Civiles propone se homologue el ordenamiento local con el federal, con el propósito de establecer una única obligación y así evitar confusiones que puedan detener la ejecución de proyectos de infraestructura.

  • El diputado Mario Guevara Palomino, consideró la creación de una Comisión integrada por especialistas que articule cada propuesta y así construya una iniciativa acorde a las necesidades del gremio y autoridades en beneficio de la ciudadanía.

Al continuar con los foros de consulta que darán paso a la formulación del proyecto de reformas a la Ley Estatal de Obra Pública, la Comisión de Planeación y Desarrollo Urbano, que encabeza el diputado Mario Guevara Palomino, sostuvo un encuentro con los presidentes de los Colegios de Ingenieros Civiles, Arquitectos y Urbanistas.

En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles, el dirigente de dicha Asociación Civil, Víctor Manuel Quintana Serrano, planteó la posibilidad de homologar la ley local con la federal, con el propósito de establecer una solo obligación, y de esta manera evitar interpretaciones diferentes que pueden frenar la ejecución de proyectos de infraestructura.

De igual manera,  los profesionales de la edificación piden que los presupuestos base que las dependencias de gobierno estudien y establezcan, ya incluyan los aranceles planteados por los Colegios de Profesionistas agrupados en el Consejo Consultivo de la Construcción.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Urbanistas, Arameli Vargas Hernández, solicitó que en el proyecto de reformas se contemple la participación de dichos profesionistas, en los procesos de revisión, evaluación y análisis de ejecución de obra pública, mediante la asesoría técnica por parte de de este gremio.

La urbanista argumentó su planteamiento en el sentido de que existen obras que tras ser evaluadas, se determina su poca funcionalidad y con un mínimo de beneficio para la ciudadanía.

Vargas Hernández  señaló como importante la opinión técnica de los Urbanistas en los proyectos de infraestructura pública, pues se obtendría un estudio más certero de impacto urbano que permita la conclusión de edificaciones con mejor y mayor uso eficiente para la población.   

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, diputado Mario Guevara, planteó que para emitir un producto legislativo acorde a las necesidades tanto de agremiados como autoridades del rubro, podría conformarse una Comisión de especialistas que articule cada propuesta y de esta manera se construya un proyecto legislativo que impulse y fortalezca la ejecución de infraestructura que permita la competitividad en el estado.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Colegio de Arquitectos en la entidad, Elías Quezada Vázquez; se pronunció porque la legislación local en obra pública, se homologue con la federal pues ésta ya contempla varios de los puntos que ahora inquietan al sector en Aguascalientes, como las licitaciones, solvencia, fianzas y la importancia de los proyectos ejecutivos.

Pidió ser especialmente cautos con el apartado de los proyectos ejecutivos, pues la mayoría de las obras públicas que se quedan inconclusas, se debe a que se contrataron a precios fuera de la realidad, que impiden que se concreten.

Se unió a la petición hecha hace unos días por los integrantes de la Cámara de la Construcción, para que la legislación elimine el papeleo excesivo y el burocratismo, cuando se trata de participar en un concurso o licitación, pues esto limita la participación abierta y equitativa de todos los empresarios del sector.

Precisó que la propuesta generalizada es que la ley garantice condiciones de equidad para todos los constructores y transparencia, con reglas claras y no dirigidas previamente para beneficio de algunos.

Luego de escuchar los planteamientos, el Presidente de la Comisión de Planeación en el Congreso, Mario Antonio Guevara Palomino; anunció a los representantes del Colegio de Ingenieros, de arquitectos, de urbanistas y otros profesionistas del área, que se compromete a que esta ley se realice basados en un anteproyecto realizado de manera conjunta por los presentes e incluyendo también a universidades locales y los legisladores, para que esté realmente aterrizada a la realidad.

Reiteró que aquí todos vamos en el mismo barco y que si le va bien a los constructores con obra pública, le va bien a la población en general.

Por su parte, el diputado Gustavo Granados Corzo; integrante de la Comisión, señaló que deberá establecerse un mecanismo que fomente, así como la ley del primer empleo lo hace, el que se incentive al ingeniero o arquitecto cuando se decida a dedicarse a la construcción. Adicional a ello, puso a consideración de los presentes el establecer Congreso y Colegios unidos, un premio junto con los que ya entrega la Legislatura, que reconozca la labor de uno de ellos.

Finalmente, el diputado priísta destacó el incremento que contempla el presupuesto 2012 del Gobierno estatal para el área de infraestructura y comunicaciones y que crece en un 15%, para ubicarse en 590 millones de pesos.

Las reuniones continuarán en los próximos días cuando se presente ya un anteproyecto de ley.

Determina Consejo General del IFE Tope de Gastos de Campaña para Elección Presidencial.

  • Define también el tope máximo para gastos de  precampañas federales.

Ignacio Ruelas Olvera, Delegado del IFE en Aguascalientes, dio a conocer que en la sesión del día de hoy, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad, el acuerdo por el que se fija en 328 millones 608 mil 267.50 pesos el tope de gastos de campaña para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2012.

El límite máximo de gastos para cada aspirante a la primera magistratura del país se estableció con fundamento en las disposiciones constitucionales y legales vigentes, las cuales prevén que dicho tope deberá ser equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos políticos nacionales en el año de la elección presidencial.

Ruelas Olvera, explicó que una vez que el Consejo General determine, en enero de 2012, las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias, permanentes, de campaña y por actividades específicas de los partidos políticos nacionales 2012, se procederá a actualizar el tope de gastos de la elección presidencial. Esta determinación servirá de base para fijar los límites de erogaciones con fines proselitistas para la elección de diputados y senadores.

Ruelas dijo que durante la sesión, el colegiado aprobó también los topes de gastos para las precampañas federales.

El tope de gastos para cada precandidato a la Presidencia de la República será equivalente a 167 millones 260 mil 766.68 pesos.

Mientras que en el caso de los precandidatos a Diputados Federales, se podrá erogar un máximo de 179 mil 033.54  pesos, según aprobó por unanimidad el pleno.

IRO, informo que en el caso de los aspirantes al Senado, el límite de gastos de precampaña depende del número de distritos que comprenda la entidad, en el caso de Aguascalientes, que cuenta con tres distritos electorales el tope ascenderá a 1 un millón 460 mil 007.45 pesos, explico que el tope más alto será para el Distrito Federal con 27 distritos, estado de México con 40 distritos y Veracruz que cuenta con 21 distritos , con un límite de 9 millones 733 mil 383 pesos.

Designa Consejo General a Presidentes de Consejos Distritales del IFE.

  • Son designados los tres Presidentes de los Consejos Distritales en Aguascalientes.

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) designo hoy, en sesión ordinaria a los funcionarios que durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012 actuarán como Presidentes de Consejos Distritales y, en todo tiempo, fungirán como Vocales Ejecutivos de Juntas Distritales del organismo en todo el país.

La designación de los 300 funcionarios se realizo a partir del análisis y votación, por el pleno, del proyecto de acuerdo elaborado por la Comisión del Servicio Profesional Electoral. Los Consejos Distritales son los órganos del Instituto más cercanos a los ciudadanos durante el desarrollo del Proceso Electoral, a los cuales les corresponde participar en tareas de organización territorial y  geográfica.

En el caso de Aguascalientes, fueron designados como Presidentes de Consejo por el Distrito 01, el Ing. Alejandro Morones Campos, por el Distrito 02, Prof. Emilio Matos Cuevas y por el 03 Distrito, la Lic. Claudia Guadalupe Falcón Ruíz. Los Consejos Distritales deberán estar instalados a más tardar el próximo 31 de diciembre, de conformidad con lo que establece el Código Electoral.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More